MANUAL - TECNICO - TABLAROCA Rev1

You might also like

You are on page 1of 41
oe Ce, ae d C aoe eee Aree coins ie Manual Técnico Contenido Presentacion 1. Protuctas de la linea Tablaroca® 4. Especificacin 5. Instalacion de muros divisorios Sonido Altura y Claros Niveles de acabado Instalacién de lambrines y mur Presentacién Los tableros de yeso marca Tablaroca® junto con la extensa gama de productos que conforman los diferentes sistemas constructivos son desde hace varias décadas, los productos de fabricacin nacional lideres en el mercado de la construccién ligera que presentan resistencia a la humedad, al fuego, excelente aislamiento avistico y térmico, ya sea para muros divsorios,plafones corridos, y elementos decorativos. Los tableros de yeso y la linea de productos marca Tablaroca® fabricados por USG México. Desde 1969 los tableros de yeeo marca Tablaroea® representan en el mercado nacional la mejor opeidn para construcciones nuevas o remodelaciones por su calidad, versatilidad, tecnologia y seguridad. La marca registrada Tablaroca® incluye a los componentes del sistema mas completo de la catego extensa gama de productos que conforman los sistemas que le pern resolver cualquier necesidad interior tanto para construccién comercial o residencial como hhabitacional En esta edicién el Manual Téenico Tablaroca® MT-USG-001 incly para conocer los productos y las souciones constructivas del sistema, ademas de n para que su uso ¢ instalacidn sean los mis adecuados, con el fin de obtener los mejores resultados constructivos, ereando ambientes confortables y seguros para usuario final Uno de los valores mas importantes de USG es la seguridad y por esto nos preocupamos por wertir en el desarrollo ¢ investigacién de nuevas teenologias que aporten mejoras ala calidad f innovacién de todos nuestros sistemas. Fs por ello que todos los productos y sistemas rmencionados en este manual son clasificados como Clase A (ASTM E-84), lo que significa que son productos de baja o nula emisién de humo y propagacién de flama en easo de incendio. En USG México esperamos sinceramente que este documenta le sea de utilidad para obtener los resultados esperados. Puede complementar esta informacidn con el acervo de documentacién ‘tGenica de nuestra pagina wwwatsg.com.mx, 0 bien solicitando asesoria técnica llamando del interior de la Repdbliea al nimero gratuito 01 800 USG 4 YOU, o desde la Ciudad de México Srea Metropolitana al 5261 6342, Manual Técnico Tablareca Productos de linea Tablaroca® Tableros de yeso marca TABLAROCA® Ventajas Tipos de tableros de yeso Los tableros de yeso marca Tablaroca® son ftricados bajo las expectcaciones dela norma ASTM C-1396, ¥ Son constantemente majorados por USG para que el producto sea de fcil manejo instalacén y conserve Sus ventajas de deserpafoElndcloo es de yeso con aitvas laminado con cartel efozadofabicado base de material reciclado de acabada manila en la cara aarente y natural en fa cara pasterix. El papel dela cara aparont envuelve los carts de los lados lrgos para protegreincrementar su resistencia Los Iados largs son rebajacos y los lads cortas son cuadrados: = La medida estindar os de 1.22 244m. (4x8) y1.22m.x3.05m. (4x 10). También estan disponibles en adidas especiales*, Construccién en seco. Fliminan la humedad excesiva de la obra Rapidez de instala: rapidamente. 9. Se cortan con facilidad con una navaja multiusos o cutter, yse instalan Decoracién. Permiten la aplicacion de cualquier tipo de acabado final, ya sea pintura, pastas texturizadas, molduras de madera, metal o PVC, ete. Resistencia contra fuego, Los compuestos del nicleo de yeso impiden que se genere combustién Y permite que el tableroresista temperaturas mayores alos 100°C antes de calcinarse. No obstante, en su uso coticiano no deberéinstalarse en espacios donde la temperatura sea mayor alos 52°C, Para elagi el sistema contra fuego mas adecuado a su proyecto, consulte las péginas 17 a 21 de este manual, en la seccién de Especificacién Contra Fuego. Resistencia al agrietamiento. Con el tratamiento que se aplica alas juntas entre tableros con la cinta de refuerzo y los compuestos, se obtienen superficies lisas de aspecto uniforme listas para recibir acabados, altamente resistentes a presenta fisuras por movimientos de bastidores o de la estructura del edificio. Estabilidad dimensional. Ya que los tableros presentan un indice despreciable de contraccién © expansién bajo cambios atmosféricos narmales. Disponibilidad. Se encuentran disponibles en la extensa red de distribuidores autorizados que USG tiene en todo el pats; y que proporcionan y garantizan un servicia altamente eficiente a los principales mercados de la construccién NOCLEO REGULAR (NR) Marca TABLAFOCA’ = fad, Usos: Muros y plafones interiores, detalles como caiillos, faldones, nichos o relieves. imonsiones Espesor TZ2m. x2.44 6 3,05 m. 36mm. (3/8) (4 x8"6 10) 12.7 mm. (1/2") ‘TABLAROCA® ULTRALIGHT USTED Hasta 30% més ligero, 40% mas resistente, mas fécil de cortar y atorillary menor generacién de polva, Dimensiones Espesor Peso por m? T2m.x24463,05m. (8x8 O10) 127 mm.(1/2") e0Kg “tea esicors, ‘Manual Técnico Tablaroca Perfiles Metalicos USG TABLAROCA® FIRECODE® tipo X SG Se TTT oy 189.1 22:244, Cortticado por UL para uso en sistemas contra fuego. imensiones Ey T2Em.x 2.446 3.0m, 759 mm. (5/57 (4x8 610) TABLAROCA® FIRECODE® tipo C Cortificado por UL para uso en sistemas contra fuego. Dimensiones Espesor Peso por m? T22m.x2.44 6 3,05m T27 mm. (727 T1Tkg (4°x8°6 10°) 15.9 mm. (5/8"] 146 kg TABLAROCA® ANTI-MOHO US SS 1-7 (oe) MATa 20044, Tablero de yeso para muros y plafones interiores resistentes a la humedad y al desarrollo de moh Dimensiones Espesor Peso por m? 12m. x 2.40 63,05 m T27 mm. (727 Bkg (4°x8'610') TABLAROCA® ANTI-MOHO FIRECODE® TIPO X ELLE Rist. Tablero de yeso para muros y plafones interiores resistentes a la humedad y al desarrollo de moho. Cuenta con la cetificacién UL pata uso en sistemas contra fuego Dimensiones Espesor Peso por me 122m. x2.406 3,05 m 159 mm. (5/87) THK (4°x8'6 10) Los perfles metalicos USG son fabricados con lamina galvanizada por inmersién en caliente de la mas alta calidad. Son rolados en fo para conservar el calibre en todas las partes dela seccidn, y se presentan en tuna ampliavariedad de medidas y calibres para cubrir cualquier necesidad constructva Canales de Amarre USG. Usados en la construccin del bastidor metaico para muras divisoios, se fijan al piso y a lalosa superior para recibir los pastes metalicos. Postes Metalicos USG. Enconjunto muros divisoris, cajillos,faldones, los canales de amarre canfrman el bastidor metéico para constuir Esquineros y Rebordes J Metilicos USG. Son accosorias que ayudan a protager y perfilar las esquinas. 1 cantos de ls tableros de yeso que estén expuestos a maltratos o golpes, Manual Técnico Tablaroca Canaleta de Carga USG. Pra el sistema de bastidor de los plafones corridos, ésta ser la que soparta el peso de los demés elementos. Canal Liston USG, Son perilas conforma de omega usados para recbirls tableras de yeso en los sistemas de plafon cord, Angulo de Amarre USG. £5 parte fundamental del sistema de plafén, ya que recibe el remate del sistema fen los muras que lo confinan, Se utiliza también para resolver cajllas que na reciban carga, Perfil Calibre a B c Largo em(in) cm. (in) mm.(in) m. (ft) Canal de Amarre USG 1 26 ¢ 4.10(1-5/8) ¢ 254m {1} 1 1 3.05 (10) . 6.35 (2-1/2) 2.54 m. (1) 3.05 (10) aa” 9.20 (3-5/8) 2.54.cm (1) 3.05 (10) 2 4.10 (1-5/8) 2.54em.{ 3.05 (10) . 6:35 (2-1/2) 256m, (1) 3.05 10) oN ) 920(35/8) 254m. (1) 3.05 (10) 15.24 (6) 2.54 om.