You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

CAMPUS VIRTUAL

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Docente: Sonia Romero Alvarado

ENTREGABLE 1

CICLO 23-2

INGRID VALERIA MARROQUIN PEREZ

05961599

23 DE JULIO DEL 2023


EJERCICIO 1

Modelo orgánico

Amway es una empresa dedicada a 2 cosas, una es la producción de productos para el


cuidado básico y del hogar, y otra área es la distribución, donde entran los socios de
manera voluntaria, que van formando estas cadenas de distribución tan amplia como cada
quien lo trabaje. Hablare de esta segunda área:

Trabajar con esta empresa es crear tu propia empresa con la ayuda de la misma. Te da las
herramientas como cursos, material, mobiliario, áreas, tecnologías, etc. para que puedas
crecer de acuerdo a tus metas. Las personas en esta área de la empresa, no son
empleados como tal, te dan la idea de “ser tu propio jefe” y existe una participación
constante por parte de todos los involucrados que tratan de estar subiendo de nivel y
lograr sus metas.

La fuente de autoridad, podría decirse que es uno mismo, ya que uno decide hasta donde
llegar. Ya existe una manera de cómo hacer las cosas, según las experiencias de otros y lo
que les ha funcionado, así que ya solo es trabajar de acuerdo a la personalidad de cada
quien siguiendo esos pasos. No se necesita ser profesional de un área en específico,
cualquier profesión o persona sin profesión puede estar dentro de esta área de la
empresa, y siempre es importante la capacitación de las nuevas herramientas y productos
que vas a ofrecer.

Al ser un sistema que ha hecho crecer a varios grupos, cada uno va agarrando su forma de
hacer las cosas, uno puede seguir esos pasos o adoptar formas de otros grupos.
EJERCICIO 2

NOTARIA PÚBLICA

En esta ocasión hablare de la empresa familiar, donde se a trabajando con el mismo


sistema por años. Al ser una empresa que trabaja junto con gobierno, no hay mucho
margen de cambiar la forma en que se hacen las cosas, pero si hay maneras de mejorar los
tramites dentro de la notaria. Actualmente la organización se encuentra así:

Según lo estudiado en la unidad, yo propondría una estructura adhocrática o por


proyectos en equipo, con esta nueva estructura se busca innovar y justo hacer más
eficiente el trabajo para todos, y mi propuesta es la siguiente:
EJERCICIO 3

Esta notaria ha trabajado de manera que el notario tiene en su responsabilidad casi todo
el proceso que se requiera, a excepción de los pagos. Actualmente se encuentra en una
transición donde busca la eficacia y armar grupos de trabajo donde toda la información se
contenga en ese equipo ya con su debida revisión, y pase a la última revisión y firma ante
el notario. Con este nuevo diseño, busco hacer equipos para cada área, donde llegue de
manera filtrada hacia el notario para terminar el proceso.

Hay tramites que resultan ser muy rápidos, así que podrían encasillarse todos en
actividades notariales, pero en donde se mencionan proyectos, a veces surge la
posibilidad de hacer como una sociedad para hacer testamentos, escrituras o algún
trámite a través de alguna empresa en específico, eso genera un gran volumen para la
empresa. Así que se busca consolidar equipos para que se encarguen de cada proyecto
que vaya surgiendo y el notario pueda seguir trabajando en proyectos de clientes que
llegan de manera individual o proyectos que requieren más tiempo de investigación y
tramites que solamente él puede hacer. Ya según el crecimiento de cada proyecto,
propondría tener ayudantes y capturistas en cada área.

Claramente para tener esto, se necesita una capacitación constante a los jefes de
departamento, para que estén capacitados de tomar decisiones al momento que se
requiera.
CONCLUSION

Al hacer este proyecto, me doy cuenta que existen muchas maneras de hacer funcionar a
una empresa, así sea grande o pequeña, y que cada estructura tiene su forma muy
particular de diferenciarse. Creo es importante conocer muy bien la cultura de la empresa,
lo que se ofrece y lo que se quiere lograr para poder elegir la estructura correcta, y
apegarse lo más que se pueda a eso, ya que tanto empleados como jefes tendrán más
definido el trabajo a realizar evitando en su mayoría errores de comunicación o procesos
que haya que seguir.

Es importante también reconocer que a veces no tenemos los conocimientos para llevar
una empresa al éxito, afortunadamente hoy en día existe gente que se especializa en
hacer un estudio sobre tu empresa y ver qué áreas de oportunidad hay para mejorar.

Y es muy claro cuando alguien lo está haciendo bien, y pongo de ejemplo un local que se
encuentra en Monterrey, por años cambio de giro, pasando a diferentes dueños.
Remodelaban, empezaban y al tiempo lo cerraban, hasta que finalmente llego una
empresa del área restaurantera, que lo hizo funcionar y ahorita es un éxito. Es una cadena
que ya tenía varias sucursales, ya con las ideas bien definidas y solamente lo adaptaron a
esta nueva zona.

Oportunidad de negocio. (2020, enero 22). Amway.es. https://www.amway.es/business-


opportunity

No title. (s/f-b). Blackboard.com. Recuperado el 23 de julio de 2023, de


https://uniteconline.blackboard.com/ultra/courses/_350352_1/outline/file/_13111220_1

You might also like