You are on page 1of 9
) _ONTENTD OS] El sistema nervioso, que coordina nuestros Imovimientos, sensaciones, conductas y procesos Imentales, es incapaz de recuperarse de las Iesiones producidas por los accidentes 0 las. ‘enfermedades, y ello se debe a la incepacidad reproductiva de las células nerviosas. Sin embargo, Investigaciones recientes abren huevos interrogantes a la posibilidad de neurogénesis, 0 sustitucién neuronal. 7 para ‘entrar tema ‘Una de las eas ds sertadas en Neuroogia esa de qe kisneuronas 0 tla nervosa no eden repro ‘tse: Pro tao, as cas eras odegereraas por diversas lesiones provid et os centro nervisos no son eemplazads, lo cual mpesibiita afta reewpera cin de a persona afta Por ejemplo, lon accidents vasculares 0 tramticos dal encfalo ode la médla espinal y ls eaferivedades generat, como el mal de Parkinson oe de Ale ner, destrien parte del stem neon erp las as de comunicainneuronales Ess lesions ra ‘como cansocuencianeapacidades motors osetia las cuales son generalmente ieversbles ya qu, si bien lteido nervioso inet reparar el dao, nope ropo- perlasnearonas pedis. ‘Sin embargo pesar de que muchas ivestigaiones an por sea ia eapaciad de stn neuronal y Ja formacién de nuevas neuronas ene vertebra ad to, slg centfcns, basindse en experiments con ‘males, sostionen que, on certas condiciones, algunas heronas mnnendrian ta posiiidad de repre, ‘clus una vee ocansada la mada, Aguas de as investigacones que apoyan la posi at de que cxista neurogénesis proceso de formacion ‘de neuena- een as elas con ves canoras dant a dca de Modiante diversas experiencia Socom robo que la modifeacén del canto the cletos pars (por eemplo, los ‘canaries Van adptando con el wars furs dela mauacin sex se debe ‘an sumento dels ods neviosts ‘el te de a cote cerebral encase ta de coordina la emisin de sonidos. (ientifices de las universes de Prinoston Rockefeller, ene ots, adios, y que ease ve signifeatva mente redid por lest a fobreetaitema necro? 22a gut se debe qu apts parca de tise nerioso rogscasacsiss muchas veces fevers? 3.Qu6 novedades aporan ls ivsgaionesreaizadas en A neurona muerta, :neurona puesta? Investigaciones anteriores leva cabo eon otros rmamieras adios, como as tpayas (ny prima as primates) las ats, habia demostadd a pro feracn de elas nerdases en el hipocampo (ein ‘el cerebro asta con el aprendizaje la memoria studs arauales demuestian qe el cetebro alto con ‘iene cells madre capaces de regnerar neon: Eel ao 205, el investor argentino Aljandro Schidery ‘3 gupo dl Inscinito Lalo demostraronjinto con se colegas dl inituto Jonas Salk de La Jl, Clon, ‘que las neuronas que se orisinan en el earbro ado ‘denen caracteriaicns fancies similares ls ie se ferman dra el desarollo del cerebro y que, aes de esabloerse conexiones en las, se comune con Jas neurons preexisetes. Se adc, entonces, qu es smu potbie qe estas neuronasilevengan el proce sarnento dea informacin yen ol arene ‘os investigadores argentinos comprobaron este he por medio de tenia eetrofsegis trabe Jando con rates als. Sein los especial, este trabajo es novedoso porgue-por primera ves~demtesta ‘as nea nari ee cerebro de inva alto se Incorporan & los eros cereale qi $4 = Otro equipo de meso ps, pero A en este caso del Hospital taliana, soe tne Ia hipoeess de que la neurogene sis enelhipocampo se relaciona cone ‘umento de i apd para generar Inyeva informacion. Evideneia de est fue, cuando se plerde la neurogé ras, dsminuye a capaci de gene Far nuevas memoria algo que ocu> hae ta ee Sin hd estos reves dkseubrnientosabten la pueta para ‘semuirinvestigando