You are on page 1of 44
SN ncn mens onmanpnnmnsinne “Alo del icentnario del Per: 200 as de Independent EXPEDIENTE N° 167904-2018 Lima, 17 de marzo de 2021 ‘Al escrito con registro N° 20143-2021; Estando a que el administrado Martin Rosendo ‘Aveunelly Sanchez, en calidad de Secretario General del SINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS, cuyas siglas son SITRAMEF, presenta escrito a efecto de subsanar las observaciones contenidas en el decreto s/n de fecha 01 de febrero de 2021, acreditando el cumplimiento del articulo 47" inciso a) de su estatuto gremial vigente, del mismo modo, precisa la cantidad de asistentes correspondientes a las asambleas de fecha 18 y 22 de setiembre de 2020, ademés, adjunta la Comunicacién dirigida al empleador, conforme lo establece el inciso “d” del articulo 55° del Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; --Que, de la revisién de los documentos, se advierte que el administrado cumpliria con subsanar lo requerido y corresponderia inscribir la Comunicacién de Junta Directiva, en tal sentido, procédase a emitir la Constancia de inscripcién Automatica. Fo. JACK PIERRE SILUPU ARICA Sub-Director(e} Sub Direccién de Registros Generales Lo que notifico a Ud Sess Paco site Sub Direccidn de Registros Generales SNe Eset pmeteemmannnntorny rer "Ae dl Bicentonaro dl Pei: 200 ates de Independencia REGISTRO DE ORGANIZACIONES SINDICALES DE SERVIDORES PUBLICOS (ROSSP) CONSTANCIA DE INSCRIPCION AUTOMATICA Expediente N° 167904-2018 De conformidad con lo establecido en el articulo 22 del Decreto Supremo N* 003-2004-TR, se deja constancia de la Inscripcién de la Némina de la Junta Directiva del SINDICATO DE ‘TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ~ “SITRAMEF”, 2 mérito del Acta de Asamblea General Extraordinaria de fecha 22 de setiembre de 2020, ante el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Pablicos ~ ROSSP perteneciente a la Sub Direccién de Registros Generales de! Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo para el periodo comprendido a partir del 19 de setiembre de 2020 al 18 de setiembre de 2022, debidamente conformado por los siguientes trabajadores: CHETAN GENERAL MARTIN ROSENDO AVEUNELLY SANCHEZ | 5115268 JB ECRETAIO GENERAL SANA NOS WEVES osoraate ECRETARIO DE DEFENSA IGUEL ANGEL MANTA GOZO wearing J SeCHETARIO DE DEFENSA /ETTE MORANTE GAMARRA noae383 }ECRETARIO DE ORGANIZACION |CESAR MELCHOR DAVILA MENA 09402218 BECRETANIODETECNCR, ESTAOISTCA OF qucsTO aARMOSNINAQUISPE | onts268 ZCRETARI OE DSCPUNA jGOUS TANT SEALANT ioseoie ECRETARIO DE PRENSA, ACTASYANHIVOS ENA PERCY ASCENGIO SUAS ooniires ECRETARIO_ DE sALUD OCUPACONAL |CAPACITACION, DEPORTE Y DE RELACIONES|ROSA LUZ COLLAS ARCE 06741897 Pos Se expide la presente Constancia en uso de las facultades conferidas en el Manual de ‘Organizacién y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, para los fines legales a los que hubiere lugar. Lima, 17 de marzo de 2021 SNe SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacion Colectva correspondiente al Piego de Reciamos 2022-2023 Arbitraje seguido entre: SINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS — SITRAMEF Y MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - MEF LAUDO ARBITRAL Negociacién Colectiva correspondiente al Pliego de Reclamos 2022-2023 TRIBUNAL ARBITRAL Jaime Zavala Costa - Presidente German Ramirez Gaston Ballon Martin Carrillo Calle Lima, 14 de julio de 2022 Pagina de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacién Colectva correspondient | Piego de Reciamos 2022-2023 LAUDO ARBITRAL, A.los 14 de junio de 2022, el Tribunal Arbitral constituido para dar solucién a los puntos correspondientes a la negociacién colectiva del Pliego de Reclamos 2022-2023 entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS — SITRAMEF (en adelante, EL SINDICATO) y el MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS — MEF (en adelante, LA ENTIDAD), se reunié de forma remota, bajo la presidencia de Jaime Zavala Costa y la presencia de sus miembros, German Ramirez Gaston Ballon y Martin Carrillo Calle, con el objeto de emir el laudo arbitral en ejercicio de las facultades conferidas. 14 12 13 14 15 16 17 ANTECEDENTES EL SINDICATO comunicé a LA ENTIDAD su voluntad de someter la negociacion colectiva a arbitraje potestativo correspondiente al periodo 2022-2023. Frente a ello, cada parte cumplié la designacién de sus arbitros. Por parte de EL SINDICATO fue nombrado el doctor Martin Carrillo Calle y por parte de LA ENTIDAD, el doctor German Ramirez Gast6n Ballon, quienes a su vez nombraron presidente del Tribunal Arbitral al doctor Jaime Zavala Costa. El doctor Zavala ‘acepté tal nombramiento mediante comunicacién de fecha 8 de marzo de 2022. Mediante correo electrénico de fecha 14 de marzo de 2022, las partes fueron convocadas a la Audiencia de Instalacién y Fijacién de Reglas, a realizarse el dia 23 de marzo de 2022, a