You are on page 1of 460

PEN01118-04

Manual de operación y mantenimiento

EXCAVADORA PC210-10M0
HIDRÁULICA PC210LC -10M0
NÚMEROS DE SERIE 600001 y posteriores

ADVERTENCIA
El uso imprudente de esta máquina puede causar
lesiones graves o la muerte. Los operadores y el
personal de mantenimiento deben leer este manual
antes de operar o realizar el mantenimiento de la
máquina. Este manual debe mantenerse cerca de la
máquina como referencia y todo el personal que tenga
contacto con ella debe revisarlo periódicamente.
AVISO
Komatsu cuenta con manuales de operación y
mantenimiento en otros idiomas. Si necesita un manual
en otro idioma, contacte a su distribuidor local.
PRÓLOGO

1-1
CONTENIDO PRÓLOGO

CONTENIDO
PRÓLOGO.......................................................................................................................................................................... 1-1
LEA ESTE MANUAL ................................................................................................................................................. 1-6
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD .......................................................................................................................... 1-7
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................................... 1-8
USO PRINCIPAL DE LA MÁQUINA ............................................................................................................... 1-8
DIRECCIONES DE LA MÁQUINA .................................................................................................................. 1-8
VISIBILIDAD DESDE EL ASIENTO DEL OPERADOR ............................................................................... 1-8
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO ......................................................................................................................... 1-9
UBICACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO (PIN)/PLACA CON
EL NRO. DE SERIE DE LA MÁQUINA .......................................................................................................... 1-9
UBICACIÓN DE LA PLACA CON EL NÚMERO DE MOTOR .................................................................... 1-9
UBICACIÓN DEL HORÓMETRO .................................................................................................................. 1-10
NÚMEROS DE SERIE DE SU MÁQUINA Y DATOS DEL DISTRIBUIDOR .......................................... 1-10
LISTA DE ABREVIATURAS .................................................................................................................................. 1-11
SEGURIDAD ...................................................................................................................................................................... 2-1
ETIQUETAS DE SEGURIDAD ................................................................................................................................ 2-2
UBICACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD .................................................................................. 2-3
CONTENIDO DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD ................................................................................ 2-5
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO....................... 2-13
PRECAUCIONES ANTES DE COMENZAR LA OPERACIÓN................................................................. 2-13
PREPARACIONES PARA UNA OPERACIÓN SEGURA.......................................................................... 2-13
PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIOS.......................................................................................... 2-15
PRECAUCIONES AL SUBIR O BAJAR DE LA MÁQUINA ....................................................................... 2-17
NO QUEDE ATRAPADO EN EL EQUIPO DE TRABAJO ......................................................................... 2-18
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN ........................ 2-19
PROTECCIÓN CONTRA LA CAÍDA, LA PROYECCIÓN Y EL INGRESO DE OBJETOS
EXTRAÑOS ...................................................................................................................................................... 2-19
MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS ..................................................................................................... 2-19
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LOS ADITAMENTOS Y LAS OPCIONES ......................... 2-20
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON EL VIDRIO DE LA CABINA ................................................. 2-20
PRECAUCIONES AL HACER FUNCIONAR EL MOTOR EN UN LUGAR CERRADO ....................... 2-20
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN ......................................................................................................... 2-21
PRECAUCIONES PARA EL LUGAR DE TRABAJO ................................................................................. 2-21
ARRANQUE DEL MOTOR ............................................................................................................................. 2-23
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN ................................................................................................. 2-26
PRECAUCIONES PARA EL TRANSPORTE .............................................................................................. 2-34
REMOLQUE Y MÁQUINA REMOLCADA.................................................................................................... 2-35
OPERACIÓN DE IZAJE CON GANCHO EN EL BALDE .......................................................................... 2-35
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ................................................................................................ 2-37
PRECAUCIONES ANTES DE COMENZAR LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO.................... 2-37
PRECAUCIONES PARA LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO .................................................... 2-41
OPERACIÓN ...................................................................................................................................................................... 3-1
INFORMACIÓN GENERAL ..................................................................................................................................... 3-2
PARTES DEL EQUIPO DE LA MÁQUINA .................................................................................................... 3-2
PARTES DE LA CABINA.................................................................................................................................. 3-4
CONTROLES E INDICADORES ..................................................................................................................... 3-5
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................................................... 3-8
EXPLICACIÓN DEL MONITOR DE LA MÁQUINA ...................................................................................... 3-8
INTERRUPTORES .......................................................................................................................................... 3-89
PALANCAS Y PEDALES DE CONTROL .................................................................................................... 3-95
OTROS EQUIPAMIENTOS............................................................................................................................ 3-99
CONTROLES Y OPERACIÓN DE LA MÁQUINA ............................................................................................ 3-116
INSPECCIONES Y AJUSTES PREVIOS AL ARRANQUE DEL MOTOR ............................................ 3-116
PROCEDIMIENTO PARA EL ARRANQUE DEL MOTOR ...................................................................... 3-152
PROCEDIMIENTO PARA LAS OPERACIONES E INSPECCIONES POSTERIORES AL
ARRANQUE DEL MOTOR ........................................................................................................................... 3-155

1-2
PRÓLOGO CONTENIDO

PROCEDIMIENTO PARA LA DETENCIÓN DEL MOTOR ..................................................................... 3-167


PROCEDIMIENTO PARA EL ARRANQUE (AVANCE Y RETROCESO) Y DETENCIÓN
DE LA MÁQUINA ..................................................................................................................................... 3-168
PROCEDIMIENTO PARA EL VIRAJE DE LA MÁQUINA ....................................................................... 3-171
PROCEDIMIENTO PARA EL GIRO DE LA MÁQUINA ........................................................................... 3-173
PROCEDIMIENTO PARA OPERAR EL EQUIPO DE TRABAJO .......................................................... 3-174
USO DEL MODO DE TRABAJO ................................................................................................................. 3-176
OPERACIONES NO PERMITIDAS ............................................................................................................ 3-180
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN ............................................................................................... 3-185
PRECAUCIONES PARA TRABAJOS EN PENDIENTES ....................................................................... 3-187
PROCEDIMIENTO PARA SALIR DEL LODO ........................................................................................... 3-188
APLICACIONES RECOMENDADAS ......................................................................................................... 3-189
USO EFICAZ DE LA EXCAVADORA HIDRÁULICA................................................................................ 3-190
PROCEDIMIENTO PARA REEMPLAZAR E INVERTIR EL BALDE ..................................................... 3-191
PROCEDIMIENTO PARA ESTACIONAR LA MÁQUINA ........................................................................ 3-194
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN POSTERIOR A LA OPERACIÓN ............................................. 3-195
BLOQUEO ...................................................................................................................................................... 3-196
MANIPULACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO ............................................................................................. 3-202
EXPLICACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO................................................. 3-203
MÉTODO DE OPERACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO................................................................... 3-208
MANEJO DE LA RADIO ....................................................................................................................................... 3-216
EXPLICACIÓN DE LA RADIO ..................................................................................................................... 3-216
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LA RADIO ....................................................................................... 3-219
REPLIEGUE DE LA ANTENA ..................................................................................................................... 3-221
TRANSPORTE....................................................................................................................................................... 3-222
PRECAUCIONES PARA EL TRANSPORTE DE LA MÁQUINA ............................................................ 3-222
SELECCIÓN DEL MÉTODO DE TRANSPORTE ..................................................................................... 3-222
CARGA Y DESCARGA CON REMOLQUE ............................................................................................... 3-223
PROCEDIMIENTO DE ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA .......................................................................... 3-233
OPERACIÓN EN CLIMAS FRÍOS ...................................................................................................................... 3-235
INFORMACIÓN PARA LA OPERACIÓN EN CLIMAS FRÍOS ............................................................... 3-235
PRECAUCIONES POSTERIORES AL TÉRMINO DE LA JORNADA EN CLIMAS FRÍOS............... 3-237
DESPUÉS DE LA TEMPORADA DE CLIMA FRÍO.................................................................................. 3-237
PRECAUCIONES PARA EL ALMACENAMIENTO POR PERIODOS PROLONGADOS .......................... 3-238
PREPARACIÓN PARA EL ALMACENAMIENTO POR PERIODOS PROLONGADOS ..................... 3-238
MANTENIMIENTO DURANTE EL ALMACENAMIENTO PROLONGADO .......................................... 3-238
ARRANQUE DE LA MÁQUINA DESPUÉS DEL ALMACENAMIENTO PROLONGADO .................. 3-239
PROBLEMAS Y ACCIONES ............................................................................................................................... 3-240
FENÓMENOS QUE NO SON FALLAS ...................................................................................................... 3-240
PRECAUCIONES PARA EL REMOLQUE DE LA MÁQUINA ................................................................ 3-240
PRECAUCIONES PARA CONDICIONES DE TRABAJO DIFÍCILES ................................................... 3-241
PRECAUCIONES CUANDO LA BATERÍA ESTÁ DESCARGADA ....................................................... 3-242
OTRAS FALLAS ............................................................................................................................................ 3-247
MANTENIMIENTO .............................................................................................................................................................4-1
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ...................................................................................................4-2
VERIFICACIÓN DE LA LECTURA DEL HORÓMETRO ..............................................................................4-2
REPUESTOS ORIGINALES DE KOMATSU..................................................................................................4-2
LUBRICANTES ORIGINALES DE KOMATSU ..............................................................................................4-2
USE SIEMPRE LÍQUIDO LIMPIAPARABRISAS LIMPIO ............................................................................4-2
LUBRICANTES LIMPIOS Y FRESCOS ..........................................................................................................4-2
INSPECCIÓN DEL ACEITE DRENADO Y LOS FILTROS USADOS ........................................................4-2
PRECAUCIONES PARA LA RECARGA DE ACEITE O COMBUSTIBLE .................................................4-2
PRECAUCIONES PARA TRABAJOS DE SOLDADURA .............................................................................4-2
NO DEJE CAER ELEMENTOS DENTRO DE LA MÁQUINA ......................................................................4-2
LUGARES DE TRABAJO DONDE HAY DEMASIADO POLVO .................................................................4-2
EVITE MEZCLAR EL ACEITE ..........................................................................................................................4-3
BLOQUEO DE LAS CUBIERTAS DE INSPECCIÓN ....................................................................................4-3
PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO HIDRÁULICO .........................................................................................4-3

1-3
CONTENIDO PRÓLOGO

PRECAUCIONES AL INSTALAR LAS MANGUERAS HIDRÁULICAS......................................................4-3


CONTROLES POSTERIORES A LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO .........................................4-3
COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES SEGÚN LA TEMPERATURA AMBIENTE ........................................4-3
CIERRE SEGURO DEL CAPÓ DEL MOTOR ............................................................................................... 4-3
GENERALIDADES DEL MANTENIMIENTO ......................................................................................................... 4-4
MANIPULACIÓN DEL ACEITE, COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y ANÁLISIS DEL ACEITE......... 4-4
MANIPULACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS .............................................................................. 4-9
TORQUES DE APRIETE ESTÁNDAR PARA PERNOS Y TUERCAS ........................................................... 4-10
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO ................................................................................................................. 4-12
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO ......................................................................................................... 4-12
INTERVALO DE MANTENIMIENTO DEL MARTILLO HIDRÁULICO ..................................................... 4-13
INTERVALO DE MANTENIMIENTO CUANDO SE UTILIZA COMBUSTIBLE DIÉSEL
MEZCLADO CON BIOCOMBUSTIBLE........................................................................................................ 4-15
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO .............................................................................................. 4-16
MANTENIMIENTO CUANDO SEA NECESARIO ....................................................................................... 4-16
INSPECCIONES PREVIAS AL ARRANQUE .............................................................................................. 4-42
MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS........................................................................................................ 4-43
MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS........................................................................................................ 4-45
MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS........................................................................................................ 4-49
MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS ..................................................................................................... 4-67
MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS ..................................................................................................... 4-76
MANTENIMIENTO CADA 2500 HORAS ..................................................................................................... 4-81
MANTENIMIENTO CADA 4000 HORAS ..................................................................................................... 4-84
MANTENIMIENTO CADA 5000 HORAS ..................................................................................................... 4-90
MANTENIMIENTO CADA 8000 HORAS ..................................................................................................... 4-93
ESPECIFICACIONES ....................................................................................................................................................... 5-1
ESPECIFICACIONES ............................................................................................................................................... 5-2
ESPECIFICACIONES: PC210-10M0.............................................................................................................. 5-2
ESPECIFICACIONES: PC210LC-10M0 ........................................................................................................ 5-4
ADITAMENTOS Y OPCIONES ....................................................................................................................................... 6-1
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LOS ADITAMENTOS Y LOS EQUIPAMIENTOS
OPCIONALES ............................................................................................................................................................ 6-2
PRECAUCIONES AL SELECCIONAR........................................................................................................... 6-2
LEA ATENTAMENTE EL MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO .......................................... 6-2
PRECAUCIONES DURANTE EL DESMONTAJE Y LA INSTALACIÓN .................................................. 6-2
PRECAUCIONES DE USO .............................................................................................................................. 6-2
MANIPULACIÓN DEL BALDE CON GANCHO .................................................................................................... 6-3
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN ................................................................................................... 6-3
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO .......................... 6-4
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA MÁQUINA EQUIPADA CON EL ADITAMENTO... 6-4
PROCEDIMIENTO DE CAMBIO Y CONEXIÓN DEL CIRCUITO HIDRÁULICO DE LA MÁQUINA
LISTA PARA LA INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO ............................................................................ 6-7
PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE E INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO ...................................... 6-9
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DEL ADITAMENTO ....................................................................... 6-15
ALMACENAMIENTO PROLONGADO ......................................................................................................... 6-19
MANTENIMIENTO DEL FILTRO ADICIONAL DEL MARTILLO .............................................................. 6-20
ESPECIFICACIONES ..................................................................................................................................... 6-24
ADITAMENTOS Y OPCIONES ............................................................................................................................. 6-25
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO ............................................................................................................. 6-26
SELECCIÓN DE LAS ZAPATAS DE LA ORUGA ...................................................................................... 6-27
MANIPULACIÓN DE LAS ZAPATAS CON ALMOHADILLAS DE CAUCHO Y CON
REVESTIMIENTO ........................................................................................................................................... 6-28
SELECCIÓN DE LOS DIENTES DEL BALDE ............................................................................................ 6-30
MANIPULACIÓN DEL BALDE TRAPEZOIDAL .......................................................................................... 6-31
MANIPULACIÓN DEL BRAZO CON EXTENSIÓN .................................................................................... 6-33
MANIPULACIÓN DEL BALDE TIPO MANDÍBULA .................................................................................... 6-34
OPERACIONES DEL ADITAMENTO RECOMENDADAS ................................................................................ 6-35
MARTILLO HIDRÁULICO .............................................................................................................................. 6-35

1-4
PRÓLOGO CONTENIDO

PIEZAS DE REPUESTO .................................................................................................................................................. 7-1


REEMPLAZO PERIÓDICO DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA .............................................................. 7-2
LISTA DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA ........................................................................................... 7-2
PIEZAS CONSUMIBLES .......................................................................................................................................... 7-3
PIEZAS CONSUMIBLES .................................................................................................................................. 7-3
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE RECOMENDADOS....................................................... 7-5
CUADRO DE LUBRICACIÓN ...........................................................................................................................7-5
USO DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE SEGÚN LA TEMPERATURA
AMBIENTE........................................................................................................................................... 7-7
MARCAS Y CALIDAD RECOMENDADAS DISTINTAS A LOS ACEITES ORIGINALES DE
KOMATSU ...........................................................................................................................................................7-8

1-5
LEA ESTE MANUAL PRÓLOGO

LEA ESTE MANUAL


Este manual proporciona detalles sobre la operación de la máquina, además de procedimientos de inspección
y mantenimiento que se deben seguir para utilizarla de forma segura. La mayoría de los accidentes se
producen por no seguir las normas de seguridad fundamentales para la operación y el mantenimiento de las
máquinas.
Lea, comprenda y siga todas las precauciones y advertencias que se indican en este manual y en la máquina
antes de realizar la operación y el mantenimiento. De lo contrario, se podrían producir lesiones graves o la
muerte.
Komatsu no puede predecir todas las circunstancias que puedan implicar posibles peligros al utilizar la
máquina. Por lo tanto, es posible que los mensajes de seguridad que aparecen en este manual y en la máquina
no incluyan todas las precauciones de seguridad necesarias.
Si realiza alguna operación, inspección o mantenimiento en condiciones que no estén descritas en este
manual, comprenda que es su responsabilidad tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad.
En ningún caso, usted u otras personas deberán realizar alguna de las acciones prohibidas que se describen
en este manual. Es peligroso realizar trabajos de operación y mantenimiento incorrectos en la máquina, ya que
esto podría causar lesiones graves o la muerte.
En caso de vender la máquina, asegúrese de entregar este manual al nuevo dueño junto con el equipo.
Mantenga siempre este manual de operación y mantenimiento en la ubicación que se muestra para que todo el
personal pertinente pueda leerlo en cualquier momento.
Guárdelo en el compartimento al lado izquierdo del asiento
del operador.

Si este manual se pierde o se daña, contacte e informe a su distribuidor de Komatsu el nombre del modelo y el
número de serie de la máquina para que gestione su reemplazo.
Para obtener más información sobre el modelo y el número de serie de la máquina, consulte la placa con el
número de serie de su equipo. Para obtener el manual de operación y mantenimiento adecuado, deberá indicar
el modelo y el número de serie de la máquina a su distribuidor de Komatsu.
Este manual utiliza el sistema internacional de unidades (SI, por sus siglas en inglés) para indicar las unidades
de medida. Como referencia, las unidades que se han usado en el pasado se indican entre { }.
Las explicaciones, los valores y las ilustraciones que contiene este manual se prepararon según la información
más reciente disponible a la fecha de su publicación. El mejoramiento continuo del diseño de esta máquina
puede llevar a cambios adicionales que no se reflejan en este manual. En caso de preguntas o sugerencias,
consulte a su distribuidor de Komatsu.
Los números que aparecen en las ilustraciones corresponden a los números entre paréntesis ( ) en el texto.
(Por ejemplo: 1 → (1))
Komatsu entrega máquinas que cumplen con todas las normativas y los estándares aplicables del país al que
se envían. Si esta máquina se compró en otro país, es posible que falten ciertas especificaciones y dispositivos
de seguridad necesarios para el uso en su país. Si tiene alguna duda sobre el cumplimiento de sus productos
con los estándares y las normativas aplicables en su país, consulte a su distribuidor de Komatsu antes de
operar la máquina.

1-6
PRÓLOGO INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Para utilizar esta máquina de forma segura y evitar lesiones a los operadores, al personal de mantenimiento y a
los transeúntes, siga siempre las precauciones y advertencias incluidas en este manual, además de las
etiquetas de seguridad adheridas a la máquina.
Para identificar los mensajes de seguridad importantes en el manual y en las etiquetas de la máquina, se
usan las siguientes palabras clave.
El «símbolo de alerta de seguridad» identifica mensajes de seguridad importantes en las máquinas,
los manuales y otros lugares. Cuando vea este símbolo, manténgase alerta al riesgo de lesiones o la muerte.
Siga las instrucciones de los mensajes de seguridad.
Esta palabra clave indica una situación de peligro inminente que, de no evitarse, causará la
muerte o lesiones graves.
Esta palabra clave indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría
causar la muerte o lesiones graves.
Esta palabra clave indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede
causar lesiones leves o moderadas. También se puede usar para alertar contra prácticas
riesgosas que puedan causar daños materiales.

Las siguientes palabras clave se usan para alertar sobre información que se debe seguir para evitar que la
máquina se dañe.
Si no se cumplen las precauciones descritas, la máquina podría sufrir daños o la vida útil
podría reducirse.
Esta palabra se usa para entregar información que es útil conocer.

1-7
INTRODUCCIÓN PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN
USO PRINCIPAL DE LA MÁQUINA
Esta máquina Komatsu se diseñó para utilizarse principalmente en los siguientes trabajos:
• Trabajo de excavación
• Trabajo de excavación de zanjas
• Trabajo de carga
• Trabajo de nivelación
• Trabajo de demolición
Para obtener más información sobre el procedimiento de trabajo, consulte el punto «APLICACIONES
RECOMENDADAS» en CONTROLES Y OPERACIÓN DE LA MÁQUINA.

DIRECCIONES DE LA MÁQUINA

(A) Avance (D) Derecha


(B) Retroceso (E) Asiento del operador
(C) Izquierda (F) Rueda dentada
En este manual, los términos avance, retroceso, izquierda y derecha se refieren a la dirección de traslado
según la vista desde el asiento del operador cuando este mira hacia la parte delantera y la rueda dentada se
encuentra en la parte trasera de la máquina.

VISIBILIDAD DESDE EL ASIENTO DEL OPERADOR


Esta máquina cumple con el estándar de visibilidad (ISO 5006) y mantiene una visibilidad de proximidad de una
altura de 1,5 m {4 ft 11 in} en un punto de 1 m {3 ft 3 in} de la superficie exterior de la máquina, y una visibilidad
para un radio de 12 m {39 ft 4 in}.

ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN
Esta máquina está equipada con una estructura para proteger al operador (ROPS) de acuerdo con la norma
ISO12117-2.

1-8
PRÓLOGO INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO


Cuando realice una solicitud de servicio o de piezas de repuesto, comunique a su distribuidor de Komatsu la
siguiente información.

UBICACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO


(PIN)/PLACA CON EL NRO. DE SERIE DE LA MÁQUINA
Se encuentra en el lado derecho trasero de la cabina del operador.
El diseño de la placa varía según el territorio.

UBICACIÓN DE LA PLACA CON EL NÚMERO DE MOTOR


Esta placa se encuentra en la parte superior de la cubierta de la culata del cilindro del motor.

1-9
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO PRÓLOGO

UBICACIÓN DEL HORÓMETRO


El horómetro se muestra en el monitor de la máquina.

NÚMEROS DE SERIE DE LA MÁQUINA Y DATOS DEL DISTRIBUIDOR


Número de serie de la máquina

Número de serie del motor

Número de identificación del


producto (PIN)

Nombre del distribuidor


Dirección

Teléfono/Fax

Personal de servicio

1-10
PRÓLOGO LISTA DE ABREVIATURAS

LISTA DE ABREVIATURAS
• Esta lista incluye las abreviaturas para las funciones, los dispositivos y las piezas que se utilizan en el
manual de operación y mantenimiento.
• Las abreviaturas de uso común no están incluidas.
• Las abreviaturas especiales que no aparecen con frecuencia están incluidas en el texto como información
adicional.
Lista de abreviaturas que aparecen en el texto
Abreviatura Explicación del acrónimo Explicación
API American Petroleum Institute API es la abreviatura de Instituto Americano del Petróleo.
BOC Bolt-On Cutting edge BOC es el labio de corte que está apernado al balde.
CAN corresponde a una de las redes de comunicación entre el
CAN Controller Area Network
monitor de la máquina y los controladores.
DEF Diesel Exhaust Fluid DEF es una solución de urea que se utiliza para el sistema SCR.
EGR es la función que recircula parte del gas de escape hacia
EGR Exhaust Gas Recirculation
el lado de admisión para controlar las emisiones de NOx.
Falling Object Protective FOPS es la estructura que protege a los operadores en caso de
FOPS
Structure caída de objetos.
Global Navigation Satellite GNSS es el término general para los sistemas de posicionamiento
GNSS
System satelital.
GPS Global Positioning System GPS es uno de los sistemas de posicionamiento satelital.
IMU es el dispositivo que detecta los ángulos (o velocidad
IMU Inertial Measurement Unit
angular) y la aceleración de los tres ejes.
KOMATSU Closed KCCV es la función que aísla el aceite del paso de gases en
KCCV
Crankcase Ventilation el motor y devuelve el paso de gases a la admisión.
KOMATSU Diesel Oxidation KDOC es el dispositivo que purifica los gases de escape.
KDOC
Catalyst
KOMATSU Diesel Particulate KDPF es un dispositivo que está compuesto de KCSF y KDOC,
KDPF
Filter y atrapa el hollín (material particulado, PM) en los gases de
escape.
KOWA es el servicio de mantenimiento preventivo que recolecta
KOWA Komatsu Oil and Wear Analysis y analiza el aceite en la máquina en el intervalo especificado,
con el fin de detectar el desgaste de la máquina y otros
problemas en poco tiempo.
OPG Operator Protective Guards OPG es la estructura que protege a los operadores de la caída de
objetos.
PPC es la función que controla la presión del circuito hidráulico
PPC Proportional Pressure Control
en proporción al grado de operación de la palanca.
PTO Power Take Off PTO es el mecanismo que toma la potencia del motor.
ROPS es la estructura que protege a los operadores de la caída
ROPS Roll-Over Protective Structure
de objetos o en caso de que la máquina se vuelque.
SCR es el dispositivo que purifica los óxidos de nitrógeno (NOx)
SCR Selective Catalytic Reduction
en los gases de escape del motor.
TOPS es la estructura que protege a los operadores en caso de
TOPS Tip-Over Protective Structure
basculamiento.

1-11
SEGURIDAD

2-1
ETIQUETAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Asegúrese de entender cabalmente la posición correcta, el contenido y cómo evitar el peligro como lo
indican las etiquetas de seguridad.

Manipule las señales de advertencia y etiquetas de seguridad que se utilizan en esta máquina de la siguiente
manera.
• Siempre mantenga las etiquetas de seguridad limpias para que se puedan leer correctamente. Al limpiar las
etiquetas, no utilice disolventes orgánicos o gasolina, ya que estos elementos podrían despegarlas.
• Si las etiquetas de seguridad se dañan, se pierden o no se pueden leer correctamente, reemplácelas por
unas nuevas. Para obtener información sobre los números de pieza de las etiquetas de seguridad, consulte
este manual o la etiqueta en su máquina y realice una solicitud al distribuidor de Komatsu.
• Existen otras etiquetas además de las de advertencia y seguridad. Procure manipular dichas etiquetas de la
misma manera.

2-2
SEGURIDAD ETIQUETAS DE SEGURIDAD

UBICACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Los dispositivos opcionales están marcados con una ★ en la figura.

1. Precaución para la operación, la inspección y el 9. Precaución con el refrigerante a alta temperatura


mantenimiento
10. Precaución con la manipulación del acumulador y
2. Precaución antes de comenzar la operación del resorte neumático
3. Precaución al abandonar el asiento del operador 11. Precaución al ajustar la tensión de la oruga
4. Precaución con los cables eléctricos 12. Precaución al manipular los cables
5. Precaución con el patrón de control 13. Detención de las piezas giratorias durante la
6. Precaución al abrir o cerrar la ventana delantera inspección y el mantenimiento
7. Precaución al fijar la ventana delantera 14. Salida de emergencia
8. Precaución con el aceite a alta temperatura 15. Precaución ante caídas
16. Precaución ante caídas
2-3
ETIQUETAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

17. Precaución al girar y trasladarse en retroceso 23. Precaución por zona de voladura
18. Prohibición de ingresar al rango de giro 24. Precaución con el combustible a alta presión
19. Precaución con el equipo de trabajo 25. Precaución ante altas temperaturas
20. Bloqueo de la cubierta del motor 20. Precaución al manipular ROPS
21. Precaución al manipular la batería 27. Precaución para la operación, la inspección y el
22. Prohibición de arrancar mediante cortocircuito mantenimiento
28. Precaución de uso del cinturón de seguridad

2-4
SEGURIDAD ETIQUETAS DE SEGURIDAD

CONTENIDO DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD


Precaución para la operación, la inspección y
el mantenimiento
«09651-A0481»
• Advertencia
• Lea el manual antes de realizar la operación, la inspección,
el mantenimiento, el desarme, el ensamblaje y el transporte
de la máquina.

Precaución antes de comenzar la operación


«09802-A0480»
• La señal indica el riesgo que existe al girar o retroceder.
Para evitar LESIONES GRAVES o la MUERTE, realice lo
siguiente antes de mover la máquina o sus aditamentos:
• Haga sonar la bocina para alertar a las personas que
estén cerca.
• Asegúrese de que no haya personas cerca de la
máquina o en el área de giro.
• Gire la estructura superior para obtener una visión
completa del trayecto de desplazamiento si es posible
hacerlo con seguridad.
• Designe un señalero si hay áreas con poca visibilidad.
• Siga las indicaciones anteriores, aunque la máquina cuente
con alarma de traslado y espejos.

Precaución al abandonar el asiento del operador


«09654-A0481»
• Baje el equipo de trabajo al suelo y fije la palanca de
bloqueo (ubicada cerca del asiento) en la posición de
bloqueo para evitar golpear alguna de las palancas de
operación desbloqueadas.
• Cualquier movimiento de la máquina repentino o inesperado
puede causar lesiones graves o la muerte.

2-5
ETIQUETAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

Precaución con los cables eléctricos


«09801-A0481»
• Existe el riesgo de electrocución si la máquina se acerca
demasiado a los cables de energía eléctrica.
• Mantenga una distancia prudente de los cables de energía
eléctrica.

Precaución con el patrón de control


«09822-A0751»
Para prevenir accidentes a causa de un error de operación que
puedan causar lesiones o la muerte, cuando opere la máquina
revise el movimiento de esta y el patrón de control indicado.
Preste atención a la circunferencia y opere lentamente la
máquina cuando esté comprobando el movimiento de la
máquina.

09822–
A0751aaaaaa

Precaución al abrir o cerrar la ventana


delantera
«09839-A0481»
El contacto accidental con las palancas de control puede causar
un movimiento involuntario de la máquina y provocar lesiones o
la muerte. Siempre baje los aditamentos al suelo, coloque la
palanca de bloqueo en la posición de BLOQUEO y detenga el
motor antes de:
• Abrir o cerrar la ventana delantera, la ventana del techo o la puerta.
• Montar o desmontar la ventana inferior.
• Ajustar la posición del asiento.
• Levantarse del asiento del operador.

2-6
SEGURIDAD ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Precaución al fijar la ventana delantera


«09803-A0481»
• La señal indica el riesgo de que la ventana se baje.
• Después de levantar la ventana, asegúrese de bloquearla con
el pasador de bloqueo.

09803–A0481

Precaución con el aceite a alta temperatura


«09653-A0481»
• La señal indica que existe el riesgo de sufrir quemaduras con
el aceite caliente que salpica del tanque hidráulico si está
destapado.
• Permita que el aceite hidráulico se enfríe antes de sacar la tapa.

Precaución con el refrigerante a alta temperatura


«09653-A0481»
• Nunca quite la tapa cuando el motor esté a temperatura de
operación (alta). El vapor o el aceite caliente que salpica del
radiador o del tanque hidráulico, pueden causar lesiones y
quemaduras.
• Nunca quite la tapa del radiador o del puerto de carga del
tanque hidráulico cuando el agua refrigerante o el aceite
hidráulico estén a altas temperaturas.

Precaución con la manipulación del


acumulador y del resorte neumático
«09659-A057B»
• Existe riesgo de explosión que le puede causar lesiones.
• No desarme, perfore, suelde, corte, golpee ni acerque el
dispositivo al fuego.

2-7
ETIQUETAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

Precaución al ajustar la tensión de la oruga


«09657-A0881»
• La señal indica el riesgo de que el tapón salga expulsado
del ajustador de la oruga y le puede causar lesiones.
• Lea el manual cuando ajuste la oruga para que la
manipule de forma apropiada y segura.

Precaución al manipular los cables


«09808-A0881»
• La señal indica riesgo de sufrir una descarga eléctrica al
manipular el cable.
• Lea el manual para que manipule los cables de forma
apropiada y segura.

Detención de las piezas giratorias durante la


inspección y el mantenimiento
«09667-A0481»
• La señal indica que existe riesgo de lesiones en las
piezas giratorias como la correa.
• Apague el motor antes de realizar la inspección y el
mantenimiento.

Salida de emergencia
«09844-00050»
• Esta es una salida de emergencia, en caso de que la
puerta no se pueda abrir. En caso de emergencia, golpee
la ventana con el martillo provisto y pase por ahí.

09844-00050

2-8
SEGURIDAD ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Precaución ante caídas


«09805-A0881»
• La señal indica que existe riesgo de caídas desde el
guardabarros o de la cubierta.
• Nunca se pare cerca del borde.

09805–A0881

Precaución ante caídas


«09805-C0481»
• La señal indica el riesgo de caídas.
• No se pare en este lugar.

09805-C0481

Precaución al girar y trasladarse en


retroceso
«09833-A0881»
(Solo en máquinas equipadas con cámara de vista trasera)
• Cuando gire o retroceda la excavadora, presione el botón
para cambiar el modo de visualización en el monitor, de
modo que pueda ver la parte trasera de la máquina.
Antes de moverla, mire alrededor, los espejos y el monitor
para confirmar que no hay nadie alrededor de la máquina.
De lo contrario, podría ocasionar lesiones graves o la
muerte.

09833-A0881

2-9
ETIQUETAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

Prohibición de ingresar al rango de giro


«09133-A3281»
• Existe el riesgo de quedar atrapado cuando la estructura
superior gira.
• No ingrese al rango de giro.

09133-A3281

Precaución con el equipo de trabajo


«09134-A1681»
• La señal indica el riesgo de ser golpeado por el equipo de
trabajo de la máquina.
• Manténgase alejado durante la operación.

09134-A1681

Bloque de la cubierta del motor


«20Y-00-41490»
• Existe el riesgo de que la cubierta del motor se pueda abrir.
Bloquéelo firmemente.
• Lea el Manual de operación y mantenimiento y siga
correctamente las instrucciones.

20Y-00-41490

Precaución al manipular la batería


«08001-0115E»
«08000-3222Z» (si está equipado)
• Nunca fume ni utilice llamas abiertas cerca de las baterías,
tampoco las exponga a las chispas.
• Siempre use gafas de seguridad o antiparras cuando trabaje
con baterías.
• Mantenga a los niños alejados de las baterías.
• Precaución con el ácido de batería.
• Lea el manual del operador antes de trabajar con las
baterías.
• Precaución - gases explosivos

2-10
SEGURIDAD ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Prohibición de arrancar mediante cortocircuito


«09842-A0482»
• Arranque el motor solo después de haberse sentado en el
asiento del operador.
• No intente arrancar el motor mediante un cortocircuito en el
circuito de arranque, ya que podría causar lesiones graves
o incendios.

09842-A0482

Precaución por zona de voladura


«09845-00480»
• La señal indica que existe riesgo de explosión debido a un
transmisor de radio activo en la zona de voladura.
• Mantenga la máquina a una distancia segura de la zona de
voladura y del detonador.

Precaución con el combustible a alta presión


«6271-81-2981»
• No abra el sistema de combustible a alta presión con el
motor en marcha.
El funcionamiento del motor causa la alta presión del
combustible.
• El combustible a alta presión puede salpicar y provocar
lesiones graves o la muerte. 6271-81-2981

Precaución ante altas temperaturas


«09817-A0753»
• La señal indica que existe peligro de quemaduras al tocar
las piezas calientes, el tubo de escape y la estructura
durante o justo después de la operación.
• Nunca toque estas piezas cuando estén calientes.

09817-A0753

2-11
ETIQUETAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

Precaución al manipular ROPS ROPS (for H/E) OPG TOP GUARD CERTIFICATION
Esta e structura de protección cumple la norma, siempre que esté debidamente equipada en la m áquina cuya masa
sea inferior a la masa máxima especificada.

ROPS : ISO 12117-2 : 2008 TOP GUARD LEVEL I ISO 10262 : 1998 MODEL

«09620-T2001», «09620-A3001» SERIAL No.


MACHINE MODEL

MAX. MASS kg
(Lb)

• Si realiza alguna modificación en la estructura ROPS o


FOPS, podría afectar su resistencia y no cumplir con la
norma. Consulte con el distribuidor Komatsu antes de Komatsu Ltd. 2-3-6 Akasaka, Minato-ku, Tokyo,
09620-A3001
09620 - T2001
Japan
alterar la estructura.
• Si la estructura ROPS o FOPS sufre algún daño estructural
o se vuelca, no proporcionará la protección adecuada.
En este caso consulte al distribuidor Komatsu.
• Siempre utilice el cinturón de seguridad cuando esté en
movimiento.
Precaución para la operación, la inspección y
el mantenimiento
«09651-A0841»
• ¡Advertencia!
• Lea el manual antes de la operación, el mantenimiento, el
desarme, el ensamblaje y el transporte de la máquina.

Precaución de uso del cinturón de seguridad


«09848-A0480»
• Siempre que opere la máquina utilice el cinturón de
seguridad para reducir el riesgo de lesiones o la muerte en
caso de vuelco.
• Siempre revise que el cinturón de seguridad no esté dañado
o desgastado, que no tenga problemas en los soportes de
conexión y el apriete de los pernos.
• Ajuste la posición del asiento, de modo que le permita
accionar el pedal de freno hasta el final de su carrera con la
espalda del operador apoyada en el respaldo del asiento.
• Después de ajustar la posición, levántese del asiento y
apriete las correas de sujeción que se encuentran entre el
piso y el asiento, si están equipadas.
• Lea el manual de operación y mantenimiento.

2-12
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
SEGURIDAD A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A LA


OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO
Los errores en la operación, la inspección o el mantenimiento pueden causar lesiones graves o la muerte. Antes
de realizar la operación, la inspección o el mantenimiento, siempre lea cuidadosamente este manual y las
etiquetas de seguridad en la máquina y obedezca las advertencias.

PRECAUCIONES ANTES DE COMENZAR LA OPERACIÓN


PARA GARANTIZAR UNA OPERACIÓN SEGURA
• Solo el personal capacitado y autorizado puede operar y realizar el mantenimiento de la máquina.
• Siga todas las precauciones e instrucciones de seguridad indicadas en este manual cuando opere la
máquina o realice su inspección o mantenimiento.
• Si no se siente bien o está bajo la influencia del alcohol o de algún medicamento, es probable que esto
afecte gravemente su capacidad para manejar o reparar su máquina de forma segura, con lo cual podría
poner en peligro a las personas de su lugar de trabajo y a usted mismo.
• Cuando trabaje con otro operador o con la persona encargada del tránsito en el lugar de trabajo, discuta el
contenido de la operación anticipadamente y haga uso de las señales que se hayan determinado para
ejecutar las operaciones.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA MÁQUINA


Antes de operar la máquina, lea completamente este manual. Si hay secciones del manual que no comprende,
solicite a la persona encargada de la seguridad que le explique.

PREPARACIONES PARA UNA OPERACIÓN SEGURA


PRECAUCIONES SOBRE EL EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
• Verifique que todos los protectores, las cubiertas, las cámaras y los espejos estén en su posición correcta.
Si están dañados, repárelos inmediatamente.
• Asegúrese de comprender el procedimiento de operación de los dispositivos de seguridad y utilícelos
adecuadamente.
• Nunca quite ningún dispositivo de seguridad, siempre manténgalos en buenas condiciones de operación.

INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA
Inspeccione la máquina antes de iniciar las operaciones. Si encuentra alguna anomalía, no opere la máquina
hasta que hayan finalizado las reparaciones del área con problemas.

UTILICE ROPA ADECUADA Y EQUIPO DE PROTECCIÓN


• No utilice prendas holgadas o accesorios, ya que, si
alguno de estos elementos queda atrapado en las
palancas de control o en piezas sobresalientes, la
máquina se podría mover de forma inesperada y es
extremadamente peligroso.
• Siempre use casco y zapatos de seguridad. Use
gafas protectoras, máscara, guantes, tapones para los
oídos y cinturón de seguridad según sea apropiado para
la función de trabajo.
• Es peligroso usar el pelo suelto que sobresalga del casco,
ya que puede quedar atrapado en la máquina. Átese el
pelo y tenga cuidado de que no se le enganche.
• Verifique que todo el equipo de protección funcione
correctamente antes de utilizarlo.

2-13
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

MANTENGA LA MÁQUINA LIMPIA


• Si sube o baja de la máquina o lleva a cabo la inspección y el mantenimiento cuando la máquina está sucia
con lodo o aceite, existe el riesgo de que se resbale y se caiga. Limpie todo el lodo o aceite de la máquina y
manténgala siempre limpia.
• Si ingresa agua al sistema eléctrico, los dispositivos
eléctricos causarán fallas de funcionamiento y la máquina
generará errores. Si la máquina genera un error, se podría
mover repentinamente y provocar lesiones graves o la
muerte. Por lo tanto, cuando lave la máquina con agua o
vapor, no permita que estos elementos entren en contacto
directo con los componentes eléctricos.
• Si se rocía agua a alta presión directamente a la cámara,
puede ocasionar una falla. No permita que el agua a alta
presión ingrese directamente dentro de la cámara. Cuando
limpie la cámara, saque la suciedad con un paño suave.
• Si se para sobre una superficie inestable o si su postura no es la adecuada al limpiar la cámara, es posible
que caiga y se lesione. Utilice una escalera de tijera o un peldaño sobre una superficie firme y nivelada para
limpiar la cámara desde una posición segura.

PRECAUCIONES DENTRO DEL COMPARTIMIENTO DEL OPERADOR


• Cuando ingrese al compartimiento del operador, limpie siempre el lodo y el aceite de las suelas de sus
zapatos.
Si opera el pedal con lodo o aceite en sus zapatos, su pie podría resbalar, lo cual puede ocasionar un
accidente grave.
• No deje herramientas o piezas de la máquina sueltas en el compartimento del operador. Si estas entran a
los dispositivos de control, podrían obstruir la operación y causar un movimiento inesperado de la máquina,
lo que puede provocar lesiones graves o la muerte.
• No fije ventosas al cristal de la ventana, ya que actúan como un lente y pueden causar incendios.
• No utilice el teléfono celular cuando conduzca u opere la máquina. Esto puede causar errores en la
operación, lo que, a su vez, podría ocasionar lesiones graves o la muerte.
• No introduzca objetos peligrosos, como elementos inflamables o explosivos, al compartimiento del operador.

CUENTE CON UN EXTINTOR DE INCENDIOS Y BOTIQUÍN DE PRIMEROS


AUXILIOS
Siga siempre las instrucciones indicadas a continuación para
preparar las medidas a tomar en caso de lesiones, muertes o
incendios.
• Asegúrese de que se hayan suministrado extintores y lea
los rótulos para saber cómo utilizarlos en caso de incendio.
• Realice inspecciones y mantenimientos periódicos para
garantizar que el extintor de incendios se pueda utilizar en
todo momento.
• Mantenga un botiquín de primeros auxilios en el lugar de 9JD01719
almacenamiento. Realice inspecciones periódicas y
agregue nuevos elementos si es necesario.

EN CASO DE ALGÚN PROBLEMA


Si detecta alguna anomalía en la máquina durante la operación o el mantenimiento (ruido, vibración, olor,
indicadores incorrectos, humo, pérdida de aceite, etc., o alguna manifestación anormal en los dispositivos de
advertencia o en el monitor), informe a la persona a cargo y tome las medidas necesarias. No opere la máquina
hasta que el problema se haya solucionado.

2-14
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
SEGURIDAD A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIOS


MEDIDAS ANTE INCENDIOS
• Gire el interruptor de arranque a la posición OFF y detenga el motor.
• Utilice los pasamanos y peldaños para bajar de la máquina.
• No salte de la máquina, ya que existe el riesgo de que caiga y sufra lesiones graves.
• El humo que se origina de un incendio contiene materiales dañinos que pueden ser perjudiciales para su
cuerpo en caso de inhalación.
No respire el humo.
• Después de un incendio pueden quedar compuestos tóxicos. Si tocan su piel, pueden tener efectos
nocivos en su cuerpo.
Asegúrese de usar guantes de goma cuando manipule los materiales que queden después del incendio.
El material recomendado para los guantes es policloropreno (neopreno) o cloruro de polivinilo (en
ambientes con temperaturas más bajas).
Cuando utilice guantes de trabajo de algodón, use guantes de goma debajo.

PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Incendios provocados por combustible, aceite, refrigerante o líquido
limpiaparabrisas
No acerque llamas abiertas a las sustancias inflamables tales
como combustible, aceite, refrigerante o líquido
limpiaparabrisas, ya que existe el peligro de que puedan
incendiarse. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• No fume ni utilice llamas abiertas cerca del combustible
u otras sustancias inflamables.
• Detenga el motor antes de cargar combustible.
• No abandone la máquina durante la carga de
combustible o aceite. 9JD01720

• Apriete firmemente todas las tapas del tanque de


aceite y de combustible.
• Tenga cuidado de no derramar combustible sobre
superficies excesivamente calientes o sobre piezas del
sistema eléctrico.
• Después de cargar combustible o aceite, limpie los
restos que se hayan derramado.
• Coloque los paños con grasa y otros materiales
inflamables dentro de un contenedor protegido para
mantener la seguridad en el lugar del trabajo.
• Cuando lave las piezas con aceite, utilice aceite no
inflamable. No use combustible diésel o gasolina, ya
9JD01721
que existe el peligro de que puedan incendiarse.
• No suelde ni utilice un soplete de corte para cortar
tuberías o tubos que contengan líquidos inflamables.
• Destine áreas bien ventiladas para almacenar el aceite y el combustible.
Además, mantenga el aceite y el combustible en un lugar determinado y no permita el acceso a personas
no autorizadas.
• Al realizar labores de soldadura o esmerilado en la máquina, traslade todo el material inflamable a un
lugar seguro antes de comenzar.

2-15
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

Incendio provocado por la acumulación de material inflamable


• Retire las hojas secas, las astillas, los trozos de papel, el polvo de carbón u otros materiales combustibles
que se hayan acumulado o adherido alrededor del motor, el múltiple de escape, el silenciador, la batería o
dentro de las cubiertas inferiores.
• Para evitar que las llamas se propaguen por medio de chispas o partículas de fuego de otros incendios,
retire cualquier material inflamable como hojas secas, astillas, trozos de papel, polvo de carbón u otros
materiales combustibles que se hayan acumulado o adherido alrededor del sistema de enfriamiento
(radiador, enfriador de aceite) o dentro de la cubierta inferior.
Fuego proveniente del cableado eléctrico
Los cortocircuitos del sistema eléctrico pueden provocar un incendio. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Mantenga todas las conexiones del cableado eléctrico limpias y bien apretadas.
• Inspeccione diariamente el cableado para ver si se ha soltado o dañado. Vuelva a conectar los conectores
sueltos o vuelva a apretar las abrazaderas del cableado. Repare o reemplace todos los cables dañados.
Fuego proveniente de las tuberías
Verifique que todas las abrazaderas de tuberías, las protecciones y las almohadillas de las mangueras estén
aseguradas en su posición.
Si están sueltas, podrían vibrar durante la operación y rozar otras piezas, lo que podría provocar daños en las
mangueras y hacer que el aceite a alta presión salga expulsado y ocasionar un incendio, lesiones graves o la
muerte.
Explosión provocada por el equipo de iluminación
Cuando revise el combustible, el aceite, el electrolito de la batería o el refrigerante, utilice siempre una
iluminación que cumpla con las especificaciones antiexplosión.

2-16
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
SEGURIDAD A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES AL SUBIR O BAJAR DE LA MÁQUINA


USE PASAMANOS Y PELDAÑOS AL SUBIR O BAJAR DE LA MÁQUINA
Para evitar lesiones a causa de resbalamiento o caída de la máquina, siempre realice lo siguiente.
• Utilice los pasamanos y peldaños marcados con flechas en
la imagen derecha al subir o bajar de la máquina.

• Mire siempre hacia la máquina y mantenga al menos tres


puntos de apoyo (ambos pies y una mano o ambas manos
y un pie) con los pasamanos y peldaños para mantenerse
siempre afirmado.
• Antes de subir o bajar de la máquina, revise los pasamanos
y peldaños en busca de aceite, grasa o lodo. En caso de
que haya alguno de estos elementos, límpielos
inmediatamente para evitar resbalar. Si hay algún perno
suelto en el pasamanos o en los peldaños, apriételo
firmemente. 9JD01722

Si los pasamanos o peldaños están dañados o deformados,


será necesario repararlos inmediatamente. Solicite al
distribuidor de Komatsu que realice este trabajo.
• No se afirme en las palancas de control ni en la palanca de bloqueo cuando suba o baje de la máquina.
Cuando suba o baje de la máquina, procure que su cuerpo o su ropa no toquen las palancas.
• Nunca se suba sobre el capó o las cubiertas del motor que no posean placas antideslizantes.
• No suba o baje de la máquina mientras sostiene herramientas en sus manos.
• No ocupe los espejos plegables como pasamanos, ya que estos se mueven.

NO SALTE PARA SUBIR O BAJAR DE LA MÁQUINA


Subir o bajar de la máquina mientras está en movimiento le puede causar lesiones graves o la muerte. Por lo
tanto, respete siempre lo siguiente.
• Nunca salte para subir o bajar de la máquina ni suba o baje de la máquina en movimiento.
• Si la máquina empieza a moverse sin un operador en su interior, no suba a ella para intentar detenerla.

NO PERMITA QUE SUBAN PERSONAS A LOS ADITAMENTOS


Nunca permita que alguien suba al equipo de trabajo o a otros aditamentos, ya que existe el riesgo de sufrir
caídas, lo que podría provocar lesiones graves o la muerte.

2-17
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL LEVANTARSE DEL ASIENTO DEL OPERADOR


Asegúrese de bajar el equipo de trabajo completamente al suelo
antes de abandonar el asiento del operador, así como cuando
abra o cierre la ventana delantera o la del techo, cuando
desmonte o monte la ventana inferior o cuando ajuste la
posición del asiento. Accione la parte operativa (g) de la palanca
de bloqueo (1) para ajustarla en la posición de BLOQUEO (L).
Si las palancas de control se tocan por error, existe el riesgo de
que la máquina se mueva repentinamente y cause lesiones
graves o la muerte.

PRECAUCIONES AL BAJAR DE LA MÁQUINA


Si no se realizan los procedimientos adecuados al estacionar la máquina, esta podría moverse por sí sola
repentinamente, lo cual puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Cuando abandone la máquina, asegúrese de dejar el tren
de rodaje y la estructura superior en la misma dirección,
además, no olvide bajar el equipo de trabajo al suelo.
Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo (1)
para ajustarla en la posición de BLOQUEO (L).
• Cuando el asiento del operador y la consola están ubicados
en el frente, su cuerpo y su ropa tocarán las palancas
fácilmente. Para asegurarse de que tenga el espacio
suficiente para salir de la máquina, mueva el asiento y la
consola hacia atrás.
• Además, cierre todo con seguro, lleve consigo la llave y
guárdela en el lugar especificado.

SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA DEL OPERADOR


• Si resultara imposible abrir la ventana de la cabina, quiebre el vidrio con el martillo que se proporciona y
utilice la ventana como una salida de emergencia.
• Antes de salir, quite todos los restos de vidrio que se encuentren en el marco de la ventana y tenga cuidado
de no cortarse y no resbalar con los vidrios que queden en el suelo.

NO QUEDE ATRAPADO EN EL EQUIPO DE TRABAJO


La holgura en el área que rodea el equipo de trabajo varía según el movimiento de la articulación. Si queda
atrapado, sufrirá lesiones graves o la muerte. No permita que nadie se acerque a las piezas giratorias o
telescópicas.

2-18
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
SEGURIDAD A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LAS ESTRUCTURAS DE


PROTECCIÓN
El compartimento del operador está equipado con una estructura (como ROPS o FOPS) para proteger al
operador mediante la absorción de la energía del impacto.
En las máquinas equipadas con ROPS, si el peso de la máquina
(masa) excede el valor certificado (que se muestra en la placa
CERTIFICACIÓN DE ESTRUCTURA PROTECTORA CONTRA
VUELCOS (ROPS)), la estructura ROPS no cumplirá su función.
No aumente el peso de la máquina por sobre el valor certificado
mediante la modificación o la instalación de aditamentos.
Además, si se dificulta la función del equipo de protección, este
no protegerá al operador, quien podría sufrir lesiones. Por lo 9JD01724
tanto, respete siempre lo siguiente.
• Si la máquina está equipada con la estructura protectora, no la desmonte ni realice operaciones sin ella.
• Si la estructura protectora se suelda, se perfora o se modifica de cualquier manera, es posible que su
resistencia disminuya. Por lo tanto, se prohíbe realizar cualquier modificación.
• Si la estructura de protección se daña o deforma a causa de caídas de objetos o vuelcos, su resistencia
disminuirá y la estructura no podrá cumplir su función correctamente. En estos casos, consulte siempre a
su distribuidor de Komatsu.
• Incluso con la estructura de protección instalada, procure siempre utilizar el cinturón de seguridad de manera
correcta cuando opere la máquina. Si no se ajusta debidamente el cinturón, este no cumplirá su función de
protección.
Use siempre el cinturón de seguridad cuando opere la máquina.

PROTECCIÓN CONTRA LA CAÍDA, LA PROYECCIÓN E INGRESO DE


OBJETOS
En los lugares de trabajo donde exista riesgo de caída de
objetos, dispersión de fragmentos y objetos que puedan penetrar
en la cabina del operador, coloque en el puesto de trabajo el
equipo necesario para proteger al operador en función de las
condiciones de trabajo.
• Cuando opere en lugares de trabajo como minas o
canteras, donde existe riesgo de caída de rocas, instale la
estructura (FOPS), una protección delantera y mantenga en
todo momento las ventanas y puertas cerradas mientras
esté trabajando. Además, siempre revise que no haya nadie 9JD01725
más que el operador en el área circundante, donde se está
expuesto a la caída de objetos y dispersión de fragmentos.
• Cuando realice labores de demolición o de ruptura, instale
una protección delantera y siempre mantenga todas las
ventanas cerradas durante la operación. Además, siempre
revise que no haya nadie más que el operador en el área
circundante, donde se está expuesto a la caída de objetos
y dispersión de fragmentos.
Las precauciones mencionadas anteriormente son pensadas
para lugares de trabajo estándar. Dependiendo de las
condiciones del lugar de trabajo, puede ser necesario instalar 9JD01724
protecciones adicionales.
No opere la máquina sin las protecciones necesarias. Asegúrese
de consultar con su distribuidor Komatsu respecto a las
protecciones adicionales.

2-19
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES
A LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS
• Komatsu no se responsabilizará por lesiones, fallas de productos, pérdidas o daños físicos e impacto
medioambiental que sean provocados por modificaciones hechas sin la autorización de Komatsu.
• Cualquier modificación que se realice sin la autorización de Komatsu puede generar peligros. Por lo tanto,
antes de realizar una modificación, consulte a su distribuidor de Komatsu.

PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LOS ADITAMENTOS Y PIEZAS


OPCIONALES
• Las lesiones, fallas de productos, pérdidas o daños físicos e intervenciones en el medioambiente que sean
provocadas por el uso de aditamentos o piezas sin autorización no serán responsabilidad de Komatsu.
• Cuando instale aditamentos o piezas alternativas, contacte a su distribuidor Komatsu para que le asesore
sobre cualquier problema potencial o requisitos legales y de seguridad.
• El peso de la máquina no debe superar el valor certificado de ROPS siempre y cuando se instalen los
aditamentos opcionales indicados en la tabla de combinación de aditamentos de este manual. Cuando se
instalen piezas o aditamentos opcionales que no estén especificados en este manual, el peso de la máquina
no debe exceder el valor certificado de ROPS. Antes de la instalación, siempre consulte a su distribuidor
Komatsu.
• La instalación de algunas combinaciones de equipos de trabajo puede causar interferencias y daños en la
cabina u otras partes de la máquina durante el funcionamiento y puede causar lesiones personales graves
o la muerte. Antes de utilizar un equipo de trabajo desconocido, compruebe siempre que no presente
interferencias durante el funcionamiento de la máquina. Asegúrese siempre de garantizar la seguridad del
operador cuando trabaje con equipos de trabajo desconocidos.
• Cuando instale y utilice aditamentos opcionales, siempre lea el manual de instrucciones del componente y
la información general correspondiente a los aditamentos que se entrega en este manual.

PRECAUCIONES RELACIONADAS CON EL VIDRIO DE LA CABINA


• Si el vidrio de la cabina se quiebra mientras opera la máquina, detenga las operaciones y repárelo
inmediatamente.
• Si el vidrio de la cabina en el lado del equipo de trabajo está quebrado, existe el riesgo de que el equipo de
trabajo golpee o deje atrapado al operador. Si el vidrio se quiebra, detenga inmediatamente las operaciones
y reemplace el vidrio.
• La ventana del techo es de plástico, por lo que, si se raya, la visibilidad será escasa y existe el peligro de
que se rompa. Si se raya, reemplácela por una nueva lo antes posible, si no la cambia, existe riesgo de que
le caiga una roca y la quiebre, lo que le puede provocar lesiones al operador.

PRECAUCIONES AL HACER FUNCIONAR EL MOTOR EN UN LUGAR


CERRADO
El gas de escape del motor contiene sustancias que pueden
dañar la salud e incluso provocar la muerte. Por esto, arranque
o haga funcionar el motor en un lugar con buena ventilación. Si
debe operar el motor o la máquina en un lugar cerrado o bajo
tierra, donde la ventilación es insuficiente, tome las medidas
necesarias para asegurar que los gases de escape del motor se
eliminen y que ingrese abundante aire fresco.

9JD01726

2-20
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN


PRECAUCIONES PARA EL LUGAR DE TRABAJO
INVESTIGUE Y VERIFIQUE LAS CONDICIONES DEL LUGAR DE TRABAJO
En el lugar de trabajo, hay diversos peligros ocultos que pueden causar lesiones graves o la muerte. Antes de
iniciar las operaciones, verifique siempre lo siguiente para confirmar que no haya peligros en el lugar de trabajo.
• Siempre tenga cuidado al realizar operaciones cerca de materiales como viviendas con techo de paja,
hojas secas o césped seco, ya que son de fácil combustión y pueden provocar incendios.
• Revise el terreno y las condiciones del suelo en el emplazamiento de la obra y determine el método de
operación más seguro. No opere en áreas peligrosas donde puedan ocurrir deslizamientos de tierra o
desprendimientos de rocas.
• Si existe la posibilidad de que las líneas de agua, gas
o electricidad de alto voltaje se encuentren bajo el
lugar de trabajo, comuníquese con la compañía
administradora para identificar su ubicación, y tenga
cuidado de no dañar ninguna de estas líneas.
• Tome las medidas necesarias para prohibir el acceso
al resto del personal a la máquina durante la
operación.
• En especial, si debe operar en un camino público,
designe a una persona para que se encargue del
tránsito en el sitio o instale cercas alrededor del lugar
para proteger a los transeúntes y automóviles.
• Cuando se traslade o trabaje en aguas poco profundas o en terrenos blandos, compruebe previamente la
profundidad del agua, la velocidad de la corriente, el estado del lecho rocoso y la forma del terreno.
Siempre evite los lugares que puedan obstruir el traslado.

PRECAUCIONES AL TRABAJAR SOBRE TERRENO BLANDO


• Evite conducir la máquina cerca de bordes de acantilados, la orilla de la calzada y zanjas profundas, ya
que el terreno puede estar blando en dichas zonas. Si el terreno cede debido al peso o a la vibración de
la máquina, existe el riesgo de que la máquina se desplome o se vuelque. Recuerde que el terreno es débil
en estas áreas después de lluvias torrenciales, voladuras o después de un terremoto.
• Al trabajar en terraplenes o cerca de zanjas excavadas, existe el riesgo de que el peso y la vibración de la
máquina provoquen que el terreno ceda. Antes de empezar las operaciones, tome las medidas para
asegurarse de que el terreno sea seguro y evitar que la máquina se vuelque o caiga.

NO SE ACERQUE A LOS CABLES DE ALTA TENSIÓN


No traslade u opere la máquina cerca de los cables eléctricos, ya que existe el riesgo de recibir descargas
eléctricas, las que pueden provocar lesiones graves o la muerte. En lugares de trabajo donde exista la
posibilidad de que la máquina se acerque a los cables eléctricos, respete siempre lo siguiente.
• Antes de comenzar los trabajos cerca de los cables
eléctricos, informe a la compañía eléctrica local sobre
las tareas a realizar y solicite que tomen las medidas
necesarias.
• Incluso el traslado cerca de cables de alto voltaje
puede provocar descargas eléctricas. Por lo tanto,
mantenga siempre una distancia segura (consulte la
tabla) entre la máquina y los cables de alta tensión.
Antes de iniciar las operaciones, comuníquese con la
compañía eléctrica local y verifique el voltaje de los
cables y los procedimientos de seguridad.

2-21
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

Voltaje de los cables Distancia de seguridad Voltaje de los cables Distancia de seguridad
100 V, 200 V Mín. 2 m {7 ft} 154 000 V Mín. 5 m {17 ft}
6600 V Mín. 2 m {7 ft} 187 000 V Mín. 6 m {20 ft}
22 000 V Mín. 3 m {10 ft} 275 000 V Mín. 7 m {23 ft}
66 000 V Mín. 4 m {14 ft} 500 000 V Mín. 11 m {36 ft}

• Para estar preparado ante posibles emergencias, utilice zapatos y guantes de goma. Coloque una lámina
de goma en el asiento del operador y evite tocar el chasis con alguna parte expuesta de su cuerpo.
• Designe un señalero para que advierta si la máquina se acerca demasiado a los cables eléctricos.
• Cuando realice operaciones cerca de cables de alta tensión, prohíba a cualquier persona que no esté
relacionada con la máquina que se acerque a ella durante el funcionamiento.
• Si la máquina se acercó demasiado o tocó los cables eléctricos, el operador no deberá salir de la cabina
hasta verificar que la corriente se haya cortado para evitar una descarga eléctrica. También se le prohíbe a
cualquier persona acercarse a la máquina.

ASEGURE UNA BUENA VISIBILIDAD


Aunque esta máquina está equipada con espejos y cámaras para asegurar una buena visibilidad, hay lugares
que no se pueden ver desde el asiento del operador. Tenga cuidado cuando lleve a cabo las operaciones.
Cuando conduzca la máquina o realice operaciones en lugares con poca visibilidad, se le dificultará verificar los
obstáculos y la condición del lugar de trabajo, lo que es muy peligroso y le puede causar lesiones graves o la
muerte. Por lo tanto, cuando se traslade o realice traslados u operaciones en lugares con poca visibilidad, respete
siempre lo siguiente.
• Asigne un señalero para las tareas en el lugar de trabajo si hay áreas donde la visibilidad es deficiente.
• Solo un señalero debe hacer las señas.
• Cuando trabaje en lugares oscuros, encienda la luz de trabajo y las luces delanteras de la máquina, también
coloque iluminación adicional en la zona de trabajo si es necesario.
• Suspenda los trabajos si la visibilidad es deficiente producto de la niebla, la nieve, la lluvia o el polvo.
• Cuando revise los espejos de la máquina, retire toda la suciedad y ajuste el ángulo del espejo para asegurar
una buena visibilidad.
• Cuando limpie la cámara, saque la suciedad con un paño suave. Asegúrese de que la imagen se vea
claramente en el monitor.
Si se para sobre una superficie inestable o si su postura no es la adecuada al limpiar la cámara, es posible
que caiga y se lesione. Utilice una escalera de tijera o un peldaño sobre una superficie firme y nivelada para
limpiar la cámara desde una posición segura.

VERIFICACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN Y SEÑALES DEL SEÑALERO


Si la señalización y las etiquetas no son claras, se pueden producir lesiones graves por resbalamiento, vuelco o
contacto accidental con personas u obstáculos cercanos. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Coloque la señalización para indicar bermas y terreno blando. Si la visibilidad es escasa, coloque un señalero
si lo considera necesario. Los operadores deben prestar atención a las señas y seguir las instrucciones del
señalero.
• Solo un señalero debe hacer las señas.
• Asegúrese de que todos los trabajadores conozcan el significado de las señas y las etiquetas antes de iniciar
el trabajo.

2-22
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

TENGA CUIDADO CON EL POLVO DE ASBESTO


La inhalación del polvo de asbesto en el aire puede producir
cáncer de pulmón. Existe el riesgo de inhalación de asbesto
cuando se trabaja en lugares donde se realizan demoliciones o
se manipulan desechos industriales. Por lo tanto, respete
siempre lo siguiente.
• Rocíe agua para no levantar polvo.
• No utilice aire comprimido.
• Si existe el riesgo de presencia de polvo de asbesto en el
aire, opere siempre la máquina contra el viento y asegúrese 9JD01726
de que todos los trabajadores operen en la misma posición.
• Todos los trabajadores deben utilizar máscaras para protegerse del polvo.
• Se prohíbe al resto del personal acercarse a la máquina durante la operación.
• Siempre siga las reglas del lugar de trabajo y los estándares medioambientales.
Esta máquina no contiene asbesto, pero cualquier pieza que no sea original corre el riesgo de que lo contenga.
Utilice siempre piezas originales de Komatsu.

ARRANQUE DEL MOTOR


UTILICE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
Si hay alguna etiqueta de advertencia que indique «¡PELIGRO!
¡NO operar!», significa que alguien está realizando la inspección
y el mantenimiento de la máquina. Si ignora esta advertencia y
opera la máquina, existe el riesgo de que la persona que está
realizando estos procedimientos quede atrapada en las piezas
giratorias o móviles y sufra lesiones graves o la muerte. Por lo
tanto, no arranque el motor ni toque las palancas.

INSPECCIONES Y AJUSTES PREVIOS AL ARRANQUE DEL MOTOR


Realice las siguientes inspecciones antes de arrancar el motor al inicio de la jornada de trabajo para asegurar
que no haya problemas con el funcionamiento de la máquina. Si esta inspección no se realiza correctamente, es
posible que ocurran problemas de funcionamiento, lo cual puede causar lesiones graves o la muerte.
• Retire toda la suciedad de la superficie del vidrio de la ventana para asegurar una visibilidad óptima.
• Retire toda la suciedad acumulada en la superficie de la lente de las luces delanteras y de las luces de
trabajo, luego verifique que se enciendan correctamente.

2-23
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

• Inspeccione el nivel de refrigerante, de combustible y de aceite en el cárter de aceite del motor, además
verifique que no haya obstrucciones en el depurador de aire ni daños en el cableado eléctrico.
• Verifique que no haya lodo o polvo acumulado alrededor de las piezas móviles de ningún pedal y compruebe
que funcionen correctamente.
• Ajuste el asiento del operador a una posición donde sea fácil realizar las operaciones y verifique que no haya
daños ni desgaste en el cinturón de seguridad o en las abrazaderas de montaje.
• Compruebe que los indicadores funcionen correctamente, revise el ángulo del espejo y verifique que todas
las palancas de control estén en la posición NEUTRAL.
• Antes de arrancar el motor verifique que la palanca de
bloqueo (1) esté en posición de BLOQUEO (L).
• Ajuste los espejos de manera que la parte trasera de la
máquina se pueda ver claramente desde el asiento del
operador.
• Si la máquina está equipada con cámaras, ajuste el ángulo
de esta, para que toda el área circundante se pueda ver
desde el asiento del operador.
• Ajuste el apoyabrazos a una posición cómoda para la
operación y fíjelo firmemente. Si realiza las operaciones en
una posición inadecuada le puede causar lesiones graves
o la muerte.
• Verifique que no haya obstáculos ni personas sobre, bajo o alrededor de la máquina.

2-24
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

PRECAUCIONES AL ARRANCAR EL MOTOR


La máquina se puede mover repentinamente y provocar lesiones graves o la muerte. Por lo tanto, respete siempre
lo siguiente.
• Arranque el motor solo después de haberse sentado en el asiento del operador.
• Cuando arranque el motor, haga sonar la bocina a modo de advertencia.
• No permita que personal no autorizado ingrese a la máquina.
• No intente arrancar el motor mediante un cortocircuito en el circuito de arranque, ya que esto podría provocar
incendios, lesiones graves o la muerte.

EN CLIMAS FRÍOS
• Si la operación de calentamiento no se realiza minuciosamente y se opera el equipo de trabajo, la reacción
del equipo de trabajo al operar las palancas y pedales de control será lenta y es posible que el movimiento
no sea el deseado por el operador. Asegúrese de realizar la operación de calentamiento en su totalidad,
especialmente en áreas de climas fríos.
• Si el electrolito de la batería está congelado, no cargue la batería ni arranque el motor con una fuente de
energía diferente, ya que existe el riesgo de que la batería se encienda y explote.
Antes de cargar o arrancar el motor con una fuente de energía diferente, funda el electrolito de la batería y
compruebe que no haya fugas de electrolito antes de comenzar.

ARRANQUE DEL MOTOR CON CABLES PUENTE


Si se comete algún error al conectar los cables puente, la batería podría explotar. Por lo tanto, respete siempre
las siguientes indicaciones.
• Utilice siempre gafas de seguridad y guantes de goma
cuando arranque el motor con cables puente.
• Cuando conecte una máquina en buen estado a una
máquina averiada mediante cables puente, utilice siempre
una máquina con el mismo voltaje de batería que la
averiada.
• Al arrancar el motor con los cables puente, realice las
operaciones de arranque con dos trabajadores (uno deberá
estar sentado en el asiento del operador y otro deberá
trabajar en la batería).
• Cuando arranque con energía de otra máquina, tenga
cuidado de que la máquina en buen estado no entre en
contacto con la averiada.
• Cuando conecte los cables puente, coloque el interruptor de arranque de ambas máquinas (en buen estado
y averiada) en la posición OFF. Si la máquina averiada cuenta con un interruptor de desconexión de la
batería, colóquelo en la posición OFF y después de conectar los cables vuelva a ponerlo en ON.
Existe el riesgo de que la máquina se mueva al conectar la energía.
• Cuando instale los cables puente, asegúrese de conectar primero el cable positivo (+). Al retirarlos,
desconecte primero el cable negativo (-) (lado de tierra).
• Cuando desconecte los cables puente, asegúrese de que las pinzas no choquen entre sí o con la máquina.

2-25
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN


INSPECCIONES PREVIAS A LA OPERACIÓN
Si las inspecciones previas al arranque no se realizan correctamente, no se podrá garantizar el rendimiento total
de la máquina. Esto resulta peligroso y le puede causar lesiones graves o la muerte.
Cuando realice las inspecciones, traslade la máquina a un lugar amplio y sin obstáculos y preste especial atención
a la zona circundante. Se prohíbe al resto del personal acercarse a la máquina durante la inspección.
• Abróchese el cinturón de seguridad. Cuando se aplican
repentinamente los frenos, el operador podría salir
expulsado de su asiento. Esto resulta peligroso y le puede
causar lesiones graves o la muerte.
• Verifique que el movimiento de la máquina coincida con la
visualización del patrón de control.
• Revise la condición de operación de la máquina, del equipo
de trabajo y de los sistemas de traslado y de giro.
• Compruebe si hay algún problema en el sonido, la
vibración, el calor y el olor de la máquina, o anomalías en
los instrumentos. También compruebe que no haya fugas
de aceite o agua.
• Si encuentra algún problema, repárelo inmediatamente.

PRECAUCIONES AL TRASLADARSE EN AVANCE O RETROCESO Y AL GIRAR


• Cuando se traslade, hágalo con la rueda dentada (1) en la
parte trasera de la máquina, ya que si lo hace con la rueda
dentada (1) en la parte delantera, el funcionamiento de las
palancas será el opuesto al de la dirección de traslado real.
Por lo tanto, es peligroso que la máquina se traslade en una
dirección inesperada debido a los serios riesgos de lesiones
o muerte.
• Siempre bloquee todas las puertas y ventanas del
compartimiento del operador en la posición que
corresponda, ya sea que estén abiertas o cerradas.
Cierre siempre todas las ventanas y puertas de los lugares
de trabajo en los que exista peligro de dispersión de
fragmentos y de objetos que puedan penetrar en la cabina
del operador.
• No permita que nadie más que el operador ingrese a la máquina.
• Si hay personas en el área circundante de la máquina, existe el riesgo de que la máquina las golpee o atrape,
lo cual puede causar lesiones graves o la muerte. Antes de trasladarse o girar, asegúrese de seguir las
siguientes indicaciones.

2-26
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

• Siempre opere la máquina solo mientras esté sentado


en el asiento del operador.
• Antes de iniciar el traslado, vuelva a comprobar que no
haya personas u obstáculos en el área circundante.
• Antes de mover la máquina, toque la bocina para
advertir a la gente alrededor.
• Verifique que la alarma de traslado y las otras alarmas
funcionen correctamente.
• Si hay una zona en la parte posterior de la máquina que 9JD01727

no se puede ver, solicite la ayuda de un señalero. Sea


extremadamente cuidadoso de no golpear a nadie y
maneje y gire lentamente.
Siempre asegúrese de tomar las precauciones anteriores,
incluso si la máquina cuenta con espejos y cámaras.

9JD01728

2-27
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO


Se pueden producir lesiones graves o la muerte si se vuelca la máquina en movimiento o si se produce un
contacto accidental. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Cuando maneje la máquina o realice las operaciones, mantenga siempre una distancia segura de las
personas, estructuras u otras máquinas para evitar entrar en contacto con ellas.
• Cuando se traslade por terreno llano, mantenga el equipo
de trabajo a una altura (a) de aproximadamente 40 a 50
cm {16 a 20 in} sobre el suelo. Si no se mantiene esta
altura entre el equipo de trabajo y el suelo, el equipo de
trabajo se podría atascar en el suelo y la máquina se
podría volcar.
• Si no tiene una buena visibilidad en el lado derecho,
levante el aguilón para mejorarla.
• Siempre desactive (OFF) el interruptor de desaceleración
automática cuando conduzca la máquina en superficies
irregulares o en pendientes pronunciadas. Si lo hace con
el sistema de desaceleración automática activado (ON), la
velocidad del motor aumentará y la velocidad de traslado
podría incrementarse repentinamente.
• Evite trasladarse sobre obstáculos. Si es necesario que la
máquina pase por un obstáculo, mantenga el equipo de
trabajo cerca del suelo y trasládese a baja velocidad. La
máquina se vuelca fácilmente a la derecha o a la izquierda.
No se desplace por encima de obstáculos que hagan que
la máquina se incline demasiado hacia la derecha o hacia
la izquierda.
• Cuando se traslade sobre terreno irregular, hágalo a baja
velocidad y no opere la dirección de manera repentina, ya
que existe el riesgo de que la máquina se vuelque. El
equipo de trabajo podría golpear la superficie y ocasionar
la pérdida de equilibrio de la máquina, provocarle daños o
dañar las estructuras cercanas.
• Para evitar lesiones graves o la muerte causadas por daños en el equipo de trabajo o por el vuelco de la
máquina debido a una sobrecarga, no exceda el rendimiento permitido de la máquina o el máximo de carga
permitido de la estructura durante la operación.
• Al pasar sobre puentes o estructuras, compruebe primero que tengan la resistencia suficiente para soportar
el peso de la máquina. Cuando se traslade por un camino público, consulte con las autoridades pertinentes
y siga sus instrucciones.
• Al realizar trabajos en túneles, bajo puentes, bajo cables eléctricos o en otros lugares con limitaciones de
altura, realice la operación lentamente y tenga extremo cuidado de no permitir que la estructura de la
máquina o el equipo de trabajo se golpeen.

2-28
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO EN PENDIENTES


Para evitar que la máquina se vuelque o resbale hacia el lado, realice lo siguiente.
• Mantenga el equipo de trabajo a una altura (a) de
aproximadamente 20 o 30 cm {8 a 12 in} del suelo. En caso
de emergencia, baje el equipo de trabajo hasta el suelo
inmediatamente para ayudar a detener la máquina.
• Cuando suba con la máquina por pendientes, hágalo con la
cabina del operador orientada hacia arriba y cuando baje
por pendientes, hágalo con la cabina del operador orientada
hacia abajo. Al trasladarse, siempre asegúrese de la
firmeza del suelo bajo la parte delantera de la máquina.

• Cuando suba por una pendiente escarpada, extienda el


equipo de trabajo hacia adelante para mejorar el equilibrio,
mantenga el equipo de trabajo a una altura (a) de 20 a 30
cm {8 a 12 in} sobre el suelo y trasládese a velocidad baja.

• Cuando baje por una pendiente, disminuya la velocidad del motor, mantenga la palanca de desplazamiento
cerca de la posición NEUTRAL y trasládese a velocidad baja.
• Cuando se traslade por una pendiente, hágalo siempre en línea recta hacia arriba o hacia abajo, ya que
trasladarse en ángulo o cruzando la pendiente es extremadamente peligroso.
• Por lo tanto, procure no realizar virajes ni trasladarse
cruzando pendientes. Descienda siempre a un lugar llano
para cambiar la posición de la máquina y luego vuelva a la
pendiente.

• No se traslade con la máquina por una pendiente cubierta con placas de acero. Incluso en pendientes poco
pronunciadas hay riesgo de que la máquina resbale.
• Maneje la máquina a baja velocidad sobre el pasto u hojas secas. Incluso en pendientes poco pronunciadas
hay riesgo de que la máquina resbale.

2-29
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

• Si el motor se detiene, mueva inmediatamente las palancas de control a la posición NEUTRAL, coloque la
palanca de bloqueo en la posición L y arranque el motor.

PRECAUCIONES DURANTE LA OPERACIÓN EN PENDIENTES


• Cuando realice trabajos en pendientes, existe el riesgo de que la máquina pierda el equilibrio y se vuelque
mientras gira u opera el equipo de trabajo, lo cual puede provocar lesiones graves o la muerte. Cuando
realice este tipo de operaciones, procure un lugar estable y opere con cuidado.
• No gire el equipo de trabajo del lado ascendente hacia el
lado descendente de la pendiente con el balde cargado.
Esta operación es peligrosa y podría causar el vuelco de la
máquina.
• Si es necesario utilizar la máquina en una pendiente, apile
tierra para hacer una plataforma (A) que pueda mantener la
máquina en la posición más horizontal posible.
• No trabaje en una pendiente cubierta con placas de acero.
Incluso en pendientes poco pronunciadas hay riesgo de que
la máquina resbale.

2-30
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

OPERACIONES PROHIBIDAS
Si la máquina se vuelca, cae o si el terreno del lugar de trabajo o una estructura en demolición colapsan, podría
sufrir lesiones graves o la muerte. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Es peligroso trabajar bajo una saliente. Se puede producir
deslizamiento de lodo o desprendimiento de rocas o la
saliente puede colapsar. Nunca realice excavaciones bajo
una saliente.

• No excave demasiado profundo bajo la parte delantera de


la máquina, ya que el suelo bajo la máquina podría colapsar
y provocar que la máquina se caiga.

• Para facilitar el escape en caso de una emergencia,


coloque las orugas en ángulo recto con respecto al borde
de la carretera o acantilado y con la rueda dentada hacia
atrás al realizar operaciones.

• No demuela la estructura donde se ubica la máquina. Es


peligroso, ya que la estructura puede colapsar y la máquina
se puede caer.

2-31
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

• No demuela la estructura que está sobre la máquina. Es


peligroso, ya que partes o la estructura completa podría
colapsar y causar lesiones graves o la muerte.

• No realice trabajos de demolición utilizando la fuerza de


impacto del equipo de trabajo. Las piezas desprendidas de
materiales rotos, los daños en el equipo de trabajo o el
vuelco de la máquina debido a la reacción del impacto
pueden causar lesiones graves o la muerte.
• No pase el balde por encima de otros trabajadores o sobre
el asiento del operador de camiones tolva u otros equipos
de acarreo. Si lo hace, hay riesgo de que la carga se caiga
o de que el balde golpee el camión y cause lesiones graves
o la muerte.
• Cuando trabaje en o desde la parte superior de un edificio u otras estructuras, verifique la resistencia de la
estructura antes de iniciar las operaciones. Existe el peligro de que la construcción colapse y cause lesiones
graves o la muerte.
• En general, la máquina es más propensa a volcarse cuando el equipo de trabajo está en uno de los costados
que cuando está en la parte delantera o trasera de la máquina.
Por lo tanto, tenga mucho cuidado al girar el equipo de trabajo desde la parte delantera o trasera hacia el
costado de la máquina mientras se aplica una carga. Es peligroso, ya que la máquina podría volcarse.
• Al utilizar un martillo u otro tipo de equipo para trabajo pesado, existe el riesgo de que la máquina pierda el
equilibrio y se vuelque. Cuando opere la máquina en superficies planas, así como en pendientes, siga las
siguientes indicaciones.
• No baje, gire ni detenga el equipo de trabajo de forma repentina.
• No retraiga o extienda el cilindro del aguilón de forma repentina. Es peligroso, ya que la máquina podría
volcarse por el impacto.
• Si utiliza una horquilla o pinzas durante la operación, no intente recoger un objeto solo con las puntas, ya que
el objeto se puede resbalar fácilmente y dañar la máquina o bien puede provocar lesiones personales o la
muerte.

2-32
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

PRECAUCIONES AL OPERAR EN SUPERFICIES CON NIEVE O CONGELADAS


• Las superficies cubiertas de nieve o congeladas son resbaladizas, por lo cual debe tener mucho cuidado al
trasladar u operar la máquina sobre ellas y no debe operar las palancas repentinamente. La máquina se
podría resbalar incluso en una pendiente poco inclinada. Tenga especial cuidado cuando trabaje en
pendientes.
• Los caminos congelados se vuelven suaves cuando la temperatura se eleva y la máquina podría volcarse o
no tener la capacidad de escapar. Tenga especial cuidado cuando trabaje en caminos congelados.
• Es peligroso que la máquina entre profundamente en la nieve. La máquina podría volcarse o quedar
enterrada en la nieve. Tenga cuidado de no salirse del camino o quedar atrapado en la nieve.
• Cuando se realizan labores de despeje de nieve, la berma y los objetos junto al camino quedan cubiertos de
nieve y no se pueden ver. Sea cuidadoso.

PRECAUCIONES AL ESTACIONAR LA MÁQUINA


El movimiento inesperado de una máquina estacionada le puede causar lesiones graves o la muerte. Siempre
siga las siguientes indicaciones.
• Coloque la máquina en una superficie firme y nivelada.
• Elija un lugar donde no haya riesgo de deslizamiento de
tierra, desprendimiento de rocas o inundaciones.
• Baje el equipo de trabajo al suelo.

• Cuando abandone la máquina, asegúrese de dejar el tren


de rodaje y la estructura superior en la misma dirección,
además, no olvide bajar el equipo de trabajo al suelo.
Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo (1)
para ajustarla en la posición de BLOQUEO (L).
• Cuando el asiento del operador y la consola están ubicados
en el frente, su cuerpo y su ropa tocarán las palancas
fácilmente. Para asegurarse de que tenga el espacio
suficiente para salir de la máquina, mueva el asiento y la
consola hacia atrás.
• Cierre la puerta de la cabina del operador y bloquee todos
los lugares. Retire la llave y guárdela en el lugar
especificado, para que ninguna persona que no esté
autorizada pueda operar la máquina.
• Tenga en cuenta lo siguiente cuando sea necesario
estacionar la máquina en una pendiente.
• Coloque el equipo de trabajo en el lado de descenso y
entiérrelo en el suelo.
• Además, bloquee las orugas para que no se muevan.

