You are on page 1of 217
ie nonteds Departamento administrativo juridico [ REGIBIDO: Hoy vélnidés (22) de diciembre del afio dos mil véintiuno (202) procedente | del Honorable Consejo Municipal, pasa al despacho del Safar Alcalde pata & respectiva sin al Acuerdo No, 229 de diciambre.trece,(13) de 9921. et cual eonsta de dosclentos quince (21) talias, A duridico MUNICIPIO DE ARMENIA Armenia, Quindio, diciembre (22) dedos mil veintiuno (2021) SANCIONASE el presente Acuerdo No. 229 de diciomiore ‘rece (13) oe 2021, “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE ARMENIA”, por ser Constitucional, Legal y Conveniente pars tes intereses del Municipio. REMITASE en original al Honorable Goncsjo. Municipal, enviese coola al serio’ Gobernador det Departamenta, Publiquese en la Gaceta Municipal y Archivaso un | eiemolar. CUMPLASE JOSE MANUEL Alcalde iE: Joli Dasa Espinosa via! Broesional Esp. Deparnarnectn es uta Feros Lina tlarts Mesa crc — rece ber zt | Va Bo. Renoy usdica del Desaacro —— bere) Lefelae sehr lea lo oe ACUERDO No. 229 Diciembre: 13 de 2024 POR MEDIO DEL|CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE | ARMENIA | EL CONGEJO DEL MUNICIPIO DE ARMENIA, en gjercicio de sus facultades censtitucionales y legales, en especial las conferidas por ¢l numeral 3 del articulo 287 y el numeral 4 del autiulo 313 de la Constitucién Politica, la Ley 14. de 1983, el Decreto Ley 1333 de 1886, las Leyes 44 de 1990 y 136 de 1984, el articulo 59 de la Ley 788 de 2002, Ley 1651 de 2012, Ley 1607 de-2012, Ley 1730 de 2014, Ley 1819 de 2016, Lay 1943 de 2019 y Ley 2010 de 2019, ACUERDA | LIBRO PRIMERO | PARTE SUSTANTIVA TiTuLo i GENERALIDADES Y DEFINICIONES ARTICULO 1°. OBJETO, CONTENIDO ¥ AMBITO DE APLICACION, El Estatuto Trbutario del Municipio de Armenia, tiene por objeto establecer y adoptar los impuestos, tasas contribuciones y demas tibutos aplicables en esta jurisdiccién, asi como las disposiciones de cardcter sustantivo y procedimental relacionadas con la administracién de los tributos, entre ellas las potestades de fiscalizacién, determinacién, discusion, control, recaudo, cobro, devoluciones, lo mismo qué la regulacién del régimen sancionatorio, las competencias y todos aquellos aspectos inherentes a la requiacién de los tributos vigentes on el Municipio, ARTICULO 2°. PRINCIPIOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO. El sistema tributario def Municipio de Armeria se fundamenta en principios constitucionales y legales, como es el Seber de contribuir|con les gastos ¢ inversiones del Estado, itretroactividad de la norma tributaria, equidad, eficioncia y progresividad, iquaidad, autonomia territorial y proteccién a lag rentas locales, rpspeto de los derechos fundamentales, la buena fe, justicla, legalidad, debide proceso, entre otros, ARTICULO 3, ADMINISTRACION Y CONTROL DE LOS TRIBUTOS. La administracién y control de los tributos municipaies son cempetencia de la Alcaldia de Armenia, quien lo ejerce através de la Secretaria de Hacienda Municipal y sus dependencias, que ostentan y ejercen las potestades tributarias de fiscalizacion, determinacion, discusiGn, recaudo, imposician de sanciones, cobro, devolucién y las demas inherentes.a la administraci6n tributaria. Asimismo, a través de las demas dependencias que en virtud del presente Acuerdo o por la estructura Interna del Municipio, ejercen funcienes relacionadas con la administracion de tributos. Los contribuyentes, respensables, agentes dé retencién, y terceros estan obligados a facilitar las tareas de la administracién tributaria munioipal, observando las normas y deberes que les impongan las normas tributarias, PARAGRAFO. Para los efectos del presente Acuerdo, cuando se utilice la expresion “administracién tributaria municipal’, debera entenderse que se refiere al Municipio de Armenia como entidad territorial competente y sujeto activo en materia tributada ARTICULO 4, BIENES Y RENTAS MUNICIPALES. Los bienes y las rentas de! Municipio de Armenia son de su propiedad exclusiva, gozan de las mismas garantias que la propiedad y rentas de los particulates, por lo qual cuenta