You are on page 1of 19
12/28, 20:91 Evaluaciin [VMLUACIEN JERGUAIE DiAeNésrIco CURRICULAR Nombre: Curso: Fecha: Instrucciones Lea atentamente y responda los siguientes items: ntps:twwwpleno. digital ane 12/28, 20:91 Evaluacién 1, Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 ala 7. hitps www. oleno digital 12/28, 20:91 Evaluaciin rase una vez un campesino que, a la vuelta del mercado llegd a una posada y pidi6 algo para comer. El posadero le preparé un par de huevos fritos y el hombre se los comié en un abrir y cerrar de ojos. Tanta prisa tenia por llegar a su casa que, al marcharse, se olvidé de pagar la cuenta. ‘Al cabo de un afto, el campesino fue otra vez a la feria y volvio a comer en la misma posada. Al llegar el momento de pagar, el campesino le dijo al posadero: —Estuve aqui hace un afio y olvidé Pagarle los dos huevos fritos que me comi. Inclyelos ahora en la cuenta y dime cuanto te debo en. total. —iOjo! —Respondio el posadero—, tendré que hacer calculos. Porque esos dos huevos podrian haberse convertido en pollos y los pollos en gallinas; y esas gallinas podrian haber puesto otros muchos huevos. Después de hacer varias operaciones, el posadero le pidié al campesino cien monedas de plata. Aquella cantidad de dinero era exagerada para unos simples huevos fritos y el campesino se nego a pagarla, Los dos hombres discutieron un buen rato y, como no llegaron a ningin acuerdo, el Posadero denuncié al cliente, quien tendria que presentarse ante el juez El campesino se marcho muy disgustado. De vuelta a su casa, se encontro con un pastor que conducia su rebario. —cQué te sucede buen hombre? —le pregunté el pastor —Te veo preocupado. Entonces, el campesino le conto lo que acabataa de ocurrir y ell pastor, que era muy ingenioso, le dijo: —No te preocupes, que yo te defenderé. Solo tienes que decirme cuando se celebraré él juicio. —Mariana, a las once —respondié el campesino. —Pues alli nos veremos. Al dia siguiente, el posadero y el campesino se sentaron ante el juez. Pero el pastor no llegaba, Esperaron y esperaron. Eran ya mas de las doce y media cuando el hombre aparecié y saludé tranquilamente: ;Buenos dias a todos! {Buenos dias? —dijo el juez muy enfadado, —zUsted cree que estas son horas de llegar? —Su seftoria tendré que perdonarme. Pero es que he estado cocinando unas arvejas para, sembrarlas esta tarde y asi tener mi cosecha dentro de unos meses. —iNunea he ode una cosa igual —exclamé el juez. —2Qué arvejas después de cocidas pueden sembrarse? —iEso mismo digo yo! —Contestd entonces el pastor—. {Qué huevos, después de fritos, nuedan eanvertirce an nallinac? ntps:twwwpleno. digital sing 12/28, 20:91 Evaluaciin El juez no tuvo ninguna duda de que el pastor tenia raz6n. El posadero agaché la cabeza y tuvo que conformarse con una sola moneda por aquellos dos huevos fritos que el ‘campesino habia tomado un afio antes. Cuento tradicional Por qué razén el campesino olvidé pagar la cuenta de la posada? a) Porque carecia de dinero. ) Porque estaba muy apurado, ©) Porque pensé volver mas tarde. 4d) Porque encontré injusto el cobro, 2. Segiin el tema central del relato, cual es el problema que enfrenta el campesino? a) El pastor llega muy tarde a defenderto. 'b) El posadero intenta aprovecharse de su olvido. ©) El pastor quiso dejarto abandonado en el juicio, 4) El posadero le sirvié una comida de mala calidad. 3. Apattir de lo acontecido en el relato, .odmo demostré ser el pastor de ovejas? a) Avaro, ») Ingenioso. ©) Tramposo, 4) Estudioso. 4, Lee el siguiente fragmento: Después de hacer varias operaciones, el posadero le pidié al campesino cien monedas de plata. Aquella cantidad de dinero era exagerada para unos simples huevos fritos y el campesino se negé a pagarla. 