You are on page 1of 3
3 = ; a ) 2 edey e/ ap op! eunsood e7 ‘uanbie ap ,,egenive, BECO RECO T OTIC OOO IEEE EEnEEE __ UN BALLESTRERO a - PARTE A AMERICA aa . “iW creai, ecco un secondo, sorger nuovo dall’onde ignoto mondo..."’. El hizo asi. en un segundo, Surgir las olas un nuevo y desconocido mundo. Aquelila inscripcién, en una fachada del puerto de Genova bajo una pequefa estatua de Cristobal Colén, daba que pensar diariamente a Domenico (Domingo). Ballestrero, al salir del barrio de la darsena hacia la rutina de su trabajo Aquel modesto laburante ~ genovés, sohaba con lo desconocido al avanzar por la espaciosa calle de Carlos Alberto, rumbo al hormiguero de la Estacion dei Noroeste. Desde el Congreso de Viena (1815). Genova estuvo en poder sardo. Carlos Alberto, Rey de Cerdefa, fue el padre de Victor Manuel 1 (1820-1878), creador de la Unidad italiana. Picked 3 la Comenda, al subir la calle de Pre y meterse en la zona de jardines y Peps cons iacs poios Baesvers reavivaba su idea fija ante el imponente monumento de Colon , i V > a la estacion ferroviaria, labrado en marmol. rodeado por canteros y de la Piazza Acquaverde, ya junto a la e: ‘ fi t 1 vegacion arboles y adornado de cuatro estatuas alusivas a la piedad, Ja prudencia, la fortal eR y la naveg: a. Muchas veces se quedo mirando !argamente esta Sa naveuat. eee ye Sai aaaiedte ‘Be ja-alegria. * é i i nundan los pueblo: : : ‘ Fee eee eee eee a Rea a scaae Magenta, Solferino y Ja paza de i j il las victorias de Mazzini y Garibaldi, los ; ‘Ol 5 seve de lo lenaba de orgullo, Domingo paso a la responsabilidad de un hogar y le Ba ienaboe de ido: ¢s0. que l0 taba ya la quinta paterna donde todas las tareas le fuer: Bae ae Cae eurtonio,diaric, “Tampoco eatabe.y y igraban . Por la tarde discutia con su — conocidas. Casado: Ia vida era dificil y FE Oe eee ona die Gudadosposterganie seinen ‘ Berosa la boibilidad.de hacerlo ellos tambien. te mas: América. Esta vez la salida desde.el puerto” ae i nviudo y no lo dudo un instante mas: i imi cambio de . Domingo Ballestrero e 2 4 agrego un: motivo de olvido. de renacimiento, i i afuera. Y a su afan cotididano ag faro de La Lanterna, cuyo haz de luz e Sear S mas que abandoné con lagrimas la punta rocosa ca a Ganavad ; panorama, por idad 4 uefio. Nunca mas volveria a Genova. | cada vez mas peq' de 20 millas se fue haciendo 3

You might also like