You are on page 1of 26
ESPECIFICACIONES TECNICAS “REPOSICION MURO DE CONTENCION CEMENTERIO MUNICIPAL, COMUNA DE PUCON” COMUNA PUCON N_SECPL WONICIPALIDAD DE PUCON Avenida © higgins #483, Puen, IX Regién Chile, Mat: SeclacG@municipaldadpuconc, fono (48) 2442385 insurance De See Puce, GENERALIDADES DESCRIPCION DE LA OBRA En Las presentes EE-TT se detallan las obras a cealizar en el cementerio municipal de puedn, estas comprenden reposicién de un muto de contencisn,cieere pesimetraly bacinds Divergencias entre planos y especificaciones deben considerarse un ecror y deberi comunicarse a la TTO para su zesolucién, Cualquier cambio de especificaciones 0 de detalles deberd ser consultado al ITO (quien consukast con los profesionales) por escrito no pudiendo ingresar ninguna modificacin sin la previa autocizacién de este. En todo caso cualquier cambio deberi ser en pro de un mejoramiento dela calidad de la obra : ‘Las indicaciones de marcas en los materiales de las presentes especficaciones NO son exigidas, solo son de caricter indicativas, estas se consultan similares alas indicadas,o téenicamente supesiores. El conteatsta seri responsable de constatar en terreno la exstencia de toda cunalizacién subtecninea (gas, agua potable, alcantaillado,telefSnica, eléctrca, ete). Cualquier dafo a ests instalaciones debers ser repuesto por 1 contratistaasumiendo todos los costos involuceados. El contratsta deberi obtener de parte de la ITO al visto bueno al tésmino de cada una de las diferentes patidas, sin excepcién, sin el cual no podsi continuse con las siguientes. En e280 de que una deteeminada partda no contase con el visto bueno de la TTO y debiese ser rchecha y su gusto implicase gastos extras, su costo seri de cargo del contratsta, ‘Como regla general se exigiri que todos los materiales usudos en esta obra sean de primern calidad y de acuerdo a la prescripciones de las normas del instituto nacional de normalizacién (LN.N) sin prejicio de as ‘exigencias indicadas en los planos, anexos y en estas especificaciones técnicas [Las modifcaciones, ampliaciones, disminuciones y/o cambios de alternativas de la obra, deberin ser aprobados por la ITO, Las obras deberin ejecutarse de acuerdo las normas, ceglamentos y a las presentes especifcaciones y al plano correspondiente. En especial se indica a- Ley General de Usbanismo y Consteuccién, be Ordenanza General de Usbanismo y Construecin, c= Leyes, decretos 0 disposiciones ceglamentarias vigentes, relativas a permisos, aprobaciones, derechos, impuestos municipales inspecciones. Reglamento para Instlaciones de Servicios Elécteicos, gus y Corrientes Dies (SEC). Normas INN celativas al personal, medidas de seguridad por obras provisionales y defintivss £- Notas INN relacionadas con cl almacenamiento y control de calidad de los matecales « emplearse ena obs, > NCH 163, N CH 1 OF 85 sobre Aros y dosificacién de hocmigones. h- Oxdenanza Municipal pestinente. “DIRECCION_SECPLAC MUNICIPALIDAD DE PUCON “Avenida Oiggins #483, Pac, IX Region | ie, Malt Secpac(Omuniipldadpucinc, fon (5) 2442385 Muncipalidad de Pucon, Secretaria Comanal de Panifcacion comemanaeu ‘Todos los materiales u otros clementos que se empleen en la construccién, serin proporcionados por el ‘Conteatista incluyendo el costo de su traslado a las obeas, adems el pago de peemisos, ensayes y secepciones ‘yen general odo gasto que isrogue el cumplimienta del contrato, ‘Sexi obligacin del contratista proporcionas al I:T.O. toda la informacién y colaboracién que se requiera paca 1 buen desarrollo de su cometido para lo que debeci tener a su disposicién, un bro de obra con hojas foliadas en tiplicado donde se anotarin las observaciones. ‘Todo dafio de cualquier natursleza que con motivo de la ejecucién de las obsis que se cause a terceros 0 las ‘construeciones adyacentes seri de exclusiva responsabilidad del contatists. La seguridad dentro de los limites de la fuena seci de cesponsabilidad del contetista, debiendo proveer controles diarios y nocturnos, como asimismo si lo considerase necesasio lot seguros de incendio robo y/u ‘otros. Puesto que mientras no se reciba la obra ella no forma parte de la responsabilidad del mandante. EL personal a partcipar en las diferentes especialidades que sequiere la obra seri el idGneo, capacitado y su certficacién seri de exclusiva cesponsabilidad del profesional residente de le obra ‘Ademés, el contratsta deberi someterse periddicamente al control que relicen instituciones como ACHS y/o Ja Mutual de Seguridad, Cuerpo de Bomberos, Servicio de Salud, ete, Como