You are on page 1of 10
64 PaRTe 2 OFERTA Y DEMANDA 9 MUM ae cbme se descr de oferta y demanda. 'y a curva de oferta, Un marcato competitiva es aquel en el ‘que hay muchos vendedores y compra ras ds un mismo tien, sin que ning ‘a de ellos pueds influir en el pracia de vonta El modato do oferta y demanda explcs ol funcionamiento del mercado compe tivo. > Qué es un mercado competitive y > La diferencia entre movimlentos precio de equiltbrio y una cantidad @ partir del madelo a to Largo de una curva y tos de equilibria, desplazamientos de una curva. 5 Cina el precio devuelve el mercado a la > Qué son la curva de demanda » Como determinan las curvas posicin de equilibrio en casos de esca- de oferta y demanda un sez 0 exceso da biones en el mercado. ~~ Oferta y demanda: un modelo de mercado competitivo os vendedoresy los compradores de café constituyen un mercado; es decir, un conjuto de productores y consumidores que intercambian un bien o un setviclo medtante un pago. En este capftulo estudiaremos un tipo de mercado conereto: el mercado competitivo, Basicamente, un mercado competitivo es un mercado en el que hay muchos comprade- res y vendadores de un mismo blen, Ms exactamente, el aspecto crucial de-un mercado competitvo esque ningin individuo puede infty sobre el precio al que se vende un bien, De todos modos, es importante comprender que esta no es una definicién valida para cualquier mercado, Por elemplo, no slrve para el caso de las bebidas de cola, €Por qué? Poruue, en ese mercado, Coca-Colay Pepsi acunmalan proporciones tan grandes de Tas ven tas totales que cualquiera de ellas puede influir sobre el precio al que se compran y se ven- den las bebidas de cola, Pero la descripcién si cs valida para cl meteado de café en grano, El mercado global de café en grano es tan grande que incluso un gran comprador como Starbucks, tlene una participaclén diminuta en ¢l total de las transacclones, y por tanto, ‘carece de poder para influir en el precio al que s¢ compran y se venden los granos de café. No es facil explicar las razones por las que los metcados competitivos se diferencian de otros mercados sin haber visto antes cémo funclonan, de modo que vamos a aparcar el tema por ahora y lo volveremos a examinat al final del capitulo, De momento digamos solamente que es més fécll entender un modelo de mercados competitivos que de ottos tipos de mereado, Cuando hacemos un examen slempre es una buena estrategla empecar por las cuestiones més sencillas, En este libro haremos lo mismo: empezaremos con los mercados competitivos, EI comportamiento de un mercado competitive se describe muy bien mediante ef modelo de oferta y demanda. Y, dado que existen muchos mercados competitivos, ‘et modelo de oferta y demanda es muy titil. Estos son los cinco elementos basicos del modelo: Laer de demande La curvede oferta 1 El conjunto de factores que provocan desplazamientos de la curva de oferta y el con- junto de factores que provocan desplazamlentos de la curva de demanda El equilirlo del mercado, que incluye el precio de equiltbrio y la cantdad de equllbrio. ‘= Los cambios del equilibrio causados por los desplazamientos de las curvas de oferta y dermanda Para comprender el modelo de oferta y demanda examinaremos uno por uno estos cinco elementos. La curva de demanda 2Cuxdntos kilos de granos de café quieren comprar los consumidores de café de todo el ‘mundo un afio cualquiera? Nuestra primera Idea serfa contar todas las tazas de café que se toman al dia, calcular cuénto café en grano se necesita por taza y multiplicar por 365. Rezo esta respuesta es insuficlente, porque la cantidad de café en grano que los consural- dores desean comprar, y por tanto las tazas de café que se beben, dependen del precio del CAPITULO 2 OFERTAY DEMANDA 65 