You are on page 1of 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA
ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA
BOTÁNICA SISTEMÁTICA (BI – 242)

Subclase Hamamelidae: Orden Urticales, Junglandales, Fagales y


Casuarinales.

Blgo. REBELINO ACUÑA MARTÍNEZ


Subclase Hamamelidae : Generalidades
 Presentan plantas arbustivas y herbáceas con taninos.
 Presentan 11 órdenes, 24 familias y 3400 especies, la mayoría de porte arboreo.
Mayor orden representado por los urticales.
Subclase Hamamelidae : Generalidades
 Sepaloideanas –Amentíferas
 Perianto ausente o con un ciclo de color verde.
 Amentos = espigas péndulas de flores pequeñas y unisexuales
Sistema Filogenético de Cronquist

Subclase
Hamamelidae

Ordenes:
 Hamamelidales
 Juglandales
 Urticales
 Casuarinales
 Fagales
Subclase Hamamelidae : orden Urticales
 Importantes productores de fibras textiles y a veces con canales resiníferos.
 Porte: herbáceo o subleñoso, cubiertos por tricomas.
 Hojas: alternas u opuestas, provistas a veces de pelos urticantes. Estipuladas.
 Flores: generalmente diclino-dioicas, a veces polígamas, actinomorfas dispuestas en
inflorescencias racimosas, pseudo-umbelas, panojas, etc. Estaminadas: con 4-5 tépalos.
Pistiladas: con perianto 3-5- lobulado, a menudo acrescente.
 Fruto: drupa o aquenio.
 Semilla: con embrión recto y endosperma aceitoso.
 Comprende las siguientes familias:
 Ulmaceae; Mirbel, 1815
 Cannabinaceae; Endlicher, 1837
 Moraceae; Link, 1831
 Urticaceae; A. L. de Jussieu, 1789
Subclase Hamamelidae : orden Urticales
Orden Urticales

División : Magnoliophyta
Clase : Magnoliopsida
Subclase : Hamamelidae
Orden : Urticales
Familia : Moraceae
a. Género : Ficus
Especie : Ficus carica
b. Género : Morus
Especies : Morus nigra
Orden Urticales: Familia Moraceae
 Porte: árboles o arbustos, lianas y plantas epífitas, rar vez herbáceas, con látex,
siempre verdes o caducos, dioicos o monoicos.
 Hojas: alternas, simples o digitadas, palmadas.
 Flores: Unisexuales, tetrámeras, inflorescencia muy contraidas en cabezuelas
globosas, recepáculos carnosos muy variados. Carecen de pétalos. Ovario
súpero bicarpelar, unilocular
 Fruto: Infrutescencia, generalmente la porción carnosa no es el ovario, sino que
es el receptáculo maduro donde se insetan las semillas (Sicono).
 Frutos comestibles, tienen valor ornamental y otras productoras de productos
farmaceúticos, industriales como el caucho, fibras textiles, madera, papel
colorantes, etc. Ricas en sustancias químicas, a menudo tóxicas.
Orden Urticales: Familia Moraceae
 Flores unisexuales o
hermafroditas.

 Cáliz con 4 a 6 sépalos.

 Androceo con 4 estambres. Gineceo súpero con 2 carpelos,


unilocular y uniovulado, estilo único, estigmas dos.

 Fruto sorosis o sicono.


Orden Urticales: Familia Moraceae

Hojas

Frutos
Orden Urticales: Familia Moraceae

Hojas Inflorescencia masculina

Morus nigra Frutos


Familia Moraceae: especies importantes
 Artocarpus incisa «árbol del pan»
 Artocarpus Communis «árbol del pan»
 Ficus Carica «higo»
 Ficus elastica «árbol de goma»
 Morus alba «morera blanca»
 Morus nigra «morera negra»
 Castilla elastica «caucho»
Artocarpus incisa

Castilla elastica

Ficus elastica
Orden Urticales: Familia Urticaceae
 Comprende 45 géneros, 700 especies.
 Porte: herbáceas u ocasionalmente semiarbustivo a menudo con pelos urticantes
especializados.
 Hojas: simples opuestas o alternas, con paredes de las células epidérmicas con
tendencia a mineralizarse (cistolitos) de sílice o carbonato cálcico; estípulas
generalmente presentes, ausentes deParietaria.
 Flores: Unisexuales en plantas monoicas, dioicas o polígamas; pequeñas e
inconspicuas, en inflorescencias axilares cimosas, hipoginas; flores estaminados
con (3) 4 – 5 (6) sépalos; flores pistiladas con 4 (5) sépalos libres.
 Fruto aquenio o núcula, rara vez drupa a menudo encerrado en el perianto.
Orden Urticales: Familia Urticaceae

