You are on page 1of 22
80 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS: METABOLITOS DE FARMACOS. UNA REVISION. Fecha de rcencién: 15 de abil cle 2014 « Facha de aceptacén: 19 mayo de 2014 EMERGING CONTAMINANTS IN WATER: PHARMACEUTICAL RESIDUES. A REVIEW. (Candelaria Tejaca"s, Edgar Quirones, Margarat Pons! RESUMEN, El medio ambiente acuatico ge he visto efectado en gran medida por los residues provenientes de com. ppusstos farmacéuticas, estos no solo afectan los procesas biolégicos utilzadas para el tratamienta de aguas residueles municipales, sino que también sobrepasan los limites de la potabilizacién. El objetivo de aste et ‘Youlo es realizar una revisidn acerca de los aepectos de consideracién can respecto a esta problemética, ademés las caractersticasfsico quimicas, y au deteccién en al agua, refiriéndase a asta dltima na sala como Ia identficaci6n de estos conteminantas sino también la proporcién de ello. En este contexto se discuten las limitaciones que se llevan 2 cabo con al cuidedo de los cuerpos de agua no sale an a dispesicién de aguas residueles sino también del consumo humano. Palabras clave: Calidad del aqua, compuestes farmacéutices, medicamentes, dieruptores endocrnos, 1. Me. Educacn; Esp, En Quimica Analtics Candidata @M Se. Ingenieria Ambiental BSc Ingenieria Quimica Universidad de Coragena (Colombia). ema. cajedatt@gmal com 2. PRD Ingenieria BSc Ingensria cul Unread de Cartagona (Colombia) mal: equinonesbO.nicatagona.edh.co 5. MSc Extudante de Macca on Ingenieria Ambiental BS Ingeneria Quimica, Unvered de Cartagena (colonia) tai: margeret penacgml or, 4, Biter Coresponea ISSN 1900-469 Voluan 10» Nimaro 1+ Pigs 0-01» 2018 ABSTRACT FACULTAD DE CIENCIS BisicAs 81 The aquatic environment has been greatly affected by residues from pharmaceuticals these not only affect the biological processes used for the trestment of municipal wastewater but also beyond the limits of the pu- ‘fication. The aim of this article is ta do a review about aspects of consideration with respect to this problem, besides the shysical and chemical characteristics, end their detection in water referring to the latter not only the identification of these contaminants but also the proportion af it In this context the limitations that are conducted withthe care of the bodies of water not only in wastewater disposal but also human consumption are discussed. Keywords: Key words: Drugs, endacrine disruptors, pharmaceuticals products, water quality INTRODUCCION Actuslmants ewete un intends crsciente por Ine repercusiones que tendién los compuestos orgénicos do origen antiopogénico en el ambiente. E! agua es una fuente importante de estes compuestes para los s2res vivos, La ragulaciin de estos contaminantes os ‘sxcase, dabido al desconosmianto de sus efectos, ademés de que no se tiene un inventario de "tod las especies quimicas presentes en una muestra am- biental, porlimitaciones analiicas Los contaminantes emergentes presentan altas tasas de transfornacién/ remecién, que pusden compensar su introduccién continua en el ambiente, Es necesario incrementar «| conocimiento sobre el crigen, la transformacién y los efectos de esta nueva generacién de contaminan- tes, pare proponer lor macanismes de tratamiento dol agua, con el fin de garantizar una calidad idénes yy sin efectos pare Ia salud humana y los arganismos acusticos\Becerr, 2012) En los aos més recientes, se reconoce (Ra- mos, 2005; Arslarvdlaton y Caglayan, 2004) que Ia presencia y al clastino cls [ne compusston farmacdun ‘bene actives an al arnbiente acuaten canetinuys uno de los eventos emergentes en le quimics ambiental Los aspector mas significatives son: la variacién de la composicién de los vertimientos, su identifis- ién como fuentes de contaminacién orgénica, y le afectacién del 6ptimo funcionemiento de proceses biolégicos de tratamiento por los antibiétices y des- infectantes (Ramos, 2006; Ramos 2005). Estos a su ‘vez, generan efectos téxicos crénicos tales como estrogénices, gencténicos, cancetigenos yteratoaé- nicos, asi como resistencia antibiética. Ademés, se detactan medicamentos y se cuantifican indicadores de contaminacién en las corrientes de aguas resi- duales, ries, aguas superficiales y subterréneas, don- de dascargan los efluentes, tratados © no. (Termes, 1998; Heberer, 2002; Kummerer, 2001; Kimmerer et a, 2000; Zuceato etal, 2005) Muchos medicamentos, contaminantes emer gentes, son constantemente detectadas en las 155 19004699» Vlunan10* Numero 1» Pigs 0-101 = 2004 82. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Estos contaminantes corresponden, en la mayoria de los casos, a contaminantes no regulados, que pueden ser candidatos a regulacién futura, dependiendo de investigaciones sobre sus efectos potenciales en la salud y los datos de monitoreo con respecto a su incidencia (Becerril, 2012) ‘aguas subterréneas, plantas de tratamiento de aguas residuales y el suministro de agua (Molina et a, 2006), sin embarge la inefciencia de los métodes convencionales utiizades en plantas de tratamiento de agua (PTA) para oliminar el contaminante, mot: va el desarralla de métodos eficaces para tratar la contaminacién del efluante (Bila y Dezotti, 2007). De tedos los contaminantes emergentes, los que pro- bbablerante suscitan mayor preccupacién y estudio €n los Gltimos afos son los férmacos y. en partiular, los antibiéticas. Segiin ls propiedadss fisico-quimi= cas de los féemacos, sus metabolites, productos de degradacién,y ls coracteristicas de los suelos, estas sustancias pueden llegar a aleanzar las aguas sub- terréneas y contaminer los acu‘teros © bien quedar retonidas en ol suelo y acumularse pudiande afecter al ecosistema y a los humanos a través de Ia cadena tréfice (Barcelé y Lépez, 2012). Estos cantaminantes correspondan, en la ma: yorls de los casos, a contarinantes no reguledos, que pueden sor cancidatos = regulacién futura, dependiando de investigaciones sobre sus efec- tos potenciales en la salud y los datos de monito- reo con respacto a su incidencia (Beceril, 2012). La csracteristics de este grupo de contaminantes es ue no necesitan persistr en el ambiente pare cau ar efectos negatives, puesto que sus altes tases ISSN 1900-469 Voluan 10» Nimaro 1+ Pigs 0-01» 2018 de tranaformacién/remocién se pueden compensar por su introduccién continua en el ambiente. Para la mayoria de estos contaminantes emergentes, la incidencia, la contribuci6n de riesgo y los datos eco: toxigolégicos, no estén disponibles. Ast que es dificl predacit qui efectos de salud puadan tener en seres humanes y organismos ecuaticos (Barcel6, 2003). El consumo de férmacos en muches paises se cifra ‘en tonsledas por aio, y muchos de las més usados, etre ellos los antibiéticos, se emplean en cantidades Sirilares ala de los pesticidas Ucnes et al, 2001). Los ‘érmacos que se han detectado en el medio ambien: ‘t= acustica, ye sen directamente o sus metabolites, incluyen analgésicos/antinflamatorios, antbisticas, antiepilépticos, @-bloquesntes, reguladores de lip. dos, medios de contraste en rayosX, anticonceptivos orales, estercices y otros, como brancodilstadares, ‘ranquilzantes, ete. Homando et al, 2008). Lo que he despertado una mayor preoaupecién ha sido el he llaago de algunos de ellos (como el buprofane, el di: clafeneco, la carbamacapina, 0 al Acido clofibrico) en aguas potablas (Becher y Maccrehan, 2006). En general, el estudio de estos se ha enfocado en diversas perspectivas dentro de las que se inclu yen caractersticas quimices (grupe funcional y es- ‘tructura quimics; procuctos quimicos con nuevas es: ‘tructures),tipos de uso (nusvos usos on los sectores industiaias © de consume), tipo de efectos (redes- cubrimientos de efectos o interaccionss totalmen- te nuevas), mecanismos de accién, fuente u origen {nuevos pos de fuentes 0 de erigenes praviements desconocidos pare les productes quimicas exister- 163), y la ruta de exposicién (vias que no haben sido

You might also like