You are on page 1of 1
_| tropas dela ONUenPuerto “rincipe, Haiti, enero de 2010. contespecoales Lesinces ces on por Prion que no pad cup con sebvos emalfquen ot {Qudhechos demuesion ventsgien ss tundart fev nicononen it }eciones de la Organizacin? Las acciones de la ONU en el contexto mundial Desde el comienzo de la gestién de mas de medio siglo que lleva la ONU ocurrieron en el mundo muchos conflictos. La Carta Fundacio- nal de la ONU afirma que el objetivo primordial es mantener la paz y seguridad mundiales; sin embargo, una de las criticas mas duras que se le hace a este organismo es que esta meta no la logré. Hasta la década de 1990, nada habia man- ‘chado tanto con sangre la bandera de la ON ‘como las masacres de Rwanda y de Srebrenica, matanzas ocurridas en 1994 y 1995 en presencia de sus fuerzas encargadas de mantener la paz. ‘Ademés, las operaciones militares*exitosas" de la ditima década ~intervencién de la OTAN en Kosovo en 1999, operacién australiana de salva- mento en Timor Oriental en 1999 y misién bri- ténica en Sierra Leona en 2000- no fueron reali- zadas por Naciones Unidas sino por‘coaliciones voluntarias” Los defensores de la ONUalegan que la Organizacién no dispone de suficiente personal para manejarlos cascos azules que despliega. No obstante, hay 16misiones en curso autorizadas por el Consejo de Seguridad. Lo ciertoes que nin- giin Estado miembro occidental aceptaria enviar sus soldados a zonas peligrosas con un apoyo tan escaso. De todos modos y a pesar de tantos reparos, cuando los efectivos provienen de palses en desarrollolas grandes potencias no se preocupan. Otro gran cuestionamiento resulté de lo sucedido en 2004 cuando EEUU. y el Reino Unido presionaron a un Consejo de Seguridad dividido para obtener una declaracién de guerra contra lrak. Ante la decisién de declarar la guerra algunos paises europeos se opusieron y trataron de encontrar un terreno de acuerdo con Jos estadounidenses. Finalmente, e! Consejo de Seguridad vot6 una resolucién que reconocia la ocupacién estadounidense en Irak. Luego, ese mismo Consejo inst6 a Kofi Annan (secretario en ese momento) a enviar una misién politica de la ONU alrak,a fin de acelerar el traspaso de poderes a los iraquies. ;Cémo se puede, al mismo tiempo, ayudar a una fuerza de ocupacién y desmantelarla? En 2004, las cosas empeoraron. Se descubrié que soldados de paz enviados por Marruecos, Sudiftica, Nepal, Pakistdn, Tdnez y Uruguay hablan abusado de joven- citasenel Congo y en Liberia. También existe una acusacién a algunos funcionarios del programa Petréleo contra Alimentos, destinado a enviar iveresa lraka fines de la década de 1990 (cuyo monto alcanzaba 65.000 millones de délares), por haber aceptado sobornos. ¥ la lista continia La crisis” que sacude ala organizactén, en relacién con el mantenimiento de a paz y la mala gestién, se puede apreciar tam- bién en el hecho de que la Comisién de Derechos Humanos de la ONU, presidida ‘en 2003 por Libia, eelighé a Sudén con un mandato de tres afios en 2004, en medio de una campafia de masacres étnicas en ese pais que ya habla causado decenas de miles de victimas. testo apa clan Sanath Powe Refomorles Nolnes 6 | Capttulo 1 Las actuales condctones econémico-polticas mundiales Escaneado con CamScanner i |

You might also like