You are on page 1of 91
, 'REGLAMENTACION PARA LA EECUCEON DE | SB _ssocngen INSTALACIONeS f2ectRIcnS EN WMLEBLES seasonees.sa sifcmortewca s epee 1s pana PARTE 5: Eleeiin rancid os iterate Eleciicoe | OSCE ‘Caputo 82 Canaizacions, cables y consuctoree | } Estos locales deberdn cumolic con las prescripciones sealadas para las instalaciones en locales mojedos. Las cajas, cenaiizaciones y equines se protegerén con un revestimiento resistente a la accién de dicts llqu= dos, gases y vapores corrosivos, Preferentemente los dispositivos de maniobra y proteccién deberdn colccarse fuera de estos locales; los que ‘dean necesariamente instalase en su interior Se alpjaran en cajas especiales a prueba de corrosion y con un redo ce eatangueiad no inferior al IPBS. Las luminarlas deberan tener también come minim un grado de proteccion IPSS y estar consiruldas con ‘matoralos resistontes a la corrosion. 520.6 Sistemas de cableado expuestos a variaciones de temperatura ‘Cuando siversas partes de una canalizacién interior estén axpuesies & muy distintas temperaturas, como en Js almacenes figoriicos, se debe evitar mediante un selledo adecuado la circulactin de aire desde la parte mas caliente a la mas frig, ‘Cuero sea necesatio para compensar la dilatacién y contraccién debidas al calor, s# deben instalar en las ccanalizaciones juntas de dilatacion adecuadas. 520.6 Corrientes inducidas on envolventes o canalizaciones motalicas. ‘Cuando se instalen en envolventes 0 canalizaciones metalicas conductores de corriente alterna, deben ins- tlarse de modo que 82 avite el calentemiento de la envolvente por induceién, Pare ello, se daben tender agrupados todos los conductores actives y el conductor de proteccion, ‘Cusndo un conductor unipolar de corrionte alterna atreviase o ingreee a uns caja © tablero o enveltura meté- ‘ica con propiedades magnéticas, se deben minimizar ls efectos de la induccién por uno de estos dos mé- todos: 8) haciendo cortes en la patte metalica que quede entre los agujeros por los que pasa ol conductor )_ pasando fodos los conductores unipolares del circuito a través de una pared aislante suficiente- mente grande come pare que quepan todos. 520.7 Ingreso de cables a cajas 0 tableros Cuando un cable del tipo con aislacién y cubierta exterior abandone una canalizacién (cafe finalizad en oquila, bandeja portacables, etc.) para ingresar a una caja o tablero, debera hacerlo a través de prensaca- bles de material aislante o metélico. En el ceso de conductores aislados, la caferia, conducto o cable canal debera ingresar ala caja, gablnete 0 tablero mediante un accesorio adecuado, sin que los conductores als- lados sean accesibles desde ol exterior de la canalizacisn. 520.8 Sujeciones y apoyos Las canalizaciones (cafierias, bandejas portacables, conductos, cablecanales, etc.) conjuntos de cables, eas, gabinetes, tableros y hertejes deben estar bien sujetos y frmes en su lugar de instalacion, evikando ‘movitniontos en Guslquier direcci6n, No s@ permite utlizar como Unico apoyo de las canalzacones a Ios lambres tensores u otro método que ne limite los 6 grados de liberiad de las canalizaciones, cojas, gabine- fs, tableros y herrajes. Los elementos de soporte o suspensién de las canalizeciones oléctricas reslizadas sobre un cislorraso sus- pendido deben ser tolalmente Independientes de las estructuras de soporte, sulecion o suspension del cielo- ‘aso propamente dicho, 520.9 Generalidades para la instalacién de los conductores en las canalizaciones ‘Antes do instalarIoe conductores se habré concluido con el montaje de las canalizaciones (Incluidas lat co- jas) y completade las trabajos de mamposteria y terminaciones superfisieles que pudieran afectarios, Deberd dojarse una longitud minima de 150 mm de conductor aislado disponible en cada caja, al efecto da poder reelizer las conexiones necesarias. Los conductores que pesen sin empalme a través de las cajas de Conexicnado deverén formar un bucte con una longitud rectifcada minima de 300 mm, © AEA 2006 ~ Todos los derechos reservados. asocacin INSTALACIONES ELECTRICAS EN NMUEBLES AEA sonst.s.52 a ae PARTE 5: ElecciGn e Instaiacidn de los Materiales Eléctiicos Gee eure Capitulo 62 Canalieactones, cables y contactors, Eanes Gi REGLAWENTAGION PARA LA EJECUGION DE Los conductores colocados en caferias verticales deberén estar soporiados, mediante piezas colocadas en ‘cajas accesibles, en tramos no mayores de 15 m. Las piezas de soporte daberan ester colocadas y ener formas tales que no se dafien la envoltura o Ia alslacion de los conductores ni provoguen fadios de curvalt ‘2 inferiores a los minimos esiadlecidos para fos conductores aistados o cables, No estan permitidas las uniones 0 derivaciones ce conductores en el interior de los cafios o conductos, sino cexchisivamenie en las cajas. Dentro de cablecanales pueden efectuarse empalmes de union, pero las der. vaciones deben realizarse en cejas de derivacion, en canales de cables y sistemas do bandejos pucden ‘ealizarse uniones y derivaciones, en instalaciones subterréneas donde los cables ciscurran por catterlas 0 Cconducios las uniones y derivaciones ee realzarén exclusivamente en cdmeres apropiades, s\ los conducto £28 2 dispusieran directemente enterrados, las uniones y derivaciones deberan resiizerse utiizando acce- Sorios epropiacos; si los cables sublerranecs poseen armadura metilica, la coctinukiad elactrica de le ma. ma debe ser asegurada a ambos lados del empalme. Se considera caja de paso a aquella caja a a que ingresan y egresan el mismo ndmero de circutos, sin que ‘inguno de ellos tenga dorivecian alguna. Se considera caja de paso y cerivacion a aquelta caja @ la que ingresan y egresan el mismo numero de cit uitos, pudiendo tener alguno de ellos dervaciones. Se considera caja de derivacion a aquel's caja a la que ingresan y egresen el mismo ndmero de circuttos, ‘eniendo todos por lo menos una dorivackén. Durante el montaje de los conduciores no se debera gjercor sabre ellos un esfuerzo superior a los 50 Wimmt de la seccion nominal del conductor metaiico, El esfuerzo méximo en servicio permanente no debera exce- der de 15 N/mm {No se podran ejecutar eireuitos con cables o conductores en paralelo. No obstante, sila conionte a trenspor- {ar supera las maxiias edmisibles de los conductores, se podrén ejecutar ramales en paralelo respetancio las condiciones de proteccion indicadas en la Parte 4, Capitulo 43 y las condiciones de tendido establecivas en ta clausula 623.7, de este Regiamentactin. Si el tencida se efectla por bandoja portacables. en conales de cables o mediante grapas a la vista sobre pared o bajo techo, la disposician fisica de los cables devers ajusiarse @ alguna de lee siguientes configuraciones, '&® B&B B 6 ooooaed 2, | ie 0) oN K 2 5) w z Por ejemplo para el caso de dos cables por fase con neutro: » okiche D@BOOWGEO «6 ONOOSGOCO © para el caso de cuatro cables por fase con neuiro, 2 alguna de las siguientes configuraciones: adadkandddha 6 DOSDOPDOPQDOQODOOHD Figura 52.4 — Instalacion de cables coneetados on parale!o @AEA 2006 — Todos los derechos reservages. ELECTROTECNICA 5 5 = ‘alco 2006 noe PARTE 6: Eleceién e nstalaion de os Maverates Sicrcos Ee ‘Capkulo #2: Caralzatlones cables yconduciores ee "REGLAMENTACION PARA LA EJECUGION OF ped ASOCUGION INSTALACIONES ELECTRICAS ENINMUEBLES ‘AEA 0384582 ‘ote Cuanco se utlen cables muligolnes en pate, aebio a a elszoiconrestootal de os corckctores estas en cada cable foes necesae respeta iran corexdon bartcuar si eroarge fo He deben conecar locos 1s corcucores Ge Un cae ‘ubiplr ala sre te, 520.10 Agrupamiento de conductores en una misma canalizacion Deben cumplirse los requisites siguientes: 1) Todos los conductores pertenecientes @ un mismo circullo, incluyende