You are on page 1of 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA Nº8: DESARROLLAMOS LA AUTONOMIA EN EL EXITO DE LOS APRENDIZAJES.

DATOS INFORMATIVOS.

DOCENTE: DOLCA CARLA SANCHEZ GONZALES


TITULO: ADVIENTO TIEMPO DE CONVERSION.
AREA EDUCACION RELIGIOSA BIMESTRE GRADO/SECCION FECHA TIEMPO
IV SEGUNDO “ABCDE” Del 27 de noviembre al 2 HORAS
01 de diciembre.

II. PROPÒSITO, CRITERIOS DE EVALUACION Y EVIDENCIA.

PROPÒSITO Comprendemos la importancia de este tiempo en nuestra vida, elaborando un camino de


adviento.
COMPETENCIA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas
CAPACIDADES Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente
Enfoque. INTERCULTURAL
CRITERIOS DE EVALUACIÒN  Lee texto bíblico y lo reflexiona.
 Lee información del cuaderno de trabajo y subraya las ideas principales.
 Contesta interrogantes a partir de la información.
 Elabora creativamente su calendario de Adviento, ubicando un propósito y una
oracion cada día.
EVIDENCIA Desarrolla las actividades de acuerdo al tema
INSTRUMENTO RUBRICA

III. PROCESOS PEDAGÒGICOS Y DIDÀCTICOS.

MOMENTOS Y PROCESOS ACCIONES DESARROLLADAS


PEDAGÒGICOS
INICIO O APERTURA SALUDAMOS Y BRINDAMOS LA BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES.
(20min) El docente saluda a los estudiantes y pide un voluntario para realizar la oración,
agradeciendo a Dios por este nuevo compartir.
Motivación o activación Te suplico, Señor, que envíes al que has de enviar, Ven, Señor Jesús, y no tardes; cielos ábranse
de la atención. y dejen que baje su rocío. Divino Niño Jesús, ven a nacer en mi corazón para desterrar de él al
pecado y colocar tus virtudes.
Recuperar y movilizar Amén.
los saberes previos.  PADRE NUESTRO… DIOS TE SALVE MARIA. Alumnos hacen la petición y
agradecimiento.
Propósito y  Controlamos asistencia.
organización. MOTIVACION. CANTAMOS O LEEMOS CON ATENCION LA LETRA DE LA CANCION
Problematización “ABRE TU TIENDA AL SEÑOR.
El docente comienza el dialogo haciendo las siguientes preguntas.
 ¿A que hace referencia la canción?
 ¿Qué me dice la canción sobre el adviento?
 ¿De qué manera me preparo en el adviento para la venida del señor?
Pregunta conflictiva. 1. ¿Qué significa el adviento en mi vida? ¿Por qué?
La docente comunica el nombre de la actividad, el propósito las competencias capacidades y lo
que se evaluara en esta actividad.
DESARROLLO NOS INFORMAMOS.
40 min LEEMOS LA INFORMACION QUE CONTIENE LA FICHA.
Gestión y acompañamiento. Leemos la cita bíblica Mt. 25, 1-13.
reflexionamos
Utilización de las Hacemos lectura sucesiva y van subrayando y compartiendo las ideas principales.
estrategias de I. EL TIEMPO DE ADVIENTO.
enseñanza y II. LA TRIPLE FINALIDAD DEL TIEMPO DE ADVIENTO.
aprendizaje Recordar el pasado.
Vivir el presente.
Retroalimentacion Preparar el futuro.
III. TIEMPO DE ORACION Y CONVERSION.
A partir de la información y en forma individual desarrollan las siguientes actividades.
1. ¿Qué es el tiempo de adviento?
2. ¿Cuál es la triple finalidad del adviento?? explica.
3. ¿de qué manera puedo acercarme a