You are on page 1of 18
Ministerio ie 7 ff if et res aars nea cisieucls w@ PERU | de Justicia de Registros Publicos Nap Mares TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A Arequipa, 28 de mayo de 2019 APELANTE : JOSE ANTONIO TAPIA PENA TITULO : N° 2661648 DEL 26.11.2018 RECURSO : N° 2708 DEL 27.02.2019 | REGISTRO : PREDIOS - TACNA ACTO : RECTIFICACION UNILATERAL Y RENUNCIA DE AREA ‘SUMILLA RECTIFICACION UNILATERAL DE AREA, LINDEROS Y/O MEDIDAS PERIMETRICAS “Procede la rectificacin de area, linderos y/o medidas perimétricas en mérito a escritura piiblica otorgada por el propietario acompafiada de la documentacién a que se refiere el articulo 20 del Reglamento de Inseripciones del Registro de Predios, tanto si se rectifica a érea mayor 0 menor, siempre que la oficina de catastro determine indubitablemente que el poligono resultante se ubica dentro del émbito grafico del predio inscrito”” 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Con el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la rectificacién unilateral y renuncia de area respecto del predio inscrito en la Partida registral N° 05014291 del Registro de Predios de Tacna. Para tal efecto, se ha presentado la siguiente documentacién: = Solicitud de inscripcién. — Parte notarial de la escritura publica N° 813 de rectificacion unilateral y renuncia de érea, de fecha 07.06.2018 otorgada ante notaria publica de Tacna, Elba Aurora Anguis de Adawi. — Parte notarial de la escritura publica N° 1500 de aclaracién, de fecha 17.09.2018 olorgada ante notaria publica de Tacna, Elba Aurora Anguis de Adawi. — Copia certificada notarialmente del Certificado de Parémetros Urbanisticos y Edificatorios N° 214-2017-SGATTL-GDU/MPT del 27.11.2017. — Copia certificada notarialmente del Informe Grafico N° 1918-2017-AC-SGATL- GDU/MPT. Pagina 1 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A — Copia certificada notarialmente del documento “Visacién de planos N° 164-18- SGATL-GDU/MPT" del 10.09.2018. = Copia cerlificada notarialmente del Informe Gréfico N° 1272-2018 UGPUyC- ‘SGATL-GDUIMPT. — Copia certificada de la memoria descriptiva suscrita por el arquitecto José Antonio Tapia Pefia y sellos de la Municipalidad Provincial de Tacna. Copia certificada del plano de ubicacién, localizacién y perimétrico suscrito por el arquitecto José Antonio Tapia Pefia y sellos de la Municipalidad Provincial de Tacna. Copia certificada del plano de declaratoria de fébrica inscrita suscrito por el arquitecto José Antonio Tapia Pefia y sellos de la Municipalidad Provincial de Tacna. * Mediante reingreso de fecha 05.02.2019 se present6: = Escrito de subsanacién suscrito por José Antonio Tapia Pefia. * Mediante reingreso de fecha 11.02.2019 se presento: = Informe N°042-2019-DISTE-DRAT/GOB.REG.TACNA del 06.02.2019. = Recurso de apelacién. * Adicionalmente consta en el titulo la siquiente documentaci = Informe Técnico N° 10329-2018-Z.R.N°XIII-UREGIC del 04.12.2018. — Informe Técnico N° 02020-2019-Z.R.N°XIII-UREGIC del 13.02.2019. ll, DECISION IMPUGNADA Se interpone recurso de apelacion en contra de observacién formulada por el Registrador Publico de Tacna, Fernando Chavez Guibovich en los términos siguientes: (Se reordena la numeracién para mejor resolver) Coo) ANTECEDENTES.- ~ Se ha solicitado la inscripcién de RECTIFICACION DE AREA del predio inscrito en la Partida N° 05014291 del Regisiro de Predios, = Con fecha 11/02/2019 se adjunta Notificactén N° 042-2019-DISTE-DRAT/GOB.REG.TACNA de fecha 06/02/2019, la cual no es documento suficiente para su inscripcién; por tanto, se reitera a observacién primigenta: ANALISIS.- Visto ef titulo presentado (Parte Notarial del 17/09/2019 y del 07/06/2018) otorgadas por Notario Piibico de Tacna Elba Aurora Anguis de Adawi). Al respecto se advierte lo siguiente: Oo) Pagina 2 de 18 c C RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A 2. Sin perjuicio de lo anterior se advierte: De conformidad con el articulo 32° del TUO del Reglamento General de los Registros Piblicos establece los alcances de ta calificacién registral. La calificacién registral consttuve ef examen ‘minucioso y riguroso que efectia ef Registrador y en su caso el Tribunal Registral como érgano de segunda instancia en el procedimiento registra, a fin de establecer si los titulos presentados umplen con los requistos exigidos por el primer pérrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil para acceder al Registro; esto es, la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripeién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, todo ello en atencién a lo que resulie del contenido de los documentos presentados, de sus antecedentes y de los asientos de los Registros Piblicos. Revisada la documentacién presentada y los antecedentes registrales, se le indica que no se acredita facultades a favor de Gladys Alicia Corvacko Levano para efectuar la rectficacién de dérea del predio inscrito en la Partida N° 05014291, tal como aparece de la partida 03024232 del Registro de Personas Juridicas de Lima. 3. De conformidad con el numeral Quinto del Acuerdo Plenario del Tribunal Registral CXV. de fecha 12 y 13 de diciembre de 2013: “Procede la rectificaciin de drea, linderos y/o medidas perimétricas en mérito a escritura piiblica otorgada por el propieiario acompanada de ta documentacién a que se refiere el articulo 20 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, solo si el érea de Catastro determina indubitablemente que el dmbito grifico resultante ‘se encwentra dentro del predio inscrito Dicha rectificacién no procederd cuando se afecten derechos de acreedores inscritos 0 medidas cauielares, salvo que los afectads 0 et érgano jurisdiccional 0 administrative autoricen fa rectifcaciin”” 4. Igualmente se le indica que conforme al acuerdo plenario antes citado y a los antecedentes regisirales; se Ie indica que el predio materia de ealificacién es de naturaleza rural, y por lo tanto deberia de presentar los documentos correspondientes emitidos por el ente competente (Ministerio de Agricultura). 