el conductor de proteccién, ss instalaran dentro de la misma canalzacién Not Se recomionda ener esrecl erin on lens cel conduct de prea en Watelaciones en heals © ales Ge Geo méscs (vo! Pate? Soasen 710 as ene Regomertac), b) En todas las cajes donde converjan lineas de circuitos diferentes, los conductores debersn estar identificedos de manera de evitar que, por error, pueda alterarse la correlacién o mezolarse con- uctores de diferentes circutos. Esa identficacion podra hacerse por colores de las aislaciones, anillos numerados, u otios madios adecuades de identiicacién, indelables y estables en el tierce. ©) Cada bace de salida eervira como tal a un solo circuito. Adomas podra servir como caja do paso pero no de derivacién de otros circuitcs. Concretamente, a las cajas que alojen disposttives pare Conexion © comando (interruptores de etecta y tomacortientes) les debera llegar un solo crculto, el que potrd ser derivado hacia otros puntos dela inslalacién. ) Las canalzaciones multiconducto, tales como cable-canales miitipies por ejemplo, se consideran canalizacones independientes, sélo si cuentan con separadores, paredes 0 bavreras, fos y per- rmanentes, dicefiados y dispuestos do manera que sea imposible que un conductor alojado en une de las secciones pueda entrar en ia ola, y silos accesories de union, derivacién, ase, cruzemvento fo bocas de sala, mantienen la separacin efectiva y permanente enire todas las secciones 521 Tipos de sistemas de cableado 621.1 Generalidades Los métodos de insialacion de los Sistemas de Cableado, en funcibn del tipo de conductores o cables a uti- zar deben estar ce acuerdo con la tabla AS2-1, a condicién que las exigencias debidas 3 las infuencias externas, sean lomadas en cuenta de acuerdo con la Seccién $22 y se encuentren cubiertas por las normas corespondientes de los producios. 621.2 Canalizaciones no permitidas Now nts caratvaciones que tormen pans ce ns instzzcones es connucores deberén ser cates. ws 0ACk mute (00 ‘Se een es cxncctors coverruedes por un alare unico, qua son eared coro Case 1) En esta cigueula ce mencionan las canalizaciones no permiticas para todo tipo de inmueble. Las Regias Pantculares de la Parte 7 podrén en su Seccién correspondiente establecer mayores limitaciones de acuer- 40 con las influencias externas del inmuable considerado, > Canaletas y concucios 0 cablecanales de madera 0 materiales sintéticos infarables, no auoex- tinguibles 0 propagantes de le llama o el incendi. > Caos lisos 0 corrugados de material sintético © aislanto no autooxtinguibles 0 propagantes de la Nama, generalmente de color naranja, de acuerdo con la clausula 7.3 de IEC 61366-1 0 su equ valonte en la Norma IRAM 62386-1, > Instalacion de cablas 0 conductores aislados @ la vista, apoyacos, acheridos 0 fjados sobre listo- res, vigas, columnas, paredes, cielorresos, pisos o tachos de madera o materictes sintétios in- flamables, no autoextinguibles 0 propaganies de ia llama 0 el incendi. > Instaiacion de cables 0 conductores aistados directamente debajo de listones, zécalos, contra ‘mares, etc., de madera o materialas sinteticos irlamables, no autoextinguibles o propegantes ce lallama 0 el incendio. > Instalacion de cables conductores aislados embutidos directamente en el revogue o mamposte- ‘ade paredes, pisos, celorrasos, techos, etc. > Instalacion ce conductores aistados sueltos en el interior de elementos estructurales, tabiques hhuecos y huecos de la construccién. © AEA 2006 ~ Todos los derechos reservados. ASOCIACION INSTALACIONES ELEGIRICAS EMIRMMUEELES. ER 31366 552 ELECTAOTECNICA ‘© eztcion 2008 aaa PARTE 6: Elocisn onstatotin ce os Matoriales Eléciricos iS ‘Ceptlo 82; Canaizaciones,cabesy conductores, os : ‘REGLAMENTACION PARA LA EJEGUCIGN DE v Inetelacion de cables o conductores alstados suelios sobre el piso, con excepcion de los pisos \ecnicas donde este método de instalacion es aceptable, > Instelacion de conductores sislados a la vista u ocultos, apoyados, adheridos 0 fijados sobre pi 08, paredes, debajo o encima de ciclorrasos suspendidos, debajo de techos 0 pisos elevados, ccusiquiere cea el material de construceion de estos elementos. > Instelacion de conductores aistados sueltos dentro de marcos de puertas 0 ventanas 0 mamparas metakcas 0 de material sinétic. > Riles electificados al alcance de la mano, que cumplan simulténeamente con un grado do pro- teedien igual ¢ inferior a IP 2X y que operen con tensiones mayores a 24 Va. > Conductores alslades o cables cuyas tensiones asignadas de proyecto Uo/U seen iguales 0 infe- riores a 300/450 Vee. > Conductores aislados segun normss IRAM NM 247-3 (antes [RAN 2183 [ver nota) 0 IRAM 62267 fen bandejas portacables. con excepcibn del conductor de proteccién PE, que podra responder a las normas IRAM NM 247-3 (antes IRAM 2183 [ver notal); IRAM 62267, IRAM 2178 © IRAM 62266. Nota ce coneueters sislados cog I Norma IRAM NM 247-3 han remplarado, en la préctca, a aquelos que respon 2 la ore IRAN 2183, aan cuando orbaeronmas no eoneaticamenta vain > Los cables y conductores aisiados construldos con conductores macizos (un solo alambre. > Conductores desnudes, excepto s! se ullizan como electrodos dispersores en el sistema de pues- ta-a flora, on cuyo cao cumpliran con los requislios establecidos an el Capitulo 54, como con ‘ductor de puesta 2 tierra o como conductor de proteccién (PE) en bandejas portacablos. > Lineas aéreas en interiores (incluyendo los ospacios semicubiartos), 521.3 Cables (de potencia) no permitidos ‘om + En este apataco s# mencionan bs pos de blero permiides pa sslaciones fos on todo tno de uct, be Reglae Pliiculres dela Pare Ppocran en su Seosen conesgercerte eablecer mayoes lntciones 30 20rd con las ifn Sas entras detinrusol consierad> Note 2: Ale fect do ata Reglamentacén se onlonse qu un conduc asada o un cate noes organ daar cuando toi ereayane en or relia! y curse son los fecusos dei nrmas RAM NV (EC €6392~1 o FEC 90992-1. Se (rtone gue on conducts asco 9. cable mo es prepapie oe cet. cueruo un conuric de lls ha i enya eh {oma oe hae y cumse con tos requstos de bs rermes RAM NU (EG CUss2-22, 0000229 y 00224 o NEG OnFAz9.22 Craunsizby Gosszcnte Alos eats de en Reyomertecan, bs tsminos) expcrones na propogert cf as, {ine y autzeriegubA 9¢Ullean nstrtamemie. ‘Cordones fexibles pare aliriontacion de planchas 0 estufas (IRAM 2039) Gables de forma chaia denominados comdnmente“simil bajo plomo" (RAM NM 247-5). abies con aislacion basica do forma de part “8” (|RAM NM 247-5). Cordones flexibles y cables para olectrodomesticos o equipamientos méviles denominados co- rmonmente “po taller, segin normes IRAM NMf 247-6 (antes IRAM 2188 [ver nota 5); © IRAM 2188 (actualmento so encuentra ea estudio IRAM NM 287-4), en instalaciones fas, Este tipo de cables puede uilizarse para conectare parti de una boca de salida, con tomacorentes y flcna 0 ornera, una luminaria, un equipo movi o portal o desplazable para su mantenimiento (ver 521.10). Nez: €y «VE TEC 80080 441.0615 oe dine oxo como un ese eblé con un nie mado de contre ends de posuere sees" eta 4 tos scone fentles no con alo gore inincioneseltericas fies, sora sy apeactn in almentacon de apaios ila eggs smote sept ove pn owmscon eran opr heaN eI ‘ota 5 Loe abies que cumper con fa Noma IRAM NM 247-4 han eempeeado en pile, s equals qn oaponden ala Norma lfatziee, aivcuonds embas tomas fo son esiarerte oqonaentes 621.4 Canalizaciones permitidas Las canalizaciones peimilides son las mencionadas a continuacion en las cldusulas 621.8 @ 627.14 dentro de los métodes de instalacion permiidos, En la Tabla A52-1 se presenian ejemplos de métcdos de instalo- ion, Enel caso que los elementos estructurales 0 huecos mencionados en les clausulas indicedas més arba, fueran verticales 