horas Spm de manera remota a través de la plataforma Teams. En la referida convocatoria, se preciso que EL SINDICATO debia presentar por escrito las razones por las cuales se justficaria el arbitraje potestativo planteado. E123 de marzo de 2022, el Tribunal Arbitral qued6 formalmente instalado, ratificando ‘sus miembros la aceptacién del cargo de arbitros, y fijando las reglas procesales del arbitraje. Asimismo, se precisaron las facultades amplias del Tribunal Arbitral para suspender © extender los plazos que correspondan al presente proceso arbitral, inclusive el plazo para laudar y para notificar el laudo arbitral Conforme con lo solicitado, EL SINDICATO presento su escrito de fundamentacion del arbitraje potestativo durante la Audiencia de Instalacién. En la misma fecha, el Tribunal Arbitral corrié traslado del escrito a LA ENTIDAD, otorgandole siete (7) dias habiles para presentar sus descargos, en caso de estimarlo pertinente. Transcurrido el plazo, LA ENTIDAD present6 su escrito de absolucién, notificado mediante correo electronico a EL SINDICATO el 1 de abril de 2022. Con fecha 6 de abril de 2022 el Tribunal Arbitral convocd a Audiencia de Procedencia Arbitral para el 11 de abril a las 3:30pm. Pagina 2 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacién Colectva correspondient 18 19 1.42 1.13 1.16 1.18 | Piego de Reciamos 2022-2023 Mediante correo de fecha 7 de abril de 2022, se modificé la fecha de la Audiencia de Procedencia Arbitral para el 12 de abril a las 9am a solicitud de LA ENTIDAD. Acorde a lo establecido en la convocatoria, la Audiencia se llevd a cabo con normalidad, notificandose a las partes el Acta pertinente en la misma fecha. El 12 de abril de 2022 se notificd a LA ENTIDAD el escrito presentado por EL SINDICATO el viernes 8 de abril de 2022. Para su conocimiento, LA ENTIDAD solicité un cuarto intermedio durante la Audiencia de Procedencia Arbitral, el mismo que fue concedido, Con fecha 19 de abril de 2022 se notificd a EL SINDICATO el escrito de téngase presente y ampliacién del deber de revelacién presentado por LA ENTIDAD en la misma fecha. EI 4 de mayo de 2022 se emitié a Resolucién N° 1 que declaré procedente por mayoria el arbitraje, con el voto en discordia del doctor Ramirez Gaston. En ese mismo acto, se convocé a las partes para que el dia 13 de mayo de 2022 a las 11 ‘am, presenten sus propuestas finales en forma de convenio colectivo. Mediante correo de fecha 27 de mayo de 2022, se notificé la Resolucién N° 2 que declaré infundado el pedido de reconsideracién formulado por LA ENTIDAD. En el mismo acto de notificacién se convocé a las partes para la sesién de intercambio de propuestas para el 6 de junio de 2022 a las 10am. E127 de mayo de 2022, se notificé la Resolucién N° 3 a través de la cual el Tribunal Arbitral solicita la presentacién de pruebas de oficio. El plazo concedido para cumplir ‘con lo requerido venceria el 1 de junio de 2022 Mediante correo del 27 de mayo de 2022 se corrié traslado del escrito presentado por EL SINDICATO informando acerca de aspectos vinculados a la negociacién colectiva centralizada. El 2 de junio de 2022 se notifics a ambas partes los escritos presentados absolviendo la Resolucién N° 3 a través de la cual el Tribunal Arbitral solicita la presentacién de pruebas de oficio. Con fecha 6 de junio de 2022 se procedié con el intercambio de propuestas finales de las partes, otorgando cinco (5) dias habiles para presentar observaciones de estimarlo pertinente. ‘A través del correo electrénico de fecha 14 de junio de 2022 se notificd a ambas partes las observaciones presentadas a las propuestas finales, teniendo en cuenta la prérroga automatica producida como consecuencia de la declaracién del 13 de junio de 2022 como dia no laborable para el sector puiblico. Mediante correo electrénico del 15 de junio de 2022 se convocé a las partes para la ‘Audiencia de Sustentacién de Posiciones Finales para el 23 de junio de 2022 a las Spm, via Teams. Pagina 3 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Abiraje potestatvo: Negociacion Coleciva correspondient. 1.20 El 17 de junio de 2022 se hizo de conocimiento de las partes que LA ENTIDAD solicité la reprogramacién de la Audiencia de Sustentacién de Posiciones Finales, cuestién a la que accedié el Tribunal Arbitral para el 27 de junio de 2022 a las 3pm. | Piego de Reciamos 2022-2023 1.21 Con fecha 27 de junio de 2022 se llevé a cabo la Audiencia de Sustentacién, emitiéndose el Acta pertinente. ll, PROPUESTAS FINALES DE LAS PARTES Las propuestas finales recibidas se resefian a continuacién: 111, Propuesta final del SINDICATO 2.1. EL SINDICATO present6 su propuesta final en los términos exactos que se detallan acontinuacién: 1) INCREMENTO DE REMUNERACIONES. Considerando que el Ministerio de Economia y Finanzas hace mas de 20 afios 1no incrementa el Incentive Unico otorgado a través del CAFAE1 MEF 0 las remuneraciones de los servidores de! Sector Publico sujeto al D.LEG. N° 276, y que la canasta familiar de acuerdo al actual costo de vida se ha visto incrementada considerablemente, _conviene en —_incrementar las remuneraciones de los servidores piblicos sujetos de! D.LEG. N° 276 en actividad, en la suma de $/. 