5. Asimismo se le indica que los documentos técnicos presentados, son copias legalizadas, los ‘mismos que no pueden dar mérito a ealificacién e inscripeién, conforme al dispositive legal antes citado y teniendo en cuenta que no se trate de un procedimiento de rectficacién en el que se cuente ‘con instrumentos matrices. 6. Igualmente se le indica que conforme aparece de la copia legalizada del certificado de parémetros urbanisticos, el predio no se encuentra catalogado como uno de vivienda consolidada ‘oresidencial, 7. Asimismo, se le indica que la escritura presentada no obedece a alguno de los procedimientos contemplados en la Ley 27333, sino a uno de renuncia de drea; por lo que no se le pueden aplicar los requisitos 0 excepciones contenidas en dicha norma Tal aftrmacién es consecuente con lo seftalado en las siguientes normas juridicas “Son principios y derechos de ta funcién jurisdiccional: 1. La unidad y exelusividad de la funcién jurisdiccional. No existe ni puede establecerse jurisdiccién alguna independiente, con excepcién de la milttar y 1a arbitral Pagina 3 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A. No hay proceso judicial por comisién o delegacién.” En el articulo 13° de la Ley 27333, prevé lo siguiente: Articulo 13.- Del saneamiento del érea, linderos y medidas perimétricas del terreno 13.1 Cuando sea necesario determinar el Grea, linderos y medidas perimétricas del terreno, © cuando existen diserepancias entre el rea real del terreno, sus medidas perimétricas yl linderos, con los que figuren en la partida registral del predio, éstas podrin determinarse o recificarse de acuerdo con Ios siguientes procedimientos: 4a) Por mutuo acuerdo Mediante escritura piiblica suscrita por el propietario del predio y los propictarios de todos los predios colindantes, en la que esios iltimos manifiesten su conformidad con el érea, medidas ‘perimétricas ylo linderos, segiin correspond 8) Procedimiento Notarial Se podré tramitar como un asunto no contencioso de competencia notarial, segtin los rocedimientos a los que se refteren los Avticulos 504 y siguientes del Cédigo Procesal Civil, en To que sea aplicable, siempre y cuando el érea real del predio sea igual o inferior a la registrada en la partida Cuando et érea real es superior a la registrada procederd este trdmite siempre y cuando exista tuna certifcacién registral de que la mayor érea no se superpone a otra registrada, Este procedimiento se tramita de conformidad con lo establecido en ef Reglamento de ta Ley N° 2157. ©) Procedimiento Judicial: Se tramita por el procedimiento juticial previsto en los Articulas S04 y siguientes del Cédigo Procesal Civil, oda reetificacién que suponga superposicién de éreas 0 linderos, 0 cuando surja oposicién de terceros 13.2 Si, durante fa tramitacién de cualquiera de los procesos indicados en los incisos b) y c) precedentes, se produjese acuerdo entre los propietarios podré otorgarse la eseritura piiblica a 1a que se refiere et inciso a), déndose por concluido el proceso iniciado. " Asimismo el numeral 5.6 de la Directiva 490-2003-SUNARP que regula los procedimientos no contenciosos en sede notarial seRala: “En aplicacién literal del articulo 13 de la ley N° 27333, ef saneamiento de drea, linderos y medidas periméiricas, tramitado por cualquiera de los tres procedimientos establecidos en dicho articulo, puede referirse a inmuebles urbanos 0 situados en zonas urbanas, sean 0 no materia de regularizacién de edificaciones o de saneamiento de la titulacién, para lo cual se estaré a lo previsto en el punto 5.1 de la presente Directiva.” Por lo tanto, si bien es cierto que el Tribunal Registral ha permitido una nueva forma de rectificacién de dea, ésta debe sujetarse a los requisitos que correspondan a la naturaleca del predio conforme al Plenario antes citado, de fo contrario se estaria creando una jurisdiccién registral para la rectificacién de érea, circunstancia que esté prohibida por la Constitucién. 4. Sin perjuicio de lo anterior, se hace presente del Informe de Catastro N° 10329-2018-SUNARP- ZR.N.XII-UREG/C emitido por el érea de catastro seala: “Incorporado el predio sobre la Base -gréfica regisiral se aprecia que Parcialmente, el predio solicitado se encuentra sobre parte de los predios inscritos en las PE. N° 11004553, N° 11004555, N° 11004556, N° 11004558, N* 11004911, N° 11004913, N° 11004918, N° 11004919, N° 11004941, N° 11004942, N° 11004935, N° 11004937, N® 05014291, N° 05007053, N° 11003719, N° 05113353, N° 05114815 del Registro Pagina 4 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A de Predios (Se le indica que dicha superposicién es preexistente) y parcialmente sobre émbito que no se puede determinar (..)" Con relacién al informe de catastro en el caso de determinacién de drea, linderos y medidas perimétricas, se adopts el siguiente acuerdo, en el CLXXIV Pleno realizado en sesién extraordinaria modalidad no presencial el 27 de febrero, 28 de febrero de 2017 y continuada en sesién extraordinaria modalidad presencial el 06 de marzo de 2017, se adopté el siguiente criterio: RECTIFICACION DE AREA, LINDEROS 0 MEDIDAS “No impide ta inscripcién de la recifcacién o determinacién del érea, linderos © medidas eriméiricas de un predio