You are on page 1of 72
MINISTERIO DE SALUD 650;2016)hwsA ... et.. LAB, Vistos, el expediente N° 16-066037-001 que contiene los Memorandums N°s 419 y 77-2016-CENARESIMINSA, emitidos por el Centro Nacional de Abastecimiento de iT Recursos Estratégicos en Salud; as{ como ef Informe N° 078-2016-OGPPM-OOM/MINSA. y el Memorandum N° 1210-2016-OGPPIM-OOMIMINSA, emitidos por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacién; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el literal b) de! articulo 8 del Decreto islativo N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, el isterio de Salud tiene como funcién especifica, entre otras, conducir, regular y spnirolar @ los Srganos desconcentrados, asi como supervisar a los organismos puiblicos $fe\ sector, Que, mediante Decreto Supremo N° 007-2016-SA, se aprobé el Reglamento de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Salud, el cual en su Primera Disposicién Complementaria Final, establece que mediante Resolucién Ministerial se dispondran las acciones necesarias para la implementacién del referido Reglamento, en funcién de los recursos presupuestales disponibles; Que, la Segunda Disposicién Complementaria Final del Decreto Supremo mencionado en el considerando precedente, sefiala que en un plazo maximo de 120 dias habiles, contados desde la vigencia del mencionado dispositive legal, el Ministerio de Salud aprobaré las normas para la organizacién y funciones de sus érganos desconcentrados y dispondra las acciones necesarias para su implementacién; Que, el articulo 132 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, contempla al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud como érgano desconcentrado de alcance nacional, dependiente del Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, siendo responsable de gestionar el abastecimiento sectorial intergubernamental de los recursos estratégicos en lsalud con las mejores condiciones del mercado, garantizando su accesibilidad, \disponibilidad y calidad para la poblacién; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 178-2016/MINSA, se aprobé el Plan de limplementacién del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, lque contempla las actividades a desarrollar por los Srganos de la institucién, asf como las |responsabilidades de los mismos en su ejecucién, a efectos de cumplir con los objetivos lperseguidos; Que, con Resolucion Ministerial N* 425-2016/MINSA se aprobaron los lLineamientos para la elaboracién y aprobacién de las normas de organizacién y funciones |de los érganos desconcentradios del Ministerio de Salud, que establecen las disposiciones Jpara la elaboracién y aprobacién de la organizacién interna de los érganos Idesconcentrados del Ministerio de Salud, que se desarrolla a través de un Manual de |Operaciones (MOP); Que, la Direccién General del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos [Estratégicos en Salud propone el Manual de Operaciones que regula la organizacién y Huncionamiento interno del referido organo desconcentrado; Que, de conformidad con los articulos 26 y 27 del Reglamento de Organizacién a |Funciones del Ministerio de Salud, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y |Modemizacion es el rgano de asesoramiento responsable de conducir los procesos lretacionados, entre otros, con los sistemas administrativos de Planeamiento Estratégico y (Modernizacién de la Gestién Pdblica, contemplandose como una de sus funciones gestionar la estrategia institucional y sectorial de modernizacién de la gestién del Sector falud, desarrollando modelos de organizacién, implementando la gestion de procesos y ultados, fa simplificacion administrativa, la gestién del cambio, entre otros como parte He la moderizacién del Estado; Que, mediante Informe N° 078-2016-OGPPM-OOM/MINSA y Memorandum N° |1210-2016-OGPPM-OOM/MINSA, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y IModernizacién, en su condicién de érgano técnico competente, emite y ratifica opinion |favorable sobre fa propuesta de Manual de Operaciones presentada por el Centro INacional de Abastecimiento de Recursos Estratgicos en Salud, en el marco de los lLineamientos para la elaboracién y aprobacién de la organizacién y funciones de los |érganos desconcentrados del Ministerio de Salud, aprobados mediante Resolucién [Ministerial N° 428-2016/MINSA, respectivamente; Que, en mérito a las consideraciones expuestas, resulta necesario emitir el acto Iresolutivo correspondiente; Con las visaciones del Director General de la Oficina General de Planeamiento y |Presupuesto, de la Directora General de! Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos |Estratégicos en Salud, del Director General de la Oficina de General de Asesoria Juridica, ldel Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud y del Secretario General, y, De conformidad con Io dispuesto en la Ley N° 29188, Ley Organica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio MINISTERIO DE SALUD Lima, 2. de. AGOste.... del. 2246 de Salud; la Resolucién Ministerial N° 178-2016/MINGA, que aprueba el Plan de Implementacién del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud;.la Resolucién Ministerial N° 425-2016/MINSA, que aprueba los Lineamientos para’ la elaboracién y aprobacién de las normas de organizaci6n y funciones de las érganos Jdesconcentrados del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: dq Articulo 1.- Aprobar_el Manual de Operaciones del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, el mismo que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolucién Ministerial. Articulo 2.- Disponer que la Directora General del Centro Nacional de ‘Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud ejecute las acciones necesarias para fa implementaci6n del Manual de Operaciones a que se hace mencién en el articulo precedente, aprobando, en un plazo maximo de treinta (30) dias calendario contados @ partir de la emisién de la presente Resolucién Ministerial, el Plan de Implementacion Tespectivo, el cual deberd ser puesto en conocimiento de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modemizacién, Articulo 3. Disponer que la Directora General del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratéaicos en Salud elabore y presente la propuesta de Cuadro de Necesidades requerido para la implementacién del Manual de Operaciones, en un plazo maximo de noventa (90) dias calendario, para su aprobacién de conformidad con > la normatividad vigente, Articulo 4.- Disponer que la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacién brinde la asistencia técnica y realice el seguimiento del proceso de implementacién de! Manual de Operaciones del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud aprobado por el articulo 1 de la presente Resolucién IMinisterial. Articulo §.- Disponer que la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y IModemizaci6n apruebe las Fichas de los procesos del Centro Nacional de Abastecimiento ts Recursos Estratégicos en Salud, hasta el nivel de actividades conforme a los amientos para la elaboracién y aprobaci6n de las normas de organizacién y funciones je los Grganos desconcentrados del Ministerio de Salud, aprobados por Resolucién (Ministerial N° 425-2016-MINSA. Articulo 6.- Disponer que fa Oficina General de Comunicaciones publique la presente Resolucién Ministerial en el portal institucional de! Ministerio de Salud en la ireccién electrénica: http://wiw. minsa.gob.peltransparencialindex asp?op=1 15. Registrese y comuniquese. PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA Ministra de Salud DECENIODE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEN EL PERU "ao Dela Consliacin dl Mar de Grau" MANUAL DE OPERACIONES Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud - CENARES |. Titulo Primero: Generalidades 4.1. Naturaleza Juridica El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud es un Grgano desconcentrado del Ministerio de Salud, con categoria de Unidad : Ejecutora 1.2. Objetivo Gestionar el abastecimiento de los recursos estratégicos en salud, de forma oportuna, con eficiencia y eficacia para contribuir con el acceso al cuidado y a la atencién integral en salud individual y colectiva de las personas. 