café en grano. Cuando ef precio de café sube, como ocuié en 2006, algunas personas reducen su consumo, quizd pasindose totalmente a otras bebidas con cafeina como el té ola Coca-Cola -si, hay gente que desayuina Coca-Colz~, En general, la cantidad de granos de café, o de cualquier otro bien o servicio que queremos comprar, depende del precio. & Un plan de demanda muestis la cant= dad de un bian o servicio que desean comprar los consumidores a diferentes Del plan de demanda para el café en grano se obtie- demanda: cuando el precio sube, la cantided deman- ne la corespondiente curva de demanda, que mues- dada baja, y cuamrio el precio baja, la cantidad de- tra que cantidad de un bien o servicio quieren manda sube, Como resuitado, ls curva de demanda comprar los consumidores a cada precio. La curva de es decteciente, ddemanda y el plan de demanda retejan ia ley de la mayor precio, menos cantidad se qulere comprar; alternativamente, a menoy precio, mas Peles cantidad se qulere comprar. ‘st gue la respuesta a la pregunta “Zeuénto café en grano quieren comprar los consi~ inidoresi" depende del precio del café en grano, Si sin no sabemos qué precio va a tenez, podemos empezar construyendo una tabla en la que figuren los Kilos de café en grano que Jos consumidores comprarfan a diferentes precios. Esta tabla se denomina plan de deman- dla, ya.su vez puede usarse para dibujay una curve de demand, que es uno de los clemen- tos bésicos del modelo de oferta y demanda, El plan de demanda y la curva de demanda Un plan de demanda es una tabla que muestra la cantidad de um blen o servicio que los cconsumidores desean comprar a cada precio. A la derecha de la figura 3-1 vemos un plan hipotético de demanda pata el café en grano, Es hlpotétice porque no usamos datos rea- tes de la demanda mundial de café en grano y porque supanemos que todos los cafés en zrano son de Ia misma calidad ~pedimos disculpas a los conocedores de caté-. Segdn la tabla, si el café en grano cuesta 1§ por kilo, los consumidores de todo el mundo querein comprar 10000 millones de kilos al a¥io, A 1,25.§ por kilo querrén ‘comprar solo 8900 millones de kilos; si el precio es de solo 0,75 8’ por kilo se comprarian Figura 3-1 Plan de demanda y curva de demanda 5 | recta det cat i i “en grano ‘ ' Portas) Plan de demande para el café en grano | Plan de demmana | Cantidad de café Precio det ‘en gran | eafeen geano_(imfles de millones (or tos) ‘de kilos) i 2,00 $ a | 15 18 ‘ 150 . 40 | 8a 125 as | 39 i 2,00 100 | 100 vando sube a “pees or a5 OT eta cmhad ta ie i 0,50 |. demondada boj. demanda, O 20500 | 14.2 a os sa Cantidad de café en grano Aoniles de millones de kilos) | i ! | i i 66 parte 2 OFERTA Y DEMANDA 11500 millones de kilos, y asf sucesivamente, Asi pues, cuanto mayor sea él precio, menor \aeanied demande slo carta gerd Ja contidad de café en grano qué se deseard comprar, En otras pulabra al aumentar ‘zoldo un tion osorvicio quelat con precio, Ia eamtidad demandada ~es decir, la cantldad total que se desea coraprar a cada sumidores desean comprar a cada precio- disminuye. precio. El grifico de la figura 3-1 es una representacidn grifica de la informacién de la tabla, Le ourvada demands ose roprosonts- (Puedes repasay el apartado relative a las representaciones gréficas en Economia en el cin grica del plan de demand, apéndice del capitulo 2), El cle de ordenadas muestra el precio del café en grano, y el eje ‘Muestra a rlacién ont caniénd de abscisas, la cantldad. Cada punto del gréfico corresponde a una entrada de la tabla. La amandada y precio. Caitva que tne esos puntos es la curva de demanda. La curva de demancia es una repre- Laley delademande establece que —-—_—sentxcldn gréfica del plan de demanda; es decir, una forma distinta de mostrar la relacidn ‘sunprocio mayor deunbionosend- entre la cantidad demandada y el precio, io, si todo lo dems no vara les per Fijate en que Ja curva de demanda de la figura 3-1 tiene pendlente negativa, Esto Sones domanden una menoreentdad _Tefloja la regla general segdin la cual, ctiando el precio aumenta, la cantidad demanda- del bion 0 save, da disminuye, Por elemplo, algunos de los que se tomarfan dos tazas de café al dia si un kllo de café en grano costase 1 $, solo tomarian una taza si el precio fuera de 28, y algumos de los que se toman una taza al dfa cuando el precio es de 1 $ se pasarfan al té sl el precio sube a 2 $, y asi sucesivamente. En el mundo real, las curvas de demanda tienen pendiente negativa casi slempre. (Las excepciones son tan raras que en Ia préc- thea podemos ignorarlas), En general, la regla de que el aumento del precio de un bien, ‘i todo lo demds es igual, eva a los consumidores a disminuir la cantidad demandada es, tan flable que los economistas la denominan “ley”: la ley de la demanda. Desplazamientos de la curva de demanda [A pesat de que los precios del café eran mucho més altos en 2009 que en 2002, el con sumo total de café en el mundo fue mucho mayor en 2009. éCmo encaja este hecho com la ley de la demanda, que dice que un aumento del precio reduce la cantidad deman- dada si todo lo demds no varfa? 7 GLOBAL alien Para hacernos una idea real de la ley de la demanda vamos Zplatecres cto va econsama de rst si os precios que pagan los consumidares en la gasolinera, A causa fe alts pst, a gsina ye gosto son cs oh {ble de cas on Egopa gu en os Ets Un. Sogo thie de a demands, este implcare que los conaidores ‘eurgpeos comprasen menos combustible que los estadouni- denses, y asi és. Como demuestra el gréfico, el consumo por persona en Europa et meos de a mitad qu ents Estados Unier preipalnertepergve Los europeos endicen coches ins pequeo y que denen ever cosmo. os preciso von el Gi facor que liye ene cone sume, pos saguamente ela pvp casa da fra ae cansumo de combustible por parson eee ls europeos ¥ los estadounidenses, Consume de gsotina ‘or persona) ‘aot iintracn eifoacn sobre cgi os Estados Uns, 2007, rt captzuto 3 1a respuesta esti on una expresidn crucial: sf tods fo dems es igual, Ex este cas alga ‘nas cosas no cram iguales: el mundo habia camblada mucha entee 2002 y 2009, de mane- ra que adments [a Cantidad de café demandada a cualquier precio, Por un lade, ha crecido Jz pablacién mundial, y por tanto el ntimeto de bebedores potenclales de café. Por otra pate, [a cteciente populariad de diferentes tipos de bebidas de café, coma los eapuchinos los cortados, también hizo que aumentaré la cantidad demandada a cualquier precio, La figura 3-2 muestra este fnémeno usando el plan de demanda y la curva de demanda. ({qual que antes, los datos son imaginatios) ‘La figuvs 3-2 muestra dos planes de demanda, Fl primero es para 2002, €] mlsma que ya vienos on fa figura 3-1, y et segundo es para 2009, Difiere del de 2002 3 causa de fac- fores come la mayor poblacién muedial y la mayer popularidad de algmos cafés, que faacen que fa cantidad demandada a cada precio sea mayor, 2or ello, en la tabla de 2009 la cantidad deutandada a cada previo es mayor que en Ia de 2002, Por ejemplo, [a cartti- dad de café en grano qua los consumidores querlan comprar a 1'$ por kilo aumenté de 10000 2 12000 millones de kilos cada affo, y la cantidad demanilada « 1,25 § por kilo aumencé le 8900 2 19.700 ralllones de kilos, ete, El ejemplo demiestya qite os cambios que sucedleron entre 2002 y 2008 yeneraron un nuevo plan de demanda, en ol que la cantidad demiandada a cada precio era mayor que en cl plan anterior, Las dos curvas de la figura 4-2 exponen gréficamente esta Infermacién, Come puedes ver, cl nuevo plan de demanda