que la Oficina de Catastro informe que esté imposibiitada de establecer que corresponde al predio al que se refiere la rogatoria. Esto no es aplicable ala rectiieacién unilateral de drea, inderos y medidas perimétricas recogida en el precedente del 155° Pleno." Ga" . FUNDAMENTOS DE LA APELACION El apelante fundamenta su recurso impugnatorio precisando principalmente lo siguiente: = Debe entenderse que las facultades de representacién de una superiora provincial, maxima representante legal de una congregacién religiosa en el pais, bajo la forma de una asociacién civil sin fines de lucro, son practicamente ilimitadas, salvo que expresamente constituya una exclusion yo limitacién inscrita en la partida electronica, a través de sus estatutos o de sus propias constituciones que las regulan, de forma tal que la superiora provincial, maxima representante legal de una congregacién religiosa en el pais, cuenta con facultades suficientes para todo, salvo las excluidas, pues lo contrario significaria que dicha representante tuviera que pedir facultades especiales cada vez que le fuera observada su representacién legal por insuficiente. + Se trata de un predio urbano conforme a la definicién establecida por ley y de los documentos que se acompafian, entre ellos, el expediente de visacién de planos solicitado a la Direccién Regional de Agricultura del Gobiemo Regional de Tacna, el cual ha precisado que la revision y andlisis de la partida, se encuentra en zona urbana, lo mismo se desprende del Certificado de Parametros Urbanisticos y Edificatorios M° 214-2017-SGATL-GDU/MPT. + EI TUO del Reglamento General de los Registros Piblicos, define en su articulo 7 como titulos: Se entiende por titulo para efectos de la inscripcién, el documento o documentos en que se fundamenta inmediata y directamente el derecho 0 acto inscribible y que, por si solos, Pégina § de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A acrediten fehaciente e indubitablemente su existencia. También formarén parte del titulo los documentos que no fundamentan de manera inmediata y directa la inscripcién pero que de manera complementaria coadyuvan a que ésta se realice. Por tanto la presentacién de documentos en copias legalizadas no enervan en lo absoluto la solicitud de rectificacion. + En relacién con la superposicién de areas se indica que el predio se encuentra sobre parte de predios inscritos (superposicién preexistente) y sobre Ambito que no se puede determinar, ambito que es propiedad de la congregacién del Buen Pastor, con ntimero de partida 05007053, por lo cual estan haciendo la rectificacién para en su posterioridad hacer la acumulacién de ambos predios. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL En la partida N° 05014291 del Registro de Predios de Tacna, se encuentra registrado el predio ubicado en el Pago de Hume, Tacna. = Enelasiento B) 2 - rectificado en el asiento B) 3 - se encuentra registrado que la Direccién Regional de Vivienda y Construccién ha expedido una Certificacion en raz6n de que el area de 23,036.57 m2 se encuentra en expansién urbana. = En el asiento C) 3 consta la titularidad de la Congregacién de! Buen Pastor. * Enel asiento B) 4 se encuentra registrada la declaratoria de fabrica sobre el predio. V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el vocal (s) Esben Luna Escalante. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala corresponde dilucidar: * Cuando procede a rectificacién de area, linderos y medidas perimétricas, otorgada de manera unilateral por el propietario del predio? * {Constituye obstaculo para la inscripcién el informe del area de Catastro que determina una superposicién preexistente? Pégina 6 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A = Si la representante de la Congregacién del Buen Pastor cuenta con facultades para la rectificacién y renuncia de area de un predio de su propiedad ANALISIS El saneamiento de reas, linderos o medidas perimétricas es un mecanismo para eliminar una inexactitud registral. No ocurre que la finca crezca, se modifique 0 reduzca su extensién, lo que sucede es que registralmente, la realidad fisica aparece descrita en el Registro de modo diferente, por lo cual es necesario adecuar la informacién en el Registro a la realidad Precisamente, porque existe la posibilidad de que la realidad fisica sea reflejada defectuosamente por el Registro. EI referido procedimiento para predios urbanos se encuentra regulado en el articulo 13 de la Ley N° 27333, Ley complementaria a la Ley N° 26662, Ley de Asuntos No Contenciosos de Competencia Notarial para la Regularizacién de Edificaciones, el cual es aplicable para los siguientes ‘supuestos: * Para determinar el Area, linderos, y medidas perimétricas del terreno. * Para rectificar el area, linderos y medidas perimétricas del terreno por existir discrepancias con las medidas reales. Esta norma ha establecido que cuando sea necesario determinar el area, linderos y medidas perimétricas del terreno, 0 cuando existen discrepancias entre el Area real del terreno, sus medidas perimetricas y/o linderos, con los que figuren en la partida registral, éstas podran determinarse o rectificarse de acuerdo con los siguientes procedimientos: + Pormutuo acuerdo: Mediante escritura piblica suscrita por el propietario del predio y los propietarios de todos los predios colindantes, en la que estos ultimos manifiesten su conformidad con el area, medidas y/o linderos segun corresponda. * Procedimiento notarial: Se podra tramitar como un asunto no contencioso de competencia notarial, segun los procedimientos a que se refieren los articulos 504 y siguientes del