You are on page 1of 8

Sociales

Ciencias
UNIDAD 0
2024
2DO AÑO DE SECUNDARIA

DOCENTE: FECHA
ESTUDIANTE: GRAD/SEC
COMPETENCIA • Construye interpretaciones históricas
• Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
• Gestiona responsablemente los recursos económicos

PROPÓSITO En esta actividad, los estudiantes evidenciaran el logro de aprendizajes de los estudiantes respecto a
los desempeños del año anterior.
EVIDENCIA En esta actividad, los estudiantes desarrollaran el examen de evaluación diagnostica
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
● Identifica la importancia de las fuentes históricas y las características principales del paleolítico y neolítico
● Explica los elementos naturales y sociales además de los tipos de vulnerabilidad que existen
● Reconoce la importancia de los agentes económicos que existen

Situación Significativa
Los estudiantes del 2°grado asisten al colegio “……………………………….” con muchas
expectativas por el inicio de un nuevo año escolar y la culminación un nuevo ciclo,
por lo que se busca plantear actividades que les permita integrarse mejor,
practicando la escucha activa, el diálogo y negociación al trabajar en equipo,
participando en actividades de aprendizaje creativas, de razonamiento y crítico
reflexivas que los prepare para nuevos retos en el inicio y culminación de esta etapa
escolar. Para ello se plantearán los siguientes retos: ¿Qué aprenderemos en este
ciclo? ¿Por qué es importante dialogar y establecer acuerdos? ¿Cómo expresamos
nuestras vivencias? ¿Cómo los acuerdos de convivencia nos ayudan a convivir en
armonía?

Competencia: Construye interpretaciones históricas


Recordemos
Leo el siguiente texto y observo la imagen. Luego, respondo las preguntas

María vive en Puno con sus abuelos, quienes se dedican a cultivar un tipo de papa llamado
piñaza, con el que elaboran chuño. Su abuelo le cuenta que esta papa resultó del cruce de
otras papas silvestres y que se ha adaptado bien a las heladas de la zona. Al inicio, la papa no
era una planta comestible; luego, los antiguos peruanos la domesticaron, cambió y se volvió
comestible. María se hace estas preguntas: “¿Cómo la domesticación de la papa cambió la
alimentación de nuestros ancestros? ¿Cómo han cambiado los seres humanos a lo largo del
tiempo? ¿Cómo eran en un inicio?”.

A ¿Qué aprendió María a partir de lo dicho por B . ¿Las personas que domesticaron las papas
su abuelo? realizaban la actividad representada en la
___________________________________ imagen? ¿Qué cambios han ocurrido?
___________________________________ _______________________________________
___________________________________ _______________________________________
Clasificar las fuentes históricas

Existen varias formas de clasificar fuentes históricas. Una de ellas es por su origen (según cuando fueron
elaboradas) y, otra, por su naturaleza (el soporte en el cual se presentan).
Observo y leo con atención los siguientes
documentos : DOC 1 y DOC 2

¿Qué tipo de fuentes históricas son los


documentos DOC 1 y DOC 2?

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
_____________-
Completa el cuadro

¿Cuáles eran las características de las manifestaciones artísticas del Paleolítico y del Neolítico?, Escríbelas

CARACTERISTICAS PALEOLITICO NEOLITICO


DE LAS
MANIFESTACIONES
ARTISTICAS

¿Qué semejanzas y diferencias encuentro entre la


Completa el cuadro manifestación artística de la cueva de Altamira y el
monumento Stonehenge?

MANIFESTACIONES SEMEJANZAS DIFERENCIAS


ARTISTICAS
CUEVA DE ALTAMIRA

MONUMENTO
STONEHENGE
Clasificar y obtener información

DOC 03 ; EL PARTEON
1. Observo y leo los documentos. Luego, completo las actividades
Su construcción se inició hacia 447 a. C. El
promotor fue Pericles, un aristócrata que
obtuvo el apoyo de las clases más pobres,
dio a la democracia griega su forma
definitiva y gobernó el Estado desde 460 a.
C. hasta el 429 a. C. Sus fines eran glorificar
la ciudad de Atenas y honrar a su divina
protectora: la diosa Atenea. El templo
griego se construyó para acoger la estatua
de la deidad a quien estaba consagrado,
una estatua que podía ser vista a través de
las puertas abiertas y que, a veces, era
transportada al exterior. Esencialmente
concebido como objeto de ostentación, el
a. Identifico el tipo de fuente histórica. templo daba testimonio de la piedad y
también de la riqueza y el poder de la
TIPO DE FUENTE SEGUN ciudad, que volcaba en él sus recursos.
ORIGEN SU NATURALEZA Adaptado de Honour, J. y Fleming, H. (1987).
DOCUMENTO 1 Historia del arte. Barcelona: Reverté.

