You are on page 1of 5
de Atencién Integral en Salud Nacional de Provision de Servicios de Salud Memorando Nro, MSP-SNPSS-2014-1345 Quito, D.M., 24 de agosto de 2014 PARA: Sra. Dra. Yu Ling Reascos Paredes Coordinadora Zonal 1 - Salud Sr. Mes. Edy Rolando Quizhpe Ordonez Coordinador Zonal 2 - SALUD Sra, Dra. Claudia Araceli Avila Molina Coordinadora Zonal 3 Salud Sra, Mgs. Carmina Pinargote Quiroz Coordinadora Zonal de Salud Sr. Dr. lamar Patricio Rodriguez Bermiidez Coordinador Zonal de Salud # 5 Sr. Dr. Marco Vinicio Freire Argudo Coordinador Zonal 6 - SALUD Sr. Dr, Juan Carlos Ramon Vivanco Coordinador Zonal 7 - SALUD. Se. Dr. José Maria Palau Duarte Coordinador Zonal 8 - Salud Sra, Dra. Carmen Patricia Costales Paredes Coordinadora Zonal 9 -SALUD |ASUNTO: INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DF |AGENDAMEINTO DE CITAS MEDCIAS A TRAVES DE LA LINEA 171 CONTACT CENTER De mi consideracién: Por medio de Ia presente expreso a Usted un afectuoso saludo, a la vez que me permito poner en su conocimiento que basados en el marco contractual vigente,correspondientes t SLACONTRATACION DEL SERVICIO DE CONTACT CENTER PARA EL ‘AGENDAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE CITAS MEDICAS, GESTION DE CAMPANAS PREVENTIVAS Y EDUCATIVAS, ASISTENCIA EN PROGRAMAS DE PROMOCION DE SALUD; Y, LA GESTION DE RUTA DE INCONFORMIDADES, QUE CONTRIBUYA A MEIORAR LA ATENCION Y A OPTIMIZAR LA ACCESIBILIDAD DEL USUARIO A LOS SERVICIOS QUE FL Av, Repablica de El Salvador 36-64 y Suecia cago Post 70815 Tailor 588 2) 2814400 Ym wow salud.gob.ec 7 Ministero. BR de Salud Publica Viceministerio de Atencién Integral en Salud ‘Subsecretaria Nacional de Provision de Servicios de Salud ‘Memorando Nro, MSP-SNPSS-2014-1345 Quito, D.M., 24 de agosto de 2014 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA PROPORCIONA” suscrito el dia 7 de julio del presente af; dentro de la primera fase de implementacion del sistema de agendamiento fravés de la linea 171, se ha tomado en cuenta 74 establecimientos de salud de primer nivel de atencidn en salud. Conjuntamente con la Direceién Nacional de Diseapacidades se clabord yvalid6 ot fistedo. de establecimientos de salud en las que se implementaré el sistema de gendaniento a través de In linea 171, privizando tos establecimientos de salud que seetan con médicos ealificadores para otorgar el carné para personas con diseapacidad (PCD); para asi dar cumplimientos al contrato vigente. La fechs de implementacion y funcionamiento del sistema de agendamiento a través de In tinea 171 seri el dia I de octubre de 2014, en los 74 establecimientos de salud. Para dar cumplimiento a esta disposicién se informa que: # Por disposicion de esta Subscerctaria se deberé unificar los horaros de atencin de Ios centros de salud, mismos que seré de 8h00 a 17H00, con un receso de almuerzo de 1 hora, dividido en dos grupos, por especialidad y tiempo de consulta, segtin se detalla a continuacion: ORARTOS DEATMUERZ UMERO ' : creciatipan [EMPODE DE ur laeee a URNOS Iyicto FIN INC o lew fedicina General 20 minutos [18 _12:0000. 113:00:00 [13:00:00 [14:00:00 pest 39 inuos TH 0000 1.0010 [40000] ren 2 is 3.0.0 3:00:04. 0-00 | clara ——_ 2g 2.00.00 [3.0.00 [rao a | ico fp fan f0000 00 0.0 ent os aaa. | 00 14:30 | a eae fa abd [300 [43000 «© Se debe reportar el nimero total de consultoris, bajo ningin concepto se permis gue existan consultorios exclasivos para atender demanda espontanes, ya ave el principal objetivo del servicio de agendamiento es evitar las congestion de usuarios ¢n los establecimientos de salud. @ Dentro de la cartera de servicios de los establecimientos de salud se debers cspecifiear un consultorio por especialidad amado “Califieaciin” este, servi fiicamente para la calificacién de personas con discapacidad, Este consultorio itenderi dnieamente los dias viernes, con horario de 8h00 @ 15h00, con un horario de almuerzo de 12h30 a 13h30. ‘¢ La implementacin del sistema se realizar a partir del 1 de octubre port s26n ‘Av. Repiiblica de El Salvador 36-64 y Suecia Codigo Postal: 170515 Teléfono: 593 (2) 3614400 ‘wuav.sallud.gob.26 VI Ministerio de Salud Publica Viceministerio de Atencién Integral en Salud ‘Subsecretaria Nacional de Provision de Servicios de Salud Memorando Nro. MSP-SNPSS-2014-1345 Quito, D.M., 24 de agosto de 2014 solicitamos que no existan citas agendadas manualmente para que no existan inconvenientes en la atencién al usuario, © Del mismo modo solicitamos se dé a conocer al usuario las ventajas del agendamiento a través de la linea 171, la Direceién Nacional de Comunicacién se ppronuneié al respecto, se detalla el guién para socializar el servicio: “EI Ministerio de Salud Pablica facilita el acceso a los servicios de salud. Ahora