Cédigo Procesal Civil, en lo que sea plicable, siempre y cuando el area real del predio sea igual o inferior ala registrada en la partida. Pagina 7 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A Cuando el area es superior a la registrada procedera este tramite siempre y cuando exista una certificacién registral de que la mayor érea no se superpone a otra registrada. Este procedimiento se tramita de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley N° 27157. * Procedimiento judicial: Se tramita por el procedimiento judicial previsto en los articulos 504 y siguientes del Cédigo Procesal Civil, toda rectificacién que suponga superposicién de reas o linderos 0 cuando ‘surja oposicién de terceros. Con posterioridad a la ley N° 27333 se aprobé la Ley N° 28294, que creé el Sistema Nacional Integrado de Informacién Catastral Predial, con la finalidad de regular la integracién y unificacién de los esténdares, nomenclatura y procesos técnicos de las diferentes entidades generadoras de catastro del pais, estableciendo su vinculacién con el Registro de Predios a cargo de la SUNARP. Dicho saneamiento catastral y registral, seguin el articulo 60 del Reglamento de la Ley N° 28294", se aplica en los casos de predios inscritos en el Registro de Predios, ubicados en zonas catastradas y en zonas no catastradas, en este Ultimo caso cuando se hayan acogido a la verificacién catastral, conforme a lo establecido en el articulo 22 del reglamento siempre que existan discrepancias entre la informacién registral y catastral El procedimiento estaré a cargo de la SUNARP, quien podra contar con el apoyo técnico de las entidades generadoras de catastro, a titulo oneroso y previa suscripcién de convenio. Las acciones de saneamiento deben tener en cuenta la cartografia base oficial, asi como la informacién literal y/o grafica que obra en los antecedentes registrales. El articulo 24 del mismo Reglamento regula la inscripcién del CUC (Cédigo Unico Catastral) en el Registro, precisando en su segundo parrafo que en caso de existir discrepancia la SUNARP iniciara el procedimiento de saneamiento catastral y registral. + Aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2006-JUS. Pagina 8 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A El articulo 62 del Reglamento antes mencionado regula el procedimiento de saneamiento en el supuesto de discrepancia entre la informacién registral y catastral. Dicho procedimiento contempla la anotacién preventiva en la partida registral del predio del area, linderos y medidas perimétricas consignadas en el plano presentado, asi como la notificacién a los titulares registrales de los predios colindantes, la posibilidad de formular oposicion y la inscripeién definitiva. De lo anteriormente sefialado, la normas prevén que la determinacién de rea, linderos y medidas perimétricas de un predio urbano en el caso que no conste en la partida registral o la rectificaci6n de dichos datos en el caso que constasen de manera inexacta, deberd efectuarse mediante los procedimiento establecidos en el articulo 13 de la Ley N° 27333, pudiendo ademas acogerse al procedimiento del articulo 62 del Reglamento de la Ley N° 28294. En los tres procedimientos de rectificacién consentidos por la Ley N° 27333 se requiere la intervencién o la notificacién a los propietarios de los predios colindantes. La razén de este requisito normative es que con la determinacién o rectificacion del area, linderos y medidas perimétricas de un predio, eventualmente se pueden afectar los derechos de los propietarios de los predios colindantes, razén por la que estos deberdn intervenir directamente en la esoritura publica prestando su conformidad a la rectificacién o deberan ser notificados con la solicitud de rectificacién en sede notarial o la demanda de rectificacién en sede judicial, a fin de que tengan la opcién de oponerse a Ia rectificacién notarial o contestar la demanda en la via judicial, seguin sea el caso, siempre que la rectificacién afecte sus derechos. Ahora bien, a nivel registral se ha admitido el acceso al Registro de la rectificacién de area, linderos y medidas perimétricas sin necesidad de acogerse a los mecanismos previstos en el articulo 13. de la Ley N° 27333 o enla Ley N° 28294. Asi tenemos que en el CXV Pleno Ilevado a cabo en sesién ordinaria modalidad presencial realizada los dias 12 y 13 de diciembre de 2013, este colegiado adopts el siguiente acuerdo: RECTIFICACION DE AREA, MEDIDAS PERIMETRICAS Y LINDEROS Pagina 9 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A “Procede la rectificacién de drea, linderos y/o medidas perimétricas en mérito a escritura piblica otorgada por el propietario acompaitada de la documentacién a que se refiere el articulo 20 del Reglamento de Inseripciones del Registro de Predios, solo si el Area de Catastro determina indubitablemente que el dmbito grafico resultante se ‘encuentra dentro del predio inscrito. Dicha rectificacién no procederé: cuando se afecten derechos de acreedores inscritos 0 ‘medidas cautelares, salvo que los afectados o el érgano jurisdiceional o administrative autoricen Ia rectificacién”, Este supuesto jurisprudencial fue elevado a precedente en el CLV pleno efectuado en sesién del 26.08.2016, con el siguiente tenor: RECTIFICACION UNILATERAL DE AREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS Procede la rectificacién de drea, linderos y/o medidas perimétricas en mérito a escritura piiblica otorgada por el propietario acompariada de la documentacién a que se refiere el articulo 20 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, tanto si se rectifica a drea mayor 0 menor, siempre