You are on page 1of 17
7 Z SEGUNDA 6° EVALUACION 7 “o nurnno(ay. — Maestro(a): Escuela: Grupo: Firma Padre 0 tutor: Lee con stencidn cada pregunta y rellena el circula que consideres tiene la respuesta correct. ‘SABERES Y PENSAMIENTO “ERICA. NATURALEZA DELO HUMANO YL oun | CeNTico So coMuNTARIO 1 7 *@OOO *@QQO 909 29808 BQO? 7BBC@ =—2O009 =3989 a@OOO| 28888 = 20000 OOOO 288i lo} 239 Oe @ 260 «*«@QOO uOOO x@Q@OOO ©OOO #8800 20909 ; *@OOO x@@QO *Q@OOO® | *@QO@O « BEee 2@OOO, | *@OOQO *@O@OO “OOOO 29088 "8889 aa “9QQQ_ "OOOO Se Ue ae is x . 3 a 2r©OQOQ | »@OOO 28808 _»@OQOE »©OOO } _ "©OOO 3 aa bos | © || LENGUAJES 20 e || saseresy “4 PENSAMIENTO 30 @ || CIENTIFICO ‘OO! ETICA, NATURALEZA Y 10 SOCIEDADES DELO HUMANO YLO COMUNITARIO AZT epiciones 10 Escaneado con CamScanner 16°| SEGUNDA EVALUACION Los alumnos de sexto gradode Ja escuela Miguel Hidalgo han elaborado el siguiente { Reglamento de 6°A Pedit Ia palobia antes de hablar, Set puntual y constante a lo largo det proceso educativo. Expresor las ideas y emociones a través de un lenguoje educado. Cuidar Is higiene personal. en los materioles y los espacis. Maderar el uso de aparatos electténicos. Levantar ia mano para hablar. Cuidar y pioteger los materiales de clase. Dacit “Por favor” y “gracias”. Delimitar los espacios de estudio y de juego. Mantener e! orden al entrar, salry estar en ef salén de clases. 1. 2 3. 4, a 6. 7 8 9° | 10. Bosodo en hips tinsvelucaedu.com/agias-celsaion-ts-clases’ Son caracteristicas de fo convivencia que se debe asegurar a través de ut feglamento de aula. 1. Respetuosa 2. Forzosa @13.5,6 | S.ecusva 45,7 4. Incluyente- | S.Equitatva ©2346 | 6 Paicial @2.4,5.7 \ 2. Igualiario Todas jas reglas que elaboraron fos estudiantes de sexto grado inician con wn verbo en... @ imperative @gennaio ©intntivo @patticipio Cuando ¢! grupo de sexlo gado estaba elaborando el reglamento fue necesoro giganizar un debale para cetini si ic regla numero 5 se quedaba o se eiminaoa Roxang presentd la idea dé Io siguicnte pagina @ sus companeros para persudditos 2 que lo fegia se quadara. 2 S REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-2023071011214500-14 ~' Escaneado con CamScanner “Lategla 5 dobe quedaise la tecnologia es necesatia Y Puede ser una gran alicda, pero también puede lie distraemos y generamos tecnoadicciones* 4 Cul es el conector que falla en la idea de Roxana? @osique @yaque duno @entonces | Como se le denomina a Ia idea que usd Roxana para convencer a sus - compafieros? © @Argumento @bpicacion Resumen @Répiica L = | 5 A Valente le tocé registrar minulo o minuto lo que sucedié durante e! debate, es }._.. decir, participd como. 1 @ponente @®evaluador @©moderador @sintetizador y utens ios de es mediante el San bus Potost, $L-P, a 25 de octubre de 2023 |éstimedes familias lpor este medio, los alumnos de sexta grado de la escuela primaria Miguel bidelgo, les lrelicitamas de la manera més atenta, la denacién de materiales y utensitios de limpiesa rra nuestro saldn, ya que hemos acordado mantener ts hiziene en los materiales ¥ lespacios de trabajo lsin mds por el momento, aprovechames para enviarles un saludo afectuoso y ayradecerios |e antemeno su valioso apoyo Atentamente: Les estudiantes de cca (PROHIBIDO REPRODUGIR EN FOTOS, EN FISICO ¥ FORMATOS DIGITALES) AZT, 3| **POR NINGUN MOTIVO SE AUTORIZA COMPARTIR EN REDES SOCIALES™* too —3- Escaneado con CamScanner SEGUNDA EVALUACION Son comecciones que los estudiantes de sexto grado tienen que hacer a su esciito 1. Usor maytisculas en fos nombres propios, @1.24 2. Usar dos puntos después del saludo. 