You are on page 1of 2
NN Las esc uelas historiograficas del siglo XIX Hasta Hasta el siglo XX ta historia era una abr realizado pore "es sols de manera més terara que metic Leo aa Cultuales de esa época,conviteon aa stra en nae ae a que se diferenciaron tendencias 0 escuelas. ae {Qué ideas plantearon las primeras escuelas historiogrsticasy : EL positivismo En el siglo XIX, el ildsofo francés Auguste Comte [1798-1857] una corriente de pensamiento llamada positivismo, que estab, ae on las ideas de fildsofos de la llustracion, como David Hume ee uel Kant. Entre sus principales exponentes, ademés de aes cuentan Hipélito Taine [1826-1893] y Fustel de Coulanges |1830- Sat Seguin el positivism, la ciencia es el nico medio para solucion : blones sociales, por lo tanto, debia aplicarse el método de las od oMurales al estudio de la sociedad, con el propésite de descubriayes s 6 principios que rigen sobre los fenémenos en toda época y lugar, Grete) Ae cd proecai Pee eee ale acién del positivismo te parecen mas apropiadas pare aplica! ? Trabaja con la inform: {Qué ideas estudio histérico? Ethistoricismo preguras: [Puede der ls histor verdades absolut {Son posibles Uretas inerpretaciones de un mismo hecho o procezovistetea? clog Sains «pul del csisdo sin ard occas (1821-1888, considera que el punto de partida de todas las ciencias es ztistora, la cual permite interpretar deforma corete & seoncce dela humanidad, Los tistorictas cnsieran,poronte suet cimiento debe vincularse con episodis histéricos especticos PCL cae ea) “Los hechos no Elconocimiento Elser humano es ‘tienen valor en si Tesponde adoscon- _—_un ser histérico, tmismos, pues se diciones:elconter- __debido aque ests encuentran con- toylaperspectiva. _involucrado en dicionados por el Las afirmaciones de el desarrollo de cioyeltiempo. un individuoo grupo —aistoria. Las significa son estén determinadas: tradiciones y de tivos y estan por la perspectiva las sociedades son sjetosal cambio. desde la cual obser producto de su ez van los hechos, Dropia evolucién, a. @ Elabora un cuadro com- Parativo de las escuelas Positivista e historicista, a Partirde los criterios des- critos a continuacién: * La vision de los hechos. + La interpretacién, + La metodologia, @ Escoge un hecho recien- tede tu interés y analiza- lodesde el punto de vista de las escuelas historio- graficas del siglo XIX. Ve~ Trabaja conta informacion rifica si tlegas a conelu- de as escue. siones distintas respecto ste cas0? del hecho elegido gracias @ la ayuda financiers estadaunidense tencia industrial de escala mundial Ealica de qué manera se podria interpretar estos hechos des @Se aprecia alguna forma de evolucisn ene: las det siglo xix, EE rei &

You might also like