You are on page 1of 2
Reingenieria de manufactura mecénica INV6 Eve Introduccién y marco tedrico Introduccion En la actualidad existen unidades del sistema de ECOBICI que se encuentran en los talleres de mantenimiento, esto representa recursos que no son aprovechados de manera eficiente, por lo que, se reduciré este numero al minimo, implementando un sistema de remanufactura en los componentes mecénicos que han perdido su funcionalidad, de esta manera se brindaran las caracteristicas perdidas debido al uso constante. Adicionalmente se pretende formar un mayor interés en la sociedad, debido a que el nimero de usuarios de sistemas de transporte altemativos/ecolégicos es relativamente pequefio comparado con la cantidad de personas que se transportan diariamente en la ciudad de México. Por esta raz6n se implementara un sistema eléctrico de pedaleo asistido en las unidades ya existentes, en el que de manera general se introduzca un motor y una bateria, lo que permitira una ampliacion en el nlimero de usuarios del sistema de ECOBIC! De esta forma se generara el proceso de remanufactura para las bicicletas del sistema ya mencionado, y a su vez se mejorard la eficiencia de éstas adicionando el sistema eléctrico. J Marco tedrico Definiremos los conceptos de bicicleta y bicicleta eléctrica de pedaleo asistido, Entendemos bicicleta como un vehiculo de transporte personal de propulsién humana que es impulsada por el propio viajero, que acciona el vehiculo con el esfuerzo muscular de las piernas mediante pedales. Es importante mencionar que parte del impulso desarrollado completamente por el usuario. Una bicicleta eléctrica de pedaleo asistido es una bicicleta a la que se le ha agregado un motor eléctrico alimentado por una bateria que presta asistencia al pedaleo del ciclista teniendo el beneficio de un menor desgaste fisico al impulsarse. El sistema ECOBICI, actualmente ofrece el uso en renta de ambos tipos de vehiculo Las bicicletas mecanicas (figuras 1 y 2) cuentan con los sistemas comunes de las bicicletas convencionales, como son: sistema de direccién; de transmisién; y de frenado, ademas, tienen un peso de 16.5 Kg con 3 velocidades, asiento adaptable, portaequipale delantero, anclaje en el manillar y la rueda posterior esta cubierta con un soporte publicitario. Molina Santiago José Carlos CORR. Romero Moran Moisés CONTENIDO (2) Reingenieria de manufactura mecénica INV6 EVE El 40% de las Ecobicis ya sobrepasé su vida ttil Pr ei a a i Bicis compradas ano Figura 3. Graficos que ilustran el numero de unidades compradas y en funcionamiento, vo ‘Ademés, el costo de las unidades se ha ido incrementando en los ultimos afios, ya que, segtin datos oficiales, en 2009 se invirtieron 11 millones 846 mil pesos en la compra de mil 603 bicicletas. El costo unitario de cada bicicleta fue de seis mil 426 pesos. Para 2015 la inversion fue de 12 millones 808 mil pesos, y cada bicicleta tuvo un costo unitario de siete mil 651 pesos. Lo anterior significa que el costo unitario_ de las bicicletas compradas entre 2009 y 2015 se increment6 casi 20%. (Gs bueno Basandonos en los datos precedentes proponemos renovar la vida uit'y por medio ry cer wna del mantenimiento preventivo que se les da actualmente mapterier las unidades © < seleccionadas en condiciones de operacién®@or muchos afios mas, de esta forma el ya costo de operacién del sistema disminuira y se ahorraran recursos publicos. cién de El objetivo del proyecto es disefiar un sistema de motor eléctrico que se pueda © 2/17 2S / acoplar a este disefio estandarizado y que sea facil y de bajo costo montar. En el ° mercado existen kits de conversion de bicicletas que funcionan completamente con la potencia del motor sin necesidad de pedalear. Estos por si solos suelen rondar los 5 mil pesos mexicanos. Por la misma alta demanda de los kits antes mencionados hay menos kits de conversion a pedaleo asistido cuya funcionalidad es diferente, Estos kits suelen ser mas econ6micos y su pueden adaptar a diferentes, tipos de bicicleta

You might also like