con plena autonamia para su gestién y contral ARTICULO 5. IMPOSICION DE TRIBUTOS. En tiempo de paz, solamente el Congreso, las Asambleas Departamentales y los Concejos Distritales y Municipales podr4n imponer tibutos, La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los sujelos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las terifas de los impuestos, En desarrollo de este mandato constitucional, el Concejo de Armenia fija fos. elementos progios de cada tribute, y estableee los sistemas de recaudo y administracién de les mismes, para el cumplimiente de su misién. | | ARTICULO 6, EXENCIONES Y TRATAMIENTOS PREFERENGIALES. La ley no podra ‘condeder exienciones ni tratamientos preferenciales en rélatién con los tribulos de propiedad dol Municipio de Armenia, Tampoco padré imponet recarges sobre sus impuestos. Unicamente el Municipio come entidad territorial, puede decidir qué hacer con sus propios tributes y si es del caso, podra establecer beneficios, a través del Conceja Municipal Ree Leer menial} ARTICULO 7. TRIBUTOS MUNICIPALES. E| presente Estatuto regula los tributos vigentes an ef Municipio de Armenia: 1. Impuesto Predial Unificade 2. impuestos dé Industria y Comercio 3. Impuesto de Avisos y Tableros 4. Sobretasa Bomberil 5. Impuesto @ 4 Publicidad Exterior Visual 6. Impuesto de Alumbrado Pablico 7. Impuesto de Teléfones 8. Impuesto de Delineacién Urbana 9. Impuesto de Espectéculos Publicos 10.Impuesto de Degiello de Ganado Menor 44. Sobretasa a la Gasolina Metor 12. Impuesto de Circulacién y Transito 18. Tasa por Estacionamiento 14. Contribucién Especial sabre contratos de obra publica, 15.Estampilla Pro Cultura 16. Estampilla Pro Adulto Mayor 17. Tasa Pro Deporte y Recreacion 18 Participacién en Plusvalia, 19. Contribucién por Valorizacion, 20, Derechos de Transito, 21. Participacion en el impuesto sobre Vehiculos Automotores. 22. Tasa de concurso econdmico para fa estralificacién. ARTICULO 8. ELEMENTOS DE LOS TRIBUTOS. Los tributes vigentes en el Municipio de Armenia, deben tener establecidos unos elementos esenciales, asi: 4. SUJETO ACTIVO. Es:6i Municipio é¢ Armenia como administrador de los tributes que se reguian en este Estatuto. | 2, SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos econdmices, los encargados de pagar el gravamen pot haber incurrido en el hecho generador del impuesto, tasa o contribucién, Seguin las disposiciones establecidas en el presente Acuerde, Guando 6! hecho generador sea desarrollado por consercios, unlones'temporales y demas figuras contractuales sin personeria juridica, la sujecion pasiva estara a cargo de las personas naturales, juridicas 0 sociedades de hecho que componen dichas figuras, a prorrata de su participaci6n. En caso de que la actividad gravada se realice a través de patrimanios autonomos, los tideicomitentes y/o beneficiarios son responsables por las obligaciones formates y sustanciales del impuesto, En fos contratos de cuentas de participacién, el responsable seré cada uno de los participes, €n proporciéh al porcentaje de participacién Son sujetos pasivos de derecho 0 RESPONSABLES, quienes sin ser titulares de la capacidad econémica que la norma quiere gravar, deben coadyuvar con el eficiente Tecaudo de los tributos, como-es él caso de los agentes de retencién o recaude, Dichos sujetos reemplazan al sujete pasivo econémico an la relacién con la administracian. 3. HECHO GENERADOR. Es el supueste de hecho 0 circunstancia definida en la norma come susceptible de ser gravada, En consecuencia, su realizacién origina el nacimiento de la obligacién tributaria y el deber de cumplir con las cargas sustanciales y formales por parte de los sujetos pasivos. 4. CAUSAGION, Es el momento en que la obligacion tributaria se hace exigible y puede Ser cobrada por la administraci6n, sin perjuicio de la facultad que tiene el Municipio para diferirla'segun los plazos definidos en la presente norma o en el calendarlo tributario queise expida. 