1.3, Deserip in El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud ~ CENARES, es el érgano desconcentrado del Ministerio de Salud, dependiente del Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. El CENARES es responsable de gestionar ef abastecimiento sectoral e intergubernamental de los recursos estratégicos en salud, las mejores condiciones del mercado, garentizando su accesibilidad, disponibilidad y calidad para la poblaci6n. 1.4, Competencias. El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud — CENARES desarrolia como parte de sus competencias, cuando corresponda, la programacién, adquisicién, aimacenamiento y distribucién de los recursos estratégicos en salud, cumplimiento estandares sanitarios y de gestion de la calidad, articulando acciones sectoriales e intergubernamentales con las diferentes Srganos y organismos piblicos adscritos al Ministerio de Salud, los Gobiemos Regionales y demas entidades de! Sector Salud directamente vinculados a la gestion del abastecimiento de los Recursos Estratégicos en Salud. . Alcance El Centra Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud es un 6rgano desconcentrado que abastece a nivel nacional, DDECEHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEN EL Pent "Ao Del Conslidcin del Mar de Gra” 1.6. Base Legal Ley N* 26842, Ley General de Salud Ley N° 27444, Ley de! Procedimiento Administrative General Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernizacion de la Gestién del Estado y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 030-2002-PCM Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Publico. Ley N* 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesoreria. Ley N* 28708, Ley General del Sisterna Nacional de Contabilidad. Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, Ley N* 29158, Ley Orgénica del Poder Ejecutivo Ley N° 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, sus Regiamentos y Directivas. Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF. Ley N° 90423, Ley que establece medidas para fortalecer la autoridad de salud de nivel nacional, con el fin de garantizar la prevencién, control de riesgos y enfermedades de la pobiacién. * Decreto Ley N* 22056, Ley General del Sistema Nacional de Abastecimiento. © Decrato Legisiativo N° 1156, Decreto Legislativo que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio pUblico de salud en los casos en que exista un riesgo elevado 0 dafio a la salud y la vida de las poblaciones, Decreto Legislativo N° 1161, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud. Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, Politica Nacional de Modernizacién de la Gestion Publica Decreto Supremo N° 007-2016-SA, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Salud Resoluciin Ministerial N° 172-2014/MINSA, Dispone que e! CENARES realice ‘et monitoreo y publicacién de a informacién de distribucién de los recursos estratégicos de suministro centralizado. Resolucién Ministerial N° 225-2011/MINSA, Delegan diversas facultades en materia de contratacién piblica a la Directora General de la Direccién de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud ~ DARES. Resolucién Ministerial N° 037-2016/MINSA, Delegacién de facultades ala Director/a General de la Direooién de Abastecimiento de Recursos Estratégicos. Resoluciin Ministerial N° 944-2006/MINSA, Dictan disposiciones para que dependencias del Ministerio puedan solicitar Registro Sanitario de productos farmacéuticos y afines, adquiridos mediante compras o convenios celebrados con orgenismos de cooperacién internacional y similares. Fey DDECENIO DE AS PERSONAS CON DISCAPACIOAD EN EL PERU tI nae la Consolicén dl Marde Grou" 1.7. Funciones Especificas EI Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud tiene las siguientes funciones': a) Gestionar el abastecimiento sectorial de los recursos estratégicos en salud, asegurando los mecanismos necesarios para la atenoién de las intervenciones sanitarias definidas por el Ministerio de Salud, garantizando la calidad, oportunidad y precio, que aseguren la accesibllidad de éstos a la poblacién. b) Realizar el proceso de homologacién de recursos estratégicos en salud, mediante la uniformizacion de los requerimientos, cuando sea necesario y de acuerdo a la normativa de la materia. c) Programar las necesidades de los recursos estratégicos en salud, de los érganos y organismos piiblicos del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales, teniendo en cuenta los criterios técnicos de programacién establecidos porlos érganos competentes del Ministerio de Salud, d) Programar y efactuar los procesos de adquisicién de recursos estratégicos en salud a nivel nacional, de acuerdo a la normativa vigente. e) Administrar el almacenamiento de fos recursos estratégicos en salud en el marco de las normas técnicas y buenas précticas segtin corresponda. f) Gestionar la distribucién y el transporte a nivel nacional de los recursos estratégicos en salud adquiridos, asi como de aquellos correspondientes a las instancias de salud en el nivel regional, el Instituto de Gestién de Servicios de Salud y otras entidades del sector ptiblico, cuando corresponda. ) Efectuar el seguimiento del abasteoimiento y disponibilidad de recursos estratégicos en salud, de los érganos y organismos piblicos adscritos al Ministerio de Salud, Goblernos Regionales, y otras entidades del sector publico, segiin corresponda, brindando la informacion resultante a los usuarios del sector. h) Evaluar la gestion del abastecimiento y disponiblidad de los recursos estratégicos en salud para implementar medidas para prevenir y evitar el desabastecimiento 0 sobre-stock. ‘Administrar los recursos asignados en el marco de la normatividad del proceso presupuestario o por encargo de otras entidades piiblicas vinculadas al sector salud. Gestionar la nacionalizacién y el desaduanaje de los recursos estratégioos en salud, en el Ambito de su competencia, asi como el registro sanitario, cuando corresponda. * petoulo 139° de! Reglamento de Organizecién y Funcionos del Ministero de Salud, aprobedo mediante Decreto Supreme Nr 007-20%6-8A DDECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEN EL PERO "Af Dela Consldalén del Mar de Grau" k) Condueir la asistencia técnica y la promocién de la capacitacién a los diferentes niveles de gobierno en los asuntos de su competencia. }) Desarrollar disefio y realizar las acciones orientadas a ta mejora continua de los procesos relacionados con su competencia. m)Las demds funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y las demas funciones que le asigne el/la Viceministrofa de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. Il, Titulo Segundo: Procesos Organizacionales 24, Descripcién de los procesos Para el cumplimiento de fos objetivos institucionales y adecuado desempefio de las funciones conferidas al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, se han identificado los siguientes procesos: 2.4.1.Procesos Estratégicos: A. Gestion de la Calidad Su objetivo es implementar los principios, normas, metodologias, estrategias y procesos del sistema de gestién de la calidad en el CENARES, a fin de aplicar permanentemente la mejora continua y brindar un servicio de calidad. Comprende la definicién y mejora del modelo organizacional, e! control y medicién de los procesos, andlisis y evaluacién de resultados y el desarrollo de la mejora continua. B. Planeamiento y Presupuesto Su objetivo es conducir la elaboracién, formulacién, implementacion, ejecucién y evaluacién del planeamiento del CENARES, asi como efectuar la gestion presupuestal. ‘Comprende las actividades de planeamiento, y la gestion del presupuesto vinculado con las disposiciones establecidas por el Ministerio de Salud y otros entes rectores de la materia. C. Control Interno ‘Su objetivo es realizar el control gubernamental en el CENARES, de conformidad con la Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica, sus normas reglamentarias, modificatorias y complementarias. Nios oad CORI ea "Afo Dela Consofdacidn del War de Grau" Comprende la planificacién, control_e inspeccién financiera y administrativa de los actos y operaciones del CENARES. D. Gestion de Enlace sectorial Su objetivo es fomentar mecanismos de articulacién sectorial e interqubemamental necesarios para fortalecer la gestion de abastecimiento de los recursos estratégicos en salud asi como generar ‘evidencia de la informacién para la adecuada toma de decisiones. 