200,00 (DOS CIENTOS Y 00/100 SOLES) de enero a diciembre de 2023, y con un incremento adicional de S/. 50,00 (CINCUENTA Y 00/100 SOLES), de enero a diciembre de 2024, y en adelante. 2) MOVILIDAD. Otorgar a todos los afiiados al Sindicato, la cantidad de S/. 150.00 (CIENTO CINCUENTA Y 00/100 SOLES) de enero a diciembre de 2023, y la suma de ‘S/ 200.00 (DOSCIENTOS Y 00/100 SOLES) de enero a diciembre de 2024 y en adelante, de manera mensual como ayuda para el traslado de los trabajadores al centro de trabajo. 3) REFRIGERIO. Otorgar la suma de S/. 150.00 (CIENTO CINCUENTA Y 00/100 SOLES) de enero a diciembre de 2023, y la suma de S/. 200.00 (DOSCIENTOS Y 00/100 SOLES), de enero a diciembre de 2024 y en adelante, lo que serviré para cubrir el costo de! menu diario de almuerzo de cada trabajador. 4) APOYO ECONOMICO A LA ORGANIZACION SINDICAL. I MEF conviene en otorgar al SITRAMEF un apoyo econémico anual equivalente a 10 UIT para el financiamiento de los gastos administrativos, costo de operacién y de gestién en el desarrollo de sus funciones. Este apoyo Pagina 4 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacién Colectva correspondient | Piego de Reciamos 2022-2023 econémico deberd ser depositado en la cuenta bancaria del SITRAMEF en el mes de enero de cada afio. 5) BONIFICACION POR LA SOLUCION PACIFICA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA. EI MEF conviene en otorgar una Bonificacién por la Solucién Pacifica de la Negociacién Colectiva, por el monto de S/ 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 SOLES) a cada trabajador/a afliado/a al SITRAMEF; a pagarse en el mes de enero del primer afio de vigencia del pliego. 6) PERMANENCIA DE BENEFICIOS. Los beneficios logrados mediante el presente convenio colectivo serén permanentes, y surten efecto a partir de la entrada en vigencia del convenio 0 laudo arbitral. 7) AMBITO DE APLICACION DEL CONVENIO. EI presente convenio colectivo seré de aplicacion estricta a todos los trabajadores de! MEF afiliados al SITRAMEF. 8) VIGENCIA El presente convenio colectivo tendra vigencia de dos arios, desde el 01 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2024. Propuesta final de LA ENTIDAD 2.2 LAENTIDAD presento su propuesta final en los términos exactos que se detallan a continuacién: SEGUROS Y COBERTURAS MEDICAS PRIMERA: La ENTIDAD, a través de la empresa aseguradora oncolégica, de acuerdo con las disposiciones contratadas, brindara chequeo médico anual para los/as servidores/as del régimen del Decreto Legislativo N° 276. Asimismo, la ENTIDAD brinda el Examen Médico Ocupacional conforme con lo establecido en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, ef ‘mismo que comprende, entre otros: + Evaluacién Oftalmologica + Exémenes por Imagenes — Radiografia de térax. + Hemograma completo. ‘+ Glucosa sérica/Urea sérico/Creatinina sérico (bioquimico sérico). ‘© Grupo y factor sanguineo (segiin listado). «Perfil lipidico (HDL, LDL, VLDL, triglicéridos). + Examen de orina. Pagina S de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacién Colectva correspondient | Piego de Reciamos 2022-2023 + Electrocardiograma SEGUNDA: La ENTIDAD, se compromete a garantizar y mantener las coberturas y beneficios contemplados en el actual Reglamento de IAFAS ~ ‘Autoseguro MEF para los/as servidores/as del régimen del Decreto Legislativo ‘N° 276, durante la vigencia del convenio colectivo. TERCERA: La ENTIDAD se compromete a que los beneficios considerados en el Plan de Salud de la IAFAS Autoseguro — MEF, para atencién odontolégica del titular y sus dependientes (conyuge, hijos y padres) tendrén una cobertura anual hasta $/5,500 (Cinco mil quinientos con 00/100 soles) y respecto a prétesis hasta $/5,000 (Cinco mil con 00/100 soles). CUARTA: La ENTIDAD se compromete a que las inmunizaciones consideradas para el Control del Nifio Sano se cubran de acuerdo al esquema de inmunizaciones de! MINSA, de conformidad con el Reglamento vigente de la IAFAS Autoseguro-MEF 0 cuando e! médico tratante lo indique o prescriba. QUINTA: La ENTIDAD, a través de la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administracién, realizar las gestiones respectivas para incorporar a las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) disponibles en provincias, distintas a Lima, en las que residen titulares y depenaientes del Plan de Salud de la |AFAS Autoseguro-MEF. El resultado de dichas acciones dependeré del marco legal vigente, de la cantidad de afiliados/as activos/as en la zona y se encuentran sujetas a evaluacién de las instituciones correspondientes. En caso de que a incorporacién no sea