y paraaplicar toe emostaron qe la neurgesistene a modfeadbn dl came des ns ane _conocimienis en mejorar certs eso- Tugaren los coebaos cle mons tes emia whedon mogenns. ex el sna nervioso, use La Nain, Cenc. uss es 25 de i de 25 8 dete de 2108. ‘stones autos (Por qué se sunane que est os desc ‘rimlnon pueden restr dents pare el erhurino? “4avergoen en leo cnaiten orion especies que ‘onstuencs thea de Pakosony else Achim ‘que tomentose rstzan en natal Sistema nervioso y movimiento Tmaginen la siguiente sltuacién; wa lechuza acecha a un pequetoratén. Bi el instante preciso, ells debera realizar un movimiento coordinado de su cuerpo para er atrapar ns presa Si no calcula bien la distancia o si fala en a apidez 0 en rprecisin de su movimiento, et adn pereibirs el peligro y pondréen elecucin los tnovimientos adecuaos para escapar de inmediato Ieuke te ejemplo pone de manifesto que fos movimientos que realiza un animal para capturat su presa.oparafnir de un predador deben estar orkentados, es dei ani thal dabe tour ta capaci de reconocer el medio com eficacia y da una respuesta Indvil acorte a las necesidades. Paral, paralelamente ala capacidad de movirien to, ls animales desarrllaon sistemas sensoriales espe CGalzaos (por elempl, edo, el olato yl vin) ast ‘Como de contol y coordiacién, para la jecucion de os tina respuesta rpiay precisa: el slstema nervioso "modelo de coordinacion nerviosa puede resin se como se wee la imagen de la derechs — teawosenoiel — Snsraioe Mises Coordinacion nerviosa en los animales “Todos tes animals en mayor en menor gro tena capaci de spon aes stale dl ma, tunque ro todo esetan enn sea nervioso deren. nls eacaln 2ooogia, tas primera célula eapcializadas ela conduccién de cetnuloe ne servan en Tos cnidarios(anémonas, meds), en los eles forma Ciutat nervosa nayora de los demas animales existe cordones nerviosos ‘Jentalen,conramfcacones ue ineren todo el coco AT argo de estos cordones Teniowsn se aelen obsevar grupos de clu, los ganglios, Ls que stn situs en ‘Ventana cabeeas lanan ganas cerebroes,yconsitnyen ls primers Sis ual erebro de os wertbrados En lon atrépodos, gan cereboide se halla ‘armas pr sun de tos tres: protocerebro,deuterocerebroy titocerebr, tne a cabeza sto cs sumatete portant, ya queen este iy 36 rex fan conducts de gan complejidad, como el compotatento socal 4 ) of capt 85 aan Sesame yeni mm Ea Sra sce opine saunas aay cae ‘ene Neuronas, ganglios y nervios nel ao 1905 l médica e inwestigadorespario! Santiago Ramén y Cajal (1852 1994) reibi el Premio Nobel de Medicina que compart con el histslogotaliano Camilo Gol) por sus investgaciones sobre el sistema nervioso as cuales rindaron ‘allosos aportes para el canoeimient desu istologay Funionamiento, Medinte observaciones microscspieas con téenicas especiales, Ramén y Cajal demont que el tjdo nervioso no eta formado por una red continua y enmarafiads Se bras nerviosas organlzacién reteuat, como ereian los cenlfioos del igo pasa- ‘do. sino que existen unidades clulresfunciones las neuronas. Si ben estas se rela ‘onan etre entre sus prokeplasmas no hay continuidad directa Lasmeuronas son las étuas props de tlio nervioso, ys interrlacn ese posable dela prodnccén la conducein del impuiso nervioso Las neurons Echallan seomparadas, por lo general, de un conjnto de céulas, denominades lates, que cunplen diversas funiones: soporte fsico y protectin, amen ‘in, ee Las las gales (como ls astrocios y los olgodendrocitos) se deno- ‘ninan meuroglla, cuando estén dentro del sistema nervioso central (encsfalo tnédula eapina),»eélulas de Schwann, cuando se encuentran fuera de €L | soot 2 | ie | | oe a ‘Shsonmatce con fevel ene uc erm hata ret o ad Tre aa con isos terenden ena ara pam eda ue comin asc ent Ls axones que s halanrodeados por una vaina de | rnielina rein el nombre de Hibras mleliniens, y los | ‘que carecen de ell, bras amielinicas. 