2-33
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

PRECAUCIONES PARA EL TRANSPORTE


Cuando la máquina se transporta en un remolque, pueden producirse lesiones graves o incluso la muerte debido
a accidentes durante el transporte. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Verifique siempre las dimensiones de la máquina cuidadosamente. Dependiendo del equipo de trabajo y de
los dispositivos adicionales instalados, el peso de la máquina, la altura de transporte y el largo total pueden
variar.
• Verifique con anticipación que todos los puentes y otras estructuras en la ruta de transporte posean la
resistencia suficiente para soportar el peso combinado de la máquina y el vehículo transportador.
• Es probable que sea necesario separar los componentes de esta máquina para transportarla, dependiendo
de la regulación. Contacte a su distribuidor de Komatsu cuando necesite transportar su máquina.

PRECAUCIONES DURANTE LA CARGA Y DESCARGA


Si al cargar o descargar la máquina no se procede correctamente, se corre el riesgo de que la máquina se vuelque
o caiga. Debe prestar especial atención a este punto. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Realice siempre el procedimiento de carga y descarga sobre terreno firme y nivelado. Evite los bordes del
camino o cerca de acantilados.
• Nunca utilice el equipo de trabajo para cargar o descargar la máquina, ya que existe el riesgo de que la
máquina se caiga o vuelque.
• Utilice siempre rampas con la resistencia adecuada.
Asegúrese de que las rampas sean lo suficientemente
largas, anchas y gruesas para proporcionar una pendiente
de carga segura. Tome las medidas necesarias para evitar
que las rampas se muevan de su sitio o se desprendan.
(1) Cuñas
(2) Rampa
(3) Centro de la rampa
(4) Ángulo de la rampa: máx. 15 ° 9JH05745

• Asegúrese de que la superficie de la rampa y la plataforma del remolque estén limpias y sin grasa, aceite,
hielo, agua y otros materiales sueltos. Si no lo están, límpielas. Quite la suciedad alrededor del tren de rodaje
de la máquina. En días de lluvia, sea extremadamente cuidadoso, puesto que la superficie de la rampa se
vuelve resbaladiza.
• Coloque siempre el interruptor de desaceleración automática en OFF (cancelado). Si opera la máquina con
este interruptor en ON (activado), existe el riesgo de que la velocidad del motor aumente repentinamente,
que la máquina se mueva de forma brusca o que la velocidad de traslado aumente.
• Haga funcionar el motor en ralentí bajo y conduzca la máquina cuidadosamente y a baja velocidad.
• Cuando se encuentre sobre las rampas no accione ninguna palanca a excepción de la palanca de traslado
(avance y retroceso).
• Nunca corrija la dirección sobre las rampas. Si fuese necesario, descienda de las rampas, corrija la dirección
y vuelva a subir por ellas.
• El centro de gravedad de la máquina cambiará repentinamente en la unión de las rampas y la plataforma de
carga y existe el peligro de que la máquina pierda el equilibrio. Por este motivo, pase lentamente por este
punto.
• Al cargar o descargar la máquina a un terraplén o una plataforma, asegúrese de que posea el ancho, la
resistencia y la pendiente adecuada.
• Cuando gire la estructura superior en la plataforma de carga, baje el equipo de trabajo y retráigalo, luego
realice la operación lentamente.
• Siempre oculte los espejos y guarde la antena de radio.
• Para máquinas con cabina, siempre asegure la puerta después de cargar la máquina, para evitar que se
abra durante el traslado.
• Cuando sea necesario desmontar los pasamanos y peldaños, tenga cuidado de no perderlos. Instale
firmemente los pasamanos y peldaños desmontados.

2-34
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN

REMOLQUE Y MÁQUINA REMOLCADA


PRECAUCIONES PARA REMOLCAR Y PARA LA MÁQUINA REMOLCADA
Utilice siempre el equipamiento y método de remolque correcto. Cualquier error en la selección de la barra de
remolque, el cable de acero o el método de remolque de la máquina averiada podría provocar lesiones graves o
la muerte.
• Verifique siempre que el cable de acero o la barra utilizada para remolcar tenga la resistencia suficiente para
soportar el peso de la máquina que debe remolcar.
• Nunca utilice un cable de acero con hebras cortadas (A),
diámetro reducido (B) o torceduras (C), ya que existe el
riesgo de que este se rompa durante la operación de
remolque.
• Utilice siempre guantes de cuero al manipular cables de
acero.
• Nunca remolque una máquina por una pendiente.
• Durante la operación de remolque, jamás se coloque entre
la máquina remolcadora y la máquina remolcada.

OPERACIÓN DE IZAJE UTILIZANDO EL BALDE CON GANCHO


PRECAUCIONES PARA LOS TRABAJOS DE ELEVACIÓN
La caída de una carga en suspensión o el vuelco de la máquina pueden causar lesiones graves o la muerte. Por
lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• No realice trabajos de elevación en pendientes, suelo blando u otros lugares donde la máquina no tenga la
estabilidad necesaria.
• Utilice un cable que cumpla con la especificación estándar.
• No realice ninguna operación de elevación con una carga más pesada que la especificada. Podría provocar
un accidente grave, como que la máquina se vuelque.
• Determine las señales que se utilizarán y designe a un señalero en el lugar.
• No permita el ingreso al lugar donde hay riesgo de contacto con una carga en suspensión o donde se pueda
caer la carga.
• Es peligroso que la carga suspendida golpee a una persona o a una estructura. Cuando opere el equipo de
trabajo o gire, siempre verifique minuciosamente que el área circundante sea segura.
• No arranque, gire o detenga la máquina repentinamente, ya que existe el peligro de que la carga levantada
oscile.

2-35
PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN SEGURIDAD

• No utilice el equipo de trabajo o el giro para mover la carga


en ninguna dirección. Existe el peligro de que el gancho se
quiebre y la carga se derrame, lo que provocará que el
equipo de trabajo se mueva repentinamente y cause
lesiones personales.
• No abandone el asiento del operador durante el proceso de
elevación de la carga.

2-36
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO


PRECAUCIONES ANTES DE COMENZAR LA INSPECCIÓN Y EL
MANTENIMIENTO
COLOQUE LA ETIQUETA DE ADVERTENCIA DURANTE LA INSPECCIÓN Y EL
MANTENIMIENTO
Siempre que realice la inspección y el mantenimiento, coloque
la etiqueta de advertencia que indica «¡PELIGRO! ¡NO operar!».
Si hay alguna etiqueta de advertencia que indique «¡PELIGRO!
¡NO operar!», significa que alguien está realizando la inspección
y el mantenimiento de la máquina. Si ignora esta advertencia y
opera la máquina, existe el riesgo de que la persona que está
realizando estos procedimientos quede atrapada en las piezas
giratorias. Esto resulta peligroso y le puede causar lesiones
graves o la muerte. Por lo tanto, no arranque el motor ni toque
las palancas.
Si es necesario, también coloque señalizaciones alrededor de la máquina.
Nro. de pieza de la etiqueta de advertencia 09963-A1640
Cuando no utilice esta etiqueta, manténgala en la caja de
herramientas. Si no tiene caja de herramientas, manténgala en
el bolsillo para el manual de operación y mantenimiento.

MANTENGA EL LUGAR DE TRABAJO LIMPIO Y ORDENADO


• No deje martillos u otras herramientas esparcidas en la zona de trabajo. Limpie toda la grasa, el aceite u
otras sustancias que puedan provocar resbalamiento. Mantenga siempre el lugar de trabajo limpio y
ordenado para que pueda realizar sus labores de manera segura. Si el lugar de trabajo no se mantiene limpio
y ordenado, existe el riesgo de que tropiece, resbale o caiga y que esto le provoque lesiones.
• Cuando limpie la escotilla, que es de vidrio orgánico (policarbonato), utilice agua corriente y evite el uso de
disolventes orgánicos para la limpieza. Un solvente orgánico como el benceno, el tolueno o el metanol puede
provocar una reacción química como la disolución y descomposición del vidrio de la ventana mediante el
deterioro del policarbonato utilizado.

ELIJA UN LUGAR ADECUADO PARA LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO


• Detenga la máquina sobre un terreno firme y nivelado.
• Elija un lugar donde no haya riesgo de deslizamiento de tierra, desprendimiento de rocas o inundaciones.

SOLO PERSONAL AUTORIZADO


No permita que personas no autorizadas se acerquen al lugar de trabajo mientras el mantenimiento de la máquina
esté en curso. Ya que podrían sufrir lesiones de forma inesperada, por ejemplo, al tocar la máquina. No permita
que nadie, excepto los trabajadores involucrados, entre en el lugar de trabajo. Si fuese necesario, solicite los
servicios de un guardia.

DESIGNE A UN LÍDER CUANDO TRABAJE EN GRUPO


Al reparar la máquina o al desmontar e instalar el equipo de trabajo, designe un(a) responsable y siga sus
instrucciones durante el procedimiento, para evitar lesiones causadas por atrapamiento o aprisionamiento de la
máquina.

2-37
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

DETENGA EL MOTOR ANTES DE REALIZAR LA INSPECCIÓN Y EL


MANTENIMIENTO
Es peligroso si queda atrapado o aprisionado entre la máquina y el equipo de trabajo durante la operación, o si
se ve expuesto a altas temperatura o a alta presión de los líquidos, ya que esto le puede causar lesiones graves
o la muerte. Siempre siga las siguientes indicaciones.
• Baje el equipo de trabajo al suelo y detenga el motor
siempre antes de realizar cualquier procedimiento de
inspección y mantenimiento.

• Coloque el interruptor de arranque en la posición ON.


Opere la palanca de control del equipo de trabajo hacia
adelante y hacia atrás, a la derecha y a la izquierda por
completo algunas veces, para liberar la presión interna del
circuito hidráulico. Luego, mueva la palanca de bloqueo (1)
a la posición de bloqueo (L) y gire el interruptor de arranque
a la posición OFF.
• Verifique que el relé de la batería esté desconectado y que
no haya flujo de energía principal (después de colocar el
interruptor de arranque en la posición OFF, espere
aproximadamente 1 minuto y presione el interruptor de la
bocina, si esta no suena, significa que la energía se
transmite).

• Bloquee las orugas para que no se muevan.

2-38
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

REALICE EL MANTENIMIENTO CON DOS TRABAJADORES CUANDO EL


MOTOR ESTÉ EN MARCHA
Para evitar accidentes, no realice las tareas de mantenimiento con el motor en marcha y si es necesario
hacerlo, siempre siga las siguientes indicaciones.
• Uno de los trabajadores debe estar siempre sentado en el asiento del operador y preparado para detener
el motor en cualquier momento. Además, todos los trabajadores deben tener contacto entre sí.
• Las piezas giratorias, como el ventilador o la correa del
ventilador, representan un peligro ya que pueden atrapar
fácilmente una parte del cuerpo o un objeto que alguien
lleva puesto. Tenga cuidado de no acercarse a las piezas
giratorias.
• Nunca deje caer o introduzca herramientas u otros objetos
en el ventilador, en la correa del ventilador o en otras piezas
giratorias, ya que podrían romperse al contacto con las
piezas giratorias y los fragmentos salir expulsados. Es
peligroso realizar estas acciones. 9JD01729

• Libere la presión de aceite remanente del sistema hidráulico


y coloque la palanca de bloqueo (1) en la posición de
bloqueo (L).
• No toque las palancas de control ni los pedales. Si es
necesario operar las palancas de control o los pedales,
siempre dé una señal a sus compañeros de trabajo para
que se dirijan a un lugar seguro.

PRECAUCIONES CUANDO REALICE LA INSTALACIÓN, DESMONTAJE O


ALMACENAMIENTO DE LOS ADITAMENTOS
• Designe un responsable antes de proceder con el desmontaje o la instalación de los aditamentos.
• Coloque los aditamentos que se hayan desmontado de la
máquina en una posición estable para evitar que caigan.
Adicionalmente, tome las medidas necesarias para evitar
que personas no autorizadas ingresen a la zona de
almacenamiento.

9JD01730

PRECAUCIONES AL TRABAJAR EN LUGARES EN ALTURA


Cuando trabaje en lugares en altura, utilice una escalera de tijera u otro soporte para garantizar que el trabajo
se realice de manera segura, ya que la caída desde un lugar alto le puede ocasionar lesiones graves o la muerte.

2-39
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL TRABAJAR SOBRE LA MÁQUINA


• Cuando realice trabajos de mantenimiento sobre la
máquina, mantenga el punto de apoyo limpio y ordenado
para evitar caídas. Por lo tanto, respete siempre lo
siguiente.
• Evite que salpique el aceite y la grasa.
• No desperdigue las herramientas.
• Pise con cuidado cuando camine alrededor de la
máquina.

Quite todo el lodo y grasa adheridos a la suela de sus
zapatos.
• Nunca salte de la máquina. Al subir o bajar de la máquina, siempre hágalo de frente a la máquina y
manteniendo por lo menos tres puntos de apoyo (ambos pies y una mano o ambas manos y un pie) con los
pasamanos y peldaños para mantenerse siempre afirmado.
• Debe caminar por el pasillo de acceso para comprobar si está revestido con placas antideslizantes. No se
suba nunca al capó del motor ni a la cubierta, para evitar que se produzcan lesiones o una caída debido a
la pérdida de equilibrio.

PRECAUCIONES AL TRABAJAR BAJO LA MÁQUINA O EL EQUIPO DE TRABAJO


Es posible que la máquina o el equipo de trabajo se desplomen, lo cual es peligroso y puede provocar lesiones
graves o la muerte. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Asegúrese de que los dispositivos de elevación o gatos hidráulicos que utilizará estén en buenas condiciones
y sean lo suficientemente resistentes para soportar el peso del componente. Nunca use gatos hidráulicos en
lugares donde la máquina esté dañada, abollada o torcida. Nunca use el dispositivo si el cable del elemento
o el cable de acero están raídos, torcidos o contraídos. Nunca utilice ganchos torcidos o deformes.
• Es extremadamente peligroso trabajar debajo de una
máquina si las zapatas de la oruga están levantadas y la
máquina se sostiene solo en el equipo de trabajo. Si toca
alguna de las palancas de control por accidente o existe
algún daño en la tubería hidráulica, el equipo de trabajo o
la máquina se podrían desplomar repentinamente. Nunca
trabaje debajo del equipo de trabajo o de la máquina.
• Si es necesario elevar el equipo de trabajo o la máquina y
luego colocarse bajo esta para realizar la inspección o el
9JD01731
mantenimiento, afirme el equipo de trabajo y la máquina
con cuñas y soportes que tengan la resistencia suficiente
para mantener su peso.
Si el equipo de trabajo y la máquina no están apoyados, existe el riesgo de que se caigan y causen lesiones
graves o la muerte.
• Jamás utilice bloques de concreto como soportes, ya que estos bloques pueden quebrarse incluso con
cargas livianas.

USO DE HERRAMIENTAS APROPIADAS


Ocupe la herramienta adecuada para la tarea y úsela
correctamente. El uso de herramientas dañadas, deformadas o
de baja calidad o su empleo inadecuado puede causar lesiones
graves o la muerte.

9JD01732

2-40
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES PARA LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO


COLOQUE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE EN LA POSICIÓN OFF
(si está equipado)
En los siguientes casos, gire el interruptor de arranque a la posición OFF y compruebe que la luz de operación
del sistema no esté encendida. Luego, coloque el interruptor de desconexión de la batería en la posición OFF y
saque la llave.
Si realiza la inspección o manipula la batería sin desconectar (OFF) el interruptor, corre el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica, lo que le puede provocar lesiones graves o la muerte.
• Cuando la máquina vaya a estar almacenada por un periodo prolongado (más de un mes)
• Cuando repare el sistema eléctrico
• Cuando realice soldaduras eléctricas
• Cuando manipule la batería
• Cuando reemplace fusibles y otras piezas similares

PRECAUCIONES PARA TRABAJOS DE SOLDADURA


Las operaciones de soldadura las debe realizar siempre un soldador calificado y en un lugar equipado
adecuadamente. Existe el riesgo de emanación de gas, incendios o electrocución al realizar soldaduras; por lo
tanto, jamás permita que personal no calificado realice este tipo de trabajos.

MANIPULACIÓN DE LA BATERÍA
Siempre que inspeccione o manipule la batería, el interruptor de arranque debe estar en la posición OFF. Si la
máquina está equipada con el interruptor de desconexión de la batería, gire la llave del interruptor de arranque a
la posición OFF, verifique que la luz de funcionamiento del sistema esté apagada, luego coloque la llave del
interruptor de desconexión en la posición OFF y retírela.
Peligro de explosión de la batería
Si se genera gas hidrógeno inflamable, la batería puede explotar. Además, el electrolito de la batería contiene
ácido sulfúrico diluido. Cualquier error en la manipulación podría causar lesiones graves, explosiones o incendios.
Por lo tanto, cumpla siempre lo siguiente.
• No utilice ni cargue la batería si el nivel de electrolito está bajo la línea de nivel inferior (LOWER LEVEL), ya
que podría provocar una explosión. Revise el nivel de electrolito de la batería de forma periódica y agregue
agua destilada (por ejemplo, un líquido de batería comercial) hasta que el electrolito llegue al nivel superior
(UPPER LEVEL).
• No utilice un paño seco para limpiar la batería, use un paño húmedo para evitar un incendio o una explosión
por electricidad estática.
• No fume ni utilice nada que pueda generar llamas cerca de la batería.
• Saque la batería de la máquina en un área con buena
ventilación y siempre retire la tapa de la batería antes de
cargarla, ya que se genera gas hidrógeno inflamable
cuando se carga la batería.
• Después de cargar la batería coloque la tapa firmemente.

2-41
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

Peligro por ácido sulfúrico diluido


Si se genera gas hidrógeno inflamable, la batería puede
explotar. Además, el electrolito de la batería contiene ácido
sulfúrico diluido. Cualquier error en la manipulación puede
causar lesiones graves, una explosión o un incendio. Por lo
tanto, respete siempre lo siguiente.
• Use gafas protectoras y guantes de goma siempre que
manipule la batería.
• Si el electrolito de la batería entra en sus ojos, lave
inmediatamente con abundante agua fresca. Consiga 9JD01733
atención médica inmediatamente.
• Si el electrolito salpica a su ropa o piel, lave inmediatamente
la zona afectada con abundante agua.
Desconexión de los cables de la batería
Antes de reparar el sistema eléctrico o de realizar una soldadura eléctrica, coloque el interruptor de arranque en
la posición OFF. Espere 1 minuto aproximadamente, luego retire el cable del terminal negativo (-) de la batería
para detener el flujo de corriente.
Peligro de formación de chispas
Es posible que se generen chispas, las cuales podrían provocar un incendio. Por lo tanto, respete siempre lo
siguiente.
• No deje que ningún objeto metálico, como una herramienta, entre en contacto con el espacio entre los dos
terminales de la batería. No deje herramientas después de usarlas.
• Cuando retire los terminales de la batería, siempre retire primero el del lado del cable de conexión a tierra
(cable negativo (-)). Al instalar los terminales de la batería, instale primero el terminal positivo (+) y después
instale el lado a tierra. Si la máquina está equipada con el interruptor de desconexión de la batería, gire la
llave del interruptor de arranque a la posición OFF, verifique que la luz de funcionamiento del sistema esté
apagada, luego coloque la llave del interruptor de desconexión en la posición OFF y retírela. Luego, realice
este trabajo.
• Instale firmemente los terminales de las baterías.
• Fije firmemente la batería en la posición especificada.

PRECAUCIONES AL USAR UN MARTILLO


Al utilizar un martillo, los pasadores podrían salir despedidos o las partículas metálicas podrían dispersarse. Esto
resulta peligroso y le puede causar lesiones graves o la muerte. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
• Al golpear los pasadores o los dientes del balde, las piezas rotas pueden dispersarse y pueden causar
lesiones a las personas que se encuentran en las inmediaciones. Por lo tanto, verifique siempre que no haya
nadie alrededor.
• Si golpea con un martillo las piezas de metal duro como los
pasadores, los dientes del balde, los labios de corte o los
rodamientos, existe el riesgo de que los fragmentos de las
piezas se dispersen y causen lesiones graves o la muerte.
Por lo tanto, utilice siempre gafas y guantes de protección.
• Si golpea el pasador con fuerza excesiva, se podría
desprender y lesionar a las personas que se encuentren en
el área. Por ello, no permita que nadie ingrese a la zona
circundante.
9JD01734

2-42
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES CON EL REFRIGERANTE A ALTA TEMPERATURA


Para evitar que se produzcan quemaduras por agua hirviendo o
vapor expulsado al momento de revisar o drenar el refrigerante,
espere a que este se enfríe lo suficiente como para poder tocar
la tapa del radiador con la mano. Luego, suelte la tapa
lentamente para liberar la presión dentro del radiador y retírela.

PRECAUCIONES CON EL ACEITE A ALTA TEMPERATURA


Para evitar que se produzcan quemaduras por la expulsión de
aceite caliente o por tocar piezas a alta temperatura durante la
inspección o el drenaje de aceite, espere a que este se enfríe
hasta una temperatura donde sea posible tocar la tapa o el
tapón con la mano. Luego, suelte la tapa o el tapón lentamente
para liberar la presión interna y retírelos por completo.

PRECAUCIONES CON LAS PIEZAS A ALTA TEMPERATURA


Para evitar quemaduras por contacto con piezas a alta temperatura al inspeccionar o realizar el mantenimiento
después de detener el motor, compruebe que las piezas se hayan enfriado al tacto antes de realizar estos
procedimientos.

PRECAUCIONES CON EL ACEITE A ALTA PRESIÓN


El sistema hidráulico está siempre bajo presión interna. Además, la tubería de combustible también está bajo
presión interna cuando el motor se encuentra en marcha e inmediatamente después de que se ha detenido. Al
realizar la inspección o el reemplazo de las tuberías o las mangueras, verifique que la presión interna del circuito
se haya liberado. Si no lo hace, podría sufrir lesiones graves o la muerte. Por lo tanto, respete siempre lo
siguiente.
• No realice inspecciones o trabajos de reemplazo con el circuito sometido a presión.
• Si hay alguna fuga en las tuberías o mangueras, la zona alrededor estará húmeda; por lo tanto,
inspecciónelas para detectar grietas y revise si las mangueras tienen protuberancias.
Cuando realice la inspección, utilice el equipo de protección como las gafas y los guantes de cuero.
• Existe el riesgo de que las fugas de aceite a alta presión de
orificios pequeños penetren la piel o provoquen ceguera al
entrar en contacto directo con los ojos o la piel. Si lo alcanza
un chorro de aceite a alta presión y sufre lesiones en la piel
o los ojos, lave la zona afectada con agua limpia y busque
atención médica inmediatamente.

2-43
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

PRECAUCIONES CON EL COMBUSTIBLE A ALTA PRESIÓN


Cuando el motor está en marcha, se genera alta presión en las tuberías de combustible. Si intenta desmontar las
tuberías antes de liberar la presión interna, puede sufrir lesiones graves o la muerte. Al realizar la inspección o
el mantenimiento del sistema de tuberías de combustible, detenga el motor y espere al menos 30 segundos para
que la presión interna disminuya antes de comenzar el trabajo.

MANIPULACIÓN DE LAS MANGUERAS Y TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN


Si hay una fuga de aceite o combustible en las mangueras o tuberías de alta presión, podría producirse un
incendio o una operación defectuosa. Esto resulta peligroso y le puede causar lesiones graves o la muerte. Si
los soportes de las mangueras o tuberías están sueltos o si se encuentra una fuga de aceite o combustible en
ellos, detenga las operaciones y apriételos al torque especificado.
Si las mangueras o tuberías presentan daños o deformidades, consulte a su distribuidor de Komatsu.
Reemplace la manguera si observa alguno de los siguientes problemas.
• Manguera dañada o acoples hidráulicos deformes.
• Cubierta raída o con cortes o capa de refuerzo expuesta del cable.
• Protuberancias en parte de la cubierta.
• Parte móvil torcida o aplastada.
• Material extraño incrustado en la cubierta.

PRECAUCIONES PARA ALTO VOLTAJE


Cuando el motor está en funcionamiento y se detiene,
inmediatamente después se genera alto voltaje al interior del
controlador del motor y del inyector del motor, lo que implica que
existe riesgo de recibir una descarga eléctrica. Nunca toque el
interior del controlador del motor o la parte del inyector del
motor. Si es necesario manipular el interior del controlador del
motor o la parte del inyector del motor, consulte a su distribuidor
Komatsu.

PRECAUCIONES PARA TRABAJOS CON ALTO NIVEL DE RUIDO


Cuando realice el mantenimiento del motor y se encuentre expuesto al ruido por largos períodos, utilice
protectores o tapones de oídos mientras trabaja.
Si el ruido es demasiado fuerte, puede provocar problemas auditivos temporales o permanentes.

2-44
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES CON LA GRASA A ALTA PRESIÓN AL AJUSTAR LA TENSIÓN


DE LA ORUGA
• La grasa se bombea a alta presión dentro del sistema de
ajuste de la tensión de la oruga. Si no sigue el
procedimiento especificado para el mantenimiento al
realizar el ajuste, el tapón de drenaje de grasa (1) podría
salir despedido y causar lesiones graves, la muerte o daños
a la propiedad.
• Cuando suelte el tapón de drenaje de grasa (1) para liberar
la tensión de la oruga, nunca lo gire más de una vuelta.
Suelte lentamente el tapón de drenaje de grasa.
• Nunca coloque su cara, manos, pies o cualquier otra parte
de su cuerpo cerca del tapón de drenaje (1).

NO DESMONTE EL RESORTE AMORTIGUADOR DE LA ORUGA


Nunca desmonte el resorte amortiguador de la oruga, ya que
este conjunto cuenta con un poderoso resorte que reduce el
impacto en la rueda guía. Si por error lo desmonta, el resorte
podría salir expulsado y causarle lesiones personales graves o
la muerte. Si es necesario desmontarlo, solicite a su distribuidor
Komatsu que realice el trabajo.

MANIPULACIÓN DEL ACUMULADOR Y DEL RESORTE NEUMÁTICO


Esta máquina está equipada con un acumulador. Incluso después de que el motor se detiene, si se opera la
palanca de control del equipo de trabajo para bajarlo luego de la detención, el equipo bajará por su propio peso.
Después de detener el motor, coloque la palanca de bloqueo en posición de bloqueo (L).
El acumulador y el resorte neumático se cargan con gas nitrógeno a alta presión. Si el acumulador se manipula
de forma errónea, podría causar una explosión. Esto resulta peligroso y le puede causar lesiones graves o la
muerte. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.

2-45
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

• No lo desarme.
• No lo acerque a llamas abiertas ni lo incinere para su
eliminación.
• No lo perfore, suelde o utilice un soplete de corte en él.
• No golpee o haga rodar el acumulador ni lo someta a
ningún tipo de impacto.
• Cuando deseche el acumulador, deberá liberar el gas
primero. Solicite al distribuidor de Komatsu que realice
este trabajo.

PRECAUCIONES CON EL AIRE COMPRIMIDO


• Cuando realice trabajos de limpieza con aire comprimido, existe el riesgo de que se produzcan lesiones
graves o la muerte a causa del polvo o las partículas en suspensión.
• Cuando utilice aire comprimido para limpiar el elemento del filtro o el radiador, use gafas de protección,
máscara antipolvo, guantes y otros elementos de protección.

MANTENIMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO


Si el refrigerante del aire acondicionado entra en contacto con sus ojos o su piel, puede causar pérdida de visión
y congelamiento, respectivamente. Por lo tanto, nunca suelte las piezas del circuito de enfriamiento.

2-46
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES PARA LA ELIMINACIÓN DE MATERIALES DE DESECHO


Para evitar la contaminación, preste especial atención al método utilizado para eliminar los materiales de
desecho.
• Siempre drene los líquidos de la máquina en contenedores
como bidones o tanques. Nunca drene los líquidos
directamente al suelo ni los descargue en el sistema de
alcantarillado, en ríos, en el mar o en lagos.
• Respete las leyes y normas que reglamentan la eliminación
de objetos o productos nocivos como el aceite, el
combustible, el refrigerante, el solvente, los filtros y las
baterías.

Evite la exposición a gases tóxicos producidos por goma o plásticos quemados, ya que son dañinos para las
personas.
• Cuando deseche piezas de goma o plástico (mangueras, cables y arneses), siempre cumpla con las
regulaciones locales para la eliminación de desechos industriales.

MÉTODO DE SELECCIÓN DEL LÍQUIDO LIMPIAPARABRISAS


Utilice un líquido lavador a base de etanol.
No utilice líquido lavador a base de metanol, ya que puede irritar sus ojos.

REEMPLAZO PERIÓDICO DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA


• Para utilizar esta máquina de manera segura durante un largo periodo, realice siempre el reemplazo
periódico de las piezas cruciales para la seguridad y que estén directamente relacionadas con ella, como las
mangueras y el cinturón de seguridad.
Reemplazo de piezas con vida útil definida: consulte en el punto PIEZAS DE REPUESTO, «REEMPLAZO
PERIÓDICO DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA».
• El material de estos componentes cambia de manera natural con el paso del tiempo y su uso reiterado
produce deterioro, desgaste y fatiga. En consecuencia, existe el riesgo de que estos componentes fallen y
provoquen lesiones graves o la muerte. Es difícil determinar la vida útil restante de estos componentes a
partir de una inspección externa o la sensación al operar, por lo cual debe reemplazarlos según el intervalo
especificado.
• Sustituya o repare las piezas con vida útil definida en caso de encontrar algún defecto, incluso aunque no
se haya alcanzado el intervalo de reemplazo especificado.

2-47
OPERACIÓN

Lea y asegúrese de comprender la sección de SEGURIDAD antes de leer


esta sección.

3-1
VISTA GENERAL OPERACIÓN

VISTA GENERAL
PARTES DE LA MÁQUINA

(1) Balde (7) Rueda dentada


(2) Cilindro del balde (8) Bastidor de la oruga
(3) Brazo (9) Oruga
(4) Cilindro del brazo (10) Rueda tensora
(5) Aguilón (11) Contrapeso
(6) Cilindro del aguilón

3-2
OPERACIÓN VISTA GENERAL

Detalles de A, B, C y D

(12) Cubierta del motor (16) Conexión con fusible


(13) Batería (17) Caja de herramientas
(14) Interruptor de desconexión de la batería (si (18) Soporte de la bomba de engrase
está equipado)
(15) Luz de funcionamiento del sistema (si está
equipado)

3-3
VISTA GENERAL OPERACIÓN

PARTES DE LA CABINA

(1) Parabrisas delantero (7) Extintor de incendios (si está equipado)


(2) Ventana del techo (8) Martillo para salida de emergencia
(3) Palanca de desbloqueo del seguro de la puerta (9) Compartimiento para el manual
(4) Compartimiento para bebestibles (10) Portavasos
(5) Fusible (11) Auxiliar (AUX)
(6) Salida del suministro de energía (12) Cenicero

3-4
OPERACIÓN VISTA GENERAL

CONTROLES Y MEDIDORES

(1) Radio (11) Interruptor de arranque


(2) Palanca de bloqueo (12) Perilla de control de combustible
(3) Palanca de control izquierda del equipo de (13) Interruptor de las luces
trabajo (14) Interruptor de bloqueo de giro
(4) Interruptor de máxima potencia con un toque (15) Interruptor de la baliza giratoria (si está
(5) Pedal de traslado equipada)
(6) Palanca de traslado (16) Pedal de control del aditamento (si está
(7) Interruptor de la bocina equipado)
(8) Monitor de la máquina (17) Pedal de control del aditamento (si está
equipado)
(9) Encendedor de cigarros
(18) Interruptor de la luz interior de la cabina
(10) Palanca de control derecha del equipo de trabajo
(19) Interruptor de accionamiento secundario de la
bomba
(20) Interruptor de cancelación del freno de
estacionamiento de giro

3-5
VISTA GENERAL OPERACIÓN

PARTES DEL MONITOR DE LA MÁQUINA

AA: pantalla estándar, BB: pantalla de inspecciones previas al arranque, CC: pantalla de advertencia del
intervalo de mantenimiento cumplido
(1) Interruptor del limpiaparabrisas (18) Interruptor de control del aire acondicionado
(2) Interruptor de cancelación del zumbador (19) Indicador de precaución de presión del aceite del
(3) Interruptor de desaceleración automática motor
(4) Horómetro / reloj (20) Indicador de precaución del nivel de carga
(5) Indicador de precaución de temperatura del (21) Indicador de precaución del nivel de refrigerante
refrigerante del motor en el radiador
(6) Indicador ECO (22) Luz piloto de detención del motor
(7) Medidor de temperatura del refrigerante del motor (23) Pantalla de mensajes
(8) Medidor de temperatura del aceite hidráulico (24) Luz piloto del aire acondicionado
(9) Indicador de precaución de temperatura del aceite (25) Luz piloto del limpiaparabrisas
hidráulico (26) Luz piloto del bloqueo de giro
(10) Indicador del modo de trabajo (27) Luz piloto de precalentamiento del motor o luz
(11) Indicador de velocidad de traslado piloto de máxima potencia con un toque
(12) Medidor de combustible (28) Luz piloto de desaceleración automática
(13) Indicador de precaución del nivel de combustible (29) Indicador de precaución del nivel de aceite del
(14) Medidor del consumo de combustible motor
(15) Interruptor selector de modo de trabajo (30) Indicador de precaución de obstrucción del
depurador de aire
(16) Interruptor selector de velocidad de traslado
(31) Indicador de precaución del separador de agua
(17) Interruptor para el líquido limpiaparabrisas
(32) Interruptores de función (F1 al F6)
(33) Indicador de precaución de intervalo de
mantenimiento
OBSERVACIONES

La imagen anterior no muestra todos los símbolos de los indicadores de precaución.


3-6
OPERACIÓN VISTA GENERAL

Visualización de la pantalla de la cámara y de la pantalla de medidores


(si están equipadas)

AA: pantalla estándar, BB: pantalla de inspecciones previas al arranque, CC: pantalla de advertencia del
intervalo de mantenimiento
(1) Interruptor del limpiaparabrisas (19) Pantalla de mensajes
(2) Interruptor de cancelación del zumbador (20) Luz piloto del aire acondicionado
(3) Interruptor de desaceleración automática (21) Luz piloto del limpiaparabrisas
(4) Horómetro, reloj (22) Luz piloto del bloqueo de giro
(5) Indicador ECO (23) Luz piloto de precalentamiento del motor o luz
(6) Pantalla de la dirección de la cámara piloto de máxima potencia con un toque
(7) Medidor de temperatura del aceite hidráulico (24) Luz piloto de desaceleración automática
(8) Indicador de precaución de temperatura del aceite (25) Pantalla indicadora del modo de trabajo
hidráulico (26) Pantalla de velocidad de traslado
(9) Medidor de temperatura del refrigerante del motor (27) Indicador de precaución del nivel de refrigerante
(10) Indicador de precaución de temperatura del en el radiador
refrigerante del motor (28) Indicador de precaución del nivel de aceite del
(11) Medidor del consumo de combustible motor
(12) Indicador de precaución del nivel de combustible (29) Indicador de precaución de obstrucción del
(13) Medidor de combustible depurador de aire
(14) Interruptor selector de modo de trabajo (30) Indicador de precaución del nivel de carga
(15) Interruptor selector de velocidad de traslado (31) Indicador de precaución del separador de agua
(16) Interruptor para el líquido limpiaparabrisas (32) Indicador de precaución de presión del aceite del
motor
(17) Interruptor de control del aire acondicionado
(33) Interruptores de función (F1 al F6)
(18) Luz piloto de detención del motor
(34) Indicador de precaución de intervalo de
mantenimiento
OBSERVACIONES
La imagen anterior no muestra todos los símbolos de los indicadores de precaución.
3-7
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES


A continuación, se entrega una descripción de los dispositivos necesarios para operar la máquina.
Para realizar las operaciones adecuadas de manera correcta y segura, es importante comprender completamente
los métodos de operación del equipo y el significado de las pantallas.

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DEL MONITOR DE LA MÁQUINA

AA: pantalla estándar, EE: pantalla de advertencia y error, DD: pantalla guía
(1) Pantalla de advertencia (4) Interruptores de función
(2) Pantalla piloto (5) Pantalla de los íconos guía
(3) Pantalla de medidores

OBSERVACIONES
 Una de las características de los paneles de la pantalla de cristal líquido es que pueden existir espacios
negros (puntos que no se encienden) o espacios blancos (puntos que permanecen encendidos) en la
pantalla. Si hay menos de 10 espacios negros o blancos, no es una falla o defecto.
 Si la temperatura ambiente del monitor de la máquina es alta, el brillo se reducirá automáticamente para
proteger el cristal líquido.

3-8
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Visualización de la pantalla de la cámara y de la pantalla de medidores


(si están equipadas)

AA: pantalla estándar, EE: pantalla de advertencia y error, DD: pantalla guía
(1) Pantalla de advertencia (4) Pantalla de interruptores del monitor
(2) Pantalla piloto (5) Pantalla de los íconos guía
(3) Pantalla de medidores (6) Pantalla de la imagen de la cámara

OBSERVACIONES
• Una de las características de los paneles de la pantalla de cristal líquido es que pueden existir espacios negros
(puntos que no se encienden) o espacios blancos (puntos que permanecen encendidos) en la pantalla. Si hay
menos de 10 espacios negros o blancos, no es una falla o defecto.
• Si la temperatura ambiente del monitor de la máquina es alta, el brillo se reducirá automáticamente para
proteger el cristal líquido.

3-9
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

OPERACIÓN BÁSICA DEL MONITOR DE LA MÁQUINA


OPERACIÓN BÁSICA DEL MONITOR DE LA MÁQUINA AL ARRANCAR EL
MOTOR EN CONDICIONES NORMALES

• Cuando se gire el interruptor de arranque a la posición ON, aparecerá la pantalla de inicio GG.
• Después de visualizar la pantalla de inicio GG durante 2 segundos, esta cambiará a la pantalla de
inspecciones previas al arranque BB.
• Después de que la pantalla BB se visualice durante 2 segundos, cambiará a la pantalla de modo de
trabajo/modo de traslado HH.
• Pasados 2 segundos, la pantalla HH cambiará a la pantalla estándar AA.
• Si al arrancar el motor el modo de trabajo es el modo B, se visualizará la pantalla de arranque GG durante
2 segundos y luego cambiará a la pantalla de confirmación del modo martillo II.

Cuando arranque con el modo B, presione el interruptor F6. Si no


quiere arrancar con el modo B, presione el interruptor F5. En este
caso, el sistema inicia con el modo E.
OBSERVACIONES
Al arrancar el motor, es probable que el voltaje de la batería baje
repentinamente según la temperatura y las condiciones de la
batería.
Si esto sucede, puede que el monitor de la máquina se reinicie,
pero esto no indicará una anomalía.

3-10
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

OPERACIÓN BÁSICA DEL MONITOR DE LA MÁQUINA AL DETENER EL MOTOR


EN CONDICIONES NORMALES

Cuando el interruptor de arranque se gire a la posición OFF, se mostrará la pantalla de cierre JJ o KK durante
5 segundos y luego se apagará.

Pantalla de cierre cuando se ha recibido un


mensaje
Si hay algún mensaje de su distribuidor Komatsu se visualizará
en la pantalla de cierre.
En este caso, coloque el interruptor de arranque en la posición
ON para volver a revisar el mensaje y si es necesario enviar una
respuesta.

3-11
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

OPERACIÓN BÁSICA DEL MONITOR DE LA MÁQUINA AL ARRANCAR EL


MOTOR EN CONDICIONES ANORMALES

• Si hay alguna anomalía al arrancar el motor, la pantalla de inspecciones previas al arranque BB cambiará a
la pantalla de advertencia del intervalo de mantenimiento cumplido CC, de advertencia FF o de error EE.
• Después de que la pantalla de inspecciones previas al arranque BB se visualice durante 2 segundos, esta
cambiará a la pantalla de advertencia del intervalo de mantenimiento cumplido CC.
• Después de que la pantalla de advertencia del intervalo mantenimiento cumplido CC se haya mostrado por
30 segundos, esta regresará a la pantalla estándar AA.
• Después de que la pantalla de inspecciones previas al arranque BB aparezca durante 2 segundos, esta
cambiará a la pantalla de advertencia FF-(1) o a la pantalla de error EE.
• Después de mostrar la pantalla de advertencia FF-(1) por 2 segundos, cambiará automáticamente a la
pantalla de advertencia FF-(2).

3-12
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Si hay algún error, se visualizará «!» sobre el interruptor F5.

Presione el interruptor F5 para verificar los detalles del error.


Se visualizará la pantalla de anomalía en curso.

3-13
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

OPERACIÓN BÁSICA DEL MONITOR DE LA MÁQUINA CUANDO OCURRE UN


PROBLEMA MIENTRAS OPERA LA MÁQUINA

• Si ocurre una anomalía durante la operación, la pantalla estándar AA cambiará a la pantalla de advertencia
FF-(1) o la pantalla de error EE.
• Después de mostrar la pantalla de advertencia FF-(1) por 2 segundos, cambiará automáticamente a la
pantalla de advertencia FF-(2).
Si hay algún error, se visualizará «!» sobre el interruptor F5.

3-14
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Presione el interruptor F5 para verificar los detalles del error.


Se visualizará la pantalla de anomalía en curso.

3-15
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PANTALLA DE ADVERTENCIA
AVISO
La aparición de algún nivel de acción «L01» a «L04» en el monitor de la máquina indica la presencia de
una anomalía en la máquina.
Tome las acciones necesarias siguiendo la lista de pantallas de nivel de acción y soluciones.
El indicador de precaución que se enciende de color rojo cuando se visualiza un nivel de acción advierte
al operador que detenga inmediatamente la máquina y que interrumpa o pause la operación en curso. Si
no se toman las acciones necesarias, la máquina se puede ver seriamente afectada. Tome las medidas
que sean necesarias inmediatamente.

(1) Indicador de precaución (4) Indicador de precaución de temperatura del


(2) Indicador de precaución refrigerante del motor
(3) Pantalla de nivel de acción (5) Indicador de precaución de temperatura del
aceite hidráulico
(6) Indicador de precaución del nivel de combustible

Pantalla estándar (solo se visualizan los medidores)


Si hay una advertencia activada, se visualizará en la ubicación del indicador de precaución (1).
Si hay dos advertencias activadas, se visualizarán en la ubicación de los indicadores de precaución (1) y (2).
Si hay tres o más advertencias activadas, se visualizarán alternadamente en la ubicación de los indicadores de
precaución (1) y (2) cada dos segundos.

3-16
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Visualización de la pantalla de la cámara y de la pantalla de medidores


(si están equipadas)
En la pantalla estándar (para la pantalla de la cámara y la pantalla del medidor) de la máquina con cámara, si
presiona el interruptor F3, puede cambiar la visualización de la imagen de la cámara a pantalla completa.
Para más detalles, consulte «INTERRUPTOR SELECTOR DE LA IMAGEN DE LA CÁMARA».

(1) Indicador de precaución (5) Indicador de precaución de temperatura del


(2) Indicador de precaución refrigerante del motor
(6) Indicador de precaución de temperatura del aceite
(3) Indicador de precaución
hidráulico
(4) Pantalla de nivel de acción (7) Indicador de precaución del nivel de combustible
(8) Indicadores de precaución

Pantalla estándar (pantalla de la cámara y pantalla del medidor)


Si hay una advertencia activada, se visualizará en la ubicación del indicador de precaución (1).
Si hay dos advertencias activadas, se visualizarán en la ubicación de los indicadores de precaución (1) y (2).
Si hay tres advertencias activadas, se visualizarán en la ubicación de los indicadores de precaución (1), (2) y
(3).
Si hay tres o más advertencias activadas, se visualizarán alternadamente en la ubicación de los indicadores de
precaución (1), (2) y (3) cada dos segundos.

Pantalla de visualización de la imagen de la cámara completa


La advertencia activada se muestra con uno de los indicadores de precaución (8) encendido de forma
intermitente.
Si se activan múltiples advertencias, se visualizarán en orden desde el extremo izquierdo de la pantalla.

3-17
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PANTALLA DE NIVEL DE ACCIÓN


La pantalla de nivel de acción indica el grado de urgencia de la
anomalía generada actualmente en la máquina de «L01» a
«L04».
Mientras mayor sea el número en la tabla, más serios pueden
ser los efectos de la anomalía en la máquina si no se toman las
medidas necesarias.
Si el monitor de la máquina indica un nivel de acción, revise el
mensaje que se visualiza en el monitor de la máquina o detenga
la operación, mueva la máquina a un lugar seguro y realice la
inspección y el mantenimiento.
Al presionar el interruptor F5 en la pantalla estándar mientras se
visualiza el nivel de acción, se visualizará la lista de anomalías
en curso.
Tome las medidas adecuadas con la ayuda del mensaje que
aparece en el monitor.

Grado Nivel de Zumbador Indicador de Acción


de acción precaución
urgencia
Alto L04 Suena Se enciende Detenga inmediatamente la máquina y solicite a su distribuidor
continuamente de color rojo Komatsu que realice la inspección y mantenimiento.

│ L03 Suena de Se enciende Detenga la operación y mueva la máquina a un lugar seguro,
forma de color rojo luego solicite a su distribuidor Komatsu que realice la
│ intermitente inspección y el mantenimiento.

L02 Suena de Se enciende Detenga la operación y haga funcionar el motor a velocidad
│ forma de color rojo media sin cargarlo ni detenerlo. También puede detener la
│ intermitente operación, mover la máquina a un lugar seguro y realizar la
inspección y el mantenimiento.

Si no se soluciona, solicite a su distribuidor de Komatsu que
Bajo realice la inspección y el mantenimiento.

L01 No Se enciende La máquina puede operar, pero con la restricción de algunas


suena de color funciones. Cuando finalice la operación, siempre lleve a cabo
amarillo la inspección y el mantenimiento. Solicite a su distribuidor
Komatsu que realice la inspección y el mantenimiento según
sea necesario.

3-18
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

LISTA DE INDICADORES DE PRECAUCIÓN


AVISO
• Estos indicadores de precaución no garantizan el estado de la máquina, por lo que no confíe
solamente en los indicadores cuando lleve a cabo las verificaciones previas al arranque (inspección
diaria). Siempre baje de la máquina y revise cada elemento directamente.
• Cuando el indicador de precaución se visualice de color rojo, la máquina se verá seriamente afectada
si no se realiza alguna acción al respecto.
Tome las medidas que sean necesarias inmediatamente.
• Es posible que la potencia o velocidad del motor se limite y que la velocidad de operación de la
máquina sea más lenta, según los contenidos de la advertencia.

Indicadores de precaución y su color

Tipo de indicador de Color de la pantalla / condición de la máquina (nivel de acción)


Símbolo
precaución Rojo Amarillo Blanco Azul

Indicador de precaución de Temperatura Temperatura


- Normal
temperatura del refrigerante alta (L02) baja
del motor

Indicador de precaución de Temperatura Temperatura


temperatura del aceite - Normal
alta (L02) baja
hidráulico

Indicador de precaución del


Nivel bajo - - Normal
nivel de combustible

Indicador de precaución del Anormal Anormal


- -
sistema (L04, L03) (L01)

Indicador de precaución Anormal Anormal


- -
del sistema hidráulico (L04, L03) (L01)

Anormal Anormal
Indicador de precaución del - -
sistema del motor (L04, L03) (L01)

Indicador de precaución Anormal Anormal


- -
del sistema de control del (L03) (L01)
ventilador

Indicador de precaución de Presión baja


- - -
presión del aceite del motor (L03)

Nivel bajo
Indicador de precaución del - - -
nivel de aceite del motor (L01)

3-19
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Color de la pantalla / condición de la máquina (nivel de acción)


Símbolo Tipo de indicador de
precaución Rojo Amarillo Blanco Azul

Indicador de precaución Nivel bajo Nivel bajo


- -
del nivel de refrigerante (L02) (L01)
del radiador

Anormal
Indicador de precaución de - - -
carga de la batería (L03)

Indicador de precaución
Anormal - - -
del separador de agua

Indicador de precaución de Obstruido


- - -
obstrucción del depurador (L01)
de aire

Indicador de precaución Obstruido


- - -
de obstrucción en el filtro (L01)
de aceite hidráulico

Indicador de precaución de Obstruido


obstrucción en el filtro - - -
(L01)
adicional de aceite hidráulico

Indicador de precaución Anormal


- - -
del sistema de aire (L01)
acondicionado

Indicador de precaución
Excedido Recordatorio - -
de intervalo de
mantenimiento

Anormal
Indicador de precaución de - - -
sobrerrevoluciones del motor (L02)

Para ver el significado de cada indicador de precaución y la acción que debe realizar, consulte la sección de cada
uno de estos indicadores.

3-20
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE VISUALIZACIÓN DE LA ANOMALÍA EN CURSO

Si se genera algún error, se visualizará «!» sobre el interruptor


F5.
Si presiona F5 mientras se visualiza «!», la pantalla de
visualización del monitor cambiará a la pantalla de la lista del
error ocurrido.
Tome las medidas adecuadas según el mensaje que aparezca
en el monitor.

Operación en la pantalla «Anomalía en curso»


En la pantalla «Anomalía en curso», se pueden realizar las
siguientes operaciones con los interruptores F1, F2 y F5.

F1: muestra la página siguiente. Si está en la última página,


muestra la primera página.
F2: muestra la página anterior. Si está en la primera página,
muestra la última página.

F5: la pantalla vuelve al estado estándar.

3-21
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL


MOTOR
El indicador de precaución de temperatura del refrigerante del
motor advierte sobre los estados provocados por la temperatura
del refrigerante.
En circunstancias anormales
El indicador de precaución se enciende de color rojo y se
visualizará el nivel de acción «L02» cuando la temperatura del
refrigerante del motor es inusualmente alta. Mientras esta
pantalla esté encendida, se accionará automáticamente el
sistema de prevención de sobrecalentamiento y la velocidad del
motor disminuirá.
Detenga las operaciones y déjelo funcionar a ralentí bajo hasta
que el indicador de precaución cambie al color normal (azul) con
una temperatura apropiada.
En circunstancias de temperatura baja
El indicador de precaución se enciende de color blanco cuando
la temperatura del refrigerante del motor es baja.
Es necesario calentar el motor.
Realice la operación de calentamiento del motor hasta que el
indicador de precaución cambie al color normal (azul) con una
temperatura apropiada.
En circunstancias en que la temperatura es la correcta
El indicador de precaución se enciende de color azul.

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE
TEMPERATURA DEL ACEITE HIDRÁULICO
Este indicador advierte sobre el estado de la temperatura del
aceite hidráulico.
En circunstancias anormales
El indicador de precaución se enciende de color rojo y se
visualiza el nivel de acción «L02» cuando la temperatura del
aceite hidráulico es inusualmente alta.
Detenga las operaciones y déjelo funcionar a ralentí bajo hasta
que el indicador de precaución cambie al color normal (azul) con
una temperatura apropiada.
En circunstancias de temperatura baja
El indicador de precaución se enciende de color blanco cuando
la temperatura del aceite hidráulico es baja.
Es necesario calentar el componente hidráulico.
Realice la operación de calentamiento del componente
hidráulico hasta que el indicador de precaución cambie al color
normal (azul) con una temperatura apropiada.
En circunstancias en que la temperatura es apropiada
El indicador de precaución se enciende de color azul.

3-22
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE


El indicador de precaución del nivel de combustible advierte
sobre el nivel de combustible restante.
En circunstancias en que el nivel de combustible es bajo
El indicador se enciende de color rojo cuando la cantidad de
combustible restante es de aproximadamente 41 ℓ {10,8 U.S.
Gal} o menos. En este caso debe cargar combustible lo antes
posible.
En circunstancias normales
El indicador se enciende de color azul.

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA


El indicador de precaución del sistema advierte sobre alguna
anomalía en el sistema de la máquina, incluidos los sensores.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L04»
El indicador de precaución se enciende de color rojo y el
zumbador suena de forma continua.
Detenga inmediatamente la máquina y solicite a su
distribuidor Komatsu que realice la inspección y el
mantenimiento.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L03»
El indicador de precaución se enciende de color rojo y el zumbador suena de forma intermitente.
Detenga la operación y mueva la máquina a un lugar seguro, luego solicite a su distribuidor Komatsu que realice
la inspección y el mantenimiento.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L01»
El indicador de precaución se enciende de color amarillo.
La máquina podrá operar, pero con la restricción de algunas funciones.
Cuando finalice la operación, siempre lleve a cabo la inspección y el mantenimiento.
Solicite a su distribuidor Komatsu que realice la inspección y el mantenimiento según sea necesario.

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO


El indicador de precaución del sistema hidráulico advierte
cuando se presenta alguna anomalía en este sistema.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L04»
El indicador de precaución se enciende de color rojo y el
zumbador suena de forma continua.
Detenga inmediatamente la máquina y solicite a su
distribuidor Komatsu que realice la inspección y el
mantenimiento.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L03»
El indicador de precaución se enciende de color rojo y el zumbador suena de forma intermitente.
Detenga la operación y mueva la máquina a un lugar seguro, luego solicite a su distribuidor Komatsu que realice
la inspección y el mantenimiento.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L01»
El indicador de precaución se enciende de color amarillo.
La máquina podrá operar, pero con la restricción de algunas funciones.
Cuando finalice la operación, siempre lleve a cabo la inspección y el mantenimiento.

3-23
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Solicite a su distribuidor Komatsu que realice la inspección y el mantenimiento según sea necesario.

3-24
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA DEL MOTOR

La máquina resultará seriamente dañada si no se toma alguna medida cuando se encienda el indicador
de precaución de color rojo. Detenga inmediatamente el motor.

El indicador de precaución del sistema del motor advierte


cuando se presenta alguna anomalía en este sistema.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L04»
El indicador de precaución se enciende de color rojo y el
zumbador suena de forma continua.
Detenga inmediatamente la máquina y solicite a su
distribuidor Komatsu que realice la inspección y el
mantenimiento.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L03»
El indicador de precaución se enciende de color rojo y el zumbador suena de forma intermitente.
Detenga la operación y mueva la máquina a un lugar seguro, luego solicite a su distribuidor Komatsu que
realice la inspección y el mantenimiento.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L01»
El indicador de precaución se enciende de color amarillo.
La máquina podrá operar, pero con la restricción de algunas funciones. Cuando finalice la operación, siempre
lleve a cabo la inspección y el mantenimiento. Solicite a su distribuidor Komatsu que realice la inspección y el
mantenimiento según sea necesario.
INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DEL
VENTILADOR
El indicador de precaución del sistema de control del
ventilador advierte cuando se presenta alguna anomalía en
este sistema.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L03»
El indicador de precaución se enciende de color rojo y el
zumbador suena de forma intermitente.
Detenga la operación y mueva la máquina a un lugar
seguro, luego solicite a su distribuidor Komatsu que realice
la inspección y el mantenimiento.
Cuando se visualiza el nivel de acción «L01»
El indicador de precaución se enciende de color amarillo.
La máquina podrá operar, pero con la restricción de algunas funciones.
Cuando finalice la operación, siempre lleve a cabo la inspección y el mantenimiento.
Solicite a su distribuidor Komatsu que realice la inspección y el mantenimiento según sea necesario.

3-25
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR


El indicador de precaución de la presión del aceite del motor
advierte cuando se presenta una anomalía en esta.
Cuando la presión del aceite es baja
El indicador de precaución se enciende de color rojo y se
visualiza el nivel de acción «L03».
El zumbador suena de forma intermitente.
Detenga la operación y mueva la máquina a un lugar seguro,
luego solicite a su distribuidor Komatsu que realice la
inspección y el mantenimiento.

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE ACEITE EN EL MOTOR


El indicador de precaución del nivel de aceite del motor advierte
cuando se presenta una disminución del nivel del aceite
lubricante del motor.
Se visualiza solo cuando el motor está detenido.
Cuando el nivel de aceite es bajo
El indicador de precaución se enciende de color amarillo y se
visualiza el nivel de acción «L01» cuando el nivel de aceite en
el cárter del motor no es suficiente. Revise el nivel de aceite en
el cárter y agregue aceite según sea necesario.
Para más detalles, consulte el «PROCEDIMIENTO PARA
COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE EN EL CÁRTER,
CARGA DE ACEITE».
Si el nivel de aceite baja nuevamente en un corto periodo, es posible que exista una fuga de aceite del motor.
Solicite a su distribuidor Komatsu que realice la inspección y el mantenimiento.
INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE SOBRERREVOLUCIONES DEL MOTOR
El indicador de precaución de sobrerrevoluciones del motor
advierte al operador cuando se produce esta situación.
Cuando se produce una sobrevelocidad del motor
El indicador de precaución se enciende de color rojo y se
visualiza el nivel de acción «L02».
El zumbador suena de forma intermitente.
Debido a que la sobrevelocidad puede dañar el motor y los
componentes hidráulicos, debe detener inmediatamente el
trabajo y operar la máquina a una velocidad de traslado baja
hasta que el indicador de precaución de sobrerrevoluciones se
apague.

3-26
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE REFRIGERANTE EN EL RADIADOR


El indicador de precaución del nivel de refrigerante del radiador
advierte cuando se produce un descenso de este nivel.
Cuando el nivel del refrigerante es bajo de forma continua
El indicador de precaución se enciende de color rojo, el
zumbador suena y se visualiza el nivel de acción «L02». Detenga
la operación, mueva la máquina a un lugar seguro, compruebe
el nivel de refrigerante en el radiador y agregue refrigerante.
Para más detalles, consulte en «PROCEDIMIENTO PARA
COMPROBAR EL NIVEL DE REFRIGERANTE, CARGA DE
REFRIGERANTE».
Cuando baja el nivel de refrigerante
El indicador de precaución se enciende de color amarillo y se visualiza el nivel de acción «L01». La cantidad de
refrigerante del radiador no es suficiente.
Compruebe el nivel de refrigerante en el tanque del radiador y agregue el refrigerante necesario. Para más
detalles, consulte en «PROCEDIMIENTO PARA COMPROBAR EL NIVEL DE REFRIGERANTE, CARGA DE
REFRIGERANTE».
Si el nivel de refrigerante vuelve a descender en un corto periodo, es posible que exista una fuga de refrigerante
en el radiador.
Solicite a su distribuidor Komatsu que realice la inspección y el mantenimiento.

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE CARGA


El indicador de precaución de nivel de carga advierte que hay una anomalía en el sistema de carga cuando el
motor está en funcionamiento.
En circunstancias anormales
El indicador de precaución se enciende de color rojo y se
visualiza el nivel de acción «L03».
El zumbador suena de forma intermitente.
La carga no se realizará con normalidad mientras el motor esté
en funcionamiento.
Detenga el motor y compruebe que la correa del alternador no
presente daños, luego solicite a su distribuidor Komatsu que
realice la inspección y el mantenimiento.

3-27
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL SEPARADOR DE AGUA


El indicador de precaución del separador de agua advierte que
hay agua acumulada en el separador.
En circunstancias anormales
El indicador de precaución se enciende de color rojo cuando el
agua se acumula en el separador de agua.
Detenga el motor y drene el agua del separador.
Consulte en «PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DEL
SEPARADOR DE AGUA, DRENAJE DEL AGUA Y DEL
SEDIMENTO».
OBSERVACIONES
El separador de agua compone una unidad con el prefiltro de
combustible, está instalado en la parte inferior del prefiltro de
combustible y se puede desmontar.
Si coloca la palanca de control en posición neutral y continúa la
operación sin drenar el separador de agua mientras su indicador
está iluminado de color rojo, la pantalla de advertencia del lado
derecho aparecerá y el zumbador sonará después de
aproximadamente 20 segundos. Esta pantalla de advertencia
aparecerá de forma reiterada hasta que realice el drenaje del
separador de agua.
AVISO
El indicador de precaución del separador de agua es solo
una función auxiliar. El agua en el tanque de combustible y
en el separador de agua se debe drenar antes de arrancar el
motor, para evitar su ingreso al sistema de combustible del
motor.
Consulte el punto «COMPROBACIÓN Y AJUSTE ANTES DE
ARRANCAR EL MOTOR».

OBSERVACIONES
Después de drenar el agua del separador, el indicador de
advertencia se apagará y no se visualizará la pantalla de
advertencia.
La pantalla volverá a la estándar y el zumbador dejará de sonar
cuando mueva la palanca de control o pulse el interruptor F5 en
el monitor mientras se visualiza la pantalla de advertencia.
Si quiere solo silenciar el zumbador, presione el interruptor de
cancelación del zumbador.

OBSERVACIONES
La pantalla de advertencia se visualizará después de 30
segundos aproximadamente si hay agua acumulada en el
separador, sin que el interruptor de arranque esté accionado ni
el motor en marcha.
Después de que la pantalla de advertencia se visualice durante
30 segundos, esta regresará automáticamente a la pantalla
estándar.

3-28
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE OBSTRUCCIÓN DEL FILTRO DE ACEITE


HIDRÁULICO
El indicador de precaución de obstrucción del filtro de aceite
hidráulico advierte que este elemento está obstruido.
Cuando está obstruido
El indicador de precaución se enciende de color amarillo y se
visualiza el nivel de acción «L01» cuando el filtro de aceite
hidráulico está obstruido.
Después de terminar la operación, detenga el motor y
reemplace el elemento del filtro hidráulico.
Para más detalles, consulte el punto «PROCEDIMIENTO DE
REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL FILTRO
HIDRÁULICO».

OBSERVACIONES
Después de colocar la palanca de control en posición
NEUTRAL y de que el indicador de precaución de obstrucción
del filtro de aceite hidráulico se encienda de color amarillo, la
pantalla de advertencia de la derecha aparecerá y el
zumbador sonará durante aproximadamente 20 segundos.
La pantalla volverá a la pantalla estándar y el zumbador
dejará de sonar si mueve la palanca de control o pulsa el
interruptor F5 en el monitor mientras se visualiza la pantalla
de advertencia. Al pulsar el interruptor de cancelación del
zumbador, solo el zumbador dejará de sonar.

3-29
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE OBSTRUCCIÓN EN EL FILTRO ADICIONAL DE


ACEITE HIDRÁULICO
(si está equipado)
El indicador de precaución de obstrucción del filtro adicional de
aceite hidráulico advierte que este elemento está obstruido.
Cuando está obstruido
El indicador de precaución se enciende de color amarillo y se
visualiza el nivel de acción «L01» cuando el filtro adicional del
martillo está obstruido.
Después de finalizar el trabajo, detenga el motor y reemplace el
elemento de filtro adicional del martillo.
Para más detalles, consulte en «PROCEDIMIENTO DE
REEMPLAZO DEL ELEMENTO DE FILTRO ADICIONAL PARA
EL MARTILLO».

OBSERVACIONES
Después de colocar la palanca de control en posición NEUTRAL
y de que el indicador de precaución de obstrucción del filtro
adicional de aceite hidráulico se encienda de color amarillo, la
pantalla de advertencia de la derecha aparecerá y el zumbador
suena durante aproximadamente 20 segundos. La pantalla
volverá a la pantalla estándar y el zumbador dejará de sonar si
mueve la palanca de control o pulsa el interruptor F5 en el
monitor mientras se visualiza la pantalla de advertencia. Al
pulsar el interruptor de cancelación del zumbador, solo el
zumbador dejará de sonar.

3-30
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE OBSTRUCCIÓN DEL DEPURADOR DE AIRE


Este indicador advierte cuando el depurador de aire está
obstruido.
Cuando está obstruido
El indicador de precaución se enciende de color amarillo y se
visualiza el nivel de acción «L01» cuando el depurador de aire
está obstruido.
Detenga el motor después de la operación, luego inspeccione y
limpie el elemento del depurador de aire.
Para más detalles consulte en «PROCEDIMIENTO DE
INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y REEMPLAZO DEL DEPURADOR
DE AIRE».

OBSERVACIONES
Después de colocar la palanca de control en posición NEUTRAL
y de que el indicador de precaución de obstrucción del depurador
de aire se encienda de color amarillo, la pantalla de advertencia
de la derecha aparecerá y el zumbador sonará durante
aproximadamente 20 segundos.
La pantalla volverá a la pantalla estándar y el zumbador dejará
de sonar si mueve la palanca de control o pulsa el interruptor F5
en el monitor mientras se visualiza la pantalla de advertencia. Al
pulsar el interruptor de cancelación del zumbador, solo el
zumbador dejará de sonar.

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO


El indicador de precaución del sistema de aire acondicionado
advierte cuando se presenta alguna anomalía en este sistema.
En circunstancias anormales
El indicador de precaución se enciende de color amarillo y se
visualiza el nivel de acción «L01» cuando el sistema del aire
acondicionado presenta una anomalía. Solicite a su distribuidor
Komatsu que realice la inspección y el mantenimiento lo antes
posible.

3-31
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR DE PRECAUCIÓN DE INTERVALO DE MANTENIMIENTO


El indicador de precaución del intervalo de mantenimiento
indica los avisos y alarmas relativos al tiempo de
mantenimiento cumplido.
Este indicador se enciende cuando el interruptor de arranque
se coloca en la posición «ON» y se apaga después de 30
segundos, cuando la visualización cambia a pantalla estándar.
Cuando se cumple el intervalo
El indicador de precaución se enciende de color rojo cuando el
intervalo de mantenimiento finaliza.
Si no se toma ninguna medida, el rendimiento de la máquina
empeorará y su vida útil se reducirá.
Realice el mantenimiento necesario lo antes posible.
Cuando se da el aviso de intervalo cumplido
El indicador de precaución se enciende de color amarillo
cuando se acerca el intervalo de mantenimiento.
OBSERVACIONES

• Se pueden revisar los elementos de mantenimiento en la


pantalla de la pestaña de mantenimiento pulsando el
interruptor F6 en la pantalla de advertencia del intervalo de
mantenimiento como se muestra en la figura o en la
pantalla estándar.
• El tiempo de encendido del aviso del intervalo de
mantenimiento cumplido está ajustado inicialmente a 30
horas, pero se puede modificar.
Solicite a su distribuidor de Komatsu que realice el cambio.
• Para las operaciones en la pantalla de la pestaña de
mantenimiento, consulte en «AJUSTE DE LA PANTALLA
DE MANTENIMIENTO».

3-32
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

PANTALLA PILOTO Y PANTALLA DE MEDIDORES

Pantalla piloto
(1) Luz piloto de detención del motor (7) Luz piloto de precalentamiento
(2) Pantalla de mensajes (8) Luz piloto de desaceleración automática
(3) Luz piloto del aire acondicionado (9) Pantalla de modo de trabajo
(4) Luz piloto del limpiaparabrisas (10) Pantalla de velocidad de traslado
(5) Luz piloto del bloqueo de giro (11) Guía ECO
(6) Luz piloto de máxima potencia con un toque

Medidores
(12) Medidor de temperatura del (15) Medidor del consumo de combustible
refrigerante del motor (16) Horómetro, reloj
(13) Medidor de temperatura del aceite (17) Indicador ECO
hidráulico
(14) Medidor de combustible

3-33
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Visualización de la pantalla de la cámara y de la pantalla de medidores


(si están equipadas)

Pantalla piloto
(1) Luz piloto de detención del motor (7) Luz piloto de precalentamiento
(2) Pantalla de mensajes (8) Luz piloto de desaceleración automática
(3) Luz piloto del aire acondicionado (9) Pantalla de modo de trabajo
(4) Luz piloto del limpiaparabrisas (10) Indicador de velocidad de traslado
(5) Luz piloto del bloqueo de giro (11) Guía ECO
(6) Luz piloto de máxima potencia con un toque

Medidores
(12) Medidor de temperatura del refrigerante del (15) Medidor de temperatura del aceite hidráulico
motor
(16) Horómetro, reloj
(13) Medidor del consumo de combustible
(17) Indicador ECO
(14) Medidor de combustible

3-34
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

PANTALLA PILOTO
La pantalla piloto en la parte superior del monitor consta de los indicadores que confirman la activación de
cada función. Cuando el interruptor de arranque se enciende y los elementos de la pantalla están
funcionando, las luces piloto se encienden.
LUZ PILOTO DE PRECALENTAMIENTO
La luz piloto de precalentamiento se visualiza durante el
precalentamiento del motor antes de arrancar.
Cuando la temperatura es baja (en climas fríos) y la función de
precalentamiento automático está activada, se enciende la luz
piloto de precalentamiento y cuando esta función finaliza, la luz
se apaga.
El precalentamiento automático se realiza por un máximo de
aproximadamente 30 segundos.

LUZ PILOTO DEL BLOQUEO DE GIRO


La luz piloto de bloqueo de giro indica que el bloqueo de giro
está activado.
Encendida: el bloqueo de giro está activado.
Cuando se acciona (ON) el interruptor de bloqueo de giro
(BLOQUEO), se enciende la luz.
Cuando el interruptor de cancelación del freno de
estacionamiento de giro esté en la posición de «Cancelación»,
esta luz estará intermitente.
OBSERVACIONES
El motor de giro está equipado con un disco de freno que
detiene mecánicamente la rotación. Cuando la luz piloto de
bloqueo de giro está encendida, el freno se mantiene aplicado.
LUZ PILOTO DEL LIMPIAPARABRISAS
La luz piloto del limpiaparabrisas muestra el estado operativo de
este elemento.
La luz piloto indica el funcionamiento del interruptor del
limpiaparabrisas de la siguiente manera.
Cuando ON está encendido: el limpiaparabrisas funcionará de
forma continua
Cuando INT está encendido: el limpiaparabrisas funcionará de
forma intermitente
Cuando todo está apagado: El limpiaparabrisas se detendrá

LUZ PILOTO DE DESACELERACIÓN AUTOMÁTICA


La luz piloto de la desaceleración automática muestra el estado
de esta función, ya sea ENCENDIDO o APAGADO (ON/OFF).
La luz piloto muestra de la siguiente manera cuando se opera el
interruptor de desaceleración.
Luz piloto de desaceleración automática encendida:
desacelecración automática activada (ON)
Luz piloto de desaceleración automática apagada:
desaceleración automática desactivada (OFF)

3-35
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR DEL MODO DE TRABAJO


El indicador del modo de trabajo muestra el modo que se está
ocupando para el trabajo.
La luz piloto se ve de la siguiente forma, según la operación del
interruptor selector del modo de trabajo.
P: modo P (para operaciones de carga pesada)
E: modo E (para operaciones con énfasis en el ahorro de
combustible)
L: modo L (para operaciones que requieren un control preciso)
B: modo B (para operaciones con el martillo) (para máquinas listas para la instalación de aditamentos)
ATT/P: modo ATT/P (para operaciones con aditamentos de 2 vías, como la trituradora u otro)
ATT/E: modo ATT/E (para operaciones con aditamentos de 2 vías, como la trituradora con énfasis en el ahorro
de combustible)
• Cuando se selecciona el modo EE, se visualiza de E0 a E4.

INDICADOR DE VELOCIDAD DE TRASLADO


El indicador de velocidad de traslado muestra el modo ajustado
para la velocidad de traslado.
La velocidad de traslado se indica de la siguiente forma, según
el ajuste del interruptor selector de velocidad de traslado.
Lo: traslado a baja velocidad
Mi: traslado a velocidad media
Hi: traslado a alta velocidad

LUZ PILOTO DE MÁXIMA POTENCIA CON UN TOQUE


La luz piloto de máxima potencia con un toque muestra cuando
esta función está activada.
La siguiente luz piloto se visualiza cuando se opera el botón en
la palanca de control izquierda. (la pantalla de la luz piloto real
se muestra en la posición de la luz piloto de precalentamiento).
Luz piloto encendida: la potencia de excavación aumenta
mientras se mantiene presionado el botón
(por un máximo de 8,5 segundos).
Luz piloto apagada: la función de máxima potencia está detenida

OBSERVACIONES
Solo cuando el modo de trabajo es P, E, ATT/P y modo ATT/E,
la potencia se incrementa al mantener presionado el botón.
Incluso si el interruptor continúa presionado, el aumento de
potencia se detiene después de transcurridos 8,5 segundos.

3-36
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

LUZ PILOTO DEL AIRE ACONDICIONADO


La luz piloto del aire acondicionado muestra el estado operativo
de esta función.
Luz piloto encendida: el aire acondicionado está encendido (ON)

Luz piloto apagada: aire acondicionado apagado (OFF)

INDICADOR DE MENSAJES
Esta pantalla se enciende cuando hay un mensaje de Komatsu.
Para leer el mensaje, consulte en el punto PANTALLA PILOTO,
«PANTALLA DE MENSAJES».
Se enciende de color verde (A): hay mensajes sin leer.
Se enciende de color azul (B): hay mensajes leídos que no se
han respondido.
Apagado: no hay mensajes

LUZ PILOTO DE DETENCIÓN DEL MOTOR


La luz piloto de detención del motor se visualiza cuando el motor
está detenido y se apaga cuando se arranca el motor.

GUÍA ECO
Las indicaciones para el ahorro de energía, con el objetivo de
reducir el consumo de combustible, se pueden visualizar durante
la operación.
Los detalles de las indicaciones son los siguientes:

3-37
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Guía de detención del ralentí


Si no se realiza ninguna operación durante más de 5 minutos y
el motor está en ralentí, se visualizará en el monitor de la
máquina el mensaje de detención del ralentí. Cuando espere un
trabajo o esté en un corto receso, detenga el motor para reducir
el consumo innecesario de combustible.
El mensaje de detención de ralentí se apaga si se opera
alguna palanca o si se pulsa el interruptor F5.

Indicación de supresión de alivio hidráulico


Si se alivia la presión del aceite hidráulico durante la operación
por más de 3 minutos, se visualizará en el monitor el mensaje
con la indicación de supresión del alivio hidráulico.
El mensaje de supresión del alivio hidráulico se apagará después
de 10 segundos o si se pulsa el interruptor F5.

Guía de recomendación de modo E


Si el trabajo liviano se realiza de forma continua por más de 10
minutos en modo P o ATT/P, se visualizará el mensaje de
recomendación de modo E. Cuando trabaje con carga liviana,
coloque el modo de trabajo E para reducir el consumo
innecesario de combustible.
El mensaje de recomendación de modo E se apagará después
de 10 segundos o si se pulsa el interruptor F5.

Guía de recomendación de modo de traslado parcial


Si la máquina sigue desplazándose durante más de 2 minutos
con el modo de traslado Hi y con el regulador de combustible
en posición de ralentí alto (MAX), aparecerá el mensaje de
recomendación del modo de traslado parcial. Cuando la
máquina se traslada por un tiempo prolongado, el consumo de
combustible se puede reducir con el regulador de combustible.
El mensaje de recomendación de modo parcial se apagará
después de 10 segundos o si se pulsa el interruptor F5.

3-38
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Indicación de bajo nivel de combustible


Si el tiempo de funcionamiento estimado a partir del nivel de
combustible actual y el consumo de combustible promedio más
reciente es inferior a 8 horas, se mostrará el mensaje de bajo
nivel de combustible de forma aproximada.
El mensaje de nivel bajo de combustible se apagará después
de 10 segundos o si se pulsa el interruptor F5.

3-39
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PANTALLA DE MEDIDORES
MEDIDOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
Este medidor muestra la temperatura del refrigerante del motor.
Si el indicador se encuentra en el rango verde durante la
operación, es normal. Si el indicador pasa más allá del punto (A)
del rango rojo durante las operaciones, se activará el sistema de
prevención de sobrecalentamiento.
(A) a (B): rango rojo
(A) a (C): rango verde
(C) a (D): rango blanco
El sistema de prevención de sobrecalentamiento se activa de la
siguiente manera.
Posición (A) en el rango rojo: el indicador de precaución de temperatura del refrigerante del motor (E) muestra
una visualización de anomalía.
Posición (B) en el rango rojo: la velocidad del motor cambia a ralentí bajo, el indicador de precaución de la
temperatura del refrigerante del motor (E) muestra una pantalla de anomalía y el zumbador suena al mismo
tiempo.
El sistema de prevención de sobrecalentamiento sigue funcionando hasta que el indicador entra en el rango
verde.
Si el indicador está en la posición (D) al arrancar el motor, el indicador de precaución de la temperatura del
refrigerante (E) mostrará una pantalla de baja temperatura.
En esta situación, realice la operación de calentamiento.
Pantalla (G) cuando la temperatura es baja: el fondo del
indicador de precaución (K) es blanco.
Pantalla (H) cuando la temperatura es normal: el fondo del
indicador de precaución (K) es azul.
Pantalla (J) cuando la condición no es normal: el fondo del
indicador de precaución (K) es rojo.

3-40
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

MEDIDOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE HIDRÁULICO


Este medidor muestra la temperatura del aceite hidráulico. Si el
indicador se encuentra en el rango verde durante la operación,
es normal.
Cuando el indicador se acerca al punto (A) del rango rojo durante
las operaciones, significa que la temperatura del aceite
hidráulico alcanzó los 102 °C {215,6 °F} o más.
Haga funcionar el motor en ralentí bajo o deténgalo y espere a
que baje la temperatura del aceite hidráulico.
(A) a (B): rango rojo
(A) a (C): rango verde
(C) a (D): rango blanco
OBSERVACIONES
Cuando el indicador está en el rango rojo (A), significa que la temperatura del aceite hidráulico es la siguiente.
Posición (A) en el rango rojo: 102 °C {215,6 °F} o más
Posición (B) en el rango rojo: 105 °C {221 °F} o más
Cuando el indicador está en el rango rojo (A) a (B), el indicador de precaución de temperatura del aceite
hidráulico (E) muestra una anomalía. Si el indicador está en la posición (C) al arrancar el motor, la temperatura
del aceite hidráulico es de 20 °C {68 °F} o inferior y el indicador
de precaución de la temperatura del aceite hidráulico (E) indica
que la temperatura es baja. En esta situación, realice la
operación de calentamiento.
Pantalla (G) cuando la temperatura es baja: el fondo del
indicador de precaución (K) es blanco.
Pantalla (H) cuando la temperatura es normal: el fondo del
indicador de precaución (K) es azul.
Pantalla (J) cuando la condición no es normal: el fondo del
indicador de precaución (K) es rojo.

MEDIDOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE


El indicador de nivel de combustible muestra la cantidad de
combustible que queda en el tanque.
El indicador debe permanecer en la zona verde durante la
operación.
Cuando el indicador se acerca al rango rojo durante la operación,
el combustible restante es 60 ℓ {15,9 U.S. Gal} o menos, por lo
tanto, compruebe y agregue combustible.
(A) a (B): rango rojo
(A) a (C): rango verde

OBSERVACIONES

Cuando el indicador llegue al rango rojo en el punto (B), el combustible restante será 41 ℓ {10,8 U.S. Gal} o
menos.
Cuando el indicador esté en el punto (B) del rango rojo, el indicador de precaución de nivel de combustible (D)
se enciende de color rojo.
Es probable que el nivel correcto de combustible no se pueda visualizar por un corto periodo después de girar
el interruptor a la posición ON, pero esto no indica un problema.

3-41
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

HORÓMETRO / RELOJ
El horómetro/reloj indica la cantidad total de horas que la máquina ha estado en funcionamiento o la hora actual.
Cuando el motor está en marcha, el horómetro avanza incluso si la máquina no está en movimiento. El
horómetro avanzará 0,1 unidad por cada 6 minutos de operación, independiente de la velocidad del motor.

• Pantalla del horómetro

• Pantalla del reloj (visualización de 12 horas)

• Pantalla del reloj (visualización de 24 horas)

Si pulsa el interruptor F4 en la pantalla estándar, puede


cambiar la pantalla del reloj y la pantalla del horómetro de
forma alternada.

OBSERVACIONES
• Si la batería se desconecta durante un largo período, ya
sea para almacenarla o por otro motivo, es posible que la
información de la hora se pierda.
• Para la pantalla del reloj está disponible el formato de 12 o
24 horas.
• Para más detalles del ajuste y corrección de la hora,
consulte en «AJUSTE DEL RELOJ».

3-42
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR ECO
El indicador ECO muestra el consumo de combustible de forma
instantánea. El consumo instantáneo de combustible se refiere
a la tasa de consumo en cada momento, que varía con la carga
de trabajo y la velocidad del motor.
Cuando el medidor esté en el rango verde A, el consumo
instantáneo de combustible se encontrará en un nivel de bueno
a intermedio.
Cuando el medidor esté en el rango amarillo B, el consumo
instantáneo de combustible se encontrará en un nivel malo.
OBSERVACIONES
Aunque la máquina no presente ninguna anomalía cuando el
medidor entre en el rango amarillo, se recomienda, para la
conservación del medio ambiente, reducir la potencia del motor
hasta un punto en el que no se produzca ningún efecto
adverso en la operación. Realice las operaciones de ahorro de
energía dentro del rango verde. Si se desplaza con menos
frecuencia, también ayudará a las operaciones de ahorro de
energía. Considere la mejor opción de operar para ahorrar
energía.
MEDIDOR DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE
El medidor del consumo de combustible muestra el consumo
promedio de la máquina.
(A): muestra el consumo de combustible promedio de un día
(desde las 0:00 a.m. hasta las 0:00 a.m. del día
siguiente).
(B): muestra el consumo de combustible dividido durante la
medición.
(C): muestra el consumo de combustible dividido mientras la
medición está detenida.

OBSERVACIONES
La visualización del medidor de consumo de combustible se
puede cambiar entre el consumo medio de combustible por día
y el consumo medio de combustible durante un período
seleccionado (consumo de combustible dividido).

3-43
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTORES DEL MONITOR

(1) Interruptor de función (5) Interruptor del limpiaparabrisas


(2) Interruptor selector de modo de trabajo (6) Interruptor para el líquido limpiaparabrisas
(3) Interruptor de desaceleración automática (7) Interruptor de cancelación del zumbador
(4) Interruptor selector de velocidad de traslado (8) Interruptor del aire acondicionado

INTERRUPTORES DE FUNCIÓN E ÍCONOS GUÍA


• En la parte inferior de la pantalla del monitor de la máquina
hay 6 interruptores de función (1) (F1 a F6). La función de
cada interruptor varía según el contenido de
cada pantalla.
• En cada pantalla usted puede confirmar la función de los
interruptores (1) mediante los íconos guía (2) que se
visualizan sobre cada interruptor.
• Mientras no se visualice el ícono guía (2), el interruptor de
función (1) no funcionará, incluso si lo presiona.
• Incluso si presiona el icono guía (2), no funcionará. Presione
el interruptor de función (1), que se encuentra justo abajo
del ícono guía (2) para activar la función.

Cuando la pantalla del monitor de la máquina muestra la pantalla


estándar, los tipos de íconos guía e interruptores de función son
los siguientes.
Para ver los detalles de cada función, consulte la explicación
detallada en cada ítem.

3-44
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

(A) Interruptor F1: interruptor de ajuste de idioma.

(B) Interruptor F3: interruptor selector de la imagen de la cámara


(solo si la máquina está equipada con cámara).
(C) Interruptor F4: interruptor selector de la pantalla del
horómetro/reloj.

(D) Interruptor F5: interruptor de visualización de la anomalía


actual (solo si el indicador de precaución está encendido).