factible debido a alguno de los motivos indicados, los/as afiliados/as mantendrén los beneficios cubiertos, a través de la modalidad de reembolso. SEXTA: La ENTIDAD, a través de la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administracién, se compromete a incrementar la cobertura de sepelio al 100% hasta S/9,000 (Nueve Mil con 00/100 soles), a favor de los/as servidores/as del régimen del Decreto Legislativo N° 276. SEPTIMA: La ENTIDAD, a través de la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administracién, se compromete a que los reembolsos de gastos realizados en territorio nacional sean cancelados en el plazo maximo de veinte (20) dias habiles como maximo, computados desde la presentacién del requerimiento, mas el término de la distancia segin el marco juridico vigente, de ser necesario. En caso de reembolsos de gastos realizados en el extranjero, la ENTIDAD se ‘compromete a atender dicho requerimiento en un plazo maximo de treinta (30) dias habiles como maximo, computados desde la presentacién del requerimiento. En el supuesto que la ENTIDAD hubiere requerido la subsanacién de documentacién 0 informacion complementaria, e! cémputo del plazo se suspende hasta que el/la servidor/a afiliado/a atienda lo requerido. Pagina 6 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacién Colectva correspondient | Piego de Reciamos 2022-2023 CONDICION DE TRABAJO Y RELACIONES SOCIOLABORALES OCTAVA: La ENTIDAD entregaré el uniforme institucional a los/as servidores/as que estén bajo el Ambito de la negociaci6n. El material, cantidad Y oportunidad de entrega de! uniforme institucional, se realizaré conforme con 1 presupuesto y la normativa interna de la ENTIDAD. Las PARTES acuerdan que /a entrega del uniforme esta supeditada a la asistencia fisica al centro de labores, de manera presencial, tal como lo establece el ente rector de! Sistema Administrativo de Gestiin de Recursos ‘Humanos ~ SERVIR. NOVENA: La ENTIDAD garantiza que las instalaciones de las sedes institucionales cuentan con todos los protocolos establecidos en el marco legal vigente. Ademés, se compromete a aplicar periédicamente pruebas de descarte de la COVID-19, siempre que exista marco legal habiltante para dicha accién. DECIMA: La ENTIDAD, a través de Oficina de Recursos Humanos haré las gestiones para celebrar convenios interinstitucionales con personas juridicas publicas y/o privadas que ejerzan algin tipo de derecho real sobre predios cuyas instalaciones sirvan de centros de esparcimiento, a efectos de que los/as servidores/as y sus derechohabientes obtengan precios corporativos y/o descuentos para acceder a dichos centros. LA ENTIDAD no se haré cargo del pago total 0 parcial de los gastos directos 0 indirectos que puedan generarse producto de estos convenios a favor de los/as servidores/as. DECIMA PRIMERO: La ENTIDAD otorgaré permisos sujetos a compensacién, a los/as servidores/as cuando hayan sufrido una catéstrofe natural o emergencia_extraordinaria_e imprevisible. Debe indicarse que por “extraordinaria” se entiende a algin hecho o situacién fuera del orden o regia natural 0 comin y por “imprevisible" se entiende al hecho o situacién que no puede ser previsto. Para tales efectos, la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de ‘Administracién de la ENTIDAD regular las disposiciones sobre dicha materia, durante el segundo semestre del afio 2022. FACILIDADES A LAS ACTIVIDADES SINDICALES DECIMA SEGUNDO: Las PARTES acuerdan que, siempre y cuando exista disponibilidad de nuestras sedes en e! Centro de Capacitaciones del MEF (CCM) y/o en el sitio que la Oficina de Abastecimiento de la Oficina General de ‘Administracion de la ENTIDAD determine, el SITRAMEF tendré acceso a las instalaciones de la ENTIDAD, a fin de que su Junta Directiva y Asamblea General lleven a cabo sus reuniones, hasta en una (01) oportunidad por mes calendario. EI SITRAMEF debe comunicar a la Oficina de Abastecimiento, con una anticipacién de dos (02) dias, a fin de gestionar la autorizacién de ingreso. Pagina 7 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacién Colectva correspondient | Piego de Reciamos 2022-2023 EI SITRAMEF y sus afiliados/as se comprometen a respetar las disposiciones vinculadas a la prevencién de! contagio de la COVID - 19, emitidas por la ‘Autoridad Sanitaria y demas disposiciones generales que la ENTIDAD emita. DECIMA TERCERA: La ENTIDAD se compromete a reconocer los permisos y licencias sindicales a los integrantes de su Junta Directiva para el desarrollo de sus Asambleas Generales Ordinarias 0 Extraordinarias, conforme con el marco legal vigente. DECIMA CUARTA: La ENTIDAD brindaré permisos y/o licencias sindicales a los siguientes integrantes de la Junta Directiva del SITRAMEF, para actos de concurrencia obligatoria hasta un limite de treinta (30) dias calendario por cada ejercicio fiscal y por dirigente: ) Secretario General; b) Sub Secretario