División : Magnoliophyta
Clase : Magnoliopsida
Subclase : Hamamelidae
Orden : Urticales
Familia : Urticaceae
Género : Urtica
Especie : Urtica urens
Orden Urticales: Familia Urticaceae
Orden Juglandales: Familia Juglandaceae
 Es un orden monotípica. Juglans neotropica «nogal» ,
 Especies arbóreas generalmente monoicas, alcanzan unos 20m de altura.
 Hojas alternas u opuestas, pinnaticompuestas sin estípula, aromáticos por
que presentan pelos glandulares y contienen aceites esenciales.
 Las flores masculinas son desnudos (aclamídeas), formando amentos,
presentan numerosos estambres (de 3 a 100) protegidos por brácteas.
 Las flores femeninas son solitarias ubicadas en las ramas inferiores y las
masculinas en ramas superiores.
 Gineceo de ovario ínfero, unicarpelar, que contiene una sola semilla.
 El fruto es una drupa o nuez, semillas ricas en aceites.
 Se propagan mediante semillas que necesitan escarificación.
 Importancia: usado en la alimentación, industria maderera, contienen
aceites esenciales usados en la medicina, cura enfermedades branquiales,
tintes artesanales.
Orden Juglandales: Familia Juglandaceae
Orden Juglandales: Familia Juglandaceae
Orden Juglandales: Familia Juglandaceae

División : Magnoliophyta
Clase : Magnoliopsida
Subclase : Hamamelidae
Orden : Juglandales
Familia : Juglandaceae
Género : Juglans
Especie : Juglans
neotropica
Carya illinoensis
Orden Fagales
 Los fabales es un grupo monofilético.
 Reune a árboles y arbustos con taninos.
 Presencia de indumento glanduloso o con pelos
estrellados.
 Hojas: alternas y estipuladas.
 Flores: unisexuales con tépalos reducidos o
ausentes, inflorescencia dispuestas en
amentos.
 Estambres: numerosos, con granos
triaperturados.
 Gineceo: ovario infero, 1 – 2 óvulos por lóculo.
Ausencia de nectarios.
 Fruto: indehiscentes.
Orden Fagales: Familia Betulaceae
 Porte: árboles o arbustos caducifolios, monoicos.
 Hojas: simples, alternas, enteras, glabras o
pubescentes, con estípulas caedizas.
 Flores: Estaminadas: reunidas en amentos, dispuestas
en cimas trifloras en la axila de cada bráctera tectriz.
Pistiladas: reunidas en inflorescencias glomerulares o en
amentos, dispuestas en cimas bifloras o trifloras en la
axila de cada bráctea.
 Perianto: carecen de perianto (o poseen dos bractéolas).
 Estambres: 2-12, a menudo bífidos.
 Gineceo: ovario ínfero, bicarpelar, rara vez tricarpelar,
bilocular.
 Fruto: núcula monosperma, a veces alada. Se ubica en
la axila de una hoja bracteiforme formada por la
soldadura de las bractéolas.
 Semilla: carecen de endosperma poseen un embrión
recto, de gran tamaño.
Orden Fagales: Familia Betulaceae

Alnus acuminata
Orden Fagales: Familia Betulaceae

División : Magnoliophyta
Clase : Magnoliopsida
Subclase : Hamamelidae
Orden : Fagales
Familia : Betulaceae
Género : Alnus
Especie : Alnus acuminata
Orden Casuarinales: Familia Casuarinaceae
 Porte: árboles o arbustos muy ramificados, monoicos
o dioicos, con ramitas equisetiformes, delgadas,
estriadas.
 Hojas: escamiformes, ubicadas en las articulaciones
de los verticilos de las ramitas.
 Flores: Estaminadas: dispuestas en verticilos
espigados en el extremo de las ramitas. Pistiladas:
reunidas en estróbilos.
 Perianto: Estaminadas: brácteas pluridentadas; cada
flor en su base 4 bractéolas caedizas o persistentes.
Pistiladas: provistas de dos brácteas persistentes,
protegidas por una bráctea externa.
 Estambres: 1 estambre.
 Gineceo: Estróbilo maduro leñoso, compuesto por
todas las partes acrescentes de la inflorescencia.
 Fruto: sámara ceñida por las bractéolas leñosas que
se separan a la madurez, semejando una falsa
cápsula.
Orden Casuarinales: Familia Casuarinaceae

Casuarina equisetifolia
Orden Casuarinales: Familia Casuarinaceae

División : Magnoliophyta
Clase : Magnoliopsida
Subclase : Hamamelidae
Orden : Casuarinales
Familia : Casuarinaceae
Género : Casuarina
Especie :Casuarina equisetifolia

You might also like