You are on page 1of 11
ACTIVIDADES FINALES 1.- La Sra, Medea Tranquila es trabajadora de la empresa “Hacemos rosquillas S.A.” desde el 8 de agosto de 2020, dia en el que quedé afiliada, puesto que éste era su primer trabajo. Estando embarazada, su médico fija como fecha probable para el parto el dia 22 de abril de 2021. a.- Indica si a esta trabajadora le corresponde algtin tipo de prestacién. A la Sra, Medea Tranquila le corresponde el subsidio por nacimiento y cuidado del menor, subsidio por riesgo durante el embarazo y por riesgo durante la lactancia, b.- Si procede, sefiala la duracién de dicha prestacién asi como la fecha en que podra comenzar su descanso. En el caso del subsidio por nacimiento y cuidado del menor, tiene una duracién de 16 semanas para ambos progenitores, de las cuales 6 semanas deben disfrutarse inmediatamente después del parto, o de la resolucién firme de adopcién. Este periodo se amplia en una semana por cada hijo/a a partir del segundo, en caso de parto 0 cuando el hijo/a sufre una discapacidad. Se tendra derecho al subsidio a partir del mismo dia en que dé comienzo el periodode descanso correspondiente, es decir, desde el mismo dia de la fecha del parto o la del inicio del descanso, de ser éstaanterior. La madre biolégica podré anticipar el descanso con una anterioridad de 4 semanasa la fecha prevista para el parto, fecha que vendré fijada en el informe dematernidad del Servicio Publico de Salud, Esta decisién corresponde a la madre. En el caso del subsidio por riesgo durante el embarazo, la duracién es mientras exista la situacién de riesgo para la trabajadora, es decir, puede durar todo el embarazo, y su descanso podré comenzar cuando se den las circunstancias de riesgo para el embarazo La de lactancia, hasta que el hijo cumpla 9 meses. c.- Si su Base Reguladora para esta prestacién fuera de 1200 €, écudnto le correspondera? En ambos casos, la prestacién es de! 100% de la base reguladora correspondiente (Ia BCCC del mes anterior al de la baja en el caso de nacimiento y cuidado del menor, y la base establecida para el cobro de |.T. derivada de contingencia profesional en el caso de riesgo durante el embarazo). 2. Jorge Latina es un trabajador con una antigéiedad de dos afios en su empresa quesufre un accidente intentando colocar una estanterfa en su casa rompiéndose una pierna el dia 4 de Febrero de 2020. Jorge debera estar de baja 28 dias. a.- ¢Le corresponde algtin tipo de prestacién de la Seguridad Social? Si. Cumple los requisitos por accidente no laboral, es decir, estar afiliado ala S.S. b.- Si la Base Reguladora es de 1400 €, écual serd la cuantia de la prestacién que pudiera corresponderle? B 1.40/31 46,67 euros 28 dias de baja - 3 primeros dias no se cobra= 25 dias De los 17 primeros dias de los 25 dias restantes se cobra el 60% de la B.R.= euros Los restantes (25-17= 8), se cobra el 75% de la B.R.= 8x35= 280 euros Total= 476 + 280 = 756 euros 3. Resuelve el “Ejercicio 2” teniendo en cuenta, esta vez, que el trabajador sufre una enfermedad cuya causa es consecuencia de su actividad laboral. Dias de baja= 28 dias B.R.= 1.400 euros/30= 46,67 euros A tener en cuenta > Si la baja es debida a accidente de trabajo o enfermedad profesional, el trabajador percibird el 75% de la B.R., desde el primer dia. Por lo que > 28 x 46,67 x 0,75= 980,07 euros. 