2Qué opeién sustituye la palabra ennegrecida, sin alterar el sentido de la oracién? a) excesiva ) extensa ©) extrafia 4) extema ntps:twwwpleno. digital ang 12/28, 20:91 Evaluaciin 5, Lee el siguiente fragmento: ‘Al dia siguiente, el posadero y el campesino se sentaron ante el juez. Pero el pastor no llegaba. Esperaron y esperaron. Eran ya mas de las doce y media ‘cuando el hombre aparecié y saludé tranquilamente: —iBuenos dias a todos! Cuél de las palabras destacadas es un adverbio que indica el modo de realizar una accién? a) siguiente b) ante ©) tranquilamente d) mas 6. Lee el siguiente fragmento: El campesino se marché muy disgustado. De vuelta a su casa, se encontré con un pastor que conducia su rebaito. Cua de las palabras destacadas indica una accién? a) pastor b) marché ©) rebatio 4) disgustado 7. Lee el siguiente fragmento: Erase una vez un campesino que, a la vuelta del mercado llegé a una posada y pid algo para comer. En el fragmento anterior, .por qué razén la palabra destacada lleva tilde? a) Porque es sobreesdrijula. b) Porque es esdrijula, ©) Porque es aguda. 4) Porque es grave. ntps:twwwpleno. digital sie 12/28, 20:91 Evaluacién 8, Lee el siguiente texto y responde las preguntas 8 a la 14, hitps www. oleno digital 12/28, 20:91 Evaluaciin | pequefio Anibal estaba junto a su padre, en Cartago, cuando llegé a palacio un mensajero procedente de una colonia cartaginesa. El hombre bajé de su caballo y puso la rodilla en tierra mientras decia: —Sefior, vengo de la isla de Cerdefa. Los romanos han invadido nuestras tierras, han destruido nuestras ciudades y han incendiado nuestros campos. Muchas personas han muerto y otras estan presas. El padre de Anibal se dejo caer sobre su trono completamente abatido. Al verlo asi, el pequefio lo abraz6 con fuerza y se echd a llorar. Entonces, su padre recuperd la calma y le dijo: No llores, hijo. Los romanos no podran con nosotros. Cartago volverd a ser un pais fuerte y poderoso. Pasaron los afios y Anibal creci6 recordando siempre las palabras de su padre. Un buen dia, el joven, convertido en general, embarcé con un puriado de hombres y, desde las costas africanas, llegé a la peninsula ibérica, donde los cartagineses habian fundado varias ciudades. Una vez alli, Anibal se dedicé a preparar un ejército que fuera capaz de enfrentarse al poder de Roma: reciuté soldados, hizo fundir espadas y curtir pieles, mando fabricar monturas para los caballos y cargar carros con provisiones. Finalmente, consiguié disponer de un poderoso ejército, formado por miles de soldados y un arma nueva: mas de treinta elefantes africanos entrenados para el combate. Cuando todo estuvo listo, Anibal emprendié con su ejército un larguisimo viaje: cruz6 la peninsula, atraves6 los Pirineos, penetré en tierras francesas y lleg6 hasta la cordillera de los Alpes, dispuesto a entrar en Italia. Ante aquella impresionante barrera de montafias y bajo un frio insoportable, Anibal les hablo asi a sus hombres: —Soldados, los romanos no esperan que crucemos estas montafias nevadas. ;Los sorprenderemos y conseguiremos derrotarlos! El gigantesco ejército cartaginés se puso en marcha. Muchos hombres murieron de frio y otros se despefiaron por los precipicios. Y también se perdieron algunos elefantes. Pero, finalmente, los cartagineses penetraron en Italia y continuaron su avance hasta llegar ante el enemigo. Anibal despleg6 su ejército frente a los romanos, con sus elefantes en primera linea. Luego, ordené atacar. Los elefantes avanzaron y sembraron el terror entre las legiones. de Roma. Y tras los elefantes se lanzé la caballeria, que ya solo tuvo que perseguir a los soldados romanos que huian despavoridos. Anibal logré asi derrotar a los desconcertados romanos. Mas tarde consiguié otras ntps:twwwpleno. digital 79 12/28, 20:91 Evaluaciin victorias. rero, al Tinal, e! poder de Koma se Impuso y Anioal, e! genio ae 1a guerra, Tue derrotado. Archivo Santillana Por qué el padre de Anibal se sintié completamente abatido? a) Porque su reino fue invadido. b) Porque vio las lagrimas de su hijo, ©) Porque luché mucho durante la invasién. 