{1) 3.05 (10) Poste Metalico USG 26 4.10 (1-5/8) 3.23.4 (1-1/4) 6 (1/4) 2.44 y 3.05 (8 y 10) “ : 1 6.35(2-1/2) | 32-34(1-1/4) | 61/4) | 244y3.05(8y 10) 9.20 3-5/8) 3.23.4 (1-1/4) S{1/A) | 2.44 3.05 (8y 10) P20 P ato(t-5/8) } 3.2-3.4(1-1/4) } 6I1/4) | 2.44y3.05(8y 10) 635 (2-1/2) 323.4 (1-1/4) 6 (1/4) | 244y 305(8y 10) 9.20 (3-5/8) 3.23.4 (1-1/4) 61/4) 2.44 y 3.05 (8 y 10) 15.24 (6) 3.23.4 (1-1/4) 51/4) 2.44 y 3.05 (8 y 10) Canaleta de Carga USG 22 4.10 (1-5/8) 0.9 (3/8) 3.05 (10) Canal Liston USG 3.17 (1-1/4) 2.22 (7/8) i 3.05 (10) eS ‘Angulo de Amarre USG 2 261) 18 3.05 (10) z i om $26) I 18 ; } 3.05/10) equa WGC OSE 6 2611) 261 3.08 (10) 2B 29 1.3(1/2) 3.05 (10) ‘Manual Técnico Tablaroca Accesorios Papel Metilicos BEADEX®-PERFATRIM CTT Esquinero Flexible x Esquinero Boleado Ext Reborde Accesorios Plasticos Junta do Control °V" Son perfiles metélicos de lamina rolada cubiertos con papel reforzado para permitir que su instalacién sea ‘cl, épida yeficiante, Estos perfiles se adhieren con el compuesto para junta al sistema y se cubren con compuesto, no se requeren torills lo que permite que su acabado sea técnicamante perfecto. La gama de accesarios PERFATRIM ~ BEADEX® cuenta con esquineros rectos y boleados, asi como rebordes para solucionar cualquier necesidad de proteger 0 perfilar detalles con estos elementos de alta resistencia a los agriatamientos y depostilladuras. No se desprenden, no se rompen, y su instalacién es lpia y répida Todos los accesories se presentan en piazas de 2.44 m. (82 excepcién del asquinero flexible, Usos i Medidas {mm.) BoC Bett Esquinero Recto Exterior para su instalacon sobre osquinas o aistas vivas de 90° que requieran proteccion, Presentacion: caja con 5 pras de 246m, Esquinero Flexible para su instalacin sobre esquinas que formen ‘angulos diferentes @ 90°, Presentacin: caja can 10 rollas de 30 ml Esquinero Boleado Exterior nara resolver el aspecto redondo delas | 16 : 38 esquinas interiores. Diémetro de 19 mm, Presentacién: caja con 50 peas Reborde Ly J para proteger y perfilar los cantos de los tablaros en | 12.7: 238 ! 31.8 remates 0 detalles que asi lo requieran. Presentacin: caja con 50 y 25 ras. respectivamente. i Los accesorios de PVC de la linea Durock® pueden ser instalados sobre este sistema también, si ast se requiere. Su presentacién es en piezas de 3.05 m. Su instaacién es igual ala de los accesorios metalicos USG, por media de torillos para fjar al poste del batidor metalic, Usos 7 Medias (mm) ia B c “Junta de control V para muros olafones ampli, esta junta ocasiona tua entracalle de 6 mm, (1/4") de ancho impia y perfilada, : om i Junta de control recta para muros 0 plafones, estajunta ofrece una: 30} 12, vista de la entrecalle mas ancha yevidente : Esquinero Plastico para perflary proteger esquinas vivas sujctas a: 45} 40 maltrato par trfico intenso Reborde Plastico J y L para porflary proteger los cantos de los: 44 =; 12; 12 tableros en romates o detalles, Reborde “J” Plistico Manual Técnico Tablaroca Tornilleria USG Tratamiento de juntas Los tarnllosy adores que forman parte de los sistemas USG responden a usos especifics dependienda del tipo de l4mina ytablero. Estos tienen diferentes acabados y longitudes. Tornillo : Longitud : Uso Tipo | Fosatados par ar tals do yan astiores cle 25, encapa sensi Paste | Tae Para lar Tables de yeso 9 basidor metalen callre Po can Tempe i | co tool provi, Galvanizados pare fijar tableros de yeso a bastidor calibre 20 en capa TokBioco |__| sncita Para far segunda capa do Taboo de yor @bastor mealo 1-5/8" | calle 20con una capa bat. TekPtano | 1/2" | Galvanizados para far meal con metal decalibre 20212 Framer fe" ! Galvanizados para fijar metal con metal calibre 26. iamiento de juntas an el sistema Tablaroca® es la fae de Ia instalacén en la que se cubren juntas entre tableros,caberas de torillos,accsorios, otc. hasta obtoner la supericio adecuada para recibir ol acabado fina que se desee, Todos los compuestos estén libres de asbesto en su frmulacion Cinta de refuerzo marca PERFACINTA® Lacinta do fuera fabricada con papel esistente para soportar el abajo de murosy plafones interiors, Y Se instala sobre ls juntas ene tableros de yeso. Es de 5 cm. (2"] de ancho y se presenta en rlls de 75, 1m. (248). Tene al cenro una gua para ayudar aque sucolocacin sea adecuada REDIMIX® marca TABLAROCA® «l compuesto para juntas lider eno mercado nacional, suformulacién esa base de vir. Es de consistoncia svave y cremasa, de excelente adherencia sobre la superficie de cartoncilloy desiza sobre la superficie con facildad, lo que ayuda a que su aplcacién sea uniforme y épida reduciendo los costos de mano de obra bricada de acuerdo alas espacficaciones de la norma ASTM C-475. No se recomienda su uso en temperaturas menares a 13°C, y es importante protegerla de la exposicin a la intemperie durante su almacenamiento, Prosentacién: *Cajas do 12y 25kg. Rendimiento: 0.90 kg producto por m? (27.7 m? por caja de 25 kal *Cubetas de 6 y 28 kg ‘Manual Técnico Tablaroca REDIMIX® Ultra Es un compuesto que ofrece las mismas ventajas que el Recimix® tradicional sumandose los siguientes beneticias £5 30% mas ligera * Soca en manos tiempo * Se lia facilmer ‘ Misma rendimiento que Redimix® tradicional Presa fon. *Cajas de 143 It Rendimiento: 0.81 litra por m2 27.7 m2 por caja de 143 ltrs) PASTA TABLAROCA® Es un compuesto premezclado fabricado a base de vinlo y aditivos, que permiten que su desempero sea superior al de cualquar oto producto. De consistencia eramosa ytersa proporciona grandes ventajas en su aplicacién gracias a su adherencia, que permite obtener superfcios mpias y tersas en poco tiempo, Require de un minima batido para recuperar su cansistencia, Presentacién: *Cajas de 21.8. Rendimionto: 0.90 kg/m? nivel 3 EASY SAND® Es uncompuasto en polvo de fil y pid preparacién. Se mezcla con agua potable a temperatura ambiente hasta obtener una consistencia cremosa y uniform, de alta adherencia ala superficie, Por su formulacién, las condicionas de temperatura y humedad afectan menos el tiempo en que seca, a diferencia de los compuestos premezclados. Seca quimicamente de manera que, en cuanto esta listo para usarse comienza a fraguar. Su bajo encogimienta yfacilidad para liar hace de este producto el ideal para realizar reparaciones y resanes y su capacidad de socarrépidamente Io hace ol més adecuado para realizar ‘trabajos urgentes en zonas de alta humedad relativa, donde el tiempo de secado de los otras compvestos se alarga, Presentacion: «Bulto de 8.1 ky. Rendimiento: 0.3 kg/m? Manual Técnico Tablaraca Manejo y Almacenaje Cbservar as contciones adecuadas del lugar donde se conserardn los productos USG son muy importantes, ademas del manejo ymanipulacin antes d Su uso, ya que de estos dos puntos depende surendimiento y desempafo. En lo general se recomienda qual sitio en donde se quarden todos los productos sea un lugar cerrado, fresco, seco y protegido de ls condiciones de intmperie, Para obtener los mejores resultados en la constuccion dal sistema TABLAROCA® se recomienda observar los puntos queen este capitulo se Almacenaje de los tableros ‘Apilado Core Apilado Incorecto Almacenaje de los perfiles Tornillos, cintas y adhesivos Manejo en obra de los tableros Conservacién de compuestos premezclados Los tableras se puedan apilar en estibas de 30 atados 0 60 tableros,éstos deberdn descansar sabre apoyos de tablera de yeso 0 de madera ubicados a no més de 70 cm. entre ells, y de manera alineada como se marca en el diagrama, Las estibas a su vez se pueden apilar una sobre