You are on page 1of 4
hacer practicas, Obviament este fondmeno de prioridad en la integracién de fos complementos indirectos no implica, ni mucho menos, que nos encon- tremos ante tipos distintos de complementos o funciones sinticticas. Desde cl punto de vista sintictico, la dnica diferencia que existe entre los comple~ mentos de madera y para hacer précticas de nuestto ejemplo radica en el tipo de significacién dimensional externo que aporta cada uno de ellos: de posee la significacién dimensional externa ‘sentido adlativo sin extensiOn’ y ‘para la significacion dimensional externa ‘sentido adlativo initivo con deter- minacién del limit El sintagma adjetivo 268. EL SINTAGMA ADJETIVO El sintagma adjetivo se caracteriza por tener como micleo un elemento Jéxico con significacion categorial adjetivo, un elemento que actiia siempre como nota simple del sustantivo. Esto quiere decir que el resultado de la ‘combinacién no puede ser otra cosa que dicho adjetivo ampliado externa- mente de alguna marera por el término complementario, Por ejemplo: el sit tagma fuertote que estd de la combinacién “No hay quien pueda con él, fuer- tote que esta” (Ferlosio, Jarama) no es otta cosa que el adjetivo fuertote ampliado en su significacin Iéxica pot el sustantivo relative en caso recto ‘que esté; el sintagma bueno para las matemdticas de la combinacién “Desde nifo se veia que era bueno para las matemdticas” no es otra cosa que el ad- jetivo bueno ampliado en su significacién por el sustantivo en caso oblicuo para las matemdticas. Obviamente, por su propia naturaleza categorial, el adjetivo solamente puede ser complementado por el sustantivo, nunca por el verbo 0 por otro adjetivo. Segin la condicién casual del sustantive comple- mentario, el miclco del sintagma adjetivo puede ser complementado por un sustantivo de dos maneras radicalnfente distintas: a) De forma directa o in- terna, cuando el sustantivo complementario se encuentra en caso recto, es decir, cuando carece de significacién dimensional externa: “Y luego pedilo- nas que son. Desde que saben hacer unas albondigas ya piden seis pesos” (Quesada, Crénicas). Es un tipo de complemento del adjetivo que solamente puede ser desempefado por el sustantivo relativo en caso recto que oracién; ) De forma indirecta, externa o periférica, cuando el sustantive comple- ‘mentario se encuentra en caso oblicuo, es decir, posee significacién dimen- sional externa: facil de hacer. Es funcién sintactica que suele desempenar el ‘sintagma preposicional, aunque también el adverbio adjetivo-mente: “Don 146 Paco es un hombre joven, atildado, de sano color y admin elegante, pensia- tivo y con una sonrisa veladamente, levemente, lejanamente triste” (Cela, Al- earria). El complemento que-oracién 269, LA VARIANTE SINTACTICA ADJETIVO-SUSTANTIVO EN CASO RECTO QUE, ORACION En la combinacién sintéctica adjetivo-que oracién, el término comple- imentario que-oracién superpone al elemento nuclear —que acta también como referente 0 antecedente suyo— una noci6n descriptiva que lo enfatiza: ‘la mama de nerviosa que se pone agujerea el zapato de tela que usa” (Que- sada, Crénicas), Cuando este sintagma adjetivo aparece regido por la prepo- sicin por desarrolla un matiz contextual concesivo: “Por modesto que sea ‘no debes despreciarlo”, El complemento indirecto preposicional 270. LA VARIANTE SINTACTICA ADJETIVO-SUSTANTIVO EN CASO ORLICUO, (PREPOSICION) En la combinacién sintictica adjetivo-preposicién sustantivo, el térmi no complementario presenta al régimen como punto de referencia de una determinada relacién externa del adjetivo nuclear, Las combinaciones sin- tiicticas adjetivo-preposicion sustantivo més frecuentes del espaol son las siguientes: El complement indirecto a-sustantivo a) Adjetivo-a sustantivo, La significacién dimensional externa ‘sentido adlativo finitivo sin extensi6n’ del sustantivo complementario presenta cl r jimen como limite final de la significacién del adjetivo nuclear. Segiin la significacién léxica de los elementos que rellenan el esquema sintictico, po- demos distinguir las siguientes subvariantes de este sintagma preposicional aa) Cuando el adjetivo nuclear designa una cualidad de disposicién moral 0 afeetiva (leal, fiel, franco, ingrato) y el régimen es un sustantivo designativo 7 ort spl 1p opueng (24 ‘some soy ap anumun ‘sozanbu ap oprap :,0980p 19p o1a!g0, ap tovsap sowapod ‘sojusnoagj SPU SayEMIXSTUOD sopHuas sms §avojonu oanatpe [op worDeoyIats vy 2p eIsuspuad-ap o eprized 9p ojund O10 uounrdo1 9 equasard o1 ‘opnuas, eusoixo [evo ‘oman “osoripo9) xd ap oasap ap wapt ey voxyduut anb pepryens un vudisap seajonu oanofpe J2 opueny (pq :(osaq 1 “BIng) 040g ap So19 -ns somedez soy ‘epeuarsap owoo visa esto vy F uaAy axjons oputE “soBiog) ,sauang ap aagod “sour eyuanou!> op aiquioy un 9159 1g, -noqy "R1%)),opedyaye o|Jano [9 ud ‘snasow ap widau “eanpeyeuL >}: a yaaa pod "ga Wop eu, 9p yemixaruoD zz Un uo}seay}UaIs ey “oanunysns ap-oanalpy (4 oayunjsns-ap oyacypuy oyUaUA|AWOD [3] Dm toy) 1m nb pepryen run s{uropy) sop inyq Sooueds SO} un owo9 pjj2 P aqu2z9qUt auquioy<——sa}op4v9 ap oouosg 24quuoy) ‘wos seuorsuny e sesed apand seajonu. ug -(u: -moyy so} v soV.9qUe v9 aNb NU erg, 7919 ‘o1snd ‘prowou Foust o] psesed auara anb o vjana ‘plaqn vy » upiqiups aiuolou: aiainbpe ojaripur ojuauaydwod [ap ,UPISUDIX UIS 0A! ru191X9 [CUOISUOUNP UOLOeOYLUAIS vy “(oprraznd ‘ounfowos ‘pons? “unuo ousafiut) soqsus3|9 SPU 0 SOP an op zeajanu oanafpe [9 opuens (oe ‘019% JD aygupnispsop 11 ost ‘es09 r] uautiiga Oanuesns [> X (ossajou ‘onuanuo. ‘nsuuy ‘auSap0) yemmtdso 0 89 ‘ndos ap oasy odty [ap souoIDeUILUOD SEI HOI OpeUOIDN a — oanalpe eurseurs ais “(osuquios 73] “woose|y) iP! 1, (sopnontay “eastey) UIs 9]UEHIEA EIS? Op sojeM}XOTUOD SaIUELIPA sop ap ‘SaruR OWHOD “IHjqEI -apod ‘sopeuotoe}as sojuatia|> so] ap ¥>Ixa] worovoyIUsIs w] unas sLEJO oquatus|> JOP UOIDOIUTIS Bj OD AIUEIFLUOUOD oNOWIa|D OWIOD LOLs eiuasaud oenuowsjduo: “EMS, PUIDIXO [PUO|SUSWIP UorORaTIUeIS WT “oAuUMSNS uod-oaMFelpY (P oayupsns-wo9 osasypuy oyraLIa}dUIOD [5] ove) ,odbygo jo vund apunai oprwspucp W190 9 apuionud 98 owuow>}dui P az0mnbpe OUD 12 n&ey anb sa oo4dxa au ou anb or, uow 2p zodv9 ounwny xopod Ae s(pmmuaang “efoseg) ,s9m09 2 Fearxaquoa znew un eyjouresap orwausa{duo> -sop 98 anb alip 91 ON, ‘(osaq 13 “Bing) ,2pUPL ap coUsPHUrf o>sHUA UR U9 -zuyejua aquoumind peplyeury eu GoD ESN aS feSMeD oAKIEUTIS ‘sorxojuos soundye ug ~(waps) ,soamq soxod4y eum -uoutajditos oanuessns fap tas, PIHATXS [PUOISHOU oanunysns-band opaurpuy oyuawua}dutod [54 ‘esuajuy souow vas wasnt -x9 ezsony vso ‘—oarnaqdxe sarge ns 1od— eatsaidxa eziony ns op atid ‘onb sqe aq “spndsap sowa1os o1io est (oun SoyImy) .ounsqwang anb oyse110g woIg seu vseo fw e oysoU Kau win 6 X,, (pumang ‘orsopag) e108 vy ap euquUIOs v} ofeg ‘s22)npLEBD solo sms azan8ng ay) , Soyoued op seprs jo ‘1n9s0 Of uo eqRUILN]E zn] ap ORI UP, (04 J9p euiond v sen grasedesap nd ap auueuluexa op sgndsop,, :¢ oanalpo jap eeustid uoloe iquuioo sod ede 7 oanatpe ou smiustujduos ounuasy > °Z oatia(po-| oana{py oanialpe euianyuts jo wy OALLALAY-OALLAFAY VOLIDYANIS NOLDVNEWOD WT “LZ voanalpe [op pepjens OAneredusos opesd seunwousp udjans soo! : Teiquoape oppanpuy ouauradusos 1g, S(ouras jy ‘saquuadie) ,.sa]0;2ui 80) sopunjqn uo si zt s(o3undisompy ‘eznaq) ,yon1U99 wsD|TIPI0D BI 9 SOUDLID} So] UOS anb oayo4) -ad wa so01s 0} ap eo12a8 ajuELOdu Anu RIDHOU LUN eqRUALHOD BCT Ie, (01 cons WY) _.ouoinp uo auepunge oafns fe | Ua wDoURDAL as, =, RUC, ap ap worems on pad ‘oquntog “pig ‘0914 ‘opunsaf) pep bun vudisap seajonu oanafpe [9 1S (qo ‘sauorsvaypu, -uinyso9 sns ua olugos ‘so12aKoud Sns U2 os12apUl © jeuayeur oNquIE, ap oprUdS Jo Ua apuANUa os OUIaIXD oagupssns-ua opvasnpur oyuaLUta}dUod [3 souru3) ‘un eigey siusuEpeUWAD}9p LpEUOHIO pepreNd oWOD wuasaid vf sofry sms 19 OWWOD RDU] 9 2qua8}ympin :pund worsrscdlaxd x] 40d snbe 1u03 uoroisodaud vj “oI[9 sod aquawestoar *,.So8 un sns woo ovaours anunisog ‘woo eed, ap opnuas Jo uo myoxdsoqUt 9s ouMuaMa|dwos OUND) [op ‘oquarureuedwoar ap UOIDEMIS, PUEDIXd [PUOISLOWIP WOLD Soouonua “jeuujue 0 euostod un usUUtas oAnUTISNS [9 K (7o49qy “ooUDAf ‘eS -jnptn ‘ososown) emurdsa wrouapuar ap peprlend un eUsISap sD] INU pe [9 opuen (qp -$9-zyyeus yo sy op A + ek nj woo arsut ua :,peptestea, 9p On [2 swo1jrudis op euI0y vy U9

You might also like