1B conjunto. de-fbrasmicinieas, reunidas en nace cle mies de unidades, consttaye Ios mer ‘ios, mientras que la agrupacidn de cuerpos new Tomales da lugar a los ganglios nerviosos. Si bien tienen un atin anatémico funcional comin, Jas neuronas de los distintos drzanos del sistema net iowo poscen caracteristcas morfofisildgics diferen ‘alos As lis neurons pueden clasficarse sein su snatomia (A) osu fsiolota(B). _ ) aside, ‘ei neve. Seton nage est ‘hrewcn dni flee cin td (ewe rma ee ri no ora Soetinranencetstres Soma re pry es Sopcast edger thse en ge dena ee FRE ‘Cuando una nearona reebe un estilo, se genera un impulso que se transite a eaves de saan hacia otras neonas vecinas, hasta que leg al gano efector Tis sigucntes gaficos mnestan la formaeion de un impo nervioso como conse- ceuerea te las reaccones lofiseas y bloguimicas que tienen lugar, prncipamente, en Ja membrana plasmatica dela cua nervosa. ease 3 wpe “ossade deepor:poencl ‘uc yeuce ez de ty 4 bomb de (eos ligalqa sme de bs seaegomnn ae (Ghd ape) ere dees bombs ac (Shenson tere ees ane et an foros ary Seo hrs 1 Pc ar. ‘Sn nor Greseungeier rede, tn deer on tons apr ia ner Pre eai, fenew o iS nns des as marr eb a et ea a St ri san pl ep tm ei Snipe neon ein pee epee oe mero, oul: por Giecando rere Sercierepesve enioc © Cndun dl ime rr. Ren reese mane Eiequoepopae ae ngs de contr dere ara se latest dapniacin axe ‘Ser eamatonescesectoy shoe merino. Slane ae onemacin,y2 ‘he ete tan se sors cogureate lint dln Et palates en ‘neuen epsrand emer at we a tie ‘Nano qm flaw gral eri pote do ‘ovate loc ota se parla cnt Sande Sng ue mga op ‘Tarte tegument rpc sa iaecoscinpreptackmadaneearralena abe (iscsi Orem roe eli J uimice (owe ingurenios. Su into s ad rete ae to race eget tro poe Se fon (Sesame noe ariterges coe sco pasta ean rar poe seston. “ae i Los estimulos que no producen potencal de acein se Taman subumbrales, y Jos que a lo originan, umbrales, La neurona genera siempre el mismo potencil de ibn, aun cuando la intensiad del estilo supere el umbral Esta airmacion ¢5 ‘conoelda come la ley del todo nada: “Lina neurona puede excitarse ono, pero ewando lo hace, utiliza siempre el mis- mo potencial de acién’ 1 cis = | Seon slrs bombs ‘ean Sinapsis y transmision del impulso nervioso "Ena pin anterior analizamos cdmno se produce y se conduce el impulsonervo so en una neurona, Pero de qué manera se transmit el impulso nervioso alas célas “hes del siglo xi y eomienzos del xx se estableleronciertas propiedad acet ca den intoracetdn y la eomunioacién entre las neuronas, las que se denomind Y sinapais” Sin embargo, recienen la década de 1960, gracias la microscopia electro= tiea, pieron detectarve y precisarse las estrucuras que intervienen en la conext6n, ‘anata y funcional entre ls clus nervosa. En ta sinapais intervienen: 1) las membranas de las terminaciones axis, 2} la membrana plasmética de a clula vecinay 8) el espacio ntereeluar (7 facucturas celles) através del eual se rlacionan La sinapsis puede ser de naturateza quimica oeléetriea. + Lamas comin enel sistema nervioso des matniteros es Ia sinapals qui fntca, Recibe ese nombre porgue el “mediador” que transite el mpulso fherfoso entre una neurona yla cia Veena es una sustanci quien Senominada neurotransmisor, como