(E) Interruptor F5: interruptor de cancelación de la guía ECO


(solo si se visualiza la guía ECO).
(F) Interruptor F6: interruptor de visualización del menú de
usuario.

Los íconos guía y sus funciones cambian según los contenidos


de la pantalla, pero a continuación se muestran los íconos guía
representativos que se utilizan frecuentemente y sus funciones.

(G) Interruptor F1: se desplaza a la izquierda (cuando está en


el extremo izquierdo, se mueve al extremo del lado
derecho).
(H) Interruptor F2: se desplaza a la derecha (cuando está en el
extremo derecho, se mueve al extremo del lado izquierdo).

3-45
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

(I) Interruptor F3: se desplaza al elemento siguiente (adelante)


(cuando está en la última línea, se mueve a la primera línea).
(J) Interruptor F4: se desplaza al elemento anterior (atrás)
(cuando está en la primera línea, se mueve a la última línea).

(K) Interruptor F5: cancela todos los cambios y vuelve a la


pantalla anterior.
(L) Interruptor F6: elige una opción, cambia el contenido y
avanza a la siguiente pantalla.

OBSERVACIONES
• Si algunos íconos guía se ven parecidos, sus posiciones y
sus correspondientes interruptores de función pueden ser
distintos, según las pantallas que se visualicen.
• Para los íconos guía y sus funciones que no se explican
anteriormente, consulte las páginas donde se explican los
procedimientos de control de las pantallas respectivas.

INTERRUPTOR SELECTOR DE MODO DE TRABAJO


Utilice el interruptor selector de modo de trabajo (1) para
ajustar el movimiento o la potencia del equipo de trabajo. La
operación se facilita al seleccionar el modo que coincida con
el tipo de operación.
Modo P: para operaciones de trabajo pesado
Modo E: para operaciones con énfasis en el ahorro de
combustible
Modo L: para operaciones que requieren un control preciso
Modo B: para operaciones con el martillo
Modo ATT/P: para operaciones con aditamentos de 2 vías,
como la trituradora u otro (para máquinas listas para la
instalación del aditamento)
Modo ATT/E: Para operaciones con énfasis en el ahorro de
combustible que no sean las realizadas con aditamentos de
2 vías como la trituradora (para máquinas listas para la
instalación del aditamento)
• Cuando el monitor se enciende, se coloca
automáticamente en el modo en que estaba la última vez
que se apagó el interruptor de arranque.
• Presione el interruptor para visualizar la pantalla de
selección de modo de trabajo. En la pantalla del modo de
trabajo (2), situada en la parte superior derecha de la
pantalla del monitor, se muestran los modos P, E, L, B,
ATT/P y ATT/E para cada modo de trabajo.
• Para las máquinas listas para la instalación del aditamento, el modo del aditamento se agrega a la pantalla.

3-46
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

• Si el modo ajustado cuando el monitor se inicia es el modo


B, se visualizará un mensaje de confirmación como en la
figura y el zumbador empezará a sonar.
• Siempre que inicie en modo B presione el interruptor F6. Si
presiona el interruptor F5, el sistema se iniciará en modo E.

Si quiere tener una configuración automática de los modos P, E,


L, B, ATT/P o ATT/E (ajuste predeterminado opcional) al
arrancar el motor, solicite a su distribuidor Komatsu que cambie
la configuración.

Cómo utilizar el interruptor selector de modo de trabajo

1. Cuando se presiona el interruptor selector de modo de trabajo


(1), la pantalla del selector de modo de trabajo se muestra en
el monitor.

2. Presione los interruptores F3 o F4 situados en la parte inferior de la pantalla o del interruptor selector del modo
de trabajo (1) y la selección de modo se cambiará una a una.
El modo de trabajo que se haya seleccionado se ajusta automáticamente como modo de trabajo si no realiza
ninguna acción durante más de 5 segundos. La pantalla cambiará a la de los pasos 3 y 4.

OBSERVACIONES
Presione el interruptor F5 para volver a la pantalla estándar
sin cambiar el modo de trabajo.

3. Después de seleccionar el modo deseado, presione el


interruptor F6 y el modo se visualizará en el centro de la
pantalla del monitor.
(Por ejemplo: cuando se selecciona el modo de potencia: P)

3-47
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

OBSERVACIONES
La pantalla pasará a la de «Ajuste del modo de ahorro»
cuando presione F6 para seleccionar este modo. Después
de seleccionar «Ajuste del modo de ahorro» presione el
interruptor F6 y el ajuste seleccionado desde E0 a E4 se
visualizará en la parte superior derecha de la pantalla (por
ejemplo: ajuste de valor predeterminado: E0).
El modo «Ajuste del modo de ahorro» que se seleccionó se
ajustará automáticamente si no realiza ninguna acción
durante más de 5 segundos. La pantalla volverá a «Modo de
trabajo».
En el modo «Ajuste del modo de ahorro» puede ajustar la
salida del motor en el modo E.
En el modo de ahorro, cuanto mayor sea el número
seleccionado a partir de E0, menor será la potencia del
motor. De este modo mejora el ahorro de combustible.

4. La pantalla del modo de trabajo que se encuentra en la parte


superior derecha de la pantalla se resalta de color amarillo
después de 2 segundos.

5. La pantalla vuelve a la visualización estándar después de 2


segundos. La pantalla del modo de trabajo resaltada de
color amarillo en el paso 4 vuelve al color azul.

OBSERVACIONES
Cuando se ajusta el modo de trabajo al modo B, para
garantizar la seguridad, el zumbador suena y, al mismo
tiempo, se muestra el mensaje que aparece en la figura.
Presione siempre el interruptor F6 cuando ajuste el modo
martillo.
Cuando se pulsa el interruptor F5 y el modo martillo no está
activado, la pantalla vuelve a la pantalla de selección del
modo de trabajo.

3-48
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE DESACELERACIÓN AUTOMÁTICA


El interruptor de desaceleración baja automáticamente la
velocidad del motor y activa la función para reducir el consumo
de combustible cuando las palancas de control están en
posición NEUTRAL.
Luz piloto de desaceleración automática encendida: la
desaceleración automática está activada.
Luz piloto de desaceleración automática apagada: la
desaceleración automática está desactivada.
Cada vez que se presione el interruptor, la función de
desaceleracón automática cambiará entre activada y
desactivada.

Función de desaceleración automática


Cuando se activa la función de desaceleración automática y si la palanca del equipo de trabajo al igual que la
palanca de traslado vuelven a la posición NEUTRAL, la velocidad del motor descenderá después de
aproximadamente 4 segundos desde la velocidad de funcionamiento hasta la velocidad de ralentí.
Como resultado, se puede reducir el consumo de combustible.
Si se opera alguna de las palancas mientras la máquina está en esta condición, la velocidad del motor volverá a
la velocidad operativa anterior para que pueda realizar las operaciones.

1. Cuando se pulsa el interruptor de desaceleración automática


y esta función se activa, el modo se visualiza en el centro de
la pantalla del monitor y después de 2 segundos la pantalla
vuelve al estado estándar.

2. La luz piloto de desaceleración se enciende en la pantalla


estándar.

(Se apaga cuando se desactiva la función de desaceleración


automática)

3-49
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR SELECTOR DE VELOCIDAD DE TRASLADO

• Al cargar o descargar la máquina de un remolque, siempre desplácese a velocidad baja (con el


interruptor selector de velocidad de traslado (3) en la posición Lo) y nunca opere el interruptor
selector de velocidad de traslado durante el desplazamiento.
• Si cambia la velocidad de traslado cuando la máquina se está desplazando, es posible que esta se
desvíe hacia un lado, incluso cuando se desplace en línea recta. Por lo tanto, detenga la máquina
antes de cambiar la velocidad de traslado.

El interruptor selector de la velocidad de traslado se utiliza para


seleccionar la velocidad de traslado de 3 etapas.
Se enciende Lo: traslado a baja velocidad
Se enciende Mi: traslado a velocidad media

Se enciende Hi: traslado a alta velocidad


Cuando se arranca el motor, la velocidad se ajusta
automáticamente en Lo.
Cada vez que se pulsa el interruptor, la pantalla cambia en forma
sucesiva en Lo → Mi → Hi → Lo.
Incluso si la velocidad de traslado está ajustada a velocidad alta
(Hi) o a velocidad media (Mi), al trasladarse por terreno blando o
cuesta arriba requerirá mayor potencia de traslado, entonces el
sistema cambiará automáticamente a velocidad baja (Lo). No es
necesario operar el interruptor. En este caso la velocidad de
traslado en la pantalla del monitor permanecerá encendida en Hi
(velocidad alta) o en Mi (velocidad media).

OBSERVACIONES

Cada vez que se cambie el interruptor selector de velocidad de


traslado, el modo se verá en el centro de la pantalla del monitor
y después de dos segundos, la pantalla volverá al estado
estándar.

3-50
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DEL LIMPIAPARABRISAS


El interruptor del limpiaparabrisas acciona esta función en el
parabrisas delantero.
Cada vez que se pulsa, este interruptor cambia en esta
secuencia INT → ON → stop (la luz se apaga).
Luz piloto del limpiaparabrisas INT encendida: el
limpiaparabrisas funciona de forma intermitente.
Luz piloto del limpiaparabrisas ON encendida: el
limpiaparabrisas funciona de forma continua.
Luz piloto del limpiaparabrisas apagada: el limpiaparabrisas
se detiene.

OBSERVACIONES
Cada vez que se pulsa el interruptor del limpiaparabrisas, el
modo se visualiza en el centro de la pantalla del monitor y
después de 2 segundos la pantalla vuelve al estado estándar.

3-51
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR PARA EL LÍQUIDO LIMPIAPARABRISAS


Si el interruptor del líquido limpiaparabrisas se mantiene
pulsado, el líquido se rociará en el vidrio delantero y cuando
lo suelte, se detendrá.
• Si continúa presionando el interruptor cuando el
limpiaparabrisas esté detenido, el líquido limpiaparabrisas
se rociará. Al mismo tiempo, el limpiaparabrisas se
accionará de forma continua y al soltar el interruptor, el
limpiaparabrisas seguirá funcionando durante 2 ciclos y
luego se detendrá.
• Si el interruptor se mantiene pulsado cuando el
limpiaparabrisas esté funcionando de forma intermitente,
el líquido del limpiaparabrisas se rociará. Al mismo tiempo,
el limpiaparabrisas se accionará de forma continua y al
soltar el interruptor, el limpiaparabrisas seguirá
funcionando durante 2 ciclos y luego volverá a funcionar
de forma intermitente.

INTERRUPTOR DE CANCELACIÓN DEL ZUMBADOR


El interruptor de cancelación del zumbador se utiliza para detener la alarma del elemento de advertencia cuando
hay una anomalía.

OBSERVACIONES
El zumbador se puede detener según el contenido de la
advertencia.

3-52
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DEL AIRE ACONDICIONADO


El sistema de aire acondicionado consta de 9 interruptores.
Para ver la explicación de cada interruptor, consulte
«MANIPULACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO».

3-53
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTORES DE FUNCIÓN
El funcionamiento de los interruptores de función en la pantalla estándar

INTERRUPTOR SELECTOR DE LA IMAGEN DE LA CÁMARA


(Máquina con cámara)
En la pantalla estándar de la máquina con cámara, puede
seleccionar una visualización solo para la imagen de la cámara
presionando el interruptor F3.

OBSERVACIONES
• En las máquinas sin cámara, el ícono guía (a) no se
visualiza.
• Se pueden instalar hasta dos cámaras.
• Si desea instalar la(s) cámara(s), comuníquese con su
distribuidor Komatsu.

Operación en la pantalla de visualización de la imagen de la cámara


Para cambiar la imagen de la cámara que aparece en el monitor realice lo siguiente.

• En la pantalla estándar LL, la imagen de la cámara se muestra en la parte izquierda del monitor.
• Cuando esté en la pantalla estándar LL y presione el interruptor F3, se mostrará la visualización de la
cámara en la pantalla completa MM. La imagen de la cámara MM de pantalla completa se muestra en toda
la pantalla.
• Cuando la cámara se encuentre en visualización de pantalla completa MM y se presione el interruptor F3,
volverá a la pantalla estándar LL.

OBSERVACIONES
Cuando se encuentre en la pantalla estándar NN de la máquina
con la visualización de ambas cámaras, la cámara nro. 1 en el
lado izquierdo y la cámara nro. 2 en el lado derecho se mostrarán
de forma constante.

3-54
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Operación de cambio de la pantalla de visualización de la imagen de la cámara


Para visualizar la imagen de la cámara solo en el monitor realice lo siguiente.
• Cuando esté en la pantalla estándar y presione el interruptor
F3, la imagen de la cámara se verá en pantalla completa.
• La visualización de la cámara cambia cada vez que se
presiona el interruptor F3.
1. La imagen de la cámara nro. 1 y nro. 2 se muestran
simultáneamente.
2. La imagen de la cámara nro. 1 se muestra en pantalla
completa.
3. La imagen de la cámara nro. 2 se muestra en pantalla
completa.
• Cuando presione el interruptor F4 en la pantalla que muestra
la imagen de la cámara nro. 2, la pantalla volverá a mostrar
la imagen de la cámara nro. 1 y de la cámara nro. 2 de forma
simultánea.

OBSERVACIONES
Si la máquina está equipada solo con la cámara nro. 1, no se visualizará el ícono guía (b). La imagen de la
cámara nro. 1 solo se visualizará en pantalla completa.
• Presione el interruptor F3 y la pantalla volverá a la pantalla
estándar.

3-55
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Otras funciones de modo mientras se muestra la imagen de la cámara


Incluso mientras se visualiza la imagen de la cámara, es posible
el funcionamiento de los siguientes modos.
• El aire acondicionado puede funcionar.
Si se acciona el interruptor del aire acondicionado, la
pantalla cambiará a la de control del aire acondicionado.
Una vez en esta pantalla, presione el interruptor F6 para
volver a la pantalla de imágenes de la cámara. Además, si
no se realiza ninguna operación por un lapso de 5 segundos
después del cambio a la pantalla de control del aire
acondicionado, la pantalla volverá automáticamente a la
imagen de la cámara.

• Es posible cambiar el modo de trabajo al pulsar el interruptor


selector de modo de trabajo.
Cuando se cambia el modo de trabajo, la pantalla vuelve
automáticamente a la pantalla de la imagen de la cámara.
En esta situación, la pantalla del modo de trabajo (en la parte
superior derecha de la pantalla del monitor) se iluminará de
color amarillo durante 2 segundos y luego volverá al color
azul.

• Presione el interruptor selector de velocidad de traslado


para cambiar la velocidad.
Cuando se cambie la velocidad de traslado, la pantalla de la
velocidad de traslado en la parte superior derecha de la
pantalla del monitor se iluminará de color amarillo durante 2
segundos y luego volverá al color azul.

3-56
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

• Presione el interruptor de desaceleración automática para


desactivar esta función.
Incluso si pulsa el interruptor de desaceleración
automática, la pantalla de visualización de imágenes de la
cámara no cambiará a otra pantalla ni volverá a la
visualización de la pantalla estándar.

• Para detener el sonido de alarma del elemento de


advertencia en caso de anomalía, se puede pulsar el
interruptor de cancelación del zumbador.
Incluso si pulsa el interruptor de cancelación del
zumbador, la pantalla de visualización de imágenes de la
cámara no cambiará a otra pantalla ni volverá a la pantalla
estándar.
Dependiendo del tipo de advertencia será posible o no
detener el zumbador con el interruptor de cancelación.

• Presione el interruptor del limpiaparabrisas y el del líquido


lavador para accionarlos.
Incluso si pulsa el interruptor del limpiaparabrisas y el del
líquido lavador, la pantalla de visualización de imágenes
de la cámara no cambiará a otra pantalla ni volverá a la
visualización de la pantalla estándar.

Acciones para evitar advertencias durante la visualización de la imagen de la


cámara
• Si se genera una anomalía en la máquina mientras se
visualiza la imagen de la cámara, el indicador de
precaución en la parte superior izquierda de la pantalla
parpadeará.

3-57
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

• Si se visualiza el indicador de precaución, presione el


interruptor de función F3 para volver a la pantalla estándar
y revisar el contenido de la anomalía o de la advertencia.
Si no se opera ninguna palanca durante 10 segundos
mientras el indicador de precaución parpadea, la pantalla
volverá automáticamente a su estado estándar.

Cuando la pantalla vuelva a estándar, se apagará el


indicador de precaución en la parte superior izquierda y se
visualizará junto con el nivel de acción en el centro de la
pantalla.
• Si visualiza un indicador de precaución, mueva la máquina
para colocarla en una posición segura y realice la
inspección inmediatamente.

INTERRUPTOR DE LA PANTALLA DEL MENÚ DE USUARIO


Presione F6 en la pantalla estándar para visualizar la pantalla del
menú de usuario, donde podrá realizar una variedad de ajustes
para la máquina en la pantalla del monitor.

3-58
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

MENÚ DE USUARIO
El menú de usuario tiene los siguientes usos. Pulse los
interruptores F1 y F2 y muévalos a la derecha y a la izquierda y
podrá cambiar la pantalla del menú.
(a): «Guía de ahorro de energía»
(b): «Ajustes de la máquina»
(c): «Mantenimiento»
(d): «Ajustes del monitor»
(e): revisión del correo
Los elementos que puede ajustar o revisar con los menús
desde (a) hasta (e) son los siguientes.
Para ver el funcionamiento de cada menú, consulte las páginas
donde están explicados.

(a) «Guía de ahorro de energía»


• Revisión de los «Registros de operación»
• Revisión de los «Registros de la guía ECO»
• Revisión y reinicio del «Registro de consumo promedio
de combustible»
• «Configuraciones»

(b) «Ajustes de la máquina»


• «Ajuste del modo de ahorro»
• «Ajustes del martillo» (si está equipado)
• «Ajustes del aditamento» (si está equipado)
• «Operación de la bomba eléctrica de cebado
de combustible» (si está equipada)

(c) «Mantenimiento»
• Revisión y reinicio de los intervalos de mantenimiento

3-59
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

(d) «Ajustes del monitor»


• «Ajuste de la pantalla»
• «Ajuste de la pantalla (cámara)»
• «Ajuste del reloj»
• «Ajuste del idioma»

(e) Revisión del correo


• Revisión de contenidos y respuesta de los correos.

En la pantalla de menú del usuario puede realizar las


operaciones con los interruptores de F1 a F6 de la siguiente
manera.

F1: se desplaza al menú de la izquierda. Se mueve al extremo


del menú derecho hasta llegar al extremo del menú del
lado izquierdo.
F2: se desplaza al menú de la derecha. Se mueve al extremo
del menú izquierdo hasta llegar al extremo del menú
derecho.

F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Cuando


está en la última línea, se mueve a la primera línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando
está en la primera línea, se mueve a la última línea.

3-60
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

F5: la pantalla vuelve al estado estándar.


F6: se muestra la pantalla de ajustes para el ítem seleccionado.
• Si no se opera ningún interruptor durante 30 segundos
mientras se está en la pantalla de menú de usuario, esta
volverá automáticamente a la pantalla anterior.

GUÍA DE AHORRO DE ENERGÍA


Cada ítem del menú (a) «Guía de ahorro de energía» se utiliza
para visualizar y ajustar las notificaciones relacionadas con el
ahorro de energía.
• «Registros de operaciones»
• «Registros de la guía ECO»
• «Registro del consumo de combustible promedio»
• «Configuraciones»

VERIFICACIÓN DEL REGISTRO DE OPERACIONES


Seleccione «Registro de operaciones» (1) en la pantalla del
menú de «Guía de ahorro de energía», luego presione el
interruptor F6.
En el menú de «Registro de operaciones» se visualizan las horas
de trabajo, el consumo de combustible promedio, las horas de
trabajo real, consumo de combustible promedio (en condición de
trabajo real), el consumo de combustible, las horas de inactividad
y la relación de tiempo en modo E en base diaria o en base a un
período de medición dividido.

Operaciones en la pantalla de registro de operaciones


En la pantalla de «Registro de operaciones» es posible realizar
las siguientes operaciones usando los interruptores F3 a F5.
F3: muestra la página siguiente. Si está en la última página,
muestra la primera página.
F4: muestra la página anterior. Si está en la primera página,
muestra la última página.
F5: vuelve la pantalla a la del menú de la «Guía de ahorro de
energía».

3-61
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

COMPROBACIÓN DE LOS REGISTROS DE LA GUÍA ECO


Seleccione «Registro de operaciones» (2) en la pantalla del
menú de «Guía de ahorro de energía», luego presione el
interruptor F6.
En el menú de «Registros de la guía ECO» se muestra la
frecuencia de visualización de la guía ECO en base diaria o
durante un período de medición dividido.

Operaciones en la pantalla de registros de la guía ECO

En la pantalla de «Registro de la guía ECO» es posible realizar


las siguientes operaciones con el interruptor F5.
F5: vuelve la pantalla a la del menú de la «Guía de ahorro de
energía».

OBSERVACIONES
La guía ECO indica la visualización de la guía para la operación
de ahorro de energía. Esta pantalla puede aparecer en la
pantalla estándar mientras la máquina está en funcionamiento.

COMPROBACIÓN DEL REGISTRO DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE


Seleccione «Registro de consumo de combustible promedio»
(3) en la pantalla del menú «Guía de ahorro de energía», luego
presione el interruptor F6.
En el menú «Registro de consumo de combustible promedio»
se muestra el gráfico del consumo de combustible promedio por
hora, durante las últimas 12 horas o el gráfico de consumo de
combustible diario de los últimos 7 días.

3-62
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Operaciones en la pantalla de registro de consumo de combustible promedio


En la pantalla de «Registro de consumo de combustible
promedio» es posible realizar las siguientes operaciones usando
los interruptores F2 a F5.
F1: elimina la información de los gráficos.
F2: cambia la visualización de los gráficos del consumo de
combustible promedio.
F5: vuelve la pantalla a la del menú de la «Guía de ahorro de
energía».
OBSERVACIONES
Los valores que se visualizan del consumo de combustible y
del consumo de combustible promedio pueden diferir de los
valores reales en función de las condiciones de operación de la
máquina (el combustible, el clima, el tipo de trabajo, etc.).

Cambio del gráfico visualizado


Presione el interruptor F2 en la pantalla de «Registro de
consumo de combustible promedio» para cambiar el gráfico
visualizado actualmente por otro.

OBSERVACIONES
Hay dos tipos de gráficos. Uno muestra el consumo de
combustible promedio cada hora, durante las últimas 12 horas y
el otro el consumo de combustible promedio diario durante los
últimos 7 días. La alternancia entre ellos está disponible.

3-63
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Eliminación del registro del consumo de combustible promedio


1. Al presionar el interruptor F1 (BORRAR), se visualiza la
pantalla de reconfirmación que se muestra en la figura.
2. Cuando se presiona el interruptor F6, se borran los gráficos
de datos de las últimas 12 horas y de los últimos 7 días y la
pantalla vuelve a la de «Registro de consumo de
combustible promedio».

OBSERVACIONES
Pulse el interruptor F5 para cancelar la operación de eliminación
de datos (borrar).

CAMBIO DEL AJUSTE DE LA PANTALLA


Seleccione «Configuraciones» (4) en la pantalla del menú
«Guía de ahorro de energía», luego presione el interruptor F6.
Puede realizar las siguientes operaciones en el menú
«Configuraciones».
• Ajuste de la pantalla de consumo de combustible
promedio
• Alternancia entre la visualización y la no visualización del
indicador ECO
• Ajuste del valor objetivo de combustible visualizado en el
indicador ECO
• Alternancia entre la visualización y la no visualización de
la guía ECO
• Alternancia entre la visualización y la no visualización de
la guía ECO con el interruptor de arranque en OFF

3-64
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Operaciones en la pantalla de configuraciones


En la pantalla de «Configuraciones», es posible realizar las
siguientes operaciones usando los interruptores F3 a F6.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Cuando
está en la última línea, se mueve a la primera línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando está
en la primera línea, se mueve a la última línea.
F5: vuelve la pantalla a la del menú de la «Guía de ahorro de
energía».
F6: muestra la pantalla de ajuste del ítem seleccionado.

PANTALLA DE AJUSTE DEL MEDIDOR DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE


Es posible cambiar la pantalla del medidor de consumo de
combustible (5) y la configuración de visualización y no
visualización.

1. Seleccione «Pantalla del consumo de combustible


promedio» (6) en la pantalla de «Configuraciones», luego
presione el interruptor F6.
En la pantalla de configuraciones, es posible realizar las
siguientes operaciones usando los interruptores F3 a F6.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo).
Cuando está en la última línea, se mueve a la primera
línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba).
Cuando está en la primera línea, se mueve a la última
línea.
F5: cancela los cambios de configuración y la pantalla
vuelve a la de «Configuraciones».
F6: valida los ajustes y la pantalla vuelve a la de
«Configuraciones».

2. Se muestra la «Pantalla de consumo de combustible


promedio».
• 1 día
Muestra el consumo de combustible promedio desde
las 0:00 a.m. hasta las 0:00 a.m. del día siguiente.
• Periodo dividido
Muestra el consumo de combustible promedio durante
el periodo de medición dividido.
Seleccione el periodo dividido para iniciar la medición
automática del consumo de combustible.
• OFF (apagado)
No se visualiza el medidor de consumo de combustible.

3-65
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

OBSERVACIONES
Cuando seleccione la medición dividida, en las pantallas
«Registro de operaciones» y «Registros de la guía ECO» se
mostrará el interruptor de detención de la medición F1 (STOP).
Cuando detenga la medición, muévase a la pantalla «Registro
de operaciones» (1) o «Registros de la guía ECO» (2) en el
menú «Guía de ahorro de combustible» (a), después presione
el interruptor de detención F1 (STOP).

ALTERNANCIA ENTRE LA VISUALIZACIÓN Y LA NO VISUALIZACIÓN DEL


INDICADOR ECO
Se puede cambiar el ajuste de la visualización y la no
visualización del indicador ECO (7).

1. Seleccione «Pantalla del indicador ECO» (8) en la pantalla


de «Configuraciones», luego presione el interruptor F6.
2. Se visualizará la pantalla de ajustes «Pantalla del
indicador ECO».
ON: muestra el indicador ECO (7) en la pantalla estándar.
OFF: no muestra el indicador ECO (7) en la pantalla
estándar.

3-66
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

En la pantalla de configuraciones es posible realizar las


siguientes operaciones usando los interruptores F3 a F6.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Cuando
está en la última línea, se mueve a la primera línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando está
en la primera línea, se mueve a la última línea.
F5: cancela el cambio de configuración y la pantalla vuelve a la
de «Configuraciones».
F6: valida los ajustes y la pantalla vuelve a la de
«Configuraciones».

AJUSTE DEL VALOR DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE OBJETIVO QUE SE


VISUALIZA EN EL INDICADOR ECO
Es posible cambiar el valor de consumo de combustible objetivo (valor del límite superior del rango verde) del
indicador ECO.

1. Seleccione el valor objetivo (9) en el indicador ECO desde la


pantalla de configuraciones, luego presione el interruptor F6.

2. Se mostrará el valor objetivo de combustible visualizado en el


indicador ECO.
En esta pantalla es posible realizar las siguientes operaciones
usando los interruptores F3 a F6.
F3: disminuye el consumo de combustible objetivo en 1 ℓ/h.
F4: aumenta el consumo de combustible objetivo en 1 ℓ/h.
F5: cancela los ajustes y la pantalla vuelve a la de
configuraciones.
F6: valida los ajustes y la pantalla vuelve a la de
configuraciones.

3-67
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

ALTERNANCIA ENTRE LA VISUALIZACIÓN Y LA NO VISUALIZACIÓN DE LA


GUÍA ECO
Se puede cambiar el ajuste de la visualización y la no
visualización de la guía ECO (10).

1. Seleccione «Pantalla de la guía ECO» (11) en la pantalla


«Configuraciones», luego presione el interruptor F6.

2. Se visualizará la pantalla de ajustes «Pantalla de la guía


ECO».
ON: muestra la guía ECO (10) en la pantalla estándar.

OFF: no muestra la guía ECO (10) en la pantalla estándar.

En la pantalla de configuraciones es posible realizar las


siguientes operaciones usando los interruptores F3 a F6.

F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Cuando


está en la última línea, se mueve a la primera línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando está
en la primera línea, se mueve a la última línea.
F5: cancela todos los cambios y la pantalla vuelve a la de
«Configuraciones».
F6: valida todos los ajustes y la pantalla vuelve a la de
«Configuraciones».

3-68
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

ALTERNANCIA ENTRE LA VISUALIZACIÓN Y LA NO VISUALIZACIÓN DE LA


GUÍA CUANDO EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE ESTÁ EN OFF
Es posible cambiar el ajuste de la visualización y la no
visualización de la guía (12) cuando el interruptor de arranque
está apagado (OFF).

1. Seleccione la guía ECO con el interruptor de arranque en


OFF (13) desde la pantalla de configuraciones, luego
presione el interruptor F6.

2. Se muestra la pantalla de ajuste para la pantalla de la guía


ECO con el interruptor de arranque en OFF
ON: muestra la guía ECO (12) en el extremo de la pantalla.
OFF: no muestra la guía ECO (12) en el extremo de la
pantalla.

En la pantalla de configuraciones, es posible realizar las


siguientes operaciones usando los interruptores F3 a F6.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo).
Cuando está en la última línea, se mueve a la primera línea
de la página siguiente.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando
está en la primera línea, se mueve a la última línea de la
página anterior.
F5: cancela todos los cambios y la pantalla vuelve a la de
configuraciones.
F6: valida los ajustes y la pantalla vuelve a la de configuraciones.

3-69
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

AJUSTES DE LA MÁQUINA
Cada ítem del menú «Ajustes de la máquina» (b) se utiliza
para configurar los elementos de la máquina.
• «Ajuste del modo de ahorro»
• «Ajuste del martillo»
• «Ajuste del aditamento»
• «Operación de la bomba eléctrica de cebado
de combustible» (si está equipada)

AJUSTE DEL MODO DE AHORRO


Seleccione el «Ajuste del modo de ahorro» (1) en la pantalla
del menú «Ajustes de la máquina» (b), luego presione el
interruptor F6.

En el menú «Ajuste del modo de ahorro» puede ajustar la


salida del motor en el modo E.
En el modo de ahorro, cuanto mayor sea el número
seleccionado a partir de E0, menor será la potencia del motor.
De este modo, mejora el ahorro de combustible.

Operación en la pantalla «Ajuste del modo de ahorro»


En la pantalla de «Ajuste del modo de ahorro» es posible
realizar las siguientes operaciones usando los interruptores F3
a F6.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Cuando
está en la última línea, se mueve a la primera línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando
está en la primera línea, se mueve a la última línea.
F5: cancela la selección y la pantalla vuelve a la del menú
«Ajustes de la máquina».
F6: ingresa el modo de ajuste seleccionado y la pantalla vuelve
a la del menú «Ajustes de la máquina».

3-70
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

AJUSTE DEL MARTILLO


En la pantalla «Ajuste del martillo» puede cambiar el nombre del martillo que se muestra en el monitor y el
ajuste del caudal de aceite del martillo.
En las máquinas que no tienen aditamento no se muestra el menú «Ajuste del martillo».
1. Seleccione «Ajuste del martillo» (2) en la pantalla (b) del menú
«Ajustes de la máquina», luego presione el interruptor F6.

2. En la pantalla «Ajuste del martillo» que se muestra en la figura,


seleccione el martillo que desea ajustar, luego presione el
interruptor F6.
En la pantalla de «Ajuste del martillo» que se muestra en la
figura es posible realizar las siguientes operaciones usando
los interruptores F1 a F6.
F1: cambia el nombre del ajuste del martillo seleccionado.
F2: cambia el flujo de aceite del ajuste del martillo
seleccionado.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo).
Cuando está en la última línea, se mueve a la primera
línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba).
Cuando está en la primera línea, se mueve a la última línea.
F5: cancela la selección y la pantalla vuelve a la del menú «Ajustes de la máquina».
F6: valida el ajuste seleccionado al del modo B.

Cambio de nombre para el ajuste del martillo


Usted puede cambiar el nombre para el ajuste del martillo
como desee.
Puede utilizar letras (de la A a la Z), números (del 0 al 9),
símbolos (#, *, +, - y /) y espacio.

1. En la pantalla «Ajuste del martillo» seleccione un parámetro


para cambiar su nombre, luego presione el interruptor F1.

2. Se muestra la pantalla «Ajuste de nombre del martillo».


En la pantalla «Ajuste del martillo» es posible realizar las
siguientes operaciones utilizando los interruptores F1 a F6.
F1: «BORRAR» elimina todas las letras (si queda alguna
letra).
F1: «PREDETERMINADO» muestra el nombre inicial (si
todas las letras están borradas).
F2: se desplaza a la letra de la derecha.
F3: se mueve a la siguiente letra, número o símbolo.
F4: se mueve a la letra, número o símbolo anterior.

3-71
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

F5: vuelve la pantalla a la de «Ajuste del martillo» sin cambiar el nombre.


F6: valida el cambio y la pantalla vuelve a la de «Ajuste del martillo».
Cambio del ajuste del caudal de aceite del martillo
1. En la pantalla «Ajuste del martillo», seleccione un ajuste para
cambiar el caudal de aceite, luego presione el interruptor F2.

2. Se muestra la pantalla «Ajuste del caudal de aceite del


martillo». En la pantalla de «Ajuste del caudal de aceite del
martillo» es posible realizar las siguientes operaciones
usando los interruptores F3 a F6.
F3: disminuye el caudal en 1 nivel.
F4: aumenta el caudal en 1 nivel.
F5: vuelve la pantalla a la de «Ajuste del martillo» sin cambiar
el caudal.
F6: valida el caudal y la pantalla vuelve a la de «Ajuste del
martillo».
(X): ajuste del caudal de aceite actual.
(Y): ajuste del caudal al mínimo.
(Z): ajuste del caudal al máximo.

3-72
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

AJUSTE DEL ADITAMENTO


Para las máquinas que están listas para la instalación del aditamento, se puede ajustar el caudal de aceite al
modo ATT/P y al modo ATT/E, en función del aditamento que vaya a instalar, con el menú «Ajuste del
aditamento».
En las máquinas que no tienen aditamento, no se muestra el menú «Ajuste del aditamento».
1. Seleccione «Ajuste del aditamento» (3) en la pantalla (b) del
menú «Ajustes de la máquina», luego presione el interruptor
F6.

2. En la pantalla «Ajuste del aditamento» que se muestra en la


figura, seleccione un parámetro del aditamento que desea
ajustar, luego presione el interruptor F6.
En la pantalla de «Ajuste del aditamento» que se muestra
en la figura, es posible realizar las siguientes operaciones
usando los interruptores F1 a F6.
F1: cambia el nombre del ajuste del aditamento
seleccionado.
F2: cambia el caudal de aceite del ajuste del aditamento
seleccionado.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo).
Cuando está en la última línea, se mueve a la primera
línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando está en la primera línea, se mueve a la última
línea.
F5: cancela la selección y la pantalla vuelve a la del menú «Ajustes de la máquina».
F6: asigna el ajuste seleccionado al del modo ATT/P o ATT/E.

Cambio de nombre para el ajuste del aditamento


Usted puede cambiar el nombre para el «Ajuste del aditamento» como desee.
Puede utilizar letras (de la A a la Z), números (del 0 al 9),
símbolos (#, *, +, - y /) y espacio.
1. En la pantalla «Ajuste del aditamento», seleccione un
parámetro para cambiar su nombre, luego presione el
interruptor F1.

2. Se muestra la pantalla «Ajuste de nombre del aditamento».


En la pantalla «Ajuste del nombre del aditamento», es
posible realizar las siguientes operaciones utilizando los
interruptores F1 a F6.
F1: «BORRAR» elimina todas las letras (si queda alguna
letra)
F1: «PREDETERMINADO» muestra el nombre inicial (si
todas las letras están borradas)
F2: se mueve a la letra de la derecha
F3: se mueve a la siguiente letra, número o símbolo
F4: se mueve a la letra, número o símbolo anterior

3-73
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

F5: vuelve la pantalla a la de «Ajuste del aditamento» sin cambiar el nombre.


F6: valida el cambio y la pantalla vuelve a la de «Ajuste del aditamento». No es posible cambiar el nombre
de la opción «Sin aditamento».

Cambio del ajuste del caudal de aceite del aditamento


1. En la pantalla «Ajuste del aditamento» seleccione un ajuste
para cambiar el caudal de aceite, luego presione el interruptor
F2.

2. Se muestra la pantalla «Ajuste del caudal de aceite del


aditamento de dos vías».
En la pantalla de «Ajuste del caudal de aceite del aditamento
de dos vías», es posible realizar las siguientes operaciones
usando los interruptores F3 a F6.
F3: disminuye el caudal en 1 nivel.
F4: aumenta el caudal en 1 nivel.
F5: vuelve la pantalla a la de «Ajuste del aditamento» sin
cambiar el caudal.
F6: valida el caudal y la pantalla vuelve a la de «Ajuste del
aditamento».
(X): ajuste del caudal de aceite actual.
(Y): ajuste del caudal al mínimo.
(Z): ajuste del caudal al máximo.
El caudal no se puede cambiar en el parámetro «Sin aditamento».

3-74
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

OPERACIÓN DE LA BOMBA ELÉCTRICA DE CEBADO DE COMBUSTIBLE


(si está equipada)
Coloque en funcionamiento la bomba eléctrica de cebado de combustible para purgar el aire del circuito de
combustible.
El procedimiento de purga de aire del sistema de combustible es necesario después de cargar combustible y
arrancar el motor o al cambiar el cartucho del filtro principal de combustible.

No suelte los tapones de purga de aire del circuito de combustible cuando utilice la bomba eléctrica de
cebado de combustible. El circuito de combustible está presurizado mientras se opera la bomba
eléctrica de cebado de combustible. Si el tapón de purga de aire se suelta en este momento, el
combustible podría salir expulsado, lo cual es muy peligroso.

Realice la purga de aire de acuerdo al siguiente procedimiento.


1. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON (B).

2. Presione el interruptor F6 en la pantalla estándar.

3. Seleccione «Operación de la bomba eléctrica de cebado de


combustible» (4) en la pantalla del menú (b) «Ajustes de la
máquina», luego presione el interruptor F6.

3-75
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

4. Presione el interruptor F6 en la pantalla que se muestra


en la figura para operar la bomba eléctrica de cebado de
combustible.
(Si pulsa el interruptor F5, la pantalla volverá a la
visualizada anteriormente).

5. La bomba eléctrica de cebado de combustible funciona


durante 30 segundos y luego se detiene por 10 segundos
mientras se muestra la pantalla que aparece en la figura.
Esta operación se repetirá hasta que transcurra el tiempo
especificado (aproximadamente 3 minutos).

6. La bomba eléctrica de cebado de combustible se detiene


automáticamente cuando transcurre el tiempo
especificado (aproximadamente 3 minutos) desde el inicio
de su funcionamiento.
Una vez finalizada la purga de aire, aparecerá la pantalla
que se indica en la figura.
7. Encienda el motor.
Si el motor no enciende, es probable que el aire no se
haya purgado completamente. Encienda el motor según el
siguiente procedimiento.
1) Ponga en funcionamiento la bomba eléctrica de cebado de combustible.
2) Encienda el motor mientras la bomba de cebado de combustible está en funcionamiento.
OBSERVACIONES
Cuando el motor se enciende la bomba de cebado de combustible se detiene automáticamente.
Si el motor no se enciende, repita los pasos 1) y 2).
Manténgase alejado del motor cuando se realice el arranque o mientras está funcionando.

3) Después de encender el motor, hágalo funcionar por aproximadamente 5 minutos para purgar
completamente el aire del circuito de combustible.
4) Después de 5 minutos aproximadamente, detenga el motor. Luego, encienda el motor como de
costumbre.
AVISO
No opere el motor de arranque continuamente por más de 20 segundos.
Si el motor no arranca, espere al menos 2 minutos antes de volver a intentarlo.

OBSERVACIONES
Procedimiento para detener la bomba eléctrica de cebado de
combustible.
Presione el interruptor F5 cuando visualice la pantalla que se
muestra en la figura.

3-76
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Al presionar el interruptor F6 puede detener la bomba eléctrica


de cebado de combustible.

AVISO
La bomba eléctrica de cebado de combustible no se puede
operar si hay un indicador de precaución encendido.
Cuando aparece la pantalla que se muestra en la figura,
realice lo que se indica en «PANTALLA DE NIVEL DE
ACCIÓN».

3-77
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

AJUSTES DE LA PANTALLA DE
MANTENIMIENTO
Se puede mostrar o ajustar la notificación respecto al
mantenimiento en cada ítem del menú de ajustes (c) de la
pantalla de «Mantenimiento».
Los ítems en la pantalla de «Mantenimiento» son los siguientes.
A B
Limpieza o reemplazo del depurador de aire -
Cambio del filtro adicional de aceite hidráulico 250 (*1)
Cambio del prefiltro de combustible 500
Cambio de aceite del motor (*2) 500
Cambio del filtro de aceite del motor (*2) 500
Cambio del filtro adicional de combustible 500 (*1)
Cambio del respiradero del tanque de comb. 500 (*1)
Cambio del respiradero del tanque de aceite h. 1000
Cambio del filtro principal de combustible 1000
Inspección y recarga del aceite de la carcasa
del amortiguador 1000
Cambio de aceite de la carcasa de la
maquinaria de giro 1000
Cambio del filtro piloto de aceite hidráulico 1000 (*1)
Cambio de aceite de la caja del mando final 2000
Cambio del filtro de aceite hidráulico 2500
Cambio de refrigerante 4000
Cambio del filtro del refrigerante 4000
Cambio de la tapa del radiador 4000
Cambio de aceite hidráulico 5000

A: elementos de mantenimiento
B: ajustes predeterminados de los intervalos de mantenimiento (h)
C: tiempo restante para el próximo mantenimiento (h)

*1: el intervalo se ajusta solo para la especificación de esa máquina.


*2: cuando utilice el aceite de motor para lugares fríos, será necesario cambiar el ajuste del intervalo de
mantenimiento.
En la pantalla del menú de mantenimiento, utilice los
interruptores del F1 al F6 y podrá realizar las operaciones de la
siguiente manera.
F1, F2: se mueve a ambos menús, derecho e izquierdo.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Cuando
está en la última línea, se mueve a la primera línea.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Cuando está
en la primera línea, se mueve a la última línea.
F5: la pantalla vuelve al estado estándar.
F6: si este interruptor se mantiene presionado, la pantalla
cambiará a la que reinicia el intervalo restante para el
mantenimiento del ítem seleccionado.

3-78
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

OBSERVACIONES
Cuando reinicie el intervalo restante para el mantenimiento, mantenga presionado el interruptor F6 durante 1,5
segundos o más. Si no lo mantiene presionado por el tiempo suficiente, escuchará el sonido del funcionamiento,
pero la pantalla no cambiará a la de reinicio del intervalo de mantenimiento.
• Si no acciona ningún interruptor durante 30 segundos en la pantalla de «Mantenimiento», esta volverá
automáticamente a la pantalla estándar.
• Cuando la luz de precaución de intervalo de mantenimiento esté encendida en la pantalla estándar, presione
el interruptor F6 y automáticamente aparecerá la pantalla del menú de «Mantenimiento».
• Cuando esté en la pantalla del menú de «Mantenimiento», si el tiempo restante del intervalo es de 30 horas
o menos (valor de ajuste inicial), la pantalla del tiempo del intervalo restante (C) se iluminará de color amarillo.
Si el tiempo de intervalo restante es de 0 horas o menos, la pantalla (C) se iluminará de color rojo.
• Si quiere cambiar el ajuste del intervalo de mantenimiento o el tiempo de aviso (ajuste inicial: 30 horas),
consulte a su distribuidor Komatsu.

Operaciones en la pantalla de reinicio del intervalo de mantenimiento


Si mantiene presionado el interruptor F6 durante 1,5 segundos o más en la pantalla del menú de
«Mantenimiento», esta cambiará a la pantalla de «Reinicio del intervalo de mantenimiento». Reinicie el intervalo
de mantenimiento restante en esta pantalla.
1. Presione el interruptor F6 cuando la pantalla muestre la
pantalla de reinicio que aparece en la figura. La pantalla
cambiará a la de reconfirmación de la siguiente manera.

OBSERVACIONES
• Para cancelar el reinicio presione F5. La pantalla
volverá atrás, a la del menú de mantenimiento.
• Si no se opera ningún interruptor en la pantalla de
reinicio por más de 30 segundos, esta cambiará
automáticamente a la pantalla del menú de
«Mantenimiento».
2. Se muestra la pantalla de reconfirmación.
Si presiona nuevamente el interruptor F6, el tiempo
restante se reinicia y la pantalla vuelve a la del menú de
«Mantenimiento».

OBSERVACIONES
• Para cancelar el reinicio, presione el interruptor F5. La
pantalla volverá atrás, a la del menú de
«Mantenimiento».
• Si no se opera ningún interruptor en la pantalla de
reconfirmación por más de 30 segundos, esta
cambiará automáticamente a la pantalla del menú de
«Mantenimiento».
AJUSTES DEL MONITOR
En cada ítem del menú de «Ajustes del monitor» (d), puede
realizar los ajustes del monitor.

3-79
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

AJUSTES DE LA PANTALLA
Utilice el menú de «Ajustes de la pantalla» para ajustar el brillo de la pantalla del monitor.
1. Seleccione «Ajustes de la pantalla» (1) en la pantalla del
menú de «Ajustes del monitor», luego presione el interruptor
F6.

2. Utilice los interruptores del F2 al F6 para ajustar el brillo de


la pantalla.
F2: restablece un parámetro ajustado al valor
predeterminado.
F3: mueve el cursor un nivel hacia la izquierda. F4: mueve
el cursor un nivel hacia la derecha.
F5: cancela el cambio y la pantalla vuelve a la de «Ajuste
del monitor».
F6: acepta el cambio y la pantalla vuelve a la del menú
«Ajuste del monitor».

OBSERVACIONES
• Si el interruptor de luz está con el modo nocturno
activado y la pantalla está ajustada, es posible ajustar
el brillo de la pantalla del monitor (modo nocturno).
• Si el interruptor de luz está con el modo diurno activado
y la pantalla está ajustada, es posible ajustar el brillo de
la pantalla del monitor (modo diurno).
• Mientras se visualice la marca «*» en la esquina
superior derecha de la pantalla, el monitor restringirá
automáticamente el brillo para proteger el cristal líquido.
Es posible que el ajuste de la pantalla no cambie el brillo
de esta mientras aparezca la marca «*», sin embargo,
no es un error.
• El estado de la visualización de la pantalla anterior se
refleja en la parte de atrás de la pantalla de ajustes de
la pantalla.

Ajuste de la pantalla (cámara)


(Máquina con cámara)
Utilice el menú «Ajustes de la pantalla (cámara)» para ajustar el brillo de la pantalla de la cámara.
1. Seleccione «Ajustes de la pantalla (cámara)» (2) en la
pantalla del menú «Ajustes del monitor», luego presione el
interruptor F6.

3-80
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

2. Utilice los interruptores del F2 al F6 para ajustar el brillo de la


pantalla.
F2: restablece un parámetro ajustado al valor predeterminado.
F3: mueve el cursor un nivel hacia la izquierda.
F4: mueve el cursor un nivel hacia la derecha.
F5: cancela el cambio y la pantalla vuelve a la de «Ajuste del
monitor».
F6: acepta el cambio y la pantalla vuelve a la del menú
«Ajuste del monitor».

OBSERVACIONES
Mientras se visualice la marca «*» en la esquina superior
derecha de la pantalla, el monitor de la máquina restringirá
automáticamente el brillo para proteger el cristal líquido. Es
posible que el ajuste del brillo la pantalla no cambie mientras
aparezca la marca «*», sin embargo, esto no es un error.

AJUSTE DEL RELOJ


En este menú de «Ajuste del reloj», puede cambiar la configuración del reloj que se muestra en la pantalla
estándar del monitor.
1. Seleccione «Ajuste del reloj» (3) en la pantalla del menú de
«Ajustes del monitor», luego presione el interruptor F6. La
pantalla cambia a la del menú de selección para el ajuste
del reloj.
Se pueden cambiar los 5 ítems a continuación.
(a): «Sincronización de GPS»
(b): «Calendario»
(c): «Hora»
(d): «Modo de 12/24 horas»
(e): «Horario de verano»

OBSERVACIONES
• Después de un tiempo de almacenamiento prolongado,
los dos elementos de (b) «Calendario» y (c) «Hora» se
restablecen. En consecuencia, debe volver a ajustarlos.
• Cuando está activada (ON) la «Sincronización del
GPS», los parámetros se pueden volver a ajustar
automáticamente.
2. Realice el siguiente procedimiento de configuración
utilizando los interruptores F3 a F6 de la pantalla «Ajuste del
reloj» para seleccionar un menú.

3-81
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

AJUSTES DE SINCRONIZACIÓN DEL GPS


En las máquinas equipadas con KOMTRAX, al activar el menú
«Sincronización del GPS» se puede ajustar automáticamente la
fecha y la hora del monitor de acuerdo al reloj del GPS.
F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Se mueve
a la línea de arriba cuando está abajo.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Se mueve a
la línea de abajo cuando está en la de arriba.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del reloj».
F6: muestra la pantalla de ajuste del ítem seleccionado.
OBSERVACIONES
• Cuando la máquina está en un ambiente donde no se
pueden recibir las ondas radiales del GPS, como dentro de
un galpón, es probable que la función de ajuste automático
no funcione.
• Mientras el menú de «Sincronización del GPS» está activo
no se puede seleccionar el menú del «Calendario» (b) ni el
de la «Hora» (c).

3-82
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

AJUSTE DEL CALENDARIO


Ajusta la fecha del monitor.
OBSERVACIONES
Mientras se activa el menú de «Sincronización del GPS» no se puede seleccionar el menú del «Calendario».
1. Seleccione «Calendario» (b) en la pantalla «Ajuste del
reloj», luego presione el interruptor F6.

2. Se visualizará la pantalla del «Calendario».


Cuando la visualización del año (A) está destacada de color
amarillo, opere los interruptores de la siguiente manera para
cambiar esta visualización (A). Si no es necesario cambiar
el ajuste del año, presione el interruptor F6.
F3: el calendario retrocede un año.
F4: el calendario avanza un año.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
reloj».
F6: pasa a la configuración para el mes.
3. Cuando la visualización del mes (B) esté destacada de color
amarillo, opere los interruptores de la siguiente manera para
cambiar la visualización del mes (B). Si no es necesario
cambiar el ajuste del mes, presione el interruptor F6.
F3: el calendario retrocede un mes.
F4: el calendario avanza un mes.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de ajuste del
año.
F6: pasa a la configuración de la fecha.
4. Cuando la visualización de la fecha (C) está destacada de
color amarillo, opere los interruptores de la siguiente manera
para cambiar la visualización del día (C). Si no es necesario
cambiar el ajuste del día, presione el interruptor F6.
F3: el calendario retrocede un día.
F4: el calendario avanza un día.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de ajuste del
mes.
F6: acepta el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
reloj».

3-83
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

CONFIGURACIÓN DE LA HORA
Ajusta la hora del reloj del monitor.
OBSERVACIONES
Mientras se activa la «Sincronización del GPS» no se puede seleccionar el menú «Hora».
1. Seleccione «Hora» (c) en la pantalla «Ajuste del reloj», luego
presione el interruptor F6.

2. Se visualizará la pantalla «Hora».


Cuando la visualización de la hora (D) esté destacada de
color amarillo, opere los interruptores de la siguiente manera
para cambiar la visualización de la hora (D). Si no es
necesario cambiar el ajuste de la hora, presione el
interruptor F6.
F3: la hora retrocede 1 hora.
F4: la hora avanza en 1 hora.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
reloj».
F6: pasa a la configuración de los minutos.
3. Cuando la visualización de los minutos (E) esté destacada
de color amarillo, opere los interruptores de la siguiente
manera para cambiar la visualización de los minutos (E). Si
no es necesario cambiar el ajuste de los minutos, presione
el interruptor F6.
F3: la hora retrocede 1 minuto. F4: la hora avanza 1 minuto.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de ajuste de la
hora.
F6: acepta el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
reloj».

3-84
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE MODO DE VISUALIZACIÓN DE 12/24 HORAS


Le proporciona la opción de elegir entre la visualización de 12 horas (am/pm) o la de 24 horas.
• Sistema de visualización de 24 horas
• Sistema de visualización de 12 horas (AM/PM)
1. En la pantalla de «Ajuste del reloj» seleccione el «Modo
12/24 horas», luego presione el interruptor F6.

2. La pantalla de «Modo de 12/24 horas» aparecerá.


F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Se
mueve a la línea de arriba cuando está en la de abajo.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Se
mueve a la línea de abajo cuando está en la de arriba.
F5: cancela el cambio y la pantalla vuelve a la de
«Ajuste del reloj».
F6: acepta el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
reloj».

AJUSTE DEL HORARIO DE VERANO


Si se activa el «Horario de verano», la visualización del reloj se adelanta 1 hora. Si se desactiva el «Horario de
verano», la visualización del reloj volverá a la hora predeterminada.
1. En la pantalla de «Ajuste del reloj» seleccione «Horario de
verano» (e), luego presione el interruptor F6.

2. Se visualizará la pantalla «Horario de verano».


F3: se mueve al ítem siguiente (1 línea hacia abajo). Se
mueve a la línea de arriba cuando está en la de abajo.
F4: se mueve al ítem anterior (1 línea hacia arriba). Se
mueve a la línea de abajo cuando está en la de arriba.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
reloj».
F6: acepta el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
reloj».

OBSERVACIONES
El horario de verano consiste en adelantar el reloj una hora
para aprovechar de mejor manera la luz del día, ya que
durante el verano amanece antes.

3-85
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

AJUSTES DE IDIOMA
En el menú «Idioma» se puede seleccionar el idioma que utilizará en la pantalla del monitor. Los idiomas que se
pueden seleccionar son los siguientes.
Inglés, japonés, chino, francés, español, portugués, italiano, alemán, ruso, turco, indonesio, tailandés, árabe,
persa y vietnamita.

1. Seleccione el «Idioma» (4) en la pantalla del menú de


«Ajustes del monitor», luego presione el interruptor F6.

2. Seleccione el idioma que utilizará para la visualización,


luego presione el interruptor F6. La visualización de la
pantalla cambiará al idioma seleccionado.
En la pantalla de «Idioma», es posible realizar las siguientes
operaciones usando los interruptores F3 a F6. F3: se
desplaza al elemento siguiente.
F4: se desplaza al elemento anterior.
F5: cancela el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
monitor».
F6: valida el cambio y vuelve a la pantalla de «Ajuste del
monitor».

3-86
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

PANTALLA DE MENSAJES
En las máquinas equipadas con KOMTRAX, es posible ver los
mensajes de su distribuidor Komatsu en el menú (e) de la
pantalla de mensajes. Cuando hay un mensaje, se enciende el
indicador de mensajes del usuario que se encuentra en el
extremo izquierdo de la pantalla estándar.

El mensaje se distingue de la siguiente manera según la


iluminación del indicador de mensajes del usuario (1).
Se enciende de color verde (A): hay mensajes sin leer.
Se enciende de color azul (B): hay mensajes leídos que no se
han respondido.
Apagado: no hay mensajes
OBSERVACIONES
• Cuando la pantalla de mensajes se enciende de color azul,
significa que aún no se ha respondido un mensaje de su
distribuidor Komatsu que ya se leyó. Responda el mensaje
de acuerdo con el procedimiento de respuesta antes
mencionado.
• Si se coloca el interruptor de arranque en la posición OFF
cuando hay un mensaje sin leer, el mensaje se visualizará
en el extremo de la pantalla y, cuando se inicie el monitor
nuevamente, el estado del mensaje cambiará y aparecerá
como leído (la pantalla de mensaje se enciende de color
azul (B)).
• El mensaje se eliminará cuando ya no esté vigente o
cuando se reciba un mensaje nuevo.

3-87
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

VERIFICACIÓN DE MENSAJES
1. Presione el interruptor F6 en la pantalla estándar.
Cuando haya algún mensaje, el indicador de mensajes (1)
se encenderá.
Mientras el indicador de mensajes (1) esté encendido,
presione el interruptor F6 para abrir el menú de
confirmación de mensajes (g) directamente.
Seleccione el menú de confirmación de mensajes (g) para
leer el mensaje recibido.

2. En el caso de que un mensaje solicite una respuesta, se


mostrará la columna «Ingreso numérico []» en la ubicación
(2) del menú de confirmación de mensajes. Ingrese una
respuesta para el mensaje.
OBSERVACIONES
• El campo (3) corresponde al asunto del mensaje
recibido. Cuando no se reciba un mensaje, se
mostrará «No hay mensajes» en el campo (3).
• El campo (4) corresponde al número de serie de los
mensajes recibidos.

RESPUESTA A LOS MENSAJES


1. Cuando responda un mensaje, ingrese el número del
elemento seleccionado en el campo «Ingreso numérico»
(1) en la pantalla del menú de confirmación de mensajes
(g). El número del elemento seleccionado está escrito en
el campo (2) del contenido del mensaje.
• Ingrese el número con los interruptores del monitor.
Cada interruptor corresponde al valor numérico que
se muestra en su lado derecho inferior.
• Si ingresa un número incorrecto, presione el
interruptor F5 para borrar un carácter a la vez.
• Si presiona el interruptor F5 cuando la columna de
ingreso está en blanco, la ventana regresará a la
pantalla estándar.
2. Luego de ingresar el número del elemento seleccionado,
presione el interruptor F6.
3. Cuando el mensaje «¿Desea enviar el número
ingresado?» se muestre en la columna (1) del menú de
confirmación de mensajes, vuelva a presionar el
interruptor F6. De este modo, se enviará el valor
ingresado.
Cuando aparezca el mensaje «¿Desea enviar el número
ingresado?», presione el interruptor F5 para volver a la
pantalla de respuesta al mensaje.
3-88
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Cuando esto suceda, el valor ingresado anteriormente se eliminará.

INTERRUPTORES

1. Interruptor de máxima potencia en un toque 7. Interruptor de bloqueo de giro


2. Interruptor de la bocina 8. Interruptor de la baliza giratoria (si está equipada)
3. Encendedor de cigarros 9. Interruptor de la luz interior de la cabina
4. Interruptor de arranque 10. Interruptor de accionamiento secundario de la
bomba
5. Perilla de control de combustible
6. Interruptor de las luces 11. Interruptor de cancelación del freno de
estacionamiento de giro

INTERRUPTOR DE ARRANQUE
El interruptor de arranque se utiliza para encender o detener el
motor.
(A): posición OFF
Es posible insertar o retirar la llave. En esta posición, todos los
interruptores para el sistema eléctrico (excepto la luz interior de
la cabina) se apagan y el motor se detiene.
(B): posición ON
En esta posición, la corriente eléctrica fluye hacia los circuitos
de carga y de luces. Mantenga el interruptor de arranque en la
posición ON mientras el motor esté en marcha.
(C): posición START (arranque)
Esta es la posición para encender el motor. Mantenga el interruptor en esta posición durante el arranque y
libérelo inmediatamente después de que el motor se encienda, para que regrese a la posición ON (B)
automáticamente.

3-89
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PERILLA DE CONTROL DE COMBUSTIBLE


La perilla de control de combustible se utiliza para controlar la
velocidad y potencia del motor.
(a) Posición de ralentí bajo (MIN)
Es la posición que se establece al girar la perilla
completamente hacia la izquierda.
(b) Posición de ralentí alto (MAX)
Es la posición que se establece al girar la perilla
completamente hacia la derecha.

ENCENDEDOR DE CIGARROS
Este elemento se utiliza para encender cigarros.
Al presionar el encendedor, este volverá a su posición original
luego de unos segundos, momento en que podrá sacarlo y
utilizarlo para encender su cigarro.
Si retira el encendedor, puede utilizar su conector como una
fuente de energía de 85 W (24 V x 3,5 A).
AVISO
Este encendedor es de 24 V; por lo tanto, no lo utilice
como fuente de energía para dispositivos de 12 V.

3-90
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE GIRO


k ADVERTENCIA
• Cuando no use la función de giro, por ejemplo, durante el traslado, coloque el interruptor de
bloqueo de giro en la posición de accionamiento (ON).
• Al trabajar en pendientes, incluso si el interruptor de bloqueo de giro está en la posición de
accionamiento, es probable que el peso del equipo de trabajo haga que la estructura superior gire
si la palanca de control de giro se opera en la dirección de descenso.

Este interruptor se utiliza para bloquear la estructura superior


de manera que no pueda girar.
(a) Posición ON
El bloqueo de giro está siempre aplicado y la estructura
superior no puede girar, aunque se opere la función de giro.
Cuando está accionado, se enciende el indicador de bloqueo
de giro.
(b) Posición OFF
El bloqueo de giro se cancela, lo cual permite que la estructura
superior gire al operar la palanca de control de giro.

INTERRUPTOR DE LUCES
Este interruptor se utiliza para encender las luces de trabajo y
del monitor.
(a) Posición nocturna
Las luces se encienden y la iluminación del monitor se ajusta
en modo nocturno.
(b) Posición diurna
Las luces se encienden y la iluminación del monitor se ajusta
en modo diurno.
(c) Posición OFF
Las luces se apagan (la iluminación del monitor se ajusta en
modo diurno).

INTERRUPTOR DE LA BOCINA
El interruptor de la bocina se encuentra en la parte superior de
la palanca derecha del equipo de trabajo.
La bocina suena al presionarlo.

3-91
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR DE MÁXIMA POTENCIA CON UN TOQUE


Este interruptor se utiliza para activar la función de potencia
máxima con un toque.
Presione el interruptor una vez (un clic) y manténgalo
presionado. La función de potencia máxima con un toque se
activará por un máximo de 8,5 segundos cuando el modo de
trabajo esté establecido en P, E, ATT/P y ATT/E.

INTERRUPTOR DE LA LUZ INTERIOR DE LA CABINA


AVISO
Si la luz interior de la cabina se deja encendida, es posible que se agoten las baterías. Por lo tanto,
procure colocar el interruptor en la posición OFF luego de utilizar las luces.
Utilice este interruptor para encender la luz del interior de la
cabina.
(a) Posición ON
La luz se enciende.
(b) Posición OFF
La luz se apaga.
La luz interior de la cabina se enciende incluso cuando el
interruptor de arranque está en la posición OFF.

3-92
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE ACCIONAMIENTO SECUNDARIO DE LA BOMBA


AVISO
• El interruptor de accionamiento secundario de la
bomba permite realizar la operación temporalmente si
ocurre algún problema en el sistema de control de la
bomba. No utilice este interruptor a menos que se
trate de una emergencia. Repare el problema lo antes
posible.
• Si este interruptor se coloca en la posición de
«emergencia» por error mientras la máquina funciona
correctamente, aparecerá el código «L03» en la
pantalla.
Si el código «L03» se muestra durante la operación,
presione el interruptor F5 para verificar si el código de
falla actual incluye alguno de los errores del sistema
hidráulico «DXA9KB», «DXA8KB», «DXA9KA» o
«DXA8KA». Luego, asegúrese de colocar el interruptor
en la posición «normal».

El interruptor de accionamiento secundario de la bomba


permite realizar la operación temporalmente si ocurre algún
problema en el sistema de control de la bomba.
(a) En una emergencia
Cuando la condición de operación no es normal (el interruptor
se coloca en la posición superior).
(b) Normal
Cuando la condición de operación es normal (el interruptor se
coloca en la posición inferior).

Si la lista de anomalías actual incluye alguno de los errores del


sistema hidráulico «DXA9KB», «DXA8KB», «DXA9KA» o
«DXA8KA», podrá continuar la operación temporalmente al
colocar este interruptor en la posición de «emergencia» (a).

3-93
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR DE CANCELACIÓN DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO DE


GIRO
AVISO
Las operaciones de giro se pueden realizar temporalmente con el interruptor de cancelación del freno
de estacionamiento de giro si ocurre algún problema en el sistema del freno de estacionamiento de
giro. No utilice este interruptor a menos que se trate de una emergencia. Repare el problema lo antes
posible.

El interruptor de cancelación del freno de estacionamiento de


giro permite realizar las operaciones de giro temporalmente si
ocurre algún problema con el sistema del freno de
estacionamiento de giro (cuando la estructura superior no gira,
pero la pantalla no muestra el código «L03»).
(a) Cancelación
Cuando la condición de operación no es normal (el interruptor
se coloca en la posición superior).
(b) Normal
Cuando la condición de operación es normal (el interruptor se
coloca en la posición inferior).
• Cuando la estructura superior no gire y la pantalla no
muestre el código «L03», coloque este interruptor en la
posición de cancelación (a) para que sea posible realizar
la operación.
• Al colocar el interruptor en la posición de cancelación (a),
el indicador de bloqueo de giro parpadeará.

INTERRUPTOR DE LA BALIZA GIRATORIA


(si está equipada)

Este interruptor se utiliza para encender la baliza giratoria


amarilla que se encuentra sobre la cabina.
(a) ON
La baliza se enciende.
(b) OFF
La baliza se apaga.

3-94
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

PALANCAS Y PEDALES DE CONTROL

(1) Palanca de bloqueo (4) Palanca derecha de control del equipo de trabajo
(2) Palanca de traslado (con pedal y mecanismo de (con mecanismo de autodesaceleración)
autodesaceleración)
(3) Palanca izquierda de control del equipo de trabajo
(con mecanismo de autodesaceleración)

PALANCA DE BLOQUEO

k ADVERTENCIA

• Coloque la palanca de bloqueo en la posición de bloqueo cuando se pare del asiento del operador.
Si esta palanca no está en la posición de bloqueo y las palancas o los pedales de control se tocan
por error, es probable que se produzcan lesiones graves o la muerte.
• Verifique que la palanca de bloqueo se encuentre fija en la posición de bloqueo.
• Cuando mueva la palanca de bloqueo hacia arriba o abajo, tenga cuidado de no tocar la palanca de
control de equipo de trabajo. Procure que su ropa no quede atrapada en las palancas de control del
equipo de trabajo.
• Antes de colocar la palanca de bloqueo en la posición de liberación (F), asegúrese de que todas las
palancas y los pedales de control estén en la posición neutral. Si alguno de los controles no está
en posición neutral, es posible que el equipo de trabajo o la máquina se muevan de manera
repentina y causen lesiones graves o la muerte.

La palanca de bloqueo es un dispositivo para bloquear las


operaciones del equipo de trabajo, de giro, de traslado y del
aditamento (si está equipado).
Asegúrese de utilizarla por la parte de operación (g). No
sostenga la barra roja en la consola para operarla.
(L) Posición de bloqueo
La barra roja en la consola baja y la máquina no se mueve,
aunque se operen las palancas o los pedales de control del
aditamento (si está equipado).
equipado).

3-95
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

(F) Posición de liberación


La barra roja en la consola sube y bloquea el paso.
La máquina se mueve según la operación de las palancas o los pedales de control del aditamento (si está
equipado).

OBSERVACIONES
Dado que la palanca es de bloqueo hidráulico, la máquina no se moverá al accionar las palancas o los pedales
de control cuando esta palanca se encuentre en la posición de bloqueo (L).

3-96
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

PALANCA DE TRASLADO
k ADVERTENCIA

• Si realiza las operaciones con su pie apoyado en el pedal, es posible que la máquina comience a
desplazarse de manera repentina si lo presiona por error, lo cual puede ocasionar lesiones graves
o la muerte. Por lo tanto, tenga extremo cuidado al utilizar el pedal para las operaciones de traslado
y de dirección, además procure no apoyar su pie en el pedal cuando no sea necesario.
• Cuando el bastidor de orugas esté orientado hacia atrás, la dirección de operación de la palanca de
dirección será opuesta al sentido de traslado de la máquina (avance/retroceso, giro a la
derecha/izquierda).
Al accionar la palanca de traslado, verifique siempre si el bastidor de orugas está orientado hacia
delante o hacia atrás (si la rueda dentada está en la parte trasera, el bastidor de la oruga estará
orientado hacia delante).

La palanca de traslado se utiliza para cambiar la dirección de


traslado de la máquina entre avance y retroceso. La
información entre ( ) muestra la operación del pedal.
(a) AVANCE
La palanca se empuja hacia delante.
(Presione la parte delantera del pedal).
(b) RETROCESO
La palanca se tira hacia atrás.
(Presione la parte trasera del pedal).
N (NEUTRAL)
La máquina se detiene.

OBSERVACIONES
Si la palanca se coloca en la posición de AVANCE o
RETROCESO desde NEUTRAL, la alarma sonará para
advertir que la máquina comienza a moverse.

3-97
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PALANCA DE CONTROL DEL EQUIPO DE TRABAJO


La palanca de control izquierda del equipo de trabajo se utiliza
para mover el brazo y la estructura superior.
Control del brazo
(a): extensión del brazo
(b): repliegue del brazo
Control de giro
(c): giro a la derecha
(d): giro a la izquierda

N (NEUTRAL)
La estructura superior y el brazo se mantienen en su posición
y no se mueven.
La palanca derecha de control del equipo de trabajo se utiliza
para mover el aguilón y el balde.
Control del aguilón
(a): elevación del aguilón
(b): descenso del aguilón

Control del balde


(c): descarga del balde
(d): repliegue del balde

N (NEUTRAL)
El aguilón y el balde se mantienen en su posición y no se
mueven.

3-98
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

OTRO EQUIPAMIENTO
PROCEDIMIENTO PARA ABRIR Y CERRAR LA ESCOTILLA
k ADVERTENCIA

Coloque la palanca de bloqueo en la posición de bloqueo cuando se pare del asiento del operador.
Si la palanca o el pedal de control se tocan por error cuando la palanca de bloqueo se encuentra en la
posición de liberación, es posible que se produzcan lesiones graves o la muerte.

APERTURA
1. Accione la parte de operación (g) de la palanca de
bloqueo (1) para asegurarla en la posición de bloqueo (L).

2. Empuje hacia arriba el seguro (A) que se encuentra en la


parte central delantera de la escotilla y compruebe que el
seguro se libere. Luego sostenga la manilla (B) y empuje
la escotilla hacia arriba.

CIERRE
Sostenga la manilla (B), baje la escotilla y coloque el seguro (A). Si no puede colocar el seguro, «abra» la
escotilla, vuelva a bajarla e intente colocar el seguro nuevamente.

PROCEDIMIENTO PARA ABRIR Y CERRAR LA VENTANA DELANTERA


k ADVERTENCIA

• Coloque siempre la palanca de bloqueo en la posición de bloqueo cuando abra o cierre la ventana
delantera, la ventana inferior o la puerta.
Si la palanca o el pedal de control se tocan por error cuando la palanca de bloqueo se encuentra en
la posición de liberación, es posible que se produzcan lesiones graves o la muerte.
• Para abrir o cerrar la ventana delantera, detenga la máquina en un terreno llano, baje
completamente el equipo de trabajo al suelo, detenga el motor y luego realice el procedimiento.
• Cuando abra la ventana delantera, sostenga la manilla firmemente con ambas manos para
empujarla hacia arriba. No la suelte hasta que se haya asegurado con el enganche de bloqueo
automático.
• Cuando cierre la ventana delantera, sostenga las manillas firmemente con ambas manos para
evitar que la ventana caiga por su propio peso.

Es posible guardar (empujar hacia arriba) la ventana delantera (parte superior) en el techo de la cabina.
3-99
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

APERTURA
1. Detenga la máquina sobre un terreno nivelado, baje el
equipo de trabajo completamente al suelo y luego apague
el motor.
Accione la parte de operación (g) de la palanca de
bloqueo (1) para asegurarla en la posición de bloqueo (L).

2. Verifique que la posición de reposo de la plumilla del


limpiaparabrisas sea la adecuada.
Si la plumilla del limpiaparabrisas no se encuentra en la
posición adecuada (b), levántela para dejarla en la
posición correcta (a). Si la plumilla del limpiaparabrisas no
se puede regresar a la posición de reposo correcta,
solicite a su distribuidor de Komatsu que realice las
reparaciones necesarias.

(a) Posición correcta de reposo


La plumilla del limpiaparabrisas está apoyada en la
cabina.

(b) Posición incorrecta de reposo


La plumilla del limpiaparabrisas está apoyada en el
cristal.

3. Sujete las manillas (A) (2 puntos) en la parte superior


derecha e izquierda de la ventana delantera, luego tire las
palancas (B) (2 puntos) para liberar los seguros en la parte
superior de la ventana. La parte superior de la ventana
delantera se desprenderá.

3-100
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

4. Sostenga la manilla inferior (C) con la mano izquierda


desde el interior de la cabina del operador y con la mano
derecha tome la manilla superior (D), tírela hacia arriba y
empújela contra el seguro (E) en la parte posterior de la
cabina para asegurar firmemente la ventana.
OBSERVACIONES
Las manillas (A) en la parte superior derecha e izquierda
de la ventana delantera no se utilizan para tirar hacia
arriba la ventana. Procure no levantar la ventana delantera
con la manilla (A).

5. Verifique que la palanca (B) se encuentre firme en la


posición de bloqueo.
• El bloqueo se activa si la flecha en la caja de bloqueo
(F) coincide con la posición de la flecha en la palanca
(B). Realice la verificación visualmente.
• Si la flecha en la caja de bloqueo (F) no coincide con la
posición de la flecha en la palanca (B), el bloqueo no se
activa. Repita la operación en el paso 5 para activar el
bloqueo.

3-101
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

CIERRE

k PRECAUCIÓN

Para cerrar la ventana delantera de la cabina, bájela lentamente y tenga cuidado de no apretarse las
manos al hacerlo.

AVISO
Verifique que la plumilla del limpiaparabrisas esté apoyada
en la posición correcta (a) y cierre la ventana delantera.
Si la ventana delantera se cierra cuando la plumilla del
limpiaparabrisas está apoyada en la posición inadecuada
(b), es posible que la hoja se quiebre. Por lo tanto, tenga
cuidado al realizar el procedimiento.

1. Detenga la máquina sobre un terreno nivelado, baje el


equipo de trabajo completamente al suelo y luego apague
el motor.
Accione la parte de operación (g) de la palanca de
bloqueo (1) para asegurarla en la posición de bloqueo (L).

2. Verifique que la posición de reposo de la plumilla del


limpiaparabrisas sea la adecuada.
Si la plumilla del limpiaparabrisas no se encuentra en la
posición adecuada (b), levántela para dejarla en la
posición correcta (a). Si la plumilla del limpiaparabrisas no
se puede regresar a la posición de reposo correcta,
solicite a su distribuidor de Komatsu que realice las
reparaciones necesarias.

(a) Posición correcta de reposo


La plumilla del limpiaparabrisas está apoyada en la
cabina.

(b) Posición incorrecta de reposo


La plumilla del limpiaparabrisas está apoyada en el
cristal.

3-102
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

3. Sostenga las manillas derecha e izquierda (A) y tire la


palanca (B) hacia abajo para liberar el seguro.

4. Sostenga la manilla (C) en la parte inferior de la


ventana delantera con la mano izquierda y la manilla
(D) en la parte superior con la derecha, empuje la
ventana hacia delante y luego bájela lentamente.
OBSERVACIONES
Las manillas (A) en las partes superiores derecha e
izquierda no se utilizan para bajar la ventana
delantera. Por lo tanto, procure no bajarla con estas
manillas (A).

5. Cuando la parte inferior de la ventana toque la parte


superior de la ventana inferior, empuje la parte
superior de la ventana hacia delante y empújela para
asegurarla en los enganches de bloqueo derecho e
izquierdo (G).

6. Verifique que la palanca (B) se encuentre firme en la


posición de bloqueo.
• El bloqueo se activa si la flecha en la caja de
bloqueo (F) coincide con la posición de la flecha en
la palanca (B). Realice la verificación visualmente.
• Si la flecha en la caja de bloqueo (F) no coincide
con la posición de la flecha en la palanca (B), el
bloqueo no se activa. Repita la operación en el
paso 5 para activar el bloqueo.

3-103
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Desmontaje de la ventana delantera (parte inferior)


1. Abra la ventana delantera (parte superior) y manténgala
abierta. Sostenga la manilla (1), tírela hacia arriba y
desmonte la ventana inferior.

OBSERVACIONES
Será difícil desmontar la ventana delantera si hay
acumulación de arena o polvo en su parte inferior. Además, al
guardar la ventana, la arena y el polvo adheridos a ella se
transportarán al interior de la cabina. Para evitar que esto
suceda, limpie el área (A) antes del desmontaje.

2. Después de desmontar la ventana inferior, guárdela en la


parte posterior derecha de la cabina del operador y
coloque la palanca (2) en la posición de bloqueo (B) para
mantenerla fija en su posición.
3. Para retirarla, coloque la palanca (2) en la posición de
desbloqueo (C), sostenga el vidrio con ambas manos y
tire la ventana hacia arriba.

PROCEDIMIENTO PARA UTILIZAR LAS PERSIANAS


(si están equipadas)

k ADVERTENCIA

• No utilice las persianas durante la operación, ya que pueden obstruir su visibilidad.


• Antes de mover las persianas, coloque la palanca de bloqueo en la posición de bloqueo.
• Si la palanca o el pedal de control se tocan por error cuando la palanca de bloqueo se encuentra en
la posición de liberación, es posible que se produzcan lesiones graves o la muerte.

3-104
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Para bajar las persianas

1. Accione la parte de operación (g) de la palanca de


bloqueo para colocarla en la posición de bloqueo (L).

2. Sostenga la manilla (A) para bajar la persiana (B) y


enganche su extremo en el tope de la posición deseada
(C) para fijarla en dicha posición.

3-105
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Para subir las persianas


1. Sostenga la manilla (A) para desenganchar la persiana (B)
del tope (C).

2. Enrolle la persiana hasta que queden como muestra la


figura derecha.

3-106
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

MARTILLO PARA LA SALIDA DE EMERGENCIA

k PRECAUCIÓN

• Si es necesario quebrar el vidrio de la ventana con el martillo, tenga extremo cuidado de no


hacerse daño con los fragmentos de vidrio quebrados que se dispersen.
• Para evitar que se produzcan lesiones, retire los restos de vidrio que queden en el marco de la
ventana antes de salir por ella. Procure también no resbalar con los fragmentos de vidrio que
queden en el suelo.

El martillo (A) se utiliza para quebrar el vidrio. En caso de


emergencia, escape por la ventana si no puede abrir la puerta
de la cabina.

Para escapar de la cabina del operador, utilice el martillo (A)


para quebrar el vidrio de la ventana y salir por ella.

PROCEDIMIENTO PARA UTILIZAR EL SEGURO DE LA PUERTA

k ADVERTENCIA

• Estacione siempre la máquina en un terreno nivelado antes de quitar el seguro de la puerta.


• Nunca libere el seguro de la puerta en una pendiente, ya que la puerta podría cerrarse de manera
repentina, atrapar su mano y causarle lesiones.
• Mantenga sus manos y brazos dentro de la cabina cuando libere el seguro de la puerta, ya que es
probable que la puerta se cierre repentinamente y le provoque lesiones.

1. Use el seguro de la puerta para fijarla en su lugar


después de abrirla.
2. Empuje la puerta contra el gancho (1) para asegurarla en
su lugar.
Para cerrar la puerta, empuje la palanca (2) en el lado
izquierdo del asiento del operador hacia abajo para
liberar el enganche.
3. Para mantener la puerta abierta, asegúrela firmemente
en el gancho.

3-107
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

TAPAS Y CUBIERTAS CON SEGURO


Utilice la llave del interruptor de arranque para abrir y cerrar los seguros en las tapas y las cubiertas.
Inserte la llave lo que más pueda hasta el borde (A) y luego
gírela.
Si gira la llave antes de insertarla completamente, es posible
que se quiebre.

COMPARTIMENTO PARA BEBESTIBLES


Este compartimento, ubicado en el lado derecho trasero del
asiento del operador, se utiliza para guardar bebestibles.
Dentro del compartimento fluye aire según el ajuste del aire
acondicionado.

COMPARTIMIENTO PARA EL MANUAL


Este compartimento se encuentra al lado izquierdo del asiento
del operador.
Mantenga el manual de operación y mantenimiento en este
compartimento para acceder a él cuando sea necesario.

PORTAVASOS
El portavasos se encuentra al lado izquierdo del asiento del
operador.

3-108
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

CENICERO
Este accesorio se encuentra en la parte superior de la caja de
la consola, al lado izquierdo del asiento del operador.
Apague siempre su cigarro antes de dejarlo en el cenicero y
asegúrese cerrar la tapa.

AVISO
Si el cenicero se atasca y es difícil de sacar al intentar
retirarlo, abra su tapa (A), sostenga el cuerpo (B) y gírelo
para sacarlo.
Si gira el cenicero mientras sostiene su tapa (A), es
posible que el cenicero se rompa.

TOMA DE CORRIENTE
Suministro de energía de 24 V
AVISO
No utilice esta toma de corriente para dispositivos de 12 V,
ya que ocasionará fallas en ellos.
Si retira el encendedor, puede utilizar su conector como una
fuente de energía.
La capacidad de la toma de corriente del encendedor es 85 W
(24 V x 3,5 A),
OBSERVACIONES
Utilice el suministro de energía de 24 V mientras el motor esté
en marcha.

Suministro de energía de 12 V
La capacidad del suministro de energía de 12 V es 144 W (12 V
x 12 A).
OBSERVACIONES
Utilice el suministro de energía de 12 V mientras el motor esté
en marcha.

3-109
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

FUSIBLES
AVISO
Antes de reemplazar el fusible, siempre coloque el interruptor de arranque y luego el interruptor de
desconexión de la batería en la posición OFF.
• El soporte del fusible está detrás del asiento del operador.
• Los fusibles evitan que los componentes eléctricos y el
cableado se quemen.
• Reemplace el fusible si se encuentra corroído, presenta
polvo blanco o está suelto en su soporte.
• Reemplácelo siempre por otro de la misma capacidad.

Capacidad de los fusibles y nombre de los circuitos


Capacidad
Nro. Nombre del circuito
del fusible
Interruptor secundario, relé de las luces de
(1) 10 A
trabajo
(2) 30 A Válvula solenoide
Solenoide de bloqueo de presión de aceite
(3) 10 A
PPC
Lavador del parabrisas, encendedor de
(4) 10 A
cigarros
(5) 10 A Bocina
(6) 5A Precalentador automático
(7) 10 A Baliza giratoria
(8) 20 A Luces de trabajo
Radio, parlante, interruptor de perilla
(9) 10 A
izquierdo, solenoide de acople rápido
Suministro de energía de unidad ECU del
(10) 5A
aire acondicionado
(11) 20 A Unidad de aire acondicionado
(12) 30 A Bomba de suministro de combustible
(13) 10 A Luces delanteras
(14) 10 A Suministro de energía opcional (1)
Suministro de energía opcional (2),
(15) 20 A
suministro de energía de 12 V
Respaldo de la radio, luz interior de la
(16) 15 A
cabina, luz de operación del sistema
Monitor, controlador, interruptor de
(17) 20 A
arranque
Respaldo de unidad ECU del aire
(18) 5A
acondicionado
(19) 30 A Controlador del motor
(20) 5A Controlador del motor

3-110
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

OBSERVACIONES
• Los fusibles de repuesto están instalados detrás de la tapa
de soportes de fusibles, en la parte posterior del asiento
del operador.
• Procure reponer inmediatamente los fusibles de repuesto
luego de utilizarlos.
• Hay un fusible de repuesto para cada fusible de 5 A, 10 A,
15 A, 20 A, 25 A y 30 A.

