You are on page 1of 3
Seouencia Didactica “Conociendo a Norberto Moncarz* Area psicomotiz-cognitiva Docente: Belén Alegre Sala 2 afios Fundamentacion: Los nifics que atraviesan |a primera etapa escolar reflejan y tansmiten sus sentimientos dedistintas formas. Una de ellas es a través del arte, del lenguaje artistico y de la imagen visual, Es importante que di nifio adquier confianza y seguridad y que desarrolle su imaginacién al maximo nivel. Porello, ser protagonistas de-sus propias obras, basandose en obras de Norberto Moncarz contribuird con al aprendizaje Norberto Moncarz nacié en Argentina, inicié su formacién artisticaen Brasil y lacompletd en Buenos Aires. Aunque sus comienzos fueron variados, el Arte abstracto es. un modelo en el que se mueve con agiidad. En la pintura encuentra una manerade comunicacién que trasciende palabras y actos, llegando anifios, adultos y a distintos sectores sociales, con cddigosde interpretacidn libre. Representd a nuestro pais en la Bienal de Florencia entre 650 artistas del mundo. Desde el 1 de diciembre de 2011 por el transcurso de 6 meses, 16 de sus obras fueron expuestas en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Tiene una labor social importante ya que ha recorrido varias provincias del pais lievando su arte a instituciones de sectores populares y vuinerables. pintando murales, como el reciente que fue meadizado en a Hogar Manos en Accion, Su actividad es el proyecto “Arte Potencial” dirigido a chicos y chicas y también a adultos en el quese entremezcian la pintura y la mdisica con al Objetivo dela libertad de expresién. Dando asia todos quienes participan la Posibilidad de descubrir resortes intemos que permitan sctivar la capacidad creativa personal, “Permitirse descubrir el potencial que todos llevamos dentro. atawésdela pintura unidaalamusica Esto es Arte Potencial, un camino al desarrollo personal y la evolucidn usando como vehiculo la creatividad" “Comienzo pintando una obra acompafiado de musica para que los chicos vean lacombinacién de colores y la utilizecién de los diferentes elementos mientras interactio con ellos, peaabeg terminada la obra los invito, tomando en cuenta lo que vieron, acrear suya Es sumamente interesante observar el vuelo que tienen y lo que distrutan de @ste juego libre a través del arte." Moncarz Pagina Web: https://wwve moncarzn, com. ar Objetivos: Que los nifios logren: - Conocer parte de la viday obra del pintor Norberto Moncarz, - Observer distintas obras del autor — - Expresar sus sentimientos y conocimientos a través del arte. = Sentirse protagonistas de sus propias obras Propésitos: -Propiciar actividades para enriquecer la imaginacién, la expresién y la comunicacién de los nifios -Brindar espacios para que los nifios se expresen através del lenquaje plastico. Contenidos: Exploracién plastica (la experimentacién con diferentes materiales hacia el inicio de las primeras atribuciones de significado de lo realizado) Actividad 1: Inicio: Previamente la docente colocard en la pared un nylon. Debajo colocard las sdbanas de cada nifio para que ellos puedan identificar su lugar en la pared. Les mostrard alos nifios obras de Norberto Moncarz. Les contani un poco la historia de éste pintory les comentard que trabaja con nifios el Arte Potencial( tirar la pintura libremente en el soporte) Desarrollo: Ladocente les propondrd alos nifios realizar Arte Potencial, Colocara un cartén coarrugado en el nylon y témperas de diferentes colores en las mesas. Los nifios deberin pintar libremente con las manos. Colocard musica de fondo proveniente de la pagina web del pintor. Cieme: Ladocente iri mostrando al resto de los amigos las obras de cadauno. Las colgard para que se sequen Recursos: cartén coarugado,musica,temperas, nylon.imagenes del autor Actividad 2: Inicio: Ladocente les mostrard alos nifios otra obra de arte de Moncarz. Les hard recordar que dl trabaja con el arte libre. Desarrollo: Ladocente colocaré en las mesas hojas de colores y acuardias. Los nifios deberin colorear las hojas como deseen Cere La docente juntari las hojas de colores y los colocard en un costado para que se sequen. Recursos:| magenes de las obras de Moncarz hojas de colores .acuarelas,diario,trapos himedos Actividad 3: inicio: La docente les mostrard las imagenes de Moncarz. Les recordard el arte libre. Desarrollo: La docente colocani las mesas de costado.Sobreellas pegard radiografias(previamente lavadas con lavandina). En ola mesa colocard plasticolas de colores @ hisopos chicos para que puedan dibujar ibremente en laradiografia ‘Ciera: La docente colocerd las radiografias en un costado para que puedan secarse. Recursos. radiografias, plasticolas de colores, hisopos,imagenes de (Moncarz,trapos humedos. Actividad 4: Inicio Ladocente previamente colocara en la pared un nylon con las sdbanas de los nifios por debajo para que ellos puedan identificar su espacio Les mostrard las imégenes de Moncarz y les recordard sobre su arte libre. Desarrollo. Ladocente colocard sobre a nylon hojas de color negro. En una mesa colocard pintura fluor para que los nifios puedan pintar libremente en las hojas. Seles entregard a cada nifio espojas para que ellos puedan mojarias én las pinturas. Cere Ladocente ird mostrando las creaciones alos demas compafienms. Recursos: imagenes de moncarz/hojas decolor negm pintura fidoresponjas tapos humedos,diario.nylon, Actividad 5. Inicio: Ladocente les recordar acerca del pintor Moncarz. Les volverd a mostrar las diferentes obras Desarrollo: Ladocente colocarden las mesas papel celofan. Les entregani acadanifio un corcho y plasticolas de colores para que puedan decorarlo como gusten. Cere Colocard las creaciones en un costado para que puedan secarse. Ind mostrando alos demas amigos las diferentes creaciones. Recursos: ibras de Moncarz,papel celofain,corchos plasticolas de colores, diario, tapos himedos. Actividad 6; Inicio: Ladocente previamente colocard un nylon en la pared y las sdbanas de los nifios por debajo para que ellos puedan identificarsu espacio. Les recomiard dl pintor que venimos trabajando y su arte bre. Desarrollo: Colocani sobre el nyion papel secante. Les entregard a cada nifio un roseador para que puedan experimentario sobre el papel secante. Se inin compartiendo los roseadores con los demas nifios para que todos puedan utilizar diferentes colores en sus obras. Ciera: Ladocente colo card las creaciones de los niflos en un costado para que se sequen. Retirani todos los elementos. Recursos: nylon,obras de Moncaz papel secantesoseadorestémperas de colores.

You might also like