20 apliceran los requisites establecides para las columnas montantes. © AEA 2005 ~ Todds los derechos reservados. REGLAVENTACION PARALAEJECUGONDE asociagéon INSTALAGIONES ELECTRICAS EN KMUESLES AEA SIONS? ELECTROTECHICA = ( Ealcen 2008 aE PARTE 5 Eleccn e nstalacén soos Materiales Elecricos dined Capito 52: Canalzacanes, cables y conductores 521.5 Cables y conductores permitides Los tives a emplear serdn seleccionades entre Ios indicados en la Tabla §2.0, debiendo cumelir como mini- mo con las tensiones de aislactin en ella indicadas y con los requisitos de la Norma IRAM 0 IEC, de produc to, espectiva. ‘Tabla $2.0 Cables y conductores permitidos NORWA do | DESCRIPCION: PRODUCTO SSS ee ee ee ee sma ie eater imseatnatian apoio ety Se eran y amezeer ‘Cakies con conuctores de coe caluninio con alleién de rete termoplnaco @ ‘Stee de Pol stanre de vino [PVC], ermosalctles a bac ce poletene icusd> ‘CPE; © gomastienpoplsnco (EPR) y envltre oder do mala f-moples trem zira Soe. tmoustadle ebaas se Pol lone co vine (PVC), Pelatono,Paetons 3b- foealunade, Poklroarene, ee ‘Ceies de polerciey do conta y comenda cor iseaé enti, de ba emis de ‘ies dowes ce talogenoe L SOM), para una tain reminal do HV srame2ze ‘Cedes con conductores de cote alsados on mate“al moplsin a bese de poh {Goro de vnc) (PVC). Po convo, sebokeacen rreciin, petecaén y comers cau Secties peteoios conva petuttedores eleororagnateas | ‘Conauces Gres 08 oobe,Genrudos, para ees abveas Ge a [ ‘ean z008 " Conaiseres de aur ce sss Ge aumino canara de 9250 Ge reasonea | carton noma Para ineesaereas Oe ener. amziers | Condusieres de aleacion de sluminio dasaudos 0 protegiocs con una capa ce materia), tempasten a base da Posceure de vein PVC) ippanzaie ‘Cereuclres da ceacib de alumni protepcs con na capa de material emoeas- Be pure) Iau coco | Cables preeneambadoe con sonductores 6 akeninio itd con eolaslnoraicla- | © canlaadoeaeapial veil, echo wy poate de sleacon ce cme aslazo con Res | poten retedco ‘Cae reersertlado autopcrianie de Cu olbiao tetapetr, on alacén on SiLPE,caticace «expo! visible, usaco narmolerte en arorciaa), Cetive proc {erbindes con candvctres e cob sisns can peli oteuado pas acomel- een zi08 rons Ge hasta tH jomeites doricanas con conductor do sobre, alacon da - ‘SSissina releiado RUDE), corona do tombs ce cobra cubes eercr ce pals awl eaee fiero retoulogo (>). Eipacicacones de Enpresae do Telto- 2 de tolusien | nia stanevia vise cade o ransmsion deste (Cables pave seen dis, teoora,tranemicen de datcey ‘Etpeciicocones de Gnprasae do Tele | nig slamviea vidos cade o wansnsian Nona IRAM NV EG 0099259-24 0 IEC (50052-3:28, IEC 60764 "Ersayes sobre Cables pare sales dsbies, teltera, ransmsion de dace y cofalnedotelevsén. no | goees emits cuant a combustion co fpopagentes do lola Sova amivibn as humes apacos 7 gases oncos Ives de | getlge oecnece', EC St034 "Meacn de Febseres Iscernidac de oe hums erniiaos por fables querados nae condieones can fie y Gel Dorr ONES 4 Deter nation Ga race de onledadce os gases ‘emtcvs durnlelacombuson ge os Gables (@ AEA 2006 - Todos los derechos reservados, TeOLMETARDNPALA DeDICeNSE & ASociAcion INSTALACIONES ECECTRIGAD EN IWLESLES seasneess2 SSRGBIEN’ | Pati Aeatne ruanconcecomtowen tuctesr | SEAS Teekice cocci | MROec1002 Fa cro Ancona cm 7. Returrrce atone pe ctsioes wees pore z Nebecae! — ‘seyo oc eeercecpaed ebaraconlo pat lester! eaahiel wameeC ache ada sonia! WS0ce) tycoon oc? 621.6 Métodos de instalacién permitidos El método de insiolacion de tas canalzaciones, cables y conductores con relacién a su siluacién deberd es tar de acuerdo con la Tabia A62-1 del Anexo A, 521.7 Inspeccién de la correcta instalacion En los métades de instalacion embutio u cculto, se deberd solicitar en forme fehaciente a la Autoridad de Aplicacién una inepeccion de la correcta instalacion de los sistemas ds canalzaciones, antes do proceder al ‘epado u ocultamienio de las mismas, 521.8 Sistemas de Caferias 521.8. Definiciones ‘Sistemas de Cafterias: Sisteme de canalizacion cerrado constituido por cafios y accesories para la protec- ‘ign mesénica y alejamiento de conductores aisiados 0 de cables en Inetalaciones de onargia eléctica, de ‘elecomunicaciones. de informatica, ctreuitos cerrados de tolevision, sefializacion, alarmas domolica, con ‘montajo 0 reemplazo por traccion (jaledo), sin posiblidad de insercidn lateral ‘Gaftorlas: Eleinento do un sistema de canalizacién cerrado, de seccién generelmente circular, dastinade al mone {aje 0 reempiozo per traccién (alado) de conductores aiskados o cables en instalaciones de energia oléetica, de {elecomunscaciones, de informatica, ctcultos cerrados de tolovien, sefaizacion, alarmas o domotica Agcesorlos: Dispositivos concebicos para al montaje, la terminacién o el cambio de direcciSn de uno o més elementos de un sistema de caferies 521.8.2 Roquisitos gonerales de los Sistemas de Ceferias Corresponderan 2 elguno de fos tlpos indicados a continuacién, debigndose aluster a las normas IRAM © IEC respectivas. Nota: Ls supercie intr de bs caos oss acesnres no sabara presertay, en ningin pute, ates, eperezes 0 foues stacey: ‘is de dae los conductores alsaccs os cles 0 caer hence aos huticeror usceroe, '521.8.3 Sistomas de Caforias metélicas Les caferias metslicas podian ser rgidas o fexites, Enire los distinios Sistemas de Cafterias metalices para uso eléctrico se encuentran: > Sistemas de Cefierias de acero tipo pesado segiin IRAM 62100, Sistemas de Cefieries de acero igo semi-pesado segin IRAM 62006, Sistemas de Ceiterias de acera tipo iviano segin RAM 62224, Sistemas de Cafterias meidticas rigivas en general Sistemas de Cafteries metélicas fexibles, con o sin ravestimiento alsiante, segun IEC 61336.23 0 IRAM 62386-23. En particular y comolementariamente @ lo indicado en las normnas de producto mencionadas, el sistema de Cafierias deberé cumplir con tos requisitos minimos de acuerdo con su uso y condiciones de instalacién in dicados en la subctausula 521.86, 521.84 Sistemas de Canorias de material sintetico Las cafierias de material sintefico podran ser rigidas, curvables, curvables autorracuperables o flexibles. Los sistemas de caferias de material sintétioo deben ser siempre no propagantes de la llama y el incendio, estando prohibido el uso de caiterias inflamables y no autoextingulbles, © AEA 2008 ~ Todos los derechos reservados, ea REOLARENTAGIN PARA LA RIECUGIN DE ] SBS .xozeey FERRIES Eanes. | scasosner BS titaitetca | Seseiecsie fcmnoreon ARTE thoi sian eon trates Bon en etcetera Dado que esta Reglementacion no permite el uso de sistemas de canerlas de material sintético inlamable y no auteextinguible © propagantes de la lama y ol incendio y tanionco en cuents que Ia Norma IEC 613861 fn su clausula 7.3 y su equvalente en la Norme IRAM 62360-', indican que estos sistemas de cafterias de- ben ser identificados mediante el color anaranjado, no se permite el uso de sisternas de cafetias de color ‘anaranjado, ni de ningtn otro color que no sean autoextinguibles 0 no propagantes de la llama y el incendio verificad a través de los ensayos establecidos en les normas de producto. Los Sistemas de Caferias de material sintatico deberdn cumplir con los requicitos de la IEC 61386-1 0 IRAM 62996, IEC 61266-21 0 IRAM 62326-21, para los sistemes de cafios rigidos, IEC 61386-22 o IRAM 182386-22, para los sistemas de caflos curvabies y transversalmente autorrecuperabies, IEC 61385-23 0 IRAM 62385-23 para los sistemas de ca‘ios flexibles e IEC 61386-24 0 IRAM 62386-24 para los sistemas de ‘aos para uso enterrado y en particular con los requisitos minimos de acuerdo con su usa y condiciones de inetalacin indicados on la cubcliusuls 21.8.6. Asimiemo podran cumpir con la IEC 60614; on este caso deberdn cumplir con los ensayos de no propagacion de la lama y el incendio en dicha norma estabiecidos. 