otra, separadas por sus apoyos, hasta una altura de 6 estbas. Se recomiona mover frecuentemente las estibas de abajo manteniendo la rotacién de inventario alto. Si se va a mantener el material almacenado por un perlado prolongado de tiampo, se deberd cerar el espacio entre apoyos a 80 em, Se debe evitar siempre que: * Los tabloros so apoyen sobre sus canto por seguridad, y para no fracturar las orillas. * Oye descansen directamente an el piso siempre se deberén elevar con los apayosintermedias, + Que las estibas carguen pesos puntuales como cubetas o gente, para no fracturar el niclea de yeso. + El contacto directa con ol agua e internperia De preferencia almacenar los atados de manera horizontal por cuestiones de segutidad y sentido préctic Los perfles deberén estar protegidos contra la intomperiey condiciones de humedad hasta su instaacién. Enel caso de que los perfiles se mojen, o bien tengan manchas de salir, se pueden lavar con agua limpia 8 presién. Es muy importante asegurar que esten completamente secos antes de ser instalados, De preferencia quardar en sus empaques cerados, en un lugar cerrado, resco y seco. Protager de la exposicién 2 temperatura alta y constante, ya que puede afectar la consistencia de los productos premezclados. Se ddoben rovisar la fechas de caducidad de los compuestos premerclados para asegurar su uso oportuno. Siel transporte es manual, deberdn cargarse ls tableros en atados para no lastimar la cara visible, y se \deberén cargar maviéndolos verticalmente sobre su lado largo, entre dos personas como si fueran hojas de Vidrio. El abjtiva es na fracturar el ndcleo de yeso 0 las esquinas, Se pueden usar carros /dolys) para maver el material en la obra, esta es una manera muy préctia para transportar varios atados de manera fécily segura para ol material y ol operador. Allegar al destino de su instalacién, se recomienda apoyar ls atados sobre su lad largo lo més préximo a laestiba en dande se estén apilando, y dejar caer al alado de manera uniforme, el colchin de aire amortigua el golpe evitanda que los tableros se maltraten, Si durante la jomada no se utiliz el compuesto para juntas premerclado en su totaidad, se recomienda vaciarlo on ura cubeta limp, vaciar agua suficiento s6lo para cubrir la superficie del compuesto y evitar {que se formen grumos o piedras, causadas por la resequedad. Hecho esto, hay que tapar la cubeta con una tapa.o seccién de tabloro de manera que no pueda caer basura dentro y evitar que se evapore ol agua, Antes de usar elcompuesto nuevamente, se debe retirar el agua que protege la superficie, ybatir el compuesto hasta que recupere su consistencia suave. Importante: después de abiertas los empaques de comouestos premezclados se deberdn usar en un periodo ‘na mayor a tres meses. Este tiempo puede vaiar dependiendo de las condiciones de hurmadad en el ambiente y temperatura ‘Manual Técnico Tablaroca Sistemas Antes de adquitr los productos para co it los sistemas de muras o plan, deben definirse de acuerdo a su uso, En este capitulo se presentan algunos ejemplos de ls diferentes sistemas que se pueden disefar de acuerdo a las necesidades del proyecto. Sistemas de muros divisorios Muro B. Lamorin Doble bastidor Selector de Forros Los sistemas de murosdivisoios se forman con bastidores metdlicos, que a su vez se arman can los canales de amarre y postes metalicas USG; el calibre y seccléin dependerén de la altura yrigidex que requiera el ‘muro por su uso. En general, los bastidores motalcos deberén fijarse firmomente a la estructura principal del ecificio por medio de anclajes adzcuados que sujetan los canales de amarte inferior y superior al piso y lsa, Los pastes se instalan dentro de los canales asegurando la vertical, y na deberdn separarse a mas de 81 em. (2) onto ellos, no es nocosarofijarlos alos canales oxcopto on los siguiontos casos * Postes que reciban puertas o ventanas * Postes que reciban muebles fjos * Postes de arranque y final de bastidor Instalado ol bastidor, los tabloros so fijarén con los torilos adecuados. La formulacién de los tabloros y nGmero de capas se determinaran conforme a los requerimientos de altura, resistencia contra fuego, aislamiento acdstica o resistencia a la humariad del sistema de muro divisaria, Dantro del bastidor, entre postes, se puode inclir una colchoneta de fibra de vdrio o lana mineral para clovar ol desomporo acistico del mura Finalmente se colacan los accesorios necesaris y se realia el tratamiento de juntas de acuerdo al acabado final quo recibiré ol muro. Sistemas de bastidor sencillo con forros por las dos Sistomas traticionales para muros dvisoris onto ds locales. Los rangos do aslamiento accstico puedon variar desde 39 236 STC aproximadamente,consridos con tableros Tablaroca® Firecode® tipo X de 58°, 0 tipo C de 1/2" 65/8" se pueden obtener sistemas de 1a 4 horas contra fuego, Sistemas de bastidor sencillo con forros a una cara (lambrin) Los sistemas de lambrin se usan generalmente para ocultar muros existentes que ya estén muy maltratadas, ‘on romodolaciones, «bien como soluciénaltoma alos aplanados do yoso o mortorotradicionales tan comunos nel interior de las edificaciones residenciales. istemas de bastidor doble (muro ducto) Los muros-ducto pueden especificarse por civersas razones: para alcanzaralturas que no se logran con un bastidor sencillo, para alojar diversas instalaciones en su interior, para elevar el nivel de aislamienta acistico, © ion por disco cuando lo quo importa es obtener un muro de un ancho especifico, TER NR FCX FCC AM Construccién T 96 | 27 188, i27 | 159 | 127 Muros Interiores Capa Sencilla Sobre moras exstentes Le i i i i Forra de mamposteria ! feieie pes ‘plicacin directa sobre mamposteria . . ‘Muros Interiores Capa Doble Forro de mamposteria T T T T T T Capa Base eo : : : Capa Anarente : pepe pe Forro Interior de Muro Exterior Capa Senaila aT > 7 Tapa Doble : : : : : : Capa Base i pease Capa Aparente . siete . . Manual Técnico Tablaroca Especificacién Sistema de Plafén Corrido sistema de plafn corrido se compone de un bastidor metdlico que se suspende de las losas,cubiertas 0 estructuras con alambre galvanizado, armada con canaletas de carga y canales liston. Este bastidr recibo los tableros de yaso que se fijan alos eanales lst6n con torillos, para posteriormente apicar el ratamiar de juntas. Terminado, el sistema presenta una apatiencia uniform, sin juntas y listo para recibir cualquier tipo de acabado. E sistema de plafén puede varia an su distancia con los elementas superiras y se puede incluso fijar los canales lstn drectamente alas losas. Gon estos sistemas se pueden resolver problemsticas como el ocullar instalaciones y tuberas, protager instalaciones contra fuego, aislamiento térmico si se instala bajo cubierfas ligeras, o bien aislamienta acistie. Calan e 28 120 Ceathaso mest 2 Sheds 8B an mint PF carter secage i eee Sistema de Plafén Corrido con Capa Sencilla y aislamiento espesor minima de tablero para el sistema de plafén corrido con capa sencilla deberd ser de 1.27 em (1/27). Los canales ston deberdninstalarse.con una separacion maxima de 61 cm (2', a excepcién del tablero marca Tablaroca® Anti-Moho Firecode® tipo X, el cual deberé llevar una separacién maxima de 40.6, com. 14/4} a centros, Para reducir el sonido que pudiera transmitise por la losa de entrepiso o techumbre se puede alojar una colchoneta de fbra de vidria 0 mineral flexible al bastidor antes de colocar los tableros, Esta medida sive también para cisminur la transmisién de calor en el caso de las cubiertas a base de concrete, lesacero 0 