Ie actiolina, Ia adrenaina, la horadenalia, la dopamina, la erotoninay el cido gammaaninobutir- 0 (GABA), _Keiferenca delimpulso nervioso que via" pore én, las seas trans- ruta a través de este pode sinapsis pueden tener fuerza variable “eco opuestos es dect pueden eritar 0 tnmibir-a ta cAula vecina ‘Chand ¢l mpulso nervioso Hegaa las teinaciones axnicas dela new ‘ona presinaptien, conoridas tambien como botones terminales, se produce el ingreso de fones Ca”, os cuales estimulan la fin de is Yesicalas sindpticas con la metbrana presinéptica. Inmediatament, {sasliberan los neurotansmisore en la hendidura since, Esos en ‘Sajetos quimicos estima la membrana de a eélla postsingptiea (otra eurona o una ceula msnlar 0 glandular) y provocan wn potencia de Utceidn, De esta manera ipso nervioso se propaga aliora.aTo largode tnedtua vecina Una vez Hberados, los nenrotransnisores son rpidamen- te reovidasodestrudos, po lo que se interrumpe su efecto, Sila snapsis se produce entre una neurona y una célla muscular, tos ‘eurotraamisores provocarin un esimulo en libra muscular, y esta secontraerd. «fan in sinapala elétriea -comtin en os vertebrafos menos complejos ‘yen algunos Ingares del cerebro de los mamifers-, as membranes eel fares de las neuronas presinipicay postsindpticn estan fimamente en contacto, través de uniones en hendira,o nexus, las cuales eventan omeanaies por los que pasan los ones. As, el impulso nervioso se trans Inte drectamente de una tua a otra. Sccinan lorgansmo de Space Ea set “ine reson mula ornare eee Casi tas las drogas que actan sobre et cerebro para aterar et humor 0 et ‘ompartamientointeroienen en ln sinapsis inkibiendo 0 estimulando ta activ {le os neurotransmisores, Estudos resents confiman que, fente a heridas 0 alte Faclones previldas por sitaclones de estes por ejemplo, un deport en Competences posible que el organisno produzca certs sustanclas que tnomentineamente cl dol las endorfinas, Pstaaccién analgésica natural se obter- ‘i en siren de que las endorfinas disminnyen la produccin de los impulsos nervio- ‘ss darn Ia stuaiones cress. Las drogas opidceas actéan en el cerebro de manera similar a Iss endorfinas y nervioso yuna fuerte adic provoeat en quienes las consimen la depresién del sisten ‘on, to cul representa graves consecuencias para la sald. aa i sad lena viatan nt Velocidad del impulso nervioso “Anaicen los datos de a faba. gC se relacona a eoeldad de conducein del Impulso neriono con la actisidad motora A qué alribuyen las diferencias observa entre ls animales ses ys que se tesla? En tos animales eon locarocin la velocidad de con ducein del impuso nervioso es un factor muy importa tena que dela rapides de la respuesta puede depender, por ejemplo, la captura de una presa ola hid ante un peligro. Ei algunos iavertebrados, como el calamar, Sicha velocidad es mayor porque ciertasneuronas pre ‘entan ares de gran duoncto (axones ggantes), en tanto que, en os vertebrados, el aumento de la velocidad fe debe ala vaina de mietina que recubre a ain ‘Commo ya dios, en os vertebrados, muchas newro- nas (porlo generals de axon largo) pose una vain tlemleting (a pido complejo), lncual se ve intenrumpl- td secuencialmente por los nbdlos de Ranvier, [namona de mar 1 ‘aratol 08 ‘lamar a ‘amaren a5 : an 7030 | Serpente 1035 “esto 30-120 to ae ae we en sr one ‘Ls vain de mien forma una especie de alslante eléctrico que provoca que ‘Seaton ton ane raton es eocores py Souk yoni os onic eb menor. ns esha prs bla tgs ar uncer © eninge. Snr eed queen sca SH nese enters rece ur hss Glens, Sass oa hate aia