You are on page 1of 20
Capitulo IV Resultado de la Investigacion a2 CAPITULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACION En este capitulo se describen las fases seguidas para el Desarrollo del Sistema de Monitoreo mediante un PC para el registro del lecturas del consumo de energia eléctrica de uso residencial. Para el desarrollo de esta comunicacién se realizé a través de un puerto serial, las cuales fueron esquematizados en 5 etapas, también se discutiran los resultados, las conclusiones y recomendaciones de Ia investigacién. FASE |, ESTUDIO DE LA SITUACION ACTUAL El objetivo de esta investigacién fue la elaboracién de un sistema de instrumentacién electronico digital que tomard las lecturas de las corrientes y el voltaje. Para la empresa Enelven la forma de medir el consumo de energia eléctrica de un residencia es a través de un aparato llamado Medidor que se destina para medir la energia activa de una instalacin. La Energia Activa es que realmente realiza el trabajo. Son los medidores mas ampliamente usados en la medicién de energia. Para calcular la energia activa puede B retirarse en la formula siguiente (al nivel de la simplificacién nosotros consideramos la carga constante): E activa = V x I x cos (4ngulo eléctrico entre V y I) xt V = Tensién aplicada en Voltios (V) |= Corriente aplicada en Amperios (A) cos (Angulo eléctrico entre V y I) = el coseno del angulo eléctrico entre la tensién y corriente, que en otros terminales = Factor de Potencia t = Tiempo en horas (h). El registro del consumo se constituye por un grupo de engranajes acoplados al eje del disco, que acciona los cilindros, indicando el consumo en Kwh. (en el caso de medidores de energia activa) solicitado por la carga, de acuerdo con el numero de rotaciones hecho por el disco. Para cada modelo de medidor hay una relacién de engranajes propia, eso depende de la tensién y corriente nominales de esto. Se constituye por un grupo de engranajes acoplados al eje del disco, que acciona los cilindros, indicando el consumo en kWh (en el caso de medidores de energia activa) solicitado por la carga, de acuerdo con el numero de rotaciones hecho por el disco. 44 Para cada modelo de medidor hay una relacién de engranajes propia, eso depende de la tensi6n y corriente nominales de esto. El movimiento de rotacién del disco se transmite a los elementos de lectura del registrador, a través de un grupo de engranajes de alta precision y el peso reducido, que aliado al conjunto de suspensiones de la cuidadosa produccién, aseguran un roce muy reducido, EI movimiento del rotacién del disco se transmite a los elementos de lectura del registrador, a través de un grupo de engranajes de alta precision y el peso reducido, que aliado al conjunto de suspensiones de la cuidadosa produccién, aseguran un roce muy reducido Actualmente el modelo del registrador mas usado es el ciclométrico (incluso para ser el concordante con las Normas ABNT de medidores), y en el pasado se usé ya bastante los registradores del tipo aguias. Su lectura es hecho de! derecha para la izquierda. La lectura de los medidores de energia eléctrica debe lograrse, a través de un registrador, y la misma puede ser de varios tipos: 45 © Registrador ciclométrico comun: Dotado de cilindros con guarismos, este registrador incrementa las lecturas cuando el disco gira de la izquierda para la derecha (movimiento correcto) y decrementa las lecturas cuando el disco gira de la derecha para la izquierda (movimiento incorrecto). Es el tipo de registrador mas usado. * Registrador ciclométrico unidireccional: Este registrador incrementa las lecturas independiente del sentido de rotacién del elemento mévil © Registrador de Agujas: Son registradores que se caracterizan por presentar la lectura a través de agujas que se mueven indicando el consumo de energia consumida. Para facilitar la lectura de un medidor se comienza definiendo lo siguiente: Constante del Disco (Kd): Es el numero de Vatio-hora (para los medidores de energia activa) correspondiendo a una rotacién completa del elemento movil EI Kd de un medidor puede calcularse por la formula basica siguiente: Kd =(Vnx In X NO de Elementos )/ RPH Donde: Vn = Tensién Nominal 46 In = Corriente Nominal N° de Elementos = N° de Elementos motores