2.1.2. Procesos Misionales: A, Gestion de Programacién Su objetivo es planificar la necesidad de los recursos estratégicos en salud, para atender las necesidades previstas diferentes érganos y organismos publicos del Ministerio de Salud, del Instituto de Gestién de Servicios de Salud, de los Gobiernos Regionales y otras entidades del sector ptiblico, cuando corresponda, Comprende la programacién de los recursos estratégicos en salud para intervenciones regulares, para acciones de respuesta ante situaciones de emergencia, desastres o brotes epidémicos; asi como la programacién de los recursos estratégicos en salud cubiertos con otras fuentes de financiamiento. De igual manera, comprende las acciones para la programacién de las compras corporativas y el desarrollo de la homologacién de requerimientos, acorde a la normativa de la materia, B. Gestién de Adquisiciones y Donaciones Su objetivo es adquirir los recursos estratégicos en salud y servicios Telacionados para la gestién del abastecimiento, con las mejores condiciones de! mercado, garentizando su accesibilidad y calidad para la poblacién, asi como la obtencién de donaciones de recursos estratégicos en salud, cuando corresponda. Comprende desde el andlisis de la situacién del mercado de los recursos estratégicos en salud, el desarrollo de los procedimientos de seleccién hasta la ejecucién contractual, asi como la articulacién de acciones con entidades nacionales o internacionales para la adquisicién 0 gestién de donaciones de recursos estratégicos en salud para atender las necesidades previstas por los diferentes 6rganos y organismos ptblicos del Ministerio de Salud, de! Instituto de Gestién de Servicios de Salud, de los Gobiemos Regionales y otras entidades del sector puiblico, cuando corresponda. DECENIODE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU Mieco! DDECeNO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEN ELPERD Coe Fe “Rio Dela Conscllacibn do Mar de Grou" C. Gestion de Almacenamiento y Distribucién Su objetivo es garantizar la custodia y calidad de los recursos estratégicos en salud y su distribucién oportuna a los érganos desconcentrados y organismos piblicos del Ministerio de Salud, del Instituto de Gestién de Servicios de Salud, de los Gobiemos Regionales y de las otras entidades del sector puiblico, cuando corresponda, Comprende la gestién de las buenas practicas de almacenamiento, distribucién y transporte para productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, refrigerados y no refrigerados, la gestion de almacenamiento y distribucién de los demas recursos estratégicos en salud, asi como también de la gestién del soporte dela informacién y el aseguramiento de la calidad 2.1,3.Procesos de Soporte: A. Gestién Documental Su objetivo es Garantizar la planificacién, administracién y control del acervo documentario del CENARES, de acuerdo a la normativa de la materia. Comprende la gestién de! trémite documentario y el acervo documentario. B. Gestién Legal Su propésito es brindar de forma oportuna el asesoramiento legal para el cumplimiento de las funciones delegadas al CENARES, en materia de contrataciones publicas y otras de indole legal. Comprende la evaluaci6n previa y posterior de los expedientes de contratacion y la emisin de opiniones legales, cuando corresponda. C. Gestion Adi istrativa y Financiera Su propésito es Administrar los recursos humanos, patrimoniales, informaticos y financieros de manera eficiente y eficaz para el cumplimiento de los objetivos del CENARES. Comprende la gestién de contabllidad, tesoreria, patrimor informética, transporte, personal y servicios generales. By a6 bs B2 2s i) & i 2.2. Diagrama de Procesos. ‘ouenen tsp upioonjenes SSUVNAO - phjes ua soo[bayejss SOSINDOY Sp OPlalUNDa}SEqY op [EUOIDEN O1jU99 jop SOSed0Ig op edeyy : i t DDECENIO DELAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PER "Ao Dela Consldecién del tar de eau" uaa) Coste ll, Titulo Tercero: Disefio Organizacional. 3.1, Estructura funcional * Control interno + Centro de Programacién * Centro de Adquisiciones y Donaciones ‘+ Centro de Almacén y Distribueién ‘+ Centro de Enlace Sectorial + Centro de Gestion Administrativa 3.2, Funciones 3.2.1.Control Interno. El Control Intemo es la Unidad de Trabajo que tiene a su cargo las siguientes. funciones: 4. Formular el Plan Anual de Control para CENARES, en coordinacién con el Organo de Control institucional det MINSA y la Contraloria General de fa Repubblica, de acuerdo a la normatividad vigente sobre la materia. 2. Formulary proponer al CENARES, el presupuesto anual de la Unidad de ‘Trabajo de Control institucional 3, Ejecutar los servicios de control interno simulténeo y_ servicios relacionados con sujecién a las Normas Generales de Control Gubernamental y demés disposiciones emitidas por la CGR. 4. Cautelar el debido cumplimiento de las normas de control y el nivel apropiado de los procesos y productos a su cargo, en todas sus etapas y de acuerdo a los estandares establecidos por la CGR. 5. Comunicar oportunamente los resultados de los servicios de control a la CGR y al OCI MINSA para su revision de oficio, de corresponder, Iuego de lo cual debe remitirios al Director General del CENARES, y a los érganos competentes de acuerdo a ley; conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. 6. Comunicar los resultados de los servicios relacionados, conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones del CENARES se adviertan indicios razonables de falsificacién de documentos, debiendo informar al Ministerio Pablico o al Titular, segin corresponda, bajo responsabilidad, para que se adopten ‘las medidas pertinentes, previamente a efectuar la coordinacién con la unidad orgénica de la CGR. 8. Elaborar la Carpeta de Control y remitila a las unidades organicas competentes de la CGR para la comunicacién de hechos evidenciados durante el desarrollo de servicios de control posterior conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. 9. Orientar, recibir, derivar o atender las denuncias, otorgéndole el trémite que corresponda de conformidad con las disposiciones del Sistema Nacional de Atencién de Denuncies 0 de la CGR sobre la materia. DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “hfe De ln Consoldacén del Mar de Gav" 40. Realizar el seguimiento a las acciones que se dispongan para la implementacién efectiva y oportuna de las recomendaciones formuladas en los resultados de los servicios de control, de conformidad con las disposiciones emitidas por la CGR. 44. Apoyar a las Comisiones Auditoras que designe la CGR para la realizacién de los servicios de control en el ambito del CENARES, de acuerdo a la disponibilidad de su capacidad operativa. 