también la Inspeccién de la LT.O. y del mandante, debiendo presentactes toda la colaboracién que ellos necesiten y la informacién que requieran. Fl contatista deberi dar cumplimiento a ls obligaciones laborales, a la prevencién de riesgos y a las condiciones ambientaes minimas eequesidas durante el desarcollo de la ob, Existit un Inspector Técnico de la Obra, quien tendri el mandato del propietario de velae por la correcta sjecucién de la obra, tanto en materias de orden técnico, como administrativas, Seri el ITO el representante directo del propietario ante cualquier tcimite y/o consulta. Tend la facultad para aceptar o rechazas pastas de materiales, estados de pago, cjecuciones parciales 0 rotales de obra, aumentos 0 disminuciones de obra, Pero en especial sexi el encargado de velar por el fntegro cumplimiento de las calidades y métodos ‘especificados en el presente documento. El contratista canalizard por su intermedio todas las consultas & ‘observaciones de la obra, debiendo esta la ITO. informada de todas las situaciones ocurridas al interior de la ‘obra y con sus profesionales. Durante la ejecucién de ls faenas el contratista debers canalzar todas sus consultas «través dela ITO, El Conteatista deberi obtener de parte de la Inspeccién Técnica de la Obra (1.1.0), el visto bueno al téemino de cada una de las diferentes paridas, sin excepcién, sin el cual no poded continuae con las siguientes En caso que una deteeminada partida no contare con el visto bueno de Ia 1.0. y debiese ser rehecha o su. arreglo implicase gastos extras, su costo seri de cargo del Contratista Los diversos documentos que regulan la propuesta y construccién de las obras, tendrin el siguiente orden priositaio, «Carta de Aclaraciones «= Especificaciones Técnicas «Pianos y /o Anexos «= Bases Administrativas Genecales y Especiales “DIREGCION SECPLAC MUNICIPALIDAD DE PUCON Avenida O "higgins #485, Pucén, IX Reyidn Chile , Mal! Seclac@municpaldaipucon cl, fono (5) 2442885 ‘Secretaria Comunale Panifeacion Tuco. [Las modificaciones, amplinciones, disminuciones y/o cambios de alternatives de la obea, debecin sec aprobados por el autor del proyecto. Las instalaciones se deben ejecutar de acuerdo a normas y replamentos vigentes de los servicios competentes y dems entreparlas funcionando en éptimas condiciones, con la certficacién eorrespondient. El Contratista debe considerar ademis todos los gastos por concepto de confeecién, apeobacién y cancelacién de derechos de planos de instalaciones, los cuales serin enteegados con la cextifcacin defintiva, TLuego de terminadas las faenas, el lugar deberi sec despojado y librado de etcombrot, dejéndolo perfectamente limpio. Los excedentes se tansportarin a botadero aurorizado MATERIALES Los matesiales de uso transitoso son opcionales del Conteatist, sin perjuicio de los requistos de garantia y segusidad de trabajo que deben cumplir, bajo su responsabilidad, ‘Los matesales que se especifian para ls obras definitivas se entienden de primera calidad dentro de ‘especie, en perfecto estado, conforme a las notmas y septin indicaciones de fabrics, La ITO. sechazari todo aguel material que a su juicio no coseesponda a lo especifiade. La L'T.O. pods solicitar al contratista la certficacién dela calidad de los materiales a colocat en obra. Los materiales utilizables provenientes de demoliciones secin de disposicién del Mandante. Il material seri clasifiado y entregado al Mandante. No se aceptari su empleo en las obras defiitivas [En caso que especifique una marca de fibrica para un determinado material se entiende como una mencién seferencial, el Contratsta pod proponer el empleo de una marca de alternativa, siempre y cuando su calidad igual © superior a Ie especificada; en todo caso, la opcién altemnativa debe somecesse ‘oportunamente a consideracin de la TO, para su aprobacié o cechazo, réenica sea Solo se aceptasin artefactos © equipos especificados sin ningsin tipo de intervencién con su respectiva facrura +l gucantia del fabricante con todos los datos corcespondientes, RESPONSABILIDAD DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCION a calidad de le construccién de la obea es de eesponsabilidad del constructor de la obra. Sin embargo, la ITO sesi solidaria en su ejecucién, por cuanto seri su responsabilidad, supervgilr la calidad de los materiales a usar en obra, que estos correspondan a los sefalados en los planos y en las EE.TT y que sean splicados correctamente, como lo demanda el fabricante y/o proveedotes y las noemas de la construccion, LA CALIDAD DE LA OBRA. [La