que la Oficina de Catastro determine indubitablemente que el poligono resultante se ubica dentro del imbito grafico del predio inscrito, Dicha rectificacién no procederé cuando se afecte derechos de acreedores inscritos 0 medidas cautelares, salvo que los afectados 0 el érgano jurisdiccional o administrativo autoricen la rectificacién.” Conforme a dicho criterio se necesitan los siguientes presupuestos para la rectificacién de rea unilateral: * Que la solicite el propietario inscrito mediante escritura publica. * Que se acompafie la documentacién prevista en el articulo 20 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. * Que, el drea de catastro determine indubitablemente que el ambito grafico resultante se encuentre dentro del predio inscrito. * Si el predio se encuentra afectado con gravamenes convencionales inscritos 0 medidas cautelares, deberd acreditarse la autorizacién de los acreedores, el érgano jurisdiccional o administrativo. 6. Con el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la rectificacién unilateral y renuncia de area respecto del predio inscrito en la partida registral N° 05014291 del Registro de Predios de Tacna. Pagina 10 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A Para tal efecto, se ha presentado el parte notarial de la escritura ptblica N° 813 de rectificacién unilateral y renuncia de area de fecha 07.06.2018 y de la escritura publica N° 1500 de aclaracién de fecha 17.09.2018 ambas otorgadas ante notaria publica de Tacna, Elba Aurora Anguis de Adawi. Como se indicé, conforme al precedente, tenemos que como uno de los presupuestos requeridos para la rectificacién de érea unilateral, que el area de Catastro determine indubitablemente que el Ambito geografico resultante se encuentre dentro del predio inscrito. En cuanto a este requisito, el articulo 11 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) establece que cuando se presente un titulo en virtud del cual se solicita la inscripcién de un acto o derecho que importe la incorporacién de un predio inscrito se requiere informe previo del 4rea de Catastro. La norma afiade que el area de Catastro verificard los datos técnicos del plano presentado, emitiendo un informe referido estrictamente a aspectos técnicos, como la existencia o no de superposicién con propiedades inscritas de terceros, 0 cualquier otra informacién relevante para la inscripcién registral. La norma precisa que el informe del area de Catastro es vinculante para el Registrador. Con relacién al informe técnico del area de Catastro en el caso de rectificaciones de drea, linderos y medidas perimétricas, este colegiado adopté el siguiente acuerdo, en el CXLIII pleno llevado a cabo en sesién extraordinaria modalidad presencial realizada el dia 11 de febrero de 2016. “No impide la inscripcién de la rectificacién 0 determinacién del érea, linderos 0 ‘medidas perimétricas de un predio que la Oficina de Catastro informe que esté imposibilitada de establecer que corresponde al predio al que se refiere 1a rogatoria. Esto no es aplicable a la rectificacién por error de célculo ni a la rectificacién de érea, linderos y medidas unilateral recogida en acuerdo det Pleno 115” Asimismo, mediante CLXXIV pleno registral realizado mediante sesién extraordinaria modalidad no presencial realizada el 27 de febrero, 28 de febrero de 2017 y continuada en sesi6n extraordinaria modalidad presencial e106 de marzo de 2017, se aprobé el siguiente acuerdo?: 2 Asi también, se aprobé ol siguiente acuerdo: Pagina 11 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A. RECTIFICACION DE AREA, LINDEROS O MEDIDAS “No impide la inseripcién de la rectificacién 0 determinacién del drea, linderos 0 medidas perimétricas de un predio que la Oficina de Catastro informe que esté imposibilitada de establecer que corresponde al predio al que se refiere la rogatoria Esto no es aplicable a ta rectificacién unilateral de drea, linderos y medidas perimétricas recogida en el precedente del 155° leno." Ello tiene sustento en la circunstancia de que si el area de Catastro no puede emitir informe positive para proceder a la rectificacién, en el caso del supuesto jurisprudencial de rectificacién unilateral por escritura publica, corresponderé que el titular registral se acoja a uno de los procedimientos descritos en los numerales 1 y 2 que anteceden. Si no existe certeza en la informacién solicitada al area de Catastro, requerida para proceder a la rectificacién existe la posibilidad de afectar derechos de terceros (los colindantes) y por tanto, estos deben intervenir manifestando su conformidad 0 deben ser notificados para manifestar su oposicién en caso corresponda, intervencién o notificacién que si esta prevista en los procedimientos regulados en el articulo 13 de la Ley N° 27333 yen el saneamiento catastral registral previsto en la Ley N° 28294. 9. De otto lado, la informacion técnica proporcionada por el area de Catastro también debe satisfacer otras exigencias como claridad y fundamentacié pues de no ser asi podria terminar siendo la expresién de una decision arbitraria y contraria a nuestro Estado Constitucional de Derecho que consagra el “principio de interdiccién de la arbitrariedad’ conforme ha sefialado en reiterada jurisprudencia el Tribunal Constitucional’. RECISIONES AL PRECEDENTE SOBRE RECTIFICACION DE AREA POR ERROR EN EL CALCULO “Es pracedente la rectificacion de area por error de célculo de predios urbanos y rurales, aun cuando el érea de catastro no pueda determinar que los linderos, medidas perimétricas y ubicaci6n espacial han suttido variacion alguna, por inexistencia de la informacion grafica en los antecedentes registrales o por defectos de ela’ De esta forma, quedé excluida la recificacién de drea por error en el célculo, respecto de la prohibicién de Insoripcién de la misma, cuando el rea de Catastro no pudiera determinar que los linderos, medidas y ubieacién han suftido variacion alguna. 