5, BASE GRAVABLE. £5 e/ valor monetario 0 unidad de medida del hecho generador, sobre él cual se aplica la tarifa para determinar ¢! monio del tributo, 6. TARIFA. Es é/ poroentaje, milaje, alicuota o valor que se aplica a la base gravable, para encontrar el monto a pagar por concepto del tributo. ARTIGULO 9, DEFINICION DE LA OBLIGAGION TRIBUTARIA. La obtigacién iributaria es el vinoulo juridica en virtud de! cual el contribuyente o responsable se obliga a dar, hacer o no hacer, en beneficio del fico municipal, La obligacién tributaria se divide en sustanclal y formal, La obligacién tributatia sustancial consiste en una obligacion de dar, genefalmente dinero, a favor del fisco municipal y se origina al realizarse los presupvestos previstos en la ley como generadores del pago del tributo, | La obligaci6n tributaria formal, son deberes de hacer o no hacer, con el objeto de establever si existe 0 no fa deuda tributarla y asegurar su cumplimiento, a través de una serie de cargas sefialadas en la presente norma, Cpa Reels Srod Wales] ARTICULO 10, NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA MUNICIPAL, Para efectos de la identificacion de los contribuyentes, responsables, declarantes, agentes de retencién y autorretencion en e| Municipio de Armenia, se utilizara e| ndimero de identificacién trioutaria (NIT) aBignads por la. Diteccién de Impuestos y Aduanas Nacionales —DIAN—, 0 en su dafecto la cédula dé ciudadania, céduta de extranjeria o documento de identificacién civil, | | ARTICULO 11. NORMA GENERAL DE REMISION. En Io no previsto en el presente Acuerdo, seran aplitables las normas del Estatute Tributario Nacional sobre procedimiento, sanciones, declaracién, recaudacion, fiscalizacin, determinacin, discusién, cobro y devoluciones, y en) su defecte, [as del Gadigo de Procedimiento Administrative o de lo Conienciose Administrative, la norma que lo modifique 0 reemplace. En virtud de lo establecido en el artioulo 59 de la Ley 788 de 2002, las modificaciones que 0 realicen al Estatuto Tributario Nacional en materia de procedimiento tributario y sanciones, se entenderan incorporadas automaticamente al presente Acuerde, sin perjuicio de la aplicacién especial |en et tiempo que se estabiezca en las disposiciones legales. En iodo caso, | Municipio conserva la facuttad de simplificar procedimientes y disminuir ef mento de sanciones, a través pe Acuerdo. | En las investigacionss y précticas: de pruebas dentro da los procesos tributarios, se podrén utilizar los instrumentos consagrados por las normas del Codigo de Procedimiento Penal, él Cédigo General del] Proceso, e! Cédigo Nacional de Policia y en las demas disposiciones vigentes en el ordenamiento jurldico, en lo que no sean contrarias a las disposiciones del presente Acuerdo. ARTICULO 12. UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO “UVT". Corel fin de unificary faciiitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en ei Municipio de Armenia, se adopta la Unidad de Valor Tributario, UVT, establecida en el atticulo 868 del Estatute Tributario Nacional y las demas nermas que ja madifiquan o complementen. La UVT es fa medida de valor que permite ajustar los valeres contenides en las disposiciones relativas-a los tributgs administradas por el Municipio de Armenia, EI valor de fa unidad de valor tributaric: se reajustard anualmente en la variacién dispuesta por la Direceiin de jpreeeeiten y Aduanas Nacionales -DIAN-. | ARTICULO 13. CALENDARIO TRIBUTARIO. La Secretarla de Hacienda expedira anualmente un Calendario Tributario, donde establezca las fechas limite para la declaracion ¥ pago de las tributes que no sean determinados expresamente en el presente Estatuto, See Conceja Municipal ARTICULO 44, AU CAPITULO |. IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO ORIZACION LEGAL. El impuesto Predial Unificado esta autorizado por fa ley 44 de 1990, yjes el resultade de la fusion de los siguientes gravamenes. 4. Impuesia Predial Regulado en el Cédigo de Régimen Municipal adeptade per el Decreto 1333 de 1986 y deniés normas complementarias, especialmente las leyes 14 de 1983, 55 de 1985 y 75 de 1986, 2. Impuesto de Pa adoptado por el deci 3. Impuesto de Estr ques y Arborizacién, Regulada en el Cédigo de Regimen Municipal eto 1333 de 1986, tificacién Socio ~ Econémica creado por la Lay @ de 1989, 4, La Sobretasa de Levantamiente Catastral a que se refieren jas leyes. 