esté representade por una nueva eneva de demands, Da, sithada a Ja derecha de [a curva anterior, Dy, Este desplazamiente de la curva de demanda muestra [a variacién de [a cantidad demandada a cada preeia, varia cid representada por el cambio de posicisn de la curva de deraanda inicial, Dy, a una smieva situacisa, Da figura 3-2 Aumento de la demanda Un desplazamiento dete conva de OFERTA Y DEMANDA 67 \demanila os un cnicia an le exridad fdunandad de un bien a eada precio, Este eambio queda repreaentade por el Hesplazamianta de la demand orginal 2 una nueva posicién, qua se refiie ot ‘ung nus curd emer reco del eae ch arto ‘ea | Plan oe demanda pate el café en arano Cantidad de eae en gran zaosb ites de mitlonss praciodet até SR Gunny LTS . “uve de, demande fn grano \ bm ore Agere) ©2002 2008, 1,80 / 2008 Too! 85 / tas 73 5 99 125 . 0 a 3 as Be ao 00 js too. mo a0 ors / om) ois | Be Cura de demanda 0,50 14,2 170 asof inoue *, Sy - Oe ae Cantidad de café en rane (miles de millones de kilos) Eons doa porn yobs aros gave un —2002y ts ol, de 209, despa del avnerto da fume en devnds es dc na myer arlsd_paslacny si oreo cues ce Sereda temps s cts pelo. Eto weresers mete Sarena deta Weare acre ae a dos tabias de demanda ~una muestra la demands de detecha, 68 parte 2 f eum 3-3 OFERTA ¥ DEMANDA DEMANDA FRENTE A CANTIDAD DEMANDADA, ‘uanda los economistas hablan de “un aumento en la demanda" se referen a un desplazamiento a la derecha de la curva de demands, y cuando aluden a “una reduecién de la demanda” se refieren a otro desplazamiento de la curva en sentido contrario, Al menos asf lo hacen cuando son meticu- loses... porque, en el habla cotidiana, muchas personas ineluidas los economistas profesionales~ usan descuidada- mente la palabra demanda. Por ejemplo, un economista podria decir que “la demanda de viajes en avién se ha dupti- ‘ado en {os Gltimos 15 afos; en parte, a causa del descenso de las tarifas aéreas”, cuando lo que en realidad quiere decir fs que se ha duplicado ta contidad demandada. No esté mal ser un poco descuidado en una conversacién normal, Pero cuando hacemos andlisis econémico es impor tante hacer la distincién entre los cambios en la cantidad demandada, que implican movimiettos a lo largo de la curv ¥y cambios de la curva de demands. Algunas veces, los estu ‘antes legan a escribir frases como esta: “Sila demands aumenta, el precio sube, pera esto hace que caiga la deman- da, lo que hace bajar los precios..." y el argumento circular ‘puede ser inacabable. Si hacemos una clara distincién entre {os cambios en fa demanda, que son desplazamientos de la + euva, y los cambias en fe cantided demandeda, que son | movimientos alo largo de la curva, evitaremos muchas con- & fusiones. 0,50 : : o 2 Typ ip ove le sa Cantidad de café en grano (wiles de millones de kilos) | Movimientos a lo largo de ta curva Precio det de demanda y desplazamientos de café en grano | (curva de demanda (por kilo) tin deslaraiento de lo curva de demands, | aumento de ected demaniada condo 2008 | amas de 4 a 8 eflaje un movinento a to |) largo de ta curva de demanda: esol resuitado us {de una cafda en el precio det bien. el aumento |) dela canted domandada cuando vamos de A 1.50 |) crete un dspbzariets de acre de | Gemandat es el resutado del aumento de la 125 | catia demandaa a ade prec, ! 