CONEXIÓN CON FUSIBLE


AVISO
Cuando reemplace la conexión con fusible, asegúrese de colocar el interruptor de arranque en la
posición OFF y, luego de confirmar que la luz de sistema operativo esté apagada, coloque el interruptor
de desconexión de la batería en la posición OFF.
Si el motor de arranque del motor diésel no funciona, aunque
se haya colocado el interruptor de arranque en la posición
START, es posible que las conexiones con fusible (1) (2
puntos) estén averiadas. Abra la cubierta al lado izquierdo de
la máquina para inspeccionar y reemplazar las conexiones con
fusible.
OBSERVACIONES
La conexión con fusible corresponde al cableado de fusibles de
gran tamaño instalado en la parte de flujo de corriente del
circuito. Esta, al igual que un fusible común, evita que los
componentes eléctricos y el cableado se quemen.

CAJA DE HERRAMIENTAS
Utilícela para almacenar las herramientas.
La caja de herramientas se encuentra al interior de la cubierta
trasera izquierda de la máquina.

SOPORTE DE LA BOMBA DE ENGRASE


El soporte de la bomba de engrase está al interior de la
cubierta trasera izquierda de la máquina. Mantenga la bomba
de engrase fija en su soporte cuando no esté en uso.

3-111
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

EXTINTOR DE INCENDIOS
(si está equipado)
El extintor de incendios se encuentra en la parte trasera de la
cabina del operador.
La etiqueta del extintor contiene las instrucciones de uso;
procure leerlas y comprenderlas para poder utilizarlo en caso
de emergencia.

3-112
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA


(si está equipado)

k PRECAUCIÓN

• No utilice el interruptor de desconexión de la batería con el motor encendido.


La corriente de gran intensidad que genera el alternador podría quemar los componentes
eléctricos y producir un incendio. Utilice este interruptor solo cuando el motor esté detenido.
• Siempre retire la llave del interruptor de arranque al colocar el interruptor de desconexión de la
batería en la posición OFF, ya que alguien podría girarla a la posición ON por descuido, lo cual es
extremadamente peligroso.

AVISO
• Mantenga el interruptor de desconexión de la batería en la posición ON, excepto en los siguientes
casos.
• Cuando la máquina se almacene por un periodo prolongado (más de un mes)
• Cuando se realicen reparaciones en el sistema eléctrico
• Cuando se realicen soldaduras eléctricas
• Cuando se manipule la batería
• Cuando se reemplacen fusibles y otras piezas similares
• No coloque el interruptor de desconexión de la batería en la posición OFF mientras la luz de
sistema operativo esté encendida, ya que la información en el controlador podría perderse si el
interruptor se apaga cuando el sistema está operativo.
• Cuando este interruptor se coloca en la posición OFF, el sistema eléctrico en su totalidad se corta y
las funciones de KOMTRAX se detienen. Además, se puede perder la información del reloj y de la
sintonización de la radio. Si esto sucede, consulte los puntos «AJUSTE DEL RELOJ» y «USO DE LA
RADIO» para volver a ajustarlos.

El interruptor de desconexión de la batería (1) se utiliza para


cortar la electricidad desde la batería.
Está instalado en la caja de baterías, en la parte derecha
delantera de la máquina.
OBSERVACIONES
Utilice este interruptor cuando la luz de sistema operativo (2)
no esté encendida.

3-113
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

(O): posición OFF


Al sacar (e insertar) la llave del interruptor (1), la corriente de la
batería se corta.
(I): posición ON
La corriente de la batería fluye hacia el circuito.
Antes de encender la máquina, verifique que el interruptor esté
en esta posición.

LUZ DE SISTEMA OPERATIVO


La luz de sistema operativo (1) indica que el controlador
instalado en la máquina está encendido.
La luz de sistema operativo (1) se enciende cuando el
controlador está encendido y se apaga en 1 a 5 minutos luego
de colocar el interruptor de arranque en la posición OFF.
Antes de utilizar el interruptor de desconexión de la batería,
verifique la luz de sistema operativo (1) no esté encendida.
AVISO
Si el interruptor de desconexión de la batería se coloca en
la posición OFF mientras esta luz está encendida, es
posible que la información del controlador se pierda.
OBSERVACIONES
• El controlador puede estar operativo incluso si el interruptor de arranque está en la posición OFF. En este
caso, la luz se enciende, lo cual no es una anomalía.
• Después de apagar el interruptor de arranque, es posible que la luz de sistema operativo permanezca
encendida por un periodo prologado. Si esto sucede, consulte a su distribuidor de Komatsu.
• La luz de sistema operativo puede verse ligeramente encendida en la oscuridad incluso si se apaga. Esto
se debe a una fuga mínima de corriente al interior del controlador, lo cual es normal.

3-114
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

KOMTRAX

k ADVERTENCIA

• Nunca desmonte, repare, modifique o mueva el terminal de comunicación inalámbrica, la antena o


los cables. Esto podría causar fallas o un incendio en el equipo inalámbrico o en la misma
máquina.
• En las cercanías de una zona de voladura, puede existir el peligro de que se produzcan
explosiones inesperadas debido al uso del dispositivo inalámbrico, las que podrían causar en
lesiones graves o la muerte.
Si es necesario operar la máquina dentro de 12 m {39 ft 4 in} del dispositivo de voladura controlado
de manera remota, deberá desconectar previamente el cable de suministro de energía del
dispositivo de comunicación inalámbrica.

KOMTRAX es un sistema de gestión del vehículo que controla remotamente las máquinas equipadas con el
dispositivo KOMTRAX mediante el uso de comunicación satelital o por radio portátil.
El sistema de gestión del vehículo está equipado con GPS (sistema de posicionamiento global), receptor y
sistema de comunicación.
La información de la máquina como el mantenimiento, la programación de mantenimiento, el estado operativo y
la ubicación se recopila desde la red interna de la máquina. Esta información puede ayudarle a gestionar la
máquina usted mismo. El distribuidor de Komatsu utiliza esta información para entregar servicio a los clientes,
mejorar los productos y el servicio Komatsu, entre otros.
El tipo de información que se envía desde la máquina puede variar según el equipo. Para establecer la estación
radial de KOMTRAX, consulte a su distribuidor de Komatsu.

SUMINISTRO DE ENERGÍA PARA KOMTRAX


• Incluso cuando el interruptor de arranque está en posición OFF, el sistema KOMTRAX consume una
pequeña cantidad de energía eléctrica.
Por lo tanto, se recomienda encender el motor de manera periódica para cargar la batería.
• Cuando utilice el interruptor de desconexión de la batería, coloque el interruptor de arranque en la posición
OFF, verifique que la luz de sistema operativo esté apagada, coloque el interruptor de desconexión en OFF
y retire la llave. El apagado del interruptor de desconexión de la batería (si está equipado) evita que se
consuma la energía de la batería y, al mismo tiempo, detiene las funciones de KOMTRAX.
(Solo máquinas con interruptor de desconexión de la batería).
• Si debe desconectar el cable de alimentación del dispositivo KOMTRAX, comuníquese con su distribuidor
de Komatsu.

3-115
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA


INSPECCIONES Y AJUSTES PREVIOS AL ARRANQUE DEL MOTOR
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL
Antes de encender el motor, camine alrededor de la máquina e inspeccione visualmente la parte inferior del
chasis en busca de cualquier indicio de algo inusual, como pernos y tuercas sueltos o fugas de combustible, de
aceite y de refrigerante. También revise el estado del equipo de trabajo y del sistema hidráulico.
Adicionalmente, verifique si hay cableado suelto o que presente juego, además de acumulación de polvo en
lugares que se calientan demasiado y que están expuestos a temperaturas extremadamente altas.

k ADVERTENCIA

Las fugas de combustible o de aceite, así como la acumulación de materiales combustibles alrededor
de la batería y de las piezas que alcanzan altas temperaturas, como el silenciador del motor o el
turbocargador, pueden provocar incendios.
Por lo tanto, realice la inspección cuidadosamente y si encuentra alguna anomalía, repárela o contacte
a su distribuidor de Komatsu.

Realice las siguientes inspecciones y limpiezas cada día antes de encender el motor para comenzar la jornada
de trabajo.
1. Inspección de daños, desgaste y juego en el equipo de trabajo, los cilindros, las uniones y las mangueras.
Inspeccione todo el equipo de trabajo, los cilindros, las uniones y las mangueras en busca de
agrietamiento, desgaste excesivo y juego anormal. Si encuentra algún problema, repárelo.
2. Eliminación de la suciedad y el polvo alrededor del motor, la batería y el radiador.
Verifique que no haya suciedad o polvo acumulados alrededor del motor, del radiador o del posenfriador.
También compruebe que no haya material combustible (hojas secas, ramas o elementos similares)
acumulado alrededor de la batería, el silenciador, el turbocargador u otras piezas del motor que alcancen
altas temperaturas. Elimine toda la suciedad o los materiales combustibles que encuentre.
3. Inspección de fugas de refrigerante o de aceite alrededor del motor.
Verifique si hay fugas de aceite en el motor o fugas de refrigerante en el sistema de enfriamiento. Si
encuentra algún problema, repárelo.
4. Inspección de fugas en la línea de combustible.
Verifique que no existan fugas de combustible o daños en las mangueras y los tubos. Si encuentra algún
problema, repárelo.
5. Inspección de fugas de aceite en los componentes hidráulicos, el tanque hidráulico, las mangueras y las
uniones.
Revise si hay fugas de aceite. Si encuentra algún problema, repare la zona con fugas.
6. Inspección de daños, desgaste, pernos sueltos y fugas de aceite desde los rodillos en el tren de rodaje
(oruga, rueda dentada, rueda tensora, protección).
Si encuentra algún problema, repárelo.
7. Inspección de anomalías y pernos sueltos en los pasamanos y peldaños.
Si encuentra algún problema, repárelo y apriete los pernos sueltos.
8. Inspección de anomalías en los indicadores y el monitor.
Revise si los indicadores y el monitor en la cabina del operador presentan algún problema. Si encuentra
algún problema, reemplace las piezas afectadas. Además, limpie la suciedad acumulada en su superficie.
OBSERVACIONES
Cuando limpie la suciedad de la superficie del monitor, como el polvo, utilice un paño limpio, suave y seco.
En el caso de la suciedad adherida, como el aceite, utilice un limpiador de vidrios disponible en el mercado
(de concentración ligeramente ácida a ligeramente alcalina, sin abrasivos) y luego pase un paño limpio,
suave y seco.
9. Inspección y limpieza de los espejos retrovisores.
Revise los espejos en busca de algún problema. Si presentan daños, repárelos. Limpie las superficies de
los espejos y ajuste su ángulo de manera que el operador pueda ver el área posterior desde su asiento.

3-116
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

10. Inspección del cinturón de seguridad y sus elementos de montaje.


Revise el cinturón de seguridad y sus elementos de montaje en busca de alguna anomalía. Si encuentra
algún daño, solicite a su distribuidor de Komatsu el reemplazo del cinturón por uno nuevo.
11. Inspección de daños en el balde con gancho (si está equipado).
Revise el gancho, la guía y el soporte del gancho en busca de daños. Si encuentra alguna anomalía,
solicite a su distribuidor de Komatsu que realice la reparación.
12. Inspección y limpieza de la cámara (si está equipada).
Cuando limpie la cámara, retire la suciedad con un paño suave.
Si se para sobre una superficie inestable o si su postura no es la adecuada al limpiar la cámara, es posible
que se caiga y se lesione. Por lo tanto, utilice una escalera de tijera o un peldaño sobre una superficie
firme y nivelada para limpiar la cámara desde una posición segura.
Verifique que no haya ninguna anomalía en la cámara. Si encuentra alguna anomalía, solicite a su
distribuidor de Komatsu que realice la reparación.

3-117
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN PREVIA AL ARRANQUE


Inspeccione diariamente los elementos que se indican en esta sección antes de encender el motor.

MANIPULACIÓN DE LA BOMBA DE REABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE


(si está equipada)

k ADVERTENCIA

• Al recargar combustible, procure no derramarlo ni cargar en exceso, ya que puede producir un


incendio.
• Si derrama combustible, límpielo completamente. Si se derrama combustible en la tierra o arena,
retire totalmente la tierra o arena.
• El combustible es extremadamente inflamable y peligroso. Por lo tanto, jamás acerque llamas
abiertas al combustible.

k PRECAUCIÓN

• Siempre estacione la máquina en un lugar llano al recargar combustible.


• No abandone la máquina al recargar combustible. Observe siempre atentamente el trabajo de
recarga.
• Si el combustible se derrama o desborda, verifique que no queden restos de combustible en los
dispositivos y componentes eléctricos que alcanzan temperaturas elevadas.
• No haga funcionar la máquina cuando la bomba de reabastecimiento de combustible esté vacía.
Preste atención al nivel de combustible en el tambor durante la recarga. Asegúrese de que la
bomba no se vacíe durante la operación.
• La bomba de reabastecimiento de combustible está protegida por el fusible de cuchilla en línea (15
A). Por lo tanto, si la bomba no funciona, revise el fusible.
• Verifique que el colador en el extremo de la manguera esté limpio.
• Cierre la tapa de la válvula (H) de colador en la manguera para evitar que el combustible se fugue o
desborde cuando no se utilice la bomba de reabastecimiento.
• Cuando utilice la bomba, no retire el colador del extremo de la manguera.

Si la máquina se utiliza en un lugar donde no hay un contenedor ni una bomba de combustible, puede utilizar la
bomba de reabastecimiento desde el tambor de combustible para realizar la recarga.
La bomba de reabastecimiento se encuentra dentro de la cubierta al lado derecho posterior de la máquina.
1. Saque la manguera de reabastecimiento (2) de la
bandeja de almacenamiento (1) que se encuentra al
interior de la cubierta al lado derecho posterior de la
máquina.

3-118
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

2. Afloje la tapa de la válvula del colador (H) hasta que


quede en posición de apertura (J).
(A) Posición de cierre
(B) Posición de apertura

3. Coloque la manguera de reabastecimiento (2) en el


tambor de combustible junto a la máquina.

4. Retire la tapa del puerto de suministro de combustible


(F).

5. Active el interruptor de la bomba de reabastecimiento (3).


Con esto comenzará el proceso de recarga de
combustible.

3-119
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

6. Al finalizar la recarga de combustible, apague el interruptor


de la bomba de reabastecimiento (3).
Cuando el tanque de combustible esté casi lleno, el
indicador flotante (G) saldrá por sobre la brida del puerto
de suministro.
Posición de la punta (a) del indicador flotante (G) cuando
el tanque está lleno: 50 mm {2 in} aproximadamente
7. Luego de recargar combustible, realice lo siguiente para
finalizar el procedimiento.

1) Empuje el indicador flotante (G) hacia abajo con la


tapa del puerto de suministro (F). Procure no permitir
que el indicador flotante (G) quede atrapado en el
borde de la tapa del puerto de suministro y apriete la
tapa (F).
2) Apriete la tapa de la válvula del colador (H) hasta que
quede en posición de cierre (K).
Esto evitará que se fugue el combustible que quede
en la manguera.

3) Regrese la manguera de reabastecimiento (2) a la


bandeja de almacenamiento (1) que se encuentra al
interior de la cubierta al lado derecho posterior de la
máquina.

3-120
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA DRENAR EL AGUA Y LOS SEDIMENTOS DEL TANQUE


DE COMBUSTIBLE
Al realizar un drenaje remoto
1. Abra la cubierta lateral derecha de la máquina.
2. Coloque una bandeja recolectora bajo la manguera de
drenaje (1) para recibir el combustible.
3. Coloque la válvula de drenaje (2) en la posición de
apertura (O) para drenar todo el sedimento y el agua
acumulados en el fondo, junto con el combustible.
4. Cuando empiece a salir solo combustible limpio, gire la
válvula de drenaje (2) a la posición de cierre (S).
5. Cierre la cubierta.

Al realizar un drenaje directo


1. El puerto de drenaje (3) se encuentra en la abertura de la
cubierta inferior del tanque de combustible.
2. Coloque una bandeja recolectora bajo el puerto de drenaje
(3) para recibir el combustible.
3. Coloque la válvula de drenaje (4) en la posición de
apertura (O) para drenar todo el sedimento y el agua
acumulados en el fondo, junto con el combustible.
4. Cuando empiece a salir solo combustible limpio, gire la
válvula de drenaje (4) a la posición de cierre (S).

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIONAR EL SEPARADOR DE AGUA Y DRENAR


EL AGUA Y LOS SEDIMENTOS
(si está equipado)
1. Abra la cubierta del compartimento de bombas al lado
derecho de la máquina.
2. Inspeccione si hay agua y sedimentos.
Inspeccione el separador de agua (1) para determinar el
nivel de agua y la cantidad de sedimentos.
AVISO
Si el agua al interior del separador (1) está congelada,
espere a que se derrita completamente y luego drénela
como se indica en los procedimientos anteriores.
3. Coloque una bandeja recolectora bajo la manguera de
drenaje (2) para recibir el agua drenada.
4. Afloje la válvula de drenaje (3) y drene el agua.
5. Cuando comience a salir combustible de la manguera de drenaje (2), apriete la válvula de drenaje (3) de
inmediato para detener el procedimiento.

3-121
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIONAR EL PREFILTRO DE COMBUSTIBLE Y


DRENAR EL AGUA Y LOS SEDIMENTOS
1. Abra la cubierta del compartimento de bombas al lado
derecho de la máquina.
2. Inspeccione si hay agua y sedimentos.
Mire a través del vaso transparente (2) para determinar el
nivel de agua y la cantidad de sedimentos.
AVISO
Si el agua en el vaso transparente (2) se congela,
espere hasta que se derrita completamente y luego
siga el procedimiento para drenarla.
3. Coloque una bandeja recolectora bajo la manguera de
drenaje (4) para recibir el agua drenada.
4. Afloje la válvula de drenaje (3) y drene el agua.
5. Cuando comience a salir combustible de la manguera de drenaje (4), apriete la válvula de drenaje (3) de
inmediato para detener el procedimiento.
• En máquinas equipadas con prefiltro de gran
capacidad

Hay un sensor instalado en la máquina para detectar el


agua acumulada en el vaso transparente (2).
Cuando el indicador de precaución del separador de agua
(5) se enciende en rojo en el monitor de la máquina, indica
que hay acumulación de agua en el vaso transparente (2).
En este caso, siga el procedimiento anterior para drenar el
agua.
AVISO
Si el agua acumulada en el vaso transparente (2) se
congela, es posible que el indicador de precaución del
separador de agua no se encienda. También es
posible que el indicador de precaución del separador
de agua (5) se encienda de manera repentina cuando
el agua congelada se derrita al aumentar la
temperatura alrededor del prefiltro de combustible (1)
luego de arrancar el motor. En épocas frías, drene el
agua con frecuencia, incluso cuando el indicador de
precaución del separador de agua no se encienda.
Si el agua al interior del vaso transparente (2) está
congelada, espere a que se derrita completamente y
luego drénela como se indica en los procedimientos
anteriores.
OBSERVACIONES
Si el indicador de precaución del separador de agua se enciende solo, lo hará en la ubicación que muestra
la imagen. Si se encienden otros indicadores de precaución al mismo tiempo, el indicador de precaución
del separador de agua (5) se encenderá en otra ubicación.
3-122
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA VÁLVULA DE DRENAJE


Si la válvula de drenaje (3) no se mueve con facilidad, cubra su O-ring con grasa para permitir que el
movimiento sea suave.
1. Gire la válvula (6) en la parte inferior del tanque de
combustible a la posición de cierre (S).

2. Abra la cubierta del compartimento de bombas al lado


derecho de la máquina.
3. Coloque la bandeja recolectora bajo el prefiltro para recibir
el combustible.
4. Afloje la válvula de drenaje (3) y drene el agua y los
sedimentos del vaso transparente (2), también drene todo
el combustible acumulado en el cartucho del prefiltro de
combustible (1).
5. Verifique que no salga líquido por la manguera de drenaje
(4) y luego retire la válvula de drenaje (3).

• En el caso del prefiltro de gran capacidad


Utilice los mismos procedimientos para drenar el agua
y los sedimentos del prefiltro de gran capacidad.

6. Aplique la cantidad de grasa adecuada en el O-ring (7).


Al hacerlo, tenga cuidado de no permitir que la grasa se
adhiera al puerto de drenaje de agua (8) y la parte roscada
(9) de la válvula de drenaje.
7. Apriete la válvula de drenaje (3) con la mano hasta que
toque el fondo del vaso transparente (2).
8. Coloque la bandeja recolectora para recibir el combustible.
9. Gire la válvula (6) en la parte inferior del tanque de
combustible a la posición de apertura (O).

3-123
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA REVISAR EL NIVEL DE ACEITE EN EL TANQUE


HIDRÁULICO Y CARGAR ACEITE

k ADVERTENCIA

• Inmediatamente después de detener el motor, sus piezas y aceite continúan a una temperatura muy
elevada, por lo que podrían provocar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura
disminuya antes de comenzar el trabajo.
• Al retirar la tapa del puerto de suministro de aceite, es posible que el aceite salga expulsado. Por lo
tanto, desenrosque lentamente la tapa para liberar la presión interna y luego retírela con cuidado.

1. Coloque la máquina en la posición que muestra la figura.


Si la máquina no se encuentra en esa posición, siga el
procedimiento a continuación para ubicarla en la posición
adecuada.
1) Encienda el motor y hágalo funcionar a baja
velocidad.
2) Retraiga los vástagos del cilindro del brazo y del
balde hasta el final.
3) Luego baje el aguilón y los dientes del balde al suelo.
4) Detenga el motor.
2. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON
antes de 15 segundos después de detener el motor y
mueva cada palanca de control (para el equipo de trabajo
y el traslado) por toda su carrera y en todas las
direcciones.
Con esto se liberará la presión interna.
3. Detenga el motor.
4. Abra la cubierta en el lado derecho de la máquina y revise
el visor de inspección (G).
El nivel de aceite es adecuado cuando se encuentra entre
las líneas H (alto) y L (bajo).
Si el nivel de aceite está bajo la línea L, el aceite hidráulico
es insuficiente. En ese caso, realice el siguiente
procedimiento.

5. Agregue aceite por el puerto de suministro (F) hasta que el nivel quede entre las líneas H y L del visor de
inspección (G).

3-124
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

AVISO
No cargue aceite por encima del nivel H; si lo hace, es posible que el circuito hidráulico se
dañe o que el aceite salga expulsado.
Si el aceite se ha cargado por sobre el nivel H, gire la estructura superior hasta que el tapón de
drenaje (P) bajo el tubo de succión quede entre la oruga derecha y la izquierda. Detenga el
motor. Cuando el aceite hidráulico se haya enfriado, retire la cubierta (1) y drene el exceso de
aceite por el tapón de drenaje (P) en la bandeja recolectora.

OBSERVACIONES
El nivel de aceite varía según la temperatura del aceite.
Utilice la siguiente información como guía para la
inspección.
• Antes de comenzar la operación: entre los niveles H y
L (aceite a temperatura de 10 a 30 °C {50 a 86 °F})
• Operación normal: alrededor del nivel H
(aceite a temperatura de 50 a 80 °C {122 a 176 °F})

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR LA TAPA DEL PUERTO DE SUMINISTRO DE


ACEITE DEL TANQUE HIDRÁULICO

k PRECAUCIÓN

Si la tapa del puerto de suministro de aceite se coloca al revés, solo girará aproximadamente 1/4 de
vuelta y no se podrá asegurar.

Instale la tapa del puerto de suministro de aceite mediante el


siguiente procedimiento.
1. Haga coincidir las marcas ▲ de la tapa del puerto de
suministro de aceite y del tanque, luego inserte la tapa.

2. Gire la tapa del puerto de suministro de aceite hacia la


derecha y asegúrela con la llave.
La marca ▲ en la tapa coincide con la marca de la llave
en el tanque.

3-125
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA REVISAR EL NIVEL DE REFRIGERANTE Y CARGAR


REFRIGERANTE

k ADVERTENCIA

• No abra la tapa del radiador a menos que sea necesario. Cuando inspeccione el refrigerante,
hágalo con el tanque de reserva cuando el motor esté frío.
• Inmediatamente después de que el motor se detiene, el refrigerante continúa caliente y el radiador
permanece con presión acumulada en su interior. Puede sufrir quemaduras si retira la tapa en
estas condiciones. Por lo tanto, espere siempre a que la temperatura disminuya, gire la tapa
lentamente para liberar la presión y luego retírela con cuidado.

1. Abra la cubierta en la parte posterior izquierda de la


máquina.
AVISO
Si el tanque de reserva está vacío, lo más probable es
que haya una fuga de refrigerante. Luego de realizar
una inspección, repare cualquier situación anormal de
inmediato.
OBSERVACIONES
Si la suciedad dentro del tanque de reserva (1) no permite
revisar el nivel de refrigerante, consulte el
«PROCEDIMIENTO PARA LIMPIAR EL INTERIOR DEL
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO».
2. Inspeccione el tanque de reserva (1).
Si el nivel de refrigerante se encuentra entre los rangos
FULL (lleno) y LOW (bajo), la cantidad de líquido es
adecuada.
Si el nivel de refrigerante está bajo el rango LOW, agregue
el líquido por el puerto de carga del tanque de reserva (1)
hasta alcanzar el rango FULL.
3. Apriete la tapa firmemente después de agregar
refrigerante.
4. Si el nivel de refrigerante es constantemente bajo,
verifíquelo en el radiador.
Si el nivel de refrigerante es bajo, agregue refrigerante
para motor sin amina (AF-NAC) de la misma densidad que
el contenido en el radiador.
5. Para purgar el aire, encienda el motor, aumente la
temperatura del refrigerante hasta la posición (A) del
indicador y luego detenga el motor.
6. Cuando la temperatura del refrigerante baje, verifique el
nivel en el radiador y en el tanque de reserva.
Si el nivel de refrigerante es bajo, agregue refrigerante
para motor sin amina (AF-NAC) de la misma densidad que
el contenido en el radiador.

3-126
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

AVISO
La función de recarga y drenaje de la tapa del radiador
(2) puede ser defectuosa si el nivel de refrigerante en
el tanque de reserva está evidentemente por sobre el
nivel FULL de manera constante antes de encender el
motor (la temperatura del refrigerante es baja).
Reemplace la tapa del radiador (2) según se indica en
«PROCEDIMIENTO PARA REEMPLAZAR LA TAPA
DEL RADIADOR».

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIONAR Y LIMPIAR EL PREDEPURADOR DE


DRENAJE MANUAL
(si está equipado)

k ADVERTENCIA

Al utilizar aire comprimido, existe el riesgo de que la suciedad se disperse y provoque lesiones. Por lo
tanto, utilice siempre gafas protectoras, máscara para el polvo y otros elementos de protección.

AVISO
Si los trabajos de inspección, limpieza o mantenimiento se realizan con el motor en marcha, la suciedad
ingresará a él y lo dañará.
Por lo tanto, detenga el motor y luego realice el trabajo.

Inspección
1. Verifique que no haya polvo acumulado en el vaso
transparente (1) en el predepurador.

2. Elimine el polvo del vaso transparente si su cantidad


excede la línea de nivel (4).

3-127
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

Limpieza
3. Afloje el tornillo de mariposa (2) y retire la cubierta
superior (3).
4. Retire el vaso transparente (1) y luego el polvo al interior
de la cubierta.
5. Pase un paño para retirar el polvo adherido al interior del
vaso transparente (1) y limpiarlo.
AVISO
• No golpee el vaso transparente para intentar sacar
el polvo.
• No permita que ingrese polvo al predepurador.

6. Luego de la limpieza, instale el vaso transparente (1)


firmemente en el espacio del cuerpo que muestra la
imagen.
7. Instale la cubierta (3) en el vaso transparente (1) y
apriétela con el tornillo de mariposa (2).
AVISO
Al apretar el tornillo, puede ingresar polvo o dañarse
la cubierta si no está colocada correctamente. Por lo
tanto, verifique que la cubierta se haya colocado de
manera adecuada.

3-128
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA REVISAR EL NIVEL Y CARGAR ACEITE EN EL


CÁRTER DEL MOTOR
k ADVERTENCIA

Inmediatamente después de detener el motor, sus piezas y aceite continúan a una temperatura elevada,
por lo que podrían provocar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar el trabajo.

• Espere al menos 15 minutos después de detener el motor antes de revisar el nivel de aceite. Si la máquina
está en una pendiente, ubíquela de manera horizontal antes de la inspección.
• Cuando la temperatura ambiente es baja, es posible que el agua o materiales húmedos se adhieran a la
varilla de inspección y a la tapa del puerto de suministro de aceite, entre otros, o que el aceite drenado
tenga una apariencia lechosa debido al vapor en el gas de paso. Sin embargo, esto no representa un
problema si el nivel de refrigerante es normal.
1. Abra el capó del motor.
2. Retire la varilla de medición (G) y limpie el aceite con un
paño.
3. Inserte completamente la varilla (G) en su tubo y luego
vuelva a sacarla.

4. Verifique si el aceite se adhiere entre las marcas H y L de


la varilla de medición (G).
El nivel de aceite es adecuado cuando se encuentra entre
las marcas H y L.
Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca
L, agregue aceite a través del puerto de carga (F).

5. Si el nivel de aceite supera la marca H, redúzcalo a un


nivel adecuado según se indica en el siguiente
procedimiento.
1) Retire la cubierta (1).
2) Drene el exceso de aceite del motor a través de la
válvula de drenaje (P) que se encuentra al fondo del
cárter de aceite del motor.
Cuando drene el aceite, coloque una bandeja
recolectora bajo el tapón de drenaje para recibirlo.
3) Vuelva a verificar el nivel de aceite.
6. Si el nivel de aceite es correcto, apriete firmemente la tapa
del puerto de suministro de aceite y cierre el capó del
motor.

3-129
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIONAR EL CABLEADO ELÉCTRICO

k PRECAUCIÓN

• Si los fusibles se funden con frecuencia o si se detectan indicios de cortocircuito en el cableado


eléctrico, solicite rápidamente a su distribuidor de Komatsu que localice la causa y realice las
reparaciones pertinentes.
• Mantenga la superficie superior de la batería limpia e inspeccione el orificio de ventilación en la
tapa de la batería. Si el orificio está obstruido con suciedad o polvo, lave la tapa de la batería con
agua para despejarlo.

AVISO
Preste especial atención al inspeccionar el cableado de la batería, del motor de arranque y del
alternador.
Realice las siguientes inspecciones.
• Realice una inspección para confirmar que los fusibles no tengan defectos y que su capacidad sea
adecuada.
• Realice una inspección para confirmar que no haya una desconexión o rastros de cortocircuito en el
cableado eléctrico y que los cables no tengan su recubrimiento dañado.
• Realice una inspección para confirmar que no haya terminales sueltos y apriete los elementos sueltos que
encuentre.
• Siempre inspeccione si hay materiales combustibles acumulados alrededor de la batería y retírelos si los
hay.

3-130
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA REVISAR EL NIVEL Y CARGAR COMBUSTIBLE

k ADVERTENCIA

Al cargar combustible, procure que no se derrame ni se desborde, ya que podría provocar un incendio.
Limpie completamente el combustible que se haya derramado. Si se ha derramado aceite sobre tierra o
arena, retire totalmente la tierra o arena. El combustible es extremadamente inflamable y peligroso. No
acerque llamas abiertas.

1. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON.


Cuando el indicador de precaución de nivel de
combustible se encienda en rojo, verifique el nivel de
combustible con el medidor (1) en el monitor de la
máquina.
Cuando el puntero del medidor esté en la zona roja, la
cantidad de combustible es 41 ℓ {10,8 US gal} o menos.
Como el nivel de combustible es bajo, agregue
combustible.
2. Después de la inspección, vuelva a colocar el interruptor
de arranque en la posición OFF.

3. Abra la tapa del puerto de suministro (F) del tanque de


combustible y agregue combustible a través del puerto
hasta que el indicador flotante (G) llegue al punto más
alto.
Capacidad del tanque de combustible: 400 ℓ {106 US gal}
Posición de la punta (a) del indicador flotante (G) cuando
el tanque está lleno: aproximadamente 50 mm {2 in}

OBSERVACIONES
Si no cuenta con respiradero de combustible adicional,
limpie el orificio del respiradero (3) en la tapa de vez en
cuando para evitar que se obstruya. Si no lo hace, la
presión al interior del tanque disminuirá y podría bloquear
el flujo de combustible.
4. Luego de agregar combustible, empuje el indicador
flotante (G) hacia abajo con la tapa del puerto de
suministro (F). Procure no permitir que el indicador flotante
(G) quede atrapado en el borde (2) de la tapa del puerto
de suministro y apriete la tapa (F) firmemente.

3-131
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIONAR LAS LUCES DE TRABAJO


Verifique que las luces de trabajo, las luces interiores y los instrumentos se enciendan correctamente. También
compruebe que no presenten daños ni suciedad.
1. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON.
2. Verifique que las luces de trabajo se enciendan
correctamente cuando el interruptor de luces esté en
modo nocturno (a) y diurno (b).
3. Luego de la inspección, coloque el interruptor de las luces
en la posición OFF (c) para apagar las luces de trabajo.
4. Al finalizar la inspección, vuelva a colocar el interruptor de
arranque en la posición OFF.

Si las luces no se encienden, es posible que se deba a una bombilla quebrada o a algún cable desconectado.
Comuníquese con su distribuidor de Komatsu para que realice la reparación correspondiente.

PROCEDIMIENTO PARA REVISAR LA BOCINA


1. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON.
2. Verifique que la bocina suene inmediatamente después de
presionar el interruptor de la bocina.
3. Después de la inspección, vuelva a colocar el interruptor
de arranque en la posición OFF.

Si la bocina no suena, contacte a su distribuidor de Komatsu para que realice las reparaciones respectivas.

3-132
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL ASIENTO DEL OPERADOR

k ADVERTENCIA

Cuando ajuste la posición del asiento del operador, coloque siempre la palanca de bloqueo en la
posición de bloqueo para evitar que se produzca una operación errónea por el contacto accidental con
las palancas de control.

AVISO
Si la posición del asiento se ajusta mientras hay piezas, herramientas o latas vacías a su alrededor, las
piezas que rodean el asiento o el asiento se pueden dañar.
Por lo tanto, verifique que no haya elementos alrededor del asiento antes de ajustar su posición.
• Siempre ajuste el asiento del operador antes de cada trabajo o durante los cambios de turno de los
operadores.
• Ajuste el asiento del operador de modo que las palancas de control y los interruptores se puedan operar
libre y fácilmente con la espalda apoyada en el respaldo del asiento.

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL ASIENTO HACIA DELANTE Y ATRÁS


Tire la palanca (1) hacia arriba, coloque el asiento en la
posición deseada y suelte la palanca.
Ajuste hacia delante y atrás: 160 mm {6,3 in} (16 niveles)

PROCEDIMIENTO PARA RECLINAR EL ASIENTO


OBSERVACIONES
Es posible reclinar más el asiento si lo presiona hacia el frente. El grado de reclinación disminuye a medida
que el asiento se mueve hacia atrás; por lo tanto, devuelva el respaldo a su posición original cuando mueva el
asiento hacia atrás.

Tire la palanca hacia arriba y coloque el asiento en una


posición cómoda para la operación, luego suelte la palanca.
Apoye su espalda en el asiento cuando ajuste el ángulo de
reclinación. Si su espalda no está contra el respaldo, este
podría moverse hacia delante de manera repentina.

3-133
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA INCLINAR EL ASIENTO


Inclinación hacia delante
• Tire la palanca (1) hacia arriba para ajustar el ángulo de inclinación delantera del asiento (4 niveles).
• Para elevar el ángulo de inclinación delantera del
asiento, mantenga la palanca arriba y haga presión
hacia atrás con su cuerpo.
• Para bajar el ángulo de inclinación delantera del
asiento, mantenga la palanca arriba y haga presión
hacia delante con su cuerpo.

Inclinación hacia atrás


• Tire la palanca (2) hacia arriba para ajustar el ángulo de inclinación trasera del asiento (4 niveles).
• Para elevar el ángulo de inclinación trasera del asiento, mantenga la palanca (2) arriba y levántese
ligeramente para quitar peso del asiento.
• Para bajar el ángulo de inclinación trasera del asiento, mantenga la palanca (2) arriba y aplique su
peso en la parte trasera del asiento.
Ajuste de inclinación: 13° arriba, 13° abajo

AJUSTE DE LA ALTURA DEL ASIENTO


• La altura del asiento se puede subir y bajar mediante la combinación de las inclinaciones delantera y
trasera.
Ajuste la altura deseada con los procedimientos de inclinación hacia delante o atrás. Luego, realice el
procedimiento de inclinación opuesta para fijar el asiento de manera horizontal.
Ajuste de altura: 60 mm {2,4 in}

MÉTODO PARA AJUSTAR EL APOYACABEZA VERTICALMENTE


Mueva el apoyacabeza hacia arriba o abajo hasta alcanzar la
altura deseada. Grado de ajuste: 80 mm {3,1 in} (4 niveles)

AVISO
Cuando ajuste la altura del apoyacabeza, hágalo de
manera que su eje quede recto. Si lo tuerce a la fuerza, es
posible que se dañe el elemento de instalación.

PROCEDIMIENTO PARA EL APOYABRAZOS


Es posible ajustar la altura del apoyabrazos arriba o abajo al
reemplazar la posición del perno de ajuste (2) que se
encuentra en su parte posterior.
Ajuste de la altura del apoyabrazos: 33 mm

3-134
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL CONJUNTO DEL ASIENTO ADELANTE Y


ATRÁS
Tire la palanca hacia la derecha y coloque el asiento en la
posición deseada, luego suelte la palanca.
Las palancas que se encuentran a la derecha e izquierda y la
palanca de bloqueo se moverán junto al asiento del operador.
Ajuste hacia delante y atrás: 180 mm {7,1 in} (9 niveles)

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA SUSPENSIÓN DEL ASIENTO


(si está equipada)
La suspensión será más rígida a medida que la perilla se gire
hacia la derecha y quedará más suave a medida que la perilla
(8) se gire hacia la izquierda.
Ajuste la perilla según el peso del operador y determine la
rigidez deseada de la suspensión.

OBSERVACIONES
La rigidez más adecuada se obtiene cuando el peso (kg) que
indica el puntero de la parte transparente de la perilla coincide
con el peso del operador.

PROCEDIMIENTOS PARA DESMONTAR E INSTALAR EL APOYACABEZA


PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR EL APOYACABEZA
Cuando el apoyacabeza no sea necesario, desmóntelo como se indica en el siguiente procedimiento.
Levante el apoyacabeza 80 mm {3,1 in} o más.
Luego, retírelo.

AVISO
Cuando desmonte el apoyacabeza, hágalo de manera que
su eje quede recto. Si lo gira a la fuerza, es posible que se
dañe el elemento de instalación.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR EL APOYACABEZA


1. Inserte el apoyacabeza en los orificios del respaldo del
asiento.
Al instalarlo, ubique la ranura del eje hacia el frente de la
máquina.
2. Empuje el apoyacabeza hacia abajo.
AVISO
Cuando instale el apoyacabeza, procure que su eje
quede recto. Si lo gira a la fuerza, es posible que se
dañe el elemento de instalación.

3-135
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LOS ESPEJOS

k ADVERTENCIA

Asegúrese de ajustar los espejos antes de comenzar las operaciones. Si no están ajustados
correctamente, no tendrá la visibilidad adecuada y es probable que se produzcan lesiones graves o la
muerte.

k PRECAUCIÓN

Antes de comenzar el trabajo, se deben cumplir las siguientes condiciones para evitar que la máquina
se mueva durante su desarrollo.
• La máquina está detenida en un terreno nivelado.
• El equipo de trabajo está en el suelo en una posición estable.
• La palanca de bloqueo está en la posición de bloqueo.
• El motor está detenido.

Espejo (A): espejo izquierdo delantero de la máquina


Espejo (B): espejo derecho delantero de la máquina
Espejo (C): espejo lateral derecho de la máquina
Espejo (D): espejo en el contrapeso

3-136
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL ESPEJO IZQUIERDO DELANTERO (A) DE


LA MÁQUINA
k PRECAUCIÓN

Antes de comenzar el trabajo, se deben cumplir las siguientes condiciones para evitar que la máquina
se mueva durante su desarrollo.
• La máquina está detenida en un terreno nivelado.
• El equipo de trabajo está en el suelo en una posición estable.
• La palanca de bloqueo está en la posición de bloqueo.
• El motor está detenido.

Ajuste el espejo de manera que pueda ver las personas que se encuentren en la parte trasera izquierda de la
máquina.
1. Ajuste el espejo de manera que el costado de la máquina
se refleje en él como muestra la figura.
2. Verifique que pueda ver las personas que se encuentren
en la parte trasera izquierda de la máquina.

3. Si no puede realizar el ajuste, suelte los pernos de


montaje (1) y (2) del espejo y su soporte, luego ajuste el
ángulo.

Si afloja los pernos de montaje para ajustar el espejo, asegúrese de colocarlo en su posición habitual. Para ver
el procedimiento de ajuste, consulte el punto «PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA POSICIÓN HABITUAL
DEL ESPEJO IZQUIERDO DELANTERO (A) DE LA MÁQUINA».

3-137
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA POSICIÓN HABITUAL DEL ESPEJO


IZQUIERDO DELANTERO (A) DE LA MÁQUINA

k PRECAUCIÓN

Antes de comenzar el trabajo, se deben cumplir las siguientes condiciones para evitar que la máquina
se mueva durante su desarrollo.
• La máquina está detenida en un terreno nivelado.
• El equipo de trabajo está en el suelo en una posición estable.
• La palanca de bloqueo está en la posición de bloqueo.
• El motor está detenido.

Cuando regrese el espejo a su posición habitual, realice el siguiente ajuste.


1. Ajuste el soporte (1).
Posición de montaje (6): 116 mm {4,6 in}
Ángulo de montaje (4): 21°
Torque de apriete del perno de montaje (3): 59 a 74 Nm
{6 a 7,5 kgm, 43,4 a 54,2 lbft}

2. Ajuste el espejo (8).


Ángulo de montaje (5): 125°
Posición de montaje (7): 12 mm {0,5 in}
Torque de apriete del perno de montaje (2): 6,0 a 7,0 Nm (0,61 a 0,71 kgm, 4,41 a 5,14 lbft)
AVISO
• Apriete los pernos derechos e izquierdos en cada
soporte en turnos de modo que sus holguras (R) y
(L), a la derecha e izquierda, sean iguales.
• Si los pernos de montaje del espejo y el soporte
se aprietan demasiado, el soporte se dañará. Por
lo tanto, apriete los pernos al torque indicado.

3-138
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

3. Ajuste el espejo de manera que el costado de la máquina


se refleje en él como muestra la figura.

3-139
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL ESPEJO DERECHO DELANTERO (B) DE


LA MÁQUINA
k PRECAUCIÓN

Antes de comenzar el trabajo, se deben cumplir las siguientes condiciones para evitar que la máquina
se mueva durante su desarrollo.
• La máquina está detenida en un terreno nivelado.
• El equipo de trabajo está en el suelo en una posición estable.
• La palanca de bloqueo está en la posición de bloqueo.
• El motor está detenido.

Ajuste el espejo de manera que pueda ver las personas que se


encuentren en la parte trasera derecha de la máquina.

1. Ajuste el espejo con la mano de manera que el costado de


la máquina se refleje en él como muestra la figura.
2. Verifique que pueda ver las personas que se encuentren
en la parte trasera derecha de la máquina.

3. Si no puede realizar el ajuste, suelte los pernos de


montaje (1) y (2) del espejo y su soporte, luego ajuste el
ángulo.

Si afloja los pernos de montaje para ajustar el espejo, asegúrese de colocarlo en su posición habitual. Para ver
el procedimiento de ajuste, consulte el punto «PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA POSICIÓN HABITUAL
DEL ESPEJO DERECHO DELANTERO (B) DE LA MÁQUINA».

3-140
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA POSICIÓN HABITUAL DEL ESPEJO


DERECHO DELANTERO (B) DE LA MÁQUINA

k PRECAUCIÓN

Antes de comenzar el trabajo, se deben cumplir las siguientes condiciones para evitar que la máquina
se mueva durante su desarrollo.
• La máquina está detenida en un terreno nivelado.
• El equipo de trabajo está en el suelo en una posición estable.
• La palanca de bloqueo está en la posición de bloqueo.
• El motor está detenido.

Cuando regrese el espejo a su posición habitual, realice el siguiente ajuste.


Ajuste el espejo (1).
Torque de apriete del perno de montaje (2): 6,0 a 7,0 Nm
{0,61 a 0,71 kgm, 4,41 a 5,14 lbft}
Posición de montaje (3): 18 mm {0,7 in}
Posición de montaje (4): 13 mm {0,5 in}
Ángulo de montaje (5): 70°
Ángulo de montaje (6): 80°
Torque de apriete del perno de montaje (7): 59 a 74 Nm
{6 a 7,5 kgm, 43,4 a 54,2 lbft}

AVISO
• Apriete los pernos derechos e izquierdos en cada
soporte en turnos de modo que sus holguras (R) y (L),
a la derecha e izquierda, sean iguales.
• Si los pernos de montaje del espejo y el soporte se
aprietan demasiado, el soporte se dañará. Por lo tanto,
apriete los pernos al torque indicado.

3-141
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

Ajuste el espejo de manera que el costado de la máquina se


refleje en él como muestra la figura.

3-142
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL ESPEJO LATERAL DERECHO (C) DE LA


MÁQUINA

k PRECAUCIÓN

Antes de comenzar el trabajo, se deben cumplir las siguientes condiciones para evitar que la máquina
se mueva durante su desarrollo.
• La máquina está detenida en un terreno nivelado.
• El equipo de trabajo está en el suelo en una posición estable.
• La palanca de bloqueo está en la posición de bloqueo.
• El motor está detenido.

• Ajuste el espejo de manera que permita ver a las personas


que se encuentren alrededor de la máquina, a una
distancia de 1 m {3 ft 3 in}, desde el asiento del operador.
(W): 1 m {3 ft 3 in}

• La posición habitual del espejo es la siguiente.

Ajuste el espejo (1).


Torque de apriete del perno de montaje (2): 6,0 a 7,0 Nm
{0,61 a 0,71 kgm; 4,41 a 5,14 lbft}
Posición de montaje (3): 15 mm {0,6 in}

Ángulo de montaje (4): 15°

Ángulo de montaje (5): 68°

3-143
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL ESPEJO MONTADO EN EL CONTRAPESO


(D) DE LA MÁQUINA

k PRECAUCIÓN

Antes de comenzar el trabajo, se deben cumplir las siguientes condiciones para evitar que la máquina
se mueva durante su desarrollo.
• La máquina está detenida en un terreno nivelado.
• El equipo de trabajo está en el suelo en una posición estable.
• La palanca de bloqueo está en la posición de bloqueo.
• El motor está detenido.

• Ajuste el espejo de manera que permita ver a las personas


que se encuentren alrededor de la máquina, a una
distancia de 1 m {3 ft 3 in}, desde el asiento del operador.
(W): 1 m {3 ft 3 in}

• La posición habitual del espejo es la siguiente.


Ajuste el espejo (1).
Torque de apriete del tornillo del espejo (2): 6,0 a 6,5 Nm
{0,61 a 0,66 kgm, 4,41 a 4,77 lbft}
Ángulo de montaje (4): 14°

Ángulo de montaje (5): 8°

• Apriete la tuerca de montaje (6) del espejo si está suelta.


Torque de apriete de la tuerca (6): 27 a 34
{2,8 a 3,5 kgm, 20,3 a 25,3 lbft}
• Al instalar el espejo (1), deje el espacio (V) de modo que
el espejo (1) no interfiera con el soporte (3).
(V): 10 mm {0,4 in} o mayor

3-144
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL ÁNGULO DE LA CÁMARA RETROVISORA


(si está equipada)

k ADVERTENCIA

• Ajuste siempre la cámara antes de iniciar el trabajo. Si


la cámara no se ajusta adecuadamente, no será
posible garantizar la visibilidad y se podrían generar
lesiones graves o la muerte.
• Al realizar el ajuste de la cámara, existe la posibilidad
de que se caiga y lesione si se para en un lugar
inestable o de manera poco segura. Por lo tanto,
utilice una escalera de tijera o un peldaño sobre una
superficie firme y nivelada para ajustar la cámara
desde una posición segura.
Si intenta sostenerse sobre el contrapeso, existe el
peligro de que se caiga de la máquina y sufra lesiones
graves o la muerte.

Ajuste el ángulo de cámara retrovisora de manera que permita


ver a las personas que estén a aproximadamente 1 m {3 ft 3 in}
de la parte posterior de la máquina (W) en monitor del asiento
del operador.

3-145
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

Si la imagen en el monitor no está alineada correctamente,


saque la cubierta (1) y ajuste el ángulo de montaje (A) de la
cámara.
El ángulo (A) se puede ajustar en un rango de 35° a 80°.

1. Inserte un destornillador de paleta en el orificio (3) de la


cubierta de los pernos (2) y retire la cubierta (2) mientras
presiona la pestaña interna.
2. Retire los pernos de montaje (4) (2 puntos) de la cubierta
(1).
3. Retire la cubierta (1).

3-146
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

4. Afloje los pernos de montaje de la cámara (5). Ajuste el


ángulo de montaje de la cámara (A) de manera que la
línea lateral de la cámara quede alineada con la esquina
(B) del soporte.
OBSERVACIONES
En la pantalla del monitor se verá una parte de la
máquina.

5. Apriete el perno (5) luego de realizar el ajuste.


Torque de apriete: 11,8 a 14,7 {1,2 a 1,5 kgm, 8,68 a
10,8 lbft}
6. Instale las cubiertas (1) y (2).

Si la vista posterior reflejada en el monitor no es la adecuada luego de ajustar el ángulo de la cámara, realice
nuevamente el procedimiento de ajuste. Consulte a su distribuidor de Komatsu.

3-147
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA ABROCHAR Y DESABROCHAR EL CINTURÓN DE


SEGURIDAD

k ADVERTENCIA

• Antes de abrochar el cinturón de seguridad, verifique que el soporte de montaje o la correa del
cinturón estén en buenas condiciones. Reemplace el cinturón si está desgastado o dañado.
• Incluso si el cinturón está en buenas condiciones, reemplácelo cada 3 años de uso o 5 años desde
su fecha de fabricación, lo que ocurra primero.
• Procure utilizar el cinturón de seguridad durante las operaciones.
• No tuerza el cinturón cuando lo abroche.

OBSERVACIONES
• La fecha de fabricación del cinturón se encuentra al reverso de la correa.
• La fecha que se indica en el cinturón de seguridad corresponde a la fecha de su fabricación. Es decir,
indica el inicio del periodo de 5 años, no el de 3 años de uso real.
• Este cinturón de seguridad posee un dispositivo que enrolla la correa, por lo cual no es necesario ajustar
su largo.

PROCEDIMIENTO PARA ABROCHAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD


1. Tome el soporte de la lengüeta (2) y tire la correa del
dispositivo que la enrolla (1).
2. Verifique que la correa no esté torcida y luego inserte la
lengüeta (3) en la hebilla (4) firmemente.
3. Tire la correa ligeramente para confirmar que el cinturón
esté asegurado.

PROCEDIMIENTO PARA DESABROCHAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD


Presione el botón (5) de la hebilla (4) y retire la lengüeta (3) de su interior.
El cinturón se enrollará automáticamente; por lo tanto, sostenga el soporte de la lengüeta (2) y devuelva la
correa lentamente al dispositivo que la enrolla (1).

3-148
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS OPERACIONES E INSPECCIONES


PREVIAS AL ARRANQUE DEL MOTOR

k ADVERTENCIA

Verifique que la palanca de bloqueo se encuentre fija en la


posición de bloqueo cuando encienda el motor.

Realice las inspecciones previas al arranque del motor según


se indica en el siguiente procedimiento.

1. Si la máquina está equipada con el interruptor de


desconexión de la batería, verifique que la parte (S) esté
en la posición ON (I).

2. Compruebe que la palanca de bloqueo (1) se encuentre


en la posición de bloqueo (L).
3. Compruebe que todas las palancas y los pedales de
control se encuentren en la posición neutral.
Si se liberan todas las palancas y los pedales de control,
volverán a la posición neutral.

4. Inserte la llave en el interruptor de arranque (2) y gírela a


la posición ON (B).

5. En la pantalla de ingreso que se muestra en el monitor,


ingrese la contraseña y presione el interruptor de
confirmación F6.
La pantalla de ingreso se mostrará en el monitor de la
máquina si se ha establecido una contraseña.

OBSERVACIONES
Para configurar, cambiar o eliminar la contraseña,
comuníquese con su distribuidor de Komatsu.

3-149
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

6. Realice la siguiente inspección en el monitor de la


máquina.
1) El zumbador sonará por aproximadamente 2
segundos, además se encenderán los indicadores de
precaución y los medidores que se indican a
continuación durante el mismo tiempo.
• Indicador de precaución del nivel de refrigerante
en el radiador (3)
• Indicador de precaución del nivel de carga (4)
• Indicador de precaución de la presión del aceite
del motor (5)
• Indicador de precaución del nivel de aceite del motor (6)
• Indicador de precaución por obstrucción del depurador de aire (7)
• Indicador de precaución del separador de agua (8)
Si algún indicador de precaución no se enciende o el zumbador no suena, es posible que haya una
falla en el indicador; por lo tanto, contacte a su distribuidor de Komatsu para que realice las
reparaciones.
2) Después de aproximadamente 2 segundos, la pantalla cambiará a la visualización del modo de
trabajo/velocidad de traslado y luego cambiará a la pantalla estándar.
• Medidor de temperatura del refrigerante (9)
• Indicador de precaución de temperatura del
refrigerante (10)
• Medidor de temperatura del aceite hidráulico (11)
• Indicador de precaución de temperatura del
aceite hidráulico (12)
• Medidor de combustible (13)
• Indicador de precaución del nivel de combustible
(14)

3) Inspeccione inmediatamente el elemento marcado en


rojo si el indicador de precaución (15) permanece
encendido en ese color.
Para ver la descripción y los procedimientos de
inspección relacionados con los indicadores de
precaución, consulte el punto «PANTALLA DE
ADVERTENCIA».

3-150
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

7. El indicador de precaución del intervalo de mantenimiento


(16) se encenderá en rojo durante 30 segundos si se ha
sobrepasado el intervalo de mantenimiento de ciertos
elementos. Presione el interruptor F6, revise el elemento y
realice el mantenimiento inmediatamente.
Para ver el procedimiento para revisar el intervalo de
mantenimiento, consulte el punto «AJUSTES DE LA
PANTALLA DE MANTENIMIENTO» en DESCRIPCIÓN
DE LOS COMPONENTES.

3-151
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA ENCENDER EL MOTOR


k ADVERTENCIA

• Arranque el motor solo mientras esté sentado en el asiento del operador.


• No intente arrancar el motor mediante un cortocircuito en el circuito de arranque, ya que podría
causar lesiones graves, la muerte o incendios.
• Compruebe que no haya obstáculos ni personas en los alrededores de la máquina, luego haga
sonar la bocina y arranque el motor.
• Nunca use líquidos de asistencia para el arranque, ya que pueden causar explosiones.
• El gas de escape es tóxico. Por lo tanto, cuando arranque el motor en espacios reducidos,
asegúrese de que haya buena ventilación.

AVISO
• Antes de arrancar el motor, verifique que la perilla de
control de combustible (2) esté en la posición de
ralentí bajo (MIN). Si esta perilla está en la posición de
ralentí alto (MAX), el motor acelerará repentinamente y
sus piezas se dañarán.
• No mantenga el interruptor de arranque (3) en la
posición de arranque (START) por más de 20
segundos de manera continua.
Si el motor no arranca, espere al menos 2 minutos y
luego vuelva a repetir el proceso de arranque desde el
principio.
• Después de que el motor se encienda, espere a que el indicador de precaución de presión de aceite
del motor se apague. No toque las palancas o los pedales de control mientras el indicador de
precaución de presión de aceite esté encendido.
Esta máquina posee una función de precalentamiento automático del motor (sistema de precalentamiento
automático) que inicia el proceso de precalentamiento del motor de manera automática.
Si la temperatura ambiente es baja, el indicador de precaución de precalentamiento se encenderá al colocar el
interruptor de arranque (3) en ON, para informar al operador que el proceso de precalentamiento se inició de
manera automática.

Realice el siguiente procedimiento para encender el motor.


1. Verifique que la palanca de bloqueo (1) se encuentre en la
posición de bloqueo (L).
Si la palanca de bloqueo (1) está en la posición de
liberación (F), no será posible arrancar el motor.

2. Coloque la perilla de control de combustible (2) en la


posición de ralentí bajo (MIN).

3-152
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

3. Coloque el interruptor de arranque (3) en la posición ON


(B).
OBSERVACIONES
Si la temperatura ambiente es baja, la luz de
precalentamiento se encenderá y comenzará el
precalentamiento automático. Mantenga el interruptor de
arranque (3) en la posición ON (B) hasta que la luz de
precalentamiento se apague.
El tiempo que la luz de precalentamiento del motor
permanezca encendida dependerá de la temperatura
ambiente, como se indica en la siguiente tabla.

Temperatura ambiente Tiempo de encendido


-4 a -20 °C
5 segundos a 40 segundos
{24,8 a -4 °F} {a °F}
máx. -20 °C {-4 °F} 40 segundos

Si hay una contraseña establecida, se mostrará la pantalla de ingreso en el monitor, pero la luz de
precalentamiento funcionará igual que en la pantalla estándar.
4. Si la luz de precalentamiento no se enciende o si se enciende y apaga de inmediato, significa que se
completó el precalentamiento del motor. Por lo tanto, coloque el interruptor de arranque (3) en la posición
START (C) para encender el motor.
OBSERVACIONES
Si la temperatura ambiente es baja, es probable que el
motor no arranque, aun cuando mantenga el interruptor de
arranque (3) en la posición START durante 20 segundos.
Si esto sucede, espere al menos 2 minutos y luego vuelva
realizar el procedimiento desde el principio.
Para forzar el precalentamiento del motor cuando el
proceso automático no comience, consulte el punto
«PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL
PRECALENTAMIENTO MANUALMENTE AL ARRANCAR
EL MOTOR»

5. Cuando el motor se encienda, suelte la llave del interruptor de arranque (3), para que regrese a la posición
ON (B) automáticamente.
OBSERVACIONES
El voltaje de la batería podría disminuir repentinamente
según la temperatura y la condición de la batería al
arrancar el motor. Si esto sucede, es posible que el
monitor de la máquina se apague momentáneamente, lo
cual no indica una anomalía.

6. Después de que el motor se encienda, espere a que el indicador de precaución de presión de aceite del
motor se apague. No toque las palancas o los pedales de control mientras el indicador de precaución de
presión de aceite esté encendido.

3-153
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

AVISO
Si el indicador de precaución de presión de aceite del
motor no se apaga luego de 4 a 5 segundos, detenga
el motor inmediatamente. Verifique el nivel de aceite,
compruebe si hay fugas y tome las medidas
correctivas adecuadas.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL PRECALENTAMIENTO MANUALMENTE


AL ARRANCAR EL MOTOR
Es posible iniciar el precalentamiento del motor de manera manual, sin importar la temperatura ambiente.
1. Gire la llave del interruptor de arranque (3) hacia la izquierda desde la posición OFF (A). La luz de
precalentamiento se encenderá y el proceso de precalentamiento del motor comenzará (este proceso
continuará mientras el interruptor de arranque (3) se mantenga a la izquierda).

La luz de precalentamiento comenzará a parpadear


aproximadamente 30 segundos después de que comience
el precalentamiento y se apagará luego de unos 10
segundos.

2. Después de que la luz de precalentamiento se apague,


gire la llave del interruptor de arranque (3) a la posición
START (C). Con esto, el motor se encenderá.

Si no es posible arrancar el motor con el procedimiento anterior, espere aproximadamente 2 minutos y luego
vuelva a empezar desde el paso 1.

FUNCIÓN DE PROTECCIÓN DEL TURBOCARGADOR


La función de protección del turbo se utiliza para proteger el turbocargador al mantener la velocidad del motor a
unas 1000 rpm o menos inmediatamente después de encenderlo.
• Cuando la función de protección del turbo se active, la velocidad del motor se mantendrá a
aproximadamente 1000 rpm o menos, independientemente de la posición en la que esté la perilla de
control de combustible.
• Cuando la función de protección del turbo se active, la velocidad del motor se mantendrá a
aproximadamente 1000 rpm o menos, incluso si se opera la perilla de control de combustible.
• Cuando la función de protección del turbo se cancela, la velocidad del motor se establecerá en la velocidad
ajustada con la perilla de control de combustible.
• El tiempo de activación de la función de protección del tubo está restringida a 20 segundos.

3-154
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS OPERACIONES Y LAS


INSPECCIONES POSTERIORES AL ARRANQUE DEL MOTOR

k ADVERTENCIA

• Si ocurre algún inconveniente como una detención de


emergencia, activación anormal o situación similar,
coloque el interruptor de arranque en la posición OFF.
• No realice operaciones ni opere las palancas o los
pedales de manera repentina mientras el aceite
hidráulico esté a baja temperatura. Siempre realice la
operación de calentamiento para los componentes
hidráulicos hasta que el indicador de precaución de
temperatura del aceite hidráulico indique la
temperatura correcta. Cuando la temperatura del
aceite hidráulico sea baja, se encenderá el indicador
de baja temperatura que muestra la figura.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta:
el fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el
fondo del indicador (C) es blanco.
• Realice completamente la operación de calentamiento
de los componentes hidráulicos. Si los componentes
hidráulicos no están lo suficientemente calientes, la
respuesta de la máquina a la operación de las
palancas y los pedales de control será lenta, además
es posible que la máquina no se mueva de la manera
que el operador espera. Procure realizar el proceso
completo de calentamiento de los componentes
hidráulicos, en especial en climas fríos.
• Manténgase alejado del tubo de escape mientras el
motor esté en marcha e inmediatamente después de
apagarlo. No acerque materiales combustibles a la
salida del tubo de escape.

Existen dos tipos de operaciones de calentamiento: el calentamiento del motor y el calentamiento del equipo
hidráulico. Además, dependiendo del entorno, el procedimiento para realizar la operación de calentamiento
puede variar. Por esta razón, realice el procedimiento según lo descrito en la sección correspondiente.
El equipo hidráulico no se calentará con solo realizar la operación de calentamiento del motor. Por lo tanto,
realice el procedimiento de calentamiento del equipo hidráulico y del motor por separado. Asegúrese de realizar
el calentamiento del equipo hidráulico de modo que el aceite hidráulico también se caliente y circule por todos
los circuitos de control.

PROCEDIMIENTO PARA REVISAR EL ESTADO DE ARRANQUE Y LA


GENERACIÓN DE RUIDOS DESDE EL MOTOR
• Cuando encienda el motor, verifique que no produzca ruidos extraños y que se encienda sin problemas.
• Verifique también que no se generen ruidos extraños cuando el motor esté en ralentí o cuando su
velocidad aumente ligeramente.
Si se escuchan ruidos extraños durante el arranque del motor y esa condición se mantiene, es probable que el
motor esté dañado. Si esto sucede, contacte a su distribuidor de Komatsu para que inspeccione el motor lo
antes posible.

3-155
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO A BAJA


VELOCIDAD Y LA ACELERACIÓN DEL MOTOR

k PRECAUCIÓN

• Realice estas verificaciones en un lugar seguro y preste atención a los peligros alrededor de la
máquina.
• Si el motor tiene un desempeño deficiente en ralentí bajo y en aceleración que se mantiene en el
tiempo, es probable que el motor se dañe, que confunda la conducción del operador o que baje la
eficiencia de frenado, lo que podría provocar un accidente. Si esto sucede, contacte a su
distribuidor de Komatsu para que inspeccione el motor lo antes posible.

• Cuando detenga la máquina durante una operación normal de traslado, verifique que el motor no oscile o
se detenga de manera repentina.
• También verifique que la velocidad del motor aumente fluidamente al girar la perilla de control de
combustible a ralentí alto (MAX).

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL RODAJE DE LA MÁQUINA NUEVA


AVISO
Su máquina Komatsu se ajustó y probó de manera exhaustiva en fábrica antes de la entrega. Sin
embargo, es probable que reduzca la vida útil y afecte negativamente el rendimiento de la máquina si la
opera en condiciones complejas al comenzar a utilizarla.
Por lo tanto, asegúrese de operar la máquina en un periodo de rodaje durante las primeras 100 horas
(según lo que indica el horómetro).

Asegúrese de comprender completamente las descripciones contenidas en este manual y luego haga funcionar
la máquina mientras presta atención a los siguientes puntos.
• Haga funcionar el motor en ralentí durante 15 segundos inmediatamente después de encenderlo. Durante
este período, no opere las palancas de control o la perilla de control de combustible.
• Realice la operación de calentamiento durante 5 minutos luego de encender el motor.
• Evite operar con cargas pesadas o a altas velocidades.
• Evite realizar arranques repentinos, aceleraciones bruscas, detenciones abruptas innecesarias y cambios
repentinos de dirección inmediatamente después de arrancar el motor.

3-156
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA OPERACIÓN DE CALENTAMIENTO


AVISO
• No acelere repentinamente el motor hasta que se haya calentado.
• No haga funcionar el motor en ralentí bajo o alto sin carga durante 20 minutos o más. Si lo hace,
generará efectos adversos en el medioambiente y en la estructura interna del motor. Si es
necesario hacer funcionar el motor en ralentí durante 20 minutos o más, aplique una carga de vez
en cuando o hágalo funcionar a velocidad media.
Esta máquina está equipada con un sistema de calentamiento automático del motor, por lo cual si la
temperatura del agua del motor está bajo 30 °C {86 °F} después de arrancar el motor, la operación de
calentamiento del motor comenzará automáticamente. Cuando esto suceda, la velocidad del motor se
mantendrá más alta que la velocidad normal en ralentí bajo.
Si la temperatura del refrigerante del motor alcanza o supera 30 °C {86 °F} o si la operación de calentamiento
continúa por más de 10 minutos, el calentamiento automático se cancelará y la velocidad del motor disminuirá a
la normal en ralentí bajo.
No comience a operar la máquina inmediatamente. Primero, realice los siguientes procedimientos e
inspecciones.
1. Verifique que el indicador de precaución de temperatura
del refrigerante del motor (1) muestre la temperatura
correcta.
Si se visualiza una baja temperatura, realice un
calentamiento adicional del motor, como se indica en el
paso 2, hasta que se muestre la temperatura correcta.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta: el
fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el fondo
del indicador (C) es blanco.

2. Gire la perilla de control de combustible (2) hacia el


medio, entre ralentí bajo (MIN) y ralentí alto (MAX), para
que el motor funcione a velocidad media.

3-157
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

Haga funcionar el motor sin carga hasta que el indicador de


precaución de temperatura del refrigerante (1) muestre la
temperatura correcta.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta: el fondo
del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el fondo del
indicador (C) es blanco.

Si la luz de temperatura del refrigerante del motor muestra la temperatura correcta, la operación de
calentamiento del motor está completa.
Luego, realice el calentamiento de los componentes hidráulicos.

3-158
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA CANCELAR EL CALENTAMIENTO AUTOMÁTICO


Si es necesario cancelar la operación de calentamiento
automático o bajar la velocidad del motor a ralentí bajo (MIN)
debido a una emergencia, haga lo siguiente.

1. Coloque la perilla de control de combustible (2) en la


posición de ralentí alto (MAX) y manténgala en esa
posición durante 3 segundos o más.

2. Coloque la perilla de control de combustible (2) en la


posición de ralentí bajo (MIN).
Con esto, se cancelará el calentamiento automático del
motor y bajará la velocidad del motor.

OBSERVACIONES
La función de protección del turbo tiene prioridad sobre el calentamiento automático del motor.
Cuando esta función se active, haga funcionar el motor en ralentí bajo, incluso si la temperatura del refrigerante
del motor es 30 °C {86 °F} o inferior. Luego de esto, el calentamiento del motor comenzará automáticamente
para aumentar la velocidad del motor.

3-159
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL CALENTAMIENTO DEL SISTEMA


HIDRÁULICO
k ADVERTENCIA

• Antes de realizar el calentamiento de los componentes


hidráulicos, active el interruptor de bloqueo de giro y
confirme en el monitor que el bloqueo de giro esté
activado.
• Antes de calentar los componentes hidráulicos,
compruebe que no haya obstáculos ni personas
alrededor de la máquina, luego haga sonar la bocina e
inicie la operación de calentamiento.
• Realice el calentamiento de los componentes hasta
que el indicador de precaución de temperatura del
aceite hidráulico muestre la temperatura correcta.
Cuando la temperatura del aceite hidráulico sea baja,
se encenderá el indicador de baja temperatura que
muestra la figura.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta:
el fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el
fondo del indicador (C) es blanco.
• La operación de calentamiento de los componentes
hidráulicos es necesaria no solo para los circuitos
entre la bomba y los cilindros y entre la bomba y el
motor, sino que también para los circuitos de control.
Realice la operación en todas las direcciones con todo
el equipo de trabajo (aguilón, brazo y balde), con el
sistema de giro, de traslado y los aditamentos (si
están equipados). El procedimiento será insuficiente
si solo se realiza la operación para un cilindro o motor
o si se lleva a cabo solo en una dirección.
• Verifique la dirección del bastidor de orugas antes de
operar la palanca de traslado.

1. Verifique que el indicador de precaución de temperatura


del refrigerante del motor (1) muestre la temperatura
correcta.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta: el
fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el
fondo del indicador (C) es blanco.
Si se visualiza una baja temperatura, realice un
calentamiento adicional hasta que el indicador de
precaución de temperatura del refrigerante del motor (1)
muestre la temperatura correcta.
2. Coloque el interruptor de bloqueo de giro (2) en la posición
ON y verifique que el indicador de bloqueo de giro se
encienda.

3-160
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

3. Ajuste el modo de trabajo en modo P (para trabajo


pesado).
Los componentes hidráulicos se calentarán rápidamente.
Para ajustar el modo de trabajo, consulte el punto
«INTERRUPTOR SELECTOR DEL MODO DE
TRABAJO».

4. Accione la parte de operación (g) de la palanca de


bloqueo (3) lentamente y de manera segura para dejarla
en la posición de liberación (F), luego levante el balde del
suelo.

5. Coloque la perilla de control de combustible (4) en una


posición media, entre ralentí bajo (MIN) y ralentí alto
(MAX).

6. Opere el equipo de trabajo para calentar los dispositivos


hidráulicos.
AVISO
Procure que el equipo de trabajo no interfiera con la
máquina o el suelo.
1) Mueva lentamente la palanca de control del equipo de
trabajo derecha (5) en la dirección de repliegue del
balde (D). Opere la palanca hasta el final de su
carrera y manténgala en esa posición durante 30
segundos.
2) Mueva la palanca de control del equipo de trabajo derecha (5) lentamente en la dirección de descarga
del balde (C). Opere la palanca hasta el final de su carrera y manténgala en esa posición durante 30
segundos.
3) A continuación, mueva lentamente la palanca de control del equipo de trabajo izquierda (6) en la
dirección de repliegue del brazo (B). Opere la palanca hasta el final de su carrera y manténgala en esa
posición durante 30 segundos.
4) Mueva lentamente la palanca de control del equipo de trabajo izquierda (6) en la dirección de
extensión del brazo (A). Opere la palanca hasta el final de su carrera y manténgala en esa posición
durante 30 segundos.
7. Repita la operación del paso 6 durante 5 minutos.
8. Verifique que el indicador de precaución de temperatura del aceite hidráulico (7) muestre la temperatura
correcta.
Si no es así (muestra baja temperatura), repita los pasos del 6 al 7 hasta que se muestre la temperatura
correcta.
3-161
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta: el


fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el fondo
del indicador (C) es blanco.

9. Verifique que el indicador de precaución de temperatura


del refrigerante del motor muestre la temperatura correcta.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta: el
fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el fondo
del indicador (C) es blanco.
Si se visualiza una baja temperatura, realice un
calentamiento adicional del motor hasta que el indicador
de precaución de temperatura del refrigerante del motor
(1) muestre la temperatura correcta.

10. Verifique que el indicador de precaución de temperatura del aceite hidráulico y el indicador de precaución
de temperatura del refrigerante del motor muestren la temperatura correcta y después compruebe que
todos los instrumentos, las luces de precaución y los indicadores en el monitor de la máquina se
encuentren en el siguiente estado.
• Indicador de precaución del nivel de refrigerante en el
radiador (8): apagado
• Indicador de precaución del nivel de carga (9):
apagado
• Indicador de precaución de la presión del aceite del
motor (10): apagado
• Indicador de precaución del nivel de aceite del motor
(11): apagado
• Indicador de precaución por obstrucción del depurador
de aire (12): apagado
• Indicador de precaución del separador de agua (13):
apagado
• Medidor de temperatura del refrigerante del motor (14):
indicador en el rango verde.
• Indicador de precaución de temperatura del
refrigerante del motor (1): muestra la temperatura
correcta.
• Medidor de temperatura del aceite hidráulico (15):
indicador en el rango verde.
• Indicador de precaución de temperatura del aceite
hidráulico (7): muestra la temperatura correcta.
• Indicador de precalentamiento del motor (16): apagado
• Medidor de combustible (17): indicador en el rango verde.
• Indicador de precaución del nivel de combustible (18): muestra el nivel correcto.
11. Revise si el color, el ruido o la vibración del gas de escape son anómalos. Si encuentra algún problema,
contacte a su distribuidor de Komatsu.

3-162
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

AVISO
Caliente todos los componentes hidráulicos mediante la operación de calentamiento del sistema
hidráulico en climas fríos (temperatura ambiente inferior a 0 °C {32 °F}), incluso cuando el indicador de
precaución de temperatura del aceite hidráulico muestre la temperatura correcta.

12. Realice la operación de calentamiento del sistema hidráulico en climas fríos.

1) Coloque la perilla de control de combustible (4) en la


posición de ralentí alto (MAX)

2) Repita la operación indicada en el paso 6 con el


equipo de trabajo durante 3 a 5 minutos.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta:
el fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el
fondo del indicador (C) es blanco.
3) Verifique que el indicador de precaución de
temperatura del aceite hidráulico (7) muestre la
temperatura correcta.
Si no lo hace, repita el paso 2) hasta que el indicador
(7) muestre la temperatura correcta.

13. Antes de comenzar el trabajo, compruebe que la perilla de


control de combustible (4) esté a 2/3 de la posición entre
ralentí bajo (MIN) y ralentí alto (MAX).
Si no lo está, ajústela en una posición intermedia y haga
funcionar el motor a 2/3 de velocidad antes de operar.

14. Repita la siguiente operación lentamente 3 a 5 veces


antes de comenzar el trabajo real.
Haga circular el aceite hidráulico caliente por todos los
circuitos de control.

• Operación del aguilón:


elevación (E) ←→ descenso (F)
• Operación del brazo:
repliegue (B) ←→ extensión (A)
• Operación del balde:
repliegue (D) ←→ descarga (C)
• Operación de giro:
hacia la izquierda (G) ←→ hacia la derecha (H)

3-163
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

Libere el interruptor de bloqueo de giro (2), verifique


que el indicador de bloqueo de giro (19) no se
encienda y luego realice el giro.

• Operación de traslado (Lo):


avance (A) ←→ retroceso (B)

• Para realizar las operaciones con el aditamento (si


está equipado), cambie el modo de trabajo al modo
de aditamento.

Operación del aditamento:


en un sentido (A) ←→ en el sentido opuesto (B)

15. Verifique que el indicador de precaución de temperatura


del aceite hidráulico (7) muestre la temperatura correcta.
Si no es así (muestra una baja temperatura), repita los
pasos del 6 al 7 hasta que se muestre la temperatura
correcta.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta: el
fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el fondo
del indicador (C) es blanco.

La operación de calentamiento de los componentes hidráulicos estará completa cuando el indicador de


precaución de temperatura del aceite hidráulico muestra la temperatura correcta.

3-164
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

Luego de verificar que el indicador de precaución de temperatura del aceite hidráulico muestre la temperatura
correcta, realice la operación posterior al calentamiento.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA OPERACIÓN POSTERIOR AL


CALENTAMIENTO
1. Verifique que el indicador de precaución de temperatura
del aceite hidráulico (7) muestre la temperatura correcta.
• Indicador (A) cuando la temperatura es correcta: el
fondo del indicador (C) es azul.
• Indicador (B) cuando la temperatura es baja: el fondo
del indicador (C) es blanco.

2. Presione el interruptor selector de modo de trabajo (20)


del monitor de la máquina para seleccionar el modo de
trabajo que usará.
Seleccione el modo de trabajo según se indica en el
punto «INTERRUPTOR SELECTOR DEL MODO DE
TRABAJO».

3-165
OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

Visualización del modo de trabajo


Modo P Modo E
Para operaciones de trabajo pesado Para operaciones con énfasis en el ahorro de combustible

Modo L Modo B
Para operaciones que requieran de un control preciso Para operaciones con el martillo

Modo ATT/P Modo ATT/E


Para operaciones con aditamento de dos vías como Para operaciones con aditamento de dos vías como
trituradora trituradora (con ahorro de combustible)

3-166
OPERACIÓN OPERACIÓN Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA APAGAR EL MOTOR

k ADVERTENCIA

Manténgase alejado del tubo de escape inmediatamente después de apagar el motor.

AVISO
No detenga el motor de manera abrupta a menos que sea
una emergencia. De lo contrario, la vida útil de las piezas
de los componentes del motor se reducirá.
Si el motor se sobrecalienta, no trate de detenerlo
abruptamente, hágalo funcionar a velocidad media para
permitir que se enfríe de manera gradual y luego
deténgalo.

Realice el siguiente procedimiento para detener el motor.

1. Accione la parte de operación (g) de la palanca de


bloqueo para colocarla en la posición de bloqueo (L).
2. Opere el motor en ralentí bajo por aproximadamente 5
minutos para que se enfríe gradualmente.

3. Coloque el interruptor de arranque (1) en la posición OFF


(A) y detenga el motor.
4. Retire la llave del interruptor de arranque (1).
OBSERVACIONES
• Cuando el interruptor de arranque (1) se coloca en la
posición OFF (A), el motor se detiene, pero el
suministro de energía principal de la máquina no se
apaga inmediatamente, ya que se entrega energía al
controlador para que almacene el estado de
operación de la máquina y luego apague el sistema.
La energía principal se mantendrá activa durante
unos segundos mientras se desarrolle este proceso.
El tiempo en que este proceso trascurre depende del
estado de operación.

3-167
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA ARRANCAR (TRASLADO EN AVANCE Y


RETROCESO) Y DETENER LA MÁQUINA
k ADVERTENCIA
• Antes de operar las palancas o pedales de traslado,
verifique la dirección del bastidor de la oruga, ya que
si está orientado hacia atrás (si la rueda dentada está
adelante), la máquina se moverá en la dirección
opuesta a la de accionamiento de las palancas o
pedales de traslado (el traslado hacia adelante y atrás,
además de la dirección hacia la izquierda y derecha se
invierte).
• Compruebe que el área alrededor de la máquina sea
segura y luego haga sonar la bocina antes de
arrancar.
• No permita que otras personas, aparte del operador,
se acerquen a la máquina durante la operación.
• Retire todos los obstáculos del camino.
• Existe un punto ciego en la parte trasera de la
máquina, por lo tanto, tenga especial cuidado cuando
se traslade en retroceso.
• Si se accionan las palancas o los pedales de traslado
cuando la velocidad del motor sea baja debido a la
función de desaceleración automática, la velocidad del
motor aumentará de súbito. Por lo tanto, tenga
cuidado al accionar las palancas.
• Durante el traslado, verifique que la alarma suene
normalmente.

PREPARACIONES ANTES DE MOVER LA MÁQUINA


Realice el procedimiento a continuación antes de mover la máquina.
1. Coloque el interruptor de bloqueo de giro (1) en la
posición ON (accionado) y confirme que la luz del
indicador de bloqueo de giro (2) se encienda.
(a): Posición ON
(b): Posición OFF

2. Coloque la perilla de control de combustible (3) en


posición de ralentí alto (MÁX). La velocidad del motor
aumentará.

3-168
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA TRASLADARSE EN AVANCE


1. Accione la parte (g) de la palanca de bloqueo (4) para
colocarla en la posición de liberación (F).
Coloque el equipo de trabajo en la posición de traslado y
levántelo 40 a 50 cm {15,7 a 19,7 in} sobre el suelo.
• Si el equipo de trabajo bloquea la vista y es difícil
trasladarse de forma segura, levante el equipo de
trabajo a una mayor altura.
2. Accione las palancas (5) o pedales (6) de traslado derecho
e izquierdo de la siguiente forma:
3. Verifique la posición de la rueda dentada.

• Cuando la rueda dentada (A) está en la parte trasera


de la máquina:
Empuje las palancas (5) hacia delante o presione la
parte delantera de los pedales (6) lentamente para
arrancar la máquina.

• Cuando la rueda dentada (A) está en la parte


delantera de la máquina:
Empuje las palancas (5) hacia atrás o presione la
parte trasera de los pedales (6) lentamente para
arrancar la máquina.

4. Durante el traslado, verifique que la alarma de traslado suene normalmente.


Si no suena, contacte a su distribuidor Komatsu para que realice las reparaciones respectivas.
OBSERVACIONES
Si la velocidad de traslado de la máquina es anómala a bajas temperaturas, realice la operación de
calentamiento completa.
Además, si el tren de rodaje está obstruido con lodo y la velocidad de traslado de la máquina no es normal,
limpie el lodo del tren de rodaje.

PROCEDIMIENTO PARA TRASLADARSE EN RETROCESO


1. Accione la parte (g) de la palanca de bloqueo (4) para
colocarla en la posición de liberación (F).
Coloque el equipo de trabajo en la posición de traslado y
levántelo 40 a 50 cm sobre el suelo.
• Si el equipo de trabajo bloquea la vista y es difícil
trasladarse de forma segura, levante el equipo de
trabajo a una mayor altura.
2. Accione las palancas (5) o pedales (6) de traslado derecho
e izquierdo de la siguiente forma:
3. Verifique la posición de la rueda dentada.

3-169
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

• Cuando la rueda dentada (A) está en la parte trasera


de la máquina:
Empuje las palancas (5) hacia atrás o presione la
parte trasera de los pedales (6) lentamente para
arrancar la máquina.