42. Cumplir dligente y oportunamente, de acuerdo a la disponibilidad de su capacidad operativa, con los encargos y requerimientos que le formule la CGR. 1. Cautelar que la publicidad de fos resultados de los servicios de control y servicios relacionados se realicen de conformidad con las disposiciones emitidas por la CGR. 14, Cautelar que cualquier modificacién al Cuadro de Puestos o al presupuesto asignado a la Unidad de Trabajo de Control institucional del CENARES, se realice de conformidad a las disposiciones de la materia y las emitidas por la CGR, 18. Promover la capacitacién, el entrenamiento profesional y desarrollo de ‘competencias de los integrantes de la Unidad de Trabajo de Control Institucional del CENARES. 16. Mantener ordenados, custodiados y a disposicién de la CGR durante diez (10) afios los informes de auditorfa, documentacién de auditoria o papeles de trabajo, denuncias recibidas y en general cualquier documento relativo a les funciones de la Unidad de Trabajo de Control Institucional del CENARES, luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigenies pata el sector piblico. 17. Efectuar ef registro y actualizacién oportuna, integral y real de la informacién en los aplicativos informaticos de la CGR. 48. Mantener en reserva y confidencialidad la informacién y resultados obtenidos en el ejercicio de sus funciones. 49. Promover y evaluar la implementacién y mantenimiento del Sistema de Control interno por parte del CENARES. 20. Presidir la Comision Especial de Cautela en la auditoria financiera gubernamental de acuerdo a las disposiciones que emita la CGR, 21. Otras funciones que establezca la CGR. 3.2.2.Centro de Programacién El Centro de Programacién es la Unidad de Trabajo que tiene a su cargo las siguientes funciones: 1. Realizar el proceso de homologacién de recursos estratégicos en salud, mediante la uniformizacién de los requerimientos, cuando sea necesario y de acuerdo a la normatividad de la materia. 2. Promover alianzas estratégicas con las instancias técnicas que cuentan con informacién de los recursos estratégicos en salud sujetos de homologacién. 3. Articular acciones con los érganos competentes del Ministerio de Salud, de las demas dependencias del nivel nacional y de los Gobiernos DDECENIODE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERO "af Dala Consaldacn de! ar de Grau” Regionales a efectos de determinar la necesidad de los Recursos Estratégicos en Salud para el abastecimiento centralizado en situaciones regulares y en el caso de situaciones de emergencias sanitarias, 4. Coordinar con los érganos competentes del Ministerio de Salud, segén corresponda, la priorizacién de la asignacién presupuestal para el financiamiento de los recursos estratégicos en salud. 5. Efectuar la programacién de requerimientos para la adquisicién de los reoursos estratégioos en salud. Formular las especificaciones técnicas para la adquisicién de los recursos estratégicos en salud, sobre la base de las caracteristicas establecidas por los érganos competentes del Ministerio de Salud, Gestionar el requerimiento periddico de las dependencias de los 6rganos y organismos piblicos del Ministerio de Salud y de los Gobiemnos Regionales. Generar informacién relacionada con el abastecimiento centralizado de recursos estratégicos en salud para una gestién optima de las mismas y para la toma de decisiones. 9. Articular con los érganos y organismos publicos adscritos de! Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales, las medidas preventivas y correctivas neceserias para mantener adecuados niveles de abastecimiento de los recursos estratégicos en salud transferides por el CENARES. 10, Evaluar de forma permanente a disponibilidad de los recursos estratégicos en salud transferidos a los érganos y organismos piblicos adscritos del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales. 11. Conducir las acciones para los actos preparatorios de las Compras Corporativas, de acuerdo a la normatividad de la materia, 42, Consolidar, evaluar y programar las necesidades de bienes y servicios que se requieran para la operatividad y funcionamiento del CENARES, en coordinacién con las unidades de trabajo segtin corresponda, Centro de Adquisiciones y Donaciones. El Centro de Adquisiciones y Donaciones es la Unidad de Trabajo que tiene ‘a su cargo las siguientes funciones: 1. Formular, monitorear y evaluar el Plan Anual de Contrataciones de! CENARES, asi como gestionar sus modificatorias. 2. Efectuar la adquisici6n de los recursos estratégicos en salud, en aplicacion de la normatividad de la materia. Efectuar el andlisis del mercado para la atencién de los requerimientos de bienes y servicios, incorporando informacién nacional e internacional cuando corresponda. 4. Mantener actualizada la informacién de precios de adquisicién de los recursos estratégicos en salud, contando con informacién nacional e internacional. 5. Efectuar la adquisicién de los bienes o servicios que se requieran para la operatividad y funcionamiento del CENARES. re a DDECERIODE LAS PERSONAS CON OISCAPRCIDAD EN EL PERL oes "Af Dela Consliacién dl Mar de Grau" 6. Gestionar la suscripcién de los contratos para la adquisicién de bienes y la contratacién de servicios del CENARES. 7. Efectuar el seguimiento y control administrativo del cumplimiento de los contratos suscritos por el CENARES para la adquisicién de bienes y prestacién de servicios. 8, Planificar, ejecutar y supervisar la nacionalizecién y desaduanaje de la importacion de bienes destinados al CENARES, segin las normas vigentes. 9. Gestionar y mantener actualizado el registro sanitario o el certificado de registro sanitario de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que requieran ser importados por el CENARES. 10, Elaborar los contratos derivados de las Compras Corporativas, articulando acciones con los proveedores y organismos pUblicos del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales para la susoripcién de éstos. 14. Gestionar la obtencién de donaciones para la atencién de requerimientos de aquellos recursos estratégicos en salud no disponibles en el mercado nacional o internacional. 3.2.4.Centro de Almacén y Distribucion El Centro de Almacén y Distribucién es la Unidad de Trabajo que tiene a su cargo las siguientes funciones: 1. Gestionar el almacenamiento, distribucién y transporte de los bienes del CENARES, velando por el cumplimiento de las normas técnica y buenas précticas, segtin corresponda. 2, Implementar y ejecutar las acciones necesarias para el cumplimiento de fas buenas practicas de almacenamiento, distribucién y transporte, observando la normatividad vigente. 3, Articular con las unidades de trabajo del CENARES la recepoién de los recursos estratégicos en salud, velando por el cumplimiento de las notmas técnicas y buenas practicas, segtn corresponda. 4, Recepcionar, evaluar, dar conformidad y autorizar el ingreso y registro de los bienes 0 notificar el rechazo de los mismos, cuando corresponda. 5. Almacenar los recursos estratégicos en salud y controlar las existencias de los mismos, preservando su integridad y adecuada conservacién, dando cumplimiento a las buenas practicas establecidas por el drgano competente. 6. Gestionar el canje de los bienes y los actos de disp acuerdo a la normatividad vigente. 7. Establecer las medidas de seguridad y gestion de riesgos en el almacenamiento y durante la distribucién, que permitan preservar la integridad y conservacién de los bienes. 8, Supervisar el almacenamiento de recursos estratégicos en salud provistos por terceros, cuando corresponda, 9, Implementar y ejecutar mecanismos de articulacién con las dependencias del émbito nacional a efectos de recibir la notificacion de icién de baja de DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEN EL-PERU ni De lo Conselidacin dl Mar de Grau” la conformidad de los bienes distribuidos, as! como para las acciones de inmovilizacién o retiros del mercado. 