General; ¢) Secretario de Defensa; ) Sub Secretario de Defensa; y, e) Secretario de Organizacién. Se entiende por actos de concurrencia obligatoria aquellos supuestos establecidos en e! Estatuto del SITRAMEF, los actos de representacién ante instituciones pdblicas 0 privadas, frentes de lucha, gremios, federaciones 0 confederaciones sindicales y otras formas de organizacién gremial, asi como las citaciones judiciales administrativas 0 policiales relacionadas con la actividad sindical. Aquellos/as dirigentes sindicales que sean miembros de la Comisién Negociadora, se les otorgara una licencia adicional, de treinta (30) dias antes de la presentacién del pliego de reclamos hasta treinta (30) dias después de suscrito el convenio colectivo 0 expedido el Iaudo arbitral, de conformidad con el articulo 11 de la Ley N° 31188, Ley de Negociacién Colectiva en el Sector Estatal. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA: VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO El presente convenio colectivo tend una vigencia de dos (02) afios, contado desde la suscripcién del presente convenio colectivo. Sin embargo, a su vencimiento se mantendra vigente en tanto no se haya firmado un nuevo convenio colectivo. SEGUNDA: AMBITO DE APLICACION El presente convenio colectivo comprende a todos/as los/as servidores/as que se encuentren dentro de! ambito, salvo que la cléusula haya delimitado su alcance Unicamente a los/as servidores/as afiliados al SITRAMEF. TERCERA: SOBRE LA COMISION DE SEGUIMIENTO La Comisién de seguimiento a la que se refiere el articulo 24 de los Pagina 8 de 41 SINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA ¥ FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS -rbivao ptestatvo: Negociacion Colectva comespondiont Lineamientos de la Ley N° 31188, Ley de Negociacién Colectiva en el Sector Estatal, aprobados por Decreto Supremo N° 008-2022-PCM, en concordancia con Io previsto en el literal e) del numeral 13.1 del articulo 13 de la Ley N° 31188, estar integrada por las siguientes personas: COMISION DE SEGUIMIENTO A CARGO DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS | Piego de Reciamos 2022-2023 ACUERDOS ARRIBADOS: Representantes de la ENTIDAD Ne Directivo Publico oF Director de la Oficina General de Administracion 02 Director de la Oficina de Recursos Humanos Representantes de la SITRAMEF Ne NOMBRES Y APELLIDOS PUESTO oF 02 Ill, FUNDAMENTO DE LA JURISDICCION ARBITRAL 3.1 El arbitraje es un medio de solucién de conflictos, en virtud del cual, las partes deciden someter su controversia a la decision de un tercero, a quien envisten de facultades para tal fin. En otras palabras, a través de este mecanismo, se traslada la competencia resolutoria de las partes hacia afuera (heterocomposicién), de modo que estas se sujetan a lo que determine el Arbitro o tribunal - como en el presente caso - que hayan elegido. 3.2 Desde que en este mecanismo las Partes se someten a la decision de un tercero, tradicionalmente se ha requerido la manifestacién de voluntad de los recurrentes, para someterse a la jurisdiccién arbitral. Sin embargo, a lo largo de los aos, el arbitraje ha demostrado tener una enorme utilidad para la vida en sociedad y las relaciones de trabajo, al punto de que actualmente, y como se vera posteriormente, ‘su fundamento trasciende la esfera de la autonomia de la voluntad de las partes para llegar a tener un sustento constitucional como ‘jurisdiccién de excepcién’. Ill.1. Fundamento general de la jurisdiccion arbitral 3.3. La jurisdiccién arbitral se encuentra reconocida en el inciso 1 del articulo 139 de la Constitucién Politica de! Per cuando sefiala lo siguiente: "Son principios y derechos de fa funcién jurisdiccional: 1. La unidad y exclusividad de la funcién jurisdiccional. No existe ni puede establecerse Jurisdiccién alguna independiente, con excepcién de la militar y la arbitral” (El énfasis es afiadido) Esta disposicién tiene como antecedente el aticule 233 (inciso 1) de la Constitucién de 1979. Pagina 9 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacion Colectva correspondiente al Piego de Reciamos 2022-2023 34 3.5 3.6 37 38 De este modo, el fundamento de la jurisdiccién arbitral emana de su reconocimiento por la Constitucién (norma de maxima jerarquia en nuestro sistema normativo), antes que en la propia voluntad de las partes que deciden someterse a dicha via En lo que respecta a la relacién entre el arbitraje y la funoién jurisdiccional del Estado, es importante tener en consideracién que, para el Tribunal Constitucional, si bien la jurisdiccién arbitral ostenta naturaleza excepcional, ello no implica que esta institucién desplace al Poder Judicial, sino que se trata de una alternativa que complementa el sistema judicial, conforme lo indica en la Sentencia recaida en el expediente N? 6167-2005-HC/TC? (fundamento juridico N° 3). Asi, para el Tribunal, el arbitraje se concibe