50 de 1984 y 9. de 1989, ARTICULO 15. CA\ Predial Unificado es ACTER REAL DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. El impuesto jun gravamen real que recae sobre los bienes ralces ubicados dentro del Municipio de Armenia, y podré hacerse efectiva con el respective predio independientemente de quien sea su pit perseguir el inmue! adquiride. Esta disposicién no pistario, paseeder u ocupante, de tal suerte que el Municipio podra I Sea quien fuere ef que lo posea, y a cualquier titulo que lo haya lendré lugar contra el tercero que haya adquirido el inmueble en publica subasta ordenada por el juez, caso en el cual el juez deberd cubrir ta deuda con cargo al producto det remat Para autorizar ef otorgamiento de eseritura publica de actos de transferencia de dominio sobre inmueble, deberé acreditarse ante ef netarle que el pradie se encuentra a paz y s PARAGRAFO. Para aquella persona nat; cual puede contar 9 natural o juridica det ‘0 no con censtruccial Ivo por concepto de Impuresto Predial Unificade. stectos de la aplicacién de! presente Capitulo, se entionde por possedor ral 0 juridica, con 4nima de seflor y duefio sobre un predio privado, et 10 con construcciones wo edificaciones; ocupante serd aquella persona fro de un terreno baldio que na pertenecen a nadie, el cual puede contar nes y/o edificaciones, ARTICULO 16. PROCEDIMIENTOS CATASTRALES. Los procedimientos utilizados por la administrasion muni ipl en materia catastral, serdn los regulados por él Instituto Geografico OMT Conceje Municipal Agustin Codazzi en la modifiquen. Resolucion 0 las normas que la complementen o Las aciuaciones catastrales seran inscritas segiin lo establecido en estas disposiciones, y ‘segun Io ejecutado par el Municipio de Armenia en calidad de gestor catastral ARTICULO 17. SUJETO ACTIVO. E! Municipio de Armenia, ARTICULO 18. SUJETO PASIVO. El sujeto pasivo del impuesto Predial Unificado es la Persona natural o juridica propietaria, posesdora u ocupante de predios ubicades en la Jurisdiccién del Municipio de Amenia. También tienen el caracter de sujeto pasive las entidades piblicas de todo orden respecto de sus bienes fiscales o patrimoniales y las. sucesiones iliquidas Cuando #e trate de! predios soinetides al régimen dé comunidad seran sujetes pasivos del gravamen los respeptivos propletarios, cada cual en proporcin a su cuota, aocién derecho del bien indwviso. | En caso que ! dominio del predio estuviers desmembrado, como en él'easo del usufructo, la carga tributaria serd satisfecha por el usufructuario Respecio de los rites administrados a través de Patrimonios Auténomos, las fidsicomitentes: y/o beneficiarios de: dichos negocios deberan cumplir las obligaciones tributarias comespondientes. Le administracién municipal podra nombrar agentes de recauido dél impuesto Predial a las Sociedades fiduciarjas en su calidad de voceros de patrimenios auténomos y demas vehiculos contractuales. ‘Asimismo, podré establecer la declaracién anual del impuesto Predial Unificada camo mecanismo de liquidacién y pago del gravamen para los fidelcomitentes y/o keneficiarios en Su calidad de sujetos pasivos del gravamen, asi come para otros sujelos pasives que expresamente’se senalen. Las sociedades fidutiarias podran asumir directamente el pago del impuesto, situacion que deberd ser comunicada oportunamente a la administracién y avalada por la misma. ARTICULO 19. bales GENERADOR. El Impuesto Predial Unificado es un gravamen real que recae sobre los bienes inmuebies ubicados en el Municipio de Armenia y se genera por la existencia del pre. Los bienes de uso publica y obras de infraestructura estaran excluidas del impueste, con excepcin de aquellds que por mandate expreso de Ley puedan gravarse. ARTICULO 20, CAUSACION. El impuesto Predial se causa el 1° de enero del respectivo afio gravable, y su periode es anual. ARTICULO 21. BASE GRAVABLE. La base gravable del impuesto Predial Unifcado es el avaldo catastral, el cual es el resultante