10. Custodiar por encargo, bienes afines a las funciones del CENARES, garantizando las buenas practicas, segin corresponda. 11. Gestionar el aseguramiento de fa calidad y promover la mejora continua de los procesos de almacenamiento y distribucién de los recursos estratégioos en salud. 3.2.5,Centro de Enlace Sectorial El Centro de Enlace Sectorial es la Unidad de Trabajo que tiene a su cargo las siguientes funciones: 1, Evaluar la gestién de! abastecimiento de los recursos estratégicos en salud a través de indicadores de proceso, resultado y de impacto. 2. Proponer, impulsar y supervisar estrategias para el fortalecimiento de la gestién de abastecimiento de los recursos estratégicos en salud. 3. Evaluar los sistemas de informacién vinculados a la gestién dal abastecimiento y gestionar su interoperabilidad. 4. Proponer, implementar y supervisar mecanismos necesarios para contar con informacién oportuna y de calidad del abastecimiento y disponibilidad de los recursos estratégicos en salud. 5. Conducir alianzas estratégicas para la promocién de la capacitacion y gestién de {a informaciin de abastecimiento con los érganos y organismos piiblicos adscritos del Ministerio de Salud, Gobiernos Regionales, y otras entidades del sector publico. 6. Articular acciones con las unidades de trabajo del CENARES, las dependencias del MINSA y otras entidades del sector ptiblico para elaborar_y validar lineamientos operativos para la gestion de abastecimiento de los recursos estratégicos en salud. 7. Condueir, articular y planificar acciones para la asistencia técnica integral en los procesos de gestién de abastecimiento de los recursos estratégicos en salud. 3.2.6.Centro de Gestion Administrativa El Centro de Gestién Admit cargo las siguientes funciones: rativa es la Unidad de Trabajo que tiene a su 1. Dirigit, supervisar y evaluar el desarrollo de los sistemas de personal, contabilidad, tesorerfa y patrimonio, para el cumplimiento de las funciones asignadas acorde a la normatividad vigente. 2. Administrar los recursos humanos en el marco de la normatividad vigente, velando por el desarrollo de capacidades del personal del CENARES. DDECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEN EL PERU "Ao Dele Consldeclén delta de Grau" Conducir la elaboracién y presentacién de los Estados Financiers y Presupuestales del CENARES, de acuerdo a la normativa vigente. Desarrollar las acciones para el control previo y concurrente de las acciones administrativas del CENARES, de acuerdo a las exigencias de la normatividad vigente. Dirigir, supervisar y evaluar los servicios generales necesarios para garantizar la funcionalidad administrativa y operativa del CENARES. Dirigit, supervisar y evaluar la gestién de transporte para garantizar la funcionalidad administrativa y operativa del CENARES. Ditigir y supervisar el registro, asignacién, disposicién y resguardo de los bienes estatales, segtin la normatividad vigente. Planificar y adi rar los recursos para el soporte técnico y mantenimiento de los equipos y sistemas informaticos necesario para el cumplimiento de las funciones del CENARES, asi como la administracién de la Red y sus uttlitarios. Conducir los actos administrativos necesarios para realizar las altas y bajas de los bienes corrientes del CENARES, cuando corresponda. “epaedojeueHe sons seung 0] epeinoun up2ews01y) (sasopuanas)seseuduss a ee forse sean 2p ejewou e © opame 99 sayeuc(y sows909 Seeenaaal a “uppetoouon esas Souq so] © epeinoun eaneanuUpe, sean | eppeSqouon sot T0 Ne saa| A equap) ‘eyeyues _ pepinzewion, pores ap ovAISI + Saowvs.ooert eu" | 9p uppetoou sp SEH sopepque sen 4 {sp Upioefojouoy ap e=ap01d fe ATHEOy (@ ‘OPE Jp ssu0R EADS pp s00(qpe sousiuedio Ast 2 compa aw (@9s0) pea pp ssuozeyenoy up Ss] 3p sone ousIUEBIOg op owonwemoosd jo ered sow BATT 1 9p sopepauuoya A rosy sow. wNODWN BAW ¥ syvounoare s2avaNAy (av) Svan ‘A YINONODS 30 OBBLSHIINy “ohody ap song sivas 2p souopuanony sencofs| PEPIED 1aPupneD pes 9p" eonouipanes Ses ean ore ae d soseameer wns [epoyses wou[ua ap ugRse a owaga sora onda oom veaoia ies 985 PEO, Torond 300 " von sous RT| camo a bepeoieeeeeat ed sosmosepPePo=n | vouasygshl] SRN esx _sosova SATUS —| Tal SST a aR TapBANTT = ‘opayauserop pie supnb ee? | _ x onearesapenb zn eur ® or3n091 980? @ @ sa10}0e op oadew “ty ug}oeUIpio9g ap sousiueseW So} aq :oyeND OINI!L “AL tip 2p J2~\ fp UPDEPIO=UDD e190 OW, (quad N3 avaDvevasIa NOD seNOSHaY SYE3U OINEDB0 Sea soaES sejeuopoy sousziges sousuobio| comys.opsryesspaaon | sopeuseuyes0n90%90| nana Augonuy sepuodeasios ups eeonagid prs va somtpyensa sonnoas ‘god up sepeyenwnp fopapmua rane k YENIA| peuapresesepauicjn| "MEMEO | sexang 4 suzy seuIOL sojopowajesoseujelesoperoun| —cusoanproure sorts, ep soygnd sewryoeio AsoueBID IP ue pres uo seogiens> tounoas souaqweauy Asenczeaa eusoy, | seouazewe sowsuabiOy fer sp ewezueusonue sauvio | _up>eue ap omrBu 9p ey shut oe masa ‘sieuepauia sausue8i9, “menoweN2425 A sauesadeayspept: “kody 9p soapy somes Lopevop 9p weREEURON, eee ne rept rouseped saint yes ssn 0159 S53 UBIO, (safe szicponesnuce -ausiy enyeusoy sera sponte ‘ssuopeuogAssuopyanby | a # opance ap eUaDeU aN # pre "dw sopecunp expas[esiues op souspap| apupaen TOU | so soazene0 conn: 9p eu sennpauss ssid. 3p sosnosd 20) sempojo Ae sopiuns ness ‘Aswan ep ureeieni frp sevgpereuen ap pePnREWON, pres va soajears sornany op wppouaiberg ed sosinze ap sapmypyos sega, | SOLO 1015-0109 wivsia ee ee orate s| mann| one Eee sent = sepeppue seno A VSN sepormupomA| upDaa [pp sonyqp¢ souvetvo A saved | #27 aN e1omoela Pepin HL eP ay RPO OPEVOBSOAG rae ET IAT roy TOUTS copmjauesep vse soupynbeieg? | elojouesepanbzeneun | eysaewnde aab v2 uy savour 890? © @ “apenas ss wep ow supe @ .PR9 Bp BP UNDEROSUEN 820 OLY, uaa 13 Na avaDvavOsIa NOD SuNOSUdSY73q ONDIG spor ap soyodoy soopiansesosiaa1 29 sequmonbo: 9p opE13 peparguossipAsauopisntpe uppeweidoig spepusvedsuti! — erepupises 10TOR [Pp somgpe sousueRio Asovedsp “sayorsouiges ‘ouspepnip | Pes va Sonsgyensssosaoas | anus ap upnsD H0'TOM syevoi8oy sous}g09 ‘9p2eua ey YSNINN so] ap onuquparseqe “anys sons esepeoun sp uppenys ap sega sspepqua sono A YSWIN PP songpd sousjweo A sou28i9, SOUND 9p pepe fp cuentas "ESTERS ppouastorg ‘opuers ‘eouggd sons jp sepepue i Dies ip one Uppnavasip 2p soupend, ‘ap upnseo rorronts acts sopmausse pries|~uopaqunsig Aupoeuy “ais Sepp sowaurenpaus ‘wpenquiaa ve soainens sosarcoy ‘ap upnse9 SOONG ‘seunmensseaipieasasonreoy apspo%s, | AupaowY ap upn#eD eO'TOWE “ams 010 spepqus seno ae ; uppnquna [Bp so2uggd souuetio Asouedig anaurspeseanensesesi29! 9926 | uy eunyapugnte ceoseenepcineng | SUPEIYe—URREED EDTOME ennennuers| sopasnosd jp aysEesexd pnpe1s suoten | te ope le sopavopers scouon soxseunoea . saopooraig omen a 2p umse9T0 r03a sropapedsou2ng souopoueg Asovopysbpy | sp ewatuyetung 2p souodoy a upisag zoo Wi praeeE TOT TST sj jouesep anb zen eu apes usp aw up P29 9p 8p UOPEPLE=LOD e230 9LY, ‘gua 133 avavavosia op SuNos¥ad 5V130 Of030 ences: euieyoias Tan fees) pate weaah toon SHIN spugasen ZrTOW sosinaas so} 2p afeuenpesop nm a font eee |||||uee ansso eet! itera eepuens Aemeamuy Pere sp upns79 core ener] span | nnn ae “ONTYS 102985 je Sepe;NIUNA ‘sojsed ep sayoday {98529 SOTOSE) orsace sepeynaua SEPT SSPEPHUS ‘So0]8742953 Sosundey ep scWEWLONDeL upaomaNbaIg nce een | Sermeeceremret | Redes [pp semyqnd sowsyued.e A souet ‘eueysandasaz oysandes04d | ocasoad fap PepAReULJOU e| 9p OD46Us 9 rmmemtenmdeswie) werden | smn | EP ea vysuind P URAC TORE Irisandnsaud spus.ajsuen 0 vepeuliey En a ee aes am aR 21839 3p 22" p UPBepHOSUOD e120 OUy, (Quad 12 N3 avaDvavDsia Nop SvRiOsuad si73C O1NGO30 SaBURTT A ACTOR ‘pnremeo toss sop sopejmoun sopepavy ‘poresus oweqwendasy Asauoperigap eonsamo1, nara up owpenndasy Aseuoparseng sp jevaagaaA opedseg sucpiny ep etna oot fe wousen zovese si ‘WSN ee — uonen 384 ‘soquoqusrauy ap ewsandoig | Pepae> brtuarichadetnhuee’| epuenen tse Tenia awsenenrion | peposenos YN > ‘sonugnd sowsiuedo A sourdsp 5 ep souopoe op eysandoud | fepopes eae SAID + soequ9 ap upisea botOSE sBOpTaNpUL OP USPENENS Seat « Mt su SSRIS SPOT ea oun. so taapaap sens ID sxe sur sun munsgeapenmupantoy |, UHRysouAOD, Senoecapaonientng | 2 soe em aR pT umcunceorby? _mjounep Se on 9 stpeususe0? 