4) Porque su hijo debié partir en un largo viaje. 9. De acuerdo con el retato, .c6mo era Anibal? a) Porfiado, ya que enfrenté a Roma sabiendo que perderia, ») Detallista, pues preparé culdadosamente el ataque a Roma. ©) Irresponsable, pues atacé a los romanos con escasos recursos. 4) Ambicioso, pues queria apoderarse de los territorios romanos. 10. ~Cual fue el hecho que mds influyé en la vida militar de Anibal? a) Ver la llegada de un mensajero desde la isla cartaginesa, ) Viajar a la peninsula ibérica junto a un gigantesco ejército, ©) Ser testigo de la caida de su reino en manos de los romanos. dd) Escuchar las palabras de consuelo pronunciadas por su padre. 11. Lee el siguiente fragmento: El padre de Anibal se dejé caer sobre su trono completamente abatido, Al verlo asi, el pequefio lo abrazé con fuerza y se eché a llorar. {Cual de las palabras destacadas se refiere al estado de animo del padre de Anibal? a) llorar b) fuerza ©) abrazé d) abatido: ntps:twwwpleno. digital ang 12/28, 20:91 Evaluaciin 12. Lee el siguiente fragmento: Pasaron los afios y Anibal crecié recordando siempre las palabras de su padre. {Qué expresién puede remplazar a la palabra destacada? fa) muchas veces b) por algtin tiempo ©) en todo momento d) desde el primer instante 13. Lee el siguiente fragmento: Anibal desplegé su ejército frente a los romanos, con sus elefantes en primera linea. {Cual es el sujete de la oracién anterior? a) Anibal b) Ejército, ©) Romanos. d) Elefantes. 14, Lee la siguiente oracién Cartago volverd a ser un pais fuerte y poderoso.de su padre. Por qué razén la palabra destacada lleva tide? a) Porque es grave terminada en s. b) Porque es aguda terminada en s, ©) Porque es esdrijula terminada en vocal. d) Porque se acentia en la penltima silaba, ntps:twwwpleno. digital one 12/28, 20:91 Evaluacién 15. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 15 a la 21. hitps www. oleno digital sone 12/28, 20:91 ntps:twwwpleno. digital Evaluaciin Malucha esta mi murieca Malucha esté mi muneca; Después de larga visita y de auscultarle* la espalda Porque, jugando, sudo ha exclamado - y después bebié agua fresca. —_valga, LL mala esta la mufiequita’! / 4 a anteayer se resfrié Toda la noche delira’; se le ha subido el color La pequefia estaba inquieta y $8 queja del dolor llorando, llora que llora, que siente cuando respira. y al terminar, la doctora me ha dejado esta receta: Mi hermana Maria Luisa de doctora se ha vestido - "Cada hora, seis bombones; ya visitarla ha venido para beber, limonada; corriendo, a toda prisa. al mediodia, turrones y mafiana esta curada” ‘Mi mufieca ya esté buena, pero empiezo a sospechar que con tales medicinas pronto volverd a enfermar. Anénimo ‘Delirar: decir algo sin sentido por una, enfermedad o situacién, *Auscultarle: examinar a una persona para revisar el funcionamiento normal de los érganas del cuerpo. ane 12/28, 20:91 Evaluaciin 16. 17. 18, £5 Segiin el poema, {cuando siente dolor la mufieca? a) Cuando respira, b) Cuando juega, ©) Cuando bebe. d) Cuando suda. En el poema, {por qué la duefia cree que la mufieca volvera a enferrmar? a) Porque suele sufrir dolores. b) Porque es demasiado débil ©) Porque descontia de la doctora, d) Porque solo le recetaron dulces, Cuando la doctora visita a la mufieca, {.cémo se da cuenta de que esta mala? a) Haciéndole preguntas. b) Interrogando ala duefa, ©) Observando su conducta. d) Revisandola cuidadosamente. {Cual es el tema del poema? a) El remedio para una mufieca. ) La enfermedad de una nifia ©) El juego de dos hermanas. d) La visita de una doctora, ntps:twwwpleno. digital rane 12/28, 20:91 Evaluaciin 19. Lee los siguientes versos: La pequefia estaba inquieta llorando, llora que llora, yal terminar, la doctora me ha dejado esta receta: De acuerdo con la palabra destacada en los versos, .cémo estaba la nifia? a) Triste b) Alterada, ©) Desorientada, 4) Impaciente, 20, Lee los siguientes versos: Mi hermana Maria Luisa de doctora se ha vestido ya visitarla ha venido cortiendo, a toda prisa. {Qué palabra puede remplazar correctamente a la expresin destacada en el timo verso? a) Répidamente. ») Detalladamente. ©) Cuidadosamente, 4d) Preocupadamente. 