de los. procesos de formacién, actualizacién y conservacién, conforme a la Ley 14 de 1983 y demas normas que regulen la materia, Para la determinacién del avaldo catastral no serd necesario calcular de manera separadael-valor del suelo y el de la Gonstruccién conforme al Decteto 148 de 2020. | ARTICULO 22. TARIFAS. En dosanollo de lo seffalado en el articulo 4 dé la Ley 44 de 1990, modificado por ef articulo 23 de le Ley 1450 de 2011, las tarifas de! impuesto Predial Unificado se establecerdn de acuerdo con las siguientes criterios: La tarifa escilard entre el cinco (5) por mil y el dieciséis (18) por mil del respective avaltio, Las tarifas aplicables para los terrenos urbanizables no urbanizados y a los urbanizados no edificadas, pedran ger superiores al limile del dieciséis (16) por mil, sin que excedan del treinta y tres (33) por mil. Para la fijacién de las tarifas de! impuesto Predial Unificado, se tomaron como variables de definicién: la destinacién econémica, los rangos de avalos en funcién de UVT, y el sector urban @ rural donde se encuentre el Inmueble. Fijese las siguientes tarifas diferenciales para la liquidacién de! impuesto Predial Unificado, expresadas en milajes: | aha ‘de avaldo < Tarifa. catastral (UVT) i Estrato Hasta - Incluido 3200 | 60 | 5,0 | 50 | 60 | 7.0 | 11,0 | 11,0 i 7700 | 55 | 55 | 55 | 68 | 78 | 115 | 116 Habitacional | 7. ae 14.200 | 60 [60 | 60 | 7.0 | 80 | 118 | 118 19.700 | 7.0 [7,0 | 70 | 80 | 0 | 120] 120 | 19.700 [En adelante! 80 [60 [0 [ 80 | 70.0 | 130 | 130 ae ess 4 5 & < 3 LL J [de Armenia Rago de avalio catastral (UYT)_ 3.500 3.500 8.000 | 8.000 17,000 Industrial 11.000 | 44.500 14.500) 18500 En 18800 | adelante 0 500 500 7.000 Comercio ~ Servicios 7,000 14.500 En | 14500 | adelante. | = En Recreacional 9 sitelanie, | 12° En f if Cultural 0 aicera | BP =n Educative 0 adelante | 12° En Retaloso. S adelante | 1? En Hubric Salubridad 0 shetantes, | 228 er En | Inatitucional a Adelante: | 122 i 5 En icios Especiales o sidtsra |S En Bip de uso publica 0 adaiante | NO 0 Z000 | 20,0 Lote: urbani dificad te urbanizado no edificado 2000 En 380 adelante q 2.000 | 20.0 | Lot it te urbanizable no urbanizado Son En 0 adelante _ [= Ee Lote ne urbanizable 0 aielante | 19 Forestal 0 En lio adelante ‘Agropecuaria - Agricola - Pecuario - Agrondustral - a 2.000 Aouicola - Infraestructura asociada ala produccién [2.600 4.000 jagropecuaria 4.000 7.000 | Minetta ¢ hidrocarburos ° . sii es 16.0 Infraestructura hidraulica 0 yi iephcg 12.0 Infraestructura saneamiento basico ° inaria | 20 Infraestructura seguridad 0 ee ‘ite | 120 Infraestructura transporte 0 a ies 12,0 PARAGRAFO 4. Ei predio dividido por el perimetro urbano definide por el Plan de Ordenamiento Temitorial, se inscribira una sola vez y $e considerara como urbane o rural dependiendo de dénde se localice la mayor extensién del terreno. PARAGRAFO 2, Eh el evento de existir mas de una déstinacién econémica en un mismo inmueble, e} ron se liquidara y cobrara con Ia tarifa asignada a la mayor destinacién econémica que tenga él predio acorde al area de terreno designada. PARAGRAFO 3 Los incrementos en el valor del impueste Predial Unificado generados por modificaciones en Ias tarifas del gravamen, no podran exceder del 25% del monto liguidado por el mismo econcepta en el atio inmediatamente anterior, excepto en los casos que conesponda a camiios de los stementos fisicos © por cambio de destinacién econémica de! predio que se identtique en ios procesos catastrales, o cuando haya aumento del avalio catastral por procesos de actualizacion 0 conservacion, PARAGRAFO TRANSITORIO. Una vez efectuados los ajustes respectivos en el sistema de informacion, los prediios habitacionales clasificados com estrato 0 se gravarén segin la destinacion y el avallio que les corresponda ARTICULO 23. BASES PRESUNTIVAS MINIMAS. EI Municipio de Armenia podra eslablecer, para efettos del imouesto Predial Unificade, bases presuntivas minimas para la liquidacion det fps de conformidad con los parémetros técnicos sobre precios por metro cuadrado de construceién o terreno segin estrato, ss) CALETA