You are on page 1of 2
wy © — Rubrica ensayo La logistica como herramienta competitiva Médulo 1 Actividad 3 Niveles de desempefio Caiteros Insatistactorio | Necesita apoyo | Satsfactorio Excelente 2 a 4 5 Tul (10%) Eltitulo no Elthulotiene | Menciona aides | Transmite transmitelaidea | relacién conet | central del ensayo. | fécimente la igea central del texto, pero no central del ensayo. documento. | tansmite la idea del central gel ensayo, ‘Aunquese | Se describe de | se menciona e Explica presentaun | forma general el | tema central del | completamente el resumen del objetivo del ‘ensayo sobre las ‘tema central de! material sugerido, | ensayo, perono | nuevas tendencias | ensayo sobre las Introduccién no se realiza un hay una ‘en logistica y su nuevas tendencias analisis aise | deseripeién cara | sorte aa solucisn | en logistieay su (15%) describe. dela tematica | ge problemas dela | aporte ala solucién claramente el central CSynoes preciso | de problemas de la objetivo del enelobjetivoque | CSypredsael ensayo, pretende alcanzar. | objetivo que se auiere alanzar. Nose percibe | Mencionaalguna(s)| Menciona el papet | Explica, analiza, aiguna(s}idea(s) | ideals) sobrelas | de las nuevas comparay clarasobrelas | nuevastendencias | tendenciasen | ejerpltfica el papel Desarrollodela | nuevastendencias | enlogitica ye! | logisticayyelaporte | de as nuevas temitica, fenlogisica yel | aportealas | alasprobleméticas | _tendencias en resultados y aportealas | problematicasdela| elas. | loglstica ye! aporte argumentacién | problemsticas dela ‘. alas probleméticas cs Presenta te a cS (aox Presenta pocos | argumentos,claros | Argumenta, Losargumentosno | argumentospara | quejustiican su. | exponey ceiende correspondenal | justiicarsu punto | puntodevista. | sus ideas con bases punto de vista de vista teres. Norealzauna | —Realiza una Realiza una | Hace una reflexion Conctusiones | conciusién del | conclusién | conclusién dando | sobre lo edo en anilsisdela | relacionada con | respuesta ala | dos sentides ase Temites, | eltemaperosn | "pregunta | oandovespuestaa mucha presicién | problema. la pregunta are dar probimay respuesta ala respect a ‘pregunta contenido det problema, ‘material. Elwabajo presenta | Glensayono | clensayoiue | eltabalo et bien erores presentaune | desarolado |” redacted sin onogrstes no | crretatacony | sauendo morsen |" erores xsteuna | ordenlgie | téglcoocual” | _ortogrcs ni coherencin lca | cuslaieutasy | ‘acitasu | gramstales. Cada envretsprrafs, | compresén. | compres sin] para desaral Redeciény | | “quepermtanle’ | Contene agunes | emberoveste | Uraldeasguenso maneiodectasy | compreniondel | errs | presentserores | un orden go ensayo eromatcates, | "gramataes,” | que permite su taelcomprension (20%) Presentacitasy | Algunas citasy El documento no presenta referencias bibliograficas. referencias bibliograficas, pero no se ajustan con la referencias bibliogréticas del ensayo se ajustan a la Norma. Las citasy referencias bibliogréficas del ensayo se ajustan a a Norma,

You might also like