21. Lee los siguientes versos: Malucha esta mi mufieca; anteayer se restrié porque, jugando, sudé y después bebié agua fresca. Por qué la palabra destacada lleva tide? a) Porque os grave terminada en consonante. b) Porque es esdrijula terminada en s, ©) Porque es aguda terminada en s. d) Porque es sobreesdrijula ntps:twwwpleno. digital 139 12/28, 20:91 Evaluaciin 22. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 22 a la 28. La Deyenda de Eco (Adaptacion) Dos nifias fueron una vez al bosque en busca de Eco. Le hablaron en voz baja y no respondia; entonces, una de ellas grité: —Eres sorda? —Sorda —afirmé Eco, en el mismo tono. La nifia se sintié molesta y grité con enfado: —Mas bien pareces descortés. —jDescortés! —le grité Eco, en tono de reproche, Entonces, la otra nifia, que era de genio mas dulce, intervino, diciend —Perdona. —Perdona —dijo Eco, en tono apacible. \Vencida la primera nifia por lo humilde de la respuesta, y comprendiendo que ella habia faltado primero, le dijo: —No quise ofenderte. —No quise ofenderte —contesté Eco a su vez. ‘Cuando las nifias volvieron a su casa y le contaron a su madre lo que habia ocurrido con Ia ninfa Eco, la buena sefiora sonrié y dijo: —En el eco tienen, hijas mias, una imagen de lo que acontece en a vida. Como ustedes traten, asi seran tratadas. No esperen palabras afectuosas, si son dsperas y desatentas. Respeten si quieren ser respetadas. Obrando de este modo, lo que les sucedera sera siempre como el eco de su conducta. AAinicio del relato, zpor qué se ofendié la nia? 2) Porque sus palabras fueron interrumpidas por el Eco. b) Porque el énimo del Eco cambié repentinamente «) Porque su pregunta a Eco quedé sin respuesta, 4) Porque el Eo respondié en un tono molesto. ntps:twwwpleno. digital sane 12/28, 20:91 Evaluaciin 23. 2Qué situacién logré calmar el enojo de una de las niias? a) La respuesta humilde que recibe, b) La leccién que le da su madre. ©) La repeticién de sus palabras. d) La dulzura de ta hermana, 24. .Cémo es, principalmente, la madre de las nifias? a) Sabia b) Alegre. ©) Seneila d) Obediente. 25. Lee el siguiente fragmento: Entonces, la otra nifia, que era de genio més dulce, intervino, diciendo: —Perdona. 2.Qué palabra mantiene e| sentido de la que esta destacada en el fragmento? a) simple b) blando ©) agradable d) azucarado 26. Lee el siguiente fragmento: —Perdona —dijo Eco, en tono apacible. 7 Cual de las siguientes palabras puede remplazar correctamente a la expresién destacada? a) lentamente b) fragimente ©) suavemente d) silenciosamente ntps:twwwpleno. digital ssi 12/28, 20:91 Evaluaciin 27. Lee el siguiente fragmento: La nila se sintié molesta y grité con enfado: —Més bien pareces descortés. {Cuél de las palabras destacadas indica una accién de la nifta?’ a) grits b) enfado ©) molesta d) descortés, 28. Lee el siguiente fragmento: Dos nifias fueron una vez al bosque en busca de Eco. Le havlaron en voz baja y no respondia. {Cual de las palabras destacadas esta escrita INCORRECTAMENTE? a) vez b) busca ©) bosque d) havlaron ntps:twwwpleno. digital 169 12/28, 20:91 Evaluaciin 29. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 29 a la 35. Avviba el verde Desde el cielo, la mayoria de las urbes se ve como un manchon café y gris que resalta en medio del campo que las rodea. Pero esa imagen esta cambiando a medida que muchas de ellas se unen a la tendencia de tapizar con césped los techos Iugubres' y frios de sus edificios. Esto ha sido posible gracias a un movimiento conocido como Techos verdes, que busca transformar ese espacio muerto (que es él techo) en uno vivo. No es simplemente una azotea con unos cuantos maceteros y flores coloridas, sino una estructura pensada para ofrecer beneficios al ambiente y a las personas que habitan estos espacios. En Chicago hay més de 200 rascacielos*con grandes terrazas cubiertas de todo tipo de plantas nativas como parte de un programa del gobierno local que pretende fomentar que haya edificaciones amigables con el ambiente. Pero en Estados Unidos el movimiento apenas esté tomando fuerza. Cada vez mas ciudades adoptan medidas para sembrar en sus tachos césped y plantas nativas que mitiguen’ el calentamiento global EI beneficio mas obvio es darles un aspecto natural a las ciudades. De hecho, en algunos techos siembran plantas propias del lugar y dejan que crezcan en forma casi silvestre; solo dejan subir al personal de mantenimiento, porque sus razones son ambientales y no recreativas. Ahorrar energia es una consecuencia légica de instalar techos verdes, pues la vegetacion ayuda a aislar la temperatura del ambiente tanto en climas calidos como frios. Los ambientalistas sugieren que los techos verdes contribuyen a reducir el efecto de calentamiento que causa la diferencia de temperatura entre el campo y la ciudad por el aumento de las construcciones. Los expertos sefialan que la expectativa de vida del techo verde es mayor debido a que el pasto no sufre con las fluctuaciones‘ de temperatura, como sucede con los techos planos. * Lgubre: Muy oscuro y triste. * Rascacielos: Ecificio de gran altura y muchos pisos, ® Fluctuaciones: Variaciones de intensidad o de medida. * Oasis: Sitio sislado con aqua y vegeta ‘Segiin el texto, cual es el principal objetivo de "Techos verdes"? a) Llenar las azoteas con maceteros. ntps:twwwpleno. digital wine 12/28, 20:91 Evaluaciin 30. 31 22, 33, b) Transformar un espacio muerto. ©) Resaltar en medio del campo. d) Cultivar flores coloridas. Segin el texto, zqué aspecto de los edifcios resalta? a) Su color. b) Su forma, ©) Su tamafo. d) Su ubicacién. Por qué es importante la iniciativa de los "Techos verdes"? a) Porque mejora la vida de las plantas nativas. b) Porque permite mas espacios de recreacién, ©) Porque ayuda a cuidar el medioambiente. d) Porque aumenta el valor de los edificos. Lee el siguiente fragmento: En Chicago hay mas de 200 rascacielos con grandes terrazas cubiertas de todo tipo de plantas nativas como parte de un programa del gobierno local que pretende fomentar que haya edificaciones amigables con el ambiente. {Cual de las siguientes palabras puede remplazar a la destacada, sin cambiar el sentido del fragmento? a) casas b) fabricas, ¢) monumentos 4) construcciones Lee el siguiente fragmento: No es simplemente una azotea con unos cuantos macsteros y flores coloridas, sino una estructura pensada para ofrecer beneficios al ambiente y a las personas que habitan estos espacios. Manteniendo el sentido del fragmento, 2qué adverbio remplaza correctamente la expresion destacada? a) alla b) alli ©) aca 4) aqui ntps:twwwpleno. digital 169 12/28, 20:91 Evaluaciin 34, Lee la siguiente oraci6 Los ambientalistas sugieren que los techos verdes contribuyen a reducir el efecto de calentamiento, En la oracién anterior, cual es ol sujeto de la oracién? a) Los techos verdes. b) Los ambientalistas ©) El campo y la ciudad. d) El efecto de calentamiento, 36. Lee el siguiente fragmento: Ahorrar energia es una consecuencia légica de instalar techos verdes, pues la vegetacién ayuda a aislar la temperatura del ambiente tanto en climas calidos como frios. En el fragmento anterior, .cudl de las palabras destacadas lleva tilde porque es esdrtjula? a) trios b) logica ©) energia 4) vegetacién ntps:twwwpleno. digital rene

You might also like