521.8.5 Requisitos particulares minimos de los Sistemes de Cafierias segtin el uso y condiciones de instalacion| 521.8.6.1 Inetalacién a la vista en superficie, en intoriores En les caralizaciones a la vista en superficie. en interiores, los cafios deberan ser preferentemente rigidos y ‘an casos especiales podran usarse cafos curvables. Si bien el uso de cafios curvables autorecuperables y log cafos flexibles esté permitido, normalmente Ia instalacion de éstos a la vista da luger a resultados ostét- ‘c0s no apropiados, Las caracieristicas minimas de los sistemas de caferias estan indicadas en la Tabla 52.1 siguiente: ‘Tabla 62.1 Cafiorlas para instalaci6n a la vista en superficie, en interiores ESET i eee! = Digito Clasiicacen ic a SRST a : : I pase aaa ressecaabenms [ences i a So estaea : = sa {Clasticaccn = media), TaauT TRE ; Z ema, : [Sen y seivicio e # = j i 7 om z | esserca atone “Curvabie (ransversalmerte avionecuperable) . cal = aaa <4 ; SSR ae aaa TeE 1 a 2000 V durane 15 arts vecfcando wa pixie por contents] © 2 | ius igor Sia in aces Ses eS orsnach ene a nase neeaeesn| 5 : SSPSCRSEEETANSG | eaten as amines ne Sean iss | Teh i anpee aan ee — : septotnaiainy | guememuecom See Svewan| Senne raee 7 feacieyoreasce nisl | corks” oy a ee = — soo8 SPORTS |code lane | = Sea TaETT 2 : rcoosaomronaraens | SS SaaS | aa Sense = —| “Nols: Tenperturas enromae dentro de fas cules, sdomde, el cao puedo ser doblada y conaco in dafarse perder cumdaes cn Gema permanent. Ls avers ce apiezoon Leal pada establoce”reguisios as eogertes en tani de as mavens ‘Shtamas de su tons Sa-aieacoa ~Hiots Queds eftesio cel proyectiief Uilzacén de ese tipo de cateriee que en bu instlacén Ia vata puede dar gar a uns sparence tstoneada ces, © AEA 2006 ~ Todos los derechos :eservados. | estamemaeth para a cecucon ce ssocnctn | —_NaALnctoNES ECMCRS EN EOLES scaoneesea a femeittticn | Sedatntoor PARTE Ecco actin ees Mle Eee ome Capos Caomratoen oben Sones Picea 521.852 Inatalacin a a vista en superficie en exteroresincluyendo supertcies semicublertas En as canalzactones ata sta en supertci, on oxtarice, le cao debern ser preeretemeite gis y fan casos espubalae pocrén vsorue coos cuvable, 6 iene uso ds eats cvenios soorccuparsieey toe cao fenbes esta permis, rormaimente la Insaacin de osto avila Ga lger a tesuagos oo cs Ho epoplacos Los sistemas de catia do mata sintétco debersn estar edemde eslablraie co. ta el efecto do ls rayooulvavlota del sa Las carcterisicas mininas des salman de canta oxtan indcadas en la Tata 822 siguense: Tabla 62.2 Cafories para inatlacin ala vista en superficle, on extrires, ineluyonde supertiice somicubionee = ca < pom Digto ‘Clasinicacion = TS 2 Seg nn : : fapan paceeon ii Pasmitinereoben DT feasoncnacumens_[feese te ete 7 2 Resistencia a rgacio re 2 3 Tena naa rea | io y servicio" eae 3 2K Tener ine 6 aa : : cian y servicio” ee = a 5 Haass i hance tena vable (Wansversaimente autorrecuperabie) — * Ed | ese = senna — ji Srna dees STOWE ‘ pane 2000 V durante 15 minutos vanficando una pérdida por coments 2 | Sace fat aome Sa PS ike a RS TTS BE Shwe ge mete Spires arenecsss| Z iecsnsacrhne ss Sn tens Gurren roe Biepee Y Cae ernst rae ws ORS Ta] 4 7 spa svaam ans Prana yer i . aes [Wirime 250 [Claefisssén = liviena) sae 10 Nopepone bore 1 1 Ha EN Ea RSET 5 ; (Canaan once a : “Nota: Temperotxse exons dentro delay cuales, ade ol cal puoi se Goksa0o y cotado sin daaree w pordor caldadoe en forma permansna, La Auioidad de Aokcacti al poor ecatlece fess Mas GcQRNIES Bn funeon de as infuse ‘Saornae do suena de apbecctcn, Nowa Queda a cero dol pryacista a utasion ce oF ipo de cafes qu Soreniafestoneace despa. 521.8.5.3 Caterias para instalacton a la vista, al alte, en interiores, para alimentacién de maquinas © equipes de movilidad restringida o sometidos a vibraciones Nate 1 Se excuyen de esi subcausula a las denominacas cadenas potacables" pam almentacén de carges eldcticss moniadas sobre dares con movida peroca denvaca Gl procean Mss En as canafizaciones a la vista, a aie, en interiores, para alimentacién de maquinas o equipos de movifdad restingida, los catios deberén ser curvables automscuperables 0 fleibles, tanto de material sintetico como imetalicos 0 metalicos revestidos de material sintstico, Las caracteristioas minimas de los sistemas de cafie~ rigs ostan indicadas on fe Tabla 52.3 siguiente: ‘Nove 2: Se recomend no uz sta apo Oa instlacén con sondutora ce secionessuperoes ates 19 ma 3" 6 rotolain le veka puode dor © AEA 2006 ~ Todos los derechos reservados. BE meaianainacda para tansecuognce esocngiin Se suzcmortstca | Frere seecsene insane os Maras Baccos | ese S| ‘Captulo 82: Carailzactones, cates y conauciores Cloiea obs Tabla 52.2 Cafierfas para Instalacién ala vista alate, eninttiores, para allmentaclon de © equipos de movildad restringids'o sometiaos a wbraciones f aT ean Digiie “Clasiicacen ees por ojemg 2am, Berm OAL Sopa pe eee Seer |FienaShtaecdeae (costanins ta Reiaecaalinpe eeetig eet Sma - - Taxa nna eS : oon y servicio” S baud TEereuTSoRTaTmar apg ; Sr RRS STRAT 7 i : Sr araceesi aera i oe ‘2000 V curante 15 minutos venfcance una pércida por coment ¥ 2 euoear oie a eae ae eT Rewuateuneus ose oorens mreeceeess | 5 5 SCCM saa Stn yuna earn aret easace | Ses ht a cans Te wo COT ‘ala sondtecn de lqudoe) sian eas eens i s ae eeceee ook me Saliceyermmle [perenne ° 2 eer —— ao x Zz Rese OromaTT [yrseriaecte - z ReaCT aR [CoD nae SEAT = . fe (eoicnsan my har ara tress 5 = hota Temperauras ecienas Gabo de las Gules, ooe1a5, cao puede se Gkladoy ecrad sn dafiase mi) prder cuidades ‘Sr fora penmaneie, La Aulccd oe Astin oel sous eslasiece requis mas engentss en Kren de as ntuenis ‘eters do su zona de apicacon, 521.0.54 Cafierias para instalacién a la vista, al aire, en exteriores, para alimentacién de maquines 0 equipos de movilidad restringida 0 sometidos a vibraciones Nota Se oxcluyon dle oxtasubctuea alas cerominadae‘cacenas pertacable” para alinetacib co cargas eeeticas mortatas ‘bre pate con movies parodia ara So precoso Inca En las canalizaciones a la vista, al aire, en exieriores, para alimentacién de méquinas 0 equipos de movi dad restringida, los cafios deberdn ser curvables aulomecuperables 0 fexibies, tanto de material sintético como metalicos o metdlicae revestidos de material sinttico. Los sistomas de caferias de material sintétco o evestidas en material sintético deberan ester ademas eslabilizados contra el efecto de los rayos ulteviolela dol sol, Las earactoristicas minimas de los sistemas de cafiortas estan incicacas en la Tabia $2.4. iota: Serecomierda no ultze esl pe do istiecion con conductores de seciones supercross 18 mend. “Nols 2: ta lbis 52.4 = nica ns tompsrstres enemas denvo doles cuales, ademas el cao puece ser Cotado yctado sn ‘ererse porter cuales Ta petraterte a Autaad de Aoleacon cal Dod estabews ecu ms eres ‘entuncen ge is nlvercas externas de su sora dé ophcocen, 521.6.5.5 Cafierlas para instalacién incorporada a sistemas de construccién, que incluyan materiales Inflamables (Macora o matorizies sintéticos) En las canalizaciones incorporadas @ sistemas de construccién que incluyan materiales inflamabies, los Gis- temas de Cafierias podrén golamente ser metalicos rigidos. Las caracteristicas minimas de los sistemes de ccaierias estan indicadas en la Tabla $2.5. © AEA 2006 ~ Todos los derechos reservados. ‘ARGENTINA eo wee. — REGLANENTACION PARA LA EJECUCION DE | INSTALACIONES ELECTRICAS EN INMUEBLES, [Sec Soe emcee ‘Ceptulo Canaizcionee,cabiee y conductores AeA onne45.62 (© Eetetin 208 Pigs 52.48 Tabla 52.4 Caferias para instalaci6n a la vista, al aire, en exterioree, para alimontacion de