2 9p Jey jp UpEPHOSLOD e120 OBY, (quad 1 na avarovevosia noo SeNOswad s¥1 30 O13 Semel comp moniey aa cempesingmmeemyaeamed Bat |[ macoranaormne | ap ieee na venais 2 y ipoaoemt a ett | (eee oe See oe oe amireenasis | ames! iz / > Ss \, aq NOUS3ID ra oe |} + eats osm | ee ‘can G ORELREN TBO EROLDVSOHO Avimonaoz aa oamisi iy salen | L see ||] | emeemomnaen coo vane aon 0 mare | rac Frwcemaite dates : \ VINVEDOUd {e299 en BP UpIDERIOsUOD e180 ONY, ‘qua T2 Na avaDVa¥IsIG NOD SYHOsURd S¥aM ONDE ita i #] _DECENO DE AS PERSONAS Cow DISCAPACIDAD EN ELPERD “Alo Dela Consldscién de ar da Grau" 4.2, Descripcién de los mecanismos de coordinacién. El CENARES, ha establecido mecanismos de coordinacién interinstitucional, asi como intergubernamental que se vienen desarroliando en cumplimiento de los objetivos establecidos como érgano desconcentrado, de alcance nacional, los cuales se detallan a continuacion: + Relaciones Interinstitucionales: Ministerio de Salud (MINSA). Direocién General de medicamentos, insumos y drogas (DIGEMID). Oficina General de Cooperacién y Asuntos Internacionales (OGCAI). Oficina General de Administracién (OGA) Centro Nacional de Epidemiologia, prevencién y control de enfermedades (CDC). Instituto de Gestién de Salud Ptblica (IGSS). Instituto Nacional de Salud (INS). SANKAR * Relaciones Intergubernamentales: ¥ Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Y Organizacién Panamericana de la Salud (OPS). Anexos: 5.1. Matrices de delimitacién de funciones y competencias. 5.2, Matriz de identificacién de los Procesos. 5.3. Fichas Técnicas de los Procesos. 5.4. Flujos de los Procesos 8.5. Organigrama Funcional 6.6. Matriz de vinculacién de las funciones del CENARES con sus procesos. ANEXO 5.1 Matriz de Delimitacion de Funciones y Competencias “oiouonposap A opozyouo;aou 190d opunuojseno ‘ag we ay. fap Lproezyouuof oy urs sauerouop 2p ojnua vozuoxn & saiod ns wo> oxzaxip o190qu00 woWUos ‘sasjed ania ofogo.n 2p socinsB coypuayadutoa ns ap oyquug [2 va :souowny soy2asep A popyosnynasoyuy ‘oseua6 cst afc ets (-yamgmtuen | 2Ps9REe =e. ABMES A) Ty oncpuos np sapopawsefua *P sa[o190s SaunUIENaaP SO1) oy 05 59 rqusoaaas 4 jouelzou| opinisies toured apsotans ap upeangs faq opoyues saanpend pajestin ‘onponpoidew “upypojqod 0} 0 50359 ap popyygisazan oj uasnBaso ‘anb ‘s0j981¢ & popjunyiode ‘popyja9 0] opuoz;un108 ta equauiean2 undroniod Nsa anasd 2 A sonippus somsisodsyp A jonas pnyos (a tsouabjpy ? soya ga nu “erasorestneueBe0 | sssormaun/amapant | vpaasep anni emdsepep mami: | ny Jesouonpasep A. ap saugq20 so2joas axed | “SOeNd fa popton 2p exygpd onsiuiuins 3p | sauo}ouansaqu soy 2p ug}ouayo of ued sovaseaau 10d iwawinpunfoysinbas | sojbayonsseA soxv0hord | 9 ae roauasuas, | U2 [9p o1e;wouoounf | souIsURDeUW 0] opucinB aso ‘prjas ua SoatBpi0s9 s000 Pon onpe3p | “muon aoa ee ra een | ero ap Har MURR BUSS aeanupafopupeenouseten | aewaumauy | | SNSPSERRETOIAN | soit csomucel pusuodord Yojnusoy | 20508019 409 pnIRSU1'2P | cossronsa ‘sound ‘souNOU auaxow ue souop &s08sep ‘youopsou openiaus owauayduy 2 s0}nuss04 0] 2p ugizonpau &joxt0o aa aisyea ou anb opanpord ‘ugiouanaid ap sonj6quo.ase un ap popisazeu 0} sugna ound seuopouanlayu so} seuodaig sopozjan soulsuesau 50} 9p oun sa sauo}aouop ap upasa6 oT vswin/or07 YSN YSN -2or.N WN 0] ap Voxeuy) 04 ‘ys-sT0e-c00.N'sca | 40M ‘vs-9r0z-L00 aes erp ee aia erate (ep josawnng sear | jap.zz onaguy fap (0 yoseuy | fap .szx ojnapuy ip (118M eee : sanomwawasao . onvexg ‘309 soioy 810 s010y ‘quuzpia 10194 ‘sauYNa2 oavuina3wo2s3a YSNIW 130 ONVSYO 130 NOIDVNINONSA piivas ise NCDENNONEE: “soanngaouuiof sowiaqw/sejqoxsa 4 so2/pplu sonpisodsip “SouDyuDS A SoaNINBIDULIOy SO}DRPOLd SvIONaLzaWo2 VSNIN [ep JOT-TOTE N 1 Tep £ UY smuopoy SENOTDNTT 30 OdIL GVGLING VT NTs YOLDIS 130 YOLIIY BINT ga vasIvuniyn ‘GATS 30 O1ETLSININ ‘GVGLINE VSNIA 730 SONVDYO NOD OGWEINIINOISIG ONVDUO Ty SUING SINOINNS IG NOIVANNTTIG 3G ZALVIN -ugpaisntpo ap o;said jap uomauaigo ap owsjuossus towauscuy OU & $3¥¥NID J2P SO.OP 3p opoysodat ja azn ovagap aIN35I0 “sapoug}Bay sowsayqog 50) ap upraisinbpo {ap sopzaid soy s0po) auajuas anb yois ‘SoUstW so] s0/0;3U09 A somyona ‘soaoyUoU! ‘0YO}A ‘owo2 Jso fpopyiaa & popinaiuodsip ‘sotzaud ap ouoxonsesqo “aquabin popianounou Lops 2 mie 2 sooth] ac soagcoun sobnpal sp socartspunpoug | «8 plns0ap occu wep te scabnonse | s3NODNnd eee fe ee tte eee nai F200 -@p owaysys jap OwaluoUo;UN{ jo SopouD!20/2 so}sakoId | sossn9a, ap UoIDIsynbpo ap sossz0Id so] JonyDafa A soWoIBOIg Sry ‘cs ado ves 9 0 pueca pp som dno ead apn sonic entra say spies pavopaun 9 onypoL sauopaisinbpo ofyzafa S3YVN39 [3 YSNIN VSNIW SOY "YS-9T02-200 .N'S'C 19P .S2T O1nI;Y [ap (f}0483y | JOY ‘VS-9TOZ-LOO.N 'S'O [AP .€€T Ojna:ay Jap (p jasen!7 ssnopvnessa0 omoup angola = i ‘SIYVNID VSNIW 120 ONYDUO 730 NOIYNINONIG OGVYLNIINOISIG ONYDUO 130 NOIIYNIWONIA “soavanpanunuo] sosuayuiiza/qngse A So3|pplu Sonj|sodsip ‘SojsojjuDs f So2pjngabULI0g SO}INPOld SVIIN3LIdWOD VSNIW 99 JOTTSTE N10 0 € e104 ESTEE oan swt - ares 30 oeaisiN eee valine GNIS 30 O1NALSINIA (J WSN 73 SONVDUO NOD OGVUINIDNOISIT ONVSUO 17 FLINT SINOIINNA 3G NODWLINTTIO 30 ZULVA “ysnind ep souonpy ap wrago sopoy2odsag owes sau¥N39 99 avesiad un ap uopaypaszo IN¥90 0) 9 pa2105 BY S3ANID 109 | -ayadby 013 rH fo s810p0420dsaq 0] 9p 594030 soreUEnpo 2yojeau0y 099 sowsou so U0 erste iets daecitees fe ete cade “sowaba souou so) unos cece enreeee opuono eve ues ony j owes eee 003n 219 sopounse S29 20 | a ee eee sro opuayaduns ns =p ome | oy 2fouenpasep [2 oxod sopyenbas [pe ojos soniiponise 2p axmonafupuid oj s0se 2p soap sswounsu| omnpent Or ante! | ua ana anf sroqo 2129 sauorsodsp [aiaiinapntpebideniey caf. efovnnposep& uploexjeugrou 3p seyes 50) 0 suuefues ‘pres ee eee S07 -aiN19910 8199 2790100f ude ovaNd 390 ap ouarow we sajouopoua ‘199 spon o epounns6 sa anb ous 0} Up saugpouep 5010001599 5 010d ovaiseay upponosay womb! oafunsH® Pp sanuauanond 544 wa a 9p souojzouop 50} svi Jou 'vs-ar0r-200 | vsuiwsou ‘vs-sr0c-z00.N's'a | YSNIMY Jou ‘vs-sr0zz00.w | YswlWwdo¥ ‘vs9T0e-200.N ap ‘SRAYNAD a U2 JovOINAASL emWaD 2 s02)08 5 Ona sf “oun jonue extoe sauna] “punvap 0] auersnsanb soppif sououinoeg “Syemtay so008 ‘soponuge seongnd spomuspoteea 020 spn 490 192340] oso ae ncsepemtan | yp AMEE | | cummpmea2p anos | soroeowosd-sumso | — sosumngdpupsiny ames incogata 7 “saya? s1apramen nyenieg ‘nes spevnnant “ore crap nrg seas ‘SaNYNaD 19 ofoqous 3p Cee “SauvINgD /9P OfoqoL, saeepeen desu a -sonjaauso3 A ssonpreway “Saluabin $0.20 A ‘pnyos us so7ibaw013s9 Sp SPORT A TEED TANT eee souenricsonponsp| sumurenuep2pagenocsiy | serosoro24-sswns9 ae agog | 0m TAP UNIALATepamDEN OMA iat Parse | Seas spony serear rons | canna Np pop Presopevoy “JenuaD ap jauopoy aways fap papinOWWON a ‘mgm tg revo woes. 2p sero 30104 pose sone sap oe sera cave tpesng soul ap tpneabo(o panama | ap saponun tps waa ‘eum ones demesne nan pneu conse op aoe . ou ica aos 7 te i ee rena paponccsny | goroworose-sawmao | oun eee ‘ery enw 2ompay eu porno “ery sreptobing omens orp es ees sonaeas sp dorngpns gop spewed sorwwnan sopnaows _[oinawianousnemevsiouae| — ONSINIDOM[souaweaizouase aavisn vow stioaiinous Asonayipou‘souonvauiyéas seuou sas ‘ayn “S2UYHI9 Bp soUapovado Aso130 5] ap onRONRUNIpe KauDUs upandauY 9 onue> L~Do2yfued of apuezeWe9| ue onte3 ap aygosuoesay “prea ara anegenue3 of 9p fase 29 fovePEN owarss ap 2; A270 Uo popluuofucD ap ‘SRYNRDJ2 V2 oURFaMASU anUED a veRD: 5B anNAfeO ‘sepmaoy zou08Ie9 ‘sopond 0 sosngpa ‘szuvego 190 ofoqoun 2p sepopnu3/ssu0;ransa 509 sapopten Assua9 upaexa] “ononsujwpo 13109 2p prapyos =p uppue ae ‘oanasqiupy snap 2p ‘speuniiaysousigon “owas jasiueg 2p aqasvedsey | goTO'e0TO2d-Sau¥NED ‘sjopyo sououinaog ‘pes spouesuin | of owapuquandes osuen 2p sopias 3p sopmpyos ‘ayapdey sp owawnoog sawp 2129 2.24209 opejonven “anes ap oust vonanday 21 9p er2u79 epojonuey : ‘einaimiasDOud ssonwnsn soisnacya” | o1naiwias0us Taa me¥stoasat ‘aa oDtaye solNiawie30v4 3a oavush svaviuna snuoaaanoud “SRUVILAD jp soup A sz0 50 2p amyonsuupe KaxepuoUs epBIedsH 9 as1n9 upeEasuDY a apuDxcWweD| ‘ous frnven ap aygosv0ceey ‘Sopa Asouoiefpous "sopayuewniiss susou ss ‘eoyapday a 9p jusung ou0}an409 2] 9p & jose? 9p [LojsON owas Pp eAUpbiO A o 22 pomIUuafLED ap SANYO I eURE NARS FaNN a soeHoR! 