4 D. Pablo Queo, padre de dos hijos, es despedido de su empresa el dia 7 de marzode 2023, por no adaptarse a las nuevas tecnologias introducidas en su puesto detrabajo. Hasta entonces Pablo tenia cotizados los siguientes dias en toda su vidalaboral: -desde el 6 de Febrero al 6 de Octubre de 2016: 240 dias, -desde el 7 de Junio al 7 de Septiembre de 2019: 90 dias -desde el 10 de Febrero al 10 de Octubre de 2021: 240 dias - desde el 7 de Julio de 2022 al 7 de Marzo de 2023: 240 dias a. Sefiala si le corresponde prestacién por desempleo. Total dias trabajados en los 6 afios anteriores al despido: 570 dias (19 meses), Seguin lo anteriormente expuesto, a D. Pablo Queo si le corresponde prestacién por desempleo dado que cumple con los siguientes requisitos: Y Estar en situacién legal de desempleo (sin existir abandono o dimisién por parte del trabajador) Y Tenet cotizados 360 dias en los dltimos 6 afios inmediatamente anteriores a la situacién legal de desempleo. ¥ No haber cumplido la edad ordinaria de jubilacién (la presuponemos) b.- Dura n de la prestacién La duracién de la prestacién estaré en funcién del tiempo cotizado en los 6 afios anteriores a la situacién legal de desempleo de acuerdo a la siguiente escala: TIEMPO COTIZADO (MESES) DURACION PRESTACION (MESES) De 12a 18 4 De 18a 24 6 De 2430 8 De 30236 10 De 36.242 2 De 42.248 14 De 48a 54 16 De 54a 60 18 De 60.2 66 20 De 66a 72 22 De 72 en adelante 24 Por lo tanto, le corresponderan 6 meses de prestacién por desempleo. c.- Calcula, de 1500 €. procede, la cuantia de esta posible prestacién si su BaseReguladora es 70% de 1.500€ = 1.050€ le corresponden como cuantia de la prestacién al mes durante los 6 meses que le corresponden. Si le correspondieran mas meses de prestacién por desempleo, la cuantia pasaria a ser del 60% de su Base Reguladora a partir del séptimo mes en adelante. ‘Alo anterior, tenemos que tener en cuenta, atendiendo a su situacién personal (tiene 2 hijos) Tope minimo: 107% del IPREM (700 euros) = 749 euros Tope maximo: 225% del IPREM (700 euros) = 1.575 euros Si terminada la prestacién por desempleo no encuentra trabajo, tiene derecho a cobrar la prestacién de subsidio por desempleo por el simple hecho de tener hijos menores de 26 afios a su cargo (2 en este caso). Por lo que le corresponderian el 80% del IPREM (600 euros) = 480 euros. 5.- éCudntos tipos de incapacidad permanente conoces? La prestacién por incapacidad permanente es la prestacién que protege a aquellos trabajadores que, tras haberseguido tratamiento médico prescrito, se encuentran impedidos para trabajarde forma presumiblemente definitiva debido a reducciones anatémicas ofuncionales graves. Esta prestacién se subdivide en grados debido a que no sepueden considerar todas las incapacidades como igualmente invalidantes. Lacalificacién de uno u otro grado se determinaré en funcién del porcentaje dereduccién de la capacidad de trabajar. Grados de la incapacidad permanente: - Incapacidad permanente parcial (I,P.P.): supone una disminucién noinferior al 33% del rendimiento normal para la profesién habitual, sinimpedirle la realizacién de las tareas fundamentales de la misma Incapacidad Permanente Total (|.P.T.): inhabilita al trabajador pararealizar las tareas bésicas de su profesién, pero le permite dedicarse aotras distintas. Se calificaré como IPT cualificada, cuando se presuma ladificultad de la persona afectada por la IPT, de obtener empleo enactividad distinta de la que ha constituido su profesién, por su edad(minimo 55 afios), falta de preparacién general o especializada ycircunstancias sociales y laborales del lugar de residencia. - Incapacidad Permanente Absoluta (|.P.A.): supone la inhabilitaci cualquier profesién. Est exenta del IRPF. in deltrabajador para - Gran Invalidez (G.l,): situacién del trabajador en la que, ademés deestar incapacitado para el trabajo, requiere de la asistencia de otrapersona para realizar los actos més esenciales de la vida (comer,desplazarse...) Estd exenta de IRPF. 6.