maquinas equipos de movilidad restringida o sometidos a vibraciones a aT = we ‘Digtig ‘Clssificaciin = apr ie Bom STL = : ESS Pass bs gee ST Roommaabeoremen [fieeaaneseatenes ; = Resreelipeco Merge ig cece nae aiek 2 2 Tees He TRE an -s%0 i a 2 Tenveraure nama ce hi ; oon see" ore a * lara na a Fi z Cn ea TTS 2 = e Srcossaccad eea ee w OTE ae eo 2000 V ean 15 mrutce verBoande una pixie por ccrionta| © 2 etn ears 0k CaN hea SETS Reser oe coin (pacer i leprae gurencianmrewccncceecasures| 7 * | sispeeeracence tes toon | Suinneneaon fun Gianain ca reo . | sesso Saoirse oa To-Go ress oe aga Cu goa a] ; tupwcmanosiais | sagen eonsarenees [Resocnaucouncelorer | Pueccunne emir 3 5 (Sines cnuesastricey[ecastecens to I rao 2 CseooS = aT uo z (ReseinstnenSGT |e cgrecemina x ; RST RTT SRE | Coe Oe NST ORSTETTT 7 ; ie eeutesss maraaae Saeca ae feu = z les Inflamables (Maciera o materiales sintéticos) instalacién incorporada a sistemas de construccién, que “Nota. Tonporatzas acromas certe da Ine cusioa adore 0 cafe puede oor coblae v covtado cin afaree 9 perce evldace Gh ira permanenia. La AutoiSad ce Aplescten esl podra eeabace”requiios ab xigntos en uncon clas fusca ‘soem de ssn de apes, Tabla 62.5 Caferias para i incluyan materia: TECHS a esto a ae ae | RES rgenge aoma as am IO) Paige po pare St, 1D = 2 Fuera 1250 Nee ODT C Reicercoohcompein | ea ION 1 « aa 209 onto 07 Wao aa ; a seeerced nee (Gasicosen = mada) TSS SES Finis He RE oes 5c a x “Tenparatira mBGia Ge TT | goa os ny ser Resear aie Ree = f [Rigeee iets [Gon sonaaehidad oarca z i Geo IPSK rnin cra ches sib, Mecaiono de oh Asezoroe de cone feasts ign eetenss | sue que guano dl aurgumers dea espera e btecson| 7 ‘ | ie percocet 268 eo aan i es eesse ‘Asean dh coe FRAT | Graco FAA mimo cerba nares ce 8508. Cons inreee 32] —¢ 7 |pegeeiessstate lorie cies, een ncorostn cane Prteoséninenary eater = 3 [irs reomosnese me Caetano) [Reseas mise is IN CaaS NaS = z Rosson AB SOROSREE Ty rarer co tana Fi : iE page Saga ce 70 Waunpenes EIEN 5 esclnaa alascatas supercon | Cama Se an aera a 1 ane Ene a : © AEA 2006 ~ Todos los derechos reservados. REGLANENTACIONFARALA EJEGUCION DE ae ssoangion INSTALACIONES ELECTRICAS EN RMUSELES Aca soxeeee ELECTAOTECHICA Mawaaesewcrces | ©_eaein 2006 ar PARTE Elecelone instalacin de ls Naterines Elbrcos eas (Copltle 32. Canatzaciones, cables conductores ene) 521.8.5.6 Cafierias para instalacién embutida o incorporada a sistemas de construccién que no in- cluyan materiales inflamables, ejecutatos en fabrica (no en obra). Caiierias en paredes, tabiques 0 tochos prefabricados, huscos do la construecién 0 canalotas protectoras En las canalizaciones embutidas o incorporadas a sistemas de construccién que no incluyan materiales in- flamables, ejecutados en fabrica (n0 en obra). Los Sistemas de Caferias podran ser rigidos, curvables, cur- vables autorrecuperables o flexibles. Las caracieristicas minimas de los sistemas de cafierias estén indica- das en a Tabla 626 siguiente: ‘abla 52.8 Cafierias para instalacién embutica o incorporada a sistemas de construccién que no in ‘luyan materiales inflamables, ejecutados en fabriea (no en obra), Caflorias en paredes, tabiques 0 ‘techos prefabricados, huecos de ls construccien o canslotas protectoras. 7 eee | equsto Dale [caste = |i irs Se, eran ST =| _|Basteipesenpi ae aT Sr isosed stb) istemi=wew [7 z aces teat iee tee aaneneea z 5 ee tenes a . Ls EI Hespestea blcn ras Tgp A : én swear see x 7 =e Stas : penenen “Curveble (Wansversainente aviorrecuperstle) = = nm a 3 a taanar aaa $ ee ee eee 2000 V durante 16 minuvios verfcands una paride por comiento = 2 Siwecea nen Se er an MerTE Bor / iene craaniwaoue|Snage wegeeectepecwm anes! 2 ee epSessts | fora Cys enzo n no, Cosnooncnre roe: jez RRS SRR Gas na wR nn RE SE OR | : power igus) | spaen ta dmor Race FepmeliGe conus re | Prientn eer yeeros mes : 2 = aaa a = = faain RENE ne sopyec este = - Ressiaica USCIS WRIETI | Cava de 2)N siuadda dare ah Ai ai be nears aire —— lee = ss * Nolo: Tempecturae extrema dato ce as cue, ademas, al cra puede ser doblag y conaco sn dafarsa ni perce cilages Gnfcrra pemsrers, La autondac de Apesain nei peor eaatbece foqusos Mas entenlos en nee de las Feluenas ‘htinae dou tana ds ahesnsn 521.8,6.7 Caneriae para inetalacién embutida 0 Incorporada @ sistemas de construccién que no in- cluyan materiales inflemables, ejecutados en obra. Cafierias on paredes, tabiques embutidas en ra- nuras calades en la mamposteria o dispuestas antes del colado in situ del hormig6n en losas y pare des En as canalizaciones embutilas incorporadas a sistemas de constiuccién que no incluyan materiales in- flamables, sjecutados en obra. Los sistemas ce canerlas ullizados hebituaimente son rigidos 0 curvables si bien se aceola el uso de cafcrias enrollables y fiexibles. Las caracteristioas minimas do los sistemas de caferias estan indicadas en la Tabla $27 siguiente © AZA2006 — Todos los derechos reservados. REGLAMENTACION PARALA EJECUGIGN DE & socisciOw INSTALACIONES ELeCrRtGAS EN NLEDLES seasons 22 eutereortcnica . ‘Secon 008 : PARTE ¢; Eleclone nstlctn cs NateriesElicuicos Be ere. Copituto 52: Canabzaciones, cables y conductores. ee Tabla 62.7 Cafierias para instatacién embutida o incorporada a sistemas de construccién que no in- ‘luyan matoriates inflamabiee, ojecutados en obra. Caferlas en pared, tabigu ras caledas en la mamposteria o dispuestas antes dol colado in situ dl harm y paredes a Po Ta EE SO = Sere, [rugs Gece Ta 2 Resse as ESTA [Ratan et Vise 0053020" (ies = peg z Redstnge sina [satis ig Sate incu okas Cockoeoe way z i Tenpeaira mina Gea Poo ; = fe 35'S Fara EA SOREUNOMRN CSSSS war TE e Tamperiea mrina ce iat | aura de tau co syste oc . eenpeonacer BOC para eh old con OTS SS FOGTS Oa iS sols orootlue de aque sue bees 4 si z 3 (Kransversaimente aulorrecuperabie) - 3 ? (Gon conguciividad eectnes i = Se coasts ve ASDA 2000 V durante 15 minutos veeicando una pérdia por coment} ® ¥ detagaticiers 19 | Sec PX rina cnr cr eT a Acsecnns nconmin ossunsa | sapuo qe rice s near des wscemca na], Z Stebeemaon ctor sles | ei ate on 25bNmrs) Guise rg rave onta. SS SRR Ta [oa PA MIRE RrIS HGS & Spin Coe Fae] > 5 Sisgertectndelascos dane aeocren Ress as tosin ona | Psa SET ; dias ycoveurse(omes| | (Gastencon= e20, Ressenca owas Hirino 0 CaaS Hy a z Restor to | vo sepapacetaaa i : Ritossa scars piss | Seance TT 1 | [Reditencis a tgo fen estudio B "Nols Temperate ontemae derive de ies sveles, adds, el cao puede Sa" GODIGDy cotato sin dafa'se ai peror suntdacea gn.crra gamararto, Le Atos de Apes lvl pocra exleetteustos as degre an uneion Ss infuse ‘stesso su zona te spice 821.8.5.8 Canerias para instalacion oculta en tabiques huecos o sobre clelorrasos suspendides En les conalzaciones ocultas en tabiques husces o sobre cielorrasos euspendides los Sistemas de Cafier as utiizados habitaiments son rgidos 0 curvables. Si bien el uso de cafios curvables autorrecuperables y los cafes flexiblos eotd permitido, Ia instalacién de éstos debe ser ejecutada de forma que el proceso de ableado inicial o de reemplazo no se vea obstacullzado por los posibles movimientos relatives enire la oa feria y la estructura de soporte, debiendo ademas esta dime restringir todos los grads de ibertad do la ajao y dispositives por ella soportados. Las caracteristicas minimas de los sistemas de caferies estén indh- cadas enla Tabla 52.8, 21.8.5.9 Cafierias para instalacién dentro de bandejas portacables o canales de cables bajo pisos elevades (pisos técnicos) Se acepte el uso de Sistemas de Carries de material sintlico para permit el tondico ce conductores sis- lados (aislacién basica) dentro de bandejes portacables, canales de cables © bajo pisos elevados, Las ca ‘acteristicas minimas de los