calidad de la obra gruesa y de las terminaciones seri vigilada constantemente y deberi ser corregida en caso de imperfecciones y/o mala calidad. Para ello deberi haber plena concordancia con los Constructores del peoyeeto y el proyecto mismo. —DIRECCION SECPLAC MUNICIPALIDAD DE PUCON ‘Avenida O higgins #489, Pucén, IX Regia Chile, Mai: Sesplac(@munisipaldadqucon.l,fono (45) 2442385 ‘Secretaria Comunal de Pancacton eminence Igualmente, la ITO debert supervgili que la obra sea hecha de acuerdo al proyecto, en todas sus partes, sia Perjuicio que tendri la obligacién de informar la conveniencia de modificaciones, que, 2 su juiio, deberin considernse, dado a situaciones propias de observacién en terreno 11 GASTOS GENERALES Se incluirin los gastos que demande la suscripcin y protocolizacién notarial del contrato, de seguros contra incendio, boleta de garants, certificados de ensayos de laboratorio autorizado, pessonal a cargo de la obca y todo otro gasto adicional que se genere de Ins exigencias de las bases administeativas o de las presenter Especifcaciones Técnica. ‘Ademis, se deberin considera los gastos propios que se generen por el teanscusso de la Obra, 14.1 CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES PROVISORIAS @ ‘Se consultan las instalaciones provisorias necesarias para la constaiccién de la obra, el Contratista deberi {garantizar ls buenas condiciones de asco y salubridad durante todo el rascurso de la obra, Sus consuimos, asf ‘como las instalaciones necesaras para estos efectos, serin eancelados por el contatista, ‘Ademis, se deberin considerar los gastos propios que se genexen por el transcutso de la Obra tales como: 1. Bodega de materiales (en el caso de no poder instalac bodega en terreno donde se ubica la obra, se sugiere instalar a bodega en alin terreno o propiedad previamente sxrendado) 2. Bafios quimicos (cantidad de bafios segin el niimero de trabajadores) 3. Energia y servicios Para la realzacin de los trabajos de construccién, se deberi contar con agua potable y energia elécteca 142 FOTOGRAFIAS DE LA OBRA ait dca ren De Cr Ma nk 4 fon oe enero creda area (oom aeeasoeaoes. ® ‘Se consultan 4 fotogeafias seleccionadas de la obra terminada, de color, tamafio péster de 30 x 40 cm, las Bins chapel niece dither cceaaine aes ee ‘Todas las fotografia se entcegarin en un dlbum fotogrifico en formato de papel y oteo élbum con las fotos cen formato digital, 113 LIBRO DE OBRA Se obliga al contratista a proveer un libro de obeas de acuerdo a lo indicado en la O.G.U.C., foliado y en teiplicado, que quedara bajo la custodia de la TTO de la obra. En este libro, el constructor describes desarrollo cronoldgico de la obra y a su vez, se hari las enotaciones y/o observaciones que la ITO y los profesionales autores del proyecto serialen en su oportunidad. Se dejari constancia de las inspecciones, DIRECCION SECPLA MUNTCIPALIDAD DE PUC Avenida © higsins #485, Pucén, IX Rein Chile, Maik Secpac@musicipaldadpucon.cl,fono (45) 2442385 probaciones, sutorizaciones y/o recepciones de etapas, partidas, y todo aquello que sea pertinente al desarrollo téenico de la constuccién, Correspondess a la ITO dejar constancia en el libeo de obra el conteol de calidad de la obra, de acuerdo a as rnoemas de la buen construcciéa y en lo especifico para esta obsa El constructor tend la oblgacién de consultar las observaciones que se indiquen y efectuat las tareas en la forma que all se sedalen. 114 CARTAGANTT El conteatista, deberi mantener @ la vista en la oficina de la obea la progeamacién de la obra, por pastida, alo ‘menos por el sistema “Carta Gantc” en el que se indique la programaciéa de la obra el avance de la misma. 118. RECONOCIMIENTO DEL TERRENO- Para el estudio de la propuesta sera requisito indispensable el reconocimiento del terreno de la obra por parte del conteatsta, on todos los antecedentes técnicos a la vista, paa su revision general y su confeontaciSa, 1.1.6 PERMISOS, DERECHOS Y APORTES DE SERVICIOS Se incluyen todos los gastos por aprobaciones de planos o proyectos de instalaciones y usbanizaciones, tuniones domiciliarias, empalmes, aumento de potencia eléctrica, aportes seembolsables o no, garantias, recepciones de obras, que coreespondan segrin las noemas seglamentaras de los sespectivos servicios que tienen tuicidn sobre las instalaciones y usbanizaciones que consulta el peoyecto. La empresa deberi coordinar y gestionar la reubicacién, traslado o baja del servicio (telefonia, datos, Movistas) ‘que pasa por el terreno donde se desarcollacaa las obras, esto lo hae