témina, Sistema de Plafén Corrido curvo con Capa Doble Para plafones curvos con radios pequefias se racomienda utilizar un minimo de 2 capas de tableros de 9.6 mm (3/8") Sistema de Plafén Corrido con Capa Doble Los sistemas con dable caga de tablero normalmente responden a la necesidad de proteger las instalaciones que corren por el pleno del fuage, por lo tanto, su armad generalmente se hace con tableras de yeso Tablaroca® Firecode® tipo X o tipo C para obtener fa clasificacién de 2 horas conta fuego. Porespeciticacin se entiende la clara defnicién de los componentes que conformardn un sistema constructivo. ‘A continuacién presentamos los principales crteros para definr un sistema de muro o platen con tablero de yeso marca Tablaroca®- Especificacién por control de Una de las funciones ms importantes de un muro divisorio de espacio interiores es evitar la transmisin sonido se sonido a través de él. Esta propiedad cobra especial elevancia cuando se trata de locales que habitaran usuarios que necesitan privacidac e independencia, como por ejemplo consultorios,oficinas, habitaciones ten hoteles o departamentos. Para disefar el muro dvisorio més adecuado que resuelva esta necesidad se presentan los siguiantes criteris relacionados con el sonido 7 ‘Manual Técnico Tablaroca Especificacién Representacién de sonidos comunes Decibel cs la unidad de medida que se usa para comparar diferentes intensidades dol sonido, a mayor rnémero de decbeles, mas intenso serdel sonido. En general, 20 decibels db} es aproximadamente el sonido mas leve que el odo humano puede percibit. Resistencia a la transmisién del sonido os la propiodad de los elomontos para evitar que el sonido so nsmita de un local a oto, o dicho de otra manera, la pérdida de decibeles trasmitides. Mientras menor sea el nimera de decibeles transmitios al local adyacente, mayor seré la calidad del muro o entrepisa, El disefio por control de sonido es el andlsis de la cantidad de sonido que existe en cada habitacién Cuando el sonido que se transmite entre habitaciones adyacentes es mayoral existente, éste es aucible y molesto, casionando que los ocupantes no desarollen sus actividades de manera eiciente, Para determinar el sistema necesario para evitar que esto ocutra hay que definr orimero las intensidades de sonido que existe, y calcula el nivel de sonido esperado en la habitacin contigua, os deci, sien una habitacién existen Tao Avién a roaction KN Fogo so arillera Tren 120| elovaco Interior de vlan un avién industrial ey = Aparato co fear Nivel de sonido Interior de, =) 20 Fidelidad ‘transmitido 85 DB un auto Conversacion 0 orcina casa o teanguila Rosémara Nivel evarto Teatro vacio contiguo 38 08 2 Rumor * de hoas Interior do un % cuarto especialmente Ss tratado 0 Muro divisorio 50 DB Clasificacion de los sistemas Los si vas de muros divisorios y plafones son probados fisicamente para medir su capacidad de evitar la por control de sonido teansmisin de sonida usando diferentes grados de intensidad de sonida — bajos, altos, e intermedia ~ @ ‘rocuencias ospocificas. Los métodos de prucbas son doterminados y descritos por ASTM, de osta manora se corren pruebas normalizadas que permiten compara las diferencias de desemperi de diferentes sistemas E! sistema para evaluar esta propiedad en las muros divisorios es lamado STC (Sound Transmission Class, 1 Clase de Transmision de Sonido}, y so basa en graficas que ropresontan la pédia do transmisién de sonido enunmuro a diferentes frecuencia. Este es el sistema més simple y seeillo de clasificacin disefiado para determinar un valor preliminar aproximado de las propiedades aislantes de sonido de un sistema de muro divisoro. Manual Técnico Tablaroca 3 Comparacién cont tradicionales Con el sistema para muras dvisoros Tablaroca® existen varias alleratvas para abtener diferentes gradas de aislamiento acistico, con clasificacién y pruebas coridas en ciferantes laboratoris. A cantinuacién s@ presenta un grfico comparativo del desempefio acdstico de varios sistemas, y en las proximas paginas algunas tablas auxliares para defini el nivel de STC recomendado para muras divsoris entre diferentes locales 127 mn -12.7 nm 920.5.) 123 mo10. 55 54 51 49 188 nm /9200./ 58mm 47 2m 12m 65 JO 12 45 lo =) Jo oy 127 90 3 " 39 35 ‘Manual Técnico Tablaroca Niveles de Transmision en Muros Tipo de inmueble Area a considerar Local Adyacente Lujo Promedio Residencial, moteles | Recémaras 1 Recimares se 8 hoteles, hosptales, 1 hreas de estar is | dormitories Cina 3 0 Bafo 0 6 : Corredor 0 0 {lobby i $5 i 50 Cto. Maquinas 0 elevadores 60+ 60 L Area dentro del mismo local 50 45 : Estancia Estancia ss Cosi 5 0 Baro % 0 Conedor 3 ® 1 Lobby cs | 6 : Maquinas 0 elevadores L 60+ L 60 Cocina y/o bavo na 0 6 Bafo 0 6 Corredor 0 0 {lobby i $5 i 50 Cto. Maquinas 0 elevadores 60+ 55 Negocios Oficinas Ofna si 8 Trea general is 6 Corredor 0 6 Baro % 0 Cocinetas 3 0 Sala de juntas 55 50 Sala de conferencias : 55 : 50 i 1 Direeiones io; 80 ; Salas de 1 Areas genrales [9 6 conferencia Coredores @ Salas de junta 55 50 L Salas de conf 60+ 60 | “Greas generales Bas so fs © cecintas $5 50 Comers a #0 Manual Técnico Tablaroca 5 Niveles de Transmisién en Muros L | Bibliotecas i 60 Tipodeinmueble | Areaaconsiderar_| Cuarte adyacente q STC (Sound Transmision Class) i 1 Normal Contros civicos y Salas y auditorios Flas adyacentes de drama o misica 6 culturales, salasde | demisica o drama {Pasi ycoradores iblicos 2 consejo y laboratorios Cuartos de prcticao ensayo 50 45 de tenguaje {Tends y conoesiones 9 Troes rcrescionsles oesparcimiento | 50 ss Laboratorios ® 6 Bafios ® p@ Equipamiente mecdnico 50 a Cuartos de ensayo Extorior a para misica Cuartos adyacentes de practica y ensayo : 50 Pasilos y corredores 2 ‘Areas ejecutivas, Oficinas 1 Oficinas adyacentes 50 45 consultorios médicos, Treas generale de oficinas @ _& oficinas privadas Pasillos y eorredorespiblieos & : @ Procesamiento de datos a 38 : | Cocinetas, impiezay comedores a) a7 Bafos 50 a Vestidores dentro del mismo focal 36 i Cuartos de }_ Vestidores } 80 i 45 auscultacién Oficinas 80 4 Pasillos ycorredores pablcos 50 «6 Escuelas, colegios, Aulas Aulas % 0 universidades 1 aboratoros 6 0 1 Coredores i # 3 Tiendas 2 a 1 Guaros de misica®o Ds : 0 6 % 50 50 0 ‘Manual Técnico Tablaroca Especificacién por USS con nga de productos mara Tablaroca® olece varias atemaivas para const ir sistemas resistentes resistencia contra fuego al fuego por un tiempo determinado; éstos han so probados fisicamente en laboratorio internacionalmente reconocidos. Entre muros, plafones y recubrimiento de estructuras interiores, contamos con més de 400, sistemas dierentes que cubren las nacesidades de proteccién contra fuego que van de 1 hasta 4 horas Es importante destacar que estas pruebas se han corido con las tables de yeso marca Tablaroca® Firecode® tipo X de 15. mn. (5/2") de espesor,y Tablaroca® Firecode® tipo C de 12.7 mm. (1/2"ly 15,8 mm. (5/8). Para considerar valida la duracin especificada, se deberdn respetar las propiedades y caracteristicasindicadas en las descripciones de cada ensamble. A continuation de presentan algunos: ejemplos de los sistemas mas comunes. Sistemas contra fuego de muros di Cs fcacién y detalles 1s con bastidor metalico Deseripeién y nimero de prueba STC Descripeiény no, de prueba Badr retile .2 on pstes cada 8 em. Copa seca de tables Tablaroca® Firecade® € ce 12.7 mm, en ames cara celocadoe ate verialerteJuta atemadssyratades,petinevo ego, Thema'ber 48 Canpostes 320 7 [Il SAB 172" Dero Uatee Vans SaFB 7 SA a00 422 ‘ th Bastion mettico 6.5 con