sisternas de canarias estan indicadas en la Tabla $2.8 521.6.5.10 Instalacion subterranea, Se acepie el uso de Sistemas de Caferias metalicas, de material sinlético 0 cementicio pera oermitr el tere ido de cables en forma subterranea. Cuando se ulilicen cafios metalicos, éstos deberan ser de fundieion o de acero galvanizado en caliente con revestimienio de pintura epoxidica © de acero inoxidable, Cuando se utiicen cafios de material sineticn, éstos deberan responder @ IEC 6386-24 o a la Norma IRAM 62386-24 Como excepeitn, se acepta et empleo de cafios de PVC no plasificado que respondan a la Norma IRAM 13360. © AEA 2008 — Todos los derechos reservados. PARTE 5 Eloceién eintalacén REGLAVENTAGION PARA LA EJECUGION DE INSTALACIONES ELECTRICAS EN INWUEBLES: og Materiales Eléctricos Capito 52 Cantizaconas, ables yeoncuores AEA SaNs 82 ‘Sedeen 2008 aging S217 Tabla 52.8 Caferias para instalacion cculta en tabiques huecos o sobre cielorrasos suspendidos. No prcegani ce aaa “t Dares _ oe [ogee casa ae reer TT s E ogden a wnpeSeH | Fass ae 00 Necive 005m a70"c Caeicanon= nara _—_| 1 z [Rostionca a ane Risa de 7g cade 01 ice dre Castes = msde $ "emperaua mivima & rails Leligentely -5°0 3 2K Temperatura mivcha Sonata rman leore 4 xt Fase i oe z cectoel meetin Covad (ere ans TESTED B zI Fess = | co comme re T i i Sancti a VHGA SOE @ oe seit ODN carte 15 race vcs oo wre pecs por certs 2 Se tnaltedera 00, SESE Ge CORO PEER | Ge PAK rita Cola abe SEE We TBO HAIOTO| 7 ata geraracin op cys sildys)_| ya Lom, ‘cess de cone resins | Gao PZ iin cota Ties Ge ayes. CarUe FSD 8g A aig eneracin de iqudns| | ssuae cece wtca en acatee ncinedarest (©. Fe att | prtecoéninttoryenteror (Casicaion = medio) 8 2 Resection ins B50 Custeasa= 1 z Resstrea an popagsSoTGe 5 7 Reser aa ina ESSEC SEG wT | Cag S20 suspen Cai = way Wa) z Eres 15 Theta: Terperohras eWeras dete do lat Sais ademde_ el cafo pando ser anbieas y cotado sn daar ni peter cualades atoms permanana, La Auloitad oe Aphcasen ls! pos estabiaereulsios fhas exgertes en uncon de ae infers ‘Seeenas de su zona ge apnea, Tabla 62.9 Cafieriae para instalacién dentro de bandejas portacables 0 spdepoie. ‘canales de cables o bajo pisos elevados (isos tecnicos) cea Semen renin Digits | — Cusiicacin = Trea Ger genoO TR Bm TAD : Pabgadas to orgie oe, ut) SSR poo [Fone io 00M sore GS mg 20 (CuaCSSRT 7 Resuoroa slings Tae 7g ge. area = Beas) 2 Terpersura winina GTRs1a ]_g eény sen" a : fe Tererators mama FSS gong = a cen serveur Tae t essence tienes eat 2 mas Covet ansvarsainene autoecipereBe) (oer Fee i Cerecnnsivias cs ‘e a ‘Shavschis dacica vive aSoTee eer 2800 V dante 16 sndos varfcande ws pa por corioto| © 2 ‘efuce eno 0A ‘Gedo POX winive arta cbs lee Ween Ge er= pexesens 2 coned Sin scouo que ger el sarliman do recktnca ata ' ‘apenatedon de obs sides) | vaction del exjrlo an 250 (rine), Guarini cons ee ‘Grado IPXt inns Sonia Pereee BIB CTR GID ua ones dossonee Prtasininterary esr Clasicanen= met) 2 2 Resistance als res irs OW CaaS = ATS. co Reser st oP |. ogen nia 7 i ogc aa Ss SE EE | Capa se AN Sapo TEEN CE sys _| EI [Resets a uege neste 8 hou Temperatura evtemas Gerke de 19 cules, ademia el coho puede sor dbladsy cofaco sn dares ri perder cvalkes te fere permanente Ls Autoidec de Aplessin Insel pos elabecer requis mas exigonles en lunen de las muencias ‘ete de su zona ce aplonean, ©AEA2006 — Todos los derechos reservacios. TEGLANGNTAGGH pana LAEECUBBN DE Rs _pocaan SRST | sexsamen GS” UGTROTEGNCA | part nestne nan ces tran Bécics | SESE Capitulo 62: Canalizaciones, cables y conductores _— 521.8.6.11 Instalacién en “U" Cuanco no sea posible evitar 1a colecacién de conductos en forma de “U" (por ejemplo en los eruces por ‘sebajo ce los pisos) u otra forma que facile la acumulacién ce agua, se utiizaran sistemas de cafierias do ‘material sinilico, acero inoxidable, let0n 0 acsro galvanizade. 21.0.6 Instalacion de los Sistemas de Caherias Los Sistemas de Coferias deberén estar completamente instalados antes de tender los conductores aista- dos 0 los cables (ver 522.8.2), Eltendido de los Sistemas de Cafterias se hard en forma prolia de acuerdo con to Inaleaco en 522.8.8. 21.8.6. Consideraciones generales 8) Las cafterias y sus accesorios perteneceran al mismo sistema, b) Se adimitira cambio de sistema entre los ubicades en paredes 0 tabiques con respecte a los pisos y techos. En este caso la transicion debara hacerse siempre en una caja vbiceda en la perod ‘abique. ©) Las caferias deberin unirse entre si mediante accesorios corresponcientes al mismo sistema y ue aseguren la continuidad de Ia proteceion mecenica que proporeionan a los conductores. 4d) Las uniones de las caflerias entre si y 2 las cajas u otros accesories seran realizades por méto- ‘dos adacuados previstos en ol sistema; no se admitird Ia existencia de caferias que ingresen a Jas cajas y queden “suetas’ ©) Las curves precticadas manuslmente. con ayuda de herramientes © de maquinarias, en las eafe- fias, seran continuas y no orginaran reducciones de seccion inadmisibles. Lae rugosidades pro- ‘nunciadas y Ias abolladuras no son adimisibles, 1) Se admte el uso de cajas ce paso pare los cambios de direccién siempre que las dimensiones de las mismas permitan un radio de curvatura similar al indicado para la mayor de las catlerlae are tranies 0 sallentes de la caja, 9) Nose permite el uso de codos 0 derivaciones en “7, para el cambio do cireocién de lee cafierias, sal ve que estos accesories pertenezcan a sistemas normalizados, con lapas de registro (removbies y ceccesibles), para faclta la inspaccién, el tendido de les conductores y su eventual reempazo. fh). Deverd ser posible la facil introduccién y retro de los conductores en las caferias después de co- locatas y fyadas éstas y sus accesories, disponiendo para ello de cajas de paso o registro, que no estoran searedas entre si més de 15 metros, contados a lo largo del recorrido de la caneria, ‘Cuando esta sea recta y horizontal, 12 m cuanco sea una montanto recta y vertical y 9 m, conta. ‘dos 2 Io fargo del recortido de la catieria, cuande posea curvas, El nimero de curvas entre dos ‘cajas de paso conseculivas no serd superior a 3, i} No se permite fa uilizacion de cajes que contengan elementos de circuite tales coma interrupto- res, lamacorvientes, fusibies, portalamparas, etc. como caja de paso para otro circuite. ji) Toda cater terminara en una boca, caja, gabinete o elemento de transicién o terminacién. En el caso de los circuitos do conexién fja 82 admitié que la cafierla continde hasta la caja de co- exibn del equipo alimentado. Los elementos de maniobra (Incluldos fos inlerruptoras de etecto), proteccion o conexion se instalaran siempre en cajas o gabinetes. 1) Las cajas previstas para conexion de artefactos de iluminacion cenital deberdn poseer un gancho © elemento de soporte. Cuando la caja sirva de contenedor a un attefacio de iluminacién que ge- ere emperaturas elevades, la aistacion de los conductores deba ser elegide 0 protegida ce for- ima que esta temperatura no'la dafe o disminuya cu vida utl (ver 569), |) Cuando 2 efecite ei corte de una cafieria 0 conducto se dobersn ratirar todas las rebabas que Pudioran dafiar los conductores o lesionar a las personas, Las uniones de las cafcrias con las cajas o gabinetes deberdn realizarse por medio de conecto- es normelzedos corresponcientes a su sisierra o boquillas y tuereas, da forma que fae caneriac queden frmementa fiiadas a las cajas y falzade en sue extromos por un elemento de bordes redondeados. 