como: “(..) @! proceso ideal, en donde los particulares son protagonistas de la direccién y administracién de la justicia” En este sentido, la unidad y exclusividad de la funcién jurisdiccional (que implica reconocer un tinico sistema jurisdiccional en el Estado con las mismas garantias y normas de funcionamiento), reconoce la jurisdiccion arbitral, Io cual ha sido sostenido por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaida en el expediente N° 0004-2006-PITC*. ‘A tenor de lo expuesto, es indudable la relevancia constitucional que tiene el arbitraje como “jurisdiccién excepcional, toda vez que no es tan solo un instrumento meramente privado. En efecto, dada su trascendencia, la Norma Suprema lo ha reconocido como una institucion muy relevante del ordenamiento juridico nacional y, en esa medida, le ha otorgado las mismas garantias asignadas a la jurisdiccién ordinaria, con particularidades propias como la resolucién en tnica instancia, sin perjuicio de la revisién judicial en casos taxativamente previstos. Este origen constitucional de la via arbitral ha quedado consagrado de manera concluyente y gréfica en el pronunciamiento del Tribunal Constitucional en la sentencia recaida en el expediente N° 6167-2005-PHC/TC, cuando ha afirmado que: “Es justamente, la naturaleza propia de la jurisdiccién arbitral y las caracteristicas que la definen, las cuales permiten concluir a este Colegiado Los fundamentos jurcicos N° 07 y 10 de dicha sentencia indica lo siguiente: “El articulo 138, inciso 1 de nues- tro ordenamiento consttucional consaara la naturaleza excepcional de la urisdiccion arbitral io que de- termina que, ene actual contexo, el justciable tenga fa facultad de recur ante el érgano jurisdccional del Es: {ado pera demande just, pero también arte una yrscecn prada (. [De exo mare) eae Be Tal soucion pacica de fs controversias (El énfasis os adi) ‘Sontoncia expedida por ol Plono dol Tribunal Constitucional recalda en la demanda de inconsttucionaidad Interpvesta por Ia Fiscal de la Nacion contra determinados extremas dela Ley 28685, de Organizacion, Funcio ‘nes y Competencia de la Jursdiccion Especialzada en Materia Penal Miltar Polcial, en la que se indica lo st (Quiente: Es necesaro precisar que conforme al aticulo 139 iniso 1, de la Consttucio, el principio de unidad ela funcionjursiccional implica que el Estado peruano, en conjunto, posee un sistema jurisdecional unvtaro, on eave su8 pares Donen dntcasguratas, asi cao res bass de paced y lnconamient, a! Trounal Consttuconal al Jurado Nacional de Elocooves, a a us «scoien especiatizada en lo miltar ¥, por extension, al arbtrale) sto que no exista ningun érganojurisdeco- ‘al que.no posea las garantas propias de fodo érgano jursdicconal (Fundamento lurgico N° 10). (El énfass es afacido) Pagina 10 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacion Colectva correspondiente al Piego de Reciamos 2022-2023 3.9 3.10 3.11 3.12 que no se trata de! ejercicio de un poder sujeto exclusivamente al derecho privado, sino que forma parte esencial del orden publico constitucional. La facultad de los drbitros para resolver un conflicto de intereses no se fundamenta en la autonomia de la voluntad de las partes de! conflicto, prevista en el articulo 2° inciso 24 literal a de la Constitucién, sino que tiene su origen y, en consecuencia, su limite, en el articulo 139° de la propia Constitucién. Asi, la jurisdiccién arbitral, que se configura con la instalacién de un Tribunal Arbitral en virtud de la expresién de la voluntad de los contratantes expresada en el convenio arbitral, no se agota con las cléusulas contractuales (...), sino que se convierte en sede jurisdiccional constitucionalmente consagrada, con plenos derechos de autonomia y obligada a respetar los derechos fundamentales” (Fundamento juridico 18). {El énfasis es afadido) Fundamento constitucional iti la jurisdiccion arbitral laboral com: onsecuencia de Ia obligacion del Estado de fomentar la negociacién colectiva r , Las relaciones laborales se caracterizan por el permanente conflicto subyacente que existe entre las partes que las integran, en buena cuenta, debido a los intereses contrapuestos que existen entre el empleador y los trabajadores. Cabe precisar que el conflicto puede manifestarse veladamente o de forma abierta (como sucede con la huelga). Por lo indicado, e! Estado Constitucional y Democréitico de Derecho ha disefiado un conjunto de instrumentos para procesar y resolver las controversias laborales de manera pacifica y ofreciendo las alternativas que estimulen la solucién. En este contexto, la importancia de atender la conflictividad laboral de manera pacifica se encuentra consagrada en el articulo 28 de la Constitucién, cuando establece lo siguiente: “El Estado reconoce los derechos de sindicacién, negociacién colectiva y huelga. Cautela su ejercicio democratico: (...) 