pastes a cada 61 em, Fras con talera $2 SA-O05D4 2 Tablaroca®Firecede® Ce 12.7 mm, capa sella par nacaray dose parca erisbere, ato aera yaad Pevieto sella, Therato’ SAF3 de 1-1/2, isefo UNS 0 U8 41 Miso deo sn SAFE Teesta8 Bastidor metdco 670 con postes a cada 61 em, Foros con tablero Tablaroca®Firecode® X de 159 rr. sujet vertical uozortalent. hatasaeraiasywtacas. Perino sells Disefo U.ATS 0 885 “0 usc-asono8 43. Mera defo con SATB Sag 51 Contablegs de yeso Firecode® Cy S4°3 46 ary 28" oe acho RAL-TL90-166. "eta ada St om Foros antables Sanidormetticn (101757 con de yes Tablaroea® Fireeede® X se 158 rn, colncoos vertcabrente cor tulsa cada 205 er, Jntasaltomadas yaaa. Pecenety sella Oieefa UC 731-62 Bastdr met 6.35212" c0n poses aaa 8 om Foros con tablero Tablaroca® Firecode® Ce 15m, oleadosnerataent, ane ltemadasy vtadas slo las hraorales. Teraier SAPS de 1-12" 1081-82, Co tableosFieeode® C e127 ne. jute tatadee, veka CEOE--34 USC tee a7 sxano0 aa e ‘Ooble bastion 4101-58" seprads 15cm con gstes a ada 6 em lgaos env con secre de tablero ode canal de amare @ 1.2 m ‘ornandoescalrils. Fars en caasaparenies con tbl Talareca® Firecode® X co 159 nn. olcados verslnents, Jt aemadat y sratacs, ernet selido, Die UA20 ]separaos a 0 em, con poses acada 6 om Doel waridore 251 Tgaos env con secanes de tablero ode canal de amare 1.2 {onmando esas. Fars en carasapareies con tbl Tablareca® Firecode® X ce 159 nn. olcado verealmente, Jt amass y ‘rates, ernet slide Divehi 805 5 Con Shade 1/2 ena at, TL6-155 NA Manual Técnico Tablaroca 7 STC Descripeiény Ret. no. de prueba es4r2 SA ecbtonForvcndscagas $0 Conair 920.25 8 Petitions tsag seca Dhewiecetonibeyecipacvmese sce aia ones USGaNn Sheri wen Penceln Sto abel 5 nbeete820(2500y Sate sant Eontar a re ra eowee sons SB aiieletestas Giscanti em fowmniwopn oon esign A20IRT Cc 89m probes ops i 8 Sheintneorriryicasspernecettconacwcotminy, 81 mbar 9200507 Sonor diemany nds osm Semetosbde Dweo Ua) Setse2- GAWR ea ovine ss Sangeet Seales teste Saletide TOTS esata Son capone vawsion ST Sapthewa awe 0 Naor ent smut ale oceans sare @ 22m, Sie mica Taree feeders oconsbe isa Tree Shordos amin Sv caotsvrart Joa eds tsa osmweme Pron ed ero U0 Tale ane TOTS sais Woe apm 38 entre s{ con seccianes de tablers o de canal de amarre @ 1.22 m. ‘shsmeOT ' TaslerecteFrende® Ee 27 om syn ste ds Toto esis Pemero seloi 3 fo Uta Ua20 Tolono oma antinkecmtwam @ onuaane Seine Tabrect®Fecode® Ee 77m tease es Sa Cuntve econ sere y case enor os Sera ts Poneto eto U8 8 UT Deets 4015p 75cm. goesaesieflom. WA 1" Upto oe co scores dale cal earare 122m ‘crmando eral, Foor en ears apareiee con tes Tablrce® Frecnde® C2 127 rv tosses cara atenads eatacay, Prieto sella, D seo U6 Basior meta con posts 6.10.5)" a cada Bl en. Fora con uate 9 eater Tablaroca®Firecode® Cc 12.) an, por amas catas ‘joe con oils, Junie akersadaey tatdes. Pernt sll, Ds ars 0-8 52 Con SAFB de 1-1/2" saa ‘Manual Técnico Tablaroca Sistemas de proteccién contra fuego de columnas Clasficaciony detalles Descripeién y nimero de prueba 2h Wied Bastior metic .101-/ eae 26. Foro primetale colina con 6 ‘able asd bls Tablaraca®Firecede® Cs 12.) rr. milo suo a bastar Exquners metas en ars, juntas tataas = se DiseioL XSI8 te I 2s. Wid x 278 Basior taco 4.10 {1-5/2 care 25, Fr serietale colunra cor 6 sales Tablarocs® Firecade® C de 127m. atomllacs 2 bat, squint mealies en aritas, juntas wat, Dsefo ULX-521 sae 5 Basior meso 4.10{-/| cave 76,Foro serimeualdecolmnacon La casifiacdn hace 17 rexcapus de ables Tablaroca® Firscede® Cie 2.7m. aorilodos_reerancia ala sccen H abastar Exuneros metas en arta, juntas trataas repasaaa 9 contarte Diseeo UL X-528| elacalmna mete proabicad, dh wines z 7 Bastar metho 8101-9 ave 2. For permet clam can 8 Co aa. escapade abla Tablareca®Freode® Ge 127 7. aos ee basa Egureros mets en as, jaa aso, F zeal | ise ffs 26 I i th. Wise IE Bastion meso 41057" cle 25. For grime colema con 1" slr Tabavocs® Fieeada® C de 127m, trl 2st, {opal Pentel as cst, Ener ets et pres Y ‘ests, jos vata ULSI The. Wiax228 z x ostinato 4.1058" cae 25. Far primeval conan n gi sepa dealers Tablaaea® irecode®C 27 re. stor basco. Exes tins nas, nts tad, Manual Técnico Tablaroca Sistemas contra fuego de entrepiso y platén Casiticaciony detalles Descripciony nimero de prucba STC Descripciény Ret. ne. de prueba th. Vig de 18 (7 cle 18281 em, Cabot iplay $8 ConvgpsdeAemiBsir7, 2 Viga rachirérado de 158 igs an ros Tees defor clibe 1, USG 605 ifr condo capa dale Tablaaea® Fecede® Cdr 271m, «2 Gan waande24.tem(S1/2 towrc tbe 15) SAB use mento Con gee 261m 127 ‘Sait aorta y bu Storia Use onte go. torvoes der tem 12) Cale by SAPS ee 2 alone = alent ise ras ths Sisua de abor decorrt ying neta aaa de 6.5 0n, asim x 2-2" avira aia, Canasta 26a cade Sits is y ora con ae Tabara? Fie won Doetodt BI5 ah Sisuma de conta ageat oer pea de em. 2 exis de 5 6 acaba 122m Cates tn cle 63 jos expgo- fore con ea de eo Talaraca® Fi de 5m syetas cons tp $1 Dsefa Ua Sisuma de cbiera de ano ina tia santa de 75m. N/A x” 3s 2° sabe vgs de na abr, Canales [th cali 26a a 61s ‘los vty oan con lo Tablarca® Frecode® Coe 153 tonto center acade 05cm, Deeb UL S12 2. Sutera dees rp eT, 2/1. saw wa nes casa 122m Canales moe eipgas. ora con abies de yt de 13m. setas on stp Dies 50 50 «508 ne TF Sistoma decierta de cocetoy iina media avanaada de 65cm, "5 Cancanales = the SER 2-1 ste vga cr (1 clive 18a cm ET Fiero Tablaroea®Freode® 58m. sos y neil Te rea 205m doa teas alas 0 anatoniey a tsa Eee Sista ie abieta de cont onra meta aad de 8.35em. 47 Cancaaes z ah 2 eee (sce igs de create 28 on sonigdees ner cons aps ale Talaeca® Frecode® Cc 159 Sevonao ce me Peet sonic use ey essen, cr RAL se L Morais ytd, n storaray moots bap air AL 2 Manual Técnico Tablaroca Sistemas de proteccién de vigas estructurales contra fuego la fcacién y detalles Descripeién y nimero de prueba Comentarios Ret ve SBE? PT Marcos armados con analdeanare 1015/7 caltre 25 acada 61cm. 2 doe con exquneras mesos, Fora can dale ape de tableroe blareca®Firecode® Ce 15.9 atorilhdos a bastion, Eero retios en ait, jets aladas Cio doling acaalataatia ‘yeoncrete de 835m. (2-1/0 sefos UL N-SONy W512 oils amas con canal de amare 10-58" clive 2 cad em, » ligados con eseuineos metiicos. rx capas de tbleos Tablarecs® Firecode® C ce 159 mn, strillados a basin, Nala Hexegorl mela calre 2 on la pa ero sore a capainerreda squirts ests, joa abs, Ciera deliira caabade mets yconreta de 8.25 m2). Dis UL NOS Especificacién por altura Deflexion Para determina ol tipo de bastdor en funcin do la altura ibe dol muro, so debon considerar varios aspoctos por demas importantes: * Quo ol sistoma do bastidor ostaré sujoto alas estructuras principales del edifcio on su dosplant yen el remate superior, Usa del muro, + Acabado final quo rocbir Estas propiedadas ayudan a definr la rigidez que seré necesario cansiderar en la especificacion, ya que los sistemas tionen la vontaja do ser flexibl, lo quo ayuda a rasolvor diferentes disoios. ‘A continuacién se presentan los riterios einformacién relacionada con los perfiles metalicos USG en base alos cuales se calcularon ls tablas de altura limite de os sistemas de mures. La deflexién que presenta un sistema se refiere espectticamente a su capacidad de flexionarse al recibir un tempuje lateral uniformemente repartida, La manera de madi esta propiedad es dividiendo la altura libre del ‘mura on contimotros onto tos factoros, ol resultado os la madida on milfmetros que se flocharé ol sistoma al recibir un empuje de 24 kg. por metro cuadrado, que es lo considerado para