1) No se permite el empleo de canalizaciones melalicas como sustituto del conductor de proteccion. Los cals, cajas y gabinetes motalcos deberan estar efoctivamente pusstos a tierra, con deriva ciones efectuadas desde el conductor de proteccién sin interrupcién de este uttimo. © AEA 2006 ~ Todos los derechos reservaces. ‘REGLANENTACION PARA LA EJECUCION DE Asociacion INSTALAGONES ELECTRECAS EM INMUEELES. ASA 9066682 ELECTROTECNICA ees © eskcion 2008 “ARGENTINA Pagna 2-19 ‘Ceptle $2: Conslzscione, cabs conductores ) La continuidad eléctrica debera ser esogurada por construccién y veriicada por medion; en al caso de caferlas embulidas,esla medicion deberd reaizarse antes de proceder a au tanade y en feas0 necesaria 60 stectuaran puontes conductores entre los Vamos de las cafierlas o enite elas y sus accesorios. 1) El vecorrido de les cenalzasiones deberé reapetar Is origonsliad de los ambiente, siguendo lneas verticals y horizontales 0 pareelas alas arisas de las paredes cue limita el local donde 22 ofectua [a instalacion. Los tendides estaranformacos por linews rectes unides por curva ce radio de curvalura adecuado al tio de canalizacion y conductores, no debiendo superar exces- vamente estos raclos, es decir no se permite un tenddo formado solamente por curas, curves y ‘ontracurvas, festones, ete. En fodes los casos se respetard la cantidad maxima de tres curas ene tocas, cajas 0 gabineles. @). Enias cafierias o conducios meidicos sin aslacin interior, se tendra en cuente a posiiidad que 32 produzean cordensacionos iniemas de agua. Con el fin ce evita’ esia situacién se deberd adopter un metodo adecuaco de insllacion (pendientes, puntos de drenaje, ventiacin, ote. 1) Las caferias o conductos de didmeto interior superior a 30 mm y que atraviesen elementos de construeson que pasean una resistencia al fuego especificada y las aberturas que queden luego dela insialacion do las mismas, doboran ser obturades segun lo inicado en 527.2 5) En ningén caso podran euporarse las distancias maximas entre cajas establecicas en h). Las ca fietias instaladas en losas se sujetarén a les ermaduras meidicae, los caforias ocutes, a Ia o8- tructura de sosten, por ejempo en el caso de celorasos suspencidos a la losa correspondiente, ete. 1) Deberd presterse carecial atencién a las regi sofialadas en 621.87, La cunvatura deberd ser tal que no ongine reducciones en la seccién interna del cafo el radio minimo podra extraerse dele Tabla 62.11 0 de fo Table 62.12 cogin corresponda, o por las incicaciones de las respectivas ormas de producto. 521.8.6.2 Consideraciones particulares acicionales para cafierias curvebles y curvables autorrecu- perables oe efectos de eis Relea, a designcin cal de afer rvolabo ce equialonl ls dencrorannastersas ‘Getoferescanaiesy corebosasorecsperaton. Las eateries curvables y curvables autorrecuperables (corrugades 0 isas) presentan la particularded, frente a citos tipos de canclzaciones rigidas, ya sean ce material aislanie 0 metaico, de su facifdad para formar Curvas.Independientemente de [os requisites perticulares incicados on aras elbucuies, s6lo se perma el empleo ce eatteriss curvables y curvables autortecuperables (comugedas o lsas), embutides en paredes. ‘echos tno apoyades scbre cielerrasos suspendidos) y bojo pisos tSenicos, si se cumple estritamente con la solicit de inspeccion indicada en 527.7 y con las reglas de ejecucion de montaje @ inataleci6n ingicadas cen las consideraciones generale (vor 521.86.1), Luego de colacedas y fiadas les cetierias y sus accecoros, sera posible la fil inroduccion y retro de los conductores en las mismas. Esie cometido se considera cumplido si se uiliza, para una delerminada cantidad y seccién de conductores, as dimensioncs minimas de cancrias indicadas en la Tabis 62.13, apieable exclsivamerte a caios de pared intema lisa © uniform: 0 sila canalizacon no e¢ lisa Interiormante, deberé seleccionarse el dimetro de cao inmediatamente supo- for al estabiecido por la Tabla 82.13, Ejorplo.Pava 0 paaje ce dos conducowes de 29 mn PE), la Tela S2Xll estblece une ede de eanaocién de STE! et 13 0 eminmente(designacin coneiea SI Sle Gao g Fala’ posee una pred ineme no nfomm—, coma Ser conugato porserta, debera adoplree una media no menor e RS 190 Rc 1 = deeignaion comers 4° -( ne xe suport, 521.8. Considaraciones particulares de instalacién de sistemas de cafierios embutides Los conducios y cafleries metalices, cuando so instalen embutides, solo deberan cubrirse con concreto 0 ‘montero de cemento sin parte alguna de cal ni yeso. No se permite el contacto directo con mortoro de cal 0 vyeso. © AEA 2008 — Todos os derechos reservados, i" [REGLANENTAGON PARALA EJECUCION DE ASOCIAGION. INSTALACIONES ELECTRICAS EN IIMUESLES eR s0s6e-552 bata "ARTE 5: Elecc6n @nstalacio dfs Mateinies Elst Ghee aor PARTE 3: Eleciono Instatacién eos Matern cos — L ie (Capitulo 32; Canaizaciones,cabesy conauctores pone Las canalaaciones con caferias metlicas tipo lviano o de mete‘el sintético deberdn ser protegidas de las agresiones mecanicas mediante aiguno de os procedimiantos detalados on a,b yc 48) Embutides de manera ave su parte mas extema quede a no menos de 0 mm da kes supertcies terminedas del iabique 0 pared, 6 b) Protegidas por una barrera de acero, de espesor no menor a 7/4 mm, inlerpuette en todas las partes que tengan una distancia de la superficie terminada del tabique menor que 60 mm y con Un encho que exceda el del cafio en no menos que 5 mm por cada lado; esta barrera sera cont ‘lay estara jada ce manera de asagurer las concicones de proteceién on forma permanente; 6, ©). Protegides por una mezzia de conereto (‘eacién minima 1:3, una parte de camento por cada tres partes de arene, sin cal ni yeso}interpuesta en todas las partes que tengan una distancia de la superficie terminade del tabique manor que 80 mmy con un anche que exceda ol del eafo en no anes que 10 mm: esta barrra sord continua, tandré un espesor ne menor que 19 mm y asegu- rar les condiciones de proteccién en forma petmanenie en toda Su longitud. Esta condicion $8 cumple automaticamente en las canenas insiaisdas en losas. 4) Em el caso de las paredes o tabicues, quedan excaptuscas de cumplit con 10s puntos anteriores las cafirias ubicadas on una frarja de hasta 100 mm. tomada a part de les flos externos de puertas y venianas y hasta 100 mm en el entcino de as cajas. ©) Es conveniente disponer los recotrdos horizontales a un maximo de 500 mm dal selado 0 cielo rraso y los vericales a uma distancia de los anguice de is esquinae no superior alos 200 mm. Las tepas de las cajes quedaran accesibies y desmontebles una vez finalzada la obra. Las cajas quedaran enrasadas con la superficie exterior del revestimiento de la parod, techo © cielorraco cuando no ee instalen ‘ence interior de un elojamiento cerrado y accesible. ‘Cuando se instalen sistemas de cafierias antes del colado del hormigén o de Ia ejecucién de la mampoete- tia deben tomarse precauciones para que los trabajos de construccion no dafen ios elementos del sistema de caferias, ni desconecien sus elementos consttutlves por estueizos 0 movimientos producidas al realizar los trabajos de consirucctn. Los sistemas de cafferies deberdn alarse @ las arrnaduras de las losas, vigas 0 parades portantes para evi tar movimientas durante e! hormigonado. Los trozus de caflerias o conductos que sobresalen de los elementos estructurales horrnigonados deberén tenet una longituc tal que permite fa continuacién de la canalizacion y terminaran on forma quo se puedan 66 _184 25d 30 Cada circuito de cables unipolares formado por tres 0 cuatro cables, de un mismo sistema de corriente ak teina, podra disponerse en un solo cafio o en cafos individuales si estos éliimos fueran de matarial no fe. Fromagnético. En este caso, se deberan idenificar claramenie los cafios incividuales ¥ los eventuales cefos de reserva, en los accesos a cémaras de tendido, de paco, de tranaformacién y similares. Cuando se instalen crcuitos polfésicos