para agendar tu cita médica ya no tienes que hacer filas, solo debes tlamar sin costo desde ‘cualquier teléfono fijo o celular al 171. Te indicaran ef centro de salud més cercano al ‘que debes acudir, la hora y fecha del turno. O te indicaran a donde dirigirte. No ‘madrugues ni hagas filas, Hama sin costo al 171 Recuerda: Si no agendaste w cita a través del 171 podrés ser atendido en ef centro de salud en el horavio de la tarde una vez que hayan sido atendidas tas personas con turn” ‘© Tras la implementacién del sistema solicitamos los datos de la persona encargada det agendamiento de citas médicas, para otorgarle un usuario y clave de acceso al sistema PHUYU SALUD, para verificar el listado de pacientes agendacos, los datos solicitados son los siguientes: nombres y apellidos completes, eédula de identidad, teléfono, correo electrénico, nombre del establecimiento de salud, ‘© El porcentaje de agendamiento en estos establecimientos es del 75% de su capacidad instalada por consultorio, por tal razén las citas agendadas a través de Ia Tinea 171 serin atendidas en horarios de la mafiana y parte de la tarde, dejando libre tas {ilimas horas de la tarde para Ia atencién por demanda espontéinea, ‘© En las proximas semanas, previa socializacién se realizara capacitaciones tanto del servicio de agendamiento, como de 1a utilizacion del sistema a los encargados de brindar este servicio. El cronograma de visitas se dari a conocer en los proximos dias. Para iniciar el plan de implementacién, es necesario se Hene la matriz, de capacidad instalada en Ia que contesta la cartera de servicios, horarios de atencién, barrios de influencia, etc, la misma se debers remitir con fecha maxima 28 de agosto de 2014, a la Direccion Nacional del Primer Nivel de Atencién, responsable de la Administracion del Contrato con CNT para dar cumplimiento al cronograma establecido, por la importancia ide esta gestin insisto en el cumplimiento de lo solicitado. Adjunto matriz de capacidad instalada (anexo 1) y el instruetivo para su correcto Henado (anexo 2) ‘Adiunto el listado de los centros de salud a implementarse (anexo 3) Con sentimientos de distinguida consideracién. ‘Av. Republica de El Salvador 36-64 y Suecia Codigo Postal: 170515 Teléfono: 593 (2) 3614400 wun salud. gob ec de Atoncién Integral en Salud Nacional de Provision de Servicios de Salud “Memorando Nro. MSP-SNPSS-2014-1345, Quito, D.M., 24 de agosto de 2014 Atentamente, Documento firmado electrénicamente Srta, Dra, Patricia Fernanda Granja Hemmindez, SUBSECRETARIA NACIONAL DE PROVISION DE SERVICIOS DE SALUD Ancxos “MATRIZ - CARTERA DE SERVICIOS "LISTADO 74 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SINSTRUCTIVO Copia ‘Sr Dr Juan Caos Panebi Jima Director Nacional de Discapactdades Sra, Loa, Yadira De Pilar Tiban Crollo ‘Analista de Provisin de Servicios de Salud Sri, lng Laura Piedad Tenempaguay Tixi isis dela Informacion de salud Jena Alexandra Rojas Bares sdora Atencién Prebospitalaria - Coordin Coordi 3 Salud Sr. Ing, Rieardo Orlando Malla Valiviezo Director de Teenologias de l Informacion y Comunicaciones deta Coordinacién de la Zona 4 St, Loida Priscila Briones Velastegui [Responsable de Centrates de Mamadas Call Center Sra. Mes. Mara Elena Contreras Caranza Responsable de Contact Center yS Sia, Leda, Mita Orlandine Briceo Acaro Directora Zonal de Provision de Servicios de Salud (E)- Zona 7 Sr. Miguel Andres Care Llaguno “Miembro de Equipo de Ateneién det Primer Nivel ew ind / Responsable de Contact Center Sc Dr Javier Matic Jasin Rolova Director Zonal de Provisin y Calidad de Servicios de Satud (E) Sr Ing. Renato Romero Pico Anatista 2 Sita, Ing. Maria Fernanda Sambache Tayupania Anatista 2 ‘it, Leda, Liseth Atacly Viter Ilanes Analista de Organizacién € Implementaciin de Politicas y Normativas en los Servicios det ‘Av. Repiiblica de El Salvador 36-64 y Suecia Cédigo Postal: 170515 Teléfono: 593 (2) 3814400 ore panto wn. salud.gob.ec a Ministerio G dp Salud Publica Viceministerio de Atencién Integral en Salud Subsecretaria Nacional de Provisién do Servicios de Salud Memorando Nro. MSP-SNPSS-2014-1345 Quito, D.M., 24 de agosto de 2014 Primer Nivel de Atenctin 2 Sr. Ing. David René Cabrera Espin ‘Analisi? Sr Ing. Rome! Eduardo Ronquillo Carangui ‘Analista 2 Sita Mys, Paula Lorena Cisneros Onitchenko Directora Nacional de Primer Nivel de Atenctin Sra, Dra, Marysol Ruilova Maldomido Viceministra de Atencibn tegral en Salud Sra. Mgs, Carina Vance Mas -Ministra de Salud Patten Sra. Dra. Margarita Beatriz Guevara Alvarado ‘GerenteInsttucional de Implementacion Zonal det Modelo de Atencién Wiesipe ‘Av. Repiblica de El Salvador 36-64 y Suecia Codigo Postal: 170515 Teléfono: 593 (2) 3814400 www. salud. gob.ec

You might also like