You are on page 1of 14
Capitulo Multiplos y divisores IMM een aces feticitexe xe MUCiL elite Cen Numeros primos, compuestos y coprimos, Factoreo de un numero. UI elreNeelua aMule oie ime mury a Miltiplos y divisores * Los miltiplos de un niimero se obtienen multiplicando dicho niimero por cualquier otro nniimero natural, ) 4.5=20,entonces, 20 es miltiplo de 4y deS. 6) 9 27, entonces, 27 es miltiplo de 3 y de 9 Un divisor es un niimero que divide exactamente a otro. @) 6 es divisor de 18, porque 18 : 6 = 3. Porlo tanto, 18 es divisible por 6 y por 3. EBM Tachar los niimeros que no cumplen con la condicién pedida. ) Miltiplo de 9, b)_Divisor de 60. c) Multiple de 15, d) Divisor de 100, 2 Escribir todos los ntimeros que cumplen con cada una de las siguientes condiciones. 1) Divisores de 24. ) Multiplos impares de 11 menores que 150. b) Muiltiplos de 6 entre 50 y 100. 2) Divisores pares de 200. c) Divisores de 60 mayores que 10. £) Miltiplos de 19 entre 100 y 200. BA completarias siguientes frases, a) S140 es multiplo de 8, entonces, 8 es de 40, b)_Si9 es divisor de 36, entonces, 36 es de 9. c) Si30=2. 15;entonces, 2y 15 son de 30. 4) Si100=25..4;entonces, 100 es dea y de 25. = ) S120 es divisible por 4; entonces, 4 es de 20. ABA Rocio tiene 60 estampillas y quiere ordenarlas sin que sobre ninguna formando un rectangulo con no menos de tres figurtas por lado. Escribir todas las formas posibles de ordenarlas. B) colocar v (verdadero) 0 F (falso) segin corresponda. 9) 5.es maltiplo de 20, e) 15 es divisor de 75. |) 102es muiltiplo de 3. b) 56s divisible por 8, £) Les multiplo de 9. 18s divisor de 3. ) Des divisor de 7, 9) 42es divisible por 6. k) 200es muiltipio de 25. d) 3noesmitiltiplo de 9. h) 7es divisor de 63. 1). 54.es divisible por 6. Y Encontrarel primer miiltiplo de 8 mayor que 571 BIA Niartn tiene una cierta cantidad de libros. Son més de 60 pero menos de 85, y quiere ordenarlos en una biblioteca poniendo en cada estante la misma cantidad. Si coloca 7 en cada estante, le sobran 4; sicoloca 8, le sobra 1;y si coloca 9, no le sobra ninguno. Calcular cuantos libros tiene Martin. BA Escribir el nimero que cumpla con la condicién pedida en cada caso. a) El menor multiplo de 17 mayor que 300: +) Elmenor divisor de 119 distinto de 1: ¢) El mayor multiplo de 23 menor que 500: 4) El mayor divisor de 525 distinto de 525: ) El miltiplo de 47 comprendido entre 400 y 450: EO BV E11 deenero de 2013 fue martes. (En que afo volverd a ser martes el | de enero? é : i i 5 d i Criterias de divisibilidad Los criterios de divisibilidad sirven para conocer si un mimero se puede dividir por otro sin d 5 & a 8 A) Unircada nimero con sus divisores. Divisible por Divisible por 2 | Divisible por 12 ©) L580, ©) [leas Divisible por 9 Divisible por 3 Ls Divisible por 10 #) | 7324 Divisible por 4 © [ao Divisible por 11 (aap) 9 [eas == Divisible por Divisible por 15 AA completar os casilleros con cifras distintas del 0al9y formar un numero que cumpla con la condicién pedida. 