100 | 075 i | Es importante distinguir entre estos desplaramientos de la curva de demanda y los movimientos a lo largo de la curva de demanda; es decis, los cambios ea la cantidad demandada de un bien como consecuencia de la variacién del precio de dicho bien. La figura 3-3 ilustra esta diferencia. El movimento de A hasta B es un movimiento a lo largo de la curva de demanda: la cantidad demandada aumenta los pre- dos a Jo largo de Ds, En este caso, una bajada de los precios del café de 1,50 $ a 1 § hace que aumente la cantidad demandada de 8100 a 10 000 malllones de kilos al aio, Pero la cantidad deman- dada también puede aumentar cuando los precios permanecen constantes, si se produce un aumento de ta demands: un despla~ zamiento hacia Is derecha de la curva de demanda. En la figu- 13-3 es el movimlento de D,2 Dz: mantenfendo constante el ptecio a 1,50 §, la cantidad demandada aumenta de 8100 millo- nes de kilos (punto A, en D1) a 9700 millones de kilos (punto C, en Da). ‘Cutando los economistas dicen que “la demanda de X ha subido? © que “la demanda de ¥ ha bajado", quieren decir que la curva de demanda de X 0 de ¥ se ha desplazado, y no que lz cantidad demandada haya aumentado o disminuldo debido a tuna variacién de los precios. Significado de los desplazamientos de la curva de demanda 1a figura 3-4 muestra las dos formas bésicas de desplazamiento de una curva de demanda, Cuando los economistas hablan de un “aumento de la dermanda'” se refieren a un desplaramiento de la curva hacia la derechar a cada ‘Un movimiento a fo large da la curve do ‘demanda os la variacin dala cant ded demandade de un lan como resut- ‘ado da un cambio ds su pracio. precio los consumidores demandan una cantidad mayor que antes, Esto es lo que muestra el desplazamiento de la curva hacia la derecha, desse Dy hasta Dz. Cuando los economistas hrablan de una “disminucién de la demanda" se refieren a un desplazarniento hacia ta ier~ da: a cada precio los consumidores demandan tna cantidad menot que antes. Esto ¢s lo que imuesta el movimento de la curva de demanda hacia la inquierda, desde Dy hasta Ds, CAPITULO 3 OFERTAY DEMANDA 69 “acura 3-4 + Desplazamientos Precio de la curva de demanda Cuslquier aconteciniento que aumente la demanda, desplaze ls curva de demanda a la derecha, ‘eflajprdo el aumento de ta canti- dad demandada a cada preci YY cualquier acontecimiento que reduzea la demands, desptaza la curva de demanda a la izquierda, teflejando la reductn dela cantt- dad demandada a cada precio, Aumento de (a demanda 2Qué hizo que se desplazara la curva de demanda de café en grano? Ya hemos menclo- nado dos razones: los cambios en la pobiacién y los cambios en !a popularidad de las bebi- das de café. Si piensas en ello, pronto encontrar otros motives que podrian desplazar la ‘curva de demanda de café en grano. Por ejemplo, si sube el precio del té, algunos de sus con- sumidores habituales se pasatén al café, por io que aumentara la demanda de café en grano, Las economistas creen que hay cinco factores principales que desplazan la curva de demanda de un bien 0 servicto: 1 Cambios en los precios de los bienes o de los servictos relactonados Cambios en la renta 18 Cambios en los gustos Cambios en las expectativas "= Cambios en cl mimero de consumidores ‘ungue no es una lista exhaustiva, recoge los cinco factores principales que pueden ‘mover Ia curva de demanda. Por tanto, cuando decimos que la cantidad demandada de un bien bala si su precio sube, si fodo fo demds es igual, quevemos decir, de hecho, que no va- rian los factores que pueden desplazar la curva de demanda, Analicemos a continuacién, con més detalle, como influye cada uno de ellos en los desplazamientos de la cucva. Cambios en los precios de los bienes o de los servicios relacionados Aunque ne hay nada tan bueno come una taza de café para empezar el dia, una o dos tazas de té fuerte no son una mala alternativa. El té ¢s lo que los economistas llanan un sustitutivo det café. Dos bienes son sustitutives si la subida del precio de uno de ellos (el café) hace que se consumma mas del otro (el té). Dos bienes sustitutives son normalmente bienes que, de alguna forma, cumplen la misma funcién; conciertos y obras de teatro, bollos