0135 3. Iniciar con mayiscula coda parrafo. ee 4, Usar punto y aparte al final de los parrafos. ©2.3,4 5, Usar Comos para enumerar elementos. @245 Los familios de los estudiantes acordaron aportar dinero para comprar los matetiales y utensilios necesarios, ]_ Defi Carmen serd lo encargada de hacer las compas. 2Con qué documento t, Podré comprobar los gastos? @Carta de no adeudo @Nota de venta @Arendamiento @Contato Enel punto nimero 3 del reglameniose abordala expresidn de lasideas ylas emociones. Alrespecto, los estudiantes del sexto gracio desarollaron un proyecto para identificar los problemas relacionados con esle tema y proponer soluciones. Mientras buscaban informacion, analizaron un audiovisual en el que, un experto sobre el femna, respondia una setie de preguntas abierias que le planteaba otra persona. {Qué fuente de informacién consultaron? @Resehia @Reportaje © Encuesta @Entevisto Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes de sexto grado, aprendieron que un problema tiene que lo generan y @ través de las cuaies se manifiesta, @propésitos - consecuencios ©propésitos - soluciones @causas - consecuencias @causas - soluciones A través del proyecto, los estudiantes de sexto grado también descubrieron que en su region se usan muchos nahuatismos como... @chal, sandwich y chips @almohada, zanahotia, athoja @chamaco, chapuin y chueco @chimpaneé, bachata y cumbancha 4 cor REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-2023071011214500-14 Escaneado con CamScanner SEGUNDA EVALUACION g I Por otto lado, reflexionaron sobre los usos informales del lenguaje como los... ‘sy @coloquiaismos ©angiicismos @ltationismos @arabismos Ahora, los estudiantes de sexto grado saben que el pensamiento, la comunicacion y la creatividad humana se entiquece con Ia diversidad... SMS @estética ©cientiica ©biolégica @lingtistica Frida Kahlo (1907-1954) Naeié en 1907 y mutié en 1954 en Coyoacén, Ciudad de México. Su nombre completo era Magdalena Carmen Fiida Kohio Calderén. Estudié en el Colegio Aleman y en la Escuela Nacional Preparatotia de la jad de México. En 1925, suftié un trégico accidente cuyas consecuencias padecié hasta su muerte. Durante una larga convolecencia, empezé a pintar su rostto copiéndclo de un espejo montado en el dosel de la cama. Piimeto, fue realista y reral6 a fomilares y amigos, también gusi6 de pintar lores. Peto después, o cousa de ta intensidad de sus sentimientos y de un cuerpo desliozado, pinto més y més su propia imagen combina do con expresiones oniticas, en ocosiones biulales. Incluso, parle de su obra se ha asociado a tendencias suttedistos por su cordcler introspective. En 1929, conliojo nupcias con Diego Rivera de quien se cvorci6 en 1940 para volverse a cosar con él un afio después Fue moestta de pintua en lo escuela de artes plasticas y miembro del seminatio de cultura mexicana. En 1938, monté su primera exposicién individual en Ia Julien Levy Gallery de Nueva York, Tiebojos de ella fueron incluidos en la Exposicién "Mexique” de 1939, que se presento en la Galeria Renou et Colle de Pats, ‘asi como en otas muestios colectivas que alo largo de su vida se presentaton en Nixico. Parlicipé en la Exposicién Inlemacional del Suriealsmo orgonizada en 1940 en la Goletia de Atle Modemo en la ciudad de México. Insltuciones tan importantes como el Museo de Arle Modemo de Nueva York y el Cento Georges Pompidou de Paris