8 Asi, en la Sentencia del Tribunal Constitucional (SIC) recaida en el Exp. N’ 03167-2010-PAITC (F.J. N° 412) se ha sefialado que: “Al reconocerse en los articulos 3° y 43° de la Constitucion Polttica del Peri el Estada Social y Democratico de Derecho, se ha Incorporado el principio de interciccién o prohibicion de todo poder ejercido en forma arbitrara ¢ injusta. Este principio tiene un doble significado: (i) en un sentido clésico y genérico, la arbitrariedad aparece como el reverse de la justicia y el derecho; (i) en un sentido modemo y concrete, la arbitrariedad aparece como lo carente de fundamentacién objetiva, o incongruente y contradictorio can la realidad que ha de servir de base a toda decisién. Es decir, como aquella desprendico (© ajono a toda razén de oxplicario (Ctr. Exp. N° 0090-2004-AAITC)’. Pagina 12 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A La indeterminacién o ambigiiedad de las razones por las cuales se rechaza la peticién de un administrado acarrea efectos nocivos, como impedir el control ex post de los actos de la Administracién Publica y dificultar la impugnacién de la decision administrativa, provocando la indefensién del administrado. Por ello, la ausencia de motivacién vulnera el derecho al debido procedimiento consagrado en el numeral 1.2 del articulo IV del Titulo Preliminar del TUO de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General’. Las Areas de Catastro, como parte de la Administracién Publica, no son inmunes a ese deber juridico y en todos los casos en que emitan sus informes deben fundamentar y motivar adecuada y razonablemente® sus afirmaciones y conclusiones técnicas, explicando los procedimientos seguidos para llegar a ellas. No esta demas reiterar que todo informe técnico debe ser claro. El reconocimiento de la naturaleza técnica de la funcién catastral no debe significar que los pronunciamientos de las areas de Catastro resulten ininteligibles para sus destinatarios inmediatos (instancias registrales y publico en general), con el uso de un léxico solo comprensible por los profesionales técnicos en la materia. En definitiva, el caracter técnico de un informe no es incompatible con el uso de un lenguaje entendible y claro. Teniendo en cuenta ello, apreciamos que consta en la esquela, la siguiente observacién formulada en base al Informe Técnico de Catastro N° 10329- 2018-SUNARP-Z.R.N.XIII-UREGI/C: “Incorporado el predio sobre la Base grifica ‘ articulo IV. Principios del procedimiento administrativo 1. El procedimionto administrativo so sustonta fundamentalmente on los siguientes principios, sin perjuicio de la vigencia de otros principios generales del Derecho Administrativo: (.) 1.2. Principio del debido procedimionto.- Los administrados gozan de los derechos y garantias implicitos al debido procedimiento administrativo. Tales derechos y garantias comprenden, de mode enunciativa mas no limitativo, los derechos a ser nolifcados; a acceder al expediente; a refutar los cargos imputados; 2 lexponer argumentos y a presentar alegatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a solictar el uso de la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisién motivada, fundada en derecho, emitida por auloridad competente, y en un plazo razonable; y, a impugner les decisiones que los afecten. LLalinsttuci6n del debido procedimiento administratvo se rige por los principios del Derecho Administrativo. La ragulacién propia del Derecho Procesal es aplicable solo en cuanto sea compatible con el régimen administrativo. (y 5 Al respecto, ol Tribunal Constitucional ha expresado también que: “El requisito de razonabilidad exciuye la arbitrariedad. La idea que confiere sentido a la exigancia de razonabilidad es la busqueda de la solucién justa de cada caso. Por lo tanto, segin lo expone Femando Sainz Moreno (vide supra), «una decisién atbitraria, contraria a la razén (entendiendo que en un sistema de derecho positive la razonabilidad de una solucién esta determinada por las normas y principios que lo integran, y no s6lo por principios de pura razén), es esencialmente antiuridican" (F.J, N’ 12 de la STC N* 0090-2004-AATC). Pagina 13 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A registral se aprecia que parcialmente, el predio solicitado se encuentra sobre parte de los predios inscritos en las P.E. N° 11004553, N° 11004555, N° 11004556, N° 11004558, N° 11004911, N° 11004913, N° 11004918, N° 11004919, N° 11004941, N° 11004942, N° 11004935, N° 11004937, N° 05014291, N° 05007053, N° 11003719, N® 05113353, N° 05114815 del Registro de Predios (Se le indica que dicha superposicién es preexistente) y parcialmente sobre imbito que no se puede determinar (...) Respecto a la superposicién detectada en reiteradas Resoluciones® emitidas por esta instancia se ha establecido que la superposicién preexistente advertida por el area de Catastro no es obstéculo para la rectificacion de rea, linderos y medidas perimétricas, pues con este acto no se genera una nueva superposicion. El supuesto de superposicién lo encontramos regulado en el articulo 627 del TUO del Reglamento General de los Registros Puiblicos, donde se establece que no existe impedimento para la inscripcién de actos referidos a las partidas duplicadas. En conclusién, se puede afirmar que no existe obstaculo para la rectificacion de area unilateral cuando el predio, antes de su rectificacién, ya se superponia con otro ya inscrito. Por lo cual corresponde revocar el extremo pertinente del numeral 8 de la observaci6n. 10.Sin embargo, esta instancia advierte que no existe claridad respecto a si el Ambito gréfico resultante del predio objeto de renuncia y rectificacién de area, se encuentra dentro del Ambito del predio inscrito, pues el informe citado & Vase las Resolucionas Nros. 680-2019-SUNARP-TRAL del 13.03.2019, 122-2019.A-SUNARP-TRA dal 48.02.2018 y 1980-2018-SUNARP-TR4 del 24.02.2018, ent otras. 