- 2En qué se diferencia la prestacién de jubilacién contributiva de la prestacién de jul ién no contributiva o asistencial? La prestacién de jubilacién contributiva es una pensidn de carécter vitalicio, tras el cese definitivo en la actividad laboral por haber alcanzado una determinada edad. Dicha edad, como regla general, es la de 67 afios 0 65 afios cuando se acrediten 38, afios y 6 meses de cotizaci6n, si bien, en algunas actividades se permite la jubilacién anticipada, esto es, antes de cumplir dicha edad. En estos supuestos la cuantia de la pensién se ver reducida como consecuencia de la aplicacién de un coeficiente reductor por cada afio que falte hasta la edad propia de jubilacién. La prestacién de jubilacién no contributiva o asistencial es una pensién que se dirige a todos los ciudadanos y ciudadanas que no hayan cotizado a la Seguridad Social 0 lo hayan hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensién contributiva, y que carecen de recursos suficientes. Los beneficiarios no deben tener rentas superiores al 75% del SMI ni rechazas una oferta de empleo, ni una accién formativa 7 Alberto Cadiscos lleva trabajando para “Hispamer S.L.” ininterrumpidamente durante 4 afios y 2 meses cuando es despedido por causas objetivas con fecha de mbre de 2023. Junto con este trabajo en enero de 2020 estuvo trabajando 2 meses para una empresa de Logrofio y en agosto de 2019 esta misma empresa lo contraté por 4 meses. La Base Reguladora de Alberto para calcular la prestacin de desempleo es de 1.000 euros. Determina si le corresponde prestacién por desempleo, su duracién y la cuantia. Si le corresponde prestacién por desempleo y su duracién, al haber trabajado durante un total de 56 meses, es de 18 meses. En cuanto a la cuantfa, al ser la Base Reguladora de Alberto de 1.000 euros, hace un monto de 70% de 1.000€ = 700€ durante los primeros 6 meses y de 60% de 1.000€ = 600€ durante los meses restantes. No obstante, en el cdlculo del tope minimo y teniendo en cuenta que tuviera 2 hijos menores de 26 afios, nos da una cuantia de 749 euros (107% de 700 euros = 749 euros) y el tope maximo 1.575 euros (225% de 700 euros = 1.575 euros). Por lo tanto, le corresponde una prestacién por desempleo de 749 euros / mes durante los 18 meses. Por otro lado, tendria derecho a acceder al subsidio por desempleo en el caso de no encontrar empleo, cuya cuantia seria de 480 euros (80% de 600 euros) durante un minimo de 6 meses 8.- Un trabajador dado de alta en el Régimen General el dia 26/07/99, es baja médica Por Enfermedad Comin el dia 21/04/2003, étiene derecho a la prestacién econémica Por I.T.? éY si la baja se hubiera producido el 26/09/99? En el primer caso, si tendria derecho a la prestacién econémica por I.T. En cambio, en el segundo supuesto no tendria derecho dado que no llega al minimo de 180 dias cotizados dentro de los cinco afios anteriores a la baja para poder acceder a esta prestacién. 9.- El Sr. Carmelo Cotén de 56 afios de edad que trabaja como conductor en una ‘empresa de transportes sufre un accidente en horas de trabajo al cargar su camién, perdiendo la movilidad de la mano derecha. El equipo médico que lo estudia considera que esa pérdida funcional sera presumiblemente para siempre. Comenta el supuesto e indica la posible prestacién que le corresponderia a este trabajador. El Sr. Carmelo Cotén, al sufrir la pérdida de movilidad de la mano derecha presumiblemente para siempre, resulta inhabilitado para realizar las tareas ba: su profesi6n pero, en cambio, podria dedicarse a otras profesiones distintas s de De modo que le darian la Incapacidad Permanente Total (|.P.T.), la cual inhabilita al trabajador para realizar las tareas basicas de su profesi6n, pero le permite dedicarse a otras distintas. Y, al tener 56 afios, se calificaré como IPT cualificada, ya que se presume que por su edad esta persona tendré dificultades de obtener empleo en actividad distinta de la que ha constituido su profesién. ‘Al ser un accidente laboral, al trabajador no se le exigiré ningtin periodo previo de cotizacién para cobrar la prestacién. Lo anterior se traduce en una pensién vitalicia del 75% de la Base Reguladora, ya que estariamos hablando de una IPT cualificada (del 55% si no cumple la condicién de IPT cualificada). 