You are on page 1of 6
jQueé es la Pedagogia’ LA PEDAGOGIA la Pedagogia es una cenciamuy complea y que debe ser vista concuidado, ya quela pedagogta estudia todo Ibrelacionado con la educacisn y la posicién de los valores de conocimientn en el ser humano. Derivada de bos griegos "Faidon’ que significa ‘Nifio’ y “Gogos' que ‘quieredecir°Gonducir” la palabra Pedagogia nos hace referenciaa su visién, evocada netamente a la ©: fbrmacién de métodos que garanticen una educacién de alto valor. Cuando se habla de Pedagogia en una insttueidn se esa haciendo un estudio aralitico de los procesos de ensefianza que existen, para reforzar 0 ‘aborar mejores estrategias que elayudaran alniio «studiantea absorber la maxima cantidad de ‘onocimiento posible. os y ” KS PEDAGOGIA ¥ « PEDAGOGIA JEANPIAGET: (1896 - 1980) Fue un filésoo y educador suizo,raconocidb a nivel ‘mundial por su trabajo en psicologia evolutiva, Gracias. sus estudios, Piaget descubri ena pedagoaiaexisten diferentes estudiosde desarrollo, Esto permite identifica 4estudios cognitivos en los os: ¥ Sensorio - Motor (dea 5 ates) ¥ Preoperatorio (de 5.7 atios) ¥ Operaciones concretas (de 7a 11 alles) ¥ Operaciones formales (de 12 aflosen adelante ) JEAN - JACQUES ROUSSEAU: (1712 - 1778) Esuno delos autoresmis reconocidos dela épocade la Iustracién. Filésofo, escritory. miisico, Rousseau afirma que la PEDAGOGIA es una forma de dominio social. Unos se imponen sobre otras mediante el ‘conocimiento, 7 x PEDAGOGIA ¥ LEV VYGOTSKY: (1896 - 1924) Destacé durante todasu obra kK la importanela del entornoenel desarrollode os nies, oponiéndosea a teoria respaldada por Piaget. Elautor consitera al medic social como pieza claveen el proceso de aprendizae, La actividad socal permite explicar los cambios en la condencia de bs alumnos. -™~ ¥ PEDAGOGIA FULLAT: (1992) “Conjunto de saberes quese «K ocupan dela educacién, y como ciencia de caracter psicosocialigada a los aspectos psicolégicos del nifio enla sociedad. RS PEDAGOGIA PAULO FREIRE (1921 - 1997) Es el creador de una pedagogia enlaque los individuosse forman através desituaciones dela vidacctidiana, la pedagogia libertadora deFreireplantea des momentos diferentes. En laprimeraetapa el individuo ‘deberd tomar conciencia dela realidad en la ‘que vive, como ser sujeto de opresién. En ‘un segundo momento; los oprimidos lucharaa contra los opresores para liber: x PEDAGOGIA ¥ CELESTIN FREINET: (1896-1966) F ue un maestro francés ereador de la « ‘escuela nueva Propone una pedagogia vinculada de forma directa alosintereses de lbs nos, colocindoiosen un rol activo. Se ‘construye uma escuela que tienen cuenta la vida faniliar y la del pueblo, generando una pedagosia nica que vineula ala escuela ‘one! medio social. Freinetesereador de actividades artisticas de motivacién y ‘expresion, x ¥ PEDAGOGIA LEMUS: (1973) ‘que regulan ¢ hecho educativo; camo el estudio intencionado sistemitico y clentifico de la educacién y como la disciplina que tiene por objetoel planteo, estudio y solucién del problema educativo, Nr Conjunto de rormas, prindpios y leyes PEDAGOGIA QUINTANA, JM. ceducaeidn juntoa ls demas iencias dela educacién, aunque distinguigndosede elas por su cardctor cientifico,y por consiguiente, formando apart’ “Lapedagogtaes una ciencia de la A An PEDAGOGIA ¥ LUZURIAGA , LORENZO: *Pedagogia..esjlacienciadela ‘educacién una clenciaauténoma_ dentro de lascienciasdel esfritu, que tiene una pate artistic, una parte técnica una partetedricay una parte floséfica, y que estudia Jaeducacién desdeel punto de vista deseriptivo como et snormativo, Ca CONCLUSION GRUPAL + Lapedagogiaesfundamental en el proceso de acompafamiento del individuo, ‘para que este se entusiasme a quereraprender y desarrolle mejor sus ‘cepacidades de aprencizaje. + Lapedagogia también tiene como objetivo explicar el proceso educativo, por ‘endo le sive al educador para saber sus falencias ensu métodode ensefiary ddetal manera mejoratas. + Lapedagogia como clenciade la educacién sequlere dar aentender, que ya no ‘podemos quedamnos conelcritero etimolégico del vocablo pedagogta sino por ‘elcontrariodebemos tener un seatida més ampli, indicando que ésta esl encia dela educacién de los nifios, delos jévenes yde los adultos.

You might also like