nat sh cease a spon Sy par ene ean yee oar ue ep scpeoncin ed ance iauncenoraaie ome Se ertin en cnngs decoy eetiey me a) La médula espinal y los nervios raquideos ada eal a iti i et ec Soeeeunengeeet onmuatamin tore {Tepes ola gle anya now toma, ona, Lina ste ornate i porous vader Las meninges y el liquido cefalorraquideo Lense Sensors Cuero ventl Seeli ete Saad ey tar rset sie | ide omen. an eo en gue cor ees tan mre rel ud eras, gi aloe. Lao pr alg noi ember, lara ees sae rely see incr (Pang ve gunancon oreo b) El encéfalo y los nervios craneales Tar Nombre funciona mucronate 1 oe Trueman ee eel leben oss tote — AI Tn dass 2 actrSeencstyomercetre rasp fan Reece ect eemite greece XT Rowen Yimin ulegie | Wotr steer mae ino ei eons Bay wets MO ‘a de aan erie pln pint cosets (oars canes ay ee are es eras cia mes i spe amaan estscons: oss argos oct ows wor ge 9 aces cone nema ses Sue le Se a on umes omen ronan gure ea | bir 0 comvrs om or neviosos ane atavésdelasnerios eganialos [Sat feat RSE sre encangdos de efectin la accén deseada, Sn embargo, a veces rpondemos area esnal en forma inet e nvolutara, sin la ingervencin del cee, o earrryplo st apayan sin querer la mano sobre una superiee puntiagud, Pro duce untnpniso netioso que determina en forma automa un movimiento det ra eee Jelantebraao para rear la mano yo pinchars. Si bien en a situacion desert 20 eepactontes dela acid realizada, eta se produce en forma invotuntaria, ¥ se Tadenomina acto refleo. Er ieconrige aque sige elimpuisonervlso de un acto reflejo desde ia capaci del centuts hasta a ejeencin de la respuesta se denomina arco refle}o. Funciones nerviosas compleja [Guee ae humano tiene respect de los animales ‘{literencla de Tos ots vertbrads, el cerebro de los maiferas presenta uh run desarrollo dela cortez cerebral (neopalio). Hsia cubierta de sustancia gs 0s ‘STihagr contro de coordinactin del organismo, como ast también es responsable de to que denaminanos snttigenciay conciencia. Miss eatudionreaizaos hasta el presente permiieron comprobar que hs sume rose Couples funciones que cumple la cortera cerebral sn Hevadas a cabo Por Feaones distinias idenificabes: as reas corticales. ‘Gricuminox generates, ess pueden agruparse en: reas sensoriales, exc dace rpretr [os inpuisns sensitvos que Hlegan al cerebro; Areas motorns, Ue eeirlan i atvided muscul, y Areas de asoeinef6n, que integran la informacion, cea con la motoray se relaconan con las procesos emocionalese intelectuales © noms. Rob srs ei ms es mg te cys sani (0 hea crenata sis eet eo, he eis dtc cpa) soso tence i es sar deena revo ite (oar ee rer audes rota ls ome ‘mime gene Oa ut ety a de manrcoerteen- ries amen enn sets need, (0 a Spo nt at tcte esi goats a A Etna en nes el cerebro humano Muchos de los aspeciosestrcturales y fsiolgleos dt sltema nervioso dl hon te son slares Tos de resto de los vertebrados sin embargo, el cerebro present a eteristias diferenciales, las ees son responsables de las eapackades in ejemplo de la funcion nerviosa “Acciones tales como patear una pelot, caminar en una drecién determina exer near con nuctros amigos, as hacemos voluaamente; es deci, desde Lk z= Ah ee gin a tran esa cal ngs mor (rete sero eur ‘eesliecr 3 0 hes de sania ee Fis odes git Ase ts ests pein os ie atenolol ns my ohne rs “ona aie ma colon a a orl apn ‘oka poaricntnsbacn ya meron to Gl preter a ee defn ym cer Set cen de amet Pe dal ae a ce ee TEC Npoconpe organ se can mis ben ona meer eat (Cece neces Estructura y funciones del SNA ‘ise nos preguntara sl intestino o el estmnagorealizan movimlents,darfaos| ‘una