y rosquillas, autobuses y trenes. La subida del precio del bien alternativo induce a algunos consumidores a no comprarlo y a comprar el bien original en su lugar, desplazando asi la curva de demanda del bien original hacia la derecha, No obstante, en algunas ocasiones la cafda del precio de un bien provoca el aumento del deseo de comprar otto bien, Este par de bienes se llaman complementarias. Los bie~ nes complementarios son normalmente, bienes que, de alguna forma, se consumen con- juntamente: ordenadores y programas, capuchinos y cruasanes, coches y carburante. Como a los consumidores ies gusta consurair estos bienes juntos, el cambio en el precio de uno de los bienes afecta a la demanda dei otro, En concreto, cuando el precio de un bien sue, disminuye fa demanda de su complementarlo, cuya curva de demanda se des- plaza ala izquterda. Por tanto, la subida del preclo del capuchino en Starbucks habré movi- Cantidad | ‘os bienes son sustitutives cuando la sublda del practo de ua bien eumenta la demanda del otro os bianos son eomplementaris cuar: do la subida del areco de un bien dsm: nuye ls demands dei ote a 70 parte? OFERTAY DEMANDA ——— Cuando un aumento de a venta sumens {2 ol consumo de un bien, que 0s to mds frecuente, se uata de un bien orm ‘Cuando un aumments deta renta reduce ol consumo és un bien ce tata de un i inforion, TF Sedge egulrda ta curva de demanda de cruasanes, porque los dos bienes se consur rest uy tlio. tas el cambio de precios de agosto de 2009, Starbucks intense ae, dina eee ad 4 Ja demanda Imzando su desayuna completo 2 3,958: un teecy didad soayer ae) bet alamo modo, cuando cael precio de un bien, se consume sea, Fee £4 comlemintaro y Ia cairn de demands conrespondicne oc eres Spacer hs: fst significa que, st por alguna razdn eae el precio dal capenen eet Schaurneg set artmanée a la derecha de ia curva de demand de ceuasancs pero, cconsumird més de ambos bienes. Cambios en [a renta Al aumentar sus Ingresos, las personas estén dispucstas en ger Sa comprar més cantdad ce un bien independtentemente de sa pets te mercado, F Caanble, gf aumenta la rentz de uns familia, es mis probable queen seen ine viajer de ney World y, por lo tanto, tatmbién es mis probable que se plates comprar billet Go aree. As pues, el aumento de tos ingresos movers hacia la deere Ie cone de deraa sla de la mayoria de fos bienes. sro AE decioos “la mayorta” y no "todos"? Porque ia mayorla de tos bienes % Sfenes normates, cuya demanda aumenta cuando aumenta le sas he consumia prepetmbatse, Ja demanda ge algunos productos disminuye cuando Is one aumenta, L. blenes cuya demands disminuye ai subir le venta se llauran beage inferiores. Un bie inferior es el que normalmente se considera menos deseable que soem caro, come u Uigte en autobuis comparado con un viaje en taal. Cuando se lo pueden Permit, los ind Piducs dejan de consumir ese bien inferior y se pasan al bien Meets ¥ mis caro, Pe un aumento de la venta desplaza su curva de demar tente, la eafda de la venta desplaza ia demanda hacia 1 2 emplo dels distincién entc bien normal y bien inferior al que a prenta cond cade Prettade mucha atencién es la diferencia ent ls restaurantes Tenet ne ‘comida informal” y las cadenas de comida répida, hamburgueserias ¥y similares, Cuandc [ee geesos aumentan, se aprecia tendenclae sali mis a cenat steamer jen eagunsembareo algunas de esas cenas cn restaurantes informalessae seen ie ee cane nee asta lero punto, la gente va menos a eta cadenst de coms na ron, Bede peti un escalin superior. Alpes, las cons inforales oas q ormal, mientras que la comida ripida es un bien onthe, Cambios de gustos y preferencias.2ror qué is personas quieren lo que quieren? posses bo hace fata responder a eta pregints: slo hemos &efjctos eae, persona