RPH = Nimero de rotaciones por hora del medidor en las condiciones nominales (en los medidores ABB RPH=1000 para los monofasicos y 500 para los polifasicos) Constante del Registrador (K): Numero que debemos multiplicar la lectura del mostrador para obtener la cantidad de energia medida. Relaci6n del Registrador (Rr): Es el numero de rotaciones de la rueda que engrana con el sinfin 0 pifién del elemento mévil correspondiente a una revolucién completa de la aguja o del primer tambor ciclométrico situado a la derecha Rr puede definirse por la formula basica siguiente: Rr = (10000 x K) / (Kd x Ra) Donde: K = Constante del registrador (constante de multiplicacién) Kd = Constante del disco a7 Ra = Relacién de acoplamiento, que es el numero de vueltas del sin fin 0 pifién del elemento mévil correspondiente a una revolucién completa de la guia o del primer tambor ciclométrico situado a la derecha. Esta relacién es numéricamente el mismo que el numero de dientes de la rueda principal del registrador (para el registradores ciclométricos de ABB Ra=70) El registrador es un tren de engranajes colocadas de la manera a contar el numero de revoluciones del disco. El registrador no indica el numero de revoluciones del disco directamente, en lugar de esto, él indica el numero de kWh (en el caso de medidores de energia activa) representado por las revoluciones del disco. La lectura del registrador es proporcional a la energia que atraviesa el medidor y cada revolucién del disco representa una cantidad especifica de energia. Este valor varia, dependiendo de los regimenes de tensién y corriente del medidor. La cantidad de energia representada para cada revolucién del disco se llama" constante de vatio-hora” de! medidor, designada por el simbolo Kd (Normas ABNT) o Kh(Normas ANSI) y se expresa en vatio-hora por la revolucion del disco. Esta constante depende del tipo de medidor y de los regimenes de tensién y corriente. 48 La lectura completa del registrador puede incluir las lecturas del dial veces un multiplicador. El tal multiplicador se llama constante de muttiplicaciny se llama " K". Cuando nada se escriba en el registrador o en la placa de identificacin este factor" K"é igual a uno. Como ejemplos de como obtener lecturas de! medidor, se muestran algunos ejemplos. a) Para la medicién directa, donde no hay el uso de transformadores de potencial ni los transformadores de corriente (el medidor se liga directamente a la carga), suponiendo un medidor M8C 120V 15(100)A 60Hz Kd (0 Kh) = 4,8 Wh/r, Rr = 79 23/63, registrador ciclométrico con 5 digitos enteros (En el caso K=1, porque nada se mencionamos al contrario). La lectura inicial del registrador es 00015. Un mes después de que el lector va y toma una nueva lectura, permitanos decir, 00250. El consumo en este period de tiempo entre la lectura anterior y la lectura actual es simplemente la diferencia entre la lectura actual y la lectura anterior: La energia en kWh = (la Lectura actual - la Lectura anterior) = (250 - 15) = 235 kWh Se verifica entonces que la lectura es directa en este caso. 49 b) Medicién indirecta, es decir, que usa transformadores de corriente simplemente o transformadores de potencial + transformadores de corriente. En la practica la medicién indirecta que sélo se hace con los medidores polifasicos. Se supone un medidor T8L 120V 2,5(20)A 60Hz Kd(ou Kh) = 1,8 Whirot, Rr = 79 23/63 registrador ciclomérico con 5 digitos enteros (En el caso K=1, porque nada se mencionamos en el contrario). Esta instalacién también tiene 3 transformadores de corriente (uno para cada fase) con la relacién de transformacién (RTC) igual a 500/5, no poseyendo ningun transformador de potencial (RTP=1). La lectura inicial del registrador es 00015. Un mes después de que el lector va y toma una nueva lectura, permitanos decir, 00085. El consumo en este periodo de tiempo entre la lectura anterior y la lectura actual es la diferencia entre la lectura actual y la lectura anterior, multiplicado por la relacién del transformador de corriente (RTC), multtiplicado por la relacién del transformador de potencial (RTP). La energia en el kWh = (la Lectura actual - la Lectura anterior) x (RTC) x (RTP) = (85 - 15) * (500/5) * (1) = 70 * 100 * 1 = 7000 kWh = 7 MWh.

You might also like