10. La Sra. Mercedes Capotable, trabajadora de la empresa de su sobrina, causa baja por accidente laboral el dia 29/12. Mercedes llevaba trabajando para la empresa 20afios. Su Base Reguladora es de 1.340 €. Determina si tiene derecho a alguna prestacién econémica, en caso afirmativo, calcula la cuantia diaria a percibir y sefiala la duracién maxima de la prestacién. La Sra. Mercedes Capotable tiene derecho a una prestacién de la Seguridad Social por Incapacidad Temporal, ya que est impedida temporalmente para trabajar a causa de un accidente laboral y necesita recibir asistencia sanitaria. Le corresponderé mensualmente el cobro del 75% de su Base Reguladora, es decir, 75% de 1.340€ = 1.005€, que equivalen a 1.005€ / 30 dias - mes = 33,5€ diarios a cobrar desde el primer dia. En cuanto a la duracién maxima de la prestacién, la duracién maxima seré de 12 meses, prorrogables por otros 6 meses mas cuando se prevea, por parte del equipo médico, que en ese tiempo el trabajador se puede recuperar. Transcurrido este periodo el trabajador seré dado de alta médica por curacién o con declaracién de Invalidez Permanente. No obstante, si los servicios médicos consideran necesario retrasar esta declaracién, la Incapacidad Temporal se puede prorrogar hasta un maximo de 24 meses, a contar desde que se inici6. 11.- Carlos Azcona, de 26 ajios de edad, soltero y sin hijos, suscribid con fecha 1 de abril de 2.022 un contrato en prdcticas de un afio de duracién con la empresa Polanco, S.A. El 15 de marzo de 2.023 la empresa le comunicé por escrito que su contrato se extinguiria el 31 de marzo de ese mismo afio, y que en esa fecha tendria a su disposicién en las oficinas el importe de su liquidacién de haberes. Durante el afio, las bases de cotizacién de Carlos a la Seguridad Social en concepto de desempleo fueron las siguientes: De abril a julio de 2.022: 1.200 €/mes. Ambos inclusive. De agosto a diciembre de 2.022: .300 €/mes. Ambos inclu: De enero a marzo de 2.023: 1.250 €/mes. Ambos inclusive. Durante los tres meses de verano de 2016 y 2015 habia trabajado como camarero. Se pide: a. Determinar si Carlos se encuentra en situacién legal de desempleo. Carlos sf se encuentra en situacién legal de desempleo, ya que no ha existido abandono o dimisién del puesto de trabajo por parte del trabajador, sino que el contrato ha llegado a su fecha limite de un afio de duracién. b.- Considera si la pérdida del trabajo ha sido, desde un punto de vista legal, voluntaria o involuntaria. La pérdida del trabajo ha sido, desde un punto de vista legal, involuntaria ¢- Dilucidar si tiene derecho a perci tiempo y en qué cuantia. la prestacién contributiva, durante cuanto Si tiene derecho a percibir la prestacién contributiva puesto que ha cotizado a la Seguridad Social durante 12 meses (el equivalente a la duracién del contrato en practicas). Tendré derecho a percibir el 70% de 1.275€/mes (resultado de la media aritmética de los ingresos de los Ultimos 6 meses, es decir, ((3 meses x 1.250€/mes) + (3 x 1.300€/mes)}/6, que es igual a 892,50 euros (1.275 euros x 0,7) durante un maximo de 4 meses. El tope minimo es de 560 euros (80% de 700 euros) y el tope maximo 1.225 euros (175% de 700 euros), por lo que la cantidad anterior (892,50 euros) est dentro del margen. No tiene derecho a subsidio por desempleo ya que no cumple con las condiciones necesarias. 