2. Fomenta la negociacién a Y Bromueve formes de solucién pacitica de jos conflictos (El éntasis es afadido) De la disposicién citada se desprende con claridad que el Estado no puede mantener una actitud abstencionista en el campo de la solucién de los conflictos laborales; por el contrario, debe trazar el camino por el cual poder transitar al respecto, a saber: el camino de la creacién y promocién de los mecanismos para resolver pacificamente los contflictos. De ese modo, en la sentencia recaida en el expediente N° 0008-2005-PI/TC, el Tribunal Constitucional ha sefialado lo siguiente: “A tenor del inciso 2 del articulo 28° de la Constitucién, la intervencién del Estado o de entes 0 personas de la sociedad civil en el régimen privado deben Pagina 11 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacion Colectva correspondiente al Piego de Reciamos 2022-2023 3.13 m3. 3.14 observar dos aspectos muy coneretos, a saber: - Fomentar el convenio colective.- Promover_formas de solucién_pacifica_de los contlictos laborales en caso de existencia de discrepancias entre los agentes negociadores de la convencién colectiva En cuanto al primer aspecto, el fomento se viabiliza a través de la expedicin de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo para el caso de la actividad privada. En cuanto al segundo, la promocién se viabiliza seguin la norma anotada, a través de los procedimientos de conciliacion, mediacion y arbitraje. Esta promocién se justifica en raz6n de las dos consideraciones siguientes: - Asegurar que el desacuerdo entre los agentes negociadores no se prolongue indefinidamente en el tiempo, de modo que se consolide la paz laboral y el normal desarrollo de la actividad econémica. - Otorgar satisfacci6r ‘mancomunada, por la_via_pacifica, a las _pretensiones de las partes contendientes en el conflicto laboral” (tundamento juridico 35). (El énfasis es aftadido) De lo indicado por el Tribunal Constitucional, se desprende que el sustento del arbitraje no radica Gnicamente en lo dispuesto por el articulo 139, inciso 1 de la Constitucién, sino que esta institucién cuenta con un reconocimiento constitucional especifico en el campo de las relaciones laborales, en concreto, el articulo 28 inciso 2 de la misma Norma Fundamental. En tal sentido, existe un mandato constitucional de preferir los _mecanismos de solucién pacifica de controversias, como sucede con el arbitraje, a efectos de componer los conflictos laborales. El principio Kompetenz-Kompetenz El Tribunal Constitucional, en su sentencia del 28 de febrero de 2006*, reconoce el principio “kompetenz-kompetenz” en el ambito del arbitraje, en los siguientes términos: “13. (...) este Tribunal considera conveniente reiterar la plena vigencia del principio de la “kompetenz-kompetenz” previsto en el articulo 39° de la Ley General de Arbitraje —Ley N.° 26572-, que faculta a los arbitros a deciair acerca de las materias de su competencia, y en el articulo 44° del referido cuerpo legal, que garantiza la competencia de los arbitros para conocer y resolver, en todo momento, las cuestiones controvertidas que se promuevan durante el proceso arbitral, incluida las pretensiones vinculadas a la validez y eficacia del convenio. 14. Este Tribunal reconoce la _jurisdiccién del arbitraje y su plena_y absoluta_competencia_para conocer y resolver las _controversias sometidas al fuero arbitral (...), con in ia jurisdiccional y, por tanto, sin intervenci6n de ninguna autoridad, administrativa o judicial ordinaria” Recaida en el Expedionte N° 6167-2005-PHOITC. Caso Cantuarias Salavery, Pagina 12 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacion Colectva correspondiente al Piego de Reciamos 2022-2023 (El éntasis es afadido) 3.15. Téngase presente que la referida sentencia del Tribunal Constitucional se expidié en el afio 2006, es por ello que se refiere a la Ley General de Arbitraje cuando se pronuncia sobre el principio “kompetenz-kompetenz’. Dicha Ley General fue sustituida por el Decreto Legislativo N° 1071 (en adelante DL N° 1071), norma actualmente vigente que regula la materia. No obstante, los argumentos que sustentan la sentencia no pierden aplicacién, en la medida que en el DL N° 1071, se reconoce también dicho principio en sus articulos 3, 40 y 41, respectivamente: “Articulo 3.- Principios y derechos de la funcién arbitral (...) 3. El tribunal arbitral tiene plenas atribuciones para iniciar y continuar con el tramite de las actuaciones arbitrales, decidir acerca de su propia ‘competencia y dictar el laudo.” "Articulo 40.- Competencia de! tribunal arbitral. El tribunal arbitral es competente para conocer el fondo de la controversia y para decidir sobre cualesquiera cuestiones conexas y accesorias a ella que se promueva durante las actuaciones arbitrales, asi como para dictar las reglas complementarias para la adecuada conducci6n y desarrollo de las mismas.” “articulo 41.- Competencia para decidir la competencia del tribunal arbitral. 