7 Articulo 62.- Finalidad y efectos de las anotaciones de duplicidad y de cierre de partidas. En tanto no so efecto ol tore respectvo, no existe impecimento para la inscripcibn de actos reeridos @ las paridas duplicadas sin porucio quo el eventual corre de paras que se realce afectara a todos fos asientosrecstales de ia parida de menor aniglieded Una vez extend la anotacion de cere, no podrén extenderse nuevos asientos de inscripcion en fa pata corrada. Sin embargo, cho ciera no impica en modo alguno declaracisn de invaidez de los asientos recisirades, cortespondiendo al érgano jursdicional declarar el derecho que corresponde en caso de inscripciones incompatibles. “ratandose del Regisro de Predios, cuando atin no se hublera dispuesto el iniclo del procedimiento de ciorre a quo s0 rofere el atculo 60, el Jofe dol Aroa de Informatica, a solistud de la Gerencia Regitral correspondiente, procedera a incorporar en la base de datos del sistema informatico registral un mensaje ‘que pubicte en las pelidas involucradas la duplekded detectada de manera categoria por el area de calastro,o| mismo que se mantendr hasta que ocura cualquiera de las siguientes situaciones: 4) Se anote en la porida respectva la Resolucién de la Gerencia Registral que dapone el niio del procedimiento de cere de parida por dupicidad ) El Gerente Registal se abstenga de ilar at procecimiento de cirre de partda conforma ao cispuesto en a Tervera Disposicion Complementaria de la Ley N° 27393; 6) El Registradorefectie la anotacion de indepencizacién a que se rire el aticulo 63; 4) E1 Geronto Registra cisponga su levantamiento, en los demas casos en los que no proceda inciar el procedimiento de core Pagina 14 de 18 RESOLUCION N°? 394-2019-SUNARP-TR-A Gnicamente se limita a consignar que el mismo se ubica parcialmente “sobre Ambito que no se puede determinar”; por lo cual en ejecucién de la Resolucién debera remitirse el titulo al area de Catastro a fin de que evale nuevamente dicho aspecto consignando de forma categérica si es factible 0 no determinar que el poligono se encuentra dentro del predio inscrito. 41. Asimismo, conforme se ha precisado en el procedimiento de rectificacion de rea unilateral se debe acompafiar la documentacién a que hace referencia el articulo 20 del RIRP®; sin embargo, con el titulo venido en grado de apelacion se han adjuntado unicamente copias certificadas notarialmente, las cuales no dan mérito a Ia inscripcién rogada; téngase en cuenta que en este caso, dichos documentos no son los documentos complementarios a que hace referencia el articulo 79 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos sino que en este procedimiento de forma conjunta al instrumento piblico, sustentan directamente la rogatoria, por lo cual deben ser presentados en original. Consecuentemente se confirma el numeral 5 de la observacion. 12.En cuanto a la naturaleza del predio, de la revisién de la partida N° 05014291 se advierte que consta en el asiento B) 2 Ia inscripoién referida a que la Direccion de Vivienda y Construccién ha expedido una Certificacién en razon a que el drea de 23,035.57 m2, se encuentra en zona de expansién urbana de la ciudad de Tacna, por lo tanto, se entiende que el predio no es rustico como precisa el registrador, maxime que la propia Municipalidad Provincial de Tacna, al haber visado la documentacién técnica, habria ratificado dicha circunstancia, pues ha ejercido competencia sobre aquél, ademas de ello, de la copia certificada notarial del Certificado de Parametros Urbanisticos y Edificatorios N° 214-2017-SGATL-GDU/MPT del 27.11.2017 se desprende que el predio se encuentra regulado por los parametros referidos a “Servicios © “Para la inmatriculacién de predios urbanos ubicados en regiones calastradas 0 en proceso de levantamiento catastral a que se refiere ol Docroto Suprema N° 002-80-JUS, ademas de los requisitos especificos establecides en el presente Reglamento, se presentard el plano catastral con los demas Tequisitos establecidos en dicho Decreto Supremo. Traténdose de predios ubicados en regiones no catastradas se presentara el plano de ubicacion del predio elaborado y suscrita por veriicador competente, visado por la Municipalidad Distrital correspondiente. S“Articulo 7.- Definicién Se entiende por titulo para efectos do la inscripcién, el documento 0 documentos en que se fundamenta inmediata y directamente el derecho 0 acto inscribible y que, por si solos, acrediten fehaciente © Indubitablementa su existencia ‘También formaran parte del titulo los documentos que no fundamentan de manera inmediata y directa la inscripcién pero que de manera complementaria coadyuvan a que ésta se realice. (..)” Pagina 18de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A Publicos Complementarios - Educacién’, teniendo como usos compatibles “otros usos", usos que no podrian aprobarse para un predio ristico; por lo tanto, siendo el predio en cuestion de uso urbano debe revocarse los numerales 4, 6 y 7 de la observacién. 