respuesta afirmatia, de acuerdo con lo que aprendimos en eapitulos anteriores. ‘Sh embargo, esas movimientos o son provocados por muestra vountad, yn siquera omarnos eonceneia del momento ¥ de la intense con que ocuren. sts yolros mvitlentos maseulares de nuestras viseras son coontinados por ‘eniros nerviososy por nervos que funcionan independentemente de nuestra volun tad y forman el SNA. BI SNA se dive en simpético y parasimpdtico; estos actan en la mayoria de tos easosen forma antagénes: mientras uno estimola determinada funei6n Visceral el ‘otto tiene a argo su inhabit. BISNA, a tras de ss dvsiones smpstica yparasimptica,responde de manera Involuntaria los estos provenientas dol medio interno del organisino. {fn qué se diferencia los nervios del SNA de los del SNS? Desde el punto de ist snatémico las neurons motoras del SNS son diferentes y estin separadas de las del ‘SNA, aunque a veces pueden est netidas en el msino nervi. Mientras que Tos axo- ths el SNS que surgen del SNC Hagan diretamente alos dans efectores, los del [SNA primers eatablecen sinapsis con las newronas motoras que etn ubtendas &n Tos gengti, Las neuronas que salen del SNC y egan hasta los ganlios se denoninan Dresanglionares, ls que legan alos Grzanos efectores, psganglionares, ‘iframe or sso IGessterssngscoy rei tcc armrest {ia ot ney {Seetblconseaps ones Secttararatrleiens ‘pec sai Seri sug ‘ee si os mona cnt ages Inervasin del SUA en oe distin Gganos del cuerpo. rites ‘ten SoBe Meron ants om a Fan mor ee non [ers | [ai rn |sagin ‘Sea Sa Sa Wie nese (ie [aia oom fe ieee (stented eam Fie peste mgr cl eco ati TRABAJOS PRACTICOS f Respond ls sigulentes preguntas de weleccon ma Sele cad emerson 0,6 a) 1 SNC est farodo por. £ “lovmals maueeos 5. ised sin A caMeros caneaesy raquieos. 2) 4 2 wn conectas BY 3 fon conecas 212) 320m conedas 3) aon conecas 13 Rosas son comet 1 La conduc stator del impulso nervioso pre ‘eta mas wentaas que fa continua poraue. aeurano amore ene 2 “elimputo les mayor eocded 2) Solo 1 es corect 8) solo 3 es comece, 9 ols Scores 1) taae son corectas mn elacion con lt neuroma, cect armas que SPS ganera estan formads por un soma, 1 Giengrtae yun axon 2. “Toda tidnen una ving de milina sobre sos 3, Fiometusexctables capac de responder 2 «4 ao estalecen contacto on otras neuronas, a} ty Zeon conrectas. 5}14 30m comrectas. G Sle eres (3 Tada Son comets 1 Samnewneparice t sequent I cnn nee ert Sia nae goer ara, Cee ESE, ener aoe ae 1. Serealizsun experimentocon una ana cuya activ. ‘SeFerebral ut bloquese por medio de un ee dee activa solamente a medula espinal See Spc tna tere de esumulos y se comprobe que ePavimalrespondia de manera eflea A parirde ‘Eiulnlormatn us els sigulontes preguntas ‘responce a problema Ivestgado? 6) seul sel efecto de as drogas en el cerebro? 8 ae fs deel preaucetns spore mis estes efeca de ropa ena mec pial? 8 fat papel compl a mula espinal en i el Sracln dear respucstas refi? 9 (Cun erelvefljo que ofc en menor grado fa medula espinal? (ili, ‘LE sistema nerviozo simpalco, a diferencia det Pera respuesta mds ens, 2 ponders el med intero 5 estimate lox ergnnos que ner 2 cibetaeticalnaensus neurones posganglio- Boos iene 393 ton cores 61 eon corres. 8 Sao de correcta, 1) Ninguna escorts, vit avestgnor chore qu n ave ene i ‘td pare eSordnar sus mowinlentos y empren IVER cual deine lgutntesItarpretacones xpticara mejor hecho? 4) Existiia una altercion en los nevi motores. 