sistemas interiores de uso daméstica, L120: dofloxién alta, muro flexible no apto para recibir ningén tipo do acabado final. Se rocomionda su especiicacién para armar sistemas temporales, o bien para sitios en los que el aspecto de la superficie no 240: dofloxién intermedia, muros con la resistoncia suficionte para recibir diferents tipos de acabados finales como pinturas o pastas que también sean flexibles. Para Ia instalaciGn de acabados cerémicos se recomienda cuidar que el martero que se utlice tenga létex en su conformacién. Este criteria es usado para todios los usos comorcialos y domésticos, 360: detlexion baja, muros rgidos que presentardn una flecha minima, Adecuados para su especificacion fe zonas de uso rudo o trficointenso 0 bien, donde se planee aplicar un acabado epaxico consultar con ol fabricante del acabado la factibilidad de su uso} Manual Técnico Tablaroca a Perfiles metalicos USG Las propiedades fisicas de se caractaristicas cidn de os periles metélicos USG se han calculado en base alas siguientes Lamina 1 Peso promedio I Expesor minimo Calibre 26 3.66 kg/m? (0.0455 cm Calibee 22 .10kgin? 0.0760 em Calibre 20 i 7.32 kg/m? i (0.0912 cm_ Resistencia af cadenci: 2.980 kale? Propiedades fisicas de seccién de perfiles metalicos Postes metilicos USG Descripcién | Ancho de perfil ;Calibre de! ; Ancho de; Dimension ; Peso ; Area; |x Sx i Re ly Ry AE pent [patines@ | deceiac | | Tater cn 7 cm omg an an an oa am a0 a ae eros oar. $35} FY CSS LT 920 26 BIT O61 075 1989 1714 361 1852.18 a0 a oes s so as re 6 aaa 8 65 a fuses fo 28 2a He } 370 20 B17 120-149 18767 4197 3597 6902957215 : 15.24 i 20 v3 i164 i 2.04 164.06 | 8.41 | 5.60 ; 27.52 110.80; 3.67 + metiicos USG Descripcién Ancho de peri | TAnchode | Peso | Aa) hk | | & 1S) | Ry or oe | patines B : ees na [Unidades cm cm kg/m come ome} cms Cie a (aso aris oe aaa poz 05 a {rs oa 9 20 0s 320 2st; 082; 06 | 70 Le | 48; 300] TAB EZI8 a0 rsa ss ee oa oar 635 irs ogs sao ar 2a 8 09 9.20 254 0.86 4.07) 12.72: 276: 3.44: 5.06 2.46: 2.17 ia pois ss ae se eo TOT aT Canales liston USG Descripciin {Ancho de perfil Calibre del | Peralte bos 7 ® pa peril Unidades cm = em, ems} cm cme cm ee 027 | 008 180 | 046 | 181 ea | mo os2 fo16 | 075 $301 fog2 ! 181 ‘Manual Técnico Tablaroca Tabla de alturas limite para Antes de usar estos valores en forma préctca, se recomienda usar la flecha permitida la cual en algunos sistemas de muros di casos os exagerada Tablaroca® Los valores que se presentan son obtenidas en base @ una carga lateral de 24 kg/m? perpent superficie de table de yeso, En todos los casos so debora obsorvar £1 correctoanclaje de los canales de amarre superior e inferior. Los tableras de yeso cubren al bastidar en su tatalidad alo largo y alto Los valores en rojo estén rstringidos por carga c= comprosin} o por floxin {d-momento flexionante y no por Para los sistemas de doble bastidor se considera que los pastes son unidas en sus espaldas mediante atiozadores motalico 0 secciones de tablaro de yoso de 20 em. de ancho colocados a cada 1.22 m.alo alto ‘formando escalerillas. El ancho maximo de las muros con dable bastidar con la altura limite cansiderada es de 61 em, lara Los valores presentados en la siguiente tabla son el resultado del célculo del sistema conforme a las propiedades fsicas de los elementos metéicas USG (Ixy Sxl Para los sistomas de lambrinos, 0 foros de bastidores a una cara, mayores a 3.05 m so rocomionda la instalacin de un elemento lateral canal de amare, nguloo cinta de acero galvanizada)sujeto mecénicamente a los patines de las postes o bien, tras de tablero de yeso de 30 cms. de ancha a tercos de altura y lo largo dol bastior por la cara aculta dol sistema para evitar la torcién de los pastes. Manual Técnico Tablaroca Tabla limite de alturas en muros y separacién entre apoyos para plafones con postes USG Petiexin] Mu Fecha Fiechs Fecha Fecha Poste |Espaciamient| ta capa [permisible permisible risble lpersible ‘entre postes nem ‘enem encm enem (em) ambas caras fambas cares al 40.6 410 eal, 26| 61 40.6 eal, 26| 61 40.6 9.20 eal, 26| 61 40.8 al, 20) 61 40.8 6s | +/360|~3.56 [0.99 [3.73 [105 | ase 1.22 | s.7¢ [160 | 6.26 [7a 61 40.8 9.20 eal. 21 61 40.6 15.24 eal. 21 61 a ‘Manual Técnico Tablaroca Sistemas de plafén corrido Los sistemas de plafén corridaconsisten en un bastidormetdicosuspencid dela estructura, tsa oentrepiso «ol edifcio. Presentan un aspecta uniforme y sin juntas y tienen las mismas caraceristicas de los muros divisoros: versatilidad para resolver cualquier forma, bajo peso, resistencia contra fuego y aislaie acisticoy trico si asi se necesita €l sistema consiste en colgantes de alambre galvanizado del nimoro 12 que se instalan a una distancia rméxima de 1.22 m. (entre ellos formando una reticula. El primer colgante deberd ubicarse a 15 em. de los muros que continan al plafén. Delos colgantes se sujatan las canaletas de carga USC paralelas entre sy separadas a1.22 m. (4, 6stas se amarran a los extremos del colgante y reciben los canales listén USG calibre 26, que se colocan perpendiculares a ells y se amarran con alamire galvanizado del nimero 16; fa separacin maxim de los canales sord de 61 om. (24”) entre ellos. Se debe considerar la instalaién del primer canal listén 915 cm. de los muros perimetrales. Importante: Para plafones con tablero marca Tablaroca® Anti-moho Firecode® tipo X. los canales isin «bern instalarse con una separacién maxima de 40.6 cm. (16°) a contro. Los canales listnrecben los tableros de yeso marca Tablaroca®, que se fijan con toillos USG tipo S de 1" a cada 30.5 cm, méximo; deberén colocarse con su lado largo perpendicular a los canaleslistén para ‘mantoner la rigider dol sistomay las juntas deberdn estar dosfasadas para evitr juntas en cruz, que son difcles de ocular. Se recomienda usar tableros del mayor largo posible para reducir juntas. Ya fijos se aplca el tratamiento de juntas con el rivel de acabado correspondiente al acabado final que recibir la superficie ia de canaletas de carga Deflexién en Flecha | Para uso en permisible | pla del canal listén base al claro 408 ua) i isa jogs | age ast Calibre 26 Calibre 20, so «1am fie) om; a) (7360 ry oat ie 132 ‘Manual Técnico Tablaroca 2B Para éreas en las que se cificulta la colocacin de colgantes, se puede resolver el plafén con poste ycanales, sujetando los canales de amartea los muros laterals, einsertando los postes a manera de vigas separéndolos £261 640.6 em. Paraestos casos todos los pastes deberdn sujetarse alos canales de amarre en sus extremas con torillos Tek Plano o Framer, dependienda del calibre del baslidor, Aca aesass em 408m / J Tela Tana eet iad deca Poste tse Ut EaCSe 20s ot em 646 es nate arare se Estieeae Teo de fee" penearn® "2 TABLAROEA? ioc angus REM? La table de los claros maximos permisibles para plafones con este sistema se presenta a contnuacién, para 0 interpretacién hay que tener en cuenta las siguiantes observaciones: Todas los valores contenidos en la tabla se calcularon conforme a ls propiedades fisicas de seccin de los rmetales USG £ canal de amare do soporte parals posts sor calibro 28 silo para bastidores 4.10 y 6.36, para ol esto deberd usarse el canal calibre 22. Se deberd observar la flecha sefalada y aumentar un colgante en el caso de que se requera disminui a la mitad 0 a tercios de claro. Colt deste peteninspa! 