formados por cablas unipolares dispuestos en caferias no metélicas Se rataré que la distancia entre lo ejee do conductores sea mantenida durante el ecortida. que los candic- {os eaten dispuestos en tresbolllo 0 si estuvieran en un plano, el ele del conductor de linea central ost6 eauidstante de los otros dos conductores de tinea "Noa: _Dibe tener cn vera en fome gerral que in auverio en separ delos wes de os conductores frovoca un aumer- "ee tor co reactant do cvcsta yp flan ce 2 clo de tern per, per spate. estate poco cay ‘orton su capaciac de raremsion ce cortant fos ote soe rece 9 EO 3029), Cuando 22 utiicen cofierias metéicas, estas deberdn ser de fundicidn 0 de hierro gaNanizado en cafente ‘con revestimiento de pintura epexidica, Se instalaran dentro de ellos cireuitos completes, ronotésioos 0 po- liasicos, con su conductor de proteccién si este fuera alslaco. En el caso gue el conductor de proteccen ‘ere desnudo se deberdinstalarcirectamente entertado fuera de as carerias, No se admit oltondido ce 40s conductores de tinea, neutro 0 PE soparados del resto del circuto o formande grupos incompleios por conductos 0 caferias metalicas, Los cables de control y medicion que cumplan oon las normas IRAM 2258 6 IRAM 62266 se pueden tender nibs en el mismo cafio con cables de aotencia, debiendo tenerse en cuenta, de ser necesario su compor- ‘errienio en referencia con la Compatilidad Electromagnetica ss distancias entre cémeras de inspeccién deben ser tales, que durante el endido no se apliquen astuer- 22s inadmisibles sobre los cables. En os puntos de irensicon entre cefios, bloques de cafics, canales 0 satdas al suelo, se deb 4o sobre los cables, Las uniones entre cafos o conducios o entre cafios 0 conductos y accasorios, camaras, gabinetes 0 cajag, ‘Sos estos enterrados, se haran de modo de asegurar un ersdo de proteosién mecdnica IPS7 y no deberar ‘te'at su seenn transversal interna, ‘os cafios enterratos y antes de la tapada final, se los debe cubrir con une eapa de material de relleno, 2 ese libre de piodras, cascotes 0 similares, de eproximadamente 20 cm de espesor. ‘Cuando se ulfcen canerias o conductos de material sinetco, debera etectusree una proteccién contra el ‘=xpacio mecénico similar a la indicada aera cables directamente enterredos o deberdn ser recubiertos en ‘odes sus caras (si se trata de varios cas formnando un catiero) con hormighn pobre de proporcion (1:5 ‘esa parte de cemento cada 5 Ge arena) con un espesor minimo de 6 em. Asimismo, se dederd colocas una cinta de advertencia (ja o roja y blanca con el texto “PELIGRO ELEC- TRICO O RIESGO ELECTRICO” y el simbolo do la Norma IRAM 10005-1, correspondiente al simbclo B.3.6. 2 (SO 2864), a 20 cm. de la superice y en todo el desarrol longitudinal dela zanja Canc se instaten debsjo de construcciones, lat cafleriag 0 conductos deberén extenderse, coma minimo, £30 m mas ala del perimetro de la consteuccién, vita el 62- © AEA 2006 ~ Todos los derechos recervadis. 'REGLAMENTACION PARA LA BJECUCION DE asocincion INSTALACIONES ELECTRICAS EN INMUEBLES EA 90366582 ELECTROTECNICA ‘Derseiin 3008 ere PARTE :Eloeidno nslatacin ce los Materiales Eléiicos ee ae ‘Ceptula 82: Canatzaciones,cabes conductores | 21.8.8 Curvas on las canerias cia Se detre come ouve er wr canalzacon de seclin creular los cambes e dreccin que reaped ks radios minis de ‘Suet, ergon éngubs itearescomprenddoa eve 90 198 No se zamitian mas de tes curvas de la cafteria entre dos cajas 0 gabinetes consecutivos. Les cures realizedas en los cafios de seccién circular no deberén terminar en angulos interiores menores ue 80°, debiendose fener en cuenta Ios radios de curvatura indicados en las siguientes tablas. En la Tabla £2.11 se indicen los radios de curvatura correspondientes a cafterias metélices rigidas: Tabla §2.11 - Radios do curvatura para cafios metélicos rigidos PARA CANO TIPO LIVIANO O SEMIPESADO RADIO DE CURVATURA [mm ] Diametro nominal Dosignacion IRAM Minimo Maximo se GUGR 16 35 45 34" CUCR 19 2 62 Ts" CUCR 22 so | 6 ay CUGR 25 39 69 a CUCR 32 74 4 1% CUCR 38 90 100 = ‘CUCR St 120 130, Nola CL cunalioa; OR: ove woscada, En fa Tabla $2.12 se indican los radios de curvatura minimos de las cafterias de material sintstico, rgidas, curvablos o curvables autorrecuperables se incican en la siguiente Tabla: Tabla $2.12 - Radios minimos de curvatura para caflos de material sintético, rigidos, curvables 0 __curvabies autorrecuperabiee moe CANERIAS penne Pres RIGIDAS (Curvables con ayuda de ‘equipos) CORRUGADAS 0 (mm) Lisas ARL MRL ANILLADAS 16 a8 8 8 96 20 80 60. 120 25. 15 75 150. 32 96 = = | 40. 160 = a 50 200. a a l 83, 252. = = Nola Conveeanaiments se dercminaid “corugada" aqua caferia que posea orduadiones © aferencios de cimetes feria ibe y oxetr ence. ‘Cuando Ios Sistemas de Cafterias sean del tipo curvable o curvable autorrecuperable y en particular comu= {gados (no siondo et interior feo), 60 utilzardn diametros un escalon euperior a loe que fguran en las tables correspondientes, La distancia minime entre dos curvas consecutivas no sara menor que diez veces ol ciametro extarior del cao, Las curvas de los carlos de saccion circular pueden reaitzarse por medio de accesorios especitices confor- me con las normas IRAM 0 IEC respectivas. ‘@ AEA 2008 — Touios los derechos reservados. | —~“reaawenciu pata aceacE ce & asocicion INSTACACIONES ELECTRICAS EN INMUEBLES aeasoseseer REEROTEGNCA | — partes eixcne smacincetsmomamencacss | SEkOUaa® Capito 82 Canaszecones, cases y conductores, 21.8.9 Cantidad de conductores por caferi Para caftos de seccion circular, el clametra interno minimo se determina en funcion de la cantidad, seccion y ‘idmetro (didmetro exterior del conductor aislado o cablo}, de acuerdo com la siguiente tabla 62.13, Para los casos no previsios en la tabla y para los conductos de seccién ne circular, el rea total ecupada por los conductores o cables, no serd mayor que e! 35% de la seccn intema menor del conducto. Cuando se utiicen caftos no metaticas, an tramos rectos sin curvas, con un solo conductor sistado © cable Luninolar por cafe. como por e;emplo para cruces de paredes, loses, coiumnas. vigas, etc., ei diametro in- terno del cafo sera como minimo 1,5 veces el dlametro exterior maximo cel conductor aisiado 0 cable aloja- eo. Nota. Ls expresacoartaermente ro consider los posclesrecuimienos antivegnpostesors altered, Teble 62.13 - Maxima cantidad de conductores por canalizacién Seciinaraucer |r? [igo [as0 [400 [600 [1080 Diane enerr varie [rom [320 [420 [aa Joao [v.00 Seccion total mm [962 [1305 [110 [atav_[as.ae Cafios segin IRAM fa: aco ae, Sees | cartdadde conductores RS. acero semipesado) ASE ia fare are Lie ie [awe [swe [awe |. a = iit facet |are |aowe Lis cat |rere [wre Jere [ere | AS22 28 [ovwe [owe [wre [owe |. mz ata [ieee pe [sere ope [are Sa Ta [ieee [owe _[oore|avre — Jovre fas 0 reine [rere Jevre [avr 2 ote spe [ire owns [wre ee Taowe [ee ope = 08 srt |ovre RL 2e 1962 ~|40+PE 74PE RS St [1662 18+PE 12+PE psi ware © AEA 2008 - Towbs los derechos reservados. [REGLAMENTAGION PARA LAEJECUGIONDE ssocxctn INSTALAGIONES ELECTRICAS EN NMLUEBLES. Aca srast.ss2 mscnorécuca {+ a = = ‘> Ediicn 2006 PARTE 5: Eeciéne nstaacn deles Metres Elctroos ae (Captule 62 Carllactoned, cables y conductores loeetet ‘Tabla 52.13 - Maxima cantidad de conductores por canalizacién (continuaeién) GeSionconacer mt [1800 [esoo [sta (5000. [7009 [Diametro exterior maximo [mm 8,80 11,00 12,50 14,50 17,00 Sean nt [coal [osm [987 [v5.13 [azn Cafes gun AH ; GL ocr ivaro Sees | canada contin RS: score comiposado)—_|™ = Sie a a: ap @ope ee RS 19 7 477 = - = 10 S| seu cl | a | wea soa Soe Sie a | wn RL22 a | = - = 2 wee eax ema |< =a ST ae aie eee S22 ie lseee an a ne ei |Seecon

You might also like