12. Carmelo Gémez es un trabajador con una antigiiedad de dos afios en la empresa GTA S.L. que sufre un accidente rompiéndose una pierna en el transcurso de un dia libre, el dia 15 de Abril. Carmelo deberd estar de baja 30 dias. La BCCC del trabajador es de 1.200 €, y la BCCP de 1.350 €. En el afio anterior realizé horas extras por un total de 350 €. Determina qué tipo de prestacién podré cobrar el trabajador, la duracin de la misma, y la cantidad que cobrara durante los dias que esté de baja. Calcilalo de nuevo suponiendo que dicho accidente ocurre durante su jornada laboral. a) Accidente no laboral BR = 1200 / 30 = 40 euros / dia 3 primeros dias = 0 euros Del 42 al 202 dia: 60% de 40 euros = 24 x 17 = 408 euros. Del 212 dia en adelante: 75% de 40 euros = 30 x 10 = 300 euros. Total: 408 + 300 = 708 euros. b) Accidente laboral. BR = (1.350 ~ *150) / 30 + (350/360) = 40 + 0,97 = 40,97 euros. *1350-1200=150 Total: 40,97 x 0,75 x 30 dias = 921,82 euros. 13. Joaquin Abreu Gonzalez, de 30 afios de edad, casado y sin hijos, suscribid con fecha 1 de abril de 2.022 un contrato en practicas de un afio de duracién con la empresa BIOSHOCK, S.A. El 1 de Abril del 2.023 se acaba la duracién del contrato, quedando Joaquin desempleado. Durante el afio, las bases de cotizacién de Joaquin a la Seguridad Social en concepto de desempleo han sido las siguientes: - De marzo de 2.023 a Enero de 2.023: 1.500 €. -Dedi mbre de 2.022 a Octubre de 2.022: 1.180 €. - De septiembre de 2.022 a Abril de 2.022: 1.200 €. Anteriormente al contrato de 1 afio de duracién que acabé en Abril del 2.020Joaquin habia trabajado durante los siguientes afios. Nunca ha pedido la prestacién de desempleo hasta la fecha de Abril de 2.020: - Afio 2.021: 12 meses. - Afio 2.019: 10 meses. - Afio 2.015: 2 meses. - Afio 2.014: 1 mes. Calcula la duracién y cantidad, que le corresponde al trabajador por prestacién por desempleo. Sefiala igualmente si el trabajador io de desempleo, una vez acabe su prestacién, y sobre qué cantidad se calcularia esta tiltima. > Mejor ver en el cuaderno ne derecho al sub: Total trabajado: 12 + 12 + 10 = 34 meses De 30 a 36 meses trabajados: 10 meses de prestacién BR = ((1500 x 3) + (1180.x 3)) / 6 = 1340 euros 70% de 1340 euros = 938 euros durante los 6 primeros meses. 60% de 1340 euros = 804 euros durante el tiempo restante. Tope minimo: 80% de 700 euros = 560 euros. Tope maximo: 175% de 700 euros = 1225 euros. No puede cobrar el subsidio por desempleo. No retine los requisitos. 14. El 17 de Agosto Manuel es declarado incapacitado permanente total tras sufrir una incapacidad temporal por enfermedad comiin. Tiene 54 afios y ha estado de alta y cotizando al régimen general de la seguridad social desde hace 27 afios. La BCCC de los 96 meses anteriores al hecho causante, asciende a 203.780 €. Calcula la prestacién por incapacidad permanente total. BR = 203.780 / 112 = 1.819,46 euros. 55% de 1.819,46 euros = 1.000,7 euros. 15. José Ramén, de 42 afios, es declarado el 21 de septiembre afecto de una incapacidad permanente absoluta tras una incapacidad temporal por accidente no laboral. Esté en alta y cotizando al régimen general de la seguridad social desde hace 20 afios. La BCCC de los 24 meses ininterrumpidos dentro de los ltimos 7afios es de 50.358,70 €. Si tiene derecho a la prestacién por incapacidad permanente absoluta, calcula su cuanti BR = 50.358,7 / 28 = 1.798,52 euros. Cobraré el 100%, 16. A los 48 afios de edad, Pedro es declarado por el equipo de valoracién de incapacidades afecto de una gran invalidez en febrero de este afio debido a un accidente de trabajo. En la fecha del accidente percibia 35 €/dia de salario base; 3.5 €/dia por antigiiedad y tres pagas extras de 30 dias de salario base y antigdedad cada una de ellas. Ademds como complementos salariales recibié el afio anterior al accidente 462 € por plus de asistencia, 308 € por plus de produccién y750 € por horas extras. El ntimero de dias efectivamente trabajados en el afio anterior al accidente fue de 256 dias. Su BCCP del mes anterior a la baja es de1.594 €. Calcula la cuantia de la prestacién por gran invalidez. BR = ((35 + 3,5) x 365) + ((38,5 x 30) x 3) + ((462 + 308 + 750) / 256) x 273 = 19.138,44/ 12 = 1.594,87 euros. 150% de 1.594, 87 euros = 2.392,30 euros

You might also like