• Cuando la rueda dentada (A) está en la parte


delantera de la máquina:
Empuje las palancas (5) hacia delante o presione la
parte delantera de los pedales (6) lentamente para
arrancar la máquina.

4. Durante el traslado, verifique que la alarma de traslado suene normalmente.


Si no suena, contacte a su distribuidor Komatsu para que realice las reparaciones respectivas.
OBSERVACIONES
Si la velocidad de traslado de la máquina es anómala a bajas temperaturas, realice la operación de
calentamiento completa.
Además, si el tren de rodaje está obstruido con lodo y la velocidad de traslado de la máquina no es normal,
limpie el lodo del tren de rodaje.

PROCEDIMIENTO PARA DETENER LA MÁQUINA


Evite detenciones repentinas y detenga la máquina de forma gradual.
Coloque las palancas de traslado izquierda y derecha (1) en
posición NEUTRAL (N). La máquina se detendrá.

3-170
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA DIRIGIR LA MÁQUINA


PROCEDIMIENTO PARA DIRIGIR (CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE) LA MÁQUINA
k
kADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Antes de operar las palancas o pedales de traslado, revise la dirección del bastidor de la oruga (la
posición de la rueda dentada).
Cuando la rueda dentada está adelante, la dirección de accionamiento de las palancas de traslado o de
los pedales de control es inversa a la dirección de movimiento de la máquina.

Utilice las palancas de traslado para cambiar la dirección.


Evite realizar cambios súbitos en la dirección de traslado. Detenga la máquina antes de girar, especialmente
cuando realice la contrarrotación (giro en sentido contrario).
Opere las 2 palancas de traslado (1) de la siguiente manera.

GIRO PIVOTADO
Al virar a la IZQUIERDA
• (A): Para virar A LA IZQUIERDA EN AVANCE
Empuje la palanca de traslado derecha hacia adelante.
La máquina girará a la IZQUIERDA en avance.
• (B): Para virar A LA IZQUIERDA EN RETROCESO
Empuje la palanca de traslado derecha hacia atrás.
La máquina girará a la IZQUIERDA en retroceso.
OBSERVACIONES
Cuando gire a la DERECHA, lea el procedimiento anterior y
cambie «IZQUIERDA» por «DERECHA», luego accione la
palanca de traslado izquierda.

3-171
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

CAMBIO DE DIRECCIÓN DE LA MÁQUINA


Cuando gire a la IZQUIERDA durante un traslado en línea recta
• (A): viraje a la izquierda en avance
Cambie la palanca de traslado izquierda de AVANCE a
NEUTRAL.
La máquina girará a la IZQUIERDA en avance.
• (B): viraje a la izquierda en retroceso
Cambie la palanca de traslado izquierda de
RETROCESO a NEUTRAL.
La máquina girará a la IZQUIERDA en retroceso.
OBSERVACIONES
Al girar a la DERECHA en avance, cambie la palanca de
traslado derecha desde AVANCE a NEUTRAL. Cuando gire a
la DERECHA en retroceso, cambie la palanca de traslado
derecha desde RETROCESO a NEUTRAL.

GIRO DE CONTRARROTACIÓN
• Giro de contrarrotación hacia la izquierda
1. Tire la palanca de traslado izquierda hacia usted.
2. Empuje la palanca de traslado derecha hacia adelante.
La máquina realizará un giro de contrarrotación hacia
la izquierda.
• Giro de contrarrotación hacia la derecha
1. Tire la palanca de traslado derecha hacia usted.
2. Empuje la palanca de traslado izquierda hacia
adelante.
La máquina realizará un giro de contrarrotación hacia
la derecha.

3-172
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA GIRAR LA MÁQUINA


k ADVERTENCIA
• La parte trasera de la máquina sobrepasa las orugas.
Verifique que no haya personas alrededor de la
máquina antes de realizar el giro.
• Si se accionan las palancas de traslado cuando la
velocidad del motor es baja debido a la función de
desaceleración automática, la velocidad del motor
aumentará de súbito. Por lo tanto, tenga cuidado al
accionar las palancas.

Cuando haga girar la estructura superior, realice lo siguiente.


1. Antes de girar, coloque el interruptor de bloqueo de giro (1)
en la posición OFF (desactivación).
(a): Posición ON
(b): Posición OFF
2. Compruebe que la luz del indicador de bloqueo de giro (2)
no esté encendida.

3. Mueva la palanca de control izquierda (3) del equipo de


trabajo para girar la estructura superior.
(A): Giro a la izquierda
(B): Giro a la derecha

4. Cuando no gire la estructura, coloque el interruptor de


bloqueo de giro (1) en ON (accionamiento).
(a): Posición ON
(b): Posición OFF
5. Compruebe que la luz del indicador de bloqueo de giro (2)
esté encendida.

3-173
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA OPERAR EL EQUIPO DE TRABAJO


k ADVERTENCIA
k ADVERTENCIA
Si se accionan las palancas de traslado cuando la velocidad del motor es baja debido a la función de
desaceleración automática, la velocidad del motor aumentará de súbito. Por lo tanto, tenga cuidado al
accionar las palancas.

Utilice las palancas de control derecha e izquierda del equipo de trabajo para moverlo.
Al liberar las palancas, vuelven a la posición NEUTRAL y el equipo de trabajo se mantiene en esa posición.
• Control del brazo
Mueva la palanca de control izquierda del equipo de
trabajo hacia atrás y adelante para operar el brazo.

• Control de giro
Mueva la palanca de control izquierda del equipo de
trabajo hacia la derecha e izquierda para hacer girar la
estructura superior.

• Control del aguilón


Mueva la palanca de control derecha del equipo de trabajo
hacia atrás y adelante para operar el aguilón.

• Control del balde


Mueva la palanca de control derecha del equipo de trabajo
hacia la derecha e izquierda para operar el balde.

Si las palancas de control del equipo de trabajo se devuelven a la posición NEUTRAL cuando la máquina está
detenida, incluso si la perilla de control de combustible se ajusta en ralentí alto (MÁX), el mecanismo de
desaceleración automática actuará para reducir la velocidad del motor a velocidad baja.

3-174
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

OBSERVACIONES
Esta máquina está equipada con un acumulador en el circuito de control. Incluso si se detiene el motor, se
puede utilizar la palanca para bajar el equipo de trabajo al suelo y dentro de los 15 segundos posteriores se
gira la llave del interruptor de arranque a la posición ON y se coloca la palanca de bloqueo en la posición de
liberación (F).
Este procedimiento también se puede utilizar para liberar la presión remanente en los circuitos del cilindro
hidráulico o para bajar el aguilón después de cargar la máquina en un remolque.

3-175
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

USO DEL MODO DE TRABAJO


PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR EL MODO DE TRABAJO
Utilice el interruptor selector del modo de trabajo (1) para
seleccionar el modo que coincida con las condiciones o
propósito de la operación. De esta manera, podrá llevar a cabo
las operaciones de forma eficiente.
Utilice el siguiente procedimiento para seleccionar el modo de
trabajo más eficiente.
Cuando se coloca el interruptor de arranque en ON, el modo
de trabajo queda ajustado en el modo que estaba en uso al
momento de colocar el interruptor de arranque en OFF.
Utilice el interruptor de modo de trabajo para seleccionar el
modo más eficiente para el tipo de trabajo a realizar.
Modo de
Operaciones en que aplica
trabajo
Excavaciones y operaciones de carga normales
Modo P (operación enfocada en la producción)
Excavaciones y operaciones de carga normales
Modo E (operación enfocada en el ahorro de
combustible)
Operaciones de ajuste de posición (operaciones
Modo L
de control preciso)
Modo B Operación del martillo
Operaciones de aditamentos de 2 vías, como
Modo ATT/P una trituradora, entre otros
(operación enfocada en la producción)
Operaciones de aditamentos de 2 vías, como
una trituradora, entre otros
Modo ATT/E
(operación enfocada en el ahorro de
combustible)

AVISO
Solo realice operaciones con el martillo en el modo martillo. De lo contrario, es probable que el
componente hidráulico se rompa.
Para ajustar el modo de trabajo realice el siguiente procedimiento.
1. Presione el interruptor selector del modo de trabajo (1).
La pantalla cambiará a la de selección del modo de trabajo.

3-176
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

2. Presione el interruptor selector del modo de trabajo (1) o el


interruptor F3 o F4 para seleccionar el modo adecuado.

3. Seleccione el modo de trabajo deseado y presione el


interruptor F6. De esta manera, el cambio se confirmará y
la pantalla volverá a la visualización estándar.
Si presiona el interruptor F5, la pantalla volverá a la
estándar sin cambiar el modo.

• Si selecciona un modo de trabajo y no realiza ninguna acción por 5 segundos, el modo de trabajo
seleccionado se confirmará automáticamente y la pantalla volverá a la visualización estándar.
• Si se selecciona un modo de trabajo y se mantiene presionado el interruptor selector de modo de
trabajo (1), se confirmará el modo seleccionado y la pantalla volverá a la visualización estándar.
• Luego de seleccionar el modo de ahorro, aparecerá el
menú de «Ajuste del modo de ahorro».
Después de seleccionar el «Ajuste del modo de
ahorro» deseado, presione el interruptor F6 y
aparecerá el ajuste seleccionado del E0 al E4 en la
esquina derecha superior de la pantalla. (Por ejemplo:
valor de ajuste por defecto: E0)
El «Ajuste del modo de ahorro» seleccionado quedará
establecido automáticamente si no se toca algún
interruptor por más de 5 segundos. La pantalla
volverá a «Modo de trabajo».
En «Ajuste del modo de ahorro» se puede ajustar la
potencia del modo E.
En este modo, mientras mayor sea el número
seleccionado a partir de E0, menor será la potencia
del motor. Sin embargo, aumentará la eficiencia de
uso del combustible.

3-177
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

• Si se selecciona el modo martillo, aparecerá el


mensaje «¿Realmente desea seleccionar el modo
martillo?» en la pantalla.
Cuando ajuste el modo martillo, presione el
interruptor F6.
Si presiona el interruptor F5, volverá a la pantalla de
selección del modo de trabajo.

3-178
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO DE USO DE LA FUNCIÓN DE MÁXIMA POTENCIA CON UN


TOQUE
La potencia de operación se puede aumentar con un solo toque durante la operación. Utilice esta función de
forma eficaz, siempre que sea necesario, en combinación con el modo de trabajo.
Presione el interruptor de perilla izquierdo y manténgalo
presionado.
La potencia de operación aumentará mientras se mantenga
presionado el interruptor.
OBSERVACIONES
Sin embargo, el aumento de potencia se cancela
automáticamente después de 8,5 segundos.
Esta función no se activa cuando el modo de trabajo está en
modo L o B.

3-179
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

OPERACIONES PROHIBIDAS
k ADVERTENCIA
• Durante el traslado, no opere las palancas de control del equipo de trabajo.
• Si se opera alguna palanca mientras está accionada la desaceleración automática, la velocidad del
motor aumentará repentinamente. Por lo tanto, sea cuidadoso durante la operación.

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES QUE UTILICEN LA FUERZA DE GIRO


No utilice la fuerza de giro en suelos compactos o para romper
objetos. Estas prácticas no solo son peligrosas, sino que,
además, reducen la vida útil de la máquina drásticamente.

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES QUE UTILICEN LA FUERZA DE TRASLADO


No utilice la fuerza de traslado para realizar operaciones de
excavación o para enterrar el balde en el suelo, ya que puede
dañar la máquina o el equipo de trabajo.

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES DONDE SE EXTIENDAN LOS CILINDROS


HIDRÁULICOS HASTA EL FINAL DE SU CARRERA
Si utiliza el equipo de trabajo con el vástago del cilindro
extendido hasta el final de su carrera y recibe un impacto de
alguna fuerza externa, los cilindros hidráulicos se dañarán y le
causarán lesiones. No realice operaciones con el cilindro
hidráulico totalmente retraído o extendido.

3-180
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

NO REALICE OPERACIONES SI HAY MATERIAL EXTRAÑO ACUMULADO


ALREDEDOR DEL CILINDRO HIDRÁULICO
Si se continúan las operaciones cuando hay material adherido
entre el cilindro hidráulico y el equipo de trabajo, es probable
que el vástago del cilindro se doble y quiebre.
Por lo tanto, no realice operaciones en estas condiciones.

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES QUE UTILICEN LA FUERZA DE CAÍDA DEL


BALDE
No utilice la fuerza de caída de la máquina para excavar ni la
fuerza de caída del balde como si fuera una picota, un martillo
u otro aditamento, ya que podría reducir dramáticamente la
vida útil de la máquina.

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES QUE UTILICEN EL BALDE COMO PALANCA


No coloque la parte trasera del balde contra una roca para
utilizarlo como una palanca para excavar, ya que esta acción
podría aplicar una fuerza excesiva sobre el chasis y el balde,
además, la máquina podría romperse.
En estos casos, excave solo con la fuerza del brazo o del
balde. Si se aplica una fuerza excesiva, la válvula de seguridad
del sistema hidráulico lo regulará hasta un rango adecuado
para evitar daños a la máquina.

3-181
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES QUE UTILICEN LA FUERZA DE CAÍDA DE LA


MÁQUINA
No utilice la fuerza de caída de la máquina para operaciones de
excavación.

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES DE EXCAVACIÓN EN ÁNGULO SIN EL USO


DE LOS DIENTES DEL BALDE
Si la máquina gira y excava de forma simultánea sin que la
hoja del balde se inserte en rocas duras a una mayor altura
que la de la máquina, los dientes se deslizarán por las
superficies de la roca. Como resultado, se generará mucha
vibración en la máquina y el equipo de trabajo o el bastidor se
agrietarán.
Si la hoja del balde se desliza y golpea una roca, se generará
un impacto excesivo en el equipo de trabajo y en el bastidor, lo
que podría acortar la vida útil de la máquina.

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES DE EXCAVACIÓN EN SUELO DE ROCA DURA


No intente excavar directamente en el suelo de roca dura con el equipo de trabajo, es mejor realizar la
excavación después de romperlo por otros medios. Esto no solo protegerá a la máquina de daños, sino que se
generará un ahorro de combustible.

3-182
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROHIBIDAS LAS OPERACIONES CUANDO LA MÁQUINA NO ESTÉ ESTABLE


Si se opera la máquina mientras su tren de rodaje está
inestable, se generará torsión en los bastidores, lo que
acortará la vida útil de la máquina.

Para estos casos, prepare un terraplén u otra ayuda similar en


la parte delantera de la oruga para estabilizar la máquina.

PROHIBIDAS LAS MANIOBRAS DE GIRO O TRASLADO CUANDO HAYA ROCAS


SOBRE EL CONJUNTO DE LA ORUGA
Si la máquina se traslada o gira mientras hay rocas trituradas,
tierra o arena en la oruga, estos elementos golpearán y
dañarán la cubierta inferior y el bastidor. En el peor de los
casos, los componentes hidráulicos se dañarán y es probable
que se produzcan accidentes graves.
Durante la operación, inspeccione constantemente la parte
superior de la oruga en busca de rocas trituradas, tierra y
arena.

PROHIBIDO EL ACCIONAMIENTO REPENTINO DE LA PALANCA O PEDAL


DURANTE TRASLADOS A ALTA VELOCIDAD
(1) No opere repentinamente las palancas o los pedales ni
realice otra acción para mover la máquina rápidamente.
(2) No opere las palancas o pedales de forma repentina de
AVANCE (A) a RETROCESO (B) (o de RETROCESO (B) a
AVANCE (A)).
(3) No opere las palancas o pedales repentinamente (ni los
libere de súbito) para detener la máquina mientras se
traslada a alta velocidad.

3-183
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROHIBIDO EL TRASLADO A ALTA VELOCIDAD EN TERRENO IRREGULAR


Si la máquina se traslada en terreno irregular (lecho rocoso,
por ejemplo) a alta velocidad, se aplicarán grandes cargas de
flexión al chasis y se podría reducir su vida útil.

Cuando se traslade por suelo irregular (lecho rocoso, por


ejemplo), dirija la rueda guía (1) con el mecanismo de
amortiguación en la dirección de traslado y mueva la máquina a
baja velocidad.

NO SE TRASLADE POR PERÍODOS EXTENSOS DE FORMA CONTINUA


Si la máquina se traslada de forma continua a alta velocidad
por un periodo de 1,5 horas o más, se elevará la temperatura
del aceite lubricante dentro de los rodillos de la oruga y del
mando final. Existe el riesgo de que esto dañe el sello de
aceite o se produzca una fuga.
Cuando se traslade continuamente por un periodo largo,
detenga la máquina por 30 minutos cada 1,5 horas, para
permitir que el aceite lubricante dentro de los rodillos de la
oruga y del mando final se enfríe.
Si la máquina se traslada de forma continua por un periodo
extenso con las orugas sueltas, es probable que las piezas del
tren de rodaje se rompan.
Cuando traslade la máquina por un período extenso, verifique
la tensión de las orugas cada 1,5 horas y ajústelas de ser
necesario.
Para realizar los ajustes, consulte el punto «PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN Y AJUSTE DE LA
TENSIÓN DE LA ORUGA» en el capítulo de MANTENIMIENTO.

3-184
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN


PRECAUCIONES PARA EL TRASLADO
Trasladarse sobre rocas, restos de árboles u otros obstáculos
provocará un gran impacto en el chasis (en particular en el tren
de rodaje), lo que, por consecuencia, le causará daños a la
máquina. Por esta razón, siempre elimine cualquier obstáculo,
transite alrededor de ellos o tome otras medidas para evitar, en
la medida de lo posible, trasladarse por dichos obstáculos.
Si no hay manera de evitar pasar por encima de un obstáculo,
reduzca la velocidad de traslado, mantenga el equipo de
trabajo cerca del suelo e intente desplazarse de modo que el
centro de la oruga pase por encima del obstáculo.

PRECAUCIONES EN TRASLADOS A ALTA VELOCIDAD


En caminos irregulares como lechos rocosos o caminos accidentados con rocas grandes, trasládese a baja
velocidad. Cuando viaje a alta velocidad, ajuste la rueda guía en la dirección de traslado.
• Cada vez que presione el interruptor selector de marcha
(1), la velocidad de traslado cambiará en el siguiente
orden: Lo → Mi → Hi → Lo. La velocidad de traslado (Lo,
Mi, Hi) aparecerá en la pantalla de velocidad de traslado
(2).

3-185
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROFUNDIDAD PERMITIDA EN EL AGUA, TIERRA Y DESECHOS


AVISO
Si, al salir del agua con la máquina, el ángulo excede los
15 grados, la parte posterior de la estructura superior
quedará sumergida y el ventilador de enfriamiento
expulsará el agua, lo cual podría dañar el ventilador.
Procure tener extremo cuidado cuando se traslade fuera
del agua con la máquina.

No conduzca la máquina en agua, tierra o arena a una


profundidad que supere el centro del rodillo superior (1).
Después de la jornada, asegúrese de aplicar grasa a las
piezas que estuvieron sumergidas en agua por un largo
periodo, hasta que la grasa usada sobresalga (principalmente
alrededor del pasador del balde).

3-186
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PRECAUCIONES AL TRABAJAR EN PENDIENTES


k ADVERTENCIA
• Cuando realice operaciones de giro o use el equipo de
trabajo en pendientes, es probable que la máquina
pierda el equilibrio y se vuelque. En lo posible, evite
ese tipo de operaciones.
Es particularmente peligroso girar en descenso por
una pendiente cuando el balde está cargado.
Si es necesario realizar este tipo de operaciones,
prepare un terraplén para crear una plataforma (A) en
la pendiente de manera que la máquina se mantenga
de forma horizontal.
• No opere ni traslade la máquina en pendientes
cubiertas con placas de acero. Incluso si las
pendientes son poco pronunciadas hay riesgo de que
la máquina resbale.
• No se traslade por pendientes demasiado inclinadas,
ya que existe el riesgo de que la máquina se vuelque.
• Cuando traslade la máquina, levante el balde
aproximadamente 20 a 30 cm {8 a 11,8 in} del suelo.
No descienda en retroceso por una pendiente.
• Nunca realice virajes en pendientes ni se desplace a
través de ellas.
Baje a una superficie plana y siga un camino más
seguro.
• Manténgase alerta mientras traslada y opera la
máquina para poder detenerse de forma segura
cuando la máquina resbale o pierda estabilidad.
• Al subir una pendiente con la máquina, si las zapatas
resbalan o si es imposible subirla solo con la fuerza
de las orugas, no utilice la fuerza de tracción del brazo
para ayudar a la máquina a subir. Existe el riesgo de
que la máquina se vuelque, por lo tanto, no suba
pendientes con este método.
• Nunca realice operaciones de giro en una pendiente
con la palanca de control izquierda del equipo de
trabajo si el motor está detenido. De lo contrario, la
estructura superior girará bajo su propio peso.
• No abra ni cierre la puerta cuando la máquina esté en
una pendiente, ya que el esfuerzo operativo podría
cambiar repentinamente. Siempre bloquee las puertas
del compartimento del operador en la posición que
estén, ya sea abiertas o cerradas.

1. Cuando baje pendientes con la máquina, utilice la palanca


de traslado y la perilla de control de combustible para
mantener la velocidad de traslado a un nivel bajo.
Cuando baje pendientes de 15º o más, coloque el equipo
de trabajo en la posición indicada en la imagen y
trasládese a velocidad baja del motor.

3-187
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

2. Cuando suba por una pendiente escarpada, con una


inclinación de 15º o más, coloque el equipo de trabajo en
la posición que se muestra en la figura.

Cuando suba por una pendiente escarpada, extienda el


equipo de trabajo hacia adelante para mejorar el equilibrio,
mantenga el equipo de trabajo 20 a 30 cm {8 a 11,8 in}
sobre el suelo y trasládese a velocidad baja.

Frenado en descensos de pendiente


Coloque la palanca de traslado en posición NEUTRAL y el freno se aplicará de forma automática.
Si el motor se detiene
Si el motor se detiene mientras sube una pendiente, mueva las palancas de traslado a la posición NEUTRAL,
baje el balde al suelo, detenga la máquina y luego arranque el motor otra vez.

PROCEDIMIENTO PARA LIBERARSE DEL LODO


Siempre opere la máquina con cuidado para evitar quedarse atrapado en el lodo. Si esto sucede, haga lo
siguiente para sacar la máquina.

Una oruga atascada


AVISO
Cuando utilice el aguilón o el brazo para elevar la máquina,
empuje el suelo con la parte inferior del balde.
Al realizar lo anterior, ajuste el ángulo entre el aguilón y el
brazo en 90 a 110º.
Realice lo mismo cuando utilice el balde instalado en la
dirección opuesta.
Cuando solo un lado esté atascado en el lodo, baje el balde
hasta el lado atascado para levantar la oruga. Coloque
tablones o madera bajo la oruga levantada. Luego, levante el
balde y saque la máquina del lodo.

3-188
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

Ambas orugas atascadas


Cuando las orugas de ambos lados estén estancadas y
patinen, coloque tablones, bloques de madera o similares
según el procedimiento indicado anteriormente. Entierre el
balde frente a la máquina, retraiga el brazo como en las
operaciones de excavación y coloque la palanca de traslado en
posición de AVANCE para sacar la máquina.

APLICACIONES RECOMENDADAS
Además de lo siguiente, se puede aumentar el rango de aplicaciones mediante el uso de distintos aditamentos.

TRABAJOS DE EXCAVACIÓN
RETROEXCAVACIÓN
Es adecuada para excavar áreas que se encuentran a un nivel inferior al de la máquina.
Cuando la máquina esté en las condiciones indicadas en la
imagen a la derecha (el ángulo entre [el cilindro del balde y la
articulación] y [el cilindro del brazo y el brazo] es de 90
grados), la fuerza de excavación máxima provendrá de la
fuerza de empuje de cada cilindro.
Cuando excave, puede optimizar la eficiencia de su trabajo si
utiliza este ángulo de forma efectiva.

El rango para excavar con el brazo va de 45º desde la


máquina a 30º hacia la máquina.
Es probable que existan algunas diferencias según la
profundidad de la excavación, pero intente mantener el rango
antes mencionado en lugar de operar el cilindro hasta el final
de su carrera.

TRABAJO CON PALA


Es adecuado para excavar en lugares que están más arriba que la máquina.
Para realizar este tipo de trabajo se debe instalar el balde en la
dirección inversa.

3-189
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

TRABAJO DE EXCAVACIÓN DE ZANJAS


Los trabajos de excavación de zanjas se pueden realizar de
manera eficiente mediante la instalación de un balde que se
adapte a la operación de excavación y el ajuste de las orugas
para que queden paralelas a la línea de la zanja a excavar.
Para excavar una zanja ancha, primero excave ambos lados y
finalmente saque la parte central.

TRABAJO DE CARGA
En lugares donde el ángulo de giro es pequeño, se puede
mejorar la eficiencia del trabajo si se ubica el camión tolva en
un lugar donde el operador lo pueda ver fácilmente.
El procedimiento de carga será más fácil y la capacidad será
mayor si comienza desde la parte trasera de la tolva del
camión en vez de los costados.

USO EFICAZ DE LA EXCAVADORA HIDRÁULICA


Medidas de reducción del consumo de combustible
(operaciones de reducción de emisiones de dióxido de carbono)
Las medidas a seguir para reducir el consumo de combustible son las siguientes.
• Evite que el motor funcione en ralentí de forma innecesaria
• Evite los alivios hidráulicos
• Haga funcionar el motor a velocidad baja
• Reduzca la cantidad de operaciones de excavación desde una posición alta
• Opere a un ángulo de giro mínimo
• Trasládese a velocidad baja del motor
Podemos dar capacitación a los usuarios sobre los métodos de operación enfocados en aumentar la
productividad y reducir el consumo de combustible. Contacte a su distribuidor Komatsu para obtener más
detalles.

3-190
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA EL REEMPLAZO Y LA INVERSIÓN DE


INSTALACIÓN DEL BALDE
k ADVERTENCIA
• Si golpea los pasadores con un martillo, es probable que salgan pedazos de metal proyectados y
provoquen lesiones graves.
Cuando realice esta operación, siempre use gafas, casco, guantes y otro equipo de protección.
• Coloque el balde desmontado en una posición estable.
• Para extraer el pasador, se debe golpear con fuerza, por lo que es probable que el pasador salga
proyectado y provoque lesiones en personas que estén alrededor de la máquina. Asegúrese de que
no haya personas alrededor de la máquina antes de comenzar el procedimiento.
• Cuando extraiga los pasadores, no se posicione tras el balde. Además, tenga extremo cuidado de
no colocar su pie bajo el balde, ya que este puede caer y provocarle lesiones graves.
• Cuando desmonte o inserte pasadores, no permita que sus dedos queden atrapados.
• Nunca coloque sus dedos en los orificios del pasador cuando los alinee.

Detenga la máquina en una superficie firme y plana, luego realice el trabajo. Cuando realice un trabajo con
otras personas, designe a un líder y siga las instrucciones y señales de esa persona.

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL BALDE


Reemplace el balde según el procedimiento a continuación.
1. Baje el balde hasta el suelo plano.
AVISO
Después de sacar los pasadores, asegúrese de que no tengan lodo o arena. Los sellos antipolvo
están instalados en ambos extremos de los bujes, tenga cuidado de no dañarlos.
OBSERVACIONES
Cuando extraiga los pasadores, coloque el balde de forma que esté levemente en contacto con el suelo.
Si baja el balde con fuerza al suelo, aumentará la resistencia y será difícil sacar los pasadores.
2. Desmonte las tuercas dobles en el perno de retención del
pasador del brazo (A) y el pasador de la articulación (B).
Luego, saque el perno, extraiga el pasador del brazo (A) y
el pasador de la articulación (B) para así poder desmontar
el balde.

3. Alinee el orificio del pasador del brazo (1) con el orificio del balde de reemplazo (2), luego alinee el orificio
del pasador de la articulación (3) con el orificio (4) e instale los pasadores (A) y (B), los que están cubiertos
con grasa.
3-191
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

OBSERVACIONES
Cuando instale el balde, coloque el O-ring (5) en el balde
(6) en la posición indicada en la figura para la parte (A) del
pasador del brazo. Después de insertar el pasador,
encájelo en la ranura. Para la parte (B) del pasador de la
articulación, instale el balde con el O-ring (5) encajado en
la ranura.
4. Instale los pernos de retención y las tuercas de cada
pasador, luego engrase los pasadores.
OBSERVACIONES
• Lubrique con grasa completamente hasta que la
grasa salga desde ambas caras de los extremos.
• Cuando reemplace el balde, reemplace el sello
antipolvo por otro nuevo si está dañado. Si no lo
reemplaza, es probable que ingrese arena y suciedad
al pasador, lo que provocaría un desgaste anormal de
este.

PROCEDIMIENTO PARA INVERTIR EL BALDE


Invierta el balde según el procedimiento a continuación.
1. Baje el balde hasta el suelo plano.
OBSERVACIONES
Cuando extraiga los pasadores, coloque el balde de forma que esté levemente en contacto con el suelo.
Si baja el balde con fuerza al suelo, aumentará la resistencia y será difícil sacar los pasadores.
AVISO
Después de sacar los pasadores, asegúrese de que no tengan lodo o arena. Los sellos antipolvo están
ajustados en ambos extremos de los bujes, tenga cuidado de no dañarlos.
2. Desmonte la tuerca doble del perno de retención en el
pasador del brazo (A) y en el pasador de la articulación
(B), luego saque los pernos.
3. Extraiga el pasador del brazo (A) y de la articulación (B),
luego desmonte el balde.

4. Dé vuelta el balde hacia el lado opuesto.

3-192
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

5. Alinee el orificio del pasador del brazo (1) con el orificio del
balde de reemplazo (2), luego alinee el orificio del pasador
de la articulación (3) con el orificio (4) e instale los
pasadores (A) y (B), los que están cubiertos con grasa.

OBSERVACIONES
Cuando invierta el sentido del balde, no instale los O-rings. Guárdelos hasta el próximo uso.
6. Instale los pernos de retención y las tuercas de cada pasador, luego engrase los pasadores.
OBSERVACIONES
• Lubrique con grasa completamente hasta que la grasa salga desde ambas caras de los extremos.
• Cuando reemplace el balde, reemplace el sello antipolvo por otro nuevo si está dañado. Si no lo
reemplaza, es probable que ingrese arena y suciedad al pasador, lo que provocaría un desgaste
anormal del pasador.

3-193
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA ESTACIONAR LA MÁQUINA


k ADVERTENCIA
• Detenga la máquina de forma gradual. Evite
detenciones repentinas.
• Estacione la máquina sobre una superficie firme y
plana. No la estacione en pendientes.
Bloquee las orugas para que no se muevan si no
tiene otra opción más que estacionar la máquina en
una pendiente. Como medida de seguridad adicional,
entierre el equipo de trabajo en el suelo.
• Es probable que la máquina se mueva
repentinamente si se toca la palanca de forma
accidental, lo cual puede provocar lesiones graves o
la muerte. Por lo tanto, siempre coloque la palanca de
bloqueo en la posición de bloqueo (L) antes de
abandonar el asiento del operador.

1. Coloque las palancas de traslado (1) derecha e izquierda


en posición NEUTRAL para que la máquina se detenga.

2. Gire la perilla de control de combustible (2) hacia la


posición de ralentí bajo (MIN) para disminuir la velocidad
del motor.

3-194
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

3. Coloque el tren de rodaje y la estructura superior de forma


que ambos apunten a la misma dirección, luego baje el
balde al suelo con su cara inferior horizontal.

4. Accione la parte (g) de la palanca de bloqueo (3) para


colocarla en posición de bloqueo (L).

5. Revise la temperatura del refrigerante del motor y la


presión del aceite del motor en el monitor de la máquina.
• Si el medidor de temperatura del refrigerante del
motor está en el rango rojo, enfríelo hasta que el
medidor vuelva al rango verde y detenga el motor.
Luego, inspeccione y tome las medidas
correspondientes según el punto «PROBLEMAS Y
SOLUCIONES».
• Si el indicador de la presión del aceite del motor está
encendido, detenga inmediatamente el motor. Luego,
inspeccione y tome las medidas correspondientes
según el punto «PROBLEMAS Y SOLUCIONES».
6. Detenga el motor.
Para asegurarse de tener el espacio suficiente para bajar de la máquina, mueva el asiento del operador y la
consola hacia atrás si están ajustados hacia delante.

PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR LUEGO DEL TÉRMINO DE LA


OPERACIÓN
Después de finalizar la operación, siempre realice la siguiente inspección y limpieza.
1. Realice una inspección visual alrededor de la máquina y revise el equipo de trabajo, el exterior de la
máquina y el tren de rodaje, además, compruebe si hay alguna fuga de aceite o de refrigerante. Si
encuentra algún problema, repárelo.
2. Cargue el tanque de combustible.
3. Revise el compartimento del motor en busca de papeles o suciedad y límpielos para evitar que se
produzcan incendios.
4. Si hay lodo u otro tipo de suciedad en el tren de rodaje, límpielo.

3-195
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

CIERRE CON SEGURO


Ubicaciones donde se debe cerrar con seguro
Siempre cierre y asegure los siguientes puntos.
(1) Puerta de la cabina del operador
Siempre cierre la ventana.
(2) Tapa del puerto de carga del tanque de combustible
(3) Capó del motor
(4) Cubierta de la caja de baterías
(5) Cubierta izquierda de la máquina
(6) Cubierta derecha de la máquina
(7) Tapa de carga de aceite del tanque hidráulico
(8) Puerto de admisión del filtro de aire fresco del aire
acondicionado
OBSERVACIONES
Utilice la llave del interruptor de arranque para asegurar y abrir
estos puntos.

3-196
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA ABRIR Y CERRAR UNA TAPA CON SEGURO


PROCEDIMIENTO PARA ABRIR UNA TAPA CON SEGURO
1. Inserte la llave en la ranura.
2. Gire la llave hacia la derecha, alinee la ranura de la llave
con la marca de calce (1) de la tapa y luego abra la tapa.
Posición (A): ABRIR
Posición (B): CERRAR (ASEGURAR)

PROCEDIMIENTO PARA CERRAR UNA TAPA CON SEGURO


1. Gire la tapa hasta que quede apretada, luego inserte la llave en su ranura.
2. Coloque la llave del interruptor de arranque en la posición de CIERRE (B) y saque la llave.

3-197
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA ABRIR Y CERRAR UNA CUBIERTA CON SEGURO


PROCEDIMIENTO PARA ABRIR UNA CUBIERTA CON SEGURO
1. Inserte la llave en la ranura.
2. Gire la llave hacia la izquierda y tire la manilla de la cubierta para abrirla.
Posición (A): ABRIR
Posición (B): CIERRE CON SEGURO

PROCEDIMIENTO PARA CERRAR UNA CUBIERTA CON SEGURO


1. Cierre la cubierta e inserte la llave en la ranura.
2. Coloque la llave del interruptor de arranque en la posición de CIERRE (B) y saque la llave.

3-198
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPÓ DEL MOTOR


k PRECAUCIÓN
• Antes de abrir o cerrar el capó del motor, coloque la máquina en terreno plano, baje el equipo de
trabajo hasta el suelo y detenga el motor.
• Cuando abra el capó del motor, no suelte la manilla hasta que la varilla de soporte esté asegurada
en su posición.
• Cuando cierre el capó del motor, sostenga la manilla firmemente ya que el capó tenderá a bajar
debido a su propio peso.
Si el capó no está asegurado, es probable que se cierre repentinamente debido a la acción del
viento, por ejemplo.
• Inmediatamente después de detener el motor, el capó o el silenciador estarán aún calientes. Por lo
tanto, espere hasta que se enfríen antes de abrir o cerrar el capó del motor.

PROCEDIMIENTO PARA ABRIR EL CAPÓ DEL MOTOR


1. Baje el equipo de trabajo hasta el suelo plano y detenga el motor.
2. Inserte la llave en la ranura.
3. Gire la llave hacia la derecha (A) y sáquela.
Posición (A): ABRIR
Posición (B): CERRAR (CON SEGURO)

4. Tire la palanca (1) hacia arriba para liberar el seguro del


capó.

5. Sostenga la manilla (2) y empuje el capó hacia arriba.

3-199
OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA OPERACIÓN

6. Abra el capó y ajuste la varilla de soporte (3) en la parte


central de la posición de bloqueo (5)
Asegúrese de que el capó no interfiera con la cubierta (4)
cuando lo abra o cierre.

PROCEDIMIENTO PARA CERRAR EL CAPÓ DEL MOTOR


1. Sostenga la manilla (2) tire la varilla de soporte (3) en la
dirección indicada por la flecha mientras sostiene el capó,
luego saque la varilla (3) de la posición de bloqueo (4).

2. Verifique que la varilla de soporte (3) quede encajada en


la ranura guía (5) y luego baje el capó.

k PRECAUCIÓN
No baje el capó del motor con fuerza cuando la varilla
de soporte (3) no esté en la ranura guía (5), ya que
deformará la varilla (3).
No suelte la manilla (3) hasta que el capó esté
completamente abajo.

3. Trabe la argolla (5) del capó (1) al gancho para asegurarlo.

3-200
OPERACIÓN OPERACIONES Y CONTROLES DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO PARA ABRIR Y CERRAR LA PUERTA DE LA CABINA


Cuando abra la puerta (puerta cerrada con seguro)
1. Inserte la llave en la ranura.
2. Gire la llave hacia la derecha para liberar la llave, luego abra la puerta con la manilla.
Posición (A): ABRIR
Posición (B): CERRAR (ASEGURAR)

Cuando cierre la puerta con seguro


1. Cierre la puerta e inserte la llave en la ranura de la llave.
2. Coloque la llave del interruptor de arranque en la posición de CIERRE (B) y saque la llave.

3-201
OPERACIÓN USO DEL AIRE ACONDICIONADO

USO DEL AIRE ACONDICIONADO


AVISO
• Cuando utilice el aire acondicionado, enciéndalo siempre con el motor a baja velocidad, ya que
podría generarse una falla si lo enciende con el motor a alta velocidad.
• Si ingresa agua en el panel de control o en el sensor de luz solar, es probable que se produzcan
fallas. Por lo tanto, asegúrese de que no ingrese agua en ellos. Además, no acerque llamas abiertas
a estos dispositivos.
• Para que la función automática del aire acondicionado funcione correctamente, mantenga el sensor
de luz solar siempre limpio. No coloque nada cerca de este que pueda interferir con su
funcionamiento.
Para evitar la pérdida de aceite de varias piezas cuando no se use el aire acondicionado todos los días, haga
funcionar el motor a baja velocidad de vez en cuando y realice las operaciones de enfriamiento o secado con
aire caliente por varios minutos.
Si la temperatura dentro de la cabina es baja, es probable que el aire acondicionado no funcione. En este caso,
haga circular el aire de recirculación para calentar el aire al interior de la cabina. Luego de eso, accione el
interruptor del aire acondicionado para hacerlo funcionar.
Si se detecta alguna anomalía en algún equipo o sensor del
aire acondicionado, el indicador de precaución del sistema de
aire acondicionado se encenderá en la pantalla del monitor. Si
esto sucede, solicite a su distribuidor Komatsu que realice la
inspección y las reparaciones correspondientes.

Ventilación durante el enfriamiento


• Cuando el aire acondicionado esté funcionando por un tiempo prolongado, coloque la palanca en la
posición de aire fresco cada una hora para ventilar y enfriar el ambiente.
• Si fuma mientras el aire acondicionado está en funcionamiento, es probable que el humo dañe sus ojos. En
este caso, abra la ventana y coloque la palanca en la posición de aire fresco por un momento para ventilar
y sacar el humo desde el interior de la cabina.
Control de temperatura
Por razones de salud, se considera que el nivel ideal de enfriamiento óptimo es cuando la temperatura está
ligeramente baja (5 a 6 ºC {9 a 10,8 ºF} menos que la temperatura ambiente) al ingresar a la cabina.
Cuide de seleccionar la temperatura adecuada.

3-202
USO DEL AIRE ACONDICIONADO OPERACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

(1) Interruptor de apagado (6) Interruptor selector de aire


(2) Interruptor del ventilador fresco/recirculación de aire

(3) Interruptor de control de temperatura (7) Pantalla del monitor

(4) Interruptor selector del conducto de ventilación (8) Interruptor del aire acondicionado

(5) Interruptor de modo automático (9) Sensor de luz solar

INTERRUPTOR DE APAGADO
Este interruptor se utiliza para detener el ventilador y el aire
acondicionado.
OBSERVACIONES
Incluso si se presiona el interruptor de apagado, la pantalla del
monitor no cambiará a la pantalla de ajuste del aire
acondicionado.

INTERRUPTOR DEL VENTILADOR


Se puede ajustar el flujo de aire mediante el interruptor del
ventilador y seleccionar uno de sus 6 niveles.
• Presione el interruptor △ para aumentar el flujo de aire y
▽ para disminuirlo.
• Durante la operación automática, el flujo de aire se ajusta
automáticamente.

3-203
OPERACIÓN USO DEL AIRE ACONDICIONADO

Pantalla del monitor y flujo de aire


Pantalla del monitor Rango de flujo de aire
Flujo de aire «bajo»

Flujo de aire «medio 1»

Flujo de aire «medio 2»

Flujo de aire «medio 3»

Flujo de aire «medio 4»

Flujo de aire «alto»

INTERRUPTOR DE CONTROL DE TEMPERATURA


Utilice el interruptor de control de temperatura para ajustar la
temperatura al interior de la cabina entre 18 ºC {64,4 ºF} y 32
ºC {89,6 ºF}.
• Presione el interruptor △ para aumentar la temperatura
ajustada y ▽ para disminuirla.
El ajuste de temperatura definido aparecerá indicado en
la pantalla.
• La temperatura generalmente está ajustada en 25 °C {77
°F}.
• Es posible ajustar la temperatura en incrementos de 0,5
ºC {0,9 ºF}.

Pantalla del monitor y funcionamiento


Pantalla del monitor Temperatura ajustada
18,0 °C {64,4 °F} Enfriamiento máx.
18,5 a 31,5 °C {65,3 a
Ajusta la temperatura dentro de la cabina a la temperatura definida
88,7 °F}
32,0 °C {89,6 °F} Calentamiento máx.

OBSERVACIONES
Si está seleccionado el modo automático y el ajuste de temperatura está en 18,0 °C {64,4 °F} o 32,0 °C {89,6
°F}, el flujo de aire proveniente del ventilador quedará ajustado en alto (HIGH) y no cambiará incluso si se
alcanza la temperatura establecida.

3-204
USO DEL AIRE ACONDICIONADO OPERACIÓN

INTERRUPTOR SELECTOR DE CONDUCTOS DE VENTILACIÓN


Este interruptor se utiliza para seleccionar los conductos de
ventilación activos.
• Al presionarlo, la esquina izquierda del monitor cambiará y
el aire saldrá por los conductos que aparezcan indicados.
• Durante la operación automática, los conductos se
seleccionan automáticamente.

(A): Conductos traseros (4 puntos)


(B1): Conducto hacia el rostro (1 punto)
(C): Conducto a la altura de los pies (1 punto)
(C): Conductos del vidrio delantero (2 puntos)
(B2): Conducto del vidrio delantero (1 punto)
El aire sale de los conductos marcados con el símbolo ○.

Pantalla de cristal Conducto


Modo de ventilación seleccionada Observaciones
líquido (A) (B) (C) (D)
Conducto delantero No se selecciona en modo
○ automático

Conductos delanteros y traseros -


○ ○

Conductos delanteros, traseros y -


a la altura de los pies ○ ○ ○

Conducto a la altura de los pies -


Conducto a la altura de los pies No se selecciona en modo


○ ○ automático
Conducto desempañador
Conducto desempañador No se selecciona en modo
○ automático

3-205
OPERACIÓN USO DEL AIRE ACONDICIONADO

INTERRUPTOR DE MODO AUTOMÁTICO


Utilice el interruptor de modo automático para que el flujo de
aire, los conductos y la fuente de aire (fresco/recirculación) se
regulen automáticamente según la temperatura ajustada.
• Presione el interruptor, luego utilice el interruptor de
control de temperatura (1) para ajustar la temperatura al
nivel deseado y haga funcionar el aire acondicionado en
modo automático.
• Al cambiar de la operación automática a la manual, es
posible usar los interruptores para seleccionar los
conductos y la fuente de aire (fresco/recirculación).

OBSERVACIONES
Cuando se selecciona el modo automático, si la temperatura
ajustada está en 18,0 °C {64,4 °F} o 32,0 °C {89,6 °F}, el flujo
de aire siempre se ajustará en nivel alto, pero esto no es un
problema.

INTERRUPTOR SELECTOR DE AIRE FRESCO/RECIRCULACIÓN DE AIRE


Este interruptor permite cambiar la fuente de aire entre la
recirculación del aire interno de la cabina y el ingreso de aire
fresco exterior.
Durante la operación en modo automático, esta selección se
realiza de forma automática.
RECIRCULACIÓN
Se corta el flujo de aire desde afuera y solo circula el aire
dentro de la cabina.
Utilice este ajuste para enfriar rápidamente la cabina o cuando
el aire exterior esté contaminado.
AIRE FRESCO
Ingresa aire exterior a la cabina.
Utilice este ajuste para tomar aire fresco o desempañar los
vidrios.

PANTALLA DEL MONITOR


Esta pantalla muestra el estado del ajuste de temperatura (a),
el rango de flujo de aire (b) y los conductos (c).

3-206
USO DEL AIRE ACONDICIONADO OPERACIÓN

Si se presiona el interruptor de apagado (1), la información del


ajuste de temperatura (a) y del rango de flujo de aire (b)
desaparecerá y sus indicadores dejarán funcionar.

INTERRUPTOR DEL AIRE ACONDICIONADO


Utilice el interruptor de aire acondicionado para activar o
desactivar el aire acondicionado (enfriamiento, aire caliente).
• Presione el interruptor del aire acondicionado cuando el
ventilador esté en funcionamiento (cuando la pantalla (b)
se muestre en el monitor) para que el aire acondicionado
se accione y comience a funcionar. Presione nuevamente
el interruptor para desactivar el aire acondicionado.
• No se puede operar el aire acondicionado mientras el
ventilador no esté en funcionamiento.

SENSOR DE LUZ SOLAR


El sensor de luz solar ajusta automáticamente el flujo de aire
de los conductos para adaptarse a la intensidad de los rayos
solares. Además, detecta automáticamente los cambios en la
temperatura interna de la cabina ocasionados por los cambios
de intensidad de la luz solar y ajusta automáticamente la
temperatura.

3-207
OPERACIÓN USO DEL AIRE ACONDICIONADO

PROCEDIMIENTO PARA OPERAR EL AIRE ACONDICIONADO


El aire acondicionado se puede operar de manera automática o manual. Seleccione el método de operación
que desee.

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN EN MODO AUTOMÁTICO


1. Accione el interruptor de modo automático (1).

El ajuste de temperatura (a) y el flujo de aire (b)


aparecerán en el monitor.

2. Utilice el interruptor de control de temperatura (2) para


ajustar la temperatura al nivel deseado.
El flujo de aire, la combinación de los conductos y la
selección de aire fresco o de recirculación se realiza
automáticamente según la temperatura definida, por lo que
el aire acondicionado se acciona automáticamente para
alcanzar esta temperatura.

3-208
USO DEL AIRE ACONDICIONADO OPERACIÓN

OBSERVACIONES
Cuando el monitor de visualización de conductos (c) muestre
(d) o (e) y la temperatura del refrigerante del motor sea baja, el
flujo de aire se limitará automáticamente para evitar que fluya
aire frío.

PROCEDIMIENTO PARA CANCELAR LA OPERACIÓN EN MODO AUTOMÁTICO


Presione el botón de apagado (1) para detener el
funcionamiento del aire acondicionado.

3-209
OPERACIÓN USO DEL AIRE ACONDICIONADO

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN EN MODO MANUAL


1. Presione el interruptor del ventilador (1) para ajustar el flujo
de aire.

Al hacer esto, verifique que el ajuste de temperatura (a) y


el flujo de aire (b) aparezcan en el monitor.

2. Accione el interruptor del aire acondicionado (2).

3. Utilice el interruptor de control de temperatura (3) para


ajustar la temperatura al nivel deseado.

3-210
USO DEL AIRE ACONDICIONADO OPERACIÓN

4. Presione el interruptor selector de conductos (4) y elija los


conductos que desee.

Al hacer esto, la visualización de conductos (c) del monitor


cambiará según la selección que realice.

5. Presione el interruptor selector de aire fresco/recirculación


de aire (5) y escoja recirculación de aire dentro de la
cabina o admisión de aire fresco.

PROCEDIMIENTO PARA CANCELAR LA OPERACIÓN EN MODO MANUAL


Presione el botón de apagado (1) para detener el
funcionamiento del aire acondicionado.

3-211
OPERACIÓN USO DEL AIRE ACONDICIONADO

PROCEDIMIENTO PARA ACTIVAR EL AIRE FRÍO HACIA EL ROSTRO Y EL AIRE


CALIENTE HACIA LOS PIES
Para activar el aire frío hacia el rostro y el aire caliente hacia
los pies, realice lo siguiente.

1. Presione el interruptor del ventilador (1) para ajustar el flujo


de aire.

Al hacer esto, verifique que el ajuste de temperatura (a) y


el flujo de aire (b) aparezcan en el monitor.

2. Presione el interruptor selector de conductos (2) y ajústelo


para que aparezca en el monitor la imagen indicada a la
derecha.

3-212
USO DEL AIRE ACONDICIONADO OPERACIÓN

3. Accione el interruptor del aire acondicionado (3).

4. Ajuste los interruptores del ventilador (1), del control de


temperatura (4) y del selector de aire fresco/recirculación
(5) en la posición deseada.

3-213
OPERACIÓN USO DEL AIRE ACONDICIONADO

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN DEL DESEMPAÑADOR


1. Presione el interruptor del ventilador para ajustar el flujo de
aire.

Al hacer esto, verifique que el ajuste de temperatura (a) y


el flujo de aire (b) aparezcan en el monitor.

2. Presione el interruptor selector de conductos (2) y ajuste el


monitor para que aparezca (f) o (g) como se indica en la
imagen.

3-214
USO DEL AIRE ACONDICIONADO OPERACIÓN

3. Presione el interruptor del aire fresco/recirculación de aire


(3) y seleccione el modo de aire fresco.

4. Presione el interruptor de control de temperatura (4) y


ajuste la temperatura en el monitor al nivel máximo de
calefacción, 32,0 ºC.

5. Ajuste los conductos (A), (B1) y (B2) para que el aire sople
en el vidrio de la ventana (los conductos (C) y (D) son
fijos).

6. Accione el interruptor del aire acondicionado (5) al operar


durante la temporada de lluvias, cuando desee
desempañar el vidrio o deshumidificar el ambiente.

3-214
USO DE LA RADIO OPERACIÓN

USO DE LA RADIO
• Mantenga el volumen a un nivel al que pueda escuchar los sonidos externos durante la operación para
mantener un ambiente de operación seguro.
• Si ingresa agua en los parlantes o en la radio, es probable que se produzcan fallas. Por lo tanto, asegúrese
de que no ingrese agua en ellos.
• No limpie la pantalla o los botones con solventes como benceno o diluyente. Use un paño suave y seco.
• Si su máquina está equipada con un interruptor de desconexión de la batería, tenga en consideración que
es probable que el reloj se desajuste al colocar el interruptor de desconexión en posición de apagado o al
cortar el suministro eléctrico de la máquina para reemplazar la batería. Si esto sucede, vuelva ajustarlo.

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE RADIO

(1) Botón de encendido (5) Botones predeterminados


(2) Botón selector de banda/AUX (6) Botón selector de visualización
(3) Botón de control de volumen (7) Botón de control de sonido
(4) Botón de ajuste de sintonización/hora (8) Pantalla

BOTÓN DE ENCENDIDO
Presione el botón de encendido para suministrar energía a la radio y que la frecuencia aparezca en la pantalla.
Mientras la opción auxiliar (AUX) esté seleccionada, la pantalla indicará AUX. Presione nuevamente el botón
para apagarla.

BOTÓN SELECTOR DE BANDA/AUX


Presione este botón para seleccionar la banda deseada o la opción auxiliar.
Cada vez que se presione este botón, la banda cambiará en el siguiente orden FM → AM → AUX → FM...

BOTONES DE CONTROL DE VOLUMEN


Utilice estos botones para control el nivel de volumen.
Presione el botón △ para subir el volumen y presione el botón ▽ para bajarlo. El rango del volumen va de 0 a
32.
Mantenga cualquiera de estos botones para cambiar el nivel de volumen de forma continua.

BOTÓN DE AJUSTE DE SINTONIZACIÓN/HORA


Utilice este botón para seleccionar la frecuencia, los elementos de ajuste de sonido y para ajustar la hora.

3-216
OPERACIÓN USO DE LA RADIO

BOTONES PREDETERMINADOS
Si registra estaciones seleccionadas en estos botones, puede seleccionar cada una de estas estaciones al
presionar el botón correspondiente una vez.
Es posible predeterminar 6 estaciones tanto en AM como en FM.

BOTÓN SELECTOR DE VISUALIZACIÓN


Utilice este botón para cambiar la frecuencia y la hora que se muestra en la pantalla.
Cada vez que presione este botón, la pantalla mostrará la frecuencia, la hora y la banda, en ese orden. Luego
de que se muestre una banda 1,5 segundos, aparecerá una frecuencia.
Mientras la opción auxiliar (AUX) esté seleccionada, este botón cambiará alternadamente entre AUX y la hora
en la pantalla.

BOTÓN DE CONTROL DE SONIDO


Luego de presionar este botón, el ajuste de sonido estará listo.
Cada vez que se presione este botón, se seleccionará BAL (balance), TRE (agudos) y BAS (bajos), en ese
orden. Si se presiona mientras se muestra la opción BAS, el ajuste de sonido se cancelará.

PANTALLA
(A): aparece el nombre de la banda, «AUX», la frecuencia, la
hora y otra información alfanumérica.
(B): las frecuencias se muestran en pasos de 50 kHz en
ciertas áreas.
(C): se ilumina cuando se escucha una transmisión estéreo
luego de seleccionar una estación FM.
(D): se ilumina al ajustar el balance dentro de la función de
ajuste de sonido.
(E): se ilumina al ajustar los agudos dentro de la función de
ajuste de sonido.
(F): se ilumina al ajustar los bajos dentro de la función de
ajuste de sonido.

3-217
USO DE LA RADIO OPERACIÓN

OPCIÓN AUXILIAR (AUX)


AVISO
• Se puede conectar un cable estéreo con conector miniatura.
• Como fuente de energía para el equipo a conectar, utilice la batería conectada a ese equipo. Si
utiliza un suministro eléctrico instalado a la máquina, es probable que se genere ruido.
• Es probable que este ruido se produzca si retira el conector de entrada cuando AUX esté
seleccionado o si empuja o tira los conectores del equipo a conectar.
Al conectar un equipo de audio portátil disponible en el comercio a la máquina podrá escuchar el sonido a
través del parlante de la máquina.
1. Abra la tapa (a).
2. Conecte el equipo de audio portátil con un cable de audio
disponible en el mercado.

3. Presione el botón selector de banda/AUX (1) para


seleccionar la función auxiliar (AUX).

3-218
OPERACIÓN USO DE LA RADIO

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LA RADIO


PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE FRECUENCIA
1. Presione el botón selector de banda/AUX (1) y seleccione
FM o AM.
2. Presione el botón de ajuste de sintonización/hora (2) para
ajustar la frecuencia.
• Para aumentar la frecuencia presione el botón △ y el
botón ▽ para disminuirla.
• Mantenga presionado el botón △ para aumentar la
frecuencia de forma continua y el botón ▽ para
disminuirla.
• Si mantiene presionado el botón △ y lo libera, la
frecuencia aumentará continuamente. Sin embargo, si
mantiene presionado el botón ▽ y luego lo suelta, la
frecuencia disminuirá continuamente en función de
búsqueda automática.
Cuando encuentre una frecuencia adecuada, la función de sintonización se detendrá de forma
automática.

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE FRECUENCIA (ESTACIONES


PREDETERMINADAS AUTOMÁTICAS)
1. Presione el botón selector de banda/AUX (1) y seleccione
FM o AM.
2. Mantenga presionado el botón de control de sonido (2).

Cuando la radio encuentre una frecuencia adecuada, quedará registrada en uno de los botones
predeterminados 1 a 6. El proceso se repetirá hasta ocupar los 6 botones.

PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE UNA FRECUENCIA


PREDETERMINADA
1. Presione el botón selector de banda/AUX (1) y seleccione
FM o AM.
2. Presione uno de los 6 botones predeterminados (2).

La radio sintonizará automáticamente la frecuencia


predeterminada en ese botón.
«Ejemplo»
Mientras se visualiza una frecuencia, presione el botón 1 de los botones predeterminados (2) y «P-1»
aparecerá en la pantalla.
El número predeterminado se visualizará durante 0,5 segundos y luego aparecerá la frecuencia
correspondiente.

3-219
USO DE LA RADIO OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE UNA FRECUENCIA PREDETERMINADA


Mantenga presionado uno de los botones predeterminados (1)
mientras escucha la radio.

La frecuencia actual de la radio quedará registrada en el botón predeterminado presionado.


«Ejemplo»
Mientras se visualiza una frecuencia, mantenga presionado el botón 1 de los botones de estaciones
predeterminadas (1) y «P-1» aparecerá en la pantalla.
Después de que el número predeterminado parpadee 3 veces, se visualizará la frecuencia y luego se
memorizará en el número predeterminado «P-1».

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL BALANCE DEL SONIDO


1. Presione el botón de control de sonido (1) para que se
encienda «BAL» en la pantalla y pueda ajustar el sonido
(balance).
2. Presione el botón de ajuste de sintonización/hora (2) para
ajustar el sonido (balance).
• Presione el botón △ y la salida del parlante del lado R
aumentará en 1 (R1 a R7).
• Presione el botón ▽ y la salida del parlante del lado L
aumentará en 1 (L1 a L7).

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL RANGO DE REGISTRO DE SONIDOS ALTOS


(AGUDOS)
1. Presione el botón de control de sonido (1) para que se
encienda «TRE» en la pantalla y así ajustar el rango de
registro de sonidos altos (agudos).
2. Presione el botón de ajuste de sintonización/hora (2) para
ajustar el rango de registro de sonidos altos (agudos).
• Presione el botón △ y el nivel rango de registro de
sonidos altos (agudos) aumentará en 1 (máximo + 7).
• Presione el botón ▽ y el nivel rango de registro de
sonidos altos (agudos) disminuirá en 1 (mínimo - 7).

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL RANGO DE REGISTRO DE SONIDOS BAJOS


(BAJOS)
1. Presione el botón de control de sonido (1) para que se
encienda «BAS» en la pantalla y así ajustar el rango de
registro de sonidos bajos (bajos).
2. Presione el botón de ajuste de sintonización/hora (2) para
ajustar el rango de registro de sonidos bajos (bajos).
• Presione el botón △ y el nivel rango de registro de
sonidos bajos (bajos) aumentará en 1 (máximo + 7).
• Presione el botón ▽ y el nivel rango de registro de
sonidos bajos (bajos) aumentará en 1 (mínimo - 7).
3-220
OPERACIÓN USO DE LA RADIO

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL RELOJ


1. Presione el botón selector de visualización (1) para ver la
hora.
2. Mantenga el botón selector de visualización (1) para que
aparezca «HORA» de forma intermitente en la pantalla y
así poder ajustar la hora.
3. Presione el botón de ajuste de sintonización/hora (2) para
ajustar la hora.
• Si presiona el botón △ el ajuste de hora aumentará
en 1.
• Si presiona el botón ▽ el ajuste de hora disminuirá en
1.
4. Mantenga el botón selector de visualización (1) para que
aparezca «MINUTOS» de forma intermitente en la pantalla
y así poder ajustar los minutos.
5. Presione el botón de ajuste de sintonización/hora (2) para
ajustar los minutos.
• Si presiona el botón △, el ajuste de los minutos
aumentará en 1.
• Si presiona el botón ▽, el ajuste de los minutos
disminuirá en 1.
6. Presione el botón selector de visualización (1) para ver la
hora. La pantalla vuelve a mostrar el reloj.

PLEGADO DE LA ANTENA
Antes de transportar o colocar la máquina dentro de un recinto,
pliegue la antena (1) para evitar alguna interferencia.

1. Afloje el perno de montaje (2) de la antena (1) y pliéguela hacia abajo.


2. Después de realizar esta acción, apriete el perno (2) para fijar la antena (1).

3-221
OPERACIÓN TRANSPORTE

TRANSPORTE
PRECAUCIONES PARA EL TRANSPORTE DE LA MÁQUINA
SELECCIÓN DEL MÉTODO DE TRANSPORTE
• Cuando transporte la máquina, escoja el método de transporte óptimo según su peso y sus dimensiones.
Tenga en consideración que el peso y las dimensiones proporcionadas en «ESPECIFICACIONES»
pueden diferir según el tipo de zapata, brazo u otros aditamentos.
• Consulte a su distribuidor de Komatsu para más detalles sobre el procedimiento de transporte de máquinas
con instalación de una cubierta protectora en la cabina de transporte.
• Consulte a su distribuidor Komatsu sobre la manipulación de los pasamanos al transportar la máquina.

3-222
TRANSPORTE OPERACIÓN

CARGA Y DESCARGA DE REMOLQUES


PRECAUCIONES PARA LA CARGA Y DESCARGA DE REMOLQUES
k ADVERTENCIA
Siempre siga las instrucciones a continuación durante la
carga y descarga de la máquina de un remolque.
• Escoja un suelo sólido y plano cuando realice este
procedimiento.
Mantenga una distancia segura de la berma.
• Siempre coloque el interruptor de desaceleración
automática en OFF (desactivación). De lo contrario, es
probable que la máquina se mueva de forma repentina.
• Siempre coloque el interruptor de velocidad de
traslado en baja velocidad (Lo), haga funcionar el
motor en ralentí bajo y mueva la máquina lentamente al
cargarla o descargarla.
• Realice la operación de calentamiento completa y
asegúrese de que la velocidad del motor sea estable
antes de cargar o descargar la máquina.
• Nunca corrija la dirección sobre las rampas, ya que
existe el riesgo de que la máquina se vuelque.
De ser necesario, baje de las rampas o vuelva al
remolque para cambiar la dirección de traslado.
• Solo use la palanca de traslado sobre las rampas.
• Es peligroso utilizar el equipo de trabajo para
operaciones de carga y descarga. Siempre utilice
rampas.
• El centro de gravedad de la máquina cambiará repentinamente en la parte donde se unen las
rampas y el remolque, por lo que es peligroso que la máquina pierda el equilibrio. Por lo tanto, pase
lentamente por este punto.
• La parte inferior de la máquina es inestable sobre la plataforma del remolque, por lo que, si necesita
girar la estructura superior en este lugar, tenga cuidado de que la máquina no se vuelque.
Si el equipo de trabajo está instalado en la máquina, repliéguelo y trasládese lentamente para evitar
que la máquina se desequilibre.
• Solicite a un señalero que dé las instrucciones para evitar que la máquina salga de las rampas y así
mantener una operación segura.
Siempre realice lo siguiente en cuanto a las rampas y a la plataforma del remolque.
• Utilice rampas con un ancho, largo, grosor y resistencia amplios e instálelas en ángulo de 15º como
máximo del suelo.
Cuando utilice tierra apilada, compáctela completamente para evitar que la superficie de la
pendiente colapse.
• Limpie las orugas de la máquina y las rampas antes de comenzar para evitar que la máquina se
resbale sobre las rampas.
Es probable que la máquina se resbale si hay agua, nieve, grasa, aceite o hielo en la superficie de la
rampa.

3-223
OPERACIÓN TRANSPORTE

PROCEDIMIENTOS PARA LA CARGA DE LA MÁQUINA


Realice el procedimiento de carga de la máquina en suelo firme y plano.
Mantenga una distancia segura de la berma.
1. Aplique firmemente el freno del remolque.
2. Coloque las cuñas (1) en las ruedas para inmovilizar el
remolque.
3. Coloque las rampas (2) derecha e izquierda paralelas entre
sí y equidistantes hacia la derecha e izquierda del centro
(3) del remolque. Cuide que el ángulo de instalación (4) no
exceda 15º.
Si las rampas se doblan notablemente debido al peso de la
máquina, coloque bloques bajo las rampas para evitarlo.

4. Presione el interruptor selector de traslado (5) para ajustar


el nivel de velocidad de traslado en bajo («Lo» se
enciende).
La velocidad de traslado (Lo, Mi, Hi) aparecerá en la
pantalla de velocidad de traslado (6).
5. Coloque el interruptor de desaceleración automática (7) y
ajuste la velocidad del motor en nivel bajo con la perilla de
control de combustible.
Cada vez que se presione el interruptor de desaceleración
automática (7), cambiará de OFF a ON y a OFF
(desactivado, activado y desactivado) nuevamente.
Cuando se coloque el interruptor de desaceleración
automática (7) en posición de desactivación, el indicador
de desaceleración automática (8) se apagará.

6. Coloque el interruptor de bloqueo de giro en posición de


accionamiento para aplicar el bloqueo.
Cuando lo haga, el indicador de bloqueo de giro (9) se
encenderá.
(a): Posición ON
(b): Posición OFF

3-224
TRANSPORTE OPERACIÓN

7. Si la máquina está equipada con equipo de trabajo,


coloque el equipo en la parte delantera y mueva la
máquina hacia delante para cargarla, si no tiene equipo de
trabajo, trasládese en retroceso para cargarla.
Siga las instrucciones y señales del conductor cuando
mueva la máquina en retroceso.
8. Antes de trasladar la máquina por las rampas, verifique
que esté colocada en línea recta respecto a las rampas y
que la línea central de la máquina coincida con la del
remolque.
9. Ajuste la dirección de traslado hacia las rampas y
conduzca lentamente.
Coloque el equipo de trabajo lo más abajo posible sin que
interfiera con el movimiento.
En las rampas, no opere otra palanca que no sea la de
traslado.
10. Cuando cargue la máquina con el equipo de traslado
instalado, desactive el interruptor de bloqueo de giro en el
punto donde las orugas estén tanto en las rampas como
en el suelo.

11. Gire lentamente la estructura superior 180º.

12. Coloque el interruptor de bloqueo de giro en posición de


accionamiento para aplicar el bloqueo.
Cuando lo haga, el indicador de bloqueo de giro (9) se
encenderá.
(a): Posición ON (accionamiento)
(b): Posición OFF (desactivación)

3-225
OPERACIÓN TRANSPORTE

13. Mueva la máquina ligeramente en retroceso para cargarla


en el remolque.
Cuando la máquina pase sobre las ruedas traseras del
remolque perderá estabilidad. Por lo tanto, mueva la
máquina lenta y cuidadosamente (no mueva la dirección).
Cuando la máquina pase sobre las ruedas traseras, se
inclinará hacia atrás, por lo que mueva la máquina en
retroceso hasta el punto especificado y luego deténgala.

3-226
TRANSPORTE OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA ASEGURAR LA MÁQUINA


AVISO
• Pliegue la antena de la radio y retraiga los espejos para mantener el ancho de la máquina.
Para plegar la antena de la radio, consulte el punto «PLEGADO DE LA ANTENA». Para retraer los
espejos, consulte el punto «PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL ESPEJO DELANTERO IZQUIERDO
(A) DE LA MÁQUINA».
• Para evitar daños en el cilindro del balde durante el transporte, coloque un bloque de madera bajo
la punta de la articulación del balde para evitar que el cilindro toque el suelo.
• Verifique que el seguro del capó del motor esté firmemente enganchado. Sostenga la manilla del
capó del motor y levántelo ligeramente. Si no se abre, significa que el seguro está enganchado.
Si el capó no está asegurado, existe el peligro de que se abra durante el transporte.
Después de cargar la máquina en el remolque, asegure la máquina de la siguiente forma.
1. Extienda el cilindro del balde y el del brazo hasta el final
de su carrera, manténgalos en esa posición y baje el
aguilón con cuidado.

2. Accione la parte (g) de la palanca de bloqueo para


colocarla en posición de bloqueo (L).
3. Detenga el motor, luego saque la llave del interruptor de
arranque.
4. Asegure todas las puertas, ventanas y cubiertas.
5. Cierre con seguro las puertas y cubiertas que
correspondan.

Seleccione una de las formas de asegurar la máquina según el tipo de transporte de cada área.

3-227
OPERACIÓN TRANSPORTE

PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR E INSTALAR LOS ESPEJOS


Cuando desmonte o instale los espejos para transportar la máquina, realice lo siguiente.
Después de instalar el espejo, siempre ajústelo según el
punto «PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LOS ESPEJOS».

PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE DE LOS ESPEJOS


Espejos (A) y (B)
1. Afloje el perno de montaje (2) y luego desmonte el espejo
(1) de su soporte (3).
2. Afloje los pernos (4) y desmonte el soporte (3) y la
abrazadera (5) del pasamanos.

Espejo (C)
3. Afloje el perno de montaje (6) y luego desmonte el espejo
(7) de su soporte (8).

3-228
TRANSPORTE OPERACIÓN

Espejo (D)
4. Afloje el tornillo (10) del espejo y luego desmonte el espejo
(9) del soporte (11).

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DEL ESPEJO


Espejos (A) y (B)
1. Instale el soporte (3) y la abrazadera (5) en el pasamanos
y apriételos con el perno (4).
2. Instale el espejo (1) al soporte (3), luego apriételo con un
perno de montaje (2).

Espejo (C)
3. Instale el espejo (7) al soporte (8), luego apriételo con un
perno de montaje (6).

Espejo (D)
4. Instale el espejo (9) al soporte (11) y luego apriételo con el
tornillo (10) al espejo.

3-229
OPERACIÓN TRANSPORTE

PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR E INSTALAR LA BALIZA GIRATORIA


PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR LA BALIZA GIRATORIA
Para desmontar la baliza giratoria realice el siguiente procedimiento.
1. Desmonte el conector (A) de la baliza giratoria.
Presione la pestaña de fijación al centro del conector para
sacarlo.

2. Coloque la parte del conector del cableado (B) en una


bolsa de plástico limpia o similar para protegerlo contra el
agua y la suciedad durante el transporte, luego asegúrelo
a la cabina con cinta u otro adhesivo similar.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR LA BALIZA GIRATORIA


Inserte el conector (A).
Inserte firmemente el conector hasta escuchar un clic.

3-230
TRANSPORTE OPERACIÓN

PROCEDIMIENTOS PARA LA DESCARGA DE LA MÁQUINA


Realice el procedimiento de descarga de la máquina en suelo firme y plano.
Mantenga una distancia segura de la berma.
1. Aplique firmemente el freno del remolque.
2. Coloque las cuñas (1) en las ruedas para inmovilizar el
remolque.
3. Coloque las rampas (2) derecha e izquierda paralelas entre
sí y equidistantes hacia la derecha e izquierda del centro
(3) del remolque. Cuide que el ángulo de instalación (4) no
exceda 15º.
Si las rampas se doblan notablemente debido al peso de la
máquina, coloque bloques bajo las rampas para evitarlo.
4. Retire las cadenas o cables metálicos que aseguran la
máquina.
5. Encienda el motor.
Caliente el motor si el clima es frío.
6. Accione la parte (g) de la palanca de bloqueo para
colocarla en la posición de liberación (F).
7. Presione el interruptor selector de traslado (5) para ajustar
la velocidad de traslado en baja («Lo» se enciende).
La velocidad de traslado (Lo, Mi, Hi) aparecerá en la
pantalla de velocidad de traslado (6).

8. Coloque el interruptor de desaceleración automática (7) y


ajuste la velocidad del motor en nivel bajo con la perilla de
control de combustible.
Cada vez que se presione el interruptor de desaceleración
automática (7), cambiará de OFF a ON y a OFF
(desactivado, activado y desactivado) nuevamente.

Cuando se coloque el interruptor de desaceleración


automática (7) en posición de desactivación, el indicador
de desaceleración automática (8) se apagará.

3-231
OPERACIÓN TRANSPORTE

9. Eleve el equipo de trabajo y mueva la máquina lentamente.


10. Detenga la máquina cuando la máquina esté en posición
horizontal en la parte superior del extremo trasero del
remolque.

11. Ajuste el ángulo entre el brazo y el aguilón entre 90 y 110


grados.
AVISO
Al descargar la máquina, siempre ajuste el ángulo
entre el brazo y el aguilón entre 90 y 110 grados.
Si se descarga la máquina mientras el brazo está
retraído, se producirán daños a la máquina.

12. Baje el balde hasta el suelo.


AVISO
No golpee el balde contra el suelo para evitar daños a
los cilindros hidráulicos.
13. Con el balde en el suelo, trasládese por las rampas
lentamente desde el extremo trasero del remolque.
14. Use el aguilón y el brazo lentamente para bajar la máquina
con cuidado hasta que esté completamente en el suelo.

3-232
TRANSPORTE OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA ELEVAR LA MÁQUINA


k ADVERTENCIA
• La persona que utilice la grúa para realizar trabajos de elevación deberá estar calificada para
operarla.
• Nunca levante la máquina con un trabajador en su interior.
• Utilice siempre un cable metálico que tenga la resistencia suficiente para soportar el peso de la
máquina.
• Al levantar la máquina, manténgala en posición horizontal.
• Cuando realice las operaciones de elevación, coloque la palanca de bloqueo en la posición de
bloqueo (L) para evitar que la máquina se mueva inesperadamente.
• Nunca ingrese al área bajo una máquina elevada o alrededor de esta.
Nunca intente levantar la máquina en una posición diferente a la indicada en los procedimientos a
continuación ni utilice otro equipo de elevación, ya que existe el riesgo de que la máquina se
desequilibre.

AVISO
Este método de elevación considera una máquina con las especificaciones estándar y varía según los
aditamentos y el equipo opcional instalado.
Consulte a su distribuidor Komatsu para conocer más detalles sobre el procedimiento para máquinas
que no estén dentro de las especificaciones estándar.
Cuando levante la máquina, realícelo en suelo plano y siga el procedimiento indicado a continuación.
1. Encienda el motor.
2. Gire la estructura superior para que el equipo de trabajo
quede en el lado de la rueda dentada (1).
3. Extienda el cilindro del balde y del brazo completamente,
hasta el final de su carrera, y baje el aguilón como se
indica en la imagen.

4. Accione la parte (g) de la palanca de bloqueo para


colocarla en posición de bloqueo (L).
5. Detenga el motor.
6. Verifique que no haya ningún elemento alrededor del
asiento del operador y luego baje de la máquina.
Cierre y asegure las puertas y la ventana delantera de la
cabina.

3-233
OPERACIÓN TRANSPORTE

7. Pase los cables metálicos entre el primer y segundo rodillo


inferior en la parte delantera y entre el primer y segundo
rodillo inferior de la parte trasera.
En máquinas con protecciones de rodillo completas para
los rodillos inferiores, pase los cables metálicos bajo las
orugas.
Cuando el cable metálico haga contacto con el borde de la
máquina, coloque el bloque de madera o el soporte de
metal entre el cable y el borde.
8. Ajuste el ángulo de elevación (A) del cable entre 30 y 40
grados, luego eleve la máquina lentamente.
9. Después de que la máquina se despegue del suelo,
verifique el estado del gancho y la postura de elevación,
luego elévela lentamente.

3-234
OPERACIÓN EN CLIMAS FRÍOS OPERACIÓN

OPERACIÓN EN CLIMAS FRÍOS


INFORMACIÓN PARA LA OPERACIÓN EN CLIMAS FRÍOS
Si la temperatura es muy baja, es probable que sea más difícil encender el motor y que el refrigerante se
congele, por lo tanto, realice lo siguiente.

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES
Cambie el combustible y el aceite por uno de viscosidad baja en todos los componentes.
Para obtener más detalles sobre la viscosidad especificada, consulte «USO DE COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTE SEGÚN LA TEMPERATURA AMBIENTE».

REFRIGERANTE
k ADVERTENCIA
• El refrigerante es tóxico; por lo tanto, evite que entre en sus ojos o salte hacia su piel. Si esto
sucede, lave con abundante agua y consulte inmediatamente a un doctor.
• Cuando deba manipular el agua con refrigerante drenado durante la carga de refrigerante o la
reparación del radiador, contacte a su distribuidor de Komatsu o solicite a una empresa calificada
que realice esta operación. El refrigerante es tóxico, por lo que no lo vierta en canales de drenaje ni
lo drene directamente al suelo.

AVISO
Komatsu recomienda el uso de refrigerante del motor sin amina (AF-NAC).
El refrigerante de motor sin amina (AF-NAC) ya está diluido con agua destilada, por lo cual no es
inflamable.
Para conocer la concentración de refrigerante de motor sin amina (AF-NAC), consulte el punto «USO DE
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE SEGÚN LA TEMPERATURA AMBIENTE».

3-235
OPERACIÓN OPERACIÓN EN CLIMAS FRÍOS

BATERÍAS
k ADVERTENCIA
• No acerque llamas abiertas a las baterías. De lo contrario, es probable que estas exploten debido a
que emanan gas inflamable.
• El electrolito de la batería es peligroso. Si entra en contacto con sus ojos o su piel, lave con
abundante agua y consulte a un médico.
• El electrolito de la batería disuelve la pintura. Por esto, si cae en la carrocería, lávelo
inmediatamente con agua.
• No cargue la batería o encienda el motor con una fuente de energía distinta si el electrolito está
congelado, ya que es probable que la batería explote.
• El electrolito de la batería es tóxico. Por esta razón, no permita que entre a canales de drenaje ni lo
rocíe directamente en el suelo.

Cuando la temperatura ambiente disminuye, la capacidad de la batería también se reduce. Mantenga la batería
cargada lo más cerca posible a 100 %. Aíslela de temperaturas bajas para que la máquina encienda con
facilidad al día siguiente.
OBSERVACIONES
Mida la gravedad específica del electrolito y calcule el nivel de carga según la tabla de conversión a
continuación.
Temperatura del electrolito 20 °C 0 °C -10 °C -20 °C
Nivel de carga (%) {68 °F} {32 °F} {14 °F} {-4 °F}
100 1,28 1,29 1,30 1,31
90 1,26 1,27 1,28 1,29
80 1,24 1,25 1,26 1,27
75 1,23 1,24 1,25 1,26

• Cuando la temperatura ambiente disminuye, la capacidad de la batería también se reduce


considerablemente. Por lo tanto, cúbrala o desmóntela de la máquina y colóquela en un lugar cálido.
Vuelva a instalarla antes de la operación.
• Si el nivel del electrolito es bajo, agregue agua destilada en la mañana antes de comenzar las
operaciones. Para evitar que el electrolito de la batería se congele durante la noche, no cargue agua al
final de la jornada.

3-236
OPERACIÓN EN CLIMAS FRÍOS OPERACIÓN

PRECAUCIONES DESPUÉS DE UNA JORNADA DE TRABAJO EN


AMBIENTES DE CLIMA FRÍO
k ADVERTENCIA
k ADVERTENCIA
Es peligroso realizar la marcha sin fuerza motriz en las orugas. Por lo tanto, manténgase alejado lo más
posible de las orugas.

Si el lodo o el agua adherida al tren de rodaje se congela, es probable que la máquina no se pueda mover a la
mañana siguiente. Para evitarlo, realice lo siguiente.
• Limpie todo el lodo y el agua del cuerpo de la máquina, especialmente los vástagos de los cilindros
hidráulicos para evitar que el sello se dañe debido al ingreso de lodo o suciedad mezclada con gotas de
agua desde el vástago al sello.
• Coloque la máquina en una superficie firme y seca.
En lo posible, estacione la máquina sobre tablones para evitar que las zapatas se congelen y queden
adheridas al suelo. De esta forma, será más fácil utilizar la máquina al día siguiente.
• Abra la válvula de drenaje y drene el agua acumulada en el sistema de combustible para evitar que se
congele.
• Cargue el tanque de combustible hasta el máximo para disminuir la condensación de humedad dentro del
tanque cuando la temperatura baje.
• Después de operar en agua o lodo, limpie el agua del tren de rodaje como se describe a continuación para
extender la vida útil del tren de rodaje.
Gire 90º con el motor en ralentí bajo y coloque el equipo de
trabajo al lado de la oruga.
Empuje la máquina lentamente hasta que la oruga esté
levemente separada del suelo. Luego, haga rotar la oruga.
Realice este procedimiento en ambos lados de forma
alternada.

DESPUÉS DE TEMPORADAS DE CLIMA FRÍO


Luego de las temporadas de clima frío, cuando aumenta la temperatura ambiente, realice lo siguiente.
Cambie el combustible y el aceite de todo el equipo por otros con la viscosidad especificada en el punto
«PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES SEGÚN LA
TEMPERATURA AMBIENTE».

3-237
OPERACIÓN PRECAUCIONES EN PERÍODOS DE ALMACENAMIENTO PROLONGADOS

PRECAUCIONES EN PERÍODOS DE ALMACENAMIENTO


PROLONGADOS
PREPARACIÓN PARA PERÍODOS DE ALMACENAMIENTO PROLONGADOS
AVISO
Cuando almacene la máquina (por más de 1 mes), coloque
la máquina en la posición indicada en la figura para
proteger el vástago del pistón del cilindro hidráulico
(evitar que los vástagos del pistón del cilindro se oxiden).

Cuando almacene la máquina por un periodo prolongado (más de un mes) haga lo siguiente.
• Limpie y lave todas las piezas de la máquina, luego guarde la máquina en un lugar cerrado. Si debe
almacenar la máquina en un lugar abierto, busque un espacio con suelo plano y cubra la máquina con una
lona a prueba de agua.
• Cargue el tanque de combustible hasta el máximo para evitar la condensación del agua.
• Engrase la máquina y cambie el aceite antes de almacenarla.
• Recubra con grasa la parte expuesta del vástago del pistón de los cilindros hidráulicos.
• Si la máquina no tiene un interruptor de desconexión de la batería instalado, desmonte el terminal de la
batería de esta y cúbrala o saque la batería de la máquina.
Si la máquina tiene un interruptor de desconexión de la batería, coloque el interruptor de arranque en OFF,
verifique que la luz de sistema operativo no esté encendida, luego coloque la llave en el interruptor de
desconexión de la batería, llévela a la posición de desactivación y retírela. Cuando almacene la batería,
cúbrala.
• Coloque el pedal de control del aditamento de la máquina preparada para la instalación del aditamento en
la posición de bloqueo.
• Si la máquina está lista para la instalación del aditamento, coloque la válvula de cierre en la posición de
bloqueo. Instale los tapones en los codos.
Consulte el punto «PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR E INSTALAR EL ADITAMENTO» para
detalles sobre los estados de bloqueo y liberación de la válvula de cierre.
• Para evitar la oxidación, llene el circuito de enfriamiento con refrigerante de motor sin amina (AF-NAC)
para darle una densidad de 30% o más al refrigerante del motor.