os | vas pedran ser uilizadas por la administracién para liquidar el impuesto correspondiente a Ibs predios que han tenido variaciones fisicas ylo juridicas que no han sido Incorporadas catastraimente, con la finalidad de que el impuesto este acorde a la realidad del predio. | Laaplicacién de lo dispuesto en este articule, estard sujeto a la teglamentacién que sé realice sobre fa materia ARTICULO 24, CLASIFICACION DE LOS PREDIOS. Para efectos de {a liquidacién del impuesto Predial Uniicado, los inmuebles se clesificardn de la siguiente manera: | HABITACIONAL: Se clasifican con desting habitacional, aquellos predios de uso residencial cuya finalidad es fal vivienda habitual de las personas. Ingluye los parqueaderos, garajes y depdsitos dentio dé propiedad horizontal como también los predios rurales de vivienda campestte, | COMERCIO: Se clasiiean con destino comercial, la censtruceién en la cual se lleva a cabo una actividad sosia¢conémica que consiste en ol intercambio de algunos materiales en el mercado de compraly venta de bienes | INDUSTRIAL: Se clasificary con destino industrial, aquellos predios donde se desarrollan actividades de ptoduccién, fabricacién, preparacién, recuperacion, reproduccién, ‘ensambigje; construscién, transformacion, tratamiento y manipulacién de materias primas para producir bienes| [2 Productos materiales y que no estén clasificados dentro de los predios mineros. | EDUCATIVO: Se clasifican con destino educativo, aquellos predios donde se desarrollan actividades académicas, tanto de la educacién inicial, preescolar, basica, madia Y¥ Superior. Incluyo los jardines, pscuelas, colégios, institutos tecnicos, fundaciones educativas, centros de investigacién y universidades. | CULTURAL: Se clasifican con destino cultural, aquellos predios considerados como bienes culturales de la naeién, ademas los espacios destinados al desarrollo de actividades artisticas. MINERIA HIDROCARBUROS: Se clasifican con destino minerfa @ hidrocarburos, aquellos. predios donde se hage apravechamiento directa de Jos recursos minerales 0 transformacién primaria de los mismes. RECREACIONAL: Se clasifican ¢on destino recreacional, aquellos predies que comesponden a equipamientos deportivos y recreativos, -parques de propiedad privada 0 publica, clubes, genejando bignestar fisico y social kere Ide Armenia| U © clasifican con destine uso publico, aquellos predios urbanos o rurales, que conforman el espacio publica, come las zonas verdes, alamedas, plazas (no se incluyen las plozas de mercado), plazolelas parques, cuerpos de agua, areas de control y proteccion ambiental, tdneles, vias, ciclo rutas, glorietas, etc, | LOTE NO URBANIZABLE: Se clasifican en esta categoria aquolias predios que. de conformidad con la reglamentacion no sé permite su desarrollo urbanistico, también se incluyen los prediog con afectacién LOTE URBANIZABLE NO URBANIZADO: Se clasifican en esla catagoria los predios ubicados en suslo yrbana, suburbano 0 dé expansién, gue no ha side desarrollado yen el cual se permiten lag actuaciones de urbanizacién (sin restricclén legal para adelantar algiin tipo de desarrollo urbanistica), 0 que aun cuando contaba con licencia de urbanizacian no se urbaniz6, LOTE URBANIZADO: NO EDIFICADO: Es el ubicado en suelo urbano, suburbano o de. expansién, desprovisio de areas construidas, que dispane de servicios publicos basions, de Ja infraestructura via) adecuada para su Inmediato desarrollo, o los que séio dispongan de, edificaciones transiterias. 