2m sat it alee “sate TABLAROCA® Ge C8 creer ‘Manual Técnice Tablaroca Tabla de claros maximos para plafén con bastidor USG a base de postes y canales Deflexign on ‘50 on Fecha uso on plafones Fecha Poste base al claro { plafones erro! permisibieencm : doblecapaenm —; permisible encm sencillo en m T T i ies! G j {1120 i {220 i ano 406 9 1240 : {176 : i 17360: : i tsa : cal. 26 Taiz i EL i 6 1/240 158 i 17360; i ED : Pt i i 3.07 H 40.6 77240 744 6.35 1/360 2.13 cal. 26 1/120, 288 6 1/200) 213 1/360 1.86 1/120) 4.08 40.6 1/240) 3.24 9.20 17360 i T2383 i cal. 26 20 : i356 : 6 1/280) 2.83 2 P1360 3. i 247 i 0.89 1/120 3.48 2.76 2.30 40g 9 [1you0 2.78 i218 i ost {seo at i139 {0.53 eni2o 1/120 3.04 zal 2.04 Ca 7 i i 1/360 2 i i 1/120 4.84 40.8 1/240 3.84 eas 1/360 3.36 efieso 1/120 4.22 61 1200 3.35 ; 1/360 2.83 0.85 1/120 6.43 4.25 aoe {1/240 5104 i168 9,20 1360 4.46 {038 cai. 20 i: 1i2z0 6.61 i 3 61 aman ED 1/360 3.88 0.86 {1/120 3.60 {6.35 ts20 aoe £1200 7.62 i282 i 1/360 6.06 147 cal. 20 1/120 8.38 5.56 81 Dayan 6.65 220 1/360 5.81 1.28 Manual Técnico Tablaroca a Niveles de acabado Especificaciones de Los Niveles de Acabado son los alcances alos que se va a llegar en la anlicacién del tratamianto de juntas, Niveles de Acabado 2 decir a especifcacién de a calidad final de la superficie. Esta dependeradirectamente del tipo de acabado final que recibir el muro o plafén. Tomillos Superticie Nivel, duntas TAngulos exteriors | Acco @ {Nove aplca ningin Wo se aplica ningun’ Noseaphoan Cabeza rsa ttaumient cempuestos { aparenes ‘Cinta puowta sabre att Cinta puesta volvo att No se ntalan abazas {Son acoptablos Tas marcas do Foramiontas ya 1 compuesto, compuesto accesorios. | _aparentes. ! supafiie debe estarbredeexceso de conguest, ‘Se aplca una capa delgada do | Se aplica una vapa delgada de Se wstalan | Las caberas fo excoso de compuesto, todavia 2} compuosto sobre la cinta do! compuesto sobre la cinta do !accosoris, y so 5 las marcas do horramianta. Las manera que quede embebida,! manera cue quede embetida cubren con una sri ycabezas de tml debersn an esptula de 10cm, on espaiulade 10cm, capadelgada biertas con compuesto, L L | docompuesto. { Sobre el ivel2, se aplca una | Sobrerivel2,saplca una Sobve bs sompuesto debera de estar bre de arcs, sin 13 {capa ms de compuesto con {capa mis de compuesto con { accoreios {superficie con grumos ni burbuas. No son admis'bles lax marcas tuna esptula de una espatula de J rcamioncas, cubits can compuesto soaplica 3 mis. una capa mss. "Sobre ol aval, aplicar una! Sobre el nivel, aplcar una + Cobleros con | Cubieris con + Eloompuostodeberd de estar Wve de marcas de 22s de compuesto con | capamés decompuestocon tres capas de! tas capasde ! herramientas, qrumos o burbujas. Se deberén espitua de espatula 8°. {compuesto limirar cusiquier tipo de protuberancia 0 F aplicadas con | | dopresionsupericial Es rcomendabe aphicarun espitulas de 4, preparador antes de reciir el acabado final bye Cubiertas con ‘Sob el vel 4 aplcar una | Sobre al nivel aplicar una a superficie deberd de estar libre de marcas, 5 {capamés decommuestocon ! capamés de compuesto con! tescapas de! tes capas de {indentados, burbjas o grumas en ol compuesto Ia de 8" 012".Esta | espltula de 8 0 12". Esta {compuesto compuasto. {por compleio. Se apica en toda la superficie una Ssormuy anchay { capadeberé ser muyanchay { aplicada con {capa muy delgada de compuesto para juntas delgada igeraco con agua, para obtener una sy purfectamont lisa. Se puede apliarun roparador i i i i {base para rei elacabado Final como Fst Coa Donde uti Nivel 0: se uliliza para construcciones temporales o donde el acabado final no ha sido determinado ain Nivel de Acabado Nivel 1: para muros en plenos de platéno dreas superiores al nivel de plafén, zanas de servicio, corredores no abiertos al pblieo, areas con un minima control de humo y sonido, Nivel 2: para zoras donde so utiliza tablro do yoso Tablaraca® Anti-Moho como substrato para recibir losota cerémicao azlejo (geal, cuartos de guardado,lavado o cualquier zona donde el acabado final no se2 una preocupacin primordial (Nota: Para el so de sustratas pesados se recomianda consular al Dopartamanta do asesora técnica USG) vel 3: tiizado on éreas donde el acabado seré una textura rugosa media ogruesa (espreada oaplicada con rod) antes def pinturafnalo donde se utiizaréun papel tpi degrada grueso yrugoso como acabado final vel &: especficad donde el acabado final sed una pintraviiiza 0 esmale mate, papel tap iso, 0 -acabados brillanteso semi-billantes Nivel 5: rocomendable para zonas donde la lr erica jugar un papel docsiv y su 6 somi-illante Para recibir acabados fnos ado sor brillante Colocacién de Molduras de Se puaden resolver elomantas como molduras,rosetanos 0 marcos decorativos con piozas de palistreno. Poliestreno En ol mercado existon diferentes modolos y oftecon la ventaja do sor elementos ligeros, que on muchos casos basta con adheios ala superficie del muro o plafény reforzar las juntas con Perfacinta®, para cocubrilos con Redimix® Para lainstalacién de cajas de uo elementos més pesados se deberdn buscar ls postes del bastidar para sujetarse a ellos En el sistoma Tablaroca no so recomionda instalar elomentos muy posadas que puodan lastimar la suport, Todas las penetracionesdeberdnsellarse con un calafateadorelastico, Para instalaciones especiales conulteel Area de Soluciones Técricas de USG a ‘Manual Técnico Tablaroca Instalacién de muros divisorios Materiales necesari para la instalacién de muros divisorios Proceso de instalacién | Traslape de dos postes en cajéin a Para la instalacién de un muro divsorio convencional, con los postas del bastidor a cada 61 cm. y el forro por ambascaras en capa sencilla, se recomienda cuantiicar en base ala siguiente tabla, donde se presentan Tos matorialos nocosarios por metro cuadrado de muro: Producto Unidad Cantidad Table de yeso marca Tablaroca® 210 Postes metalicos USG il Z Canales metalicos USG ml 090 Tornillos tipo $-1 o Tek Broca pieva 2 Tomnillos Framer 172° pieza 0 Compuesto para juntas prome7clade 9 Teg Cinta Ge refverzo PERFACINTA® ial Z10 Bastidor metalico 1. Se traza on el pisoy techo la ubicacién del muro, y se colocan los canales de amarre superior e inferior plomeéndalos y alinedndoles perfectamente, Se sujetan con anclajes de alto poder de acuerdo con el material de piso techo, a distancias no mayores de 81 cm. Los anclajes de las extremes na deberdn de ubicarse a mas de 5 em, del extromo del canal oe Fiacr tem _— baste amare “~~ — canal ane U8s ines —_—_ tie Tipline 2, Ajuste la medida de los postes cortndolos 1 cm, mas cortos que la altura total del muro. Si es necesario los pastes pueden empalmarse insertando otra can un traslape minimo de 20 em. aseguréndolos can dos tornilas en cada patin 3. Se introducen los postes metalicos dentro de los canales y se hacen girar para que estén bien ajustados. La separacion de éstos no deberd exceder las 61 cm. a ventros, po especificacidn se padrén colocar 3015 6 40.6 om. No es necesariafijarlas a las canales mecdnicamante salva en los siguientes casos * Que reviban puertas o ventanas. ‘En intorsecciones de muros o esquinas. 