MANTENIMIENTO DURANTE LOS PERÍODOS DE ALMACENAMIENTO


PROLONGADOS
k ADVERTENCIA
k ADVERTENCIA
Si debe realizar el procedimiento antióxido mientras la máquina está en un lugar cerrado, abra las
puertas y ventanas para mantener una buena ventilación y evitar una intoxicación por gas.

• Durante el período de almacenamiento, opere y mueva la máquina una distancia corta por lo menos una
vez al mes para cubrir las piezas móviles con una capa de aceite. Durante este procedimiento, cargue
también la batería.
• Cuando opere el equipo de trabajo, limpie toda la grasa de los vástagos de los cilindros hidráulicos.
• Si la máquina tiene un sistema de aire acondicionado, hágalo funcionar de 3 a 5 minutos una vez al mes
para lubricar todas las piezas del compresor del aire acondicionado. Al realizar lo anterior, siempre opere el
motor en ralentí bajo. Además, revise el nivel del refrigerante dos veces al año.

3-238
PRECAUCIONES EN PERÍODOS DE ALMACENAMIENTO PROLONGADOS OPERACIÓN

ARRANQUE DE LA MÁQUINA DESPUÉS DE UN PERÍODO DE


ALMACENAMIENTO PROLONGADO
AVISO
Si la máquina estuvo almacenada y no se realizaron las operaciones mensuales para evitar su
oxidación, consulte a su distribuidor Komatsu antes de utilizarla.
Realice lo siguiente al volver a utilizar la máquina luego de un período de almacenamiento prolongado.
• Limpie la grasa de los vástagos de pistón de los cilindros hidráulicos.
• Coloque aceite y grasa en todos los puntos de lubricación.
• Cuando se almacena la máquina por un período prolongado, la humedad en el aire se mezcla con el
aceite. Por lo tanto, revise el aceite antes y después de arrancar el motor. Si hay agua en el aceite, cambie
todo el aceite.
• Si la máquina tiene interruptor de desconexión de la batería, inserte la llave y gírela a la posición de
accionamiento (ON).
• Si su máquina está equipada con interruptor de desconexión de la batería, es probable que la información
de hora del reloj y de sintonización de la radio se pierda al almacenar la máquina por un período extenso
con el interruptor de desconexión en posición de desactivación (OFF) o con el terminal de la batería
desconectado. En este caso, deberá ajustar estos elementos nuevamente según los puntos «AJUSTE DEL
RELOJ» y «USO DE LA RADIO».
• Cuando arranque el motor, realice la operación de calentamiento del motor rigurosamente.

3-239
OPERACIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIONES

PROBLEMAS Y SOLUCIONES
FENÓMENOS QUE NO SON FALLAS
Tenga en cuenta que los siguientes fenómenos no son fallas:
• Cuando repliegue el brazo desde una posición alta a una
de excavación sin carga, la velocidad del brazo bajará por
un momento cuando esté en posición vertical.

• Cuando realice el procedimiento de repliegue del balde


desde una posición alta a una de excavación sin carga, la
velocidad del balde disminuirá por un momento cuando
esté en posición horizontal.
• El balde o el brazo oscilarán por sí solos durante las
operaciones de excavación de trabajo pesado.

• Al iniciar o detener el giro, se emitirá un ruido desde la válvula de frenos.


• Cuando descienda por una pendiente escarpada a baja velocidad, se emitirá un ruido desde la válvula de
frenos del motor de traslado.

PRECAUCIONES PARA EL REMOLQUE DE LA MÁQUINA


k ADVERTENCIA
Utilice siempre el equipamiento y el método de remolque
correcto. Cualquier error en la selección del cable de
acero, la barra de tiro o el método de remolque de la
máquina averiada podría provocar lesiones graves o la
muerte.
• Verifique que el cable o la barra de tiro sean lo
suficientemente resistentes para sostener el peso de
la máquina remolcada.
• Es probable que un cable metálico con hebras
cortadas (A), diámetro reducido (B) o torceduras (C)
se quiebre. Por lo tanto, nunca utilice un cable con
estas características.
• Siempre use guantes de cuero cuando manipule
cables metálicos.
• Nunca remolque una máquina por una pendiente.
• Durante la operación de remolque, jamás se coloque
entre la máquina remolcadora y la máquina remolcada.
• Traslade la máquina lentamente y asegúrese de no
aplicar cargas repentinas en el cable de acero.
• No utilice estos orificios para remolcar objetos
livianos al remolcar la máquina.

3-240
PROBLEMAS Y SOLUCIONES OPERACIÓN

AVISO
La capacidad de remolque máxima de esta máquina es 142 000 N {14 600 kg}.
No remolque una carga superior a la especificada.
• Si la máquina se hunde en el lodo y no puede salir
mediante su propia potencia o si utiliza la máquina para
remolcar un objeto pesado, utilice un cable metálico como
se muestra en la figura.
• Coloque trozos de madera entre los cables metálicos y la
estructura, para evitar daños en los cables y en la
máquina.
• Mantenga el cable metálico nivelado y ajústelo en línea
recta hacia el bastidor de la oruga.
• Cuando remolque, se aconseja trasladarse a una
velocidad inferior a 1 km/h {0,6214 mph} y solo por unos
metros hacia el lugar donde se realizarán las
reparaciones.
Solo realice este procedimiento en caso de emergencia.

PRECAUCIONES PARA EL USO DE LOS ORIFICIOS DE REMOLQUE PARA


CARGAS LIVIANAS
k ADVERTENCIA
• Utilice siempre el equipamiento y el método de remolque correcto. Cualquier error en la selección
del cable metálico, la barra de tiro o el método de remolque de la máquina averiada podría provocar
lesiones graves o la muerte. Por lo tanto, seleccione las herramientas y los métodos adecuados.
• Siempre utilice el grillete.
• Mantenga el cable metálico nivelado y ajústelo en línea recta hacia el bastidor de la oruga.
• Traslade la máquina lentamente y asegúrese de no aplicar cargas repentinas en el cable de acero.

Hay un orificio en el bastidor de oruga donde se debe asegurar


el grillete al remolcar objetos livianos.
Carga de remolque permitida: 58 800 N {6000 kg} máximo

PRECAUCIONES PARA CONDICIONES DE TRABAJO COMPLEJAS


• Si los pasadores de montaje del equipo de trabajo quedan sumergidos durante operaciones de excavación
en el agua, engráselos cada vez que realice este tipo de operaciones.
• Cada vez que realice operaciones de trabajo pesado y excavación profunda, engrase los pasadores de
montaje del equipo de trabajo antes de la operación.
Después del engrase, mueva el aguilón, el brazo y el balde varias veces, luego engrase nuevamente.

3-241
OPERACIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIONES

PRECAUCIONES ANTE UNA BATERÍA DESCARGADA


k ADVERTENCIA
• Es peligroso cargar la batería mientras está instalada
en la máquina. Por lo tanto, desmonte la batería de la
máquina y luego cárguela.
• Detenga el motor y con la llave coloque el interruptor
de arranque y el interruptor de desconexión de la
batería (si está equipado) en la posición de
desactivación, luego inspeccione la batería o
manipúlela.
• Las baterías generan gas de hidrógeno y podrían
provocar una explosión. Es por esto que no debe
acercar llamas abiertas, como cigarrillos encendidos,
a la batería ni llevar a cabo acciones que produzcan
chispas.
• El electrolito de la batería es ácido sulfúrico diluido,
por lo que corroe la ropa y la piel. Si salpica electrolito
en su ropa o en su piel, lávelo de inmediato con
abundante agua.
Si salpica en sus ojos, lave de inmediato con agua y
luego consulte a un médico para obtener tratamiento.
• Use siempre equipo de protección, como gafas y
guantes cuando manipule las baterías.
• Para desmontar una batería, primero desconecte los
terminales del lado a tierra (generalmente el terminal
negativo (-)). Para instalarla, primero conecte los
terminales del terminal positivo (+).
Si alguna herramienta toca el terminal positivo (+) y el
chasis simultáneamente, es probable que se genere
una chispa. Tenga extremo cuidado.
• Si un terminal está suelto, existe el peligro de que
genere chispas.
Instale los terminales firmemente.
• Al sacar o instalar los terminales, revise cuál es el
positivo (+) y cuál el negativo (-).

3-242
PROBLEMAS Y SOLUCIONES OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR E INSTALAR LA BATERÍA


k PRECAUCIÓN
• Para desmontar una batería, primero desconecte los terminales del lado a tierra (generalmente el
terminal negativo (-)).
Si alguna herramienta toca el terminal positivo (+) y el chasis al mismo tiempo, es probable que se
generen chispas.
• Para instalar la batería, primero conecte los terminales del lado positivo (+) y al final los terminales
a tierra.

• Desmonte el tope ajustable (1) en la parte delantera de la


batería. Desmonte la placa de conexión (3) del cuerpo de
la batería.
• Para instalar la batería, primero conecte los terminales del
lado positivo (+) y los terminales a tierra al final.
Torque de apriete permitido de la tuerca de sujeción de los
terminales de la batería (A): 9,8 a 11,8 Nm {1,0 a 1,2 kgm,
7,23 a 8,68 lbft}
• Verifique que el perno del tope (2) no esté suelto al
instalar la batería.
Instale el cuerpo de la batería de forma que toque el tope (2).
Asegure el cuerpo de la batería firmemente con la placa de conexión (3).
Torque de apriete permitido del perno de montaje del cuerpo de la batería (A): 9,8 a 19,6 Nm {1,0 a 2,0
kgm, 7,23 a 14,5 lbft}
Instale el cuerpo de la batería de forma que el tope (1) toque la parte delantera de la batería.

3-243
OPERACIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIONES

PRECAUCIONES AL CARGAR LA BATERÍA


k ADVERTENCIA
Si no manipula la batería de forma correcta al cargarla,
existe el peligro de que explote. Siga siempre las
indicaciones del manual de instrucciones que viene con el
cargador y realice lo siguiente.
• Ajuste el voltaje del cargador para que coincida con el
de la batería a cargar. De lo contrario, es probable que
el cargador se sobrecaliente y provoque una
9JD01735
explosión.
• Conecte la pinza positiva (+) del cargador al terminal
positivo (+) de la batería, luego conecte la pinza
negativa (-) al terminal negativo (-) de la batería.
Asegúrese de ajustar correctamente las pinzas.
• Ajuste la corriente de carga a 1/10 de la capacidad
nominal de la batería y cuando realice una carga
rápida, ajústela a un valor inferior a la capacidad
nominal de la batería.
Si la corriente del cargador es demasiado alta, el
electrolito se filtrará o las celdas de la batería se
secarán, lo que podría provocar que la batería se
incendie y explote.
• Si el electrolito de la batería está congelado, no cargue
la batería ni arranque el motor con una fuente de
energía diferente, ya que es probable que el electrolito
de la batería se inflame y provoque una explosión.
• No utilice ni cargue la batería si el nivel de electrolito
está bajo la línea de nivel inferior (LOWER LEVEL), ya
que podría provocar una explosión. Inspeccione
regularmente el nivel de electrolito de la batería y
agregue el agua purificada (como líquido de batería
disponible en el mercado) para aumentar el nivel del
electrolito hasta el nivel superior (UPPER LEVEL).

3-244
PROBLEMAS Y SOLUCIONES OPERACIÓN

ARRANQUE DEL MOTOR CON CABLES PUENTE


k ADVERTENCIA
• Nunca conecte los terminales positivos (+) y negativos
(-) al conectar los cables.
• Utilice siempre gafas de seguridad y guantes de goma
cuando arranque el motor con cables puente.
• No permita que la máquina en buenas condiciones
toque la máquina averiada, ya que es probable que las
chispas generadas cerca de la batería inflamen el gas
de hidrógeno proveniente de esta.
• Asegúrese de instalar correctamente las conexiones
del cable puente. En la última conexión (al bastidor de
la estructura superior), se producirá una chispa. Por lo
tanto, conecte el cable a un punto lo más alejado
posible de la batería (sin embargo, no la conecte al
equipo de trabajo, ya que la corriente no fluye
fácilmente por él).
• Cuando desconecte el cable puente, asegúrese de que
las pinzas no choquen entre sí ni con la máquina.

AVISO
• El sistema de arranque de esta máquina es de 24 V. Por esto, la máquina en buen estado debe tener
también un suministro eléctrico de 24 V.
• Asegúrese de que el tamaño de los cables puente y de las pinzas sea adecuado para el tamaño de
la batería.
• La batería de la máquina en buen estado debe tener la misma capacidad que la máquina averiada.
• Compruebe que el cable y las pinzas no estén dañados ni corroídos.
• Asegúrese de que los cables y las pinzas estén conectados firmemente.
• Verifique que las palancas de bloqueo y del freno de estacionamiento (si está equipado) de ambas
máquinas estén en la posición de bloqueo (L).
• Revise que todas las palancas estén en posición NEUTRAL.
• Si su máquina tiene un interruptor de desconexión de la batería instalado, coloque el interruptor de
arranque de la máquina averiada en OFF, verifique que la luz de sistema operativo no esté
encendida y luego coloque el interruptor de desconexión de la batería en la posición de
desactivación. Esto permitirá evitar daños en los dispositivos eléctricos de la máquina averiada.

PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN DEL CABLE PUENTE


Coloque el interruptor de arranque y el de desconexión de la batería (si está equipado) de la máquina averiada
en la posición de desactivación (OFF). Coloque el interruptor de arranque de la máquina en buen estado en la
posición de desactivación.
1. Conecte la pinza del cable puente (A) al terminal positivo
(+) de la batería (C) de la máquina averiada.
2. Conecte la pinza del otro extremo del cable puente (A) al
terminal positivo (+) de la batería (D) en la máquina en
buen estado.
3. Conecte la pinza del cable puente (B) al terminal negativo
(-) de la batería (D) de la máquina en buen estado.
4. Coloque el interruptor de desconexión de la batería (S) de
la máquina averiada en posición de accionamiento (ON)
(solo para máquinas con interruptor de desconexión de la
batería).
5. Conecte la otra pinza del cable puente (B) al bastidor de la
estructura superior (E) de la máquina averiada.

3-245
OPERACIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIONES

PROCEDIMIENTO PARA ARRANCAR EL MOTOR


1. Verifique que tanto la palanca de bloqueo de la máquina en buen estado como la de la máquina averiada
estén en la posición de bloqueo. También compruebe que todas las palancas de control estén en posición
neutral.
2. Asegúrese de que las pinzas estén conectadas firmemente a los terminales de las baterías.
3. Arranque el motor de la máquina normal y hágalo funcionar en ralentí alto (velocidad máxima).
4. Coloque el interruptor de arranque de la máquina averiada en la posición START y encienda el motor. Si el
motor no arranca, espere al menos 2 minutos y vuelva a intentarlo.

PROCEDIMIENTO DE DESCONEXIÓN DEL CABLE PUENTE


Después de arrancar el motor, desconecte los cables puente en orden inverso al que se conectaron.
1. Desconecte la pinza del cable puente (B) del bastidor
giratorio (E) de la máquina averiada.
2. Desconecte la pinza del cable puente (B) del terminal
negativo (-) de la batería (D) de la máquina en buen
estado.
3. Desconecte la pinza del cable puente (A) del terminal
positivo (+) de la batería (D) de la máquina en buen
estado.
4. Desconecte la pinza del cable puente (A) del terminal
positivo (+) de la batería (C) de la máquina averiada.

3-246
PROBLEMAS Y SOLUCIONES OPERACIÓN

OTRAS FALLAS
PROBLEMAS Y SOLUCIONES PARA EL SISTEMA ELÉCTRICO
• Para las medidas correctivas indicadas con un (*) en la columna «Solución», contacte a su distribuidor
Komatsu.
• En caso de problemas o causas que no se indiquen a continuación, solicite a su distribuidor de Komatsu
que realice las reparaciones correspondientes.
Problema Causas principales Solución
Las luces no se encienden El cableado está defectuoso y la Inspeccione si hay terminales
completamente incluso cuando el batería está deteriorada sueltos y cables defectuosos, luego
motor opera a alta velocidad repárelos y reemplace la batería (*)
Correa suelta o dañada Inspeccione y ajuste la tensión de la
correa del ventilador (*)
Las luces parpadean cuando el El cableado está defectuoso y la Inspeccione si hay terminales
motor está en marcha batería está deteriorada sueltos y cables defectuosos, luego
repárelos y reemplace la batería (*)
Correa suelta o dañada Inspeccione y ajuste la tensión de la
correa del ventilador (*)
El indicador de precaución de nivel El alternador está defectuoso Reemplace (*)
de carga no se apaga incluso
cuando el motor está en marcha Cableado defectuoso Revise, repare (*)
Correa suelta Inspeccione y ajuste la tensión de la
correa del ventilador (*)
El alternador emite un ruido El alternador está defectuoso Reemplace (*)
anómalo
El motor de arranque no gira al Cableado defectuoso Revise, repare (*)
colocar el interruptor de arranque
El motor de arranque está Reemplace (*)
en START
defectuoso
La carga de la batería es insuficiente Cargue la batería
Interruptor de desconexión de la Acciónelo
batería (si está equipado) está en
OFF
El piñón del motor de arranque se La carga de la batería es insuficiente Cargue la batería
desengancha y engancha
El relé de seguridad está defectuoso Reemplace (*)
(traquetea) continuamente

El motor de arranque arranca La carga de la batería es insuficiente Cargue la batería


demasiado lento
El motor de arranque está Reemplace (*)
defectuoso
El motor de arranque se desconecta El cableado, la corona dentada y el Revise, repare (*)
antes de que el motor se encienda piñón están defectuosos
La carga de la batería es insuficiente Cargue la batería
El indicador de precalentamiento no Cableado defectuoso Revise, repare (*)
se enciende
El relé del calefactor está Reemplace (*)
defectuoso
El monitor está defectuoso Reemplace (*)
El indicador de presión de aceite del El monitor está defectuoso Reemplace (*)
motor no se enciende cuando se
El interruptor de presión de aceite Reemplace (*)
apaga el motor (interruptor de
del motor está defectuoso
arranque en ON)

3-247
OPERACIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIONES

Problema Causas principales Solución


Si la capacidad de arranque a Cableado defectuoso Revise, repare (*)
temperatura baja es deficiente,
Cable defectuoso en el calefactor Reemplace (*)
cuando toque la parte externa del
eléctrico de admisión de aire
calefactor eléctrico después del
precalentamiento no se sentirá El relé del calefactor está Reemplace (*)
caliente defectuoso
El fusible del calefactor está Reemplace (*)
quemado
El motor no arranca («L04» aparece Los datos del controlador están Revise, repare (*)
en el monitor) dañados
Otro sistema tiene problemas Revise, repare (*)

3-248
PROBLEMAS Y SOLUCIONES OPERACIÓN

PROBLEMAS Y SOLUCIONES PARA EL CHASIS


• Para las medidas correctivas indicadas con un (*) en la columna «Solución», contacte a su distribuidor
Komatsu.
• En caso de problemas o causas que no se indiquen a continuación, solicite a su distribuidor de Komatsu
que realice las reparaciones correspondientes.
Problema Causas principales Solución
La velocidad de traslado, de giro, Falta de aceite hidráulico Agregue aceite hasta el nivel
del aguilón, del brazo y del balde es especificado. Consulte
lenta «INSPECCIONES PREVIAS AL
ARRANQUE»

La bomba produce un ruido anormal Elemento obstruido en el colador Limpie Consulte


(succiona aire) del tanque hidráulico, falta de aceite «MANTENIMIENTO CADA 2000
HORAS»
Incremento excesivo en la Correa del ventilador suelta Revise la tensión de la correa del
temperatura del aceite hidráulico ventilador y reemplace (*)
Enfriador de aceite sucio Limpie Consulte
«MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS»
Falta de aceite hidráulico Agregue aceite hasta el nivel
especificado. Consulte
«INSPECCIONES PREVIAS AL
ARRANQUE»
La oruga se desprende La oruga está demasiado suelta Ajuste la tensión de la oruga,
consulte «CUANDO SEA
NECESARIO»
Desgaste anormal de la rueda La oruga está demasiado suelta Ajuste la tensión de la oruga,
dentada consulte «CUANDO SEA
NECESARIO»
El aguilón se eleva lentamente o no Falta de aceite hidráulico Agregue aceite hasta el nivel
se eleva especificado. Consulte
«INSPECCIONES PREVIAS AL
ARRANQUE»
No gira Interruptor de bloqueo de giro aún Coloque el interruptor de bloqueo
aplicado de giro en OFF
Error del sistema de freno de giro Revise y ajuste (*)
Cuando se necesite mover la
máquina a un lugar seguro, accione
el interruptor de cancelación del
freno de estacionamiento de giro de
forma temporal

3-249
OPERACIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIONES

PROBLEMAS Y SOLUCIONES PARA LAS PIEZAS RELACIONADAS CON EL


MOTOR
• Para las medidas correctivas indicadas con un (*) en la columna «Solución», contacte a su distribuidor
Komatsu.
• En caso de problemas o causas que no se indiquen a continuación, solicite a su distribuidor de Komatsu
que realice las reparaciones correspondientes.
Problema Causas principales Solución
El indicador de precaución de Cantidad de aceite insuficiente en el Agregue aceite hasta el nivel
presión de aceite del motor se cárter de aceite del motor (succión especificado según
enciende de aire) «INSPECCIONES PREVIAS AL
ARRANQUE»
Uso de aceite inadecuado Reemplace según los puntos
(viscosidad incorrecta) «PROCEDIMIENTO PARA EL USO
DE COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
SEGÚN LA TEMPERATURA
AMBIENTE» y «COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTE
RECOMENDADOS»
El cartucho del filtro de aceite está Reemplace el cartucho según
obstruido «MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS»
Hay una fuga de aceite debido a Revise, repare (*)
conexiones deficientes o roturas de
la tubería o de las uniones de las
tuberías de aceite
El sensor de presión de aceite del Reemplace el sensor (*)
motor está defectuoso
El monitor está defectuoso Reemplace el monitor (*)
Sale vapor desde la parte superior La cantidad de refrigerante es Revise, agregue refrigerante, repare
del radiador (válvula de presión) insuficiente, hay fugas de según el punto «INSPECCIONES
refrigerante PREVIAS AL ARRANQUE»
Acumulación de suciedad o Cambie el refrigerante, limpie el
escamas en el sistema de interior del sistema de enfriamiento
enfriamiento según el punto «CUANDO SEA
NECESARIO»
Aletas del radiador obstruidas o Limpie o repare las aletas del
dañadas radiador. Consulte
«MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS»
El termostato está defectuoso Reemplace el termostato (*)
La tapa de carga del radiador está Apriete la tapa o reemplace la
suelta (en operaciones en altura) empaquetadura
El sensor de nivel de refrigerante Reemplace el sensor
está defectuoso
El monitor está defectuoso Reemplace el monitor

3-250
PROBLEMAS Y SOLUCIONES OPERACIÓN

Problema Causas principales Solución


El indicador de precaución del nivel La cantidad de refrigerante es Revise, agregue refrigerante, repare
de refrigerante en el radiador se insuficiente, hay fugas de según el punto «INSPECCIONES
enciende refrigerante PREVIAS AL ARRANQUE»
Acumulación de suciedad o Cambie el refrigerante, limpie el
escamas en el sistema de interior del sistema de enfriamiento
enfriamiento según el punto «CUANDO SEA
NECESARIO»
Aletas del radiador obstruidas o Limpie o repare las aletas del radiador
dañadas Consulte «MANTENIMIENTO CADA
500 HORAS»
El termostato está defectuoso Reemplace el termostato (*)
La tapa de carga del radiador está Apriete la tapa o reemplace la
suelta (en operaciones en altura) empaquetadura
El sensor de nivel de refrigerante Reemplace el sensor
está defectuoso
El monitor está defectuoso Reemplace el monitor
El motor de arranque gira, pero no El nivel de combustible es Agregue combustible. Consulte
arranca insuficiente «INSPECCIONES PREVIAS AL
ARRANQUE»
Aire en el sistema de combustible Repare el lugar donde se genere
succión de aire según el punto
«MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS»
Bomba o boquilla de inyección de Reemplace la bomba o la boquilla (*)
combustible defectuosa
El motor de arranque arranca Consulte «PROBLEMAS Y
demasiado lento SOLUCIONES PARA EL SISTEMA
ELÉCTRICO»
El indicador de precalentamiento no Consulte «PROBLEMAS Y
se enciende SOLUCIONES PARA EL SISTEMA
ELÉCTRICO»
Hay una falla de compresión Ajuste la holgura de la válvula. (*)
(holgura inadecuada de la válvula)
El gas de escape es de color blanco Exceso de aceite en el cárter de Agregue aceite hasta el nivel
o azulado aceite especificado según «INSPECCIONES
PREVIAS AL ARRANQUE»
Uso de combustible inadecuado Reemplace con el combustible
especificado
El gas de escape es de color negro El elemento del depurador de aire Limpie o reemplace según el punto
en ocasiones está obstruido «CUANDO SEA NECESARIO»
Tobera defectuosa Reemplace la tobera (*)
Hay una falla de compresión Ajuste la holgura de la válvula. (*)
Turbocargador defectuoso Limpie o reemplace el turbocargador
El ruido de combustión, en Tobera defectuosa Reemplace la tobera (*)
ocasiones, se parece al sonido de la
respiración
Se escucha un ruido anormal (de Uso de combustible de mala calidad Reemplace con el combustible
combustión o mecánico) especificado
Sobrecalentamiento Consulte el punto «El indicador de
precaución del nivel de refrigerante en
el radiador se enciende»
Interior del silenciador dañado Reemplace el silenciador
La holgura de la válvula es excesiva Ajuste la holgura de la válvula (*)
3-251
OPERACIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIONES

SI EL MONITOR DE LA MÁQUINA MUESTRA UNA PANTALLA DE ADVERTENCIA


Cuando aparezca el nivel de acción (1) o se encienda el
indicador de precaución (2) en el monitor de la máquina,
presione el interruptor F5 para ver la pantalla «Anomalía
actual» y revisar los detalles y las soluciones.

• Cuando aparezca «DXA8KA», «DXA8KB», «DXA9KA» o


«DXA9KB» en la pantalla de «Anomalía actual», coloque
el interruptor de control de la bomba secundaria en la
posición superior (emergencia) para habilitar el
funcionamiento de la máquina de forma temporal.
Luego, solicite inmediatamente a su distribuidor Komatsu
que realice las inspecciones y reparaciones
correspondientes.
• Si en la pantalla de «Anomalía actual» aparecen los
códigos «CA2249» o «CA559», deberá reemplazar el
prefiltro y el filtro principal de combustible, incluso si la
máquina aún tiene combustible. Para realizar este
reemplazo, consulte los puntos «PROCEDIMIENTO DE
REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL PREFILTRO DE
COMBUSTIBLE» y «PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO
DEL CARTUCHO DEL FILTRO PRINCIPAL DE
COMBUSTIBLE».
Si los códigos «CA2249» o «CA559» no desaparecen después del reemplazo, igualmente podrá operar la
máquina de forma normal. Sin embargo, solicite a su distribuidor Komatsu que realice las inspecciones
correspondientes de inmediato.
Número de teléfono del punto de contacto en caso de un error
Cuando aparezca la pantalla de error en el monitor, presione el
interruptor F5 para ver la pantalla «Anomalía actual». En esta
pantalla, aparecerá el número de teléfono (3) del punto de
contacto en la columna de mensajes, en la parte inferior de la
pantalla.
OBSERVACIONES
Si no se ha registrado un número de teléfono del punto de
contacto, no aparecerá ningún número de teléfono.
De ser necesario, solicite a su distribuidor Komatsu que
registre el número de teléfono.

3-252
MANTENIMIENTO

4-1
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO


No realice ninguna operación de inspección y mantenimiento que no se encuentre descrita en este manual.

INSPECCIÓN DE LA LECTURA DEL HORÓMETRO


Revise la lectura del horómetro diariamente para verificar si ha llegado el momento de realizar algún
mantenimiento necesario.

REPUESTOS ORIGINALES DE KOMATSU


Utilice las piezas originales de Komatsu que aparecen especificadas en el libro de piezas como repuestos.

LUBRICANTES ORIGINALES DE KOMATSU


Para realizar la lubricación de la máquina, use los lubricantes originales de Komatsu. Adicionalmente, use
aceite de la viscosidad especificada según la temperatura ambiente.

SIEMPRE USE LÍQUIDO LIMPIAPARABRISAS LIMPIO


Use líquido limpiaparabrisas para automóviles y procure que no ingrese suciedad en él.

LUBRICANTES LIMPIOS Y FRESCOS


Use aceite y grasa limpios. Además, conserve los contenedores limpios y mantenga los materiales extraños
alejados de estas sustancias.

INSPECCIÓN DEL ACEITE DRENADO Y LOS FILTROS USADOS


Después de cambiar el aceite o de reemplazar los filtros, revise si hay partículas metálicas y materiales
extraños en el aceite y en los filtros usados. Si se encuentran grandes cantidades de partículas metálicas o de
material extraño, informe siempre a la persona a cargo y tome las medidas adecuadas.

PRECAUCIONES PARA LA RECARGA DE ACEITE O COMBUSTIBLE


Si la máquina está equipada con un colador, no lo retire cuando cargue aceite o combustible.

PRECAUCIONES PARA TRABAJOS DE SOLDADURA


• Coloque el interruptor de arranque en la posición OFF para realizar reparaciones con soldadura. Si la
máquina está equipada con el interruptor de desconexión de la batería, gire la llave del interruptor de
arranque a la posición OFF, verifique que la luz de funcionamiento del sistema esté apagada, luego
coloque la llave del interruptor de desconexión en la posición OFF y retírela.
• No aplique más de 200 V de manera continua.
• Conecte el cable de conexión a tierra dentro de 1 m {3 ft 3 in} del área a soldar. Si el cable a tierra está
conectado cerca de instrumentos o conectores, entre otros, es posible que los instrumentos no funcionen
correctamente.
• Evite que los sellos, los rodamientos o los bujes entren en el espacio entre la parte de soldadura y la parte
de conexión a tierra. Las chispas que se producen pueden dañar los sellos.
• Evite el área alrededor de los pasadores del equipo de trabajo o de los cilindros hidráulicos como punto de
conexión a tierra, ya que provocará que la parte de la placa se dañe por las chispas.

NO DEJE CAER ELEMENTOS DENTRO DE LA MÁQUINA


• Al abrir las ventanas de inspección o el puerto de carga de aceite del tanque para realizar inspecciones,
procure no dejar caer tuercas, pernos o herramientas dentro de la máquina.
Si dichos elementos caen dentro del equipo, podrían dañar o provocar fallas en él. Si algún elemento cae
dentro de la máquina, asegúrese de retirarlo.
• No coloque elementos innecesarios en sus bolsillos, lleve solo los que sean imprescindibles para la
inspección.

LUGARES DE TRABAJO DONDE HAY DEMASIADO POLVO


Al trabajar en zonas con demasiado polvo, proceda de la siguiente manera:

4-2
MANTENIMIENTO PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

• Limpie las aletas del radiador y otras piezas del equipo de intercambio de calor con mayor frecuencia, y
procure que las aletas no se obstruyan.
• Reemplace el filtro de combustible con regularidad.
• Limpie los componentes eléctricos, especialmente el motor de arranque y el alternador para evitar la
acumulación de polvo.
• Al inspeccionar y reemplazar el aceite o los filtros, traslade la máquina a un lugar donde no haya polvo y
evite el ingreso de suciedad en el sistema.

EVITE MEZCLAR EL ACEITE


Nunca mezcle aceites de diferentes marcas o grados. Si es necesario agregar una marca o grado de aceite
diferente, drene el aceite usado y reemplácelo por una nueva marca o grado.

BLOQUEO DE LAS CUBIERTAS DE INSPECCIÓN


Bloquee la cubierta de inspección firmemente con la barra de bloqueo. Si la cubierta de inspección no está
bloqueada en la posición correcta al momento de realizar la inspección o el mantenimiento, existe el riesgo de
que el viento la cierre repentinamente y provoque lesiones al trabajador.

PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO HIDRÁULICO


Si el equipo hidráulico se ha reparado o reemplazado, o la tubería hidráulica se ha desmontado, deberá purgar
el aire del circuito.

PRECAUCIONES AL INSTALAR LAS MANGUERAS HIDRÁULICAS


• Al retirar piezas en lugares donde hay O-rings o sellos de empaquetaduras, limpie la superficie de montaje
y reemplace los elementos por piezas nuevas.
Cuando realice este procedimiento, no olvide instalar los O-rings y las empaquetaduras.
• Al instalar las mangueras, no las tuerza ni las doble bruscamente.
Si se instalan de manera incorrecta, su vida útil se acortará drásticamente y es posible que se dañen.

CONTROLES POSTERIORES A LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO


Si olvida realizar la inspección y el mantenimiento, pueden surgir problemas inesperados que podrían provocar
lesiones graves. Por lo tanto, respete siempre lo siguiente.
Controles posteriores a la operación (con el motor detenido)
• ¿Olvidó algún punto de inspección y mantenimiento?
• ¿Se realizaron todos los procesos de inspección y mantenimiento correctamente?
• ¿Han caído herramientas o piezas dentro de la máquina? Es especialmente peligroso que las piezas
caigan dentro de la máquina y queden atrapadas en el mecanismo de varillaje de la palanca.
• ¿Hay alguna fuga de refrigerante o de aceite? ¿Se han apretado todas las tuercas y los pernos?
Inspección cuando el motor está en marcha
• Para obtener más información sobre las inspecciones con el motor en marcha, consulte el punto
«MANTENIMIENTO CON DOS TRABAJADORES CUANDO EL MOTOR ESTÉ EN MARCHA» en la
sección de SEGURIDAD y preste atención a los aspectos de seguridad.
• Aumente la velocidad del motor para verificar si hay fugas de combustible o de aceite.
• Verifique si el área inspeccionada y reparada funciona de manera normal.

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES SEGÚN LA TEMPERATURA AMBIENTE


Es necesario seleccionar el combustible o lubricante de acuerdo con la temperatura ambiente.

CIERRE SEGURO DEL CAPÓ DEL MOTOR


Al cerrar el capó del motor después de la inspección o el mantenimiento, asegúrese de que el pestillo esté
firmemente bloqueado. Si el pestillo del capó del motor no está bloqueado, existe el riesgo de que se abra el
capó.

4-3
ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO


• Utilice piezas originales de Komatsu para los repuestos, la grasa o el aceite.
• Al cambiar o cargar aceite, nunca mezcle distintos tipos. Cuando cambie el tipo de aceite, drene la
capacidad especificada de aceite usado (todo el aceite) y llene completamente con el nuevo. Reemplace el
filtro al mismo tiempo (no hay problema si el aceite nuevo se mezcla con una pequeña cantidad de aceite
restante en la tubería).
• A menos que se especifique lo contrario, cuando la máquina se envía desde la fábrica, va cargada con el
aceite y el refrigerante que figuran en la tabla a continuación.
Ítem Tipo

Cárter de aceite del motor Aceite de motor EO15W40-DH (original de Komatsu)


Caja del amortiguador
Caja de la maquinaria de giro Aceite del tren de potencia TO30 (original de Komatsu)

Caja del mando final


Sistema hidráulico Aceite del tren de potencia TO10 (original de Komatsu)

Radiador Refrigerante de motor sin amina (AF-NAC) (original de


Komatsu) (densidad: 30 % o más)

MANIPULACIÓN DEL ACEITE, COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y


ANÁLISIS DEL ACEITE

ACEITE
• El aceite se utiliza en el motor y el equipo hidráulico en condiciones extremadamente severas (alta
temperatura, alta presión) y se deteriora con el uso.
Utilice siempre el aceite que corresponda al grado y a la temperatura ambiente máxima y mínima que se
recomienda en el manual de operación y mantenimiento.
Incluso si el aceite no está sucio, cámbielo siempre en el intervalo especificado.
• Siempre tenga cuidado al manipular el aceite para evitar que ingresen impurezas (agua,
partículas metálicas y suciedad, entre otros).
La mayoría de los problemas de la máquina se producen debido al ingreso de dichas impurezas.
Tenga especial cuidado de no permitir el ingreso de impurezas al almacenar o cargar aceite.
• Nunca mezcle aceites de diferentes grados o marcas.
• Cargue siempre la capacidad especificada de aceite.
Una cantidad excesiva o escasa de aceite puede producir problemas.
• Si el aceite en el equipo de trabajo no está limpio, es posible que haya agua o aire en el circuito. Consulte
a su distribuidor de Komatsu.
• Al cambiar el aceite, reemplace siempre los filtros relacionados al mismo tiempo.
• Se recomienda realizar un análisis del aceite periódicamente para verificar el estado de la máquina. Si
desea utilizar este servicio, comuníquese con su distribuidor de Komatsu.
• Cuando utilice aceite disponible en el mercado, es posible que sea necesario reducir el intervalo de cambio
de aceite. Se recomienda realizar el análisis de aceite de Komatsu (clinic) para obtener
información detallada sobre las características del aceite.

4-4
MANTENIMIENTO ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO

COMBUSTIBLE
• Para evitar que la humedad en el aire se condense y forme agua dentro del tanque de combustible,
siempre llene el tanque después de finalizar la jornada de trabajo.
• La bomba de combustible es un equipo de precisión, por lo cual no funcionará correctamente si se usa un
combustible que contenga agua o suciedad.
• Tenga especial cuidado de no permitir el ingreso de impurezas al almacenar o cargar combustible.
• Utilice siempre el combustible especificado según la temperatura como se indica en el manual de
operación y mantenimiento.
• El combustible se solidificará si se utiliza en temperaturas inferiores a las especificadas para la
operación (especialmente en temperaturas inferiores a -15 °C {5 °F}).
• Si el combustible se usa en temperaturas superiores a las especificadas para la operación, su
viscosidad disminuirá, lo cual puede provocar un descenso en la potencia de salida.
• Antes de arrancar el motor o 10 minutos después de cargar combustible, drene el sedimento y el agua del
tanque de combustible.
• Si el motor se queda sin combustible o si se reemplazan los filtros, deberá purgar el aire del circuito.
• Si hay material extraño en el tanque de combustible, lave el tanque y el sistema de combustible.
AVISO
Utilice siempre combustible diésel.
El motor instalado en esta máquina utiliza un dispositivo de inyección de combustible de alta presión
controlado electrónicamente, para asegurar buenas características de consumo de combustible y de
gases de escape. Este dispositivo requiere piezas de alta precisión y lubricación; por lo tanto, si se
utiliza un combustible de baja viscosidad con baja capacidad de lubricación, su durabilidad podría
disminuir considerablemente.
El combustible diésel de la norma ASTM que recomienda Komatsu puede contener un 5 % o menos de
biocombustible. El combustible diésel de la norma EN puede contener 7 % o menos de este. Cargue el
combustible en el tanque de almacenamiento o en el tanque de combustible de la máquina lo antes
posible.
Cuando cambie el combustible diésel por uno mezclado con biocombustible, reemplace el cartucho del
prefiltro y el cartucho del filtro principal de combustible por otros nuevos.

4-5
ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

DILUCIÓN DE REFRIGERANTE Y AGUA

• El refrigerante es tóxico; por lo tanto, evite que entre en sus ojos o que tenga contacto con su piel.
Si lo anterior sucede, lave con abundante agua y busque atención médica inmediatamente.
• Cuando deba manipular el agua con refrigerante drenada durante el cambio de refrigerante o la
reparación del radiador, comuníquese con su distribuidor de Komatsu o solicite a una empresa
especializada que realice esta operación. El refrigerante es tóxico, por lo cual nunca lo vierta en
canales de desagüe ni lo drene directamente en el suelo.

AVISO
Komatsu recomienda utilizar únicamente refrigerante de motor sin amina (AF-NAC). Este refrigerante
ya está diluido con agua destilada, por lo cual no es inflamable.
• El refrigerante cumple la importante función de prevenir la corrosión y evitar la congelación. El uso de
refrigerante es fundamental, incluso en zonas donde no hay problemas de congelación.
Los equipos Komatsu utilizan refrigerante de motor sin amina (AF-NAC). Este refrigerante posee
excelentes propiedades anticorrosivas, anticongelantes y refrigerantes, además se puede utilizar de
manera continua durante 2 años o 4000 horas.
Komatsu recomienda el uso de refrigerante de motor sin amina (AF-NAC). Si se utiliza otro refrigerante,
podría provocar problemas graves como la corrosión del motor y de las piezas de aluminio del sistema de
enfriamiento.
• Cuando utilice anticongelante, respete siempre las precauciones que se indican en el manual de operación
y mantenimiento.
• Este refrigerante ya está diluido con agua destilada, por lo cual no es inflamable.
• La densidad del refrigerante debe cambiarse de acuerdo con la temperatura ambiente.
Utilice siempre refrigerante de motor sin amina (AF-NAC) con una densidad superior al 30 %, incluso en
zonas donde no sea necesario prevenir la congelación, para evitar la corrosión del sistema de
enfriamiento.
Este refrigerante está diluido con agua destilada que no contiene iones ni sustancias generadoras de
durezas. Nunca lo diluya con agua corriente.
• Si el motor se sobrecalienta, espere a que se enfríe antes de agregar refrigerante.
• Si el nivel de refrigerante es bajo, provocará sobrecalentamiento y también causará problemas de
corrosión debido al ingreso de aire en el refrigerante.

GRASA
• La grasa se usa para evitar el agripamiento y los ruidos en las uniones.
• Este equipo para la construcción se utiliza en condiciones de trabajo pesado. Utilice siempre la grasa
recomendada y cumpla con los intervalos de cambio y las temperaturas ambiente sugeridas que se indican
en este manual de operación y mantenimiento.
• Las graseras que no figuran en la sección de mantenimiento periódico, corresponden a graseras que se
utilizan al momento de las reparaciones mayores, por lo que no es necesario engrasar estos puntos.
Si alguna pieza se vuelve rígida después de haberla utilizado durante un tiempo prolongado, agregue grasa.
• Limpie siempre toda la grasa usada que se haya expulsado al momento del engrase.
Tenga especial cuidado de limpiar la grasa usada en lugares donde se adhiere la arena o la suciedad, ya
que pueden causar el desgaste de las piezas giratorias.

4-6
MANTENIMIENTO ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO

ANÁLISIS KOWA (análisis de desgaste del aceite Komatsu)


El análisis KOWA es un servicio de mantenimiento que permite evitar fallas y tiempos de inactividad de las
máquinas. Mediante este análisis, se toman muestras de aceite y se analizan periódicamente. Esto permite la
detección temprana del desgaste de las piezas de accionamiento y otros problemas de las máquinas.
Gracias a la extensa experiencia y la gran cantidad de información acumulada, es posible comprender el
estado de la máquina con precisión y proporcionar las recomendaciones adecuadas.
Se recomienda encarecidamente usar este servicio. El análisis de aceite se realiza a costo real, por lo que el
costo es bajo y los resultados del análisis junto con las recomendaciones se informan inmediatamente.
Elementos para el análisis KOWA
Medición de la concentración de polvo metálico
Se utiliza un analizador ICP (plasma de acoplamiento
inductivo) para medir la concentración de hierro, cobre y otros
polvos metálicos en el aceite.

Medición de la cantidad de partículas de hierro


Se utiliza un instrumento medidor PQI (índice cuantificador de
partículas) para medir la cantidad de partículas de hierro de 5
μm o más, lo que permite la detección temprana de fallas.

Otros
Las mediciones se realizan a partir de elementos tales como el porcentaje de agua, de refrigerante y de
combustible en el aceite, además de la viscosidad dinámica, si es necesario, para permitir un diagnóstico
exacto de la máquina y del estado de los componentes.
Intervalo de muestras de aceite
500 horas
Precauciones al realizar la toma de muestras
• Asegúrese de que el aceite esté bien mezclado antes de tomar la muestra.
• Realice la toma de muestras en intervalos fijos y regulares.
• No tome muestras en días lluviosos o ventosos, cuando el agua o el polvo puedan entrar en el aceite.
Para obtener más información sobre el análisis KOWA, comuníquese con su distribuidor de Komatsu.

ALMACENAMIENTO DE ACEITE Y COMBUSTIBLE


• Mantenga estos elementos en un lugar cerrado para evitar el ingreso de agua, suciedad u otras impurezas.
• Cuando almacene contenedores durante un período prolongado, colóquelos de modo que los puertos de
carga estén en la parte inferior del costado para evitar el ingreso de humedad. Si los contenedores deben
almacenarse en el exterior, cúbralos con una lámina impermeable o tome otras medidas para protegerlos.
• Para evitar cualquier cambio en la calidad durante los períodos prolongados de almacenamiento,
asegúrese de usar el sistema FIFO (primero que llega, primero que sale) y utilice primero el aceite o
combustible más antiguo.

4-7
ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

FILTROS
• Los filtros son piezas de seguridad extremadamente importantes, ya que evitan que las impurezas en los
circuitos de aceite, combustible y aire ingresen a componentes cruciales y provoquen fallas. Reemplace
todos los filtros periódicamente. Para obtener más información, consulte el manual de operación y
mantenimiento.
Sin embargo, cuando trabaje en condiciones severas, reemplace los filtros en intervalos más cortos según
el aceite y el combustible (contenido de azufre) que utilice.
• Nunca intente limpiar los filtros (tipo cartucho) para utilizarlos nuevamente, reemplácelos siempre por filtros
nuevos.
• Al reemplazar los filtros de aceite, verifique si hay partículas metálicas adheridas a los filtros usados.
Si encuentra partículas, contacte a su distribuidor de Komatsu.
• No abra los paquetes de filtros de repuesto hasta justo antes de utilizarlos.
• Se recomienda utilizar filtros originales de Komatsu.

4-8
MANTENIMIENTO ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO

MANIPULACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS

• Si la máquina está equipada con una llave del interruptor de desconexión de la batería (opcional) y
esta se coloca en la posición OFF para realizar el mantenimiento, asegúrese de quitar la llave y
guardarla. Si se deja la llave en el interruptor, alguien podría encender la energía por error y
provocar una descarga eléctrica.
• Las fugas eléctricas podrían producir fallas en los componentes eléctricos si estos se mojan o
dañar el revestimiento. No utilice agua para lavar el interior de la cabina del operador. Procure
que no ingrese el agua en los componentes eléctricos al momento de lavar el equipo.

• Procure que no ingrese agua en los conectores y limpie las gotas de agua alrededor de estos antes de
retirarlos de los componentes eléctricos después de lavar el equipo o cuando se encuentre bajo la lluvia.
• Los elementos que se revisan en la inspección y mantenimiento son la tensión o daño en la correa del
ventilador y el nivel de líquido de la batería.
• Nunca instale componentes eléctricos que no sean los especificados por Komatsu.
• La interferencia externa de radiofrecuencias podría provocar que el controlador del sistema de control no
funcione correctamente. Por lo tanto, consulte a su distribuidor de Komatsu antes de instalar un receptor
de radio u otro equipo inalámbrico en la máquina.
• Si trabaja en zonas costeras, mantenga los componentes eléctricos limpios para evitar que se produzca
corrosión.
• Al instalar un componente eléctrico, conéctelo al conector de la fuente de alimentación especial.
No conecte la fuente de alimentación opcional al fusible, al interruptor de arranque o al relé de la batería.

4-9
TORQUES DE APRIETE ESTÁNDAR PARA PERNOS Y TUERCAS MANTENIMIENTO

TORQUES DE APRIETE ESTÁNDAR PARA PERNOS Y TUERCAS


Lista de torques de apriete

PRECAUCIÓN
Si las tuercas, los pernos u otras piezas no se aprietan al torque especificado, se producirá holgura o
se dañarán las piezas apretadas, lo cual provocará fallas en la máquina o problemas de funcionamiento.
Procure siempre prestar atención al apretar las piezas.

A menos que se especifique lo contrario, apriete las tuercas y


los pernos métricos al torque que se muestra en la tabla a
continuación.
Si es necesario reemplazar alguna tuerca o perno, se
recomienda utilizar siempre piezas originales de Komatsu del
mismo tamaño que la pieza a reemplazar.

Diámetro Ancho Torque de apriete


de la entre Valor objetivo Rango permitido
rosca del caras
perno «b» Nm kgm lb ft Nm kgm lb ft
«a» (mm) (mm)
6 10 13,3 1,35 9,8 11,8 a 14,7 1,2 a 1,5 8,7 a 10,8
8 13 31 3,2 22,8 27 a 34 2,8 a 3,5 20,3 a 25,3
10 17 67 6,8 48,8 59 a 74 6 a 7,5 43,4 a 54,2
12 19 111 11,3 81,4 98 a 123 10 a 12,5 72,3 a 90,4
14 22 172 17,5 127 153 a 190 15,5 a 19,5 112 a 141
16 24 260 26,5 192 235 a 285 23,5 a 29,5 170 a 213
18 27 360 37 268 320 a 400 33 a 41 239 a 297
20 30 510 52,3 378 455 a 565 46,5 a 58 336 a 420
22 32 688 70,3 508 610 a 765 62,5 a 78 452 a 564
24 36 883 90 651 785 a 980 80 a 100 579 a 753
27 41 1295 133 957 1150 a 1440 118 a 147 853 a 1060
30 46 1715 175 1265 1520 a 1910 155 a 195 1120 a 1410
33 50 2205 225 1630 1960 a 2450 200 a 250 1450 a 1810
36 55 2745 280 2025 2450 a 3040 250 a 310 1810 a 2240
39 60 3260 333 2405 2890 a 3630 295 a 370 2130 a 2680

4-10
MANTENIMIENTO TORQUES DE APRIETE ESTÁNDAR PARA PERNOS Y TUERCAS

Lista de torques para mangueras


Apriete las mangueras según los siguientes torques
que se muestran en la tabla.

Sello cónico

Cant. Tamaño Ancho Torque de apriete


nominal de la entre
Valor objetivo Rango permitido
de man- rosca caras
gueras «a» «b»
(mm) Nm kgm lb ft Nm kgm lb ft
(mm)

02 14 19 44 4,5 32,5 34 a 63 3,5 a 6,5 25,3 a 47


03 18 22 78 8,0 57,9 59 a 98 6,0 a 10,0 43,4 a 72,3
04 22 27 103 10,5 75,9 84 a 132 8,5 a 13,5 61,5 a 97,6
05 24 32 157 16,0 116 128 a 186 13,0 a 19,0 94 a 137
06 30 36 216 22,0 159 177 a 245 18,0 a 25,0 130 a 181
10 33 41 216 22,0 159 177 a 245 18,0 a 25,0 130 a 181

Sello plano con O-ring


Tamaño Ancho Torque de apriete
Cant. nominal entre
nominal de las caras Valor objetivo Rango permitido
de man- roscas «b»
gueras por (mm) Nm kgm lb ft Nm kgm lb ft
pulgada
«a»
9/16
02 -18 UN 19 44 4,5 32,5 34 a 54 3,5 a 5,5 25,3 a 39,8
11/16
03 -16 UN 22 74 7,5 54,2 54 a 93 5,5 a 9,5 39,8 a 68,7

13/16
04 -16 UN 27 103 10,5 75,9 84 a 132 8,5 a 13,5 61,5 a 97,6

1
05 32 157 16,0 116 128 a 186 13,0 a 19,0 94,0 a 137,4
-14 UNS
1 3/16
06 -12 UN 36 216 22,0 159 177 a 245 18,0 a 25,0 130,2 a 180,8

4-11
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
• Si la máquina está equipada con un martillo hidráulico, el intervalo de mantenimiento de algunas piezas
será diferente. Verifique el intervalo y realice el mantenimiento. Para obtener más información, consulte el
punto «INTERVALO DE MANTENIMIENTO DEL MARTILLO HIDRÁULICO».
• Si cambia el combustible diésel que utiliza actualmente, que no incluye biocombustible, por uno mezclado
con biocombustible, deberá cambiar también el intervalo de reemplazo del filtro de combustible. Consulte
el punto «INTERVALO DE MANTENIMIENTO CUANDO SE UTILIZA COMBUSTIBLE DIÉSEL
MEZCLADO CON BIOCOMBUSTIBLE».
• Solicite a su distribuidor de Komatsu que cambie el intervalo de mantenimiento del monitor de la máquina.

CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO CUANDO SEA NECESARIO ...................................................................................................... 4-16
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y REEMPLAZO DEL DEPURADOR DE AIRE .................... 4-16
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LA PARTE INTERNA DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO .................. 4-21
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA HOLGURA Y APRIETE DE LOS
PERNOS DE LA ZAPATA DE LA ORUGA ......................................................................................................... 4-25
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LA ORUGA ........................................ 4-26
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE LOS DIENTES DEL BALDE (TIPO PASADOR VERTICAL) ............ 4-27
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE LOS DIENTES DEL BALDE (TIPO PASADOR HORIZONTAL) ...... 4-30
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LA HOLGURA DEL BALDE ...................................................................... 4-31
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE LÍQUIDO LIMPIAPARABRISAS .................. 4-32
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO ............................ 4-33
PROCEDIMIENTO DE LAVADO DEL SUELO ................................................................................................... 4-34
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL RESORTE NEUMÁTICO ............................................................... 4-38
PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO HIDRÁULICO ......................................................... 4-39
INSPECCIONES PREVIAS AL ARRANQUE ............................................................................................................. 4-42
MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS ..................................................................................................................... 4-43
PROCEDIMIENTO DE LUBRICACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO ............................................................... 4-43
MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS ..................................................................................................................... 4-45
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL DE ELECTROLITO DE LA BATERÍA ................................. 4-45
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LA CORREA
DEL COMPRESOR DEL AIRE ACONDICIONADO…………………………………………………………………. 4-47
MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS ................................................................................................................... 4-49
PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN EL CÁRTER DEL MOTOR Y
REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR........................................................ 4-49
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL PREFILTRO DE COMBUSTIBLE ..................... 4-51
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL PREFILTRO DE
COMBUSTIBLE ADICIONAL.............................................................................................................................. 4-56
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL RESPIRADERO DEL TANQUE
DE COMBUSTIBLE ............................................................................................................................................ 4-58
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE GRASA EN EL PIÑÓN DE GIRO ................ 4-59
PROCEDIMIENTO DE LUBRICACIÓN DE LA CORONA DE GIRO.................................................................. 4-59
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ALETAS DEL RADIADOR, DEL
ENFRIADOR DE ACEITE, DEL POSENFRIADOR, DEL ENFRIADOR DE COMBUSTIBLE Y DEL
CONDENSADOR DEL AIRE ACONDICIONADO ......................................................................................... 4-60
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LOS FILTROS DE AIRE FRESCO Y DE
RECIRCULACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO ............................................................................................. 4-63
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE ACEITE EN LA CAJA
DE LA MAQUINARIA DE GIRO.......................................................................................................................... 4-65
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE ACEITE EN LA CAJA
DEL MANDO FINAL ........................................................................................................................................... 4-66
MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS ................................................................................................................... 4-67
PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN LA CAJA DE LA MAQUINARIA DE GIRO ........................... 4-67
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y CARGA DE ACEITE EN LA CAJA DEL AMORTIGUADOR............... 4-68
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO PRINCIPAL DE COMBUSTIBLE ........ 4-69
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL SEPARADOR DE AGUA ADICIONAL Y LIMPIEZA DEL
DECANTADOR ................................................................................................................................................... 4-72
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE TODOS LOS PUNTOS DE APRIETE
DE LAS ABRAZADERAS DEL TUBO DE ADMISIÓN DEL MOTOR ....................................................... 4-74
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y ALIVIO DE LA PRESIÓN DE CARGA DE GAS NITRÓGENO

4-12
MANTENIMIENTO CALENDARIO DE MANTENIMIENTO

EN EL ACUMULADOR (PARA EL MARTILLO) ............................................................................................ 4-74


PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL RESPIRADERO
DEL TANQUE HIDRÁULICO .............................................................................................................................. 4-75
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN Y REEMPLAZO DE LA CORREA
DEL VENTILADOR ............................................................................................................................................. 4-75
MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS ................................................................................................................... 4-76
PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN LA CAJA DEL MANDO FINAL ............................................. 4-76
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL COLADOR DEL TANQUE HIDRÁULICO ............................................ 4-77
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y ALIVIO DE LA PRESIÓN DE CARGA DE
GAS NITRÓGENO EN EL ACUMULADOR (PARA EL CIRCUITO DE CONTROL) .................................... 4-78
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL ALTERNADOR............................................................................... 4-81
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA VÁLVULA DEL MOTOR ............. 4-81
MANTENIMIENTO CADA 2500 HORAS ................................................................................................................... 4-81
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE ACEITE HIDRÁULICO................... 4-81
MANTENIMIENTO CADA 4000 HORAS ................................................................................................................... 4-84
REEMPLAZO DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA ..................................................................................... 4-84
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA BOMBA DE AGUA...................................................................... 4-85
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES .......................................... 4-85
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE .............................................................. 4-85
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ACUMULADOR (PARA EL CIRCUITO DE CONTROL) ................ 4-86
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR DEL AIRE
ACONDICIONADO ............................................................................................................................................. 4-86
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE ABRAZADERAS SUELTAS Y ENDURECIMIENTO
DE LA GOMA EN LA TUBERÍA DE ALTA PRESIÓN DEL MOTOR ............................................................ 4-87
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE TAPAS ANTIDERRAME DE COMBUSTIBLE
FALTANTES Y ENDURECIMIENTO DE LA GOMA........................................................................................... 4-87
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE LA TAPA DEL RADIADOR............................................................... 4-88
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO DE ENFRIAMIENTO ........................... 4-89
PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE REFRIGERANTE ..................................................................................... 4-89
MANTENIMIENTO CADA 5000 HORAS ................................................................................................................... 4-90
PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN EL TANQUE HIDRÁULICO .................................................. 4-90
MANTENIMIENTO CADA 8000 HORAS ................................................................................................................... 4-93
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE ABRAZADERAS EN LA TUBERÍA DE ALTA PRESIÓN
DEL MOTOR....................................................................................................................................................... 4-93
PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE TAPAS ANTIDERRAME DE COMBUSTIBLE.................................. 4-93

INTERVALO DE MANTENIMIENTO DEL MARTILLO HIDRÁULICO


En máquinas equipadas con martillo hidráulico, la grasa y el aceite hidráulico se deterioran más rápido que en
operaciones normales de excavación con balde, por lo cual establezca los intervalos de mantenimiento de la
siguiente manera.
Reemplazo del elemento del filtro de aceite hidráulico
En máquinas nuevas, reemplace el elemento después de las
primeras 100 a 150 horas de operación, luego realice un
reemplazo adicional del elemento como se indica en la tabla a
la derecha.
Cambio de aceite en el tanque hidráulico
Cambie el aceite de acuerdo con la siguiente tabla.
Reemplazo del elemento del filtro adicional del martillo
(si está equipado)
Reemplace el elemento cada 250 horas de uso del martillo.
Reemplazo del elemento del filtro piloto (si está
equipado)
Reemplace el elemento de acuerdo con la siguiente tabla.
X: Porcentaje de operación del martillo (%)
Y: Intervalo de reemplazo (H)
(A): elemento del filtro piloto
(B): aceite hidráulico
(C): elemento del filtro hidráulico
4-13
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

Pantalla del monitor


El tiempo restante para el siguiente reemplazo de los elementos anteriores se muestra en el monitor y se resta
según el tiempo de uso del martillo.
OBSERVACIONES
Cuando el porcentaje de operación del martillo indica 100 %, significa que solo se utiliza el martillo. Cuando el
porcentaje de operación del martillo indica 0 %, significa que este no se utiliza.

Lubricación
Cuando la máquina esté equipada con un martillo hidráulico, realice el engrase cada 100 horas.

4-14
MANTENIMIENTO CALENDARIO DE MANTENIMIENTO

INTERVALO DE MANTENIMIENTO CUANDO SE UTILIZA COMBUSTIBLE


DIÉSEL MEZCLADO CON BIOCOMBUSTIBLE
Si el combustible diésel que no incluye biocombustible se cambia por el que está mezclado con biocombustible,
establezca el intervalo de mantenimiento de la siguiente manera.
Reemplazo del cartucho del prefiltro de combustible
Se realiza al operar la máquina las primeras 250 horas después de cambiar el combustible diésel por otro
mezclado con biocombustible y después de operarla por otras 250 horas.
Después de eso, cámbielo dentro de 500 horas como reemplazo periódico según la lectura del horómetro.
Reemplazo del cartucho del filtro principal de combustible
Se realiza al operar la máquina las primeras 250 horas después de cambiar el combustible diésel por otro
mezclado con biocombustible y después de operarla por otras 250 horas.
Después de eso, cámbielo dentro de 1000 horas como reemplazo periódico según la lectura del horómetro.

Intervalo de mantenimiento después de cambiar el combustible diésel por otro mezclado con
biocombustible
Horas de operación de la máquina Horómetro
Cada 500 horas Cada 1000 horas
250 horas 500 horas Dentro de Después de Dentro de Después de
Al cambiar el después de después de las 500 las 500 las 500 las 500 horas
combustible cambiar el cambiar el horas de horas de horas de de operación
combustible combustible operación operación operación posteriores al
posteriores posteriores posteriores cambio
al cambio al cambio al cambio
Cartucho del
prefiltro de Reemplace Reemplace Reemplace - Reemplace - Reemplace
combustible
Cartucho del
filtro principal Reemplace Reemplace Reemplace - - - Reemplace
de
combustible

4-15
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO


MANTENIMIENTO CUANDO SEA NECESARIO
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y REEMPLAZO DEL
DEPURADOR DE AIRE

• Cuando se utiliza aire comprimido, existe el riesgo de que la suciedad salga proyectada y provoque
lesiones graves. Use siempre gafas protectoras, máscara para el polvo y otros elementos de
protección.
• Al retirar el elemento externo del cuerpo del depurador de aire, procure no extraerlo con fuerza, ya
que podría resultar peligroso. Cuando trabaje en lugares en altura o donde la base sea débil, tenga
cuidado de no caerse debido a la reacción al desmontar el elemento externo.

AVISO
• No limpie el elemento del depurador de aire hasta que se encienda el indicador de precaución de
obstrucción del depurador en el monitor de la máquina. Si el elemento se limpia con frecuencia
antes de que se encienda el indicador de precaución de obstrucción en el monitor de la máquina, el
depurador no reflejará su rendimiento completo y la eficiencia de limpieza disminuirá.
Además, aumentará la frecuencia con que la suciedad adherida al elemento cae dentro del
elemento interno durante los procedimientos de limpieza.
• Si la suciedad ingresa en el motor, es posible que lo dañe. Asegúrese de detener el motor antes de
inspeccionar, limpiar o realizar mantenimiento al depurador de aire. No realice trabajos de
inspección, limpieza o mantenimiento al depurador de aire en días ventosos o en lugares con
demasiado polvo.
Tenga extremo cuidado al momento de reemplazar el elemento interno.
• Reemplace cualquier elemento externo que se haya limpiado 6 veces de forma regular o utilizado
durante 1 año. Reemplace el elemento interno al mismo tiempo.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL DEPURADOR DE AIRE


El indicador de precaución de obstrucción del depurador de aire informa cuando se debe inspeccionar el
elemento del depurador. Verifique que el indicador de
precaución de obstrucción (1) esté encendido en el monitor.
Si el indicador de precaución (1) se enciende, limpie el
depurador.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL ELEMENTO EXTERNO DEL DEPURADOR


DE AIRE
AVISO
• Nunca retire el elemento interno, si lo hace, el polvo entrará y causará problemas en el motor.
• No utilice un destornillador ni otras herramientas.
• No golpee el elemento externo para intentar eliminar el polvo.
• No deje ni mantenga el elemento en un lugar expuesto directamente al sol antes y después de
limpiarlo.
Limpie el elemento externo según el procedimiento que se indica a continuación.

4-16
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

1. Abra la puerta en la parte trasera izquierda del equipo,


saque los ganchos (2) (4 lugares) y retire la cubierta (3).

2. Sostenga el elemento externo (5), retírelo moviéndolo


cuidadosamente en sentido vertical y horizontal, y
girándolo hacia la izquierda y derecha.
3. Una vez desmontado el elemento externo (5), verifique
que el elemento interno no se haya salido de su posición y
que no esté inclinado.
Si está inclinado, empújelo con la mano en línea recta
hasta el extremo.
4. Después de desmontar el elemento externo (5), cubra el
elemento interno (6) con un paño limpio o con cinta
adhesiva para evitar el ingreso de suciedad o polvo.
5. Limpie el polvo adherido dentro del cuerpo del depurador de aire (7) y en la cubierta (3) con una escobilla o
un paño limpio.
6. Retire todo el polvo de la válvula de evacuación (4) que
está instalada en la cubierta (3).
7. Reemplace cualquier elemento externo que se haya
limpiado 6 veces o utilizado durante 1 año.
• Cuando sea necesario reemplazar el elemento
Consulte el punto «PROCEDIMIENTO DE
REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL DEPURADOR
DE AIRE» para reemplazar los elementos interno y
externo por otros nuevos.
• Cuando no sea necesario reemplazar el elemento
Limpie el elemento externo y continúe con el
procedimiento de limpieza.
8. Aplique aire comprimido (0,2 MPa {2,1 kg/cm 2, 29,9 PSI} o
menos) desde el interior del elemento externo a lo largo de
sus pliegues.
9. Aplique aire desde el exterior a lo largo de los pliegues y
nuevamente desde el interior.

4-17
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

10. Quite un sello cada vez que limpie el elemento.

11. Después de realizar la limpieza, ilumine el interior del


elemento para verificar.
Si se encuentran agujeros o zonas delgadas, reemplace
los elementos interno y externo.
12. Retire el paño o la cinta adhesiva que colocó en el
elemento interno (6).

AVISO
• No use elementos con los pliegues deteriorados o empaquetaduras o sellos dañados.
• Si el elemento y el O-ring se limpian y se vuelven a utilizar después de haberlos usado por más de
un año, esto provocará fallas. Por lo tanto, no los vuelva a utilizar.
13. Inspeccione el sello del elemento limpio o nuevo para verificar que no haya polvo y aceite adherido; si hay,
límpielo.
AVISO
• Asegúrese de instalar el elemento del depurador de
aire orientado en la dirección correcta.
Instale de modo que la parte inferior del elemento del
depurador (lado donde no se perfora) (B), (C) llegue al
extremo de la cubierta (3). Si se instala en la
dirección incorrecta, podría romper el elemento del
depurador o dañar el motor.
• Al insertar el elemento en el cuerpo, si la goma en la
punta está hinchada o el elemento externo no se
empuja de forma recta y la cubierta (3) se coloca a la
fuerza con el gancho (2), existe el riesgo de que el
gancho y el cuerpo del depurador de aire se dañen,
por lo tanto, procure tener cuidado al momento
instalar.

14. Empuje el elemento externo en línea recta con la mano en el cuerpo del depurador de aire.
Sostenga el elemento externo, retírelo moviéndolo ligeramente en sentido vertical y luego hacia la
izquierda y la derecha mientras lo empuja para facilitar su inserción.
15. Instale la cubierta (3) de acuerdo con el siguiente procedimiento.

4-18
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

1) Verifique que el O-ring (8) esté instalado en la cubierta


(3).
2) Alinee la cubierta (3) con el elemento.

3) Bloquee la punta del gancho (2) en la parte saliente


del cuerpo del depurador.
4) Bloquee los ganchos (2) diagonalmente (arriba y
abajo, a la derecha y a la izquierda), de la misma
manera que al apretar los pernos.

5) Instale siempre la cubierta (3) de modo que la válvula


de evacuación (4) esté orientada hacia el suelo (A).
6) Una vez que la cubierta (3) esté instalada, verifique
que no haya demasiado espacio entre el cuerpo del
depurador de aire y la cubierta (3).
Si lo hay, retire la cubierta (3) y luego vuelva a
instalarla.

16. Revise el indicador de precaución de obstrucción del


depurador de aire en el monitor de la máquina.
Si se enciende justo después de finalizar la limpieza de los
elementos, reemplace los elementos interno y externo.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DEL ELEMENTO DEL DEPURADOR DE AIRE


AVISO
• No limpie y reutilice el elemento interno. Cuando reemplace el elemento interno por uno nuevo,
reemplace también el externo al mismo tiempo.
• Si el elemento externo y la cubierta se instalan cuando el elemento interno no está instalado
correctamente, el elemento externo se dañará.
• La parte del sello en piezas inadecuadas carece de precisión y permite el ingreso de polvo, lo cual
daña el motor. Por lo tanto, no utilice piezas inadecuadas.
Reemplace el elemento según el procedimiento que se indica a continuación.
1. Abra la puerta en la parte trasera izquierda del equipo,
saque los ganchos (2) (4 lugares) y retire la cubierta (3).

4-19
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

2. Sostenga el elemento externo (5), retírelo moviéndolo ligeramente en sentido vertical y horizontal, y
girándolo hacia la izquierda o la derecha.
No retire el elemento interno (6) en este punto.
3. Una vez desmontado el elemento externo (5), verifique
que el elemento interno no se haya salido de su posición y
que no esté inclinado.
Si está inclinado, empújelo con la mano en línea recta
hasta el extremo.

4. Limpie el polvo adherido dentro del cuerpo del depurador


de aire (7) y en la cubierta (3) con una escobilla o un paño
limpio.
5. Retire todo el polvo de la válvula de evacuación (4) que
está instalada en la cubierta (3).
6. Desmonte el elemento interno (6), luego instale
inmediatamente uno nuevo.
Inserte el elemento interno firmemente para que no se
mueva.
7. Empuje el nuevo elemento externo (5) en línea recta con
la mano en el cuerpo del depurador de aire.
Sostenga el elemento y muévalo ligeramente hacia arriba y
hacia abajo, y hacia la derecha y la izquierda mientras lo
empuja para facilitar su inserción.
8. Instale la cubierta (3) de acuerdo con el siguiente
procedimiento.
1) Verifique que el O-ring (8) esté instalado en la
cubierta (3).
2) Alinee la cubierta (3) con el elemento.

3) Bloquee la punta del gancho (2) en la parte saliente


del cuerpo del depurador.
4) Bloquee los ganchos (2) diagonalmente, (arriba y
abajo, a la derecha y a la izquierda) de la misma
manera que al apretar los pernos.

4-20
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

5) Instale siempre la cubierta (3) de modo que la válvula


de evacuación (4) esté orientada hacia la parte inferior
(A).
6) Una vez que la cubierta (3) esté instalada, verifique
que no haya demasiado espacio entre el cuerpo del
depurador de aire y la cubierta (3).
Si lo hay, retire la cubierta (3) y luego vuelva a
instalarla.

9. Reemplace el sello (9) en la cubierta (3) por uno nuevo.

INSPECCIÓN Y REEMPLAZO DE LA VÁLVULA DE EVACUACIÓN


Inspeccione la válvula de evacuación (4) para detectar daños y deformación en la parte de goma.
Si la válvula está dañada o su parte de goma está deformada, cámbiela por una nueva.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LA PARTE INTERNA DEL SISTEMA DE


ENFRIAMIENTO

• Inmediatamente después de que el motor se detiene, el refrigerante continúa a una temperatura


elevada y el radiador permanece sometido a una alta presión interna. Si se retira la tapa del
radiador y se drena el refrigerante en estas condiciones, se podrían producir quemaduras. Siempre
espere a que la temperatura disminuya y luego gire la tapa lentamente para liberar la presión.
• Cuando arranque el motor mientras limpia la máquina, coloque la palanca de bloqueo en la
posición de BLOQUEO para evitar que la máquina se mueva.
• Al retirar la cubierta inferior, existe el riesgo de tocar el ventilador.
Nunca ingrese a la parte trasera de la máquina cuando el motor esté en funcionamiento.

Traslade la máquina a un terreno nivelado para realizar la limpieza o cambiar el refrigerante. Limpie el
interior del sistema de enfriamiento y cambie el refrigerante de acuerdo con la siguiente tabla.

Limpieza del interior del sistema de enfriamiento y


Refrigerante
reemplazo del refrigerante
Refrigerante de motor sin Cada 2 años o
amina (AF-NAC) cada 4000 horas, lo que ocurra antes

El refrigerante cumple la importante función de prevenir la corrosión y evitar la congelación.


El uso de refrigerante es fundamental, incluso en zonas donde no hay problemas de congelación.
Los equipos Komatsu utilizan refrigerante de motor sin amina (AF-NAC). Este refrigerante posee excelentes
propiedades anticorrosivas, anticongelantes y refrigerantes, además se puede utilizar de manera continua
durante 2 años o 4000 horas.
Komatsu recomienda el uso de refrigerante de motor sin amina (AF-NAC). Si se utiliza otro refrigerante, podría
provocar problemas graves como la corrosión del motor y de las piezas de aluminio del sistema de
enfriamiento.

4-21
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

Para conservar las propiedades anticorrosivas del refrigerante de motor sin amina (AF-NAC), mantenga
siempre la densidad entre 30 % y 64 %.
Este refrigerante ya está diluido con agua destilada. Al utilizar el refrigerante, averigüe la temperatura anterior
más baja y determine la densidad del refrigerante de acuerdo con la tabla de densidad que se muestra a
continuación.
Cuando determine la densidad del refrigerante, ajústela a una temperatura de 10 °C {18 °F} por debajo de la
temperatura mínima existente en la zona de trabajo.
La densidad del refrigerante varía según la temperatura ambiente, pero al menos debe ser superior al 30 %.

Tabla de densidad del refrigerante


-10 o
°C -15 -20 -25 -30 -35 -40 -45 -50
Temperatura más
atmosférica mínima 14 o
°F 5 -4 -13 -22 -31 -40 -49 -58
más
Densidad (%) 30 36 41 46 50 54 58 61 64

Limpie el interior del sistema de enfriamiento de acuerdo con el siguiente procedimiento.


1. Traslade la máquina a una superficie plana y luego detenga el motor.
2. Abra el capó del motor (1).

3. Verifique que la temperatura del refrigerante sea lo


suficientemente baja para tocar la tapa del radiador con la
mano, luego gire lentamente la tapa (2) hasta que entre en
contacto con el tope para liberar la presión.
4. Mientras empuja la tapa del radiador (2), gírela hasta que
entre en contacto con el tope y luego retírela.

5. Retire la cubierta inferior, luego coloque un contenedor


debajo de la válvula de drenaje (3) para recibir el
refrigerante.
6. Abra la válvula (3) para drenar el refrigerante.
7. Después de drenar el refrigerante, cierre la válvula (3) y
agregue agua potable.
Vierta el agua hasta que llene el radiador.
8. Encienda el motor.
9. Haga funcionar el motor en ralentí bajo durante 10 minutos
aproximadamente.

4-22
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

10. Coloque el interruptor de bloqueo de giro en la posición


ON y verifique que el indicador piloto de bloqueo de giro
esté encendido.

11. Ajuste el modo de trabajo en modo P (modo de operación


de trabajo pesado).

12. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo de


manera lenta y firme para colocarla en la posición de
LIBERACIÓN (F), luego eleve el balde del suelo.

13. Ajuste la perilla de control de combustible a una posición


de 2/3 entre ralentí bajo (MÍN) y ralentí alto (MÁX).

AVISO
Cuando opere el equipo de trabajo, procure que este no interfiera con la estructura de la máquina ni
con el suelo.
14. Opere las palancas de control del equipo de trabajo de
acuerdo con el siguiente procedimiento.
1) Mueva la palanca de control derecha del equipo de
trabajo lentamente en la dirección de la posición (D)
de REPLIEGUE del balde. Opere la palanca hasta el
final de su carrera y manténgala en esa posición
durante 30 segundos.
2) Mueva la palanca de control derecha del equipo de
trabajo lentamente en la dirección de la posición (C)
de DESCARGA del balde. Opere la palanca hasta el
final de su carrera y manténgala en esa posición
durante 30 segundos.

4-23
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

3) Mueva la palanca de control izquierda del equipo de trabajo lentamente en la dirección de la posición
(B) de REPLIEGUE del brazo. Opere la palanca hasta el final de su carrera y manténgala en esa
posición durante 30 segundos.
4) Mueva la palanca de control izquierda del equipo de trabajo lentamente en la dirección de la posición
(A) de EXTENSIÓN del brazo. Opere la palanca hasta el final de su carrera y manténgala en esa
posición durante 30 segundos.
Cuando se repitan operaciones de los pasos 1) al 4), el
indicador del medidor de temperatura del refrigerante del
motor aumentará. El indicador del medidor de temperatura
del refrigerante del motor se moverá hacia abajo
temporalmente alrededor del centro de la escala (E).
Luego, continuará la operación durante aproximadamente
10 minutos.

15. Detenga el motor y abra la válvula de drenaje (3) para


drenar el refrigerante.

16. Abra la puerta en la parte trasera izquierda del equipo,


drene el refrigerante del subtanque (5), limpie el interior
del subtanque y luego llénelo con refrigerante hasta la
mitad entre las marcas FULL (lleno) y LOW (bajo).

AVISO
Si está extremadamente sucio y resulta difícil de
limpiar, reemplácelo por uno nuevo.
17. Después de drenar, limpie con refrigerante.
18. Cierre la válvula de drenaje (3).
19. Instale la cubierta inferior.
20. Cargue refrigerante por el puerto de carga del radiador
hasta que alcance la boca del puerto.
Para obtener más información sobre la densidad del
refrigerante, consulte la «Tabla de densidad del
refrigerante».

4-24
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

21. Haga funcionar el motor en ralentí bajo durante 5 minutos


para eliminar el aire del refrigerante, luego hágalo
funcionar en ralentí alto durante 5 minutos más.
Mantenga el radiador sin tapa (2) durante las operaciones
anteriores.
22. Detenga el motor, espere 3 minutos aproximadamente,
agregue refrigerante hasta la boca del puerto de carga y
luego apriete la tapa del radiador (2).

23. Verifique el nivel de refrigerante en el subtanque.


Si el nivel de refrigerante está entre las marcas FULL
(lleno) y LOW (bajo), quiere decir que el nivel es
adecuado.
Si no es suficiente, cargue con refrigerante de motor sin
amina hasta la mitad entre las marcas FULL (lleno) y LOW
(bajo).

24. Cierre el capó del motor (1).

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA HOLGURA Y APRIETE DE LOS


PERNOS DE LA ZAPATA DE LA ORUGA
AVISO
Si la máquina se utiliza con los pernos de la zapata de la oruga sueltos, estos se romperán. Si hay
pernos sueltos en la zapata, vuelva a apretarlos.
1. Inspeccione si hay pernos (1) sueltos en la zapata.

4-25
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

2. Si encuentra algún perno suelto, apriételo en el orden que


indica la figura.
Torque de apriete: 490 ± 49 Nm {50 ± 5 kgm, 362 a
36 lb ft}
3. Verifique que las tuercas y las zapatas toquen de manera
directa la superficie de contacto del eslabón.
4. Después de verificar, apriete otros 120 ± 10 grados.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LA ORUGA


1. Haga funcionar el motor en ralentí bajo, luego mueva el
equipo hacia delante a una distancia igual a la longitud de
la oruga en el suelo y detenga la máquina lentamente.
2. Coloque una barra de madera (3) desde la rueda tensora
(1) al rodillo superior (2) sobre la oruga.
3. Mida la desviación máxima (a) entre la superficie inferior
de la barra de madera y la superficie superior de la zapata
de oruga.
• Desviación estándar:
La desviación «a» debe ser de 10 a 30 mm {0,4 a 1,2 in}.
Si la desviación está fuera del rango de valores estándar, ajústela al rango correcto.

PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR LA TENSIÓN DE LA ORUGA


Elementos a preparar
bomba de grasa
1. Con la bomba, bombee grasa a través de la grasera (2).
La grasera (2) compone una unidad con el tapón (1).
2. Para verificar si la tensión es correcta, haga funcionar el
motor en ralentí bajo, mueva el equipo lentamente hacia
delante (a una distancia igual a la longitud de la oruga en
el suelo) y luego detenga el equipo.
3. Vuelva a revisar la tensión de la oruga y, si no es correcta,
ajústela nuevamente.

4. La grasa se puede bombear hasta que la dimensión (S)


sea de 0 mm {0 in}. Si la tensión de la oruga aún está
suelta, significa que los pasadores y los bujes están
excesivamente desgastados. Los pasadores y los bujes
deberán invertirse o reemplazarse. Comuníquese con su
distribuidor de Komatsu para que realice la reparación
correspondiente.

4-26
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO PARA DISMINUIR LA TENSIÓN DE LA ORUGA

ADVERTENCIA
Nunca suelte el tapón (1) más de una vuelta.
De lo contrario, existe el riesgo de que salga proyectado
por la alta presión interna de la grasa.
Nunca suelte otra pieza que no sea el tapón (1).
Nunca coloque su cara en la dirección de montaje del
tapón (1).

1. Suelte el tapón (1) lentamente para liberar la grasa.


2. Si la grasa no sale con suavidad, mueva la máquina hacia delante y atrás en un trayecto corto.
3. Apriete el tapón (1).
4. Para verificar si la tensión es correcta, haga funcionar el motor en ralentí bajo, mueva el equipo lentamente
hacia delante (a una distancia igual a la longitud de la oruga en el suelo) y luego detenga el equipo.
5. Vuelva a revisar la tensión de la oruga y, si no es correcta, ajústela nuevamente.
Si este procedimiento no disminuye la tensión de la oruga, solicite a su distribuidor de Komatsu que realice
las reparaciones correspondientes.

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE LOS DIENTES DEL BALDE (TIPO


PASADOR VERTICAL)
Reemplace los dientes del balde antes de que el adaptador comience a desgastarse.

• Puede resultar peligroso que el equipo de trabajo se mueva por error durante la operación de
reemplazo de los dientes.
Por lo tanto, coloque el equipo de trabajo en una posición estable y mueva la palanca de bloqueo
del equipo a la posición de bloqueo, luego detenga el motor.
• Si golpea el pasador con fuerza excesiva, existe el riesgo de que salga expulsado. Verifique que no
haya personas alrededor del equipo.
• Existe el riesgo de que las piezas rotas salgan expulsadas durante la operación de reemplazo, por
lo tanto, use siempre ropa adecuada, como guantes y gafas protectoras.

1. Para sacar el pasador del diente (1), coloque un bloque (5)


debajo de la parte inferior del balde para mantenerlo
horizontal.

2. Verifique que el equipo de trabajo esté en una posición


estable, luego accione la parte operativa (g) de la palanca
de bloqueo para colocarla en la posición de bloqueo (L).

4-27
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

3. Use un martillo y un punzón para extraer el pasador de


bloqueo (2).
No golpee el pasador de goma (3) con la herramienta de
extracción. Si lo hace, dañará el pasador. Golpee el
pasador de bloqueo hacia la parte posterior.
4. Después de sacar el pasador de bloqueo (2) y el pasador
de goma (3), inspecciónelos.
5. No utilice el pasador de bloqueo (2) y el pasador de goma
(3) como se muestra en la imagen. Si lo hace, el diente (1)
se saldrá durante la operación. Verifique que no estén
dañados. Si encuentra algún daño, reemplácelos por otros
nuevos.
• El pasador de bloqueo (2) es demasiado corto.
La dimensión (B) es 1/3 o más que la dimensión (A)
cuando el pasador de bloqueo (2) se alinea con la
superficie inferior (C).