0) Miltiplode 3 y de 5 —» b) Divisible por 12 c) Miltiplode4y de 9 —> @)_ Divisible por 15 —> ©) Miltiplo des y de 9 —> oO 4) Divisible por 11y 12 —> DB Fermando nacio en el utimo aio miltiplo de 12 del siglo XX. Calcular la edad que tiene en 2013. NGmeros primos, compuestos y coprimos © Unmimero natural es primo cuando solo es divisible por 1 y por si mismo, es decir, cuando tiene solo dos divisores. Por ejemplo: 3, 11 0 23, ‘Un mimero es compuesto cuando no es primo, es decir, cuando tiene mas de dos divisores. Por ejemplo: 10, 25 0 60. [Hininee ne rman om | ‘© Dos niimeros son coprimos cuando no tienen divisores en comin, salvo el 1. Por ejemplo: Sy 13.06 25, ‘Todos los niimeros primos son coprimos entre si. ‘A Unir cada nimero con su propiedad. 105, 89 “ =] 6 8 101 [e) a ES inacenpleo ca) 2 7] GS = = A (613) Tachar las letras que tienen niimeros primos. A;L/B|/O|/T/ATE|]S|D/E|N[A/[Cl/O[1IS wisi] s}atai no | | | | | | | | 7 | ATLTILE|MIS|It/EIN/C{/vVi/I/H/S/ET I 4 {1% | 3 | 49 | 73 | io | ae | oi | 39 | 2 | 55 | oo | tos | ge | a7 | os B/L/OTE/alulLiTPl/o/sloleEls Telos aie | 3 | 3% | 2) 3 | ol | 8 | | | | | 7 | os wt Escribir en orden las letras que quedaron sin tachar y leer la frase. AR) Marcar con una X los pares de ntimeros que son coprimos. a) 3y 40 @) 1225 g) 42y55 D 19y32 b) 6y27, 2) 13y39 h) 24y91 kK) 54y89 ©). 20y35 6) 28y 63 Dsiy2t ) 45y48 wm (AB) Un nimero es: perfecto” cuando la suma de todos sus divisores, excluyendo al numero, es igual a dicho intimero. Por ejemplo: divisores de 6, excluyendo al 6:1,2,3 + 1+24+3=6 Buscar otro numero perfecto. FAA colocar V (verdadero) oF (falso) seqiin corresponda. a) 119 es un ntimero compuesto. £)_1esun ntimero compuesto. 1) bed larlachnshn pcb 4). 4tiene solo cuatro divisors, cc) 10tiene solo dos divisores. h) Todos los ntimeros primos son impares. 4) 0es multiplo des, ’)_ Todos los nimeros compuestos son pares, [_] e) 1 esun numero primo. oO D-7es miltiplo deo. i (AB) escribir un nimero de dos cifras que cumpla con la condicién pedida en cada caso. Que tenga soo: 0) 2divisores b) 3 divisores ) 4divisores d) Sdivisores AQ) Unic con et numero que corresponda. «) [[akpio de — = © ©) [[owmordeiza a Ww ) [Divisible por24 4) [ Divisible por 28 — jak = a ¢) |_ Divisor de 96 (2) Escribic un ntimero de cinco cifras distintas que cumpla con la condicién pedida en cada caso, ‘e) Multiplo de 3 pero no de 6: d) Multiplo de 4 pero no de 12: b) Multiplo de 2 pero no de 8: e) Maltiplo de 5 pero no de 10: ) Miltiplo de 6 pero no de 9: £) Multiplo de 12 pero node 15: (Bl tscribir todos los maltiplos de 6 de cuatro cifras distintas que pueden armarse con 2,3, 4, 5,8 2 Piantear y resolver. Marcos tiene entre 60 y 70 monedas de $ 2. Silas agrupa de a cinco o de a nueve, siempre le sobra una. {Cuadnto dinero tiene Marcos? B Responder y justificar la respuesta con ejemplos. 2) {Los miiltiplos de 8 son multiplas de 4? d) {Los multiplos de 3 son multiplos de 9? b) {Los maltiplos de 4 son multiplos de 12? ¢) {Los miltiplos de 2 son milltiplos de 10? c) gLos multiplos de 6 son multiplos de 32 ) {Los miltiplos de 10 son muttiplos de 5? 1 completar cada casillero con una cifra para que se cumpla con la condicién pedida. ) (1][6][0 ][_] es divisible por 3. e) [5 2] es divisible por 12. yo 7 | es milkiplo de 9. 