dicectamente con el cliente del servicio y el protestador DIRECCION SEC TDAD DE Puc ‘Avenida higgins #483, Puen, IX Regién {Chile , Mai: Secplac@municipalidadgucan cl, fono (45) 242385, 2 ened an Pucdr g are. Pucdr OBRAS PRELIMINARES, 24 LETRERO DE OBRA (ua) El contcatista debers instalar un letrero de obra en el lugar mis visible de la faena, a una altura adecuada y eon. Jos elementos necesarios para asegurar su estabilidad. Este sera ejecutado en plancha de aceso con masco de ingulos metilicas de 25x25x2mm en donde se insalark tun lienzo de PVC. Este ademas estari instalado sobee pilares de perfles metilicos de 50x50x3mm a una distancia méxima de 3 m entce si, paca su cosrecta fijacién al suelo se sugiece una zapata de 0.25x0.25x0.60 El letrero seri de ls caractsisticas segin Ia entidad financiera para la confeccién de este, seri proporcionado por el ITO, una ver adjudicado el conteato, (Se instalaed letrero de Dimensiones 2 x 3 metros, Segiin disefio Aprobado por el ITO) 22 CIERROS PROVISORIOS (gl) Se considera como cierros provisorios perimetzo de seguridad con cinta de peligro, mallaraschel, tablero OSB: en todo el perimetro de la obra. 23. TRAZADO YNIVELES (g1) Consiste en el replanteo de trazados y niveles,dixigido por un profesional idéneo de la obra y aprobados por LTO. El eplanteo del trazado se deheri verifcac en las distintas etapas de: excavacidn, fundaciones, plantas de pisos ¢ instalaciones, respetando las cotas y niveles indicados en el proyecto. Pasa el replanteo de aiveles, se considerari el nivel de piso tesminado NPT de primes piso como + 0,00 de acuerdo a Planos de Arquitectara, de acuerdo 2 plano que se tomari como base para la nivelacién de exteriores y movimientos de tiersa en general. Es importante considerar que los niveles de NPT soa los indicados en planos de Arquitectura, y que or tanto los niveles de obra gruesa (cadieres y losas) deben descontar el espesor de los pavimentos de tecminacién respectivos. La altura de sobrecimientos indicada en planos es la minima; en caso que no se consulte el emparejamiento y nivelacion del terreno, debe considerarse, en las partidas correspondientes, las ‘mayores alturas de sobrecimientos para salvar los desniveles del terreno, pastiendo de la altura minima indica, Bl terreno deberi ser nivetado hasta obtener las cotas de pavimentos y terrenos indicadas en Plano de Emplazamiento del Proyecto. Se deberi efectuar rellenos y/o rebajes de la zona perimetral a estructura hasta alcanzar los niveles finales indicados en planos, tanto en NPT, como en patios y areas exteriores en general, Se levantari un cerco pesimetral continuo de madera (niveleta) el que se ubicari a 1 m del perimetro de la edificacin o en el perimetro del predio, y cuyo borde superior estari perfectamente nivelado a 100,00 em de 1a cota NPT 0,00 de la obra. A lo largo de esta niveleta se marcasin debidamente los ejes estructurales y lot aanchos de las excavaciones por ejecutar. De acuerdo a estos instrumentos se definitin clacimente los NPT Esta partida se levaci a cabo toda vez que sea necesario en las distintas partidas, y en los distintos niveles, durante el transcusso de la obra PLAC MUNICIPALIDAD DE PUC higgins #483, Putin, IX Regi {Chie , Ma: Sesplac@Zmuniipaldadgucon.), fono (45) 2442385 DIRECCT 24 DEMOLICIONES (m3) Se considers en esta pactida In demolicién de todos los elementos existentes que indiquen el plano de proyecto que interfieran con la ejecucién de las obras peoyectadas, muros de clezre pesimetral, muro de blogues. El plan de demoliciones deberi ser desacrollado por el contratista y presentado a la ITO para su confocmidad, Aeberi establecer un proceso de ejecucién, indicando ya sea mecinica o manual, aspectos relacionados a la prevencién de riesgos y procedimientos’ especiales en zonas donde hay obras existentes que deban smantenerse. La demolicién deberd contemplae a limpicza, antes y ducante la obra. Antes de iniciac las obras proyectadas se limpiaci el terreno de todos los escomibeos que pudieran existe, odo material sobrante se extenerd dela obra y se transportarin a un botadero autorizado por cargo del contratista. DIRECCION SECPLIAC _MUNICIPALIDAD DE PUCON Avenida O igs #483, Pus, IX Regn Chie, Mai: Suiplac@municiaidpucanc! fone (45) 2442385 3. MOVIMIENTO DE TIERRA 34 ESCARPE (m3) En este item se consultan los trabajos de rebaje y escarpe del terreno, previos a las obras de excavacién de fundaciones, Se deberd escarpar sélo a superficie del terreno en que se emplazasi la construcci6n de la obra y aquella en se

You might also like