13.Finalmente, en cuanto a la representacién cuestionada cabe precisar que mediante Resolucién N° 172-2013-SUNARP-SN del 22.07.2013" se aprobé la Directiva N° 07-2013-SUNARP-SN, que regula la inscripcion de los actos derechos de las instituciones de la Iglesia Catdlica, la cual entré en vigencia “/e1 31 de julio del 2013 conforme al articulo segundo" de la citada resolucién. Conforme al tercer parrafo del extremo primero referido a los antecedentes y consideraciones, se consigné que: “EI Estado Peruano reconoce que Ia Iglesia Catdlica es un sujeto de derecho Piiblico Internacional, y que ademés de gozar de dicha personeria y capacidad juridica, ésta se extiende a la Nunciatura Apostélica que es la que suscribe el Acuerdo en representacién de ta Santa Sede, 1a Conferencia Episcopal Peruano, los Arzobispados, Obispados, Prelaturas y Vicariatos Apostélicos existes, y los que posteriormente pueda crear ta Santa Sede. De la misma manera, la personeria y capacidad juridicas de tales Jurisdicciones Eclesiésticas comprenden también a los Cabildos Eclesidsticos, a los Seminarios, y a las Parroquias y Misiones dependientes de aquellas." Asimismo, en el preambulo del referido cuerpo normativo encontramos que: “(..) las instituciones que no gozan de personeria de carécter piilico, podréin organizarse como asociaciones, conforme al Cédigo Civil Peruano, respetdndose su régimen candnico interno (...)” 14.Por su parte, encontramos en el articulo 6.1 las Instituciones de la Iglesia Catélica que pueden gozar de personerfa juridica de caracter privado, siendo estas: “(u) Las siguientes instituciones de la Iglesia Catélica podriin organizarse como asociaciones, respetindose su régimen candnico interno al amparo de lo dispuesto en el articulo IX? det Acuerdo Internacional aprobado por el Decreto Ley N° 23211 a) Los Institutos Religiosos como por ejemplo las Ordenes y las Congregaciones Religiosas. (..).” (Resaltado nuestro) 1 Publicada on ol diatio oficial "El Peruano el 24.07.2013. ‘Articulo Segundo. DISPONER que la presente direciiva entraré en vigencia a los cinco (05) dias calendarios contados desde el dfa siguiente de su publicacién en el Diario Oficial El Peruano y se aplicara inclusive a los procedimientos de inscripcion en trémit. '? Articulo 9°. Las Ordenes y Congregaciones Religiosas y los Insiitulos Seculares podran organizarso como Asociaciones, conforme al Cédigo Civil Peruano, respeténdose su régimen canénico intemo. Pagina 16 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A. 45.Asimismo, de acuerdo al glosario contenido en la Directiva antes citada, por congregacién se entiende “Instituto Religioso, dedicado al ejercicio de los ministerios eclesidsticos 0 apostélicos y regido por sus constituciones 0 estatutos canénico: (Resaltado nuestro) Teniendo en cuenta ello, se ha revisado la partida N° 03024232 del Registro de Asociaciones de Lima, apreciéndose que corresponde a la Congregacion de Nuestra Sefiora de la Caridad del Buen Pastor. Del asiento A0003 de la partida citada se desprende: o) Art. 6~ La Congregacion de Nuestra Sefiora de la Caridad del Buen Pastor a través de ‘su Superiora Provincial y conforme a las Leyes del Perti, podra realizar todos los, actos y colebrar toda clase de contratos necesarios o convenientes para la roalizacién de sus fines, como son: ser propietaria, poser, administrar, gravar, comprar, enajenar, arrendar toda clase de bienes muebles e inmuebles; ejercer los derechos correspondientes y asumir cualquier tipo de obligaciones; (..) ‘Att. 8.- Corresponde a la Superiora Provincial, representar a la Congregacién de Nuestra Sefiora de Ia Caridad del Buen Pastor, ante toda clase de autoridades politicas,fiscoles, municipales, policiales, administrativas, judiciales, fueros especiales, etc., sin limitacién alguna, pudiendo firmar toda clase de solicitudes, recursos y peticiones, gozando para el efecto de las facultades generales de mandato y las especiales contenidas en los articulos 74 y 75 del Cédigo Procesal Civil (..)” Asi también consta en el asiento A00023 la designacién de Gladys Alicia Corvacho Levano como Superiora Provincial de la Congregacién; ostentando por tanto todas las facultades a que se ha hecho referencia En ese sentido, siendo que Superiora Provincial de la Congregacién es la maxima representante de la dicha entidad canénica, que cuenta con facultades tanto para adquirir 0 enajenar los bienes de su propiedad, tiene facultades también para efectuar el acto cuya inscripcién se solicita. Por lo cual, se revoca el numeral 2 de la observacién. 16.Cabe precisar que el numeral 3 no comprende observacién alguna sino una precision normativa, por lo cual no cabe mayor andlisis. Pagina 17 de 18 RESOLUCION N° 394-2019-SUNARP-TR-A El titulo cuenta con prérroga para resolver concedida mediante Resolucién N° 079-2019-SUNARP/PT de fecha 01.04.2019, expedida por el Presidente del Tribunal Registral Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del vocal (s) Victor Javier Peralta Arana autorizado por Resolucién N° 065-2019- SUNARPISN del 15.03.2019 y del vocal (s) Esbén Luna Escalante autorizado por Resolucién N° 192-2018-SUNARPIPT de fecha 07.08.2018. Vil. RESOLUCION 4. REVOCAR los numerales 2, 4, 6, 7 y 8 (en el extremo pertinente); y CONFIRMAR el numeral 5 de la observacién formulada; de conformidad con los fundamentos expuestos en el andlisis de la presente resolucién. 2. DISPONER que el registrador remita el titulo a la oficina de Catastro a efectos de dar cumplimiento a lo indicado en el décimo considerando del anélisis. Registrese y comuniquese. JORGE LUIS TAPIA PALACIOS vit IERALTA ARANA Vocal de la Quinta Sala del Tribunal Registral del Tribunal Registral Pagina 18 de 18

You might also like