1. El tribunal arbitral es el unico competente para decidir sobre su propia competencia, incluso sobre las excepciones u objeciones al arbitraje relativas a la inexistencia, nulidad, anulabilidad, invalidez 0 ineficacia de! convenio arbitral 0 por no estar pactado el arbitraje para resolver la materia controvertida 0 cualesquiera otras cuya estimacién impida entrar en el fondo de la controversia. Se encuentran comprendidas en este Ambito las excepciones por prescripcién, caducidad, cosa juzgada y cualquier otra que tenga por objeto impedir la continuacién de las actuaciones arbitrales”. 3.16 Asimismo, en cuanto al principio “kompetenz-kompetenz’, la doctrina nacional también se ha pronunciado en el sentido que los arbitros estén llamados a conocer y a resolver todas las controversias que se presenten durante el proceso arbitral: “Este principio (...) alude a la facultad que tienen los drbitros para conocer Je tion mn ire proceso arbitral (relativas a derechos de cardcter disponible por las partes) @ incluso para decidir acerca de su propia competencia, cuando se planteen ‘oposiciones relativas a la existencia, eficacia y validez del convenio’> (EI énfasis es afiadido) IV. BLOQUE DE __CONSTITUCIONALIDAD E _INTERPRETACION DE LOS CONVENIOS DE LA OIT 4.1. En nuestro ordenamiento juridico, los derechos fundamentales no solo constan 0 se encuentran regulados en la Constitucién Politica del Peri, sino que se incluyen ® Landa Arroyo, César. El Arbitaje en la Constitucién de 1998 y en la jrisprudencia del Tribunal Constitucional (Ob. Ci. P36. Pagina 13 de 41 SSINDICATO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS - SITRAMEF MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS ‘Arbitrajepotestativo: Negociacion Colectva correspondiente al Piego de Reciamos 2022-2023 42 5A 43 44 dentro de aquellos, los contenidos en los tratados intemacionales sobre derechos humanos que el Peni haya ratificado. Ello, de conformidad con lo establecido en la Cuarta Disposicién Final y Transitoria de la carta magna. ‘Se debe tener en cuenta que conforme a lo regulado en el articulo 3 de la Constitucién y alo manifestado por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaida en el expediente N° 03561-2009-PA/TC, forman parte del “Bloque de Constitucionalidad’ del articulo 28° de la Constitucién que reconoce el derecho a la negociacién colectiva, los Convenios 87, 98 y 151 de la OIT, que consagran entre otros- el derecho de negociacién colectiva de los servidores del Estado, de acuerdo su texto expreso’, Cabe precisar, a titulo ilustrativo (y por su evidente conexidad material traténdose el presente de un laudo arbitral laboral), lo dispuesto por el articulo IV del Titulo Preli minar de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal de Trabajo, la cual establece el si- guiente deber para los jueces laborales: “Articulo IV.- Interpretaci6n y aplicacién de las normas en la resolucién de los conflictos de la justicia laboral Los jueces laborales, bajo responsabilidad, imparten justicia con arreglo a la Constitucién Politica del Peri, los tratados internacionales de derechos ‘humanos y la ley. Interpretan y aplican toda norma juridiea, incluyendo los convenios colectivos, sequin los principios tos constitucionales, if entes vinculant Tribunal Constit ly de la Corte Suprema de Justicia de la Republica.” (El énfasis es afiadido) En este contexto, el Convenio 98 de la OIT garantiza en su articulo 4 el derecho de los empleadores y las organizaciones de trabajadores al pleno desarrollo y uso de procedimientos de negociacién voluntaria “con ef objeto de reglamentar, por medio de contratos colectivos, las condiciones de empleo". Como podra observarse, el citado articulo consagra el principio de autonomia colectiva como fuente normativa del Derecho del Trabajo, lo que excluiria la intervencién estatal que configure una restriccién, limitacién 0 cualquiera otra forma de afectacién de dicho derecho. Al respecto, existen diversos pronunciamientos tanto del Comité de Libertad Sindical como la Comisién de Expertos en la Aplicacién de Convenios y Recomendaciones ‘Aniculo 28°.- El Estado reconoce los derechos de sindicacion, negociacén colectva y huelga. Cautela su rcicio democratic: 1. Garantiza la libertad sincical 2. Fomenta la negociacién colectiva y promuove formas de solucién pacitica de los conflictos laborales. La convencion eolectiva tiene fuerza vinculante en el ambito de lo concertado.. 3. Regula el derecho de huelga para que se ejerza en armania con el interés social. Sela sus excepciones y limitaciones, ‘i bien el fundamentojuridico ya ha sido citado con anterioridad,reiteramos la cta textual de la sentencia del ‘Tribunal Consttucional: “Teniendo presente que las Convenios nums. 98, 151 y 154 desarralln y complemen- tan derecho de negociacién colectva para que su ejercco sea real y eectvo, este Tribunal considera que

You might also like