8) Flo une alteracion en los rucles basales det ‘erro, «Eos tenia aeraones nas aniores nur «Habis ateracion en el funcionamiento del ‘erebelo Ses destrucon de cota cerebral motor ‘IL Si, por efecto de wn aceldent, una persona sutre th Porton las tteer anteriores de fos nervos Faguidee, er posible que 1} ano sienta la estimulacion de alguna parte de eierpe. 1b) EERE la eximulagn, pero sea incapaz de foyer a zona eximulada «9 "los eceptores no desarguen un potecil de stSbney por eso no responde 9 [a estmulctn. ia iibdmacon senso no lague acento “sboradory por exo no hy respuesta, ce Ningua dela anteriores, Laan totaal gir veto resonan We ego ame” una hamburg Jan ener Suebminataderegrsa su cass. Antes de agar dec ‘GS Geconsar nds mints y se sents un banco os pl ory soto, Ens ring Se Braves Sottmente unos charcos de aque Que okian vedods de a Ma del ale anterior. Una vee Fit banc, rea lo movers prg eae ‘Sprdamente, pero al apoyar su cuerpo sno en él Un Dinchacey, sutomstiamenta se puso de pe. 19 eDe que exvctra partis el impuho nervioso pare Se lan pase cain rae banc dee lca? ty {Sue esocturasuGrganoe dl SM recor mpl » Loersose mercionedo en a) dese el lugar de 0 [OUe brgone Sel enctfao coon los movimin. {os prectory el eqaliixo que two que hacer uan pera exquiar lor charcos de agua? «4 Rtnses ian carina, Faia ls movimiento fonparaies necesrios pro al mismo tempo 2 = ‘Rage’ ents protucon movment acons ‘Beton digestion de ly hamburguesa que haba CGride cuts ca Shs prearaan de coord Saris scividod meaculr enqunctca?.¥ t iceral? ©) acta de levantarse automaticamente del Banco fl sent el picnaro, clue voluntaio? /A Ue tipo ae Sopucne nears conesponde? ¢Ove estruct fe Sigonos nervioso nerwieron on oa? 2. Muchos medcamentos y droga iegales provocan sheraines en las raps gue se proucen rte lg heuronas y entre ests los mascules, or ejemplo, Sree ae gags indigenes idamerahos ponlan ensus lech impige qe ar cellar mucus fer recoan lor neurotranemisores (en este ejemplo, Is cetleling) Iberados par a neurons motara Pot le tanto, lor moseuos nd teaccionan a fs impulos herioses yl avid muere po afc, al no pro ‘docse a contacelon lor mucus respiration. Ente debe aque el agente acvo del curate tubo turning, atia ena sion newman donde so Ue espcticamente aos receptors dela membrana pessinaptcs Rralieen la accion del curare y jusiquentataniendo fen cuenta el mecanima de ansmsin del impuo En la tranemision del impulko nervioso, durante, Elempa en que a metbrane restablece $y polio’ Ini apolar) y los eantidades relates de fos Tones soc y potato entero yen el exter Ge fs cella, Ta nourona es Incapac de gene'er 9 ond un nuevo impulo, Eta stuacon se denomt ‘no period retactaro, dure un lapso muy breve Debi a ete, et mpuito nervioso se mueve en Une ‘drecion (A) elsegmenta del xn stuado detts de potencal de acd, al hase en el petioge reac fo, no abre sls canaler de Nor porto ue dicho tend no puede retoceder AL time === aceon teed moi ngn cen + ~ © aateinioniasaass=oesiann 2) Sie extmula uy axén on su parte medi inp Si'nawono waj en dor decones (hac ‘rede attecdendn inten uns ‘hada el soma se pare, ya qoe no puede sor Sones ce sus ender hana ota neuron: en amb, gue dige nai el tlodendron, pow ‘Glasto ls neurons nutente por meso de fa Sinapa: gor que ore eno? Lave arteritis {gue na tenen lot denies sa tene eter Sion para hace snaps? 1) 5 aplica unextimulo sobre cada extreme de un [Sxén 2 generenpotencales Ge son qu an ha. ‘contre en agin manent parr de «© Justfiquen io siguiente atrmacion: “ta snaps Getermina la unidveconaldod de le propagocon Sel impulto nervioso" nce 5. tas zonas dol organism que tienen mayor, sensi eased aoedinan con mayo fala

You might also like