tlene preferencias © gustos, que determinan sus decisiones de consumo, y en que outa is varlan, Los economista suelen englobat los cambles en la demands dete modas, ercencias, cambios culturales, etc., llamAndolos cambios de ‘Sustos o preferencias. Por ejemplo, antiguamente los hombres llcvaban sombrero, Hasta la Segunda Guerra Te USIAL un hombre *decente” no vestiacorrectamente si ne levaba wn cen ee de con su traje, Sin embargo, quizd por la crudeza de la contienda, los soldados estadou- Fiecahon eeeetban dela guera adoptaron un estilo rads informal Val acer es etenerst : CAPITULO a DFERTAY OEMANDA 71 Cambios en las expectativas Cuando los consumidares pueden decidir ewindo van 2 hacer una compra, In lemanda actual de un. bien se ve afectada con freeencla por las expectativas sabre su precio futuro. Por ejemplo, los compradores mais shorradores esperan 2 las rebajas, comprando, por ejemplo, los reyalos de las prdimas Navidades en los saldos cdc despus de las vacaciones, Ex este caso, la expectativa de una futura calda de los pre~ cigs reduce la demanda actual. ¥, al contrario, la expectativa ile una subida Futura de los precios puede aumentar la demanila actual, Por ejemplo, silos elientes ens ahorradores de Starbucks Intuyen que va a subir el precio del café en grano, comprarén mayores cantida- ties de café en grano de Starbucks antes de que el precio cambie, Los camblos esperados en la venta futura también pueden causat cambios en la deman- da: sbesperames un fatuco aumemto de sueldo, es normal que nos endeurlemos hoy y aumen- ‘wmas (a demanda de ciertos bienes. ¥, si esperamos una futura reduecion de nuestio salario, peobablemente aharremos y redizeamos desde ahora Ia dcmanda de algunos Bienes Ls curva do domanda individual smugstea la relacin entre ol precio y la vantidad demandada por wn consum or individual ara un eonsumidar ingividual, Cambios en el ntimero de consumidores Como ya hemos senalado, una de las razors de] aumento de a demands de café entre 2002 y 2009 fue el crecimiento de la poblacién mundial, Como consecuencis del aumento de poblacién, Ja demanda de calé hhabria aumentad, Ineluso aungue la demanda Individual de cada consumidor haya per- maancetilo constante, Vamos a introducir un nuevo concepto: la eurva de demanda individual, que mucstrs Ja relacidn entre cantidad demandada y el precio, para un consurnidor individual, Por ejern- plo, imaginemos que Darla es una consumnidara habitual de café y que el panel (a) de la figura 3-3 musstra cuantos kilos de café en grane compraria al afio a cada precio. Entonees, Dyjge€5 la curva de demanda individual de Darla. La curve de demanda de mercado muestra como depende del precio del mercado la eantl dad total demandada por todos los consumidores. (la mayoria de las yeoes cuando los eco- nomnistas Rablan de Is curva de demand se refieren ala del mercado). La curva de demanda del mercado es la suma horizontal de las curvas de éemanda individuales de todas los con figura 3-5 ——_Curvas de demanda individuales y curva de demanda del mercado (8) Curva de demanda (b) Curva de demanda (©) Curva de demanda ‘individual de Daria individual de Dino del mercado Precio del recto del Precio det cxlé-en cafe en café en ‘ano ‘wane ‘rane ese a5 ash i Basin oi i eb. 2 30 ° 1 a0 0 iy aa a0 Cantidad de café en grane Cantidad de ea¥8 en grano Cantidad de café en grano Darla y Bina san Ios dos linieas eansumicores en el meveado café demandado por todos tos cansumidores a cada preco, es de café en grano. & panel) riuestra la curv de deniands Ia repesentada en el panel (e). La ura de demande de me individual de Darla cudrtos hilos de cafe al ato compra a cad es ls sua hoviartal de ls curvas de demand inv: cada precio. & panel {o) muestra la curve de demanda inaivi- cuales