0 inestables como cubiertas livianas sin pisos definitivos y sithilares. | ACUICOLA: So clasifican con destino atuicola, aquellos predios donde se realizan cuttwos de organismos acudticos, en ambientes naturales o arlifciales AGRICOLA: Se cigsifican con destine agricola, aquellos predios con funcionalidad de laboreo agricola, terrenes que han sido transformados y ocupades para la produccién de cultivos cuyo objetive es satisfacer las necesidades alimentarias, comerciales y agricolas. En caso de encontyar actividad agricola y actividad pecuaria en un mismo prédio, se clasifican segun la| actividad que predomine. Si, ambas actividades tienen ¢! mismo porcentaje de partislpacion ene! predio, se debe calificar como agricela. | AGROINDUSTRIAL: Se ciasifican con destitio agroindustrial, aquellos prédias destinados a a actividad que impliaa cuttive (produccién) y transformacién (industriatizacion comercializacién) de productes agricola, pecuario y forestal, | INFRAESTRUCTURA ASOGIADA PRODUCCION AGROPECUARIA: Se clasifican con destino infraestructura aseciada a ta produccién agropecuaria, aquellos predios sobre los cuales #2 encuentra la infraestructura requerida dentro de la actividad agropecuaria y que son de interés para el sector. agropecuario, como: bances de maduinaria plantas de almacenamiento, eeritros de acepio, centros de transformacién agricola, mataderos, etc. AGROFORESTAL: $e clusifican con destino agroforestal, aquellos predios destinados al establecimienio y aprovechamiento combinado de especies forestales con actividades agricolas 0 peouarias can artegios diferenciados. Incluye la actividad agraria, FORESTAL: Se clasifican can destino forestal, aquellos predias con Areas naturales o seminaturales, constituidas principalmente por elementes arbéreos de especies nativas, eee eer Soncejo Municipal ides. Incluye las plantaciones forestales comerciales y los bosques. naturales y seminaturates. | PECUARIO: Se clesifican con destino pecuaria, aquellos predios destinados a la cris, beneficio y aprovechamiento de especies de animales no. domésticos, para el consumo humano (preductds. camicos y lacteos), uso artesanal (lana, cuero, plumas, ete} y conservacion de fauna (z09 cria) INSTITUCIONAL: Se clasiican con destino institucional, aquellos. predios destinados a la administraci6n y prestacién de servicios del Estado tanto de orden nacional coma territorial, INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA: Se clasifican con destino infraestructura hidraulica, aquelios predios spbre los cuales se encuentia establecida infraestructura para controlar, almacenar y conducir un flujo continuo de agua. Incluye fos embalses, represas, acueductos, centrales de tratarpiente y distribucién, alcantarillades, estaciones depuradoras de aguas residencies y distrito de adecuacién de tieras. INFRAESTRUCTURA SANEAMIENTO BASICO: Se clasifican con destino infraestructura de saneamlento basico, aquellos predios sobre los cuales se encuentra establecida la infraestructura ma é] saneamiento basice, con exceptin del alcantarillado. Inciuye los. centros de acopio de basura y material reciclable, rellenos sanitarios ¢ incineradoras INFRAESTRUCTURA SEGURIDAD: Se clasifican con destino infraestructura de seguridad aquellos predios Sobre los cuales Se encusnira establecida inftaestructura destina a salvaguartar él orden pUiblico, Incluye las estaciones de policia, bataliones, carcoles, etc, INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE: Se clasifican con destino infraestructura de transporte, aquellos predios en los cuales se encuentra establecida infraesiructura para el desarrollo de actividad de transparte, muelles para embarque, desembarque de carga ylo pasajeros, pistas & aterrizaje, torres de control, centros' de almacenamiento y venta de combustible, etc, Se exceptian de estas, aquellas plataformas flotantes y aquellas que se encuentren fuera de la plataforma continental. RELIGIOSO: Se clasifican con destine religlosd, aquellos predios cuya finalidad es el culto religiéso ptiblico, |incluye las parroquias, basllicas, catedrales, santuarios, capilas, colegiatas, monasteries, conventes y seminarlos. SALUBRIDAD: Se clasifican con destino salubridad, aquellos predies destinados al cuidado de la salud de los ciudadanos, ineluye los nospitaies, centros de salud, clinicas, laboratorios y Consultorids que prestan é| servicio de salud tanto caracter puiblice o privado. SERVICIOS FUNERARIOS: Se califica con destino infraestructura dé servicios funerarios, aquellos predios que prestan servicios de velatorio, cremacién yentierro de personas faliecidas, incluys Jos cementarios, funerarias, morgue, anfiteatros, crematorios y demas relacionados.

You might also like