alojan algunas de sus obras. hiipsunvm bonwico.o1g.mebitetes-y-monedas{tida-kahlo-biografia ROHIBIDO REPRODUCIR EN FOTOS, EN FisICO Y FORMATOS DIGITALES a 'OR NINGUN MOTIVO SE AUTORIZA COMPARTIR EN REDES SOCIALES" woo 5. Escaneado con CamScanner GB SEGUNDA EVALUACION I De acuerdo con el texto, Lcudl es Ia relacin correcta entre los siguientes aspeclos y los datos de la vida de Fiida Kahlo? ‘ans ASPECTOS DATOS 1. Fecha y lugar de ‘A. En 1929, contiojo nupcias con Diego Racimiento Rivera de quien se divorcié en 1940 para 2, Esludos y ugar donde los volverse a casar con é! un aro después. realz6. B. En 1938, mont su pilmera exposicion Individual en la Julien Levy Gallery de Logis y hazartas Nueva York, €. Colegio Alemén y Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, OIA 28, 3c @IA 2c, 30 D. 1907 en Coyoacén, Ciudad de México. ©, 2C, 38 @ ID, 28, 3A iT éQué condicién deberia cumplit el texto sobre Frida Kahlo para ser uno . autobiogratia? 7 ‘sas © Contener solo sus logros yhazofias + © Estar naada por la misma Frida @®Contener solo sus datos familiares @Estar autotizada por Frida iH A Ia habllidad de cuidar cémo buscar o difundir datos, ideas 0 mensajes. y . —_ combatir a informacién no confiable y los tumores se le llama alfabetizacion. i wus: © nfomacional ©cbemética ©lecnolégica @emocional Ib Es una herramienta que compare, presenta y disttisuye informacién a partir de contenidos sonoros. Se difunde a través del internet. ou seisein @Video Podcast ©Petifoneo @lnfogratia « & REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-2023071011214500-14 Escaneado con CamScanner | SEGUNDA EVALUACION BS las pregunias 18'a' 19. En un tiempo no existion ni el sol nila luna y los dioses se rounieron para decidir quién iba o liumi- nar el universo, Tecucizlécall djo que él tenia que hacello, los dioses aceptaron esta propuesta y dijeron que Nanahuatin se converliia en fa luna. Los dioses decidieron que, para converse en Sol, Tecuciztécatl tenia que ontojorse al fuego, pe!o el dios tuvo miedo y no lo pudo hacet. En su lugar, Nanahualzin se tid cl fuego y, por su acto va- liente, se transform6 en el sol. Tecuciziécall se avergon26 por su colitud y decidié tirarse al fuego y, entonces, se transformé en la luna. eCudl es Ia Intencién del texto que acabas de leer? @Narter los hozavios de los closes ‘®Esponer los miedos de los dioses ©Bpplicar el origen del Sol y ta Luna @Hocer una adverlencia a la humonidad lh. Qué tipo de texto es? @levenda ®Cuenio ©Fébula @Mito Se tefiere a vatios objetos colocados de manera que, al verlos desde un determinado punto, se observe algo diferente; también, deben tener altura, anchura, profundidad y un mensaje. @Petlormance — ©Inslolacién Videoarle @éscultua Elemento de las manifestaciones culturales que consiituye una energia que entra como luz, que tefracta y refleja en el sentido de la vista. @Movimionto Sonido ©Color @Ritmo {PROHIBIDO REPRODUCIR EN FOTOS, EN Fisico Y FORMATOS DIGITALES) arms, ROR NINGUN MOTIVO SE AUTORIZA GomPareit EN REDES SOCIALES Ae _7 | Escaneado con CamScanner @ SEGUNDA EVALUACION RVI TA Ney WOO EEL) 1 Son alimentos ultrapiocesados. src ALTHO 2 Son sellos de advertencia que suelen aparecer en las papas fritas empacadas. Bore UFR tng GRASAS RENE cog sooio a (HTS ALORIAS Ua ay CONTIENEENDULCORANTES SCD PORE Nas OIL @1.23 ©23,5 ©1.34 ©245 4 Son grasas que se producen cuando los aceites liquidos comestibles se convierten - engrasas sdlidas, @tions @Saturadas @simples @Compuestas REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-2023071011214500-14 Escaneado con CamScanner SEGUNDA EVALUACION SABERE ELEMENTOS, 1 A) y e. / ©18, 2A 3c 18, 2C, 3A OIC, 2A 3B 2 @IC, 28, 38 Pee 3 eo ———- Waaeewils Es la relacion conecta entre los elementos de la combustin y su funcion. FUNCION. A Permite la reaccién quimica de la combustién. B Aporia la energia de activacién por medio de Ia friccion. om Es el material que se quema durante la combustion. ( **POR NIN PROHIBIDO REPRODUCIR EN FOTOS, EN FISICO Y FORMATOS DIGITALES) EN MOTIVO SE AUTORIZA COMPARTIR EN REDES SOCIALES™* 5 éDe qué forma se desprende la L. Suele ser un te oxidante, J. energia durante fa combustion? bing CuRQuE NO es el Unico. eats i | cause" @ Movimiento y sonido extUH3FC5 © G Hidigeno @Movimlento y calor @Nittégeno ©lwzy sonido ©Caibono @lwz y calor @Ovigend ]__ Estén.cornpuesios por suslancias que se pueden oxidar. e|* AZT, 4 Escaneado con CamScanner SEGUNDA EVALUACION ATIF MATa ye eM aay) nor seer Al tyjo de eneigia eléchica a La eneigia eléctrica se deriva de través de cables 0 circultos que a existencia de cargas y : ae funcionan como camino se le conoce como electiicidad... @positivas — noclvas @lluida postvas - negatives ®aisiante @©octivas ~ negativas ©estatica @cctivas - nocivas @ainémica Representan la combinacién de cargas eléctricas que generan fuerza de repulsion. Es la propiedad que tienen algunos materiales de conducir cargas eléctricas. @Conduetividad — @luminosidad @©Resstencia @Fluidez It us, sanety Al camino cerrado que permite que las cargos sean dirigidas hacia ciertos lugares en concreto se le conoce come circuito... @mixto @cenodo @eketiico @integrado roncr, une, mu) El suelo es un recurso . festaurar incluso unos pocos centimetros puede llevar hasta____ anos. @intinito-cien —— @Ininlto- mit Olinito - cien Olinito - mit 10 @ a REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-2023071011214500-14 Escaneado con CamScanner SEGUNDA EVALUACION Waa I | Son los principales factores que causan la degradacién del suelo. 1. Uibonizacién 1.2.4 Suess 2. Deforestacién = ©1135 fist 3, Sobrepastoreo noe 4, Actividad agricola ©2.3,4 5, Actividades industioles @2, 4,5 Th. cnorGanszquencios, mus | Jf} Son. obstéculos ue _parmiten |. importantes de la degradacién de J. testaurar y conservar el suelo. ban los suelos es Io pérdida y deteriora cone an de la produccién de vio | “eeu coptacién de @alimentos - agua @Eoreras inertes alimentos - oxigeno eran ©minerales - oxigeno las geoldgicas @mineroles - agua @Fallos tecnicos Son diferencias entre el sistema de numeracién decimal y romano. 1. La base diez 1.23 2. El uso del cero 134 3. El valor posiclonal O13, 4. El principio aditivo ©2.3,5 5. El principio sustactvo — @2, 4,5 081 56 ha Consiuide UNE Nueva plaza comercial, Se cornpraron 30 rollos de mala sombra en $13,491.90 y.se usaton para cubtir un espacio de estacionamiento de 1.5 km de longitud. ECuanto costaba cada rollo de malo? : ©$494.00 © $449.73 ©$4947.3 @$4,4973 i éCudnto media Ia malic sombra contenida en ¢ada rollo? oct 2 @0.05m ©5.00m ©500m @s00m (PROHIBIDO REPRODUCIR EN FOTOS, EN FISICO Y FORMATOS DIGITALES) az ‘POR NINGUN MOTIVO SE AUTORIZA COMPARTIR EN REDES SOCIALES*** GEMS 11 | Escaneado con CamScanner SEGUNDA EVALUACION Eyyradt alae RMON xe) ics eure 1/3 del estacionamiento estard destinado a los clientes de los 4 restaurantes del centio comercial. Si este espacio se reparle a partes iguales, Zaué fraccién del eslacionamiento le toca a