4 Instalar los postes adicionales necesarios para enmarcar vanos de puerta, ventanas o en intersecciones de muros, Manual Técnico Tablaroca 2 Instalaci Muros con doble bastidor Lambrines én de lambrines y muro-ductos la variante de que la colocaciéa Para las instalaciones de muras ducto se observan los pasos anterior de los postes dobe haverse de modo que puedan unirse a espalas y asi ocasionar quo trabajen solo sistema. La unién entre los postes de bastidores se puede hacer con metal secciones de tablera de yeso de 20 em. de ancho, o bien, usando canales y postes cuando el espaciamiento de los pastes no coincide Framer Tek Framer Ta anode 2" wosaer” bastidores queden ligados en todo el desarollo de su altura. Para instalar un lambrin, existon varias altornativas depondiendo de las necesidades del proyecto. Puede instalarse un bastidor de manera que se fie a piso y techo como se deserbié anteriormente si es que no existe un soporte o muro que se pretenda ocular y al cual puciera fijarse. También pueden instalarse forts en muros columnas existentes con perfiles como canaletas de carga 0 caralesliston, dependiendo del pao que se quia respetar. Lamba bse ™ Talons “SS Ne Sa Fy Manual Técnico Teblaroca Puntos importantes para supervisar en obra Tableros de yeso 1 Puedan instalarse oientando el ado largo de os tableros paralelo faplicacién vertical} alos poste del bastidor, cobien perpendiculares a ells (aplicacin horizontal). Todas las juntas vertcales deberdn coincdir con los ejes de los postes. 2. Para las salidas de instalaciones eléctrcas {chalupas, apagadores, registro telefénicos, etc) se hacen las perforaciones necesarias en el tablero marca Tablaroca® antes de atorillarla al bastidor, para esto se deberd coordina el trabajo con los damas contratistas convenientemente 3 La fijacin de los tableros deberd hacerse con torllos tipo $ ano mas de 30.5 om. de separacién, comenzando del centra de los tableras hacia las orillas 4. Para la colocacién horizontal se deberdn fjar primero los tableros superiores para no apoyarlos sobre los iferiores. Se deberan alterar las juntas entre tableros en cualquiera de las dos aplicaciones por amos lados del muro. sh ‘orth Juntas alternadas en a muros de capa sencilla 7 Sts ateratn 7 Junta alternadas on a | : 1 i 4 muros de capa doble uv se ioe tase ‘Manual Técnice Tablaroca iH Junta de contrl plastica en V L beter u ‘het cn ha dconel ‘Como en todas las sistemas canstructivos, es nevesario en éste también instar juntas de control que se manifiestan como burias o entrecalles en el muro o plafin y que tienen la finalidad de evitar la apaticion de fisuras en la superficie final an el caso de que el sistema trabaje por empujes propios del uso, movimientas estructurales votras movimientos que pudieran ocasionar que los sistemas interiores se muevan, Para el caso de los muros, su instalaciGn implica la instalacin de dos postes con una separaciGn de 12.7 mm. entre ellos, si el muro es acdstico a resistente al fuego esta holgura deberd ser rellena de ‘ira mineral fibra de vcrio. El fort con tablero debe rematarse también para formar una ranura, que 2 cubrira con os perfiles plastcos para este efecto, Su instalacin debe observarse en ls siguientes casos: 4, Sobre juntas constructivas dal eificio, 2.En romatos con otras estructuras 0 sistomas constructvos. 3.En muros ciagos, a no mas de 8m, al largo o alto. Enol caso de os plafones, se duplican canalosliston y so amarran a canaletas diforontos. Igual quo ol sistema de muro, debera provocarse una ranura de 12.7 mm. de ancho entre tableros para ahi insertar la junta de control plstica. Su instalacin deberd observarse, ademas de los casos 1 y 2, en los siguientes: 4.A.no mas do 1 m. on ambos sont, 5. En dreas con forma de “L*, “U", oT” Igualment al forrar en muro o plafén, es necesario dejar estas holguras entre techo y isa -enelcaso «de murs - elementos adyacants si ios son de oto sistema para el caso de plafones. La necesidad de no topa os tablerasdiectamente a estas superficies es bésicament el permit que cada sistema trabajo de manera adecuada, sin ocasionarfsuras ni agrietamiantas en acabados finales de as supefcies. Estas holguras deben protejrsey parfilarse con ls rebordes "J" 0°’, ysllarse con un material eléstico, no endurcible e impermeable Manual Técnico Tablareca ‘Tratamiento de juntas ratamianto de las juntas entre tableros de yeso se lleva a cabo con cinta de refuerzay compuesto para juntas. testa etapa también se acukan las cabezas de torilles y accesorios como esquineras,rebordes juntas de control, hasta obtener la superficie adecuada dependiendo del acabada final frevisar tera "Niveles de Acabado"), rormalmente su instalacin bésica consta de tres pasos: 1. Eneintado: con una espétula de 4” se aplica compuesto para juntas sobre la junta entre tables, se coloca lacinta de refuerza Perfacinta®, y serotira el exceso. Se cubron caberas de tomillos y aczasorios, Se deja secar por completo, asegurando que se cumplan los tiempos de secado necesarios para compuestos premezcaldos; en 350 de los compuestos en palo sdlo es necesario esperar el tiempo suficiente que especfica el empaque a Tabla de tiempo de secado para compuestos premezclados. porcentaje de Humedad Relativa que exista en el sitio: Temperatura | Hn 136 2c 32°C 38°C ge | 6 dias 12dias i 6dias 45 dias 96% dias 7 dias 35 dias 25 dias 34% To dias dias 2.5 dias ‘a1 horas: 92% Bidias 35 dias ‘44 dias 32 horas 80% 6 dias 3dias 36 horas 26 horas 80% | SSdias | ~—— Segue rare US ele 28 + fase aie UE ie en Ae ct U36 eS de 9 050m, S Tals een a Talrea® 12 Ses! Foxes USB 40 2 en faadenmosete —— Jade yer mace Tabirea® 2.7m = rsomerio USO 410cate 260 6m. Unie oan: rl US ip rane we i Eager cect, ti Ps Sule poster eso on oops can — Tbh eet maa Tabara 22 @. —_ Ss teem Heya tatloromuse 05a ten lade istic, ro ards ingests Para fijarolomontos sobre los muros 0 plafones os nacesariodefnir al ancaje a clavo més adocuado, dependiondo del peso del elemento que se quera fijar Las altenativas son varias: Fijador Trp 7 Dimmetrs | Sustrats base Tolle names p_ 81 as paramuros {76 [a/b]! Tablero TABLAROCA® ugeos ex) de 127m . ane oe) Tablet 1227 (1/27 yee 76 EB] ‘poste care 28 e350) Terie USG tipo S Tablero 127 rm 1/2") }vpostes cline 26 220 45.38, Tablero 127 mm [1] vypostes cline 20 3058 6123 Torllo USG tipo Framer ‘Metals calibre 26 31.10 Shao Toile JSG tige Motales calibre 2028 a 70 2400 6020 Tek Plano ‘Manual Técnico Tabla Fs Instalacién de ‘esquineros y rebordes BEADEX® PERFATRIM® Otros anclajes Para sujetar estanterias, repisas, cuadros 0 elementos pesados, ete. sobre un muro terminado pueden usarse \/ Para la instalacin de los accesorios papel metélicos es necesaria la siguiente herramienta ‘© Tjeras para cortar lamina + Espatulas + Charola para compuesto «Lj con mango universal Esponja 1. Se mite la longitude la esquina y se corta el accesorio con las tijeras para lémina En muros se recorta el esquinero 13 mm (12°) mis corto que la altura del muro, 2.Com la espétula de 4” se aplica compuesto para juntas suiciente - Redimix®, Redimix® Ultra, Pasta Tablaroca®, o Easy Sand® - sobre la superficie que recibir el accesori rebasando el érealigeramente. Para esquinas exteriores extienda el compuesto § cm. por ambos lads de la esquina 3. Coloque sobre el vrtice el accesorio presionando para fjrlo en su lugar y asegurando que nose fermen burbujas de aire 4. Con la espétula de 4 se rtira el exceso de compuesto de manera que se asegure la acherencia af argo de todo el accesoria y se aplica una capa muy delgada en los flancos de manera que quede totalmente ‘embebido con el compuesto. 5. Dejar secar yaplcar las capas correspondiente al nivel de acabado especifcado; es decir en el mismo ridmero y ancho de las capas que reciben las juntas entre tableros Jn los accesorios papel metalicos Beadex® Perlatrim® sc elimina la necesidad de usar torills en la instalacon, faciltando el trabajo, las vetajas y benefcios de su uso sone ahorra de mano de obray material cobteniendo esquinas, juntas yranuras impias y perfiladas. Manual Técnico Teblaroce De CCRT Ly eee Oe Aa Cen SeRee EEICI Orem Senay ry recy a ea SSG Cun nse coc Pa nd CECE) 1G eat ore) Utero SRT DONC)

You might also like