2 ONGaft AS “omy on soto 3e-se¥vn29| -enequparsoqa 29 1942989 sopop2u “ssum9 2p ofogn,apsepapun | soya somvayadea 2 vopameuopmnsy ‘open 0 sons suopnnsi 0 ‘ssol-pnes phen sunray 5000 freee eee “spoprade -oumyupersego 2 “pres copa souopecnesounUti ss spojoucsg | rovorose-sauwnaa | sopepneden epejonosea | 012 specu sou v9 UpDodeo aes a sxe oeay | sescede 9p unDoupe.ny| mosey Aeuop paisso ap cwoquyertoy | 501 -pyes 3p 2:2035 9 pn fee snore ni nes 99 sos 2p ups ap exp} rem emeresmesia] | epte pouctapossszsd santos presop ovaswyy i ee ee “‘sapopivodo> ap oys219 of sjuyfap 0408 “syouetoy sou sepa dobry 9 upa9 29 sou saucy sou ae YD A SOB 29 UpaO 2p SoU rownoy sounsgon ap eyouosap 9p spepsan] “sagt sonsoinp A squayuns Soongoouosspnpetd $01 991995080 opapoem opuouy ‘enponsenupe ata upeowny ‘nes 99 vonanas sp spe cel Oss20¥d 2G. 991099 | OS320Nd TAG OGvISN | ‘SVOWUING: smuoaaanoud yvenuse1sogo 3p u98 of 9 sopemaua eso sopuayodta ap uppouunpyy “ewaoupersoge 2p use fw sosnopedso 2p ugpoypaine 9) and sowameoun “sauvn32 9p of. 3 s9p0pHIN sognaous ‘aasiayswodsae sotaynsa ‘seofou 9p unpowwaunuy of ad suo 9p upNAYe 0] oY PRES UB SEnEpLaNSD sosuMTe 0) 9p ewUmUHEaI=OGO 3p UpAFAE A 9p CL}Ur2=ALAf sp SopapIUNiode ¥p upansaLep aj ues BP 25 Te285 22079 ap onda [Boos va spa sosea 2 2p eR uD= 090 2p vRNDH >see aad ab auaUDAEGPBIIU 8 eETAs veo RORY A Lp ‘pros ua soxtpane rosmaay £9) 9p popaiqezon 210d owoywooeny ‘SauWN3D Pp elo 2p 2pm ‘891 pas ap sons ap uptsag ap omaasyy ‘pryos ua sonbpionsy ‘sauvnaa jap ofoqau ap sapopuin |. UDS 2 i eee ‘opanug osaaygne souaramgst 224 5) 3p popyga2e | Goeraayies sue topo @sooyana euarIARSH 80:40 Labphedasniaonind 5 Dscnain ro poy $b sopamsuy sojupousay sows sosmaay ap ouawTserso29 3° | rysstonva sosmnss | *PPgeSUEdSDy | 9PTTORE-SHHINED ieaee “Pras ua sonépia.ig sosincay Peer eee upnse6 2/9 sapien pros seas] ‘2 HOM oe 50} 2 s0pojnoun sate soborpi09 pena ap soponed «somgna saunas] °21? 2PeInoun sofipe? eee 099 vpponsopue3ss “ssiv-soevouy h owouasg ap ops 2 opemauR upsowsefu 9p sqouorouey| UOUOIS AF eee _2sejovozou sexo 3p 62003 ue -sojouortoy soun909 “owuayuparsogo ap upasse 2} 2 opojau ‘arcu konnonsenups ‘couse ‘oueyuos uppowsofy “SsuD ep ofegert spsopopun | —“awapupazzoqo ‘smu fp of0qo1t 2p spopen 2p upased 20 opojnuys ‘ewuaquparsogo ‘ss0I-pnes snousou 2p sexsondorg | soanowwoy 29 upnses a2 sepavanoesseueebnsany| pnos 0 sopoinsun sajouopowauy sous iO 2p sorqwas 9p upnse9 ap cys sewawos | zovo'T03a-sauvvan | somousow sowanwooun ‘avapuparsogo 9p ap anosyodsoy ‘pros ap oumsuayy res» sopoynoun pps 0 und sannased ssjouepousery sousuntig | soqvenveau ap sexsondorg “ya sonuouy hwro0e%g sp OEE ‘pas ap outed ‘vos 3p upon ap ssypuY ‘srouniooy sous9009 soiuvns soxsnagis Sosm70Nd 4, | 9ss00us130.091099'|” OssDoWe 130 oavisN svovutes smuoaaanowd tavnsn waa ztavswodssu ° nee -sofou ap upronueuazd fod SauD}20 2p upoeIAILO of asoy price Ua som\OpAMsO sosno2s SBP CHLARUPDAISoED gp UoNsab 9p eRUBIUNZaIUA) ap sepap|UNLod Bp upReAfauapl of v02 o> asf ae285 2013 op aside "Pros a snjbpaneasosinans $0] 9p OND}uPaNDRO 9p UpREE o|efaIA| UaNNLInd Ob aHID WOU AABN S FOUOR ‘sumo pe amu pepe ee ae sum span wsrnin repnes ap o0 9 ‘nent anes SP EOOWES SP YRNO 2POIMINEY op sows sosionp pena ra wed peda i ‘S891 - pmjas ap sojamuas ap uoRseD ap oIrAsSU o sjecoem? | pppeeasom ss oronospoat oops ‘sonoma ap uzowiofayap owarss | °° i 1 2p jontze upon op 3uvsof4, “sopang 0 soangpa souopmisu S110 osomepymoncsu sang | emcounttnecuat | rem | soosesammn |. ReMmOme a ‘A vojooeopucasg ap uptsz0 Kugeeeuepues | sopexunomsy vaDeUnCfe 7 UES] a. 4 uns sjouovouos Sou se somn eimupnine | ono amas eanan ecto eacmienmamig | ‘mean ; cnupaioe eae aeumt naepe sep ape ‘aropevaon sons sis uppounofuy stro ape samaopp bea ‘oppose pe ae os ate sawn Plena senan sessnnucopgts remain) ssp son ce op eet sunansnn| s5-pnestomimansspvnno meer Seta tempo sreunssppcnraouysexoarasa | 9 puoep opmsssp snes eemate ows papoose eee rsa soamnuns puma oniovoien | -mponizosonqasenonsn 080 sameness fipmantaceumcne) #2003 | sesseosysm | emauniraapurace | acme mieanin rae ese seawinte | aeanoucon — pessoas nnunn enantio ae paper spp one ve 2 poo paosepeasun | Serapmsey scope sound uses sence soos seo ote pop sting soiwnsn Gowns sonoous | osmowrasia | cron msoevisi vera, i P | saatavsnoassy Py sauoazanon ‘sown Pp cfogassap papa “$801 -pn0s op sopves 2p upnsag ap cams ‘suojay sowsye09 ‘pres 9p cumstun ssonnsn’ “opoajonuss ensypuns ap soaps sosna2s sj uersfo nb soy e310}20) “popmewodsy 0 3p woes ap sofa) ‘o2unay uopootfosess “vanoSoyowort 9p o4ets ‘tppmat sej0qu0>‘ownsva> ‘sojqedspsopos) sosuroay ap ewwajuparsage io opr 'SS9) 2 vS3U20/¥s3UIG/YSt0 0909 9p enue upowesEOLg sandnsoid uopeutisy ‘eonpovdans ‘p09 ap sows ap opaisn Asapounpoiado Seueuee so2ppu sonysodsp A souoyuas ‘sonnngpousof sorsapard 3p cquanuassogo jap ups 2) ‘2 opoinaun onpansiujugo d 0212p ‘quE,U0s popiaowONL ‘pryes sis 0 sopoyrun soponud soap sepoprue san “apomuobio m9 popes pins ap sommes 3p upnsop ap ox ‘sawn ‘sveanoa nuzd “reand 9p osvofog ‘891 ios sp onsite “mouolsey sous}909 “2pundsa109 opuona ‘end 40085 ap Sopapiia 20 A S51/¥SSNRD/¥S2¥10/¥SIa 50, 9 uP ona sE| _p Saypona soap upooqo}a 04 sOisp 2p upIRMbpO 3p uTOWNUBoxd of esay oapanJo}95 2p s9pep.UD Sone & VSN ep SepUapUep z2NU29fp So 9p sapOpIE: ‘SaNOUIBAOUd ‘ppusbiows 21 2p uous o 210d sonnzuises 9 sazopa2zs0n0f soweuoe ‘auuveo 9 ofoaout ap sper, ‘Weaonsfa uo ‘paps ss 9 sepa “apustsous oyaiu0 er aa rae ; soosuaa “ownsuad ‘sajaquodsip sopjas) pnias wa soxiGpia.3s3] — soponyado sozygnd sepopsIU0 5020 ‘sauva3 fp sosia0y 3p owoqupassog9 10 vognqasa ume | ss vetseue : -owgang pp oporafea wr -saetin seuosonys o1od sta SPORRAT PET | onium cd worowoine pesto seems yop oapupnnee d “spanvelio no peeanes 2.0 souaomus 210d wpRs cnpuntioug ap png | PPMP BP CIPD sawvn3D 2p sounzonys eed wpns99 oe “sopuabioua ap uppunte 910d ewes 9p ouapuqsanbay ‘sor ‘pnesseovsuiun | ete pos 9 sv9s 3p Ug-99 9p o¥mASY | ae rsandhsasd uppoulisy ued onu0s 29 Opa 2 ond ‘saouottoy sourni09 -sepuebsowe ap upjusye a ad vpsz0 9p utd pos ap ovens sowwnsn ‘soisnaowd * = OSD ONE LTT" Sosadowd 30 Cavs saudazanowa a0 051099) “apuadrasios opuana ‘end 20195 op SEpepRUS S220 ASSOY YSIUBO/¥SIUIA/YSIO © UPnaLAAP| ap soipono sy 3p up.zvoqore 04 501s 3p upSnbe ap upircwos6ox8 0 oxs04 O>¥9R0 40295 op SEpapRUR SOND A YSNIO 9p SOBUEpUEdap s2W¥aLafp Sap Sopop|a2o4 9p up}aafnUep of 409 ox 9S upouartoag ep aygasvedsey "gpuedranes opuans ead ai Dp sepopnut sono A ssoy/sn820/¥Seula/¥SI0 3) 9 SoBe 3p upjnsa/S0x4 oA pins SonBpr.a sss 50 3p CUaRUIDD\ERO ap UpRSAE o alee SOLAS A sBUeN Ap popisa7eu 0 4NL220| s29| wppounrbor evar Toro Wd -sveYw3D| us sonfignensa sosn2o1 50) 9p exvopsoersogo 2p UpRo6 “suv fp fora ap opp ad senso sauopeaesoafswvowe aed ‘ns 202950 sepa2n -oyaquoaioge