cada restaurante? ous ome @V ow 1/4 del estacionamiento se repartiré entre los dos supermeicados. LQué fraccién del estacionamiento le coresponde cade uno? ows ove dl. exits mes @ 12 @imo Ena inaugurocion de la plaza comercial so fuvo uno asisiencia de 3000 personas: 1), Oa! toto! de osstentes, of 25% | 9] 1200 de. los asistentes_ oto eran nifias y nifios. Cuantas nifias . —inauguracién eran _~—_— mujeres tmcsta Y nifios asistieron? (utr adullas. ZQuEé porcentoje de la asistencia total representan? @250 @12% @s00 ©30% 600 ©40% @750 @s0% ientos de Ia plaza oftecieron aliactivos descuentos Por inauguracion, todos los eslablecir Glos clientes, 1 Octavio compré un pantalén que . costoba $650.00 y tenia el 35% oc de descuento. Cudnio pagé una vez que se aplicd el descuento? @615.00 © $585.00 ©$422.50 @$227.50 Silvana ahon6 $168.00 al pagar la cuenta del restaurante, donde el olal del consumo era de $840.00. {Qué porcentole le descontaron? @25% ©20% ©15% @10% i, cores ous fequiere en su trabajo. Lz @ Don Eusebio @s jarciineto y apioveché las ofertas de la fenteteria para comprar materiales REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-2023071011214500-14 Escaneado con CamScanner SEGUNDA EVALUACION Bg Wis aa LM Pidid 100 m de manguera de pid Plastico de 15.7 cm de citcunferencia, oO. pero e Limeeplall la medida del diametro para Confirmar que tuvieran en err m EXSeNCIO Cl producto. ECudnto debe medi el diametio de ta manguers: que necesita? @5.0cm @3.14cem ©25em \ @1.57em También pidié que le instalaran la manguera en un carrete. Si el carreie media 35 cm de didmetro, écuanto media su circunterencia? @ldem ©38.14cm ©10.99em @109.9em os meaner 6 total de la éCudl es ol patimetio de la 20: ff, sua gs ot area UL Sectamue> canes © @5ame atari @ 24 em ©81 m2 on a ©162 m2 ea ©3242 @ . EN FISICO Y FORMATOS DIGITALES) , “POR NINGUN MOTIVO SE AUTORIZA © Escaneado con CamScanner 8 SEGUNDA EVALUACION SABERES|V/PENSAMIENTOCIENTIFICO 4 30. De acuerdo con la imagen, écudl es el volumen Ge Ia caja? woice ous ©49.50 cm3 ©70.15 cm3 ©1482 cm3 ©2964 cm3 Ss aos l Los gobiernos reconocen Ia importancia de aquellas personas que desarrolion sus a en la composicién, Ia interpretacién o la produccién de una obra. Por ello fmmse, les ofoigan sobre sus obras. @talentos — derechos @carencias - derechos @lalentos - resticciones @carencias — testicciones Derecho que establece que solo e! autor puede dar permiso para que su obra se "use o se explote. ronmE Civ @Penal ©Moral @Patimoniat 1 Son formas de mattiato infantil. cree 1+ Establecer reglos de trabajo y convivenciaenelauia. @1,2,4 xulristiza: 2, Propinar casigos corporoles como forma dscipinaio. @y" 3 3, Pedi coloboracion en toreas de impieza de la casa, bed 4, Forzar a realizar trabajos Inadecuados para laedad. ©2354 5. Pivar de alimentos, casa, vestido o atencién médica. @2, 4,5 | Ariculo constitucional que 5 El arliculo 118 constitucional + eslablece que todas las establece que los servicios mace personas gozan de derechos | mmm | publicos, los provee él. #1477 fundamentales @ inherentes a su | “VSS dignidad humana. @Consuiado ‘@senado or or ©fstado ox or @Puebio nu @ REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-202307101121450044 Escaneado con CamScanner asst SEGUNDA EVALUACION S ETICAINATURALEZA\Y/SOCIEDADES) Promueve larendicién de cuentas y peimile a la cludadania saber qué es lo que hace su gobierno. @Opacidad — ©Propaganda @tansparenca @Contablidad 1. sraccs eoucrre 207A Son opiniones