You are on page 1of 6

GESTION SOSTENIBLE

DOCENTE: ARQ. MEILAN JESICA


ALUMNO: QUICHU JUAN
UADE COSTA ARGENTINA
CERTIFICACION LEED
leed es un sistema de certificaciones de edificios
sostenibles desarrollado por el consejo de la construccion
verde de Estados unidos.
La certificación, de uso voluntario, tiene como objetivo
avanzar en la utilización de estrategias que permitan una
mejora global en el impacto medioambiental de la
industria de la construcción.
La certificación LEED está disponible para todos los tipos
de construcción, incluyendo las construcciones nuevas y
las remodelaciones de gran magnitud, edificios existentes,
los interiores comerciales, estructura y fachada, escuelas,
centros de salud, establecimientos comerciales y desarrollo
de vecindades.
CERTIFICACION LEED
ₒUbicación y Transporte (16 puntos): Evitar el desarrollo en sitios no
apropiados. Reducir la distancia de desplazamiento de vehículos. Promover
la habitabilidad y mejorar la salud humana
ₒSitios sostenibles (10 puntos): Aboga principalmente por definir correctos
criterios de emplazamiento de los proyectos, por la Revitalización de
terrenos subutilizados o abandonados, la conectividad o cercanía al
transporte público
ₒUso Eficiente del Agua (10 puntos): Incentiva a utilizar el recurso agua de la
manera más eficiente
ₒEnergía y Atmósfera (35 puntos): Debe cumplir con los requerimientos
mínimos del Standard ASHRAE 90.1-2007 para un uso eficiente de la energía
que utilizamos en nuestros proyectos, para esto se debe demostrar un
porcentaje de ahorro energético
ₒMateriales y Recursos (14 puntos): Describe los parámetros que un edificio
sostenible debiese considerar en torno a la selección de sus materiales.
ₒCalidad del Ambiente Interior (15 puntos): Describe los parámetros
necesarios para proporcionar un adecuado ambiente interior en los
edificios, una adecuada ventilación, confort térmico y acústico,
CERTIFICACION BREEAM
El certificado BREEAM es un método internacional desarrollado por
la organización BRE Global de Reino Unido que permite evaluar el
grado de sostenibilidad ambiental de cualquier tipo de construcción
(ya sea nueva o existente), teniendo en cuenta el uso y las
particularidades de cada edificio (residencial, oficinas, escuelas, etc.)
Esta certificación tiene como objetivo la implementación de una
serie de mejoras de la sostenibilidad en construcciones futuras
como:
La reducción de la huella ambiental durante la vida útil de las
edificaciones
Fijar unos estándares de calidad que vayan un paso más allá de
lo especificado en la normativa vigente.
Fomentar la construcción de edificios sostenible.
Llevar a cabo una comparativa pública entre construcciones.
Implantar una etiqueta ecológica que se sea reconocida.
Evaluar los niveles de sostenibilidad de una construcción en las
distintas fases (proyecto, ejecución y mantenimiento).
EJEMPLO DE CERTIFICACION LEED
Certificación LEED Gold para Madero Riverside
Ubicado en el extremo norte de Puerto
Madero, sobre el Boulevard Cecilia Grierson,
Madero Riverside está diseñado para reducir
al máximo desperdicios y emisiones
contaminantes. Entre sus tecnologías
sustentables se encuentran: paneles solares,
luminarias LED de bajo consumo, sistemas
eficientes de aire acondicionado mediante
VRV, vidrios DVH de alta performance,
griferías y sanitarios de bajo consumo y
sistemas para la recolección y reutilización de
agua de lluvia. Gracias a estas y otras
optimizaciones de recursos, el edificio ahorra
un 20% de energía eléctrica y un 40% de agua.
Esta última reducción en el consumo hizo que
el edificio alcanzara la máxima puntuación
posible dentro de las mediciones del USGBC.
FUENTES
https://www.ecomundo.com.ar/tecnologias-sustentables-
certificacion-leed-gold-madero-riverside/
https://www.eurofins-environment.es/es/certificado-
breeam-que-es-cual-es-importancia/ subtítulo
https://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgo_en_Energ%C3%A
Da_y_Dise%C3%B1o_Ambientaltítulo
https://www.youtube.com/watch?v=-A0lhbfkFpk

You might also like