de tados ts consumidores, En este caso, ln canidedt ual de Dino, Came Barla y Dino son tos Unices consumidenes, demanded en el mercado & cade precio es la sums de ae la curs de demande dot mercado, que rfeja la cainidad de cantidades demandadas por Vala y Dia a ese precio | | Pm me | } 72 panve2 Cambios en SIA 6 son sustitativos Si Ay @ son comptementartos . Cambios en ta renta SIA esun bien normal... Sid esun bien inferior... Cambios en fos gustos Cambios en (as expectativas SIA 25 un blen nommat Si 65 un Bion inferior... Factores que desplazan ta demanda Gains el ime de conse OFERTA Y DEMANOA + la demands de & sumenta Yl precio de 8 baja +18 demanda de disminuye +l precio de 8 sube (2 damanda de A disminuye Yat precio de B baja... + 1a demand de & aumenta vel precio de 8 sebe ». y laren sube. + a demands de 4 auimenta,” 0 venta baja... a demanda de disminuye = la venta sue {3 demands de A dlsminaye ye renta baja + la demands ge A aumenta, Si aumenta la referencia por A 5 disminoye la referencia por 4... la demanda de 4 aumenta |s dumands de 4 disminuye Si se espera que aumente el precio do en ol futuro, «la demanta de A aumenta, la demanda de A diminuye, la demanda de A aumenta. «18 demanda de A disminuye, + (a dernands do A disminuye, {a demanda de A aumenta, S138 espera que bale el precio de A en el futuro ++ 5 prevé un aumento de ls renta ++ 58 prev una disminucion de la renta + ¥ 56 prevé un aumento de la tents Y Se prevé una disminucion de ts centa 5 aumento admero de consumdens de A (@ demanda de 4 sumenta Si disminuye el ndmero de consuimidores de A. 12 demanda de A diminaye 22 cer consumidor, un cuatto, ee. Por tanto, un aumento del mimero de eoneerntd Festa 4 aumento de la demanda, 1a tabla'3-1 resuine los factores que docgianes curva de demand, >La Economia en accio: La lucha contra el trafico [fats ts grandes ciudades tienen problemas de tritico y las autoridades intentan dlsus dir del uso del coche privado en el centro urbato congestionads, S1 pemsamen alee Pleranalento en coche hacia el centro como un bien que los indivlines merceme: Podemos usar la economta de la demanda para estudiar as poiticas “anvineesne™ CAPITULO 3 OFERTAY DEMANDA 73 Una estrategia frecuente de las autoridades locales para reducir ol uso del coche es bajar ELmadelo de oferta y demanda 5 unmadelo de un mercado com- petite, que es un mercado en et ue hay muchos compradores y vendedores de un mismo bien © senicl. > Elplan de demanda muestra cén0 cambia la cantidad demandada ‘vando carbian el precio, (3 eur de demanda lusira esa relacon. > Laley deta demande afr que las curvas de demanda san rot rmalmente decracientes: os dec, cuando sube el precio reduce la Cantidad demandada ~ Los aumentas 0 las dismiouciones de la demanda se coresponden con desplazamientos de la curva de demanda. Un aumento de la céemanda es un desplazsmienta hada a derecha: la cantidad Giemandada a cada precio es ‘mayor Una reduccién es un des plazamlento hacia la aquleeéa: fa ‘anlidad domandada a ada precio les menor. Un cambio en el precio criging un desplazamfento ato largo de ia curva es deci, un eam bio de a cantidad demandada, > Los cinco factores principales que dlesplazan la curva de demanda son los cambios on () 0 precio de un bien relacionado, sea sustitut- vo. complamentarla, 2) farenta, {Ghlos gusts, (@ las expectativas ¥45) elnémero de cansumidores. » La curva de demanda del mercado ela suma de las curvas Indlvidue- les de demanda de todos (as con- sumidores que hay en el mercado. a eantidad ofrecida os la cantidad do bionos o servicios quo los producto ros estan dispuestas 0 vender un etorminado pravio, Un plan de oferta muestra la cantided 40 un bien 0 servic, que los producto- os afeecerian a diterrentes prcios,

You might also like