op evoont sopouis 8 en ‘sem sznrego ap ovmayerbog pony oantepdS2ppRLE SOND spofeeo.a wen eaee ear “sauvaa ee ups ua oot 9p a0dDE -onana ep osuefza 00 103 sopounsob suo1g op popuqwedse -epoxyniuso onsnuns op sotesonse “enor wi popa0s ‘9 vpponys sesso 2p owapuraseg 3p ups96 ood Sowa) ayspapponns ss oe ister ; nme sooqnp sevonaafedsy pms ap sorts ap upase9 9 oH) epgiaainen |, aero peouae eovoTo ne ewaquoyovnty - some ap sqonf se uaa ‘Sw ap sauang san ap upa599 uppotoucy ap O14 “suai su909 aonb 2 veers) vrs aoe soap} *PURBIPD BP BADALEGEEY ssor-paesepsanain| "OPRRUSPRP OPEN) gg uta 2p 29 LL ‘swuanioo nese ap ueam9 eI | Sy anpuot sozup soy sous ee ap savant sass soobpanse somes ap oxhuea vp oumunantay | sopuay vesyiuen ab sopopng S90 presepounsen |, vesmngns xd ‘vrenansaxt opus pros ap stow) obo Hopreninportainy 20 0026 wpyrendnsrd puns, ‘515-pes 9p boobs “nonsenpe f coups ‘sees poprnAZeN ‘pres perma szuvnag ap sof “Ban -sorouy kove7g sp ouaImAN 2 sowseasopuof op suaifsunn 2d oy aveecH AG Sar omer Sn ae ae cs sonwvnsn soipnaowa ee Sosmoua o's Savi Shuoa3A0Nd ma muon “apvedssuaa qpuon> ‘oid. 5 Sapepa Soto fsS5V/¥SsUIO/ vs3BIO/YSIO 52 9 uPDAQLIS _p Soipans soap upaoqoe oy sos ap wen 9p upzowsABoud o cay oxqapd 0195 op sepORALE saz0 4 VSNIA Fp FuopUEdep SANE. £2 2p F9pEPEIPDL Bp UBPODYY OU A> 2} uppauorbarg ap ayqesuoasou "apuodeanon opuons Cngpa a= sp sopopque sena &ss5\/¥s229/¥SIeia/¥Sta 0) 2 s080nL9 9 ueowe,Coud m4 pas va S>}OpINIS® sosinDa 50 3p otvauas090 ap Upsa6 o axed so:¥NRS & BUR! 9p nOpIs920W OU eO| TO"T0 Md -S3BYNED| savpsmnois “ans s0o%s 2 soporoon aren sopousdo sang pope soa 403288 8p sapopnuy “uppootcjowox ap cwvanuypascd ja esed sowanuosur eee eee ‘same sai istirataeeey ‘svtanon maze tales PSPC | syeroBojowoy 9p O42t4 ae a one sowuajunsanbayi ap uppobojowony ‘S31 ap ajgosuodsey SSUYNID meee eee eee er = PhyOS ap so}NiaS ap v9RsaD ap oyNUISUT ‘suuodong opens 2 pamman anions Conga anes vopewes “S501 - Pryos ap sopmuas) ‘upjaD8gjowoH o1ed oweruenboy Perret Do upnse9 pant “sompoysouanes “youn sonme20 “sz opto 29 spon as Save tga pe profes: 9 penn ee ‘srwuodonied SPCR | precios sompposodsog soidwog wor0 TOV | seanosoday stony ap verse ‘oisondnsasd popyiaucdsp op upisonfasay ‘sso pres ap sonyes| MUM apawopiae | sp unneaD ap aypusuccicay ‘SUUNID o = pros ap soRMies ap upRse® ap oanyasuy ae ‘sats 2 ouwsfovon ues ousqupanbog a“ -S2you\Gay sowsaiqag “puso sovseas omodestuara) 9Ue}5ey SOWUai ‘bo soa,6py0.%9 sosino1 ap up\zowwn,bo1d ap sewwequcsuy ‘paes ap opacuyy mosatog uso seed pp 99 99 9010 SS ye SO - sonivagn soBneoua ee [Ramm | Sostnovaaaoowish sroviina swoatnova “ads pcr apd Ds Spay a0 1 9/YERBD/SFEO/ TO = w= 29 soypana so ap upnaxqoja oA sais ap upsinbpe 9p upzowoudouc oy asoy onyand 101295 ap sapop ue Sona & YSN ep SBIoUOPUadap seiue/afp So 9p SepoptsazU 9p upDODsauept 0 o> ARM 2s eppouniborg 9 agasvodsey "DpUGasaHOS Gp Capa Oa {29 s9popna sono ss01/vs3430/vsa¥la/ va 0) 0 SeEBN2 9p uppotwesEosd 94 prps V2 SoS; SOEIN2 so 2p onapuparERD ap Ups O acod so;IUMS 5aU2m 9p pop|sa2aU of souNwLI2a} ‘pppouosBoxa 99 w9ase5} evan 10"t0 we - sen| re ‘rgona ep oyosuafoa age sosma21 0) 9permunaxopuous — | pezway0 ac pepaes 0025 0 s0p0)n04N soporte Aonpessuuo “2.29 popingowsoN ‘soon Sopopnu2 S010 ‘ss91-pnpsan sopwes seugpomen ‘2 voRs29 ap axmasuy “sauaa9 9p ofogoun ap sepopmun ‘soja ap souoday “Pros ap asosiu oindas ‘spuniing sovseg09 ‘soappu sonsodsp ove iap overs “pays 2995 9 soparoun “epearayy 2p usorus ap SpuY ap soununs sounponscyny 9 sauodey | soomged sopopu sono ‘esusfoa 9p oxeaayy -saouopousyey res 3p ever “amss9- nag ap ns aunts ‘eposen ae sowquabio ap soepuafo spay sp uppotepu apsewoft | 5, sya arusvodsay | TOZOTOWESSHNNID “00 2 ‘sevaiay soureK909 “eprmntpe 9 copay ov srazdu ap sqwanuposesd 0 sewonucady “Bros ap feveoN epransu, ‘soponyoyon ‘saouorou sosasag s9pons20 9p OFP0— ‘pop pes 010,00 0 S3yyNa9 20d sopcimale “aytas1a ~sob010 a sorsas 99 vens09 ap cxmasu swopsinbpo veopa2ipnpe oparg | A sounsy ‘scoworpawy 2p pr2u99 vpn (soxopazvoud) serait ‘seu sosionp op spa 9 sop 2p 2505 ‘seouopouruy soumu08.0 pansy jap savapoienuag ‘apoasoow 099 sosnuadins owswebig ap souusy osoruze, seuopoayfaedss | apni ap sevoperonuan sp sosisodrs owsabi9 ‘pins sp oversea ‘epooiu 9p uiaobopuy ap owausronbay ‘sa - somos “wppozoon 2p owaqupantoy A quen023 20 oueany “wpa ap savoramanuo) ap oxnownon sonvnsn| soianaowa ‘oss20ud 130 mavstiousze | oss00¥4 Ha OBIag-| sos;IOud 30. 00NssN svawuins sauoaasnoud “Soravodien sascsas se 9p spore soxonusa 50 3p o80u2 0 & suotsoU09 ap upUaIqO 9} ‘pdodsaL03 OpUON® “oU0> 50 ‘uYND [2 2qLDENS nb syeAUOS 2p UPPfe | AsoY “oILaE K £0 9 268118 0) & sauapoUOp 3p Up!DURID o}’9uods.09 opuans "owas ‘SYNRD [8 BqUDSTS and soonUDD so] 2p UoBRIBB o| seY OPI AsBUO; ap saUejUanbe! 9p upPdazes e403 OPA I “Sepaipyer sovapupanbal 22111909 e1od souopavap 3p uplou2}90 0 owe? 80 popys Kop2/6 ap SBLOFIpU Sxof9 So UOD A BuMJEdo OLE 2p ‘sopoUN}PAAYSOpIARS A prs va Soe” SosioR! Soap UASINAPO D JeUC AAD mucin kesuansnbpy sp arena "sbuojaieg fséuocsndpy ap woaiaa| sepa spenesetp crocs | aa teem ty “suojsqjque9 ap jonuy eet ‘Pres op OMaRs sown oberon ses oan oma * natn cpsonog oa ssmenessospeny | sersenesamn | _eoannina ih ‘sepa vost papone sey pc a mesma — | samyssygemccnininy |S PRORIRERR REAL IY ec Ne ay | soar mein) a sry pane meainue aria shots opam : _ somos kr pag mis opononi eet . soaotoap ann sony soon sein ng orp eas sears me euesnanin we ciation so ‘S2u¥/z9 2 99.2FNs an sc}DAUD? Sy Bp UNDE BOY SopNLEEAs9UNG Bp seHvaNWLIINS

50 ‘popaa &op014 9p soUapIpUE Srofow 60 409 & ounvodo asadoW 2p ‘sopoUO}ee4 sOPIARS KpnI va soySpians® sosina1 50) 2p UpRIMbge 2 2U0N55) avo} _Seuepouag 4 suorrannpy ap vons29} worn a Sa8¥09| ‘bos Srsnens 2p uppopinby asad sump -seumpopinbyy sw Po oanuo> sod exducs ap uajadig ‘eno opsanoo 2p exduoo 2p awaipadeg “ungo spoupw squow ed ardues op uae ‘swusmion mize ps0 ~oporg ep seuopoja.ave9 soy 9p sospurdns owsuobig scm us sougpepinbn k owas at hasiuael ap upusag ap agasuodsay | PPCOTOWESSHVNED | oxyonuindes ap ugnto5) ‘vopaztost sopobanus “Sau WV39/Je sequsens sonar) p39 We ofogo m4 SBUINED PP OPPROH FP PEPE! onsgs ap 4 axtucy ap S2UB010 sea0-sozvouny -upparenves Aonuovoeg ap opanstayd ‘2p sopeipu upbas snyadsa sangoang -epoisa op seuoppeinven ap omowoy oszoud za mtavsNousau | o5;0ud Ha oDIGg9 |. sosi90¥s300avIsN snoazsnowd souvnsn| soisncous sexo1nue9 So 3p ean ok sauopouop ap up}>uano o‘9puad;a1409 opuar® ‘owo> 0 SSQUYALD fo aqINS ab SoC sap UpINaAD of aSOY ‘SDI A sau ap SOWEHUIZENES! ap UD “auapoveg A ssuenisnbpy op agesuodre| “sepeiagos sewaqaisenba 5099 0d s2veeuap ap uplouer90 2; ow so pope KajpBad ap seUOPIpUED Sz0}oW So 4o9 kounvOde BlaUOW 2p ‘SopOUOPO}:SOIILAS A pn. Va s}EpINAS Sosa) So ap UpISInDpe o| oU0NSED| “sravonpy woptoa7 sc10n402 50 9 ofan ok seuopouop ap uplouEe 2 'opuadsasiosopuans ‘owo9 so ‘SguYNaD 2 2925S an SojaquED so] ap UpPrEe of BsDy SOPWES A suR|a 3p soyaanba! ap uppder81 0 woo aD 35 ‘ssunaniag Aauopisnbny ap ajgonvodey “sopaypys sive anbDy 50 gna esd sevopeuop ap up}ouage 2] ows 80 ope k opaid ap sevDPypUC sof So Uo9 kounvode Bravo ap ‘SopaUOPOL SERIA AprIaS UB So}EpINASS sosiny So) 2p Upp 01 s0U0A} _s2vapavog A savopismbpy ap uoasea| ‘saunby soba somnowion, “sapopya02y 9p upownsbog saw oraecee (op ofog011 2p sepopton ermuniia ap sauv99/0x8 ‘puopowanu om507 yovopourary) “wppeovng 9p s03s09 ‘saworadoeg sopopay y20107 eee sepucaiw op upaovody | Asqusmuey sp.opoupreeg | SUOTOESIUYMED | aon 4 cqsnucy ap upHee9 ‘senygrg rpopa ‘sguvna9 fp ofan 99 SapepHn| A ugpovoduy ed puopdene upnenveyny| —saausuewnenn ‘Asswworsdoea s9pep33 S032 ep Jonaf 9 auoMos vpponeey “escueg 9p 249910 sorevnsn sousneoits osoud waztavsNoasa | osz0¥e aa o8i¢g9 | ~ sos;DOWd 3a oavis svavuins savooaanoue "Soayaadin said 2/9 spon ‘0055 Zoro - sau]

You might also like