4) 6][5]_] es multiplo de 4y des, c)|_|/2\|_ [0] es divisible pore. 9) IZ ¢s divisible por 15. D) J_IZ1L) es mitipto de 4 h) lela es multiplo de 11 yde3. AB En una competencia de natacién. se inscribieron 24 mujeres 30 varones. Calcular cuantos equipos pueden armarse respetando las siguientes condi © Todos los equipos deben tener el mismo numero de competidores. En todos los equipos, debe haber una misma cantidad de varones y de mujeres. ‘©. Debe haber la mayor cantidad posible de equipos. B colocar'V (verdadero) oF (falso) sean corresponda. ‘¢) Todos Jos ntimeros primos son coprimos entre si ) Todos los ntimeros primos son coprimos con cualquier nimero compuesto. c) Ninguin par de nmeros compuestas son coprimos, d) E11 es coprimo con cualquier numero. 2) E12 es coprimo con cualquier numero impar. £)_ Todos los nimeros impares son coprimos con cualquier ntimero pat. 2A Escribir el ntimero que cumple con las siguientes condiciones. * Tiene cuatro cifras impares distintas y es menor que 2 000. nes: Es miltiplo de nueve y de cinco. | © Lacifra de las decenas es mayor que la de las centenas. Factoreo de un ntimero Factorear un mimero es expresarlo como un producto de factores primos. a) 8=2.2.2=2) b) 18=2.3.3=2.3 ¢) 30=2.5.3 Un niimero se puede factorear de dos maneras diferentes: 60 2© 20 tae x0 % a7 @ ® : “© 2B marcar con una X los nuimeros que estén correctamente factoreados. a) 12=4.3 LJ d) 36=2.3.2.3 g) 50=5.2.5 b) 15=3.5 e) 42=7.6 h) 80=2.2.2.10 ) 16=2.2.4 L] £) 45=15.3 ) 90=9.2.5 |) Factorear correctamente los numeros mal factoreados. ®B Unir cada namero con su correspondiente factoreo. > ee — pee | »)| 150 2B) Factorear la base de cada raiz y calcularla a partir de las propiedades. 0) 524 b) dirs <) vi26 d)_<(2096 Miltiplo comGn menor y divisor comin mayor El miltiplo comin menor (MCM) de dos o més niimeros es el menor de los miltiplos comunes. Miltiplos de 10: 10 - 20 - 30 - 40 - 50 - 60 - 70 - 80 ~ 90 - 100-110-120 Mialtiplos de 15: 15 - 30 - 45 - 60 - 75 - 90 ~ 105 ~ 120 - 135 - 150 Miiltiplos de 20: 20 - 40 - 60 - 80 ~ 100 ~ 120 - 140 ~ 160 ~ 180 ~ 200 EIMCM entre 10, 15 y 20 es 60. + MCM (10, 15 y 20) = 60 Una manera préctica de hallar el MCM de dos o més ntimeros es multiplicar los factores primos comunes y no comunes de los niimeros con su mayor exponente. MGM (10, 15 y 20) =2°.3. 5 = 60 AA catcuiar. a) MCM (18 y 24) b) MCM (30y 45), c) MCM (12, 20y 45) d)_MCM (25, 35 y 40) El divisor comtin mayor (DCM) de dos o més nimeros es el mayor de los divisores comunes, Divisores de 16: - 8 y 16 1-2-8 Divisores de 20: 1 - 2 - 4 ~ 5 ~ 10 y 20 Divisoresde24: 1 -2-3-4-6-8-12y 24 ELDCM entre 16, 20y 24es 4. + DCM (16,20 y 24) =4 Una manera practica de hallar el DCM de dos o mas ntimeros es multiplicar los factores primos comunes de los niimeros con su menor exponente. =2% -20=7.5 4=2P.3 DOM (16, 209 24) = 2° = BA catcutar. 9) DCM (24 y 72) b) DCM (36 y 60) c) DCM (16,20 28) ) DCM (30,45 y 75) a 3 Responder y justificar a) ¢Cudl es el DCM de dos ntimeros primos?, b) Como se calcula su MCM? Repaso 2B calcular los ntimeros que corresponden a los siguientes factoreos. 