que los personas tienen sobre algo 0 aiguien‘antes de conocetlo. @Pretusio ©Paototipo OPreltico _ @ksteeotioo Condiciones de bienestar, tranquilidad, justicia, solidaridad, y equilibio, que una sociedad busca establecer para erradicar la violencia y vivir de fora armoniosa yunida, Pax social ‘© Paz interior ©Calidad de vida @Calidad humana A cualquier acto intencional que cause dafios a mujeres uhombres Al trato diferencial, de rechazo 0 de exclusion que atente contra el Por el solo hecho de setlo se le ejercicio de los derechos de las considera violencia. personas se le llama... @econémica @confinacién Ofisica @sectorizacion ©de género @revalorizacién @de raza @disctiminacién PUNE Ace ra) Son acciones que se consideran normales pero que conllevan al maltrato. 1. Pedi cosas prestados 2. Esconder pertenencias 3, Hacer bromas sobre Ia opatiencia fisica 4, Poner opodos 0 sobrenombres 5. Negarse a participar en juegos bruscos Es un esilo de comunicacién que expres0 pensamientos, sentimientos y ‘opinionesen el momento oporiuno, de maneia desenvuelta, sin nerviosismo y considetando los derechos de si H cs sausrze 2280 @125 ©1354 ©23,4 @2.4,5 Tipo de convivencia en la que se promueve el didlogo y se tesuelven los conflictos o través del entendimiento mutuo y Io cooperacion. mismo y de los demas. @Abieta @Pessonal @secial ©Certada OAsettiva @Coiectiva @Pocitica @Humana (PROHIBIDO REPRODUGIR EN FOTOS, EN FISICO Y FORMATOS DIGITALES) AZT, “POR NINGUN MOTIVO SE AUTORIZA COMPARTIR EN REDES SOCIALES“** Escaneado con CamScanner B SEGUNDA EVALUACION PIV RAR Le) Se alcanza cuando dos 0 mds personas comparten a misma opinién o legan o un acuerdo sobre una siluacién en particular. @Consenso _ @Disenso ‘Unidad @liunto Es osegurorsel de que lodas las personas fengon las mismas oporiunidades para ‘aprender, desarrollarse, trabojar, participar, jugary expresarse, independientemente @filiccion @Bxpusién ©Esclusion @lnctusion L. Son sentimientos que pueden generar malestares fisicos como: colores de cabeza o de estémago, nduseas, insomnio y fatica. et ma 1. Enojo @124 2. Euforia 1.3, 3, Miedo aLas 4, Alecto ©2.3,4 5.Frustacién = @2,3,5 Es una actividad vital para el cuerpo, j Es un conjunto de personas que debido a que sin ella no podiiamos . —_ jienenmelaseinteresesencomun iis. vidi, pero que también oyida a | tee @ interaction para alcanzarlos. avAs512 Gisrrinuir algunos tipos de malestar,§— |/™Ssm @Respiracién @Gupo sockal Reloocion ©Coose social @Retencion ©Minoria @Rellexién @Etnia q Fora parte de un estilo de vi ll Tipo de pensamiento que es J. saiudable. J. clave para lograr objetivos de nae miss | monera elicienle, y para evilor anan 7" lespeidiciar tiempo y fecutsos en @Malnutriclon el proceso. @Sedentatismo @Citico @Actividad fisica ©Magico @Aimentacién excesiva @éstratégico @Convergente ie G REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 03-2023071011214500-14 Escaneado con CamScanner CLAVE DE RESPUESTAS ALIS EVALUACION €Diciones SEGUNDO PERIODO TABLA PARA CALIFICAR ee, sexauares. | SABERESSEARES3ITONTO | ee vsoear [cat [x] owe] eat [x] ew |e [or =] wo] s [»| || _s [wo] [es _[s| ss || 7 |e] ao [oe] © wa] 90 [e|« |m|es_]a]_3 |e] 2 w[_es_[7] as [nls |a]_« [7] 7 [seo] a [=| arn] aa Je] [ts [s| 2s [| es wo] a3] | 6 w[ 70 [*} 2 Ju>_e Je] s «|= eles [>| 3 [al m7 lel a [21 3 @[ so [2] + |e] mm [vf as Jt @ w[ss_[+] es [nf 7 Jef 2 }+1 za er_[s] 18 “ef es fe] 93 ‘ey 8 fs} + 7] er [2] oe we] ssp] 03 Escaneado con CamScanner

You might also like