You are on page 1of 3
‘SUBSECRETARIADE EDUCACION SUPERIOR, DIRECCION DE FORMAGION DOCENTE. Seer ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE ‘i PUEBLA G.c7. 210NLO006L, “jercer la Libertad para Trascender en el Tiempo” INSTRUMENTO DEL CURSO ANALISIS DE PRACTICAS Y CONTEXTOS EXCOLARES Responsable det curso: Miro. Tenatiuh Cruz Chan GUIA DE OBSERVACION Propésito: Identificar conceptos 0 categorias de analisis que permitan dar cuenta de los siguientes aspectos. eles Sin fa lCxate on uncle mborgy wo Se ven inuclicrciles de wet eave FRelaciones de influencia entre comunidad y la escuela primaria Cultura | Stuacon ambionta Facies | Formas de organizacién comunitaria [inctusién ~ | Estereotipos de género an ede hoogn os grie2r [ ene Wigiacin | Famiias : {pe ot Otros Tinilerce enkre ellos “gentes educativos externos a la escuela Tonia, Gqalcnes alc Relaciones de poder externas que incidon [Tyo acs | Gata escuela primaria u Formas wi que wa trvolueran owaitinios |p ae verb Gen, (ve prhe ni ‘on la oscual ¢ on Ia escuela, Beicla Mitel | Comunieacian dena J GLa Tiempos Hoda evon 163 Pe lexbs come ‘ >C_horca bar Eapacios TPearehc y eo la hocre _ aco sec Rutinas %¢ Trenen bas | morca dary con Wiener a Interetaciones — TAS plan Gey (nlewca rer byslantec \mowerdes y en ens Disrupciones ae | | Lo heterogéneo y la homogeneizacion i | Sianiicados y sentdos | Piscease de pectin, orpantaciéer coture |1c, salvos beara bonlante ¥ funcionamiento institucional : } marcettar a3 regeoyeste 1 _ | diaydaler aur Comecla ges | gererande on been furcrenomeld | Relaciones interinstitucionales eo ” ~ | Rolacién entre la funcién social dela); 1 Z escuela y la toma de decisiones en el | Lor Commun, Ax@ jong | quehacer pedagégico. [La Telacién entre la organizacion y la cultura escolar en la practica docente del aula. ly 'SUBSECRETARIADE EDUCAGION SUPERIOR, DDIRECCION De FORMACION DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE ‘ ‘PUEBLA c.-. Z1DNLOOD6L “Ejercer la Libertad para Troscender en el Tiempo” INSTRUMENTO DEL CURSO PLANEACION PARA LA ENSENANZA Y EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Docente responsable del curso: Miro. Tonatiuh Cruz Chan GUION DE ENTREVISTA Propésito: Conocer las modalidades de planificacién que los docentes titulares de los grupos aplican en clases, que permitan contrastar la teoria con la practic \ 1.- ,Qué es una planeacién didactica? Pon na \alove donde y cn\emplan los Grkentr Euckenan ave inmerverdon en a aPrendicaye 2.- ECudles son ie modalidades de la planificacién que utiliza? Por Chobe , estrategres 3.- 4Cuales son los factores que ig nte debe tomar en cuenta para el disefio dela planeacién? Las neces: eS de los wnoy 4- Qué principios pedagégigos toma en cuenta para realizar sus planeaciones? Co” Nor la Ae eue Pe Rs oe aipelenccr 3v. aPiend zag ojhabsnar Parr, Comey 3. i, CuAl es la importancia de la determinacion de los contenidos que abordara apendzaye en su planeacién didactica, en qué cantidad y con qué profundidad?: 2 op eounormee ecnenaae enlowes con Cet? con dracnes Ge Vourecen A Procev dy endchaacnr ~apendrta? 7.- Qué papel juegan los ambientes de aprendizaje dentro de Ia realizacién de, la planeacion? Decmclar vecenocer |us ceo de Opotun day bore | Qeder rmolenrenlor aes cblacer eA Cigartacien y enretanta de los cor 8. ,Qué significa evaluar? \4 en }c vee i (Bub ie Neatond Venice o> Othe, crcamenber y hab kede do ken. da? 9 ,Qué tan relevante 68 considerar la evaluacién de los aprendjzajes como \ parte de la planeacién? Vs ene Gian rmpeilangc 9x ive dereimunc CO cert Pekan 5, 52 compen Oro 3 Cbeluor y Nicvesitar del cenlenide +410.- ,Qué estrategias emplea para evaluar los aprendizajes de sus estudiantes? » haknedo ramet we + Sumou er 5. delouma lo que se duce logia, lor necesidedes 9 Oss mane agda aelailew lo ave sor endera cP ie Hele.

You might also like