9) 2.5.7= b) 3? Sa oo F.2u5 B Factorear los siguientes nimeros. °) ») 2 4) 252 264 540. 588 252— 264 = 540 = 588 = BB catcular mentalmente el DCM de cada par de numeros y unirlos que sean iguales. 15y20 as 14y 25 20y 24 a 6y 30 6y9 12y18 BA completarta tabla. 0 200 90 300 120 450 180 270 £8) escribir dos pares de nimeros compuestos ay b que cumplan con las siguientes condiciones. 0) DCM@yb)= c) DCMfayb)= e) DCM(ayb)=15 b) MCM yb) = 32 d) MCM(@yb) =40 #) MCMayb) =60 i 5 : i 3 i 39 planteary resolver. 9) Enuna ruta, hay carteles publicitarios cada 16 kmy teléfonos para emergencia cada 40 km. Sien un peaje hay un cartel y un teléfono, despues de cuantos kidmettos volverén a colncidi ambos? b) Macarena comprs tres rollos de cinta de colores de 56.cm,72.cm y 96 cm para cortar el menor nimero de tiras iguales sin desperdiciar cinta, {Cuantas tiras puede cortar? c) Desde una terminal, salen cada 60 minutos micros hacia Cordoba; cada 90 minutos, hacia Misiones; y cada 135 minutos, hacia Trelew Sia las 8 de la maiiana coincidieron las 11es salidas, a qué hora volverdn a coincidi? d) Diego tiene 36 peliculas de terror, 45 de Gencia ficcién, 54 comedias y 63 de accion. Silas quiere guardar en la menor cantidad de cajas con igual cantidad de peliculas del mismo género, gcudntas cajas debe conseguir? (A Natalia y Matias corren alrededor de una pista de atletismo y parten juntos desde la largada, Natalia tarda 84 segundos en dar una vuelta completa; y Matias, 126 segundos. Calcular y responder. 19) ¢Cuanto tiempo después de partir vuelven a coincidir en la largada? b) ¢Cudntas wueltas dio cada uno de ellos? {BA sobre el contorno de un terreno rectangular de 468 m de largo y 264 m de ancho, se quieren colocar Srboles que estén ala misma distancia uno del otro y a la mayor distancia posible, Galcular y responder. 9) {Cudntos metros habra entre cada drbol? b) {Cudntos arboles serdn necesarios? Tal te] celetfola) EDF éscribir todos los nimeros que cumplen con cada una de las si BB calcular el menor numero que hay que restarle a cada ntimero para que sea miltiplo de 9. ) 205 b) 701 <) 2417 ) 38587 BB catcular el menor nimero que hay que sumarle a 1321 para que cumpla con cada condicién. 2) Divisible por 8, b) Multiplo de 9. ¢) Divisible por 11. d) Maltiplo de 15. BB colocar v (verdadero) oF (falso) segtin corresponda. 19) Elndmero 15 tiene 4 divisores. 3). Elndmero 18 tlene Solo dos divisores primos, ¢) Todo ntimero es miiltiplo de si mismo. ) Dos nimeros primos no tienen muitiplos comunes. 2) Todds los divisores de 12 son divisores de 300. 4). No-existen dos nuimeros primos consecutivos. g) Todos los divisores de 10 son nuimeros primos. h)_EIMCM de dos ntimeros primos es su producto. 1) Dos nimeros primos no tienen DCM. ). Elfactoreo de un ntimero primo tiene un solo factor, BQ marcar con una x el casillero que corresponda. a) Es divisor de 18 y de 42. d) Es coprimo con 12y menor que 20. b) Es.un numero primo entre 100 y 130. 2) Esun multiplo de 17 entre 200 y 300. c) Es un numero compuesto entre 40 y 50. £)_ Es miltiplo de 9y de 15, y menor que 200, Gil escribir un ntimero compuesto de dos cifras para que los pares de nuimeros sean coprimos. o) 15y b) 20y, <) 36y d) ay 2) 100y BB) Piantear y resolver. ©) Sila distancia entre dos ciudades es igual ala stuma de todos los divisores de 102, ¢es mayor ‘o-menor que 300 km? b). Giselle no recuerda los dos tltimos nimeros de la contrasefia de su correo. Si sabe que son miultiplos de 13, ¢cuantas contrasefias, como. maximo, debera probar para ingresar a su correo? c) Juan tiene entre $ 80 $ 100. La cantidad de. dinero es un nimero primo, y sise le suma uno es, divisible por nueve. ;Cunto dinero tiene Juan? 4) Si Julieta va al ginmasio tres veces por semana, cuéntas veces va al gimnasio por afio? )_En.un camino, hay un cartel cada 17 km. {Cuadntos carteles se pueden ver si se recorren 200 km? £) Sila direccién de la casa de Estela es multiplo de 11 ytiene cuatro cifas impares distintas, {cuales son las posibles direcciones de Estela? 9) Guillerrno cumplié 21 aftos en el primer aio mmiltiplo de 15 del siglo XXL ¢En qué ato nacié Guillermo? h) La edad de la abuela de Lucas es igual al triple de un niimero primo entre 20 y 30. Sitiene menos de 70 afios, ¢qué edad tiene la abuela? - BY Micaeta quiere darle asus tres hijos la misma cantidad de dinero a cada uno y tiene los siguientes billetes: Plantear y responder. 9) {Puede repartir todo el dinero con esos billetes? b)_sCémo debe repartirios para darle la mayor cantidad de dinero a cada uno de sus hijos? 89) colocar v (verdadero) oF (falso) segiin corresponda. a) Un mismo numero puede tener distintos factoreos. ). Existen ntimeros compuestos con un solo factor en su factoreo. ) Elfactoreo de un numero compuesto tiene por lo menos tres factores. d) El factoreo de dos nuimeras distintos puede ser igual. =) Los ntimeros primos no se pueden factorear. EAA completar con el exponente que corresponde en cada caso. sand) pte2-2—) I) ose PT janet) BA Alicia quiere colocar un poster de 60 cm por 45 cm en la pared de su cuarto utlizando la menor cantidad de chinches y todas a la misma distancia ‘9) :Cuantas chinches debe colocar? b) yA qué distancia una de otra? BB) se reproducen simulténeamente dos canciones que wuelven a comenzar cada vez.que terminan. Una de las canciones dura 1 min 45 seg y la otra 1 min 10 seq, 18) Después de cuanto tiempo comienzan 2) Cuantas veces se reprodujo cada cancién simulténeamente? cuando eso ocurre? EB én una ioe, se quieren colocar 72 los de Matematica, 48 de Sociales 54 de Lengua y 162 de Naturales en la menor cantidad de estantes y con la misma cantidad de libros de cada area en todos ellos. a) ¢Cuadntos estantes se van a ocupar? b)_ {Cudntos libros de cada érea habrd en cada uno? BQ Nata tiene tras de tela rojas de 12 cm de largo; azules, de 27 cm;y verdes, de 18 cm. Quiere armar una cinta tricolor del menor largo posible cosiendo las tiras del mismo color una a continuacién de la otra y sin cortar ninguna. 0) {Cuél serd el largo de toda la cinta? +) ¢Cuantas tiras de cada color deberd utilizar?

You might also like