• La bola de acero está a punto de desprenderse.


La goma (6) del pasador está rota.

• La bola de acero se hunde.


La goma (6) del pasador está deteriorada y la bola de
acero (7) se hunde cuando se presiona con la mano.
6. Retire el lodo adherido al adaptador (4) con una espátula.

7. Use la mano o el martillo para empujar el pasador de


goma (3) en el orificio del adaptador (4).
Cuando realice este procedimiento, procure que el
pasador de goma (3) no salga expulsado de la superficie
del adaptador.
8. Limpie el interior del diente (1), luego instálelo en el
adaptador (4).
Si hay lodo adherido o partes salientes, los dientes (1) no
entrarán en el adaptador (4) correctamente, y no habrá un
contacto adecuado en la porción de acople.

9. Ajuste el diente (1) al adaptador (4) y verifique que al presionar el diente (1) con fuerza, la superficie
posterior del orificio del pasador del diente (1) esté al mismo nivel que la superficie posterior del orificio
del pasador del adaptador (4).

4-28
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

Si la superficie posterior del orificio del pasador del diente (1) sobresale en la parte frontal de la superficie
posterior del orificio del pasador del adaptador (4), no golpee el pasador hacia adentro.
Hay material extraño (C) que evita que el diente (1) encaje
firmemente en el adaptador (4).
Identifique el material adherido y retírelo. Coloque el
diente (1) en el adaptador (4) lo suficiente y luego inserte
el pasador de bloqueo (2).

10. Inserte el pasador de bloqueo (2) en el orificio del pasador


en el diente (1) y colóquelo de modo que la superficie
superior del pasador de bloqueo (2) esté a la misma altura
que la superficie del diente (1).

11. Después de reemplazar el diente del balde, inspeccione siempre lo siguiente.


• Después de introducir completamente el pasador de
bloqueo (2), la superficie de la punta quedará al
mismo nivel con la superficie del diente (1).
• Golpee ligeramente el pasador de bloqueo (2) en la
dirección opuesta a la que se insertó.
• Golpee ligeramente la calza del diente (1) hacia arriba
y hacia abajo, y golpee los costados derecho e
izquierdo.
• Verifique que los pasadores de goma (6) y de bloqueo
(2) estén instalados como muestra la figura a la
derecha.

OBSERVACIONES
Al voltear el diente, el desgaste se volverá uniforme. Esto prolongará la vida útil del diente y reducirá la
frecuencia de reemplazo.
Al reemplazar el diente del balde, reemplace al mismo tiempo los pasadores de goma y de bloqueo por otros
nuevos. Esto evitará que el diente se desprenda.

4-29
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE LOS DIENTES DEL BALDE (TIPO


PASADOR HORIZONTAL)
Reemplace los dientes del balde antes de que el adaptador comience a desgastarse.

• Puede resultar peligroso que el equipo de trabajo se mueva por error durante la operación de
reemplazo de los dientes.
Por lo tanto, coloque el equipo de trabajo en una posición estable y mueva la palanca de bloqueo
del equipo a la posición de bloqueo, luego detenga el motor.
• Si golpea el pasador con fuerza excesiva, existe el riesgo de que salga expulsado. Verifique que no
haya personas alrededor del equipo.
• Existe el riesgo de que las piezas rotas salgan expulsadas durante la operación de reemplazo, por
lo tanto, use siempre ropa adecuada, como guantes y gafas protectoras.

1. Para sacar el pasador (1) del diente (2), coloque un bloque


(5) debajo de la parte inferior del balde para mantenerlo
horizontal.

2. Verifique que el equipo de trabajo esté en una posición


estable, luego accione la parte operativa (g) de la palanca
de bloqueo para colocarla en la posición de bloqueo (L).

3. Coloque la barra en la cabeza del pasador (1), golpéela


con un martillo para sacar el pasador y luego retire el
diente (2).
OBSERVACIONES
Si no es posible retirarlo con este procedimiento,
comuníquese con su distribuidor de Komatsu para que
realice el reemplazo.

4. Limpie la superficie de contacto. Coloque un diente nuevo


(2) en el adaptador. Inserte el pasador (1) hasta la mitad e
introdúzcalo con un martillo para instalarlo en el balde.

4-30
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LA HOLGURA DEL BALDE

ADVERTENCIA
Es peligroso que el equipo de trabajo se mueva por error
al ajustar la holgura.
Por lo tanto, baje el equipo de trabajo al suelo, colóquelo
en una posición estable y mueva firmemente la palanca de
bloqueo a la posición de bloqueo (L), luego detenga el
motor.

1. Coloque el equipo de trabajo en la posición que muestra la figura, accione la parte operativa (g) de la
palanca de bloqueo para fijarla en la posición de bloqueo (L) y luego detenga el motor.
2. Cambie el O-ring (1) y mida el grado de juego «a».
La medición resulta más fácil si mueve el balde hacia un lado para medir todo el juego en un lugar (el lado
derecho en la figura).
Use un medidor de espesores para realizar la medición de
manera fácil y precisa.
3. Suelte los pernos de montaje (2) (4 piezas) y suelte la
placa (3).
La laina es de tipo dividida, por lo que es posible realizar
el trabajo sin quitar los pernos.
4. Retire la laina (4) correspondiente al grado de juego «a».
Para la laina (4), se instalan dos tipos de 1,0 mm {0,039 in}
y 0,5 mm {0,02 in}.
Cuando el juego (a) sea menor que 1 laina, no lo ajuste.
5. Apriete los pernos (2) (4 piezas).
Desmonte el perno de detención (5) del pasador para
facilitar el apriete del perno (2) cuando este resulta difícil
de apretar.
(6) Brazo
(7) Balde

[Ejemplo] Si el juego es de 3 mm, retire las lainas de 1,0 mm {0,039 in} (2 piezas) y la laina de 0,5 mm {0,02 in}
(1 pieza). El juego será de 0,5 mm {0,02 in}.

4-31
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE LÍQUIDO


LIMPIAPARABRISAS
1. Si hay aire en el líquido, verifique el nivel en el tanque de
líquido limpiaparabrisas (1).
2. Si el nivel es bajo, cargue líquido limpiaparabrisas para
automóviles.
Procure evitar el ingreso de suciedad o polvo al momento
de cargar líquido.

Proporción de la mezcla de líquido lavador puro y agua


Las proporciones de mezcla adecuadas varían según la temperatura ambiente. Agregue el líquido lavador
diluido con agua en la siguiente proporción.
Zona, temporada Proporción de mezcla Temperatura de congelación
Normal 1/3 líquido lavador: 2/3 agua -10 °C {14 °F}
Invierno en zonas frías 1/2 líquido lavador: 1/2 agua -20 °C {-4 °F}
Invierno en zonas de frío Líquido lavador puro -30 °C {-22 °F}
extremo

Hay dos tipos -10 °C {14 °F} (para uso general) y -30 °C {-22 °F} (para zonas frías). Úselos adecuadamente
según la zona y la temporada.

4-32
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL AIRE


ACONDICIONADO
ELEMENTOS DE MANTENIMIENTO
Algunos elementos de mantenimiento del aire acondicionado se deben inspeccionar periódicamente y otros se
deben inspeccionar cuando sea necesario. Realice la inspección y el mantenimiento del aire acondicionado de
acuerdo con la siguiente lista para utilizarlo de forma efectiva.
Elementos para Contenido de la inspección y el Pautas para el intervalo de mantenimiento
inspección y mantenimiento
mantenimiento

Refrigerante (gas) Cantidad Dos veces al año (primavera y otoño)


Condensador del aire Aletas obstruidas Cada 500 horas
acondicionado «PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y LIMPIEZA
DE LAS ALETAS DEL RADIADOR, DEL ENFRIADOR
DE ACEITE, DEL POSENFRIADOR, DEL
ENFRIADOR DE COMBUSTIBLE Y DEL
CONDENSADOR DEL AIRE ACONDICIONADO»
Compresor Condición operativa Cada 4000 horas
Correa en V Daños, tensión Cada 1000 horas
«PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y AJUSTE DE
LA TENSIÓN DE LA CORREA DEL COMPRESOR
DEL ALTERNADOR Y DEL AIRE ACONDICIONADO»

Motor del soplador del Condición operativa (inspeccione si Cuando sea necesario
ventilador hay ruidos anormales)

Mecanismo de control Condición operativa (verifique que el Cuando sea necesario


funcionamiento sea normal)

Soportes de tuberías Estado del soporte, holgura al apretar o Cuando sea necesario
en las piezas de conexión, fugas de
gas, daños

Haga funcionar el aire acondicionado durante 3 a 5 minutos una vez al mes para mantener la película de aceite
en todas las piezas del compresor, incluso en temporadas de inactividad.

INSPECCIÓN DEL NIVEL DE GAS REFRIGERANTE

Si el refrigerante del aire acondicionado entra en contacto con sus ojos o manos, podría causar pérdida
de visión o quemaduras por congelación. Por lo tanto, nunca toque el refrigerante.
Nunca suelte las piezas del circuito refrigerante.
No acerque llamas abiertas a ningún punto donde haya fugas de gas refrigerante.

Si el nivel de refrigerante (gas) es bajo, el efecto de enfriamiento disminuirá. Realice la inspección mientras
hace funcionar el motor a máxima potencia y utiliza el aire acondicionado a velocidad alta.
Verifique la condición del gas refrigerante (hidrofluorocarbonos
HFC-134a) que pasa por el circuito de refrigerante, a través del
visor de inspección (1) en el acople de la manguera de
refrigerante.

4-33
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

(A) Sin burbujas en el flujo de refrigerante: adecuado


(B) Algunas burbujas en el flujo de refrigerante: insuficiente
(las burbujas pasan de manera continua)
(C) Incoloro y transparente: sin refrigerante

OBSERVACIONES
El nivel de gas refrigerante es bajo cuando hay burbujas. Contacte a su distribuidor de Komatsu para que
realice la carga de refrigerante. Si el aire acondicionado funciona con un nivel bajo de gas refrigerante, dañará
el compresor.

PROCEDIMIENTO DE LAVADO DEL SUELO


Es posible eliminar la suciedad del piso de la cabina directamente con agua.

ADVERTENCIA
Si toca la palanca de control por accidente, es probable
que la máquina se mueva repentinamente, lo que podría
provocar un accidente grave. Coloque siempre la palanca
de bloqueo firmemente en la posición de bloqueo (L) antes
de levantarse del asiento del operador.
Elija un lugar firme y plano para trabajar.
Coloque bloques firmes debajo del tren de rodaje para
inclinar el equipo y procure ser extremadamente
cuidadoso al realizar esta operación.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LA ALFOMBRILLA


1. Detenga el equipo sobre un terreno nivelado, baje el balde
al suelo, detenga el motor y luego realice la limpieza.
2. Cuando lave la alfombrilla, use una escobilla para quitar el
polvo, o lave la alfombrilla directamente con agua.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL PISO DE LA CABINA


AVISO
Cuando realice este procedimiento, procure no salpicar
agua sobre el monitor y los conectores dentro de la cabina
del operador. Nunca salpique agua sobre los elementos
que están sobre la base (4) del asiento del operador.
Limpie el agua derramada en el equipo periférico.

1. Incline el equipo.

4-34
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

Consulte el punto «PROCEDIMIENTO DE INCLINACIÓN DE LA MÁQUINA» y seleccione un


procedimiento seguro según la condición de la máquina.
A continuación se describe el procedimiento para inclinar la máquina con bloques.
2. Gire lentamente hasta que el orificio de drenaje de agua
(3) en el piso de la cabina descienda.

3. Baje el equipo de trabajo al suelo y coloque la máquina en


una posición estable.

4. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo


para colocarla en la posición de bloqueo (L) y detenga el
motor.

4-35
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

5. Retire la placa de la alfombrilla (2).


6. Tire la empuñadura de la abrazadera de fijación de la
alfombrilla (4) para quitar la abrazadera (4).
7. Retire la alfombrilla.
8. Retire la tapa del orificio de drenaje de agua (3).
9. Lave la suciedad del piso directamente con agua y
empújela al orificio de drenaje.
10. Después de finalizar la limpieza, instale la tapa en el
orificio de drenaje de agua (3).
11. Coloque la alfombrilla y asegúrela con la placa (2).
12. Fije la alfombrilla con la abrazadera de fijación (4).

PROCEDIMIENTO DE INCLINACIÓN DE LA MÁQUINA


Es posible inclinar la máquina en una pendiente o con bloques. Considere la condición de la máquina y
seleccione un método seguro.

PROCEDIMIENTO DE INCLINACIÓN EN PENDIENTE

Elija una pendiente firme y suave.


Bloquee siempre las orugas y coloque el equipo de trabajo en el suelo.

1. Detenga la máquina con el equipo de trabajo hacia abajo en la pendiente.


2. Bloquee las orugas y coloque el equipo de trabajo en el
suelo.

4-36
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE USO DE LOS BLOQUES

Traslade la máquina a un lugar firme y plano.


Coloque bloques firmes debajo del tren de rodaje para estabilizar la máquina y procure ser
extremadamente cuidadoso al realizar esta operación.

1. Levante la máquina del suelo con la ayuda del aguilón y el


brazo. Cuando realice este procedimiento, opere las
palancas lentamente.
2. Coloque el bloque (5) debajo de la oruga elevada y
asegúrese de que la máquina esté estable.

3. Opere el aguilón lentamente y baje la máquina.


Cuando realice este procedimiento, verifique que la
máquina esté siempre estable.

4-37
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL RESORTE NEUMÁTICO

El resorte neumático se carga con gas nitrógeno a alta presión, por lo cual su operación inadecuada
podría causar una explosión, lo que producirá lesiones graves o la muerte. Al manipularlo, respete
siempre lo siguiente
• No lo desarme.
• No lo acerque a llamas abiertas ni lo queme para su eliminación.
• No taladre, suelde o realice oxicorte.
• No lo golpee, no lo haga rodar, ni lo someta a ningún tipo de impacto.
• Cuando deseche el resorte neumático, deberá liberar el gas primero. Solicite a su distribuidor de
Komatsu que realice este trabajo.

Los resortes neumáticos se encuentran en el capó del motor (2


puntos en los lados derecho e izquierdo) y en la escotilla de la
cabina (2 puntos en los lados derecho e izquierdo).

Para los siguientes casos, solicite a su distribuidor de Komatsu que realice los trabajos de inspección,
reparación y reemplazo.
• El capó del motor y la escotilla de la cabina pesan demasiado y no es posible abrirlos.
• La escotilla de la cabina no permanece abierta.
• Hay fuga de aceite o de gas en el resorte neumático.

4-38
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO HIDRÁULICO


PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DE LA BOMBA
AVISO
Si se instala primero la manguera de drenaje, el aceite saldrá expulsado del orificio del purgador de aire
(1).
Si la bomba se hace funcionar sin llenar su caja con aceite hidráulico, se generará un calor anormal y
esto podría causar un daño prematuro a la bomba.
1. Suelte el purgador de aire (1) y verifique que el aceite salga por él.
2. Si el aceite no sale, retire la manguera de drenaje (2) de la
caja de la bomba hidráulica y llene la caja de la bomba
completamente con aceite hidráulico a través del puerto
de drenaje.
El aceite saldrá cuando se retire la manguera de drenaje,
por lo cual asegure el acople de la manguera en una
posición más alta que el nivel de aceite en el tanque
hidráulico.
3. Después de finalizar el procedimiento de purga de aire,
apriete el purgador (1) e instale la manguera de drenaje.

PROCEDIMIENTO PARA EL ARRANQUE DEL MOTOR


Arranque el motor de acuerdo con lo que se indica en el punto «PROCEDIMIENTO PARA EL ARRANQUE DEL
MOTOR» en la sección de OPERACIÓN, hágalo funcionar en ralentí bajo durante 10 minutos y luego realice
los siguientes procedimientos.

PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DEL CILINDRO


AVISO
Si el motor se opera a alta velocidad inmediatamente después del arranque o un cilindro recorre hasta
el final de su carrera, el aire dentro del cilindro podría dañar la empaquetadura del pistón.
1. Encienda el motor.
2. Gire la perilla de control de combustible a la posición de ralentí bajo (MÍN).
3. Mueva cada cilindro a aproximadamente 100 mm {3,9 in} antes del final de su carrera y repita la operación
4 a 5 veces.
Procure no mover el cilindro hasta el final de su carrera.
4. Gire la perilla de control de combustible a la posición de ralentí alto (MÁX).
5. Mueva cada cilindro a aproximadamente 100 mm {3,9 in} antes del final de su carrera y repita la operación
4 a 5 veces.
Procure no mover el cilindro hasta el final de su carrera.
6. Gire la perilla de control de combustible a la posición de ralentí bajo (MÍN).
7. Opere cada cilindro 4 a 5 veces hasta el final de su carrera para purgar el aire completamente.

4-39
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DEL MOTOR DE GIRO


AVISO
• No realice la operación de giro mientras se purga el aire.
• Si el aire del motor de giro no se purga, los rodamientos del motor se dañarán.
1. Haga funcionar el motor en ralentí bajo. Suelte la
manguera (3) en el puerto S y verifique que salga aceite
por ella (3).
2. Si el aceite no sale, detenga el motor, retire la manguera
del puerto S (3) y llene la caja del motor con aceite
hidráulico.
3. Después de purgar completamente el aire del motor de
giro, apriete la manguera del puerto S (3).
4. Haga funcionar el motor en ralentí bajo.
5. Gire de forma lenta y uniforme al menos 2 giros hacia la
derecha y la izquierda.
Esto purgará automáticamente el aire del circuito de giro.
Cuando reemplace la válvula de seguridad del motor de giro, solicite a su distribuidor de Komatsu que realice
los trabajos de reemplazo y de purga de aire.

PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DEL MOTOR DE TRASLADO


Purgue el aire una vez drenado el aceite del interior de la caja del motor de traslado.
1. Haga funcionar el motor en ralentí bajo, suelte el purgador
de aire (4) y apriételo cuando salga el aceite.
2. Haga funcionar el motor en ralentí bajo y gire la estructura
superior 90° para acercar el equipo de trabajo al lado de la
oruga.

3. Levante la máquina hasta que la oruga esté levemente separada del suelo. Realice la rotación en ralentí
de la oruga durante 2 minutos. Repita este procedimiento en ambos lados derecho e izquierdo.
OBSERVACIONES
Al rotar la oruga en ralentí, gire de la misma forma tanto
en avance como en retroceso.

4-40
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DEL ADITAMENTO (CUANDO ESTÁ


EQUIPADO)
AVISO
• Si el fabricante ha especificado el procedimiento para purgar el aire del aditamento, purgue el aire
según el procedimiento indicado.
• Después de finalizar el procedimiento de purga de aire, detenga el motor y espere 5 minutos antes
de comenzar las operaciones. Esto eliminará las burbujas de aire en el aceite dentro del tanque
hidráulico.
Si se instala un martillo u otro aditamento, realice el procedimiento de purga hasta que el aire se haya purgado
completamente del circuito del aditamento.
1. Gire la perilla de control de combustible a la posición de ralentí bajo (MÍN).
2. Repita la operación del aditamento aproximadamente 10 veces para purgar el aire.
3. Verifique que no haya fugas de aceite y limpie el aceite que se haya derramado.
4. Después de finalizar la operación de purga de aire, verifique el nivel de aceite y cargue si el nivel es bajo.

4-41
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

INSPECCIONES PREVIAS AL ARRANQUE


Para obtener más información sobre los siguientes elementos, consulte el punto «INSPECCIONES PREVIAS
AL ARRANQUE» en la sección de OPERACIÓN.
• Procedimiento de drenaje de agua y sedimentos del tanque de combustible
• Procedimiento de inspección del separador de agua y drenaje de agua y sedimentos
• Procedimiento de inspección del nivel y carga de aceite en el tanque hidráulico
• Procedimiento de inspección del nivel y carga de refrigerante
• Procedimiento de inspección del nivel y carga de aceite en el cárter del motor
• Procedimiento de inspección del cableado eléctrico
• Procedimiento de inspección del nivel y carga de combustible
• Procedimiento de inspección de las luces de trabajo
• Procedimiento de inspección de la bocina

4-42
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS


PROCEDIMIENTO DE LUBRICACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
AVISO
Si se produce algún ruido inusual desde cualquier punto de engrase, realice el engrase
independientemente del intervalo.
Realice el engrase cada 10 horas durante las primeras 50 horas de funcionamiento en una máquina
nueva. Después de haber sometido a la máquina a trabajos de excavación en el agua, asegúrese de
engrasar los pernos húmedos.
Elementos a preparar
Bomba de grasa
1. Estacione la máquina sobre un terreno nivelado y firme,
baje el equipo de trabajo al suelo, en la posición que
muestra la figura y detenga el motor.

2. Con una bomba, bombee grasa a través de las graseras que indican las flechas.
(1) Pasador de conexión del brazo y la articulación (1 punto)
(2) Pasador de conexión del brazo y el balde (1 punto)

(3) Pasador de conexión de la articulación (2 puntos)


(4) Extremo del vástago del cilindro del balde (1 punto)
(5) Pasador de conexión del balde y la articulación (1 punto)

(6) Pasador base del cilindro del aguilón (2 puntos)

4-43
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

(7) Pasador base del aguilón (2 puntos)


(8) Extremo del vástago del cilindro del aguilón (2 puntos)
(9) Pasador base del cilindro del brazo (1 punto)

(10) Pasador de conexión del aguilón y el brazo (1 punto)


(11) Extremo del vástago del cilindro del brazo (1 punto)
(12) Pasador base del cilindro del balde (1 punto)
OBSERVACIONES
Las posiciones de los puntos (10), (11) y (12) pueden
llegar a ser altas según del tipo de aditamento instalado.
Asegúrese de suministrar grasa adecuadamente.

3. Después de engrasar, limpie el exceso de grasa usada que se haya expulsado.

4-44
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS


PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL DE ELECTROLITO DE LA
BATERÍA
Realice este procedimiento antes de operar la máquina.
Inspeccione el nivel de electrolito de la batería al menos una vez al mes según la norma.

No utilice la batería si el nivel de electrolito está por debajo de la línea de nivel inferior (LOWER LEVEL).
Si lo hace, deteriorará la parte interna de la batería y reducirá su vida útil. Además, podría causar una
explosión.
Por esta razón, no trabaje con llamas abiertas cerca de ella. De lo contrario, podría explotar ya que la
batería genera gas inflamable.
El electrolito de la batería es un elemento peligroso. Si entra en contacto con sus ojos o su piel, lave
con abundante agua y consulte a un médico.
No utilice un paño seco para limpiar la batería, use un paño húmedo para evitar un incendio o una
explosión por electricidad estática.

AVISO
Al cargar electrolito, no exceda la línea de nivel superior. Si el nivel de electrolito es demasiado alto,
podría producir fugas y dañar la superficie de la pintura o corroer otras piezas.
El agua de la batería podría congelarse después de cargar agua purificada (líquido de batería disponible
en el mercado), por lo tanto, realice la reposición antes de la jornada de trabajo al día siguiente.
Abra la cubierta (1) en la parte delantera derecha de la
máquina e instale la batería en la posición (A).

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL DE ELECTROLITO DESDE EL


COSTADO DE LA BATERÍA
Si es posible inspeccionar el nivel de electrolito desde el costado de la batería, siga las instrucciones
señaladas.
1. Utilice un paño húmedo para limpiar la zona alrededor de
las líneas de nivel de electrolito y verifique que el nivel se
encuentre entre las líneas de nivel superior y nivel inferior.

/*7&-461&3*03
/*7&-*/'&3*03

4-45
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

2. Si el nivel de electrolito está por debajo del punto


intermedio entre las líneas de nivel superior e inferior,
retire inmediatamente la tapa (2) y añada agua purificada
(como líquido de batería disponible en el mercado) hasta
la línea de nivel superior.
3. Después de agregar agua purificada, apriete la tapa (2)
firmemente.

OBSERVACIONES
Si el agua purificada excede la línea de nivel superior, sáquela con una jeringa para que quede por debajo de la
línea de nivel superior. Neutralice el electrolito extraído con bicarbonato de sodio, luego elimínelo con
abundante agua. Si es necesario, comuníquese con su distribuidor de Komatsu o con el fabricante de baterías.

PROCEDIMIENTO CUANDO NO ES POSIBLE INSPECCIONAR EL NIVEL DE


ELECTROLITO DESDE EL COSTADO DE LA BATERÍA
Si resulta imposible inspeccionar el nivel de electrolito desde el costado de la batería o si no hay una marca de
nivel superior en el costado, realice la inspección de la siguiente manera.
1. Retire la tapa (2) en la parte superior de la batería y
verifique el nivel del electrolito a través del puerto de carga
(3).

2. Si el electrolito no llega a la cavidad (4), agregue siempre


agua purificada (como líquido de batería disponible en el
mercado) para que el nivel alcance la parte inferior de la
cavidad (línea de nivel superior).
(A) Nivel adecuado: el nivel de electrolito llega a la parte
inferior de la cavidad, por lo cual la tensión superficial
provoca que la superficie del electrolito se abulte y las
placas polares se doblen.

(B) Nivel bajo: el electrolito no llega a la parte inferior de la


cavidad, por lo cual las placas polares están rectas y no se doblan.
3. Después de agregar agua purificada, apriete la tapa (2) firmemente.

OBSERVACIONES
Si el agua purificada excede el extremo inferior de la cavidad, utilice una jeringa para extraerla. Neutralice
el electrolito extraído con bicarbonato de sodio, luego elimínelo con abundante agua.
Si es necesario, comuníquese con su distribuidor de Komatsu o con el fabricante de baterías.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL DE ELECTROLITO EN EL
INDICADOR
Si es posible utilizar el indicador para inspeccionar el nivel de electrolito, siga las instrucciones señaladas.

4-46
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LA CORREA


DEL COMPRESOR DEL AIRE ACONDICIONADO
A continuación se indican los elementos de mantenimiento periódico del aire acondicionado. Realice la
inspección y el mantenimiento para utilizar el aire acondicionado de forma efectiva.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA CORREA DEL COMPRESOR DEL


AIRE ACONDICIONADO
1. Inserte su dedo en la holgura (1).

2. Presione el punto central entre la polea de transmisión (A)


y la polea del compresor (B) con un dedo
(aproximadamente 60 N {6,1 kg}).
Si la desviación (C) es entre 6 a 9 mm (0,236 a 0,354 in),
la tensión de la correa corresponde al estándar.
Si la desviación está fuera del rango estándar, ajústela al
rango correcto.

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LA CORREA DEL COMPRESOR DEL AIRE


ACONDICIONADO
1. Retire los pernos (2) (2 piezas).
2. Retire la cubierta (3).

3. Suelte los pernos (4) y (5).


No es necesario sacar el perno (4), aun así no lo
suelte demasiado.
El compresor (7) está instalado en el soporte (6). El
soporte (6) se podrá mover cuando se suelten los pernos
(4) y (5). Para mover el soporte (6), utilice la posición de
montaje del perno (5) como punto de apoyo.

4-47
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

4. Suelte los pernos (4) y (5), y regule la posición del


compresor (7) para ajustar la correa del compresor del aire
acondicionado.
Para ajustar la posición del compresor, inserte el perno
completamente roscado (M14, 120 mm {4,7 in} de
longitud) en el orificio (8) y presione el soporte (6).
5. Cuando determine la posición del compresor, apriete los
pernos (5) y (4) para fijarlo.
6. Después de esto, verifique nuevamente que la tensión de
la correa sea la adecuada. Ajústelo nuevamente si la
tensión no está dentro del rango correcto.
7. Inspeccione cada polea para detectar daños y desgaste
de la ranura y de la correa en V. Específicamente,
verifique que la correa en V no toque la parte inferior de la
ranura en V.
8. Si la correa está estirada y no es posible ajustarla o emite
chirridos debido a cortes o grietas, reemplácela por una
nueva.

AVISO
• Al instalar la nueva correa en V, vuelva a ajustarla después de una hora de funcionamiento.
• Cuando reemplace la correa en V, procure no dañar el cableado eléctrico del ventilador de
enfriamiento.

4-48
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS


El mantenimiento cada 100 y 250 horas de servicio debe realizarse al mismo tiempo.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN EL CÁRTER DEL MOTOR Y


REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO DE ACEITE DE MOTOR

Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.

Capacidad de recarga del cárter de aceite: 23,1 ℓ {6,1 US gal}


Elementos a preparar
• Contenedor para recibir el aceite drenado
• Llave para filtros
1. Retire la cubierta inferior debajo del motor de la máquina y
coloque un contenedor debajo de la válvula de drenaje (P)
para recibir el aceite drenado.
2. Para evitar salpicar aceite, baje la palanca de la válvula de
drenaje (P) lentamente, drene el aceite, luego levante la
palanca para cerrar la válvula.

3. Abra la cubierta derecha trasera.


4. Gire el cartucho del filtro (1) hacia la izquierda con la llave
para filtros y retírelo.
5. Limpie el cabezal del filtro (2), llene el nuevo cartucho del
filtro con aceite de motor limpio, cubra la rosca y la
superficie de la empaquetadura del nuevo cartucho con
aceite limpio (o aplique una capa fina de grasa) e instálelo
en el cabezal del filtro.
OBSERVACIONES
Verifique que la empaquetadura usada no esté adherida al
cabezal del filtro (2). Si lo está, provocará una fuga de
aceite.
6. Al instalar, apriete hasta que la superficie de la empaquetadura toque la superficie del sello del cabezal del
filtro (2), luego apriételo 3/4 vueltas.

4-49
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

7. Después de reemplazar el cartucho del filtro, abra el capó


del motor y llene con aceite de motor a través del puerto
de carga (F) hasta el punto intermedio entre las marcas H
y L en la varilla de medición (G).
8. Haga funcionar el motor en ralentí un momento, luego
deténgalo. Verifique que el nivel de aceite esté entre las
marcas H y L en la varilla.
9. Instale la cubierta inferior.

OBSERVACIONES
Cuando la temperatura ambiente es baja, el agua o la materia emulsionada pueden adherirse a la varilla de
medición y al tapón de carga de aceite, o el aceite drenado puede adquirir un color blanco lechoso debido al
vapor de agua en el paso de gases. Sin embargo, si el nivel de refrigerante es normal, no debe considerarse
como un problema.
No hay problema incluso si no es posible eliminar completamente la materia emulsionada después de cambiar
el aceite.

4-50
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL PREFILTRO DE


COMBUSTIBLE

• Después de detener el motor, todas las piezas continúan a alta temperatura, por lo tanto, no
reemplace el filtro inmediatamente, espere a que la temperatura disminuya antes de comenzar la
operación.
• Cuando el motor está en marcha, se genera alta presión dentro del sistema de tuberías de
combustible del motor.
Antes de reemplazar el filtro, espere al menos 30 segundos después de detener el motor para que la
presión interna disminuya.
• No acerque llamas abiertas.

AVISO
• Los cartuchos del filtro de combustible originales de Komatsu utilizan un filtro especial con una
capacidad de filtrado altamente eficiente. Al reemplazar, utilice siempre las piezas originales de
Komatsu.
• El sistema de inyección de combustible de riel común que se utiliza en este equipo consta de
piezas más precisas que la bomba y las boquillas de inyección convencionales. Si se utiliza alguna
pieza que no sea un cartucho de filtro original de Komatsu, es probable que ingrese polvo o
suciedad, lo cual dañará el sistema de inyección. Nunca utilice piezas alternativas.
• Al realizar la inspección y el mantenimiento del sistema de combustible, procure evitar el ingreso
de suciedad o polvo. Si hay polvo adherido al sistema de combustible, lávelo completamente con
combustible.
Elementos a preparar
• Contenedor para recibir el aceite drenado
• Llave para filtros
Se proporciona un separador de agua adicional (8).
Drene el agua y los sedimentos del separador de agua adicional (8) antes de reemplazar el cartucho del
prefiltro de combustible.
1. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de
combustible a la posición de cierre (S).

4-51
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

2. Abra la cubierta en el lado derecho de la máquina.


3. Coloque el contenedor debajo del cartucho del prefiltro
para recibir el combustible.
4. Suelte la válvula de drenaje (2) y drene el agua y los
sedimentos del vaso transparente (3), además drene todo
el combustible acumulado en el cartucho del filtro (4).
5. Desconecte el conector (5).
Cubra el conector con una bolsa plástica para protegerlo
del combustible, del aceite y del agua.
6. Con la llave para filtros, gire el vaso transparente (3) hacia
la izquierda para desmontarlo.
Este vaso se volverá a utilizar.
7. Gire el cartucho del filtro (4) hacia la izquierda con la llave
para filtros y retírelo.
8. Instale el vaso transparente (3) que retiró en la parte
inferior del cartucho del filtro nuevo.
En este punto, asegúrese de reemplazar el O-ring (6) por
uno nuevo.
9. Cuando instale el vaso transparente, aplique una capa fina
de aceite a la superficie de la empaquetadura, asegúrese
de que haga contacto con la superficie de sellado del cartucho de filtro (4) y luego apriétela 1/4 a 1/2
vueltas.
Si el vaso transparente se aprieta demasiado, es posible que se dañe el O-ring y se produzca una fuga
de combustible. Por otro lado, si no se aprieta lo suficiente, el combustible se filtrará por el espacio en el
O-ring. Procure respetar el ángulo de apriete.
10. Limpie el cabezal del filtro, llene el nuevo cartucho del filtro con combustible limpio, cubra la superficie de la
empaquetadura con una capa fina de aceite y luego instale el cartucho en el cabezal del filtro.

AVISO
• Realice la operación de carga de combustible del
cartucho del filtro con la tapa (B) instalada en la
parte central. Cargue siempre combustible por
los orificios pequeños (A) (8 puntos) del lado
sucio.
• Después de cargar combustible, retire la tapa (B)
en la parte central e instale el filtro de
combustible.
• Cargue siempre combustible limpio. Procure que
no ingrese polvo o suciedad en el combustible.
Específicamente, en la parte central que
corresponde al lado limpio, por lo tanto, no saque
la tapa (B) al cargar combustible. Procure que no
ingrese polvo o suciedad a la parte central del
lado que está limpio.

11. Al instalar, apriete hasta que la superficie de la empaquetadura toque la superficie del sello del cabezal del
filtro, luego apriételo 3/4 vueltas.
Si el cartucho del filtro se aprieta demasiado, se dañará la empaquetadura y esto producirá una fuga
de combustible. Por otro lado, si el cartucho no se aprieta lo suficiente, el combustible se filtrará
desde la empaquetadura, por lo tanto, apriete siempre el ángulo especificado.
Cuando apriete con una llave para filtros, procure no abollar ni dañar el filtro.
12. Verifique que la válvula de drenaje (2) esté firmemente ajustada.
13. Retire la bolsa plástica que cubre el conector (5) y conéctelo.

4-52
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

OBSERVACIONES
• Si ingresa agua al conector (5), es posible que el
sensor funcione inadecuadamente y que se encienda
el indicador de precaución del separador de agua.
Por lo tanto, cuando retire el conector (5), tenga
extremo cuidado de no dejar que ingrese agua en él.
• Si ingresa agua en el conector (5), séquelo
completamente antes de conectarlo.

14. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de


combustible a la posición de apertura (O).
15. Cargue el tanque con combustible (hasta el nivel donde el
elemento flotante esté en la posición más alta).

16. Suelte la perilla de la bomba de alimentación (7), sáquela,


luego bombee hacia adentro y hacia afuera hasta que el
movimiento se vuelva pesado.
No es necesario quitar los tapones del cabezal del prefiltro
y del filtro principal de combustible.
Cuando el motor se quede sin combustible, siga el mismo
procedimiento para operar la bomba de alimentación (7) y
purgue el aire.
17. Después de purgar el aire, presione la perilla de la bomba
de alimentación (7).
18. Después de reemplazar el cartucho del filtro, encienda el
motor y hágalo funcionar en ralentí bajo durante 10
minutos.
19. Verifique si hay fugas en la superficie del sello del filtro y
en la superficie de montaje del vaso transparente.
Si hay alguna fuga, verifique el apriete del cartucho del filtro.
Si aún hay fugas, repita los pasos 1 al 6 para desmontar el cartucho del filtro y, si encuentra algún daño o
material extraño incrustado en la superficie de la empaquetadura, reemplace el cartucho por uno nuevo y
repita los pasos 7 al 12 para instalarlo.
20. Cierre la cubierta en el lado derecho de la máquina.
OBSERVACIONES
Utilice la bomba de cebado de combustible eléctrica (si está equipada) para facilitar el procedimiento de purga
de aire.

Especificación de prefiltro de gran capacidad


1. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de
combustible a la posición de cierre (S).

4-53
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

2. Abra la cubierta en el lado derecho de la máquina.


3. Coloque el contenedor debajo del cartucho del prefiltro
para recibir el combustible.
4. Suelte la válvula de drenaje (2) y drene el agua y los
sedimentos del vaso transparente (3), además drene todo
el combustible acumulado en el cartucho del filtro (4).
5. Desconecte el conector (5).
Cubra el conector con una bolsa plástica para protegerlo
del combustible, del aceite y del agua.
6. Con la llave para filtros, gire el vaso transparente (3) hacia
la izquierda para desmontarlo.
Este vaso se volverá a utilizar.
7. Gire el cartucho del filtro (4) hacia la izquierda con la llave
para filtros y retírelo.

8. Para retirar el vaso transparente (3) del prefiltro de gran


capacidad, presione la parte saliente (B) del vaso
transparente con el extremo de la placa triangular (A) de la
llave para filtros.
9. Instale el vaso transparente (3) que retiró en la parte
inferior del cartucho del filtro nuevo.
En este punto, asegúrese de reemplazar el O-ring (6) por
uno nuevo.
10. Cuando instale el vaso transparente, aplique una capa fina
de aceite a la superficie de la empaquetadura, asegúrese
de que haga contacto con la superficie de sellado del
cartucho del filtro (4) y luego apriételo 1/4 a 1/2 vueltas.
Si el vaso transparente se aprieta demasiado, es posible que se dañe el O-ring y se produzca una fuga de
combustible. Por otro lado, si no se aprieta lo suficiente, el combustible se filtrará por el espacio en el O-
ring. Procure respetar el ángulo de apriete.
11. Limpie el cabezal del filtro, llene el nuevo cartucho del filtro con combustible limpio, cubra la superficie de la
empaquetadura con una capa fina de aceite y luego instale el cartucho en el cabezal del filtro.
AVISO
• Realice la operación de carga de combustible del
cartucho del filtro con la tapa (B) instalada en la
parte central. Cargue siempre combustible por
los orificios pequeños (A) (8 puntos) del lado
sucio.
• Después de cargar combustible, retire la tapa (B)
en la parte central e instale el filtro de
combustible.
• Cargue siempre combustible limpio. Procure que
no ingrese polvo o suciedad en el combustible.
Específicamente, en la parte central que
corresponde al lado limpio, por lo tanto, no saque
la tapa (B) al cargar combustible. Procure que no
ingrese polvo o suciedad a la parte central del
lado que está limpio.

4-54
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

12. Al instalar, apriete hasta que la superficie de la empaquetadura toque la superficie del sello del cabezal del
filtro, luego apriételo 3/4 vueltas.
Si el cartucho del filtro se aprieta demasiado, se dañará la empaquetadura y esto producirá una fuga de
combustible. Por otro lado, si el cartucho no se aprieta lo suficiente, el combustible se filtrará desde la
empaquetadura, por lo tanto, apriete siempre el ángulo especificado.
Cuando apriete con una llave para filtros, procure no abollar ni dañar el filtro.
13. Verifique que la válvula de drenaje (2) esté firmemente ajustada.
14. Retire la bolsa plástica que cubre el conector (5) y conéctelo.
OBSERVACIONES
• Si ingresa agua al conector (5), es posible que el
sensor funcione inadecuadamente y que se encienda
el indicador de precaución del separador de agua.
Por lo tanto, cuando retire el conector (5), tenga
extremo cuidado de no dejar que ingrese agua en él.
• Si ingresa agua en el conector (5), séquelo
completamente antes de conectarlo.

15. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de


combustible a la posición de apertura (O).
16. Cargue el tanque con combustible (hasta el nivel donde el
elemento flotante esté en la posición más alta).

17. Suelte la perilla de la bomba de alimentación (7), sáquela,


luego bombee hacia adentro y hacia afuera hasta que el
movimiento se vuelva pesado.
No es necesario quitar los tapones del cabezal del prefiltro
y del filtro principal de combustible.
Cuando el motor se quede sin combustible, siga el mismo
procedimiento para operar la bomba de alimentación (7) y
purgue el aire.
18. Después de purgar el aire, presione la perilla de la bomba
de alimentación (7).
19. Después de reemplazar el cartucho del filtro, encienda el
motor y hágalo funcionar en ralentí bajo durante 10
minutos.
20. Verifique si hay fugas en la superficie del sello del filtro y en la superficie de montaje del vaso
transparente.
Si hay alguna fuga, verifique el apriete del cartucho del filtro.
Si aún hay fugas, repita los pasos 1 al 6 para desmontar el cartucho del filtro y, si encuentra algún daño
o material extraño incrustado en la superficie de la empaquetadura, reemplace el cartucho por uno
nuevo y repita los pasos 7 al 13 para instalarlo.
21. Cierre la cubierta en el lado derecho de la máquina.
OBSERVACIONES
Utilice la bomba de cebado de combustible eléctrica (si está equipada) para facilitar el procedimiento de purga
de aire.

4-55
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL PREFILTRO DE


COMBUSTIBLE ADICIONAL
(si está equipado)

• Después de detener el motor, todas las piezas continúan a alta temperatura, por lo tanto, no
reemplace el filtro inmediatamente, espere a que la temperatura disminuya antes de comenzar la
operación.
• Cuando el motor está en marcha, se genera alta presión dentro del sistema de tuberías de
combustible del motor.
Antes de reemplazar el filtro, espere al menos 30 segundos después de detener el motor para que la
presión interna disminuya.
• No acerque llamas abiertas.

AVISO
• Al reemplazar el cartucho, utilice siempre las piezas originales de Komatsu.
• El sistema de inyección de combustible de riel común que se utiliza en este equipo consta de
piezas más precisas que la bomba y las boquillas de inyección convencionales. Si se utiliza alguna
pieza que no sea un cartucho de filtro original de Komatsu, es probable que ingrese polvo o
suciedad, lo cual dañará el sistema de inyección. Nunca utilice piezas alternativas.
• Al realizar la inspección y el mantenimiento del sistema de combustible, procure evitar el ingreso
de suciedad o polvo. Si hay polvo adherido al sistema de combustible, lávelo completamente con
combustible.
Elementos a preparar
• Contenedor para recibir el aceite drenado
1. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de
combustible a la posición de cierre (S).

2. Abra la cubierta en el lado derecho de la máquina.


3. Coloque el contenedor debajo de la manguera de drenaje
del prefiltro de combustible adicional (2) para recibir el
combustible.
4. Suelte la válvula de drenaje (3) y drene completamente el
agua, los sedimentos y el combustible en el decantador.
Si no es posible drenar, retire la válvula de drenaje (3).
5. Saque la manguera de drenaje (2).

4-56
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

6. Suelte la tuerca de corona (4) y abra el vaso transparente (5).


7. Tire el elemento del filtro (6) para retirarlo.
8. Lave el vaso transparente (5) con combustible limpio.
Verifique si hay daños. Si encuentra algún daño,
reemplácelo por uno nuevo.
9. Lave el decantador (7) con combustible limpio.
Verifique que no tenga fallas, grietas o contaminación. Si
encuentra alguno de estos problemas, reemplácelo por
uno nuevo.
Si hay grietas o contaminación, no será posible identificar
la posición del elemento flotante (8).
10. Instale el elemento de filtro nuevo (6) en el decantador (7).
11. Instale la válvula de drenaje (3).
Torque de apriete de la válvula de drenaje (3): 1,2 a 1,8
Nm {0,12 a 0,18 kgm, 0,87 a 1,3 lb ft}
12. Coloque el elemento flotante (8) en el vaso transparente
(5) de modo que no se incline y vierta el combustible
limpio lentamente en el vaso (5).
13. Instale el vaso transparente (5) en el cuerpo del filtro y
apriételo con la tuerca de corona (4).
Torque de apriete de la tuerca de corona (4): 17,1 a 22,4
Nm {1,74 a 2,28 kgm, 12,6 a 16,5 lb ft}
14. Instale la manguera de drenaje (2).

15. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de


combustible a la posición de apertura (O).
16. Una vez finalizado el procedimiento de reemplazo del
cartucho del filtro, purgue el aire del circuito de
combustible.
Purgue el aire del circuito de combustible de la siguiente
manera.

1) Cargue el tanque con combustible (hasta el nivel


donde el elemento flotante está en la posición más
alta).
2) Suelte la perilla de la bomba de alimentación (9),
sáquela, luego bombee hacia adentro y hacia afuera
hasta que el movimiento se vuelva pesado.
OBSERVACIONES
• No es necesario quitar los tapones del cabezal
del prefiltro y del filtro principal de combustible.
• Cuando el motor se quede sin combustible, siga
el mismo procedimiento para operar la bomba de
alimentación (9) y purgue el aire.
3) Después de finalizar la operación de purga de aire, presione la perilla de la bomba de alimentación (9).
4-57
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

OBSERVACIONES
Utilice la bomba de cebado de combustible eléctrica (si está equipada) para facilitar el procedimiento
de purga de aire.

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL RESPIRADERO DEL


TANQUE DE COMBUSTIBLE
(si está equipado)

• Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.
• Si se retira la tapa del puerto de carga, es posible que el aceite salga expulsado; por lo tanto, gire la
tapa lentamente para liberar la presión interna y luego retírela cuidadosamente.

1. Saque la tuerca (2) del conjunto del respiradero (1) en la


parte superior del tanque de combustible y luego retire la
cubierta (3).
2. Reemplace el elemento del respiradero (4) por uno nuevo.
3. Instale la cubierta (3) y la tuerca (2).
Torque de apriete de la tuerca (2): 10 a 14 Nm {1,0 a 1,4
kgm, 7,23 a 10,1 lb ft}
Ancho entre caras de la tuerca (2): 10 mm {0,4 in}

AVISO
Si se desmonta el conjunto del respiradero (1) para reemplazarlo, utilice una herramienta para apretar el
perno (5).
Torque de apriete: 30 a 40 Nm {3,1 a 4,1 kgm, 22,4 a 29,7 lb ft}

4-58
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE GRASA EN EL


PIÑÓN DE GIRO
Elementos a preparar
Regla
1. Realice la operación de giro tres veces a la derecha y a la izquierda, luego detenga la máquina.
2. Retire los pernos (1) (2 piezas) en la parte superior del
bastidor giratorio y retire la cubierta (2).
Al retirar la cubierta, procure que la suciedad o polvo que
se encuentra adherido a ella no ingrese por el agujero de
inspección.

3. Inserte la regla (3) en la grasa a través del orificio de


inspección y ajuste (A). Verifique que la cantidad de grasa
(S) en la zona donde pasa el piñón sea de 9 mm {0,354 in}
o más.
Agregue grasa si la cantidad (S) es de 9 mm {0,354 in} o
menos.
4. Verifique que la grasa no tenga un color blanco lechoso.
Cantidad total de grasa 14,6 ℓ {3,86 US gal}
Si la grasa tiene un color blanco lechoso, deberá
reemplazarla. Comuníquese con su distribuidor de
Komatsu para que realice el reemplazo.
5. Instale la cubierta (2) con los pernos (1).
Verifique que no haya polvo en el orificio del perno. De lo contrario, elimínelo completamente.
Al instalar la cubierta, procure que la arena, la suciedad o el polvo no ingrese por el orificio de inspección.

PROCEDIMIENTO DE LUBRICACIÓN DE LA CORONA DE GIRO


Baje el equipo de trabajo al suelo.
1. Con una bomba, bombee grasa a través de las graseras
que indican las flechas (una a cada lado en la parte
delantera y trasera).
2. Después de engrasar, limpie el exceso de grasa usada que
se haya expulsado.

4-59
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ALETAS DEL


RADIADOR, DEL ENFRIADOR DE ACEITE, DEL POSENFRIADOR, DEL
ENFRIADOR DE COMBUSTIBLE Y DEL CONDENSADOR DEL AIRE
ACONDICIONADO

Si el aire comprimido, el agua o el vapor a alta presión salen expulsados directamente hacia su cuerpo
o la suciedad sale proyectada, existe el riesgo de sufrir lesiones. Por este motivo, use siempre el equipo
de protección como las gafas y la máscara antipolvo.

AVISO
Cuando utilice aire comprimido, mantenga cierta distancia para evitar dañar las aletas. El daño en las
aletas puede causar fugas de agua y sobrecalentamiento. En lugares de trabajo donde hay demasiado
polvo, inspeccione las aletas todos los días, independientemente del intervalo de mantenimiento.
1. Abra el capó del motor (1).

2. Suelte los tornillos (3) (3 puntos) y levante la malla (2).


3. Limpie la malla (2) que levantó.

4. Inspeccione las superficies delantera y trasera de las


aletas del enfriador de aceite (4), del radiador (5), del
posenfriador (6), del condensador del aire acondicionado
(7) y del enfriador de combustible (8). Utilice aire
comprimido para eliminar el lodo, la suciedad o las hojas
adheridas a las aletas.
AVISO
Es posible utilizar vapor o agua en lugar del aire
comprimido. Sin embargo, cuando realice la limpieza
con vapor (lavado con máquina a alta presión) del
equipo de intercambio de calor (enfriador de aceite,
radiador, posenfriador, condensador del aire
acondicionado y enfriador de combustible), mantenga
una distancia suficiente de la máquina al momento de
llevar a cabo la operación. Si la limpieza con vapor se
realiza a corta distancia, existe el riesgo de que las
aletas internas del equipo de intercambio de calor se
deformen, lo que provocará la rotura y obstrucción
prematura del equipo.
5. Inspeccione visualmente la manguera de goma que está conectada al equipo de intercambio de calor.
Además, verifique que las abrazaderas de manguera no estén sueltas.
Si la manguera de goma está agrietada o se vuelve quebradiza, comuníquese con su distribuidor de
Komatsu para que realice el reemplazo.
4-60
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

Si la abrazadera de manguera está suelta, apriétela.


6. Retire la cubierta inferior (9) y utilice aire comprimido para
expulsar el lodo, la suciedad y las hojas hacia el exterior.
7. Presione la malla limpia (2) de vuelta a su posición original
e instálela con el tornillo (3).
8. Instale la cubierta inferior (9).

Apertura y cierre del condensador


9. Abra la puerta trasera en el lado izquierdo de la máquina y
retire los pernos (A) (2 puntos) en el extremo derecho del
condensador.
10. Tire el condensador para abrirlo.

11. Fije el condensador en la parte que indica la flecha con el


perno extraído (A) (1 pieza) para que se mantenga abierto.
No es necesario utilizar otro perno.
No aplique fuerza excesiva al condensador cuando se
encuentre abierto. Antes de comenzar a operar la
máquina, asegúrese de cerrar el condensador.
12. Cierre el condensador después de limpiarlo e instale los
pernos (A) (2 puntos).
Torque de apriete: 59 a 74 Nm {6,0 a 7,5 kgm, 43,4 a
54,2 lb ft}
13. Evite que sus manos queden atrapadas al abrir o cerrar el condensador.
Limpieza del radiador, del enfriador de aceite y del posenfriador desde el lado del ventilador
(desmontaje de la cubierta en la parte superior de la protección)
14. Retire los pernos (11) (3 piezas) de la cubierta central (10)
en la parte superior de la protección. Retire la cubierta
(10).

4-61
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

15. Retire los pernos (13) de la cubierta (12) en la parte


trasera de la máquina.
Suelte el perno (14), no es necesario sacarlo
completamente.
Suelte los pernos (14) y retire la cubierta (12).

16. Limpie con aire comprimido cada núcleo desde el lado del
ventilador después de retirar las cubiertas (10) y (12).
Es posible realizar la limpieza tanto desde el lado de la
puerta como del ventilador.
17. Después de limpiar, instale las cubiertas (10) y (12).
Instale los pernos (11) (3 piezas) y el perno (13), y luego
apriete los pernos (11), (13) y (14) firmemente.
Torque de apriete: 59 a 74 Nm {6,0 a 7,5 kgm, 43,4 a
54,2 lb ft}

18. Colóquese en una posición adecuada al realizar la limpieza desde el lado del
ventilador.
19. Cierre el capó del motor (1).

4-62
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LOS FILTROS DE AIRE FRESCO Y DE


RECIRCULACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO

Cuando se utiliza aire comprimido, existe el riesgo de que la suciedad salga proyectada y provoque
lesiones graves. Por este motivo, use siempre el equipo de protección como las gafas y la máscara
antipolvo.

AVISO
El intervalo de limpieza de 500 horas corresponde a un estándar aproximado. En lugares de trabajo con
demasiado polvo limpie a intervalos más cortos.

OBSERVACIONES
Si el filtro se obstruye, se reducirá el flujo de aire y se producirá un sonido retumbante en la unidad del aire
acondicionado.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL FILTRO DE RECIRCULACIÓN DE AIRE


1. Retire los pernos mariposa (1) de la ventana de
inspección en la parte inferior trasera izquierda dentro de
la cabina del operador.
2. Desmonte el filtro de recirculación de aire.
3. Limpie el filtro con aire comprimido.
Aplique 0,2 MPa {2,1 kg/cm2, 29,9 PSI} de aire comprimido
desde el interior del filtro a lo largo de sus pliegues.
Si el filtro está demasiado obstruido para realizar la
limpieza, hay aceite adherido a él o se ensucia en exceso,
reemplácelo por uno nuevo. Para el uso habitual del filtro,
se recomienda reemplazarlo anualmente por uno nuevo.
Si el filtro está dañado o deformado, reemplácelo por uno nuevo.
OBSERVACIONES
• El filtro de recirculación de aire debe instalarse en la dirección correcta.
• Instale el filtro de modo que la parte saliente (A) de este (2) coincida con la ranura del soporte (3).
4. Instale el filtro de recirculación de aire.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE FRESCO


1. Abra la cubierta (4) en la parte trasera izquierda de la cabina del operador con la llave del interruptor de
arranque.
2. Mientras mantiene abierta la cubierta (4), retire el filtro (5)
que se encuentra dentro.

4-63
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

OBSERVACIONES
• Cuando lo retire, inserte su dedo en la muesca (D) del
conducto (6) y tire de él.
Si sujeta el filtro con fuerza excesiva, este se
deformará o dañará.
• Si el filtro se daña o deforma, reemplácelo por uno
nuevo.
3. Limpie el filtro (5) con aire comprimido.
Ajuste la presión del aire comprimido a menos de 0,2 MPa
{2,1 kg/cm2, 29,9 PSI} y aplíquelo en la dirección que indica
la flecha.
Si el filtro está demasiado obstruido para realizar la
limpieza, hay aceite adherido a él o se ensucia en exceso,
reemplácelo por uno nuevo. Para el uso habitual del filtro,
se recomienda reemplazarlo anualmente por uno nuevo.
Si el filtro está dañado o deformado, reemplácelo por uno
nuevo.

4. Después de realizar la limpieza, coloque el filtro (5) en su posición original.


OBSERVACIONES
• El filtro de aire fresco se debe instalar orientado en la
dirección correcta.
• Al instalar, dirija el extremo largo (L) del filtro (5) hacia
el conducto (6). Si se instala desde el lado del
extremo corto (S), el filtro (5) se obstruirá con la parte
saliente (B) de la lámina metálica.
Hay una franja roja (R) impresa en el extremo largo
(L) del filtro (5).
• Mantenga el filtro alejado de la parte saliente (B) de la
lámina metálica e insértelo desde la parte superior
primero.
Si el filtro no se inserta lo suficiente o se inserta por la
fuerza desde la parte inferior, este se deformará o se
romperá.
Después de insertarlo, empújelo hacia el interior de la
parte saliente (C) del conducto (6).
5. Cierre la cubierta (4) y bloquee con la llave del interruptor
de arranque.
No olvide retirar la llave después de bloquear.

4-64
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE ACEITE EN LA


CAJA DE LA MAQUINARIA DE GIRO

Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.

1. Retire la varilla de medición (G) y limpie el aceite con


un paño.
2. Inserte la varilla (G) completamente en el tubo (F).

3. Retire la varilla (G) y verifique que el nivel de aceite esté


entre las marcas H y L.
Si el nivel de aceite se encuentra entre las marcas H y L,
es correcto.
Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca
L, agregue aceite a través del puerto de carga (F).

4. Si el nivel excede la marca H de la varilla de medición (G),


suelte los pernos de montaje (2) (2 piezas) de la cubierta
(1), saque los tornillos (3) (2 piezas) y retire la cubierta (1).

5. Suelte la válvula de drenaje (P) y drene el exceso de aceite.


Coloque un contenedor debajo de la válvula de drenaje (P)
para recibir el aceite antes de drenarlo.
6. Después de inspeccionar el nivel y agregar aceite, inserte
la tapa de la varilla (G) en el tubo.

4-65
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y CARGA DE ACEITE EN LA


CAJA DEL MANDO FINAL

• Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que se hayan enfriado antes de
comenzar el trabajo.
• Si aún queda presión dentro de la caja, el aceite o el tapón podrían salir expulsados. Suelte el tapón
lentamente para liberar la presión.
• No se coloque delante del tapón al momento de soltarlo.

Elementos a preparar
Manilla
1. Coloque la marca TOP en la parte superior y el tapón (P)
en posición perpendicular respecto a la superficie del suelo.
2. Retire el tapón (F) con la manilla.
Cuando el nivel de aceite esté dentro del rango de 10 mm
{0,4 in} debajo del borde inferior del orificio del tapón, el
nivel será el apropiado.
Si el nivel de aceite es bajo, verifíquelo nuevamente de
acuerdo con el siguiente procedimiento.
1) Instale el tapón (F).
2) Opere la palanca de traslado para mover la máquina
en avance o retroceso y gire la rueda dentada una
vuelta.
3) Verifique el procedimiento del paso 2.
3. Si la cantidad de aceite es insuficiente, agregue a través
del orificio del tapón (F). Agregue aceite hasta que se
desborde del orificio del tapón (F).
4. Después de inspeccionar, instale el tapón (F).
Torque de apriete de los tapones (F): 68,6 ± 9,8 Nm {7 ± 1
kgm, 51 ± 7 lb ft}

OBSERVACIONES
El tapón (F) se deberá instalar en 2 puntos. Agregue
aceite por el puerto donde la carga resulte más fácil, por el
cual no se vean los engranajes internos.

4-66
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS


El mantenimiento cada 100, 250 y 500 horas de servicio debe realizarse al mismo tiempo.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN LA CAJA DE LA MAQUINARIA DE


GIRO

Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.

Capacidad de recarga: 5,3 ℓ {1,4 US gal}


Elementos a preparar
Contenedor para recibir el aceite drenado
1. Retire la cubierta (A) del orificio de inspección.
2. Coloque un contenedor para recibir el aceite debajo de
la válvula de drenaje (P) en la parte inferior de la
máquina.

3. Suelte la válvula de drenaje (P) en la parte inferior, drene


el aceite y luego vuelva a apretar la válvula.
OBSERVACIONES
• Si la rosca se vuelve delgada por el aceite, no hay
problema en detener la operación de drenaje.
• En temperaturas bajas, gire la estructura superior
para elevar ligeramente la temperatura del aceite
antes de comenzar la operación de drenaje. Sin
embargo, nunca gire la estructura superior durante la
operación, ya que esto provocará una rotura en la
maquinaria de giro.
4. Retire la tapa del puerto de carga de aceite (F).
5. Agregue el aceite de recarga.
6. Inspeccione el nivel de aceite de acuerdo con el punto
«PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL NIVEL Y
CARGA DE ACEITE EN LA CAJA DE LA MAQUINARIA
DE GIRO».

4-67
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y CARGA DE ACEITE EN LA CAJA DEL


AMORTIGUADOR

Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.

AVISO
Estacione la máquina sobre una superficie plana y luego detenga el motor. Espere al menos 30 minutos
después de haber detenido el motor para inspeccionar el nivel de aceite.
1. Abra la cubierta en el lado derecho de la máquina.
2. Retire el tapón (G).
Si la cantidad de aceite es insuficiente, cargue de
acuerdo con el siguiente procedimiento.

1) Retire la tapa del puerto de carga de aceite (F).


2) Cargue aceite a través del puerto hasta que el nivel
llegue al borde inferior del orificio del tapón (G).
AVISO
Si carga aceite en exceso, drénelo para que el nivel
esté dentro del rango especificado. De lo contrario,
provocará un sobrecalentamiento.
Si el nivel de aceite se encuentra cerca del borde inferior
del orificio del tapón, entonces el nivel es el apropiado.
3. Instale el tapón (G) y la tapa (F).
4. Cierre la cubierta.

4-68
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO PRINCIPAL


DE COMBUSTIBLE

• Después de detener el motor, todas las piezas continúan a alta temperatura, por lo tanto, no
reemplace el filtro inmediatamente, espere a que la temperatura disminuya antes de comenzar la
operación.
• Cuando el motor está en marcha, se genera alta presión dentro del sistema de tuberías de
combustible del motor.
Antes de reemplazar el filtro, espere al menos 30 segundos después de detener el motor para que la
presión interna disminuya.
• No acerque llamas abiertas.
• Procure tener cuidado al abrir el tapón de purga de aire del cabezal del filtro de combustible, ya que
aún puede haber presión y podría salir expulsada.

AVISO
• Los cartuchos del filtro de combustible originales de Komatsu utilizan un filtro especial con una
capacidad de filtrado altamente eficiente. Al reemplazar, utilice siempre las piezas originales de
Komatsu.
• El sistema de inyección de combustible de riel común que se utiliza en este equipo consta de
piezas más precisas que la bomba y las boquillas de inyección convencionales. Si se utiliza alguna
pieza que no sea un cartucho de filtro original de Komatsu, es probable que ingrese polvo o
suciedad, lo cual dañará el sistema de inyección. Nunca utilice piezas alternativas.
• Al realizar la inspección y el mantenimiento del sistema de combustible, procure evitar el ingreso
de suciedad o polvo. Si hay polvo adherido al sistema de combustible, lávelo completamente con
combustible.
Elementos a preparar
• Contenedor para recibir el aceite drenado
• Llave para filtros
1. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de
combustible a la posición de cierre (S).
2. Abra la cubierta en el lado derecho de la máquina.
3. Coloque un contenedor debajo del cartucho del filtro (2)
para recibir el combustible.

4. Gire el cartucho del filtro (2) hacia la izquierda con la llave


para filtros y retírelo.
Después de retirar el cartucho, es posible que el
combustible gotee desde el cabezal del filtro.
Para evitar que el combustible se salga, asegúrese de
instalar el cartucho del filtro.

4-69
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

5. Limpie el cabezal del filtro. Aplique una capa fina de aceite


a la empaquetadura del nuevo cartucho del filtro e
instálelo en el cabezal.
Reemplace el sello interno (3) por uno nuevo.

AVISO
• No llene el nuevo cartucho del filtro con
combustible.
• Retire la tapa (B) en la parte central e instale el
cartucho.
6. Al instalar, apriete hasta que la superficie de la
empaquetadura toque la superficie del sello del cabezal
del filtro, luego apriételo 3/4 vueltas.
Si el cartucho del filtro se aprieta demasiado, se dañará la
empaquetadura y esto producirá una fuga de combustible.
Por otro lado, si el cartucho no se aprieta lo suficiente, el
combustible se filtrará desde la empaquetadura. Procure
respetar el ángulo de apriete.
Cuando apriete con una llave para filtros, tenga extremo
cuidado de no abollar ni dañar el filtro.
7. Gire la válvula (1) en la parte inferior del tanque de
combustible a la posición de apertura (O).
8. Después de finalizar el procedimiento de reemplazo del
cartucho del filtro (2), purgue el aire del circuito.

PROCECDIMIENTO DE ARRANQUE DEL MOTOR CON LA BOMBA ELÉCTRICA


DE CEBADO DE COMBUSTIBLE
1. Cargue el tanque con combustible (hasta el nivel donde el elemento flotante esté en la posición más alta).
2. Suelte la perilla de la bomba de alimentación (1), sáquela, luego bombee hacia adentro y hacia afuera
hasta que el movimiento se vuelva pesado.
3. Presione la perilla de la bomba de alimentación (1) y
apriétela.
4. Después de reemplazar el cartucho del filtro, encienda el
motor y hágalo funcionar en ralentí bajo durante 10
minutos.
Si el motor no arranca, repita los pasos 2 y 3.
Manténgase alejado del motor mientras lo arranca y lo
hace funcionar.
5. Inspeccione la superficie del sello del filtro para detectar fugas.
Si hay alguna fuga, verifique el apriete del cartucho del
filtro.
Si aún hay fugas, retire el cartucho. Si encuentra material extraño, reemplace el cartucho por uno nuevo.
Para obtener más información, consulte el punto «PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL
CARTUCHO DEL FILTRO PRINCIPAL DE COMBUSTIBLE».
6. Después de encender el motor, hágalo funcionar por unos 5 minutos para purgar el aire completamente del
circuito de combustible.
7. Después de aproximadamente 5 minutos, detenga el motor. Luego, arranque el motor de manera normal.
4-70
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

OBSERVACIONES
Utilice la bomba eléctrica de cebado de combustible (si está equipada) para purgar el aire del circuito de
combustible.
Para obtener más información, consulte el punto «BOMBA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE».

4-71
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL SEPARADOR DE AGUA ADICIONAL Y


LIMPIEZA DEL DECANTADOR

• Coloque un contenedor para recibir el combustible que se descarga del separador de agua. No
derrame el combustible. Si se derrama, limpie completamente, de lo contrario, puede provocar un
incendio.
• El combustible es extremadamente inflamable y peligroso. Nunca acerque llamas abiertas.

AVISO
Procure que no ingrese suciedad o polvo en el combustible al realizar la inspección y el mantenimiento
del sistema. Si hay polvo adherido al sistema de combustible, lávelo completamente con combustible.
Elimine toda la suciedad y el polvo alrededor del sistema de combustible antes de iniciar los trabajos de
inspección y mantenimiento para evitar que ingresen al circuito de combustible.

Elementos a preparar
Contenedor para recibir el combustible
1. Abra la cubierta (1).

2. Coloque un contenedor debajo de la manguera de


drenaje (2) para recibir el combustible.

3. Gire la válvula de combustible (3) a la posición de


cierre (S).

4-72
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

4. Suelte el tapón de drenaje (4) y drene completamente


todo el combustible del decantador.
5. Si no se drena todo el combustible, retire el tapón de
admisión de aire (5). Ancho entre caras 14 mm {0,6 in}.
El combustible se drena desde la manguera de drenaje (2).
6. Suelte la abrazadera (6) que sujeta la manguera de
drenaje (2).
7. Saque la manguera de drenaje (2).

8. Suelte la tuerca de corona (7) y retire el decantador (8).


9. Tire la pantalla (9) hacia abajo y retírela del soporte del
separador de agua.
10. Lave la pantalla (9) con combustible limpio.
Inspeccione la pantalla (9) y reemplácela si está dañada.
11. Limpie el interior el decantador (8) con combustible limpio.
Inspeccione el decantador (8) y reemplácelo si está
dañado, tiene grietas o si está demasiado sucio para
verificar la posición del elemento flotante (19).
12. Instale la pantalla (9) en el soporte del separador de agua.
13. Reemplace el O-ring (11) por uno nuevo.
14. Apriete los pernos para instalar el tapón de drenaje de
de agua (4). Torque de apriete: 1,5 a 2,5 Nm {0,15 a 0,25
kgm, 1,08 a 1,81 lb ft}
15. Coloque el elemento flotante (19) de forma recta en el
decantador (8) y llene cuidadosamente con combustible
limpio.
16. Instale el decantador (8) en el soporte del separador de
agua y apriete la tuerca de corona (7).
Torque de apriete: 16 a 20 Nm {1,6 a 2,0 kgm, 11,6 a 14,5 lb ft}
17. Instale la manguera de drenaje (2).
18. Sujete la manguera de drenaje con la abrazadera (6) e
insértela en el orificio de la cubierta inferior.
19. Apriete el tapón de admisión de aire (5) si se soltó para
drenar el combustible.
Torque de apriete: 8,0 a 12 Nm {0,8 a 1,2 kgm, 5,79 a
8,68 lb ft}
20. Coloque la válvula de combustible (3) en la posición de
apertura (O).
21. Cierre la cubierta de inspección (1).
22. Una vez finalizada la operación, purgue el aire de la
misma manera que para reemplazar el cartucho del filtro
de combustible.
4-73
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

Para obtener más información sobre la purga de aire, consulte los puntos «REEMPLAZO DEL
CARTUCHO DEL PREFILTRO DE COMBUSTIBLE» y «REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO
PRINCIPAL DE COMBUSTIBLE».

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE TODOS LOS PUNTOS DE APRIETE DE


LAS ABRAZADERAS DEL TUBO DE ADMISIÓN DEL MOTOR
Solicite a su distribuidor de Komatsu que inspeccione el apriete de las abrazaderas entre el depurador de aire,
el turbocargador, el posenfriador y el motor.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y ALIVIO DE LA PRESIÓN DE CARGA DE


GAS NITRÓGENO EN EL ACUMULADOR (PARA EL MARTILLO)
(si está equipado)
Es necesario utilizar herramientas especiales para realizar la inspección y la carga de gas nitrógeno. Solicite a
su distribuidor de Komatsu que realice este trabajo.

4-74
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL RESPIRADERO DEL


TANQUE DE HIDRÁULICO

• Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.
• Si se retira la tapa del puerto de carga, es posible que el aceite salga expulsado; por lo tanto, gire la
tapa lentamente para liberar la presión interna y luego retírela con cuidado.

1. Retire la tuerca (2) del conjunto del respiradero (1) en la


parte superior del tanque hidráulico.

2. Retire la cubierta (3).


3. Reemplace el elemento del filtro (4) por uno nuevo.
4. Instale la cubierta (3) y la tuerca (2).
Torque de apriete de la tuerca (2): 10 a 14 Nm {1,0 a 1,4
kgm, 7,23 a 10,1 lb ft}
Ancho entre caras de la tuerca (2): 10 mm {0,4 in}
AVISO
Si se desmonta el conjunto del respiradero (1) para
reemplazarlo, utilice una herramienta para apretar el
perno (5).
Torque de apriete: 30 a 40 Nm {3,1 a 4,1 kgm, 22,4 a
29,7 lb ft}

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA TENSIÓN Y REEMPLAZO DE LA


CORREA DEL VENTILADOR
Es necesario utilizar herramientas especiales para realizar los procedimientos de inspección y
reemplazo.
Solicite a su distribuidor de Komatsu que realice este trabajo.

OBSERVACIONES
El equipo viene instalado con un tensor automático para la correa del ventilador, por lo que no es
necesario ajustar la tensión de la correa.

4-75
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS


El mantenimiento cada 100, 250, 500 y 1000 horas de servicio debe realizarse al mismo tiempo.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN LA CAJA DEL MANDO FINAL

• Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.
• Si aún queda presión dentro de la caja, el aceite o el tapón podrían salir expulsados. Por lo tanto,
suelte el tapón lentamente para liberar la presión.
• No se coloque delante del tapón al momento de soltarlo.

Capacidad de recarga: (derecha e izquierda) 3,3 ℓ {0,87 US gal}


Elementos a preparar
• Contenedor para recibir el aceite drenado
• Manilla
1. Coloque la marca de TOP en la parte superior y el tapón
(P) en posición perpendicular respecto a la superficie del
suelo.
2. Coloque un contenedor debajo del tapón (P) para recibir el
aceite.
3. Saque los tapones (P) y (F) con la manilla y drene el
aceite.
Inspeccione los O-rings de los tapones en busca de
daños. Si es necesario, reemplácelos por piezas nuevas.
4. Apriete el tapón (P).
5. Recargue aceite a través del orificio del tapón (F).
El tapón (F) se deberá instalar en 2 puntos. Agregue
aceite por el puerto donde la carga resulte más fácil, por el
cual no se vean los engranajes internos.
6. Cuando el aceite se desborde del orificio, instale el tapón
(F).
Torque de apriete de los tapones (P) y (F): 58,8 a 78,4 Nm
{6 a 8 kgm, 43,4 a 57,9 lb ft}

4-76
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DEL COLADOR DEL TANQUE HIDRÁULICO

• Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.
• Si se retira la tapa del puerto de carga, es posible que el aceite salga expulsado; por lo tanto, gire la
tapa lentamente para liberar la presión interna y luego retírela con cuidado.

1. Retire la tapa del puerto de carga de aceite del tanque


hidráulico (F) y libere la presión interna.

2. Saque los pernos (6) (6 piezas) y retire la cubierta (1).


La cubierta (1) podría salir expulsada debido a la fuerza
del resorte (2). Mantenga la cubierta presionada y saque
los pernos.

3. Sostenga la parte superior del vástago (3), tire hacia arriba


y saque el resorte (2) y el colador (4).
4. Retire la suciedad adherida al colador (4) y luego lávelo
con aceite de lavado.
Reemplace el colador (4) por uno nuevo si está dañado.
5. Al instalar, inserte el colador (4) en la parte saliente (5) del
tanque.
6. Instale la cubierta (1) de modo que la parte saliente en la
sección inferior de la cubierta (1) sujete el resorte (2),
luego fije la cubierta con los pernos.

4-77
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y ALIVIO DE LA PRESIÓN DE CARGA DE


GAS NITRÓGENO EN EL ACUMULADOR (PARA EL CIRCUITO DE CONTROL)

El acumulador se carga con gas nitrógeno a alta presión, por lo cual su operación inadecuada podría
causar una explosión, lo que producirá lesiones graves o la muerte. Al manipularlo, respete siempre lo
siguiente.
• Es imposible eliminar completamente la presión en el circuito hidráulico. Por este motivo, no se
ubique en la trayectoria de salida del aceite cuando realice el procedimiento de desmontaje del
equipo hidráulico. Adicionalmente, suelte los pernos de manera paulatina cuando lleve a cabo este
procedimiento.
• No lo desarme.
• No lo acerque a llamas abiertas ni lo queme para su eliminación.
• No taladre, suelde o realice oxicorte.
• No lo golpee, no lo haga rodar, ni lo someta a ningún tipo de impacto.
• Al momento de desecharlo, deberá liberar el gas primero. Solicite a su distribuidor de Komatsu que
realice este trabajo.

AVISO
Si la presión de carga de gas nitrógeno en el acumulador es baja y se continúa con las operaciones,
será imposible liberar la presión remanente del circuito hidráulico si ocurre una falla en el equipo.

FUNCIONAMIENTO DEL ACUMULADOR DEL CIRCUITO PPC


Este acumulador (para el circuito PPC) está instalado en la válvula solenoide. Incluso si el motor se detiene
mientras el equipo de trabajo está elevado, es posible suministrar presión piloto de aceite a la válvula de control
del equipo de trabajo con la presión del gas nitrógeno comprimido en el acumulador para operar el carrete y
bajar el equipo de trabajo por su propio peso.

4-78
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL


ACUMULADOR
k PRECAUCIÓN
Antes de realizar la operación, asegúrese de que no haya ninguna persona u obstáculo alrededor de la
máquina.

Realice la inspección de la presión de carga de gas nitrógeno de acuerdo con el siguiente procedimiento.
1. Coloque la máquina sobre un terreno firme y nivelado.
2. Mantenga el equipo de trabajo en su posición de alcance
máximo (el brazo totalmente extendido y el balde
completamente descargado) a una altura (A) de 1,5 m {4 ft
11 in} del suelo.

3. Realice el siguiente procedimiento en 15 segundos.


Después de que el motor se detiene, la presión del acumulador disminuye gradualmente. Realice la
inspección justo después de detener el motor.
1) Mantenga el equipo de trabajo en su posición de
máximo alcance y gire el interruptor de arranque a la
posición OFF (A) para detener el motor.

2) Coloque el interruptor de arranque en la posición ON


(B).

3) Accione la parte operativa (g) de la palanca de


bloqueo para colocarla en la posición de liberación
(F). Opere la palanca de control del equipo de trabajo
completamente en la dirección de descenso del
aguilón y verifique que el equipo de trabajo esté en
contacto con el suelo.

4-79
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

Si el equipo de trabajo baja por su propio peso y entra en


contacto con el suelo, significa que el acumulador funciona de
manera normal.
Si el equipo de trabajo no baja o se detiene a medio camino,
es probable que la presión cargada de gas en el acumulador
para el circuito hidráulico haya disminuido. Comuníquese con
su distribuidor de Komatsu para que realice la inspección
correspondiente.

Con esto se completa la inspección. Una vez finalizada, coloque la palanca de bloqueo del equipo de trabajo en
la posición de bloqueo y gire el interruptor de arranque a la posición OFF.

PROCEDIMIENTO DE ALIVIO DE PRESIÓN EN EL CIRCUITO HIDRÁULICO


1. Baje el equipo de trabajo al suelo.
Mantenga cerrados los aditamentos, la trituradora, las
mandíbulas, entre otros.
2. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo
para colocarla en la posición de bloqueo (L).

Si se instala un aditamento, coloque el pasador de


bloqueo del pedal de control del aditamento en la posición
(c) para operar el pedal.
3. Realice el siguiente procedimiento en 15 segundos.
Después de que el motor se detiene, la presión del
acumulador disminuye gradualmente, por lo cual realice la
inspección justo después de detener el motor.

1) Gire el interruptor de arranque a la posición OFF (A) y


detenga el motor.

4-80
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

2) Coloque el interruptor de arranque en la posición ON


(B).

3) Accione la parte operativa (g) de la palanca de


bloqueo para colocarla en la posición de liberación
(F). Mueva las palancas de control del equipo de
trabajo y el pedal de control del aditamento (si está
equipado) completamente hacia delante, hacia atrás,
a la derecha y a la izquierda para liberar la presión en
el circuito de control.

4. Coloque la palanca de bloqueo en la posición de bloqueo y luego gire el interruptor de arranque a la


posición OFF.
Si se instala un aditamento, coloque el pasador de bloqueo
en la posición (a) de modo que no sea posible operar el
pedal de control del aditamento.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL ALTERNADOR


Solicite al distribuidor de Komatsu que realice la inspección del alternador.
Si arranca el motor de manera regular, realice la inspección cada 1000 horas.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA


VÁLVULA DEL MOTOR
Es necesario utilizar herramientas especiales para realizar los procedimientos de inspección y mantenimiento.
Solicite a su distribuidor de Komatsu que realice este trabajo.

MANTENIMIENTO CADA 2500 HORAS


El mantenimiento cada 100, 250 y 500 horas de servicio debe realizarse al mismo tiempo.

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE ACEITE


HIDRÁULICO

• Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.
• Si se retira la tapa del puerto de carga, es posible que el aceite salga expulsado; por lo tanto, gire la
tapa lentamente para liberar la presión interna y luego retírela con cuidado.

4-81
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

AVISO
Si la máquina está equipada con un martillo hidráulico, el aceite hidráulico se deteriorará más rápido
que en operaciones normales de excavación con balde. Por lo tanto, realice el mantenimiento de
acuerdo con el punto «INTERVALO DE MANTENIMIENTO DEL MARTILLO HIDRÁULICO».
Elementos a preparar
Contenedor para recibir el aceite drenado
1. Coloque el equipo de trabajo sobre una superficie firme y
nivelada en la posición para realizar el mantenimiento
como muestra la figura, luego bájelo al suelo y detenga el
motor.

2. Retire la tapa del puerto de carga de aceite del tanque


hidráulico (F) y libere la presión interna.

3. Suelte los pernos (2) (2 piezas) y retire la cubierta (1).

4. Retire los pernos (3) (4 piezas) que fijan el arnés de


cableado.
Procure no sacar la pinza del arnés de cableado.

4-82
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

5. Suelte los pernos (4) (6 piezas) y retire la cubierta (5) con


el arnés de cableado.
Procure que el arnés no interfiera con las piezas
periféricas.
La cubierta podría salir expulsada debido a la fuerza del
resorte (6). Mantenga la cubierta presionada y saque los
pernos.
OBSERVACIONES
Si se deja la cubierta (5) con los pernos de montaje
sueltos durante 5 minutos aproximadamente, se liberará la
presión interna del decantador y se drenará el aceite en el
elemento y, por consiguiente, se derramará menos aceite
al retirar el elemento.

6. Después de sacar el resorte (6), la válvula (7) y el colador


(8), retire el elemento (9).
7. Inspeccione la parte inferior del decantador en busca de
suciedad u otros materiales y retire en caso de encontrar.
Tenga extremo cuidado de que la suciedad no ingrese al
tanque hidráulico.
8. Limpie las piezas desmontadas con aceite de lavado.
9. Instale el elemento nuevo en el lugar donde se instaló el
elemento usado (9).
10. Coloque el colador (8), la válvula (7) y el resorte (6) en el
elemento.
11. Coloque la cubierta (5) en la posición correcta, presiónela hacia abajo manualmente e instálela con los
pernos de montaje.
12. Instale la tapa de carga de aceite.
13. Encienda el motor y hágalo funcionar en ralentí bajo por 10 minutos para purgar el aire.
14. Detenga el motor.
OBSERVACIONES
Espere al menos 5 minutos y luego comience la operación. Esto eliminará las burbujas de aire en el aceite
dentro del tanque.
15. Verifique que no haya fugas de aceite y limpie el aceite que se haya derramado.

4-83
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 4000 HORAS


El mantenimiento cada 100, 250, 500, 1000 y 2000 horas de servicio debe realizarse al mismo tiempo.

REEMPLAZO DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA


La calidad del material de estas piezas puede cambiar con el paso del tiempo, por lo que es probable que se
desgasten o deterioren. Reemplácelas cada 2 años o cada 4000 horas, lo que ocurra antes.

LISTA DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA


Nro. Piezas de reemplazo periódico Intervalo de
reemplazo
1 Sistema de combustible Manguera de combustible
Manguera de rebose
2 Sistema de lubricación del Manguera de lubricación del turbocargador
motor Manguera del filtro de aceite de motor
3 Sistema hidráulico del Manguera de suministro de la bomba principal
equipo de trabajo Manguera de suministro de la bomba
Manguera de derivación de la bomba
Manguera LS de la bomba principal Comuníquese con su
Manguera externa del equipo de trabajo distribuidor de
Komatsu para que
• Manguera de conexión base del aguilón realice el reemplazo
• Manguera del cilindro del aguilón correspondiente.
• Manguera de conexión del brazo
• Manguera del cilindro del brazo
• Manguera de la línea del aditamento adicional
4 Otros Acumulador PPC
Acumulador del aditamento adicional

4-84
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA BOMBA DE AGUA


Inspeccione alrededor de la bomba de agua para
detectar fugas de aceite y de agua.
Si encuentra alguna anomalía, contacte a su distribuidor
de Komatsu para que realice el desmontaje, la
reparación o el reemplazo correspondiente.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES


Comuníquese con su distribuidor de Komatsu para que realice la inspección del amortiguador de vibraciones.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE


Comuníquese con su distribuidor de Komatsu para que realice la inspección del motor de arranque.
Si se enciende el motor de manera regular, realice la inspección cada 1000 horas.

4-85
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ACUMULADOR (PARA EL CIRCUITO


DE CONTROL)

El acumulador se carga con gas nitrógeno a alta presión, por lo cual su operación inadecuada podría
causar una explosión, lo que producirá lesiones graves o la muerte. Al manipularlo, respete siempre lo
siguiente.
• Es imposible eliminar completamente la presión en el circuito hidráulico. Por este motivo, no se
ubique en la trayectoria de salida del aceite cuando realice el procedimiento de desmontaje del
equipo hidráulico. Adicionalmente, suelte los pernos de manera paulatina cuando lleve a cabo este
procedimiento.
• No lo desarme.
• No lo acerque a llamas abiertas ni lo queme para su eliminación.
• No taladre, suelde o realice oxicorte.
• No lo golpee, no lo haga rodar, ni lo someta a ningún tipo de impacto.
• Al momento de desecharlo, deberá liberar el gas primero. Solicite a su distribuidor de Komatsu que
realice este trabajo.

AVISO
Si la presión de carga de gas nitrógeno en el acumulador es baja y se continúa con las operaciones,
será imposible liberar la presión remanente del circuito hidráulico si ocurre una falla en el equipo.
Reemplace el acumulador cada dos años o cada 4000 horas, lo que ocurra antes. Comuníquese con su
distribuidor de Komatsu para que realice el reemplazo.
El acumulador se instala en la posición que muestra la figura.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR


DEL AIRE ACONDICIONADO
(si está equipado)
Inspeccione los siguientes dos ítems.
1) Cuando el interruptor del aire acondicionado se enciende/apaga, ¿el compresor del aire acondicionado y el
embrague magnético también se encienden/apagan?
2) ¿El cuerpo del compresor del aire acondicionado o el embrague magnético producen algún ruido anormal?
Si encuentra alguna anomalía, contacte a su distribuidor de Komatsu para que realice el desmontaje, la
reparación o el reemplazo correspondiente de las piezas.

4-86
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE ABRAZADERAS SUELTAS Y


ENDURECIMIENTO DE LA GOMA EN LA TUBERÍA DE ALTA PRESIÓN DEL
MOTOR

Realice una inspección visual y manual para verificar que no haya endurecimiento en las piezas de goma ni
pernos sueltos en las abrazaderas de montaje (2 puntos) de la tubería de alta presión entre la bomba de
suministro y el riel común.
La tubería de alta presión deberá reemplazarse como conjunto. Reemplace las piezas defectuosas.
Comuníquese con su distribuidor de Komatsu para que realice el reemplazo correspondiente.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE TAPAS ANTIDERRAME DE


COMBUSTIBLE FALTANTES Y ENDURECIMIENTO DE LA GOMA
Las tapas antiderrame de combustible que se encuentran en ambos extremos de la tubería de inyección de
combustible y en la tubería de alta presión corresponden a piezas protectoras que evitan que el combustible
entre en contacto con piezas a alta temperatura del motor y se produzca un incendio en caso de fuga o
derrame.

Realice la inspección visual o manual de las tapas antiderrame de combustible (14 puntos) para ver si alguna
se ha caído o si la parte de goma se ha endurecido.
Reemplace las piezas defectuosas. Comuníquese con su distribuidor de Komatsu para que realice el
reemplazo correspondiente.
4-87
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE LA TAPA DEL RADIADOR

Inmediatamente después de que el motor se detiene, el refrigerante continúa a una temperatura elevada
y el radiador permanece sometido a una alta presión interna. Si se retira la tapa y se drena el
refrigerante en estas condiciones, se podrían producir quemaduras. Por lo tanto, siempre espere a que
la temperatura disminuya y luego gire la tapa lentamente para liberar la presión.

1. Traslade la máquina a una superficie plana y luego


detenga el motor.
2. Abra el capó del motor (1).

3. Verifique que la temperatura del refrigerante sea lo


suficientemente baja para tocar la tapa del radiador con la
mano, luego gire lentamente la tapa (2) hasta que entre en
contacto con el tope para liberar la presión.
4. Mientras empuja la tapa del radiador (2), gírela hasta que
entre en contacto con el tope y luego retírela.
5. Reemplace la tapa del radiador (2) por una nueva y
apriétela.

6. Cierre el capó del motor (1).

4-88
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO DE


ENFRIAMIENTO

Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.

1. Abra la puerta (1) en la parte trasera de la máquina y


cierre la válvula (2) en la parte superior del filtro de
refrigerante.
2. Gire el cartucho (3) hacia la izquierda con la llave para
filtros y retírelo.
3. Cubra la superficie del sello del nuevo cartucho del filtro
con aceite de motor y luego instale el cartucho.
Apriete hasta que la superficie de la empaquetadura toque
la superficie del sello del soporte del filtro, luego apriételo
aproximadamente 2/3 de vuelta.
Se recomienda utilizar cartuchos originales de Komatsu.
4. Abra la válvula (2).
5. Encienda el motor y verifique que no haya fugas en la superficie del sello.
Reemplace el filtro de refrigerante cada 4000 horas o cada dos años, lo que ocurra primero (reemplácelo al
mismo tiempo que el refrigerante).

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE REFRIGERANTE

Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.

Para obtener más información sobre el drenaje y el reemplazo del refrigerante, consulte el punto
«PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LA PARTE INTERNA DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO».

4-89
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 5000 HORAS


El mantenimiento cada 100, 250, 500 y 1000 horas de servicio debe realizarse al mismo tiempo.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE EN EL TANQUE HIDRÁULICO


Reemplace también el elemento del filtro hidráulico al mismo tiempo.
Para obtener más información, consulte el punto «PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE ACEITE HIDRÁULICO».

• Inmediatamente después de detener el motor, el aceite y las piezas continúan a una temperatura
elevada y pueden causar quemaduras. Por lo tanto, espere a que la temperatura disminuya antes de
comenzar los trabajos.
• Si se retira la tapa del puerto de carga, es posible que el aceite salga expulsado; por lo tanto, gire la
tapa lentamente para liberar la presión interna y luego retírela con cuidado.

AVISO
Si la máquina está equipada con un martillo hidráulico, el aceite hidráulico se deteriorará más rápido
que en operaciones normales de excavación con balde. Por lo tanto, realice el mantenimiento de
acuerdo con el punto «INTERVALO DE MANTENIMIENTO DEL MARTILLO HIDRÁULICO».
Capacidad de recarga: 135 ℓ {35,7 US gal}
Elementos a preparar
• Contenedor para recibir el aceite drenado
• Manilla para la llave de cubo
1. Gire la estructura superior de modo que el tapón de
drenaje (P) en el lado inferior del tubo de succión quede
en la parte central entre las orugas derecha e izquierda.
2. Retraiga los vástagos de los cilindros del brazo y del
balde, luego baje el aguilón y coloque los dientes en
contacto con el suelo.

3. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo


para colocarla en la posición de bloqueo (L) y detenga el
motor.

4-90
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

4. Retire la tapa del puerto de carga de aceite (F).

5. Retire la cubierta inferior (1).


6. Retire la cubierta inferior (2).
7. Retire la cubierta inferior (3).

8. Coloque un contenedor para recibir el aceite en los


siguientes lugares: el tapón de drenaje (P) debajo del tubo
de succión, el tapón de drenaje (P1) debajo del tanque
hidráulico y el tapón de drenaje (P2) debajo del enfriador
de aceite.
Procure no mancharse con aceite al retirar los tapones de
drenaje (P), (P1) y (P2).
9. Retire los tapones de drenaje (P), (P1) y (P2) y drene el
aceite.
Verifique que el O-ring que se instaló no esté dañado.
Reemplace el O-ring por uno nuevo si es necesario.
10. Después de drenar el aceite, apriete los tapones de
drenaje (P), (P1) y (P2).
Torque de apriete de los tapones de drenaje (P) y (P1):
58,8 a 78,4 Nm {6 a 8 kgm, 43,4 a 57,9 lb ft}
Torque de apriete de los tapones de drenaje (P2): 19,6 a
24,5 Nm {2,0 a 2,5 kgm, 14,5 a 18,1 lb ft}

4-91
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

11. Agregue la recarga de aceite a través del puerto de carga


de aceite (F).
12. Verifique que el nivel de aceite en el visor (G) se
encuentre entre las marcas H y L.
Para obtener más información sobre los aceites
correspondientes, consulte el punto «USO DE
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE
SEGÚN LA TEMPERATURA AMBIENTE».
13. Purgue el aire del circuito hidráulico.
Para conocer más sobre el procedimiento de purga de aire
del circuito hidráulico, consulte el punto
«PROCEDIMIENTO DE PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO
HIDRÁULICO».
14. Instale las cubiertas inferiores (1), (2) y (3).

4-92
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 8000 HORAS


El mantenimiento cada 100, 250, 500, 1000, 2000 y 4000 horas de servicio debe realizarse al mismo tiempo.

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE ABRAZADERAS EN LA TUBERÍA DE


ALTA PRESIÓN DEL MOTOR
Es necesario utilizar técnicas y herramientas especiales para realizar este trabajo.
Consulte a su distribuidor de Komatsu sobre el reemplazo de la tubería de alta presión del motor.

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE TAPAS ANTIDERRAME DE


COMBUSTIBLE
Consulte a su distribuidor de Komatsu sobre el reemplazo de las tapas antiderrame de combustible.

4-93
ESPECIFICACIONES

5-1
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES PC210-10M0
Ítem Unidad PC210-10M0
Peso operativo kg {lb} 20 300 {44 761}
Capacidad del balde m3 {cu/yd} 0,8 a 1,2 {1,1 a 1,6}
Modelo del motor - Motor diésel Komatsu SAA6D107E-1
Potencia SAE J1995 (bruta) 123,2 {165} / 2000 {2000}
kW {HP}/
nominal
ISO 9249 / SAE min-1 {rpm} 122,8 {165} / 2000 {2000}
J1349 (neta)
A Longitud total mm {ft in} 9550 {31' 4"}
B Altura total (equipo de trabajo) mm {ft in} 3005 {9' 10"}
C Ancho total mm {ft in} 2800 {9' 2"}
D Ancho de la oruga mm {ft in} 600 {2' 0"}
E Altura de la cabina mm {ft in} 3045 {10' 0"}
F Radio de giro de la parte trasera mm {ft in} 2900 {9' 6"}
G Longitud total de la oruga mm {ft in} 4070 {13' 4"}
H Longitud de la oruga sobre el suelo mm {ft in} 3275 {10' 9"}
I Altura del pasamanos mm {ft in} 2970 {9' 9"}
Distancia mínima al suelo mm {ft in} 465 {1' 6"}
Velocidad de traslado km/h {MPH} 3,0/4,1/5,5 {1,9/2,5/3,4}
(baja/media/alta)
Velocidad de giro min-1 {rpm} 12,4 {12,4}

5-2
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES

Rangos de trabajo Unidad PC210-10M0


A Alcance máximo de excavación mm {ft in} 9860 {32' 4"}
B Profundidad máxima de excavación mm {ft in} 6515 {21' 4"}
C Altura máxima de excavación mm {ft in} 10 065 {33' 0"}
D Profundidad máxima de mm {ft in} 5810 {19' 1"}
excavación en pared vertical
E Altura máxima de descarga mm {ft in} 7160 {23' 6"}
F Altura mínima de descarga mm {ft in} 2685 {8' 10"}
G Alcance máximo a nivel de suelo mm {ft in} 9680 {31' 9"}

5-3
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES: PC210LC-10M0
Ítem Unidad PC210LC-10M0
Peso operativo kg {lb} 21 500 {47 407}
Capacidad del balde m3 {cu/yd} 0,8 a 1,2 {1,1 a 1,6}
Modelo del motor - Motor diésel Komatsu SAA6D107E-1
Potencia SAE J1995 (bruta) 123,2 {165} / 2000 {2000}
nominal kW {HP}/
ISO 9249 / SAE min-1 {rpm} 122,8 {165} / 2000 {2000}
J1349 (neta)
A Longitud total mm {ft in} 9550 {31' 4"}
B Altura total (equipo de trabajo) mm {ft in} 3005 {9' 10"}
C Ancho total mm {ft in} 3080 {10' 1"}
D Ancho de la oruga mm {ft in} 700 {2' 4"}
E Altura de la cabina mm {ft in} 3045 {10' 0"}
F Radio de giro de la parte trasera mm {ft in} 2900 {9' 6"}
G Longitud total de la oruga mm {ft in} 4450 {14' 7"}
H Longitud de la oruga sobre el suelo mm {ft in} 3655 {12' 0"}
I Altura del pasamanos mm {ft in} 2970 {9' 9"}
Distancia mínima al suelo mm {ft in} 465 {1' 6"}
Velocidad de traslado km/h {MPH} 3,0/4,1/5,5 {1,9/2,5/3,4}
(baja/media/alta)

Velocidad de giro min-1 {rpm} 12,4 {12,4}

5-4
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES

Rangos de trabajo Unidad PC210LC-10M0


A Alcance máximo de excavación mm {ft in} 9860 {32' 4"}
B Profundidad máxima de excavación mm {ft in} 6515 {21' 4"}
C Altura máxima de excavación mm {ft in} 10 065 {33' 0"}
D Profundidad máxima de mm {ft in} 5810 {19' 1"}
excavación en pared vertical
E Altura máxima de descarga mm {ft in} 7160 {23' 6"}
F Altura mínima de descarga mm {ft in} 2685 {8' 10"}
G Alcance máximo a nivel de suelo mm {ft in} 9680 {31' 9"}

5-5
ADITAMENTOS Y
ELEMENTOS
OPCIONALES

Lea y asegúrese de comprender la sección de SEGURIDAD antes de leer


esta sección.

6-1
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS OPCIONALES OPCIONALES

PRECAUCIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LOS


ADITAMENTOS Y ELEMENTOS OPCIONALES

Instale solo aditamentos o elementos opcionales autorizados por Komatsu. Komatsu no se


responsabiliza por el uso de elementos no autorizados por la empresa. Todas las lesiones, fallas o daños
que se produzcan por el uso de aditamentos y elementos opcionales no autorizados no serán
responsabilidad de Komatsu.

Cuando instale aditamentos o elementos opcionales en la máquina, es necesario que preste atención a los
aspectos de seguridad. Siga estrictamente las siguientes precauciones cuando seleccione, instale o utilice
aditamentos o elementos opcionales.

PRECAUCIONES DURANTE LA SELECCIÓN


Consulte a su distribuidor Komatsu antes de instalar aditamentos o elementos opcionales en la máquina.
Dependiendo del tipo de aditamento o elemento opcional podría ser necesario instalar una protección delantera,
protección superior u otra estructura de seguridad a la máquina. También, es probable que se produzcan
problemas si el aditamento o el elemento opcional golpea la cabina del operador.

LEA DETENIDAMENTE EL MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


Antes de instalar o utilizar un aditamento o elemento opcional, asegúrese de leer detenidamente y de entender
los manuales de instrucciones para su máquina y para el aditamento o dispositivo opcional.
Si el manual de instrucciones se pierde o se deteriora, solicite una copia, ya sea mediante el fabricante del
aditamento o de su distribuidor Komatsu.

PRECAUCIONES DURANTE EL DESMONTAJE Y LA INSTALACIÓN


Cuando instale o desmonte el aditamento o el dispositivo opcional, siga estas precauciones y procure mantener
la seguridad durante la operación.
• Realice la operación de desmontaje e instalación sobre una superficie plana y firme.
• Cuando la operación se realice entre dos o más trabajadores, elija a un líder y siga sus instrucciones.
• Use una grúa si va a manipular objetos pesados (de 25 kg {55,1 lb} o más) (la grúa tiene que ser manipulada
por un operador calificado).
• Nunca se coloque bajo una carga levantada por la grúa.
• No realice operaciones con la carga suspendida en la grúa. Siempre utilice un soporte para evitar que la
carga se caiga.
• Al retirar una pieza muy pesada, tenga en cuenta el equilibrio de la máquina después de extraerla. Para
evitar que la máquina se vuelque, coloque un soporte antes de retirar la pieza si es necesario.
• Antes de instalar o después de sacar el aditamento o elemento opcional, colóquelo en una posición estable
para evitar que se caiga.
• Consulte a su distribuidor de Komatsu para obtener más información sobre los procedimientos de desmontaje
e instalación.

PRECAUCIONES DE USO
Tenga en cuenta las siguientes precauciones cuando instale equipos de trabajo largos o pesados. Antes de iniciar
las operaciones, mueva la máquina a un lugar seguro y realice una operación de prueba para asegurarse de que
comprende totalmente el movimiento, el centro de gravedad y el rango de trabajo de la máquina.
• No realice operaciones de giro si la máquina está inclinada, ya que, si lo hace, existe el peligro de que la
máquina se vuelque.
• Cuando realice la operación de giro siempre deje espacio extra de la posición en la que quiere detener el
movimiento.
Si el equipo de trabajo instalado es de gran longitud, el rango de trabajo debe ser mayor. Por lo tanto, tenga
extremo cuidado y mantenga una distancia segura alrededor de la máquina.
• Si el equipo de trabajo instalado es pesado, preste atención a las siguientes precauciones.
• El sobregiro (la distancia que el equipo de trabajo se mueve antes de detenerse completamente después
de aplicar el freno de giro) será mayor, por lo cual corre el riesgo de que la carga suspendida golpee a
una persona o a una estructura. Siempre mantenga una distancia segura de la posición de detención
de giro cuando esté operando.

6-2
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DEL BALDE
OPCIONALES CON GANCHO

• La caída hidráulica del equipo de trabajo (la cantidad que el equipo de trabajo desciende por su propio
peso cuando está detenido en posición elevada) también aumenta. No detenga el equipo de trabajo en
el aire.
• No gire, baje ni detenga el equipo de trabajo de forma repentina, ya que existe el riesgo de que la
máquina se vuelque.
• No retraiga o extienda el cilindro del aguilón de forma repentina. ya que el impacto podría hacer que la
máquina se vuelque.

MANIPULACIÓN DEL BALDE CON GANCHO


Cuando utilice el balde con gancho, verifique que el gancho, el tope o el soporte del gancho no presenten daños.
Si se presenta algún problema, comuníquese con su distribuidor de Komatsu.

PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN


PRECAUCIONES PARA LOS TRABAJOS DE ELEVACIÓN
Es peligroso si la carga elevada oscila excesivamente. Durante las operaciones de elevación, reduzca la
velocidad del motor y realice la operación en modo L.
El cable o la eslinga se pueden salir del gancho, según la
postura de trabajo. Preste la atención necesaria al ángulo del
gancho, para que la eslinga no se salga.
Nunca conduzca la máquina mientras levanta una carga.
Si el balde con gancho se gira en 180° y se utiliza para las
operaciones, golpeará el brazo mientras realiza la operación de
DESCARGA. Tenga cuidado cuando lo utilice.
Si planea instalar nuevamente un gancho, solicite a su
distribuidor Komatsu que realice la instalación.

9JM01125

6-3
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA


INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES EN LA MÁQUINA EQUIPADA CON
ADITAMENTO

(1) Válvula de detención (5) Filtro adicional para martillo


(2) Válvula selectora (6) Acumulador (para baja presión)
(3) Pedal de control del aditamento (7) Acumulador (para alta presión: si está
(4) Pasador de bloqueo equipado)

VÁLVULA DE DETENCIÓN
La válvula de detención interrumpe el flujo de aceite hidráulico.
(a) LIBERACIÓN
El aceite hidráulico fluye.
(b) BLOQUEO
El aceite hidráulico se detiene.

Cuando retire o instale algún aditamento, coloque esta válvula


en posición de BLOQUEO (L).

6-4
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

VÁLVULA SELECTORA
La válvula selectora cambia el flujo de aceite hidráulico.
El flujo se cambia automáticamente según el modo de trabajo
seleccionado. Es necesario cambiar el modo de trabajo para
que coincida con el aditamento que se instaló. Cuando cambie
el modo de trabajo, consulte «PROCEDIMIENTO PARA
CAMBIAR Y CONECTAR EL CIRCUITO HIDRÁULICO DE UNA
MÁQUINA LISTA PARA LA INSTALACIÓN DEL
ADITAMENTO».
AVISO
Si se agrega un circuito de servicio del fabricante del
aditamento, es posible que el circuito de retorno no
cambie automáticamente.

PEDAL DE CONTROL

Si realiza operaciones con el pie en el pedal y lo presiona por error, el aditamento se puede mover
repentinamente y causar lesiones graves o la muerte. Bloquee el pedal con el pasador de bloqueo cuando
no sea necesario operar el pedal.

El pedal de control se utiliza para controlar el aditamento.


Cuando se presiona la parte delantera, el centro y la parte trasera del pedal, el movimiento del aditamento es el
siguiente.
Martillo hidráulico
Parte delantera del pedal (A)
Accionado
Centro del pedal (N)
Detenido
Parte trasera del pedal (B)
Detenido
OBSERVACIÓN
Con respecto a otros aditamentos, consulte con el fabricante
cómo operan el pedal y el aditamento en el momento de la
instalación antes de usarlos.
Antes de utilizar el aditamento, asegúrese de que este
funcione normalmente.

PASADOR DE BLOQUEO
AVISO
Detenga el motor antes de cambiar la posición del pasador de bloqueo.
Si al utilizar el martillo presiona el pedal hacia el lado (D) con el pasador de bloqueo en la posición (c),
puede provocar un mal funcionamiento y daño del martillo. Siempre coloque el pasador de bloqueo en la
posición (b) cuando utilice el martillo.
El pasador de bloqueo asegura el pedal de control.

6-5
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

Posición (a)
Bloqueado
Posición (b)
Solo la parte delantera del pedal se puede operar completamente
(la parte trasera está bloqueada)
Posición (c)
Se pueden operar completamente ambas partes del pedal,
delantera y trasera
OBSERVACIÓN
Coloque el pasador de bloqueo en la posición (a), excepto cuando utilice el aditamento.
Cuando esté operando el martillo, utilice el interruptor selector de modo de trabajo en la parte del interruptor del
monitor para ajustarlo al modo de trabajo B y coloque el pasador de bloqueo a la posición (b) cuando utilice el
pedal. Cuando esté operando la trituradora, utilice el interruptor selector de modo de trabajo en la parte del
interruptor del monitor para ajustarlo al modo de trabajo ATT y coloque el pasador de bloqueo en la posición (c)
cuando utilice el pedal.

FILTRO ADICIONAL PARA EL MARTILLO


AVISO
Siempre instale un filtro adicional en el circuito de retorno de máquinas equipadas con un martillo
hidráulico.
El filtro adicional para el martillo evita el deterioro del aceite
hidráulico al utilizar un martillo.
OBSERVACIÓN
El aceite fluye solo cuando se selecciona el modo B en el monitor.

ACUMULADOR

El acumulador se carga con gas nitrógeno a alta presión, por lo cual su operación inadecuada puede
causar una explosión, lo que producirá lesiones graves o la muerte. Cuando lo manipule, siempre tenga
presente lo siguiente.
• Es imposible eliminar completamente la presión en el circuito hidráulico. Por este motivo, no se
ubique en la trayectoria de salida del aceite cuando realice el procedimiento de desmontaje del
equipo hidráulico. Adicionalmente, suelte los pernos de manera paulatina cuando lleve a cabo el
trabajo.
• No lo desarme.
• No lo exponga a llamas abiertas, no lo acerque de ellas ni lo incinere.
• No lo perfore, no lo suelde ni lo corte con oxicorte.
• No lo golpee, no lo haga rodar, ni lo someta a ningún tipo de impacto.
• Cuando deseche el acumulador, deberá liberar el gas primero. Solicite a su distribuidor de Komatsu
que realice este trabajo.

AVISO
Para una máquina equipada con un martillo, es necesario instalar un acumulador cuyo número de modelo
coincida con el del fabricante del martillo y la tubería de este. Si lleva a cabo la operación sin tener
instalado un acumulador, se reducirá la vida útil de la máquina. Contacte a su distribuidor Komatsu para
más información respecto al martillo.

6-6
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

Los acumuladores (6) y (7) se instalan para reducir los puntos


máximos de presión en el circuito hidráulico cuando se está
utilizando el martillo. No lo toque de no ser necesario.
Cuando realice la inspección del acumulador consulte
«PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA PRESIÓN DE
CARGA DE GAS NITRÓGENO EN EL ACUMULADOR (PARA
EL MARTILLO)».

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR Y CONECTAR EL CIRCUITO HIDRÁULICO


EN MÁQUINAS LISTAS PARA LA INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO
AVISO
Al instalar un martillo, el aceite en el circuito de retorno debe volver directamente al filtro de retorno. No
lo utilice con otro modo de trabajo que no sea el modo B.
Dependiendo del aditamento puede que sea necesario regular el ajuste estándar de presión para la válvula
de seguridad de la válvula de servicio. Para realizar el ajuste, comuníquese con el distribuidor de
Komatsu.

PROCEDIMIENTO PARA CONECTAR EL CIRCUITO HIDRÁULICO


Cuando instale el aditamento, conecte el circuito hidráulico de la siguiente manera.
1. Verifique que la válvula de detención esté en la posición de BLOQUEO (b).
(a) LIBERACIÓN: El aceite hidráulico fluye (la dirección de la
flecha es paralela a la dirección longitudinal del brazo)
(b) BLOQUEO: El aceite hidráulico no fluye (la dirección de
la flecha está en ángulo recto a la dirección longitudinal
del brazo)
Cuando ajuste la posición LIBERACIÓN o BLOQUEO del
rotor de la válvula de detención, retire el perno (2), voltee la
placa (1) y, a continuación, gire el rotor. Después de
ajustarlo, vuelva a instalar la placa (1) con el perno (2).

2. Retire el tapón (3) (en 2 lugares, a la derecha y a la


izquierda) en el extremo de la tubería de la válvula de
detención.
Sea cuidadoso para que no se pierdan o dañen las piezas
desmontadas.

6-7
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

3. Conecte la tubería (4) del aditamento, que le proporciona el


fabricante del aditamento, a la pieza desde donde se sacó
el tapón.
OBSERVACIÓN
El procedimiento de conexión varía dependiendo del
fabricante del aditamento, ya que puede ser diferente el
tamaño del acople, el acumulador o algún otro elemento.
Consulte a su distribuidor Komatsu.

OPERACIÓN DEL PEDAL Y FLUJO DEL ACEITE DE LA MÁQUINA EQUIPADA


CON UN ADITAMENTO
La dirección de la operación del pedal y la vía de flujo del aceite es como se muestra en la figura.

• Presione la parte delantera del pedal.


El aceite fluye dentro de la tubería del lado izquierdo del equipo de trabajo.
• Presione la parte trasera del pedal.
El aceite fluye dentro de la tubería del lado izquierdo del equipo de trabajo.
OBSERVACIÓN
Cuando está instalado un martillo, presione solo la parte delantera del pedal.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR EL CIRCUITO HIDRÁULICO


Dependiendo del tipo de aditamento, coloque el modo de trabajo en el monitor de la siguiente manera.
El circuito hidráulico y la presión ajustada de la válvula de seguridad en la válvula de servicio cambian según el
modo de trabajo seleccionado.
Según el aditamento que utilice, es necesario cambiar el flujo de aceite en el circuito de servicio.

6-8
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

Para los ajustes del flujo, vea «AJUSTES DE LA MÁQUINA».

Procedimiento de cambio del martillo y otros aditamentos


Instale un aditamento opcional y ajuste el modo de trabajo en modo B.
Se formará el circuito del martillo (circuito de una vía).
El aceite hidráulico fluye a través del circuito del martillo y pasa por el filtro adicional para el martillo. La válvula
de alivio se ajusta a baja presión. El flujo máximo de aceite se puede ajustar en el modo de usuario.
Ajuste de la presión de la válvula de seguridad de la válvula de servicio (cuando se envía de la planta): 24,5 MPa
{250 kg/cm2, 3560 PSI}

Trituradora u otro aditamento con circuito de 2 vías


Instale un aditamento opcional y ajuste el modo de trabajo al modo ATT/P o ATT/E.
Se forma el circuito de la trituradora (circuito de 2 vías).
El aceite hidráulico que fluye a través del circuito de la trituradora no pasa por el filtro adicional para el martillo.
La válvula de alivio se ajusta a alta presión. El flujo máximo de aceite se puede ajustar en el modo de usuario.
Ajuste de la presión de la válvula de seguridad de la válvula de servicio (cuando se envía de la planta): 29,9 MPa
{305 kg/cm2, 4340 PSI}

PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR E INSTALAR EL ADITAMENTO

Baje el aditamento al suelo y detenga el motor.

PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR EL ADITAMENTO


1. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON (B).

2. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo


para ponerla en la posición de LIBERACIÓN (F).

6-9
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

3. Opere las palancas de control del equipo de trabajo y el


pedal de control del aditamento completamente hacia
adelante, hacia atrás, hacia la derecha y hacia la izquierda
2 o 3 veces, en un lapso de 15 segundos, para liberar la
presión interna en el circuito hidráulico.

4. Coloque la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo en


la posición de BLOQUEO (L).

5. Suelte lentamente la tapa del puerto de suministro de aceite


(F) que se encuentra en la parte superior del tanque
hidráulico para liberar la presión interna del tanque.
6. Verifique que la temperatura del aceite hidráulico sea baja.

6-10
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

7. Ajuste el rotor de la válvula de detención, instalada en la


tubería hacia el puerto de entrada y hacia el puerto de salida
en la superficie lateral del brazo, a la posición de BLOQUEO
(b).
(a) LIBERACIÓN: El aceite hidráulico fluye (la dirección de
la flecha es paralela a la dirección longitudinal del brazo)
(b) BLOQUEO: El aceite hidráulico no fluye (la dirección de
la flecha está en ángulo recto a la dirección longitudinal
del brazo)
• Cuando ajuste la posición de LIBERACIÓN o
BLOQUEO de la válvula de detención, retire el perno
(2) del rotor y voltee la placa (1) y, a continuación, gire
el rotor. Después de ajustarlo, vuelva a instalar la placa
(1) con el perno (2).
8. Retire las mangueras laterales de los aditamentos. Instale
los tapones en las salidas (2 lugares).
Los tapones se utilizan para evitar que el aditamento opere
de forma incorrecta debido a la mezcla de sustancias
extrañas. Después de instalarlos correctamente, almacene
el aditamento.

9. Extraiga los pasadores de montaje (2 lugares), retire el


aditamento, luego instale el balde.
Para más información del procedimiento de instalación del
balde, consulte «PROCEDIMIENTO PARA EL
REEMPLAZO E INVERSIÓN DEL BALDE».
10. Compruebe el nivel de aceite en el tanque hidráulico.

6-11
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR EL ADITAMENTO


1. Retire el balde.
Para más información del procedimiento de desmontaje del balde, consulte «PROCEDIMIENTO PARA EL
REEMPLAZO E INVERSIÓN DEL BALDE».
2. Coloque el aditamento en posición horizontal, instale el
pasador (A) y luego el pasador (B) en el brazo, en este
orden.
3. Baje el aditamento al suelo y detenga el motor.

4. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON (B).

5. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo


para ponerla en la posición de LIBERACIÓN (F).

6-12
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

6. Opere las palancas de control del equipo de trabajo y el


pedal de control del aditamento completamente hacia
adelante, hacia atrás, hacia la derecha y hacia la izquierda
2 o 3 veces, en un lapso de 15 segundos, para liberar la
presión interna en el circuito hidráulico.

7. Coloque la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo en


la posición de BLOQUEO (L).

8. Suelte lentamente la tapa del puerto de suministro de aceite


(F) que se encuentra en la parte superior del tanque
hidráulico para liberar la presión interna del tanque.
9. Verifique que la temperatura del aceite hidráulico sea baja.
10. Retire los tapones (2 lugares) de la entrada y la salida.
Procure que no ingrese suciedad o lodo en el acople de la
manguera. Si algún O-ring está dañado, reemplácelo por
uno nuevo.
11. Conecte la manguera en el lado del aditamento.
Verifique la dirección del flujo de aceite y procure no
equivocarse.

6-13
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

12. Ajuste el rotor de la válvula de detención, instalada en la


tubería hacia el puerto de entrada y hacia el puerto de salida
en la superficie lateral del brazo, a la posición de
LIBERACIÓN (a).
(a) LIBERACIÓN: El aceite hidráulico fluye (la dirección de
la flecha es paralela a la dirección longitudinal del brazo)
(b) BLOQUEO: El aceite hidráulico no fluye (la dirección de
la flecha está en ángulo recto a la dirección longitudinal
del brazo)
Cuando ajuste la posición de LIBERACIÓN o BLOQUEO de
la válvula de detención, retire el perno (2) del rotor y voltee
la placa (1) y, a continuación, gire el rotor. Después de
ajustarlo, vuelva a instalar la placa (1) con el perno (2).
13. Compruebe el nivel de aceite en el tanque hidráulico.

6-14
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

PROCEDIMIENTO PARA OPERAR EL ADITAMENTO

Si las palancas o los pedales de traslado se operan cuando la velocidad del motor está descendiendo
debido a la función de desaceleración automática, la velocidad del motor aumentará repentinamente. Sea
cuidadoso.
Si realiza operaciones con el pie en el pedal y lo presiona por error, el aditamento se puede mover
repentinamente y causar lesiones graves o la muerte. No coloque el pie sobre el pedal a menos que lo
esté utilizando.
Cuando no esté usando el aditamento, coloque el pasador de bloqueo del pedal en la posición de
BLOQUEO para evitar que el pedal se pueda operar.

Para realizar el cambio de ajuste del flujo para el modo martillo y modo aditamento para la trituradora u otras
operaciones, consulte «AJUSTES DE LA MÁQUINA».

PROCEDIMIENTO PARA OPERAR EL MARTILLO


AVISO
Cuando realice operaciones de ruptura, utilice el modo martillo. Si realiza este tipo de operaciones sin
utilizar el modo martillo, este se puede averiar.
1. Ajuste el modo de trabajo en modo B.
2. Coloque solo la parte delantera del pasador de bloqueo en la posición de LIBERACIÓN (b).
3. Presione la parte delantera del pedal.

El martillo comenzará a funcionar.

6-15
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

PROCEDIMIENTO PARA OPERAR LA MÁQUINA CUANDO EL MODO DE


TRABAJO NO ESTÁ EN MODO MARTILLO
Cambie el modo de trabajo e ingrese el modo martillo.
1. Presione el interruptor selector de modo de trabajo (1).
La pantalla cambiará a la pantalla de selección de modo
de trabajo.

2. Presione el interruptor selector de modo de trabajo (1) o


presione los interruptores F3 o F4 para seleccionar el modo
martillo B.
3. Con el modo martillo B destacado en amarillo, realice una
de las siguientes acciones para ingresar la selección.
1) Mantenga presionado el interruptor selector de modo de
trabajo (1).
2) Presione el interruptor F6.
3) Déjelo así durante 5 segundos.

Si ingresa la selección del modo martillo, se visualizará el


mensaje de confirmación.

Cuando se instala un aditamento especial y el modo se cambia descuidadamente a modo martillo, se


puede originar una situación de peligro extremo, como la caída del equipo de trabajo.

4. Presione el interruptor F6 para ingresar al modo martillo.

6-16
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

PUNTOS DE INSPECCIÓN CUANDO SE UTILIZA EL MARTILLO


• ¿La válvula de detención está en la posición de LIBERACIÓN?
• ¿El modo de trabajo está ajustado al modo B?
Para consultar la ruta del paso de aceite, consulte «PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR Y CONECTAR EL
CIRCUITO HIDRÁULICO EN MÁQUINAS LISTAS PARA LA INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO».
• ¿Realizó el reemplazo del aceite hidráulico y su elemento de filtro en intervalos menores al estándar?
El aceite hidráulico se deteriora mucho más rápido cuando se utiliza el martillo que al realizar operaciones
normales, por lo tanto, revise el tiempo de mantenimiento con «INTERVALO DE MANTENIMIENTO PARA
EL MARTILLO HIDRÁULICO».
Cuando tenga que decidir si es necesario instalar un acumulador para el circuito del aditamento, contacte al
fabricante del aditamento y después tome la decisión.
Cuando manipule el martillo, siga el manual de instrucciones del fabricante del martillo y utilícelo de la forma
correcta.

PROCEDIMIENTO PARA OPERAR LA TRITURADORA Y OTROS ADITAMENTOS


1. Coloque el modo de trabajo en modo ATT/P o ATT/E.
2. Ajuste ambos pasadores de bloqueo, delantero y trasero, a la posición de LIBERACIÓN (c).
3. Presione la parte delantera o trasera del pedal.

El aditamento comenzará a funcionar.

6-17
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

PROCEDIMIENTO PARA OPERAR CUANDO EL INDICADOR PILOTO DEL MODO


DE TRABAJO NO MUESTRA NINGÚN MODO DE ADITAMENTO, ATT/P O ATT/E
Cambie el modo de trabajo e ingrese el modo aditamento.
1. Presione el interruptor selector de modo de trabajo (1).
La pantalla cambia a la pantalla de selección de modo de
trabajo.

2. Presione el interruptor selector de modo de trabajo (1) o


presione los interruptores F3 o F4 para seleccionar el modo
aditamento ATT/P o ATT/E.
3. Con el modo aditamento ATT/P o ATT/E destacado en
amarillo, realice una de las siguientes acciones para
ingresar la selección.
1) Mantenga presionado el interruptor selector de modo de
trabajo (1).
2) Déjelo así durante 5 segundos.
3) Presione el interruptor F6.
OBSERVACIÓN
Incluso si selecciona el modo P, E, o L, el aditamento no funcionará.
Cuando utilice el modo aditamento, verifique que este modo esté activo antes de comenzar las operaciones.
En la sección «Ajuste del aditamento» del menú de usuario, se puede desactivar el modo aditamento.

PUNTOS DE INSPECCIÓN AL UTILIZAR LA TRITURADORA Y OTROS


ADITAMENTOS

• ¿La válvula de detención está en la posición de LIBERACIÓN?


• ¿El modo de trabajo está en ATT/P o ATT/E?
Para consultar la ruta del paso de aceite, consulte «PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR Y CONECTAR EL
CIRCUITO HIDRÁULICO EN MÁQUINAS LISTAS PARA LA INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO».
Cuando manipule el aditamento, siga el manual de instrucciones del fabricante del aditamento y utilícelo de
la forma correcta.

6-18
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

ALMACENAMIENTO POR UN TIEMPO PROLONGADO


AVISO
Si acciona el pedal y no está instalado el martillo u otro aditamento, podría causar un sobrecalentamiento
y otros problemas.
Si el equipo no se ha utilizado por un largo periodo, haga lo siguiente.
• Coloque la válvula de detención en la posición de BLOQUEO.
• Instale los tapones en los extremos de la tubería de la válvula de detención.
• Coloque el pasador de bloqueo en la posición de BLOQUEO.

6-19
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

MANTENIMIENTO DEL FILTRO ADICIONAL PARA EL MARTILLO

• Inmediatamente después de detener el motor, las piezas y el aceite siguen estando a una
temperatura elevada, por lo cual le podrían provocar quemaduras. Espere a que la temperatura
disminuya antes de comenzar el trabajo.
• Cuando se utiliza aire comprimido, existe el riesgo de que la suciedad salga proyectada y provoque
lesiones graves. Por este motivo, use siempre el equipo de protección como, las gafas y la máscara
para el polvo.

AVISO
Para más información sobre el intervalo de reemplazo del elemento, consulte «INTERVALO DE
MANTENIMINETO PARA EL MARTILLO HIDRÁULICO».
Elementos que debe preparar
Contenedor para recibir el aceite drenado
Prepare la máquina de la siguiente manera para realizar el mantenimiento.
1. Baje el equipo de trabajo al suelo y detenga el motor.

9JM01111

2. Coloque el interruptor de arranque en la posición ON (B).

3. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo


para ponerla en la posición de LIBERACIÓN (F).

6-20
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

4. Opere las palancas de control del equipo de trabajo y el


pedal de control del aditamento completamente hacia
adelante, hacia atrás, hacia la derecha y hacia la izquierda
2 o 3 veces, en un lapso de 15 segundos, para liberar la
presión interna en el circuito hidráulico.

5. Accione la parte operativa (g) de la palanca de bloqueo para


colocarla en la posición de BLOQUEO (L).

Cuando la preparación esté completa, reemplace el filtro adicional para el martillo según los siguientes
procedimientos.

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DE FILTRO ADICIONAL


PARA EL MARTILLO
1. Suelte lentamente la tapa del puerto de suministro de aceite
(F) que se encuentra en la parte superior del tanque
hidráulico para liberar la presión interna del tanque.

6-21
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

2. Abra la puerta (1) en el lado trasero de la máquina.

3. Coloque un contenedor para recibir el aceite debajo del filtro


adicional, en la posición que indica la flecha.

4. Retire el tapón (3) y drene el aceite hidráulico acumulado


en la carcasa del filtro (2) en el contenedor preparado para
el aceite.
Retire el tapón de introducción de aire (4) si el aceite
hidráulico no se drena.

5. Después de comprobar que ha bajado la temperatura del


aceite hidráulico, gire la carcasa del filtro (5) a la izquierda,
retírelo y saque el elemento (6).
Ancho entre caras de la carcasa (5): 32 mm {1,3 in}

6-22
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA
OPCIONALES INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

6. Limpie las piezas que retiró e instale el elemento nuevo (6).


OBSERVACIÓN
El elemento (6) se debe instalar con la orientación correcta.
Coloque la dirección (Y) con los agujeros hacia arriba y
ajuste el agujero en el elemento (6) en la parte que
sobresale dentro del cabezal del filtro (9).
7. Coloque un nuevo O-ring (7) en la carcasa del filtro (5) y
atorníllela dentro del cabezal del filtro (9).
Torque de apriete de la carcasa del filtro (5): 90 a 110 Nm
{9,2 a 11,2 kgm, 66,5 a 81 lb ft}
8. Después de que la parte superior de la carcasa del filtro (5) toque el cabezal del filtro (9), apriete al menos
1/2 vuelta más.
9. Limpie el tapón (3) que retiró y ajuste el nuevo O-ring (8) en el tapón (3).
10. Instale el tapón (3) en la carcasa del filtro (5).
Torque de apriete: 20 a 25 Nm {2,05 a 2,55 kgm, 14,8 a 18,4 lb ft}
11. Apriete el tapón de introducción de aire (4) si lo soltó para realizar el drenaje.
Torque de apriete: 14,7 a 19,6 Nm {1,5 a 2,0 kgm, 10,8 a 14,5 lb ft}
OBSERVACIÓN
Después de reemplazar el elemento (6), puede que salga aceite de la parte roscada de la caja del filtro (5).

PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DEL ELEMENTO DE FILTRO PILOTO


ADICIONAL PARA EL MARTILLO
1. Suelte lentamente la tapa puerto de suministro de aceite (F)
que se encuentra en la parte superior del tanque hidráulico
para liberar la presión interna del tanque.

2. Coloque un contenedor para recibir el aceite debajo del


filtro piloto adicional, en la posición que indica la flecha.

6-23
MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA LISTA PARA LA ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO OPCIONALES

3. Después de comprobar que ha bajado la temperatura del


aceite hidráulico, gire la carcasa del filtro (1) a la izquierda,
retírela y saque el elemento (2).

4. Limpie las piezas que retiró e instale el elemento nuevo (2).


OBSERVACIÓN
El elemento (2) se debe instalar con la orientación correcta.
Coloque la dirección (Y) con los agujeros hacia arriba y
ajuste el agujero en el elemento (2) en la parte que
sobresale dentro del cabezal del filtro (4).
5. Instale un O-ring (3) nuevo en la carcasa del filtro (1) y luego
apriétela.
Torque de apriete: 25 a 35 Nm {2,6 a 3,6 kgm, 18,8 a 26 lb ft}

ESPECIFICACIONES
Especificaciones hidráulicas
• Flujo máximo unidos: 214 × 2 ℓ/min
• Presión de ajuste de alivio de la válvula de seguridad de la válvula de servicio
Puerto A: 29,9 MPa {305 kg/cm2, 4340 PSI} (cualquiera menos el modo B)
Puerto B: 29,9 MPa {305 kg/cm2, 4340 PSI} (cualquiera menos el modo B)
• Presión de apertura de la válvula de seguridad de la válvula de servicio
Puerto A: 24,5 MPa {250 kg/cm2, 3560 PSI} (cualquiera menos el modo B)
Puerto B: 24,5 MPa {250 kg/cm2, 3560 PSI} (cualquiera menos el modo B)
• Presión de ajuste de alivio de la válvula de seguridad de la válvula de servicio
Puerto A: 29,9 MPa {305 kg/cm2, 4340 PSI} (modo B)
Puerto B: 24,5 MPa {250 kg/cm2, 3560 PSI} (modo B)
• Presión de apertura de la válvula de seguridad de la válvula de servicio
Puerto A: 24,5 MPa {250 kg/cm2, 3560 PSI} (modo B)
Puerto B: 20,1 MPa {205 kg/cm2, 2920 PSI} (modo B)
Además, están disponibles la presión de ajuste de alivio de la válvula de seguridad: 20,6 MPa {210 kg/cm2, 2990
PSI} y la presión de apertura de la válvula de seguridad: 15,2 MPa {155 kg/cm2, 2200 PSI}. En este caso, consulte
a su distribuidor de Komatsu.

6-24
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

ADITAMENTOS Y ELEMENTOS OPCIONALES

• Lea el manual de instrucciones de los aditamentos y las secciones de este manual relacionadas con
aditamentos y dispositivos opcionales.
• La instalación de cualquier aditamento o equipo opcional está relacionada con la seguridad. Contacte
a su distribuidor Komatsu antes de realizar la instalación.
• Si instala aditamentos o equipos opcionales sin consultar a su distribuidor Komatsu, no solo le
podría ocasionar problemas de seguridad, sino que también puede tener un efecto adverso en el
funcionamiento de la máquina y en la vida útil del equipo.
• Las lesiones, fallas del producto u otros daños a la propiedad que se produzcan por el uso de
aditamentos o piezas no autorizadas no serán responsabilidad de Komatsu.

6-25
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

INSTALACIÓN DEL ADITAMENTO

Existe riesgo de que el equipo de trabajo pueda golpear la cabina o la estructura de la máquina
dependiendo del tipo o de la combinación de equipo de trabajo.
Cuando utilice por primera vez un equipo de trabajo con el que no está familiarizado, verifique que no
exista peligro de interferencia antes de comenzar y opere con precaución.

Categorías de uso
Seleccione un aditamento apropiado para cada tipo de uso.
Excavación en general
Excavación o carga de arena, gravilla, arcilla, etc.
Excavación de trabajo liviano
Excavación y carga de tierra arenosa seca y suelta o tierra lodosa.
Carga
Carga de tierra seca y suelta.
OBSERVACIÓN
Para excavar o cargar tierra dura o roca suave, se recomienda utilizar el balde para trabajo pesado que tiene
mayor durabilidad y resistencia al desgaste y a la abrasión.
Combinación de aditamentos
AVISO
Cuando el brazo largo esté equipado y el balde esté completamente retraído hacia la estructura de la
máquina, el brazo interferirá con la estructura. Opere el brazo largo con extremo cuidado.
Cuando el aguilón esté completamente abajo durante la excavación oblicua, el aguilón interferirá con el
tren de rodaje. Opere el aguilón con extremo cuidado.

En la siguiente tabla se mencionan las combinaciones de aditamentos que se le pueden instalar a un


brazo estándar, a un brazo largo y a un brazo corto.
○: se puede utilizar, △: solo se puede utilizar para trabajos livianos, x: no se puede utilizar
Marca *: equipado con cortador lateral o protector lateral *1: solo se puede usar para trabajo de carga.

Ancho de Brazo corto Brazo corto


Capacidad Brazo estándar
Nombre apertura (mm Uso (2,4 m {7 ft 10 (1,8 m {5 ft 11
(m 3 { cu.yd}) (2,9 m {9 ft 6 in})
{in}) in}) in})
Balde de uso Excavación en
general * 0,8 {1,05} 1060 {41,7} general 〇 〇 〇

Balde de uso Excavación en


general * 0,9 {1,18} 1200 {47,2} general 〇 〇 〇

Balde para trabajo 1,0 {1,3} 1085 {42,7} Excavación 〇 〇 〇


pesado * pesada
Balde de uso Carga
general *1 1,2 {1,6} 1200 {47,2} △ 〇 〇

Balde desgarrador 0,61 {0,8} 950 {37,4} Excavación de x 〇 〇


rocas
Desgarrador de un - - Excavación de 〇 〇 〇
solo escarificador rocas

6-26
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

SELECCIÓN DE LAS ZAPATAS DE LA ORUGA


Seleccione la zapata apropiada para la oruga según las condiciones de operación.
Selección de la zapata de la oruga
1. Categorías de uso

Clasificación Uso PRECAUCIONES DE USO

Terreno
rocoso,
• En terrenos irregulares, con grandes obstáculos como rocas o árboles caídos, desplácese a
A lechos de ríos
baja velocidad (Lo).
Terreno
normal
• Estas zapatas no se pueden usar en terrenos irregulares donde haya grandes obstáculos
Terreno
como rocas o árboles caídos.
normal
B • Desplácese a velocidad alta (Hi) o a velocidad media (Mi) solo por superficies planas y si es
Terreno imposible evitar pasar sobre obstáculos, baje la marcha y avance a la mitad de la velocidad
blando baja (Lo).
• Use las zapatas solo en lugares donde la máquina se hunda y sea imposible usar las zapatas
A o B.
Terreno
extremada- • Estas zapatas no se pueden usar en terrenos irregulares donde haya grandes obstáculos
C mente blando como rocas o árboles caídos.
(terreno • Desplácese a velocidad alta (Hi) o a velocidad media (Mi) solo por superficies planas y si es
pantanoso) imposible evitar pasar sobre obstáculos, baje la marcha y avance a la mitad de la velocidad
baja (Lo).

Superficie • Las zapatas planas le brindan una menor capacidad en pendiente a la máquina, por lo cual
D debe ser cuidadoso.
pavimentada

Superficie • Preste atención a los ítems que se indican en «MANIPULACIÓN DEL REVESTIMIENTO
E PARA CARRETERA».
pavimentada

2. Vea la columna de clasificación de la lista de especificaciones de la zapata y seleccione la zapata


apropiada para el uso.
PC210 PC210LC
Especificaciones Clasificación Especificaciones Clasificación
Estándar 600 mm {2 ft} Triple A 700 mm {2 ft 4 in} Triple B
Opcional 700 mm {2 ft 4 in} Triple B 600 mm {2 ft} Triple A
Opcional 800 mm {2 ft 7 in} Triple C 800 mm {2 ft 7 in} Triple C
860 mm {2 ft 10 in} Zapata
Opcional C 900 mm {2 ft 11 in} Triple C
para pantanos
860 mm {2 ft 10 in} Zapata
Opcional 600 mm {2 ft} Zapata plana D C
para pantanos

Opcional 600 mm {2 ft} Revestimiento E 600 mm {2 ft} Zapata plana D


para carretera
Opcional 600 mm {2 ft} E
Revestimiento para
carretera
Precauciones para la elección de la zapata para la oruga
• Dado que las clasificaciones de uso «B» y «C» son para zapatas anchas, su uso es limitado. Compruebe
las precauciones y condiciones de uso y luego utilice una zapata apropiada.
• Al seleccionar el ancho de la zapata, escoja las más angostas posibles para que la máquina se encuentre
dentro del rango en el que no hay ningún problema con respecto a la flotación de la máquina y a la presión
de contacto con el suelo.
Si se utilizan zapatas más anchas de lo necesario, aumentará la carga en la zapata, lo que puede provocar
problemas como que se doblen, se agriete la articulación, se dañe el pasador y se suelten los pernos de la
zapata.

6-27
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

MANIPULACIÓN DE LAS ZAPATAS CON ALMOHADILLAS DE CAUCHO Y


CON REVESTIMIENTOS PARA CARRETERA
Asegúrese de seguir las siguientes instrucciones cuando utilice una máquina equipada con zapatas con
almohadillas de caucho o con revestimiento.
Entorno de trabajo
• Utilice máquinas equipadas con zapatas con almohadilla de caucho o con revestimiento para carretera,
principalmente para trabajos en caminos pavimentados.
Si se utiliza de otro modo, el caucho se romperá o se desgarrará y la vida útil se reducirá considerablemente.
En especial, debe evitar las siguientes acciones.
• Operar en lugares de trabajo con concreto triturado esparcido o sobre arena
• Operar en lugares de trabajo con objetos que tengan bordes sobresalientes como barras de acero,
vidrio o algo similar (particularmente si se traslada sobre láminas apiladas que se entierran en el suelo)
• Operar en lugares de trabajo con terreno rocoso, en un río con muchas rocas o pasar sobre la berma
de concreto
• Tenga cuidado con el derrape de la máquina en caminos cubiertos de agua, hielo, nieve o grava,
especialmente cuando descargue una máquina de un camión.
• Utilice la máquina equipada con zapatas con almohadillas de caucho o con revestimiento para carretera en
un rango de temperatura ambiente de -25 a 65 °C {-13 a 149 °F} dadas las propiedades del caucho.
Condiciones de trabajo
• Evite realizar las siguientes operaciones que se muestran
en la figura; la operación usando el tren de rodaje como
punto de apoyo, trabajo de excavación lateral, trabajo de
excavación en una pendiente y el trabajo que exige el
accionamiento frecuente de la dirección, ya que se puede
dañar el caucho debido a la carga excesiva.
• Es posible que la garantía no cubra la durabilidad de las
zapatas con almohadillas de caucho si se instala un equipo
de trabajo especial.

Almacenamiento y mantenimiento
• Tenga cuidado de que no se adhiera aceite o grasa al
caucho, si no lo puede evitar, límpielo inmediatamente.
• Instale la cantidad zapatas con almohadillas de caucho y
revestimiento para carretera (A) que corresponda a la
cantidad de eslabones.
Si falta alguna almohadilla o revestimiento, el caucho se
deformará y se dañará.
• Si es necesario almacenar las zapatas con almohadillas de
caucho o con revestimiento para carretera por un periodo
prolongado, manténgalas en un lugar cerrado para evitar la
luz de sol directa y la lluvia.

6-28
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

Extensión del daño del caucho


• Al trasladarse por pavimento de concreto, el caucho se
puede pegar a la superficie del camino y dejar una huella
oscura.
• El caucho todavía se puede utilizar, incluso si no tiene buen
aspecto (con parte del caucho desgarrado o con cortes en
la superficie) siempre y cuando no se haya dañado la
superficie de la zapata o no haya dañado la superficie de la
carretera.

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIONAR EL REVESTIMIENTO PARA


CARRETERA
Si los revestimientos para carretera presentan alguna de las siguientes condiciones, los deberá reemplazar.
Solicite a su distribuidor de Komatsu que realice el reemplazo.
Altura de tolerancia
• Si la medida «a» es menos de 5 mm, reemplácelo por una
pieza nueva.
Si la altura de tolerancia «a» se reduce por el desgaste, la
barra de tiro se caerá.

Para tomar una decisión respecto al reemplazo, reparación y continuidad de uso del revestimiento para
carretera, consulte a su distribuidor Komatsu.

PROCEDIMIENTO PARA EL REEMPLAZO DEL REVESTIMIENTO PARA


CARRETERA
• Cuando sea necesario cambiar todos los revestimientos para carretera, solicite a su distribuidor Komatsu
que los reemplace.
• Cuando deba reemplazar solo algunos revestimientos, utilice la herramienta especial para extracción de
revestimientos para carretera. Solicite la herramienta a su distribuidor Komatsu.

6-29
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

SELECCIÓN DE LOS DIENTES DEL BALDE


Según las condiciones de trabajo, existe el peligro de que se pierdan un adaptador o un diente. Seleccione uno
de los dos tipos de diente, con pasador vertical o con pasador horizontal, que sea adecuado para el propósito.
Si bien el diente estándar de ambos tipos (con pasador vertical y con pasador horizontal) es el más usado, se
recomiendan los siguientes tipos dependiendo de las condiciones de trabajo.

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR EL DIENTE

DIENTES TIPO PASADOR VERTICAL


Excavación en general: excavación y carga de material normal, como arena, gravilla, arcilla, etc.
Excavación liviana-pesada: excavación y carga de tierra arenosa seca y suelta o tierra lodosa.
Carga: carga de tierra seca y suelta.

DIENTES TIPO PASADOR HORIZONTAL


Excavación de cargas pesadas: excavación y trabajo con el martillo en terreno duro, rocoso, raspado u otros
trabajos pesados.
• El balde para trabajo pesado es de tipo pasador horizontal y, como tal, se utiliza para trabajos pesados de
excavación.

DIENTE DE LARGA VIDA ÚTIL


• Para lugares de trabajo en los que se requiere una larga vida útil, como por ejemplo donde se cargan rocas
duras.
• Para lugares de trabajo donde no es necesaria la penetración, como por ejemplo después de dinamitar rocas
o del desgarramiento.
• Para faenas donde se realizan operaciones de trabajo pesado, como golpear o desprender rocas con las
puntas de los dientes.

DIENTE AUTOAFILABLE (TIPO PASADOR HORIZONTAL Y PASADOR


VERTICAL)
• Para lugares de trabajo donde es necesaria la penetración, como por ejemplo excavación y carga de material
arenoso o arcilloso.

GUÍA PARA LA SELECCIÓN DEL TIPO DE DIENTE, CON PASADOR VERTICAL U


HORIZONTAL
Lugar de trabajo donde aplica
Terreno arcilloso,
Roca Piedra triturada terreno granítico Arena
descomprimido

Pesa- Excavación con trabajo Dientes tipo pasador horizontal Dientes tipo pasador vertical
Tipo de percusión
do
de
ope- ↑ Raspado Dientes tipo pasador horizontal Dientes tipo pasador vertical
ración ↓
Trabajo de excavación Dientes tipo pasador vertical
Livia- general
no
Carga Dientes tipo pasador vertical

6-30
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

MANIPULACIÓN DEL BALDE TRAPEZOIDAL


Utilice el balde trapezoidal para excavar zanjas trapezoidales en las faenas. Mediante la instalación de la placa
angular con distintos ángulos, es posible excavar 3 ángulos inclinación de una zanja (45°, 40° y 38°).
• La posición de instalación de la placa angular es distinta para cada ángulo de la pendiente de la zanja (45°,
40° y 38°).

Agujero de instalación
Ángulo de inclinación de
la pendiente de la zanja (A) (B) (C) (D) (E)
45° ○ ― ○ ― ―
40° ○ ○ ○ ○ ―
38° ○ ○ ― ○ ○

Trabajo de excavación
Opere el aguilón y el brazo de manera que la línea (1) de la placa lateral del balde esté siempre perpendicular a
la superficie del suelo, luego realice la excavación.
La placa divisora horizontal (2) está soldada a la parte del
agujero del pasador del balde, de modo que, al realizar el trabajo
de excavación, la placa debe estar en posición horizontal
durante la operación.

Ángulo de inclinación de la pendiente de la zanja de 45°


Utilice solo el balde o instale la placa de ángulo usando los agujeros de ángulo de inclinación de la pendiente de
la zanja y use el método anterior para excavar.

Ángulo de inclinación de la pendiente


Ítem de la zanja (F)

45°
Ancho de excavación (cara
3165 mm {10 ft 5 in}
superior) (G)

Profundidad de excavación (H) 1385 mm {4 ft 7 in}

Ancho de excavación
400 mm {1 ft 4in}
(cara inferior) (I)

6-31
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

Ángulo de la cara de la pendiente de la zanja de 40° y 38°


Instale la placa de ángulo usando los agujeros de ángulo de inclinación de la pendiente de la zanja y use el
método anterior para excavar.
Incluso cuando el ángulo de la zanja se ajuste, mantenga la línea de la placa lateral del balde perpendicular al
suelo mientras realiza los trabajos de excavación.

Ángulo de inclinación de la
Ítem pendiente de la zanja (F)

40° 38°
3280 mm 3310 mm
Ancho de excavación (cara
superior) (G)
{10 ft 9 in} {10 ft 10 in}

1230 mm 1165 mm
Profundidad de la
excavación (H) {4 ft 0 in} {3 ft 10 in}

350 mm 330 mm
Ancho de excavación
(cara inferior) (I)
{1 ft 2 in} {1 ft 1 in}

6-32
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

MANIPULACIÓN DEL BRAZO CON EXTENSIÓN


Cuando esté instalado un brazo con extensión y este se retraiga,
el balde golpeará el pie del cilindro del aguilón y el bastidor
giratorio, por lo tanto, tenga extremo cuidado durante las
operaciones y cuando transporte la máquina.
(A): Rango de uso no permitido
• Cuando se instale un brazo con extensión, utilice un balde
más angosto (ancho: 750 mm {2 ft 6 in}, 560 mm {1 ft 10
in) sin cortadores laterales.
Si se utiliza el balde estándar, perderá estabilidad y al
retraer el brazo el balde también golpeará la cabina del
operador, por lo tanto, no instale un balde estándar.
• No use el brazo con extensión para operaciones en terreno
duro o roca, ya que si lo hace se reducirá la vida útil de la
extensión del brazo, del aguilón y del brazo.

6-33
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
OPCIONALES OPCIONALES

MANIPULACIÓN DEL BALDE TIPO ALMEJA


El balde tipo almeja se utiliza para los trabajos de excavación y carga de arena en canales y áreas limitadas.
Procedimiento de excavación
La excavación se realiza cuando el aguilón empuja el balde tipo almeja, pero al operar este último, debe levantar
ligeramente el aguilón para excavar.
Cuando el balde tipo almeja gire, alivie la presión del cilindro del balde y vuelva a poner la palanca en posición
NEUTRAL. La rotación se bloqueará por un corto periodo.
Precauciones de uso del balde tipo almeja
• Mientras esté usando el balde tipo almeja, no rote repentinamente, no gire rápido ni se detenga
abruptamente; es peligroso realizar estas acciones.
• Coloque el balde tipo almeja recto cuando lo empuje al operar el aguilón.
• No agite el balde tipo almeja lateralmente para derribar o cortar rocas y superficies.
• No utilice el balde tipo almeja para enterrarlo y extraerlo del material apilado.
• Abra el balde tipo almeja y bájelo al piso para que quede en una posición estable mientras la máquina no
está en operación.
OBSERVACIÓN
Retire el balde tipo almeja del brazo para transportarlo.
Lubricación
Elementos a preparar
Engrase
1. Baje el equipo de trabajo horizontalmente al suelo para que
quede en una posición estable Luego, detenga el motor.
2. Bombee el lubricante con una pistola de engrase a través de
las graseras (12 lugares) que indican las flechas.
3. Después de engrasar, limpie el exceso de grasa usada que
se haya expulsado.

6-34
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS OPERACIONES DEL ADITAMENTO
OPCIONALES RECOMENDADAS

OPERACIONES DEL ADITAMENTO RECOMENDADAS


Las siguientes indicaciones son las precauciones que se deben seguir al operar la excavadora hidráulica
equipada con un aditamento.
AVISO
Seleccione el modelo de aditamento óptimo para la estructura de la excavadora hidráulica.
Los aditamentos y los modelos listos para instalar difieren según la estructura de la máquina. Consulte
a su distribuidor de Komatsu para obtener más detalles sobre la selección del aditamento o de los
modelos.

MARTILLO HIDRÁULICO
Trabajos para los que aplica
La mayoría de los trabajos para los que aplica el martillo hidráulico son los siguientes.
• Trabajo de demolición
• Trituración de rocas
• Construcción de caminos
Este aditamento se puede utilizar para una amplia gama de
aplicaciones, incluyendo la demolición de edificios, el
rompimiento de superficies de carreteras o de escombros,
construcción de túneles, trituración de rocas y operaciones de
rompimiento en canteras.

Precauciones al realizar operaciones de rompimiento


Mantenga el cincel presionado perpendicularmente contra la
superficie de impacto cuando realice operaciones de
rompimiento.

6-35
OPERACIONES DEL ADITAMENTO ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
RECOMENDADAS OPCIONALES
Empuje el cincel contra la superficie de impacto y opere de
manera que el chasis se eleve aproximadamente 5 cm {2 in} del
suelo.
No permita que la máquina se eleve más de lo indicado.

Cuando el cincel no penetre o no rompa la superficie mediante


el impacto continuo durante un minuto en la misma superficie de
impacto, cambie el punto de impacto y realice las operaciones
de rompimiento raspando desde el borde.

La dirección de penetración del cincel y la dirección de la


estructura del rompedor se desalinearán gradualmente, por lo
tanto, siempre ajuste el cilindro del balde para mantenerlos
alineados.

Mantenga siempre el cincel presionado contra la superficie de


impacto correctamente para no golpear en el aire.

Operaciones no permitidas
Para incrementar la vida útil de la máquina y asegurarse de que las operaciones se realicen de forma segura,
no opere la máquina de ninguna de las maneras que se indican a continuación.
No accione los cilindros hasta el final de su carrera. Siempre deje 5 cm {2 in} aproximadamente de holgura.

6-36
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS OPERACIONES DEL ADITAMENTO
OPCIONALES RECOMENDADAS
No use el soporte para acumular trozos de roca.

No realice el trabajo utilizando la fuerza de giro.

No mueva el cincel mientras realiza operaciones de rompimiento.

No realice operaciones de rompimiento en posición horizontal


o hacia arriba.

No trabaje bajo el agua.

6-37
OPERACIONES DEL ADITAMENTO ADITAMENTOS Y ELEMENTOS
RECOMENDADAS OPCIONALES
No haga palanca en el suelo o en la roca con el cincel enterrado.

No percute mientras el aditamento está en el aire.

No realice la operación con el vástago del cilindro


completamente extendido para levantar la máquina del suelo.

No realice trabajos de rompimiento si alguno de los cilindros


está en el final de su carrera.

Cuando engrase el martillo hidráulico, colóquelo en la posición especifica


AVISO
Si el martillo se engrasa en una posición inapropiada, se llenará con más grasa de la necesaria.
Como resultado, ingresará suciedad al circuito hidráulico y se pueden producir daños en sus
componentes mientras se utiliza el martillo.
Asegúrese de engrasar el martillo en la posición correcta.
Engrase el martillo en la posición que se muestra a continuación.

6-38
ADITAMENTOS Y ELEMENTOS OPERACIONES DEL ADITAMENTO
OPCIONALES RECOMENDADAS
1. Baje el cincel hasta el suelo de forma perpendicular.
2. Inserte la bomba de engrase perpendicularmente en el
punto de engrase.

Posición incorrecta
No realice el engrase cuando el martillo hidráulico esté
apoyado en el suelo.

No realice el engrase cuando el cincel no esté en el suelo.

6-39
PIEZAS DE REPUESTO

7-1
REEMPLAZO PERIÓDICO DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA PIEZAS DE REPUESTO

REEMPLAZO PERIÓDICO DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL


DEFINIDA
Para utilizar la máquina de forma segura durante un período de tiempo prolongado, debe reemplazar
periódicamente las piezas relacionadas con la seguridad y la prevención de incendios que se enumeran en la
tabla de piezas con vida útil definida.
La calidad del material de estas piezas puede cambiar con el paso del tiempo, por lo que es probable que se
desgasten o deterioren. Sin embargo, es difícil determinar el grado de desgaste o deterioro al momento de
realizar el mantenimiento periódico. Por consiguiente, es necesario reemplazarlas por otras nuevas,
independientemente de su estado, después de un cierto período de uso. Esto es fundamental para asegurar
que estas piezas mantengan su máximo rendimiento en todo momento.
Además, si encuentra alguna anomalía en cualquiera de estas piezas, reemplácela por una nueva, incluso si
aún no se cumple su intervalo de reemplazo periódico.
Si alguna de las abrazaderas de manguera presenta un deterioro como deformación o grietas, reemplace las
abrazaderas al mismo tiempo que las mangueras.
Adicionalmente, realice las siguientes inspecciones en mangueras hidráulicas que no necesiten reemplazo
periódico. Vuelva a apretar todas las mangueras sueltas y reemplace las defectuosas, según sea necesario.
Al reemplazar las mangueras, cambie siempre los O-rings, las empaquetaduras y otras piezas similares al
mismo tiempo. Contacte a su distribuidor de Komatsu para que reemplace las piezas con vida útil definidas.

LISTA DE PIEZAS CON VIDA ÚTIL DEFINIDA


Nro. Piezas de reemplazo periódico Intervalo de reemplazo
1 Sistema de combustible Manguera de combustible
Manguera de rebose
2 Sistema de lubricación del Manguera de lubricación del turbocargador
motor Manguera del filtro de aceite de motor
3 Sistema hidráulico del Manguera de suministro de la bomba principal
equipo de trabajo Manguera de suministro de la bomba
Manguera de derivación de la bomba
Manguera LS de la bomba principal Cada 2 años o 4000 horas,
lo que ocurra antes
Manguera externa del equipo de trabajo
• Manguera de conexión base del aguilón
• Manguera del cilindro del aguilón
• Manguera de conexión del brazo
• Manguera del cilindro del brazo
• Manguera de la línea adicional del
aditamento

4 Otros Acumulador PPC


Acumulador adicional del aditamento
Cada 3 años después de
Cinturón de seguridad comenzar su uso o 5 años
después de su fabricación, lo
que ocurra primero

7-2
PIEZAS DE REPUESTO PIEZAS CONSUMIBLES

PIEZAS CONSUMIBLES
Reemplace las piezas consumibles como el elemento de filtro o el elemento del depurador de aire al momento
de realizar el mantenimiento periódico o antes de que alcancen el límite de desgaste. Las piezas consumibles
se deben reemplazar correctamente para asegurar un uso más económico de la máquina. Al reemplazar, utilice
siempre las piezas originales de Komatsu.
Como resultado del esfuerzo continuo por mejorar la calidad de los productos, es posible que el número de
pieza cambie. Informe a su distribuidor de Komatsu el número de serie de la máquina y revise el número de
pieza más reciente cuando solicite componentes.

PIEZAS CONSUMIBLES
Las piezas que aparecen entre paréntesis se deberán reemplazar al mismo tiempo.
Intervalo de
Ítem Nro. de pieza Nombre de la pieza Cant.
reemplazo
Filtro de aceite de motor 6742-01-4540 Cartucho 1
Prefiltro de combustible 600-319-3610 Cartucho 1
Prefiltro de combustible
(especificación de prefiltro de gran 600-319-5611 Cartucho 1 Cada 500 horas
capacidad)
Prefiltro de combustible adicional 20Y-04-J1130 Elemento 1

Respiradero del tanque de 421-60-35170 Elemento 1


combustible
Filtro principal de combustible 600-319-3750 Cartucho 1 Cada 1000
Respiradero del tanque hidráulico 421-60-35170 Elemento 1 horas

20Y-60-56280 Elemento 1 Cada 2500


Filtro de aceite hidráulico (07000-15195) (O-ring) (1) horas
Filtro de refrigerante 600-411-5110 Cartucho 1 Cada 4000
Tapa del radiador 208-03-61460 Tapa 1 horas

Filtro de recirculación del aire 2A5-979-1551 Filtro 1


acondicionado Cada 1 año
Filtro de aire fresco del aire 17M-911-3530 Elemento 1
acondicionado
Depurador de aire 600-185-4100 Conjunto del elemento 1 -
Depurador de aire
(máquina con predepurador) 600-185-5100 Conjunto del elemento 1 -
Calentador eléc. de aire de admisión 6754-11-4120 Empaquetadura 2 -
Tipo pasador vertical
205-70-74272 Diente 5
(205-70-74281) (Pasador) (5)
(205-70-74291) (Bloqueo) (5)
Tipo pasador horizontal
Balde 205-70-19570 Diente 5 -
(09244-02496) (Pasador) (5)
205-70-74180 Cortador lateral (izquierdo) 1
205-70-74190 Cortador lateral (derecho) 1
(176-32-11210) (Perno) (8)
(01803-02430) (Tuerca) (8)

7-3
PIEZAS CONSUMIBLES PIEZAS DE REPUESTO

Intervalo de
Ítem Nro. de pieza Nombre de la pieza Cant.
reemplazo
20Y-934-2150 Protección lateral 2
Protección lateral (209-32-11234) (Perno) (6) -
(195-32-11222) (Perno) (6)
20Y-62-57350 Elemento 1
Filtro adicional para el (07000-12100) (O-ring) (1)
-
martillo (si está equipado) (07000-12011) (O-ring) (1)
(07002-11209) (O-ring) (1)
Filtro piloto adicional para el 20Y-62-51691 Elemento 1
-
martillo (si está equipado) (706-76-71390) (O-ring) (1)

7-4
PIEZAS DE REPUESTO COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE RECOMENDADOS

COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE RECOMENDADOS


AVISO
• Los aceites originales de Komatsu se adecuan para mantener la fiabilidad y durabilidad de los
componentes y equipos de construcción Komatsu.
Para mantener la máquina en las mejores condiciones durante períodos prolongados, es
fundamental seguir las instrucciones que aparecen en este manual de operación y mantenimiento.
• Si no sigue las instrucciones de este manual, podría acortar la vida útil o generar un desgaste
excesivo del motor, el tren de potencia, el sistema de enfriamiento y otros componentes.
• Los aditivos lubricantes disponibles en el mercado pueden ser beneficiosos para la máquina, pero
también pueden causar daños. Komatsu no recomienda ningún aditivo lubricante disponible en el
mercado.
• Utilice combustibles, aceites y lubricantes según la temperatura ambiente.
• Si la máquina se opera a una temperatura de -20 °C {-4 °F} o inferior, será necesario utilizar otros
dispositivos; por lo tanto, consulte a su distribuidor de Komatsu.
• Si la cantidad de azufre en el combustible es inferior al 0,5 %, cambie el aceite de motor según la
tabla de inspección periódica que se proporciona en este manual de operación y mantenimiento.
Si la cantidad de azufre contenida en el combustible es de 0,5 % o más, reemplace el aceite de
motor de acuerdo con la siguiente tabla.
Cantidad de azufre en el
Intervalo de cambio de aceite de motor
combustible
Inferior a 0,5 % 500 horas
0,5 a 1,0 % 250 horas
1,0 % o más No utilizar (*)

*El uso de este combustible puede causar problemas graves debido al deterioro anticipado del aceite de
motor o al desgaste prematuro de sus piezas internas. Si debe utilizar este tipo de aceite, considere lo
siguiente.
1) Verifique el índice total de acidez (TBN) del aceite de manera frecuente con el verificador manual del
TBN y luego reemplácelo si es necesario.
2) Tenga siempre en cuenta que el intervalo de cambio de aceite es más corto que el estándar.
3) Además, tenga en cuenta que los intervalos de reemplazo y de las reparaciones mayores de los
repuestos también son más cortos. Solicite a su distribuidor de Komatsu que un técnico calificado
realice la inspección periódica.

COMBUSTIBLE
AVISO
Utilice siempre combustible diésel.
El motor instalado en esta máquina utiliza un dispositivo de inyección de combustible de alta presión
controlado electrónicamente, para asegurar buenas características de consumo de combustible y de
gases de escape. Este dispositivo requiere piezas de alta precisión y lubricación; por lo tanto, si se
utiliza un combustible de baja viscosidad con baja capacidad de lubricación, su durabilidad podría
disminuir considerablemente.
El combustible diésel de la norma ASTM que recomienda Komatsu, puede contener un 5 % o menos de
biocombustible. El combustible diésel de la norma EN puede contener 7 % o menos de este. Cargue el
combustible en el tanque de almacenamiento o en el tanque de combustible de la máquina lo antes
posible.
Cuando cambie el combustible diésel por uno mezclado con biocombustible, reemplace el cartucho del
prefiltro y el cartucho del filtro principal de combustible por otros nuevos.

CUADRO DE LUBRICACIÓN
• El cuadro de lubricación usa símbolos para indicar los puntos de lubricación y los tipos de lubricante por
cada intervalo de lubricación.

7-5
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE PIEZAS DE REPUESTO

Mantenga este cuadro en el compartimiento del manual dentro de la cabina para que las personas
interesadas puedan consultarlo en cualquier momento durante la lubricación.
• Incluso si se usa el mismo símbolo en el cuadro de lubricación, el aceite original recomendado puede
variar según los puntos de lubricación y la temperatura ambiente.

A continuación se explican los símbolos que aparecen en el cuadro de lubricación estándar.


Símbolo Significado del símbolo Símbolo Significado del símbolo

Lea el manual de operación y Suministre grasa


mantenimiento

Cambie el aceite de motor Inspeccione el nivel de aceite de motor

Cambie el aceite hidráulico Inspeccione el nivel de aceite hidráulico

Cambie el aceite del tren de potencia Inspeccione el nivel de aceite del tren de
potencia

Reemplace el filtro de aceite de motor Reemplace el elemento del filtro de


aceite hidráulico

Reemplace el elemento del respiradero del Reemplace el filtro de combustible


tanque hidráulico

Reemplace el elemento del respiradero del Cambie el refrigerante


tanque de combustible

Cambie el filtro de refrigerante

7-6
PIEZAS DE REPUESTO COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE RECOMENDADOS

USO DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE SEGÚN LA


TEMPERATURA AMBIENTE
Temperatura ambiente,
Fluidos Komatsu grados Celsius (°C)
Depósito Tipo de fluido
recomendados
Mín. Máx.
Aceite de motor Komatsu EOS0W30 -30 30
(Nota 1) Komatsu EOS5W40 -25 40
Cárter de aceite del motor Komatsu EO10W30-DH -20 40
Aceite de motor Komatsu EO15W40-DH -15 50
Komatsu EO30-DH 0 40
Caja de la maquinaria de
Aceite del tren de
giro TO30 -30 50
potencia (Nota 2)
Caja del mando final
Caja del amortiguador
Aceite del tren de TO10 -20 50
potencia
Sistema hidráulico
HO46-HM -20 50
Aceite hidráulico
HO-MVK -30 50
Hyper grease
G2-T, G2-TE -20 50
Boquilla de engrase (Nota 3)
Grasa a base de G2-LI -20 50
litio EP
Super coolant
Sistema de enfriamiento (AF-NAC) -30 50
(AF-NAC) (Nota 4)
ASTM D975 nro. 1-DS15
-30 20
ASTM D975 nro. 1–DS500
Tanque de combustible Combustible diésel
ASTM D975 nro. 1-DS15
0 50
ASTM D975 nro. 2–DS500

ASTM: American Society of Testing and Material (Asociación Norteamericana de Pruebas y Materiales)
Capacidad especificada (litros) Capacidad de recarga (litros)
Depósito
Litros US gal Litros US gal
Cárter de aceite del motor 26,4 6,97 23,1 6,10
Caja de la maquinaria de giro 5,8 1,53 5,3 1,40
Caja del mando final (cada una) 3,5 0,92 3,3 0,87
Caja del amortiguador 0,65 0,17 0,65 0,17
Sistema hidráulico 237 62,62 135 35,67
Sistema de enfriamiento 21,8 5,76 21,8 5,76
Tanque de combustible 400 105,68 - -

7-7
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTE RECOMENDADOS PIEZAS DE REPUESTO

AVISO
Utilice siempre combustible diésel.
El motor instalado en esta máquina utiliza un dispositivo de inyección de combustible de alta presión
controlado electrónicamente, para asegurar buenas características de consumo de combustible y de
gases de escape. Este dispositivo requiere piezas de alta precisión y lubricación; por lo tanto, si se
utiliza un combustible de baja viscosidad con baja capacidad de lubricación, la durabilidad podría
disminuir notablemente.
El combustible diésel de la norma ASTM que recomienda Komatsu, puede contener un 5 % o menos de
biocombustible. El combustible diésel de la norma EN puede contener 7 % o menos de este. Use el
combustible en el tanque de almacenamiento o en el tanque de combustible de la máquina lo antes
posible.
Cuando cambie el combustible diésel por uno mezclado con biocombustible, reemplace el cartucho del
prefiltro y el cartucho del filtro principal de combustible por otros nuevos.
OBSERVACIONES
La capacidad especificada corresponde a la cantidad total de aceite, incluido el aceite en el tanque y en la
tubería. La capacidad de recarga corresponde a la cantidad de aceite necesaria para cargar el sistema durante
la inspección y el mantenimiento.
Nota 1: La HTHS (viscosidad de corte alto a alta temperatura de 150 °C (302 °F}) debe ser de 3,5 cP o más.
Los aceites EOS0W30 y EOS5W40 de Komatsu son los más adecuados.
Nota 2: El aceite del tren de potencia posee propiedades distintas a las del aceite del motor. Asegúrese de
utilizar los aceites recomendados.
Nota 3: Cuando la conservación del medio ambiente es fundamental en obras fluviales, marinas, costeras y
forestales, se recomienda el uso de aceite hidráulico y grasa biodegradable. Si usa aceite hidráulico
biodegradable, el ahorro del combustible disminuirá. Cuando lo use, consulte a su distribuidor de Komatsu.
Nota 4: La grasa Hyper (G2-T, G2-TE) tiene alto rendimiento.
Se recomienda el uso de G2-T o G2-TE cuando sea necesario mejorar la capacidad de lubricación de la grasa
para evitar chirridos en los pasadores y bujes.
Nota 5: Refrigerante de motor sin amina (AF-NAC)
1. El refrigerante cumple la importante función de prevenir la corrosión y evitar la congelación.
El uso de refrigerante es fundamental, incluso en zonas donde no hay problemas de congelación.
Las máquinas Komatsu utilizan refrigerante de motor sin amina (AF-NAC). Este refrigerante posee
excelentes propiedades anticorrosivas, anticongelantes y refrigerantes, además se puede utilizar de
manera continua durante 2 años o 4000 horas.
Se recomienda encarecidamente el uso del refrigerante de motor sin amina (AF-NAC), siempre que se
encuentre disponible.
2. Para conocer la concentración de refrigerante de motor sin amina (AF-NAC), consulte la tabla de densidad
del refrigerante.
Este refrigerante viene en estado diluido, por lo tanto cargue hasta llenar. Nunca lo diluya con agua
corriente.

Tabla de densidad del refrigerante

-10 o
°C -15 -20 -25 -30 -35 -40 -45 -50
Temperatura más
atmosférica mínima 14 o
°F superior
5 -4 -13 -22 -31 -40 -49 -58

Densidad (%) 30 36 41 46 50 54 58 61 64

MARCAS Y CALIDAD RECOMENDADAS DISTINTAS A LOS ACEITES


ORIGINALES DE KOMATSU
Cuando utilice aceites disponibles en el mercado que no sean los originales de Komatsu, consulte a su
distribuidor de Komatsu.

7-8
EXCAVADORA HIDRÁULICA PC210-10M0, PC210LC-10M0
Nro. de formulario PEN01118-04

©2019 KOMATSU
Todos los derechos reservados
Impreso en Japón 02-2019

You might also like