DOCUMENTO 2

DOCUMENTO 3

Sigamos evanzando

Encierra en un círculo la respuesta correcta:


a) Los templos, huacos, tejidos y huesos son fuentes:
Orales Materiales Escritas
b) Las leyendas, cuentos, tradiciones son fuentes:
Orales Materiales Escritas
c) Al principio el hombre primitivo era:
Cazador Nómade Sedentario Agricultor Recolector
d) Fueron llamados los médicos del pasado:
Chimú Chincha Chavín Mochica Tiahuanaco Paracas
e) Construyeron la ciudad de Chan chan:
Chimú Nazca Chincha Chavín Mochica Tiahuanaco Paracas
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el
f)
Sigamos evanzando
Construyeron un inmenso calendario astronómico:
ambiente Mochica Tiahuanaco Paracas
Chimú Nazca Chincha Chavín

La geografía es la disciplina que trata del estudio, la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.
En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los
territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí

Describo los elementos naturales y sociales del mar y la Costa peruana

DOCUMENTO ELEMENTOS ELEMENTOS ¿En qué imágenes predominan los


NATURALES SOCIALES elementos naturales?, ¿en dónde
DOCUMENTO 1 los sociales?, ¿por qué?
____________________________
____________________________
DOCUMENTO 2 ____________________________

¿Qué beneficios brindan a las


DOCUMENTO 3 poblaciones los elementos naturales
y sociales presentes en los lugares de
DOCUMENTO 4 las imágenes?
______________________________
______________________________
Observo el siguiente mapa y respondo las preguntas.

a. ¿Cómo está dividida la cordillera de los Andes?

_________________________________________________
_

b. ¿Qué departamentos presentan solo la región


andina?
________________________________________________
_________________________________________________

c. ¿Y qué departamentos presentan Andes y Amazonía?

_________________________________________________
_

d. ¿Qué caracteriza al relieve de la región andina?


_________________________________________________
2. Lee y relaciona

Recuerdo los tipos de vulnerabilidad y completo el siguiente esquema observando la imagen

Sigamos evanzando Competencia: Gestiona responsablemente


los recursos económicos

1-En el siguiente cuadro explica los efectos de las decisiones económicas de las familias.

DECISIONES ECONÓMICAS DE LAS EFECTOS DE LAS DECISIONES


FAMILIAS EN LA ECONOMIA FAMILIAR EN LA ECONOMIA NACIONAL
Los padres ofrecen sus servicios
profesionales a una empresa

La familia decide adquirir una casa


nueva a través de una hipoteca

Los padres deciden ahorrar el 10% de


sus ingresos mensuales

2-Indica cuál de los agentes económicos realiza estas funciones:

FUNCIÓN AGENTE
Producir ropa.

Dar becas y ayudas.


Hacer entrevistas para contratar un nuevo empleado Comprar un bocadillo.
Decretar el estado de alarma.

Crear un parque público.

Subir las pensiones de los jubilados.


Realizar una campaña de Marketing.

Respondemos
Planificar un las preguntas
fin de semana romántico.

. ¿Qué bienes y servicios consume ¿Qué empresas, de las que


mi familia? conozco, producen los bienes y los
servicios que consume mi familia?

¿Qué sucedería si las empresas no ¿Cómo afectaría esta situación a


existieran? mi comunidad, a mi familia y a mí
mismo?

Describo cómo la escasez de un determinado producto afecta las decisiones económicas que toma mi
familia. Luego, completo la tabla.

Situación de Efectos en la Decisión tomada frente a


escasez economía familiar la situación

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES

¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder con
sinceridad.
Estoy en ¿Cómo sé que
Lo
Criterios de evaluación proceso de lo estoy
logré
lograrlo logrando?
Identifica la importancia de las fuentes históricas y las
características principales del paleolítico y neolítico
Explica los elementos naturales y sociales además de los tipos de
vulnerabilidad que existen
Reconoce la importancia de los agentes económicos que existen

You might also like