You are on page 1of 3
ay SERVICIO DE SALUD METROPOLTTANO CEFTRAL ‘CENTRO METROPOLITANO DE AT. PREHOSPITALARIA, DEPTO, DE GESTION ¥ DESARROLLO DE IAS PERSONAS CONVENIO DE HONORARIO SUMA ALZADA En Santiago a 19 de Junio 2020, entre el SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL, persona juridica de Derecho Piblico, en adelante representado por su Directora, DRA.PATRICIA MENDEZ DEL campo, Rut:6.241.105-8, domiciliado en Victoria Subercaseaux N° 381, comuna de Santiago, por una parte y, por la otra D. VIDAL CONTRERAS MANUEL ANGEL, Técnico, adelante “El contratado”, Rut N° 14903257-6, domiciliado en amunategui 890 depto 1005 de 1a comuna de Santiago, han convenids 10 siguiente: PRIMERO: B1 contratado/a se compronete a prestar servicios en programa “Acciones de salud establecimientos dependientes $$ - Personal no medico” para realizar las siguientes funciones PREVIO AL VUELO * Presentarse 2 1a hora y fecha convenida previanente © Realizar Revisién de indennidad de Cépsula de Aislamiento y sistema de aspiracién continta asignados para su paciente # Revision de equipos de protecciéa personal (EPP) necesarios para su equipo de intervencién * Revisar y corroborar el nivel de oxigeno de los balines tipo E y del sistena central del névil asignado pare el traslado © Conocer la epicrisis y antecedentes del traslado * Coordinar acciones de preparacién de vuelo en conjunto con el Médico y REANIMADOR que se encuentra asignado para traslado. * Aplicar lista de chegueo de elementos necesarios para el traslado * Realizar la conexién de los elementos de monitorizacién no invasivos para el paciente a trasladar © Colaborar en 1a instalacion y cambio de elementos invasivos previo al traslado © Colaborar en la transferencia del paciente a la Capsula de aislaniento * Colaborar en el canbio de infusiones y programacién de BIC (bonbas de infusién continua ) y Ventilacion mecanica # Asistir y vigilar 21 paciente durante el traslado terrestze hacia la loza del aeropuerto * Colaborar en el posicionamiento del paciente al interior de la aeronave a utilizar para el traslado DURANTE EL VUELO * Obedecer todas las indicaciones del personal del avién * Respetar en todo momento las normas aerosanitarias previaner equipo coordinador y la tripulacién de la aeronave * Realizar el registro de los signos vitales durante el traslado * Observar, vigilar y reportar cualquier alteracién del o los pacientes en la aeronave * Colaborar en la manipulacién de los equipos electronédicos asignados para ou paciente de ser # Colaborar en cualquier manicbra requerida por personal de 1a aeronave de ser necesario © Preparar el paciente y equipos para el descenso posterior al aterriz EN EL DESTINO ® Colaborar en el descenso de los pacientes de 1a aronave * Vigilar el funcionamiento y colaborar en la correceién de problemas relacionados con los equipos electronédicos a su cargo © Veriticar e1 funcionamiento de los dispositives no invasivos instalados en el traslado del paciente # Mantener en tode momento comnicacién empatica y efectiva con su equipo y el equipo recepto: del paciente © Participar en 1a entrega activa del paciente en su unidad respective © Recuperar y guardar para el retorno todos 1o equipos utilizados en el traslado © Cerrar, verificar el sello y desinfectar 1a cépsula de aislaniento posterior a 1a entrega del paciente * Posterior en base de destino participar en el aseo y desinfeccién de todos los equipos a su cargo. # Dejar en carga todos los equipos utilizados durante el traslado * Reportar incidentes del traslado al equipo coardinador conocidas y reforzadas por el SEGUNDO: Este contrato regird desde el dia 19 de Mayo 2020 y duraré hasta el 27 de Mayo 2020. TERCERO: Tas labores que desarrollaré el _contratado, se prestarén en el Centro Metropolitano de Atencién Prehospitalaria, SAMU Metropolitano, en el periodo establecido, quien sa compronete a pagerle una sua alzada de § 246960 (Doscientos cuarenta y seis mil Rovecientos sesenta pescs), impuesto incluido, valor correspondientes 2 49 Horas por $ 5040 ( Cinco mil cuarenta pesos), esta seré cancelada en i(uns) cuota, previa preseatacién por st parte de la correspondiente boleta de honorarios y del certificads y/o informes de cumplimiento de actividades y/o productos correspondientes al periodo innediatamente anterior, visado conforme por su jefe directo y se procederé al pago el quinto dia habil del mes siguiente a realizada 1a prestacién EL contratedo/a registrara su asistencia, en el registro, que, para este efecto, proporcione el dzea de Gestién y Desarrollo de las personas para el control administrative y presupuestaric la Unidad de GESTION CLINICA PREHOSPITALARIA. De los honorarios pactados, el SAM METROLITANO retendrd el 10.75% del valor a la prestacién y responsabilidad del contratado velar por el cunpliniento de lo dispuesto en la Ley 20.255, que Establece Reforma Previsicnal, en lo relacicnado con el presente convenio. cuarto: Sin perjuicio de lo sefialado en 1a cléusula segunda, se podré poner término anticipado por mutuo acuerdo o en su defecto unilateralnente y de forma inmediata en las siguientes situactones a) Voluntad de cualquiera de las partes, previa comunicacién por escrito a la otra con una antelacién no menor a 15 (quince) dias corridos. b) Si el contratado infringe 0 incunple alguna de las obligaciones que se estipulan en este contrato o las establecidas en las leyes o norma aplicable al SAMU METROPOLITANO, como Evaluacién de desenpenc deficiente, derivada del informe de desempefio anual. ©) Daflo grave, inutilizacién, pérdida o sustraccién de alguno de los elementos de propiedad del SAMS METROPOLTTANO. @) 0 del Servicic de Saltd Metropolitano Central, que sean utilizados para la atencién de pacientes. QuiNrO: Sin perjuicio del caracter piblico que, por regla general y de conformidad con 1a Ley N°20.285 “Sobre Txansparencia de la Funcién Péblica y de Acceso a la Informacién de la Adninistracién del Estado", tenga el contratado en el cumplimiento de los establecido en este convenio, © 1a que produzca en ocasién del mismo, €1 tiene y tend presente que el deber de transparencia y publicidad respecte de 1a informacién, tanto en eu forma activa como pasiva, le corresponde 2 la Institucién, de conformidad con las normas y procedimientos eplicables en 1a materia. En consecuencia, el contratado, segin los casos, declara y se obliga a: 2. Mantener 1a confidencialidad y reserva sobre cualquier dato o informacién que pudiera conocer en el desarrollo de sus funciones, especialmente los de cardoter institucional, 1a que no podré copiar 0 utilizar con fines distintes a las labores que se le encomiendan, ni tanpoco cederlos a otros, ni siguiera a efectos de conservacién o respaldo sin la debida autorizacién do la institucién. 2. conocer y cumplir 1c establecido en las Politicas de Seguridad de la Informacién Institucionales que rigen el actuar del establecimiento y servicio de salud, asi como aquellas contenidas en el Reglanento interno del establecimiento, cono cualquier otra normativa que le sea aplicable; 3. Aceptar, en forma amplia total e irrevocable, que el estableciniento, o 21 servicio de salud inspeccione, revise y audite cada vez que 10 estima necesario los documentos, y demas archivos fisicos que se generen y respaiden su trabajo, actividades para todas las cuales el contratado faculta a la institueién. 4. No revelar, durante 1a vigencia del convenio ni dentro de los seis (6) meses siguientes a su expiracién, informacién a 1a que acceda © que produzca en virtud de este, ain el previo consentimionto escrito de la institucién. SEXTO: Sin perjuicio que el desempeno del Contratado sea bajo la modalidad de honcrarioe, éste podra participar en actividades de capacitacién y perfeccionamiento cuando las necesidades de ia institucién lo ameriten y siempre que existan los recursos presupuestarios necesarios para ello. SEPTIMO: De existir disponibilidad presupuestaria, el contratado tendré derecho @ pago de Pasajes y vidtico correspondiente al grado BUS 13° para Profesionales y gredo 22°. para Adninistrativos o Técnicos, cuando en razén del cumpliniento de sus funciones deba trasladaree fuera de su lugar habitual de desenpeno, dentro o fuera del territorio nacional, los que se pagarén con la duracién efectiva de la comisién correspondiente, en el caso de los cometidos nacionales y segin las normas que regulan la materia en el caso de las comisiones que se realicen en el extranjero. ocravo: seré obligacion del contratado informarse y dar cumplimiento oportuno a sus obligaciones de afiliacién y cotizacién y demés pertinentes establecidas en el Decreto Ley N°3.500, de 1980 de Ministerio del Trabajo y Previsién Social, que establece un nuevo Sistema de Pensiones y sus modificaciones, en particular las introducidas por la Ley N* 20.255 que establece 1a Reforma Previsional, sin que el cumpliniento de las mismas nodifique el monto del honorario pactado en este contrato. NOVENO: E1 contratado podré solicitar pernisos facultativos para ausentarse de eus funcicnes Por motives particulares hasta por 6(seis) dias en el aflo calendario, con goce de sus honorarios, estes permisos no podran fraccionarse, Dicha solicitud dene ser presentada al Jefe directo, quien se reserva el derecho de conceder © denagar por razones de buen servicio, asi cono también tendré derecho a gozar de las prerrogatives sefaladas en la Ley N° 20.137, que otorga permiso laboral por naciniento y muerte de parientes. DECIMO: E1 contratado tiene derecho @ hacer uso de Licencia Médics para recuperar eu ealud, la cual permitiré justificar su ausencia en el Estableciniento. Este convenio no transfiere al SAM METROPOLITAN 1a obligacién de tramitar su licencia con el seguro de salud respective (FONASA 0 ISAPRE), por 1o cual el contratado, debe presentar una copia de su licencia médica en COMPIN, si se encuentra afiliado a FONASA 0 en su ISAPRE dentro de los dias que establece 1a native La justificacién de ausentismo por 1a presentacién de Licencia Médica no da derecho al pago de honorarios por el periodo que dure ésta, el cobro del subsidio debe cer realizado por el contratado, directamente en la COMPIN, si se encuentra afiliado @ FONASA o en su ISAFRE. UMDECTMO: De 1a Proteccién a 1a Maternidad, 1a Paternidad y la vida Familiar: Se aplicard lo Dispuesto en el Libro II, Titule It del Cédigo del Trabajo. Se deja expresanente establecido, que, respecto a las licenciae médicas por concepto de pre y post natal, se eplicaré 1o dispuesto en 1a clausula duodécima del presente convenio, en cuanto dicha licencia solo tendra efectos para justiticar 1a inasistencia no dando derecho al pago de honorarios por el periodo que dure esta. DUODECIMO: Se le reconccerén adends ios siguientes derechos en relacién con pezmisos especiales. = Permiso pagado de cinco dias en caso de nacimiento de un hijo, el que podré utilizar a au eleccién desde el momento del parto o distribuirlos dentro del primer mes de 1a fecha de hacimiento. Este permiso tebién se otorgard al padre al que se le conceda la adopcién de un hijo, contado desde la respectiva sentencia definitive - Siete dias corridos de permiso pagado en caso de muerte de un hijo, asi como la muerte del cényuge. Igual permiso se aplicaré por tres dias habiles en el caso de muerte de un hijo en pericdo de gestacién, asi como muerte del padre o de ia madre del trabajador. Estos dias deberén hacerse efectivos 2 partir del dia del respectivo fallecimiento, Mo obstante, traténdose de una muerte fetal, el permiso se hard desde el momento de acreditarse 1a muerte con el respective certificado de defuncién fetal. - ta Mujer contratada tendré derecho 2 los siguientes beneficios en relacién con la proteccién del hijo o hija menor de dos anos. Disponer a lo menos de una hora al dia para dar alimento a su hijo o hija menor de dos afios Este derecho podré ejercerse de alguna de las siguientes formas 2 acordar entre las parte: A) Postergando o adelantando en media hora, © en una hora, el inicio o el término de la jornada de trabajo. B) En cualquier momento dentro de 1a jornada de trabajo ©) Dividiéndole, 2 solicitud de 1a interesada, en dos fracciones de tiempo de media hora cada El tiempe a que la mujer tiene derecho para dar alimentacién al hijo(a), seré anpliado segin la distancia en donde se encuentre el menor, considerando desde el lugar en donde habitualmente labore o preste servicios. £1 tiempo adicional asi establecids, no podra ser inferior a 5 minutes ni superior a 30 minutos y ser4 considerado como trabajado para todos les efectos legales, DECIMO TERCERO: Se deja expresa constancia que este convenio no constituye relacién laboral y 1a contratado no tiene 1a calidad de Funcionario Pablico para ningin efecto legal, sin embargo, deberé desempefiar sus funciones con estricta sujecién al Principio de Probidad Adninistrativa segin lo establecido en los articulos 54° y 55° de la Ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del zetado. DECIMO CUARTO: Asinismo, le seré aplicable lo dispuesto en el articulo 56 de la Ley 18.575 Organica Constitucional de Bases Generales de 1a Administracién del Estado. DECIMO QUINTO: La personeria de la DRA. PATRICIA MENDEZ DEL CAMPO, en su calidad de Directora del Servicio de Salud Metropolitano Central, consta en Decreto Supreno N° 62, del 14 de Septiembre de 2018, del Ministerio de Salud DECIMO SEXTO: e1 presente convenio se firma en 2 ejemplares idénticos, quedando uno en poder del contratante y otro del contratado. Hay firmas de DRA. PATRICIA MENDE2 DEL CAMPO, Directora del Servicio de Salud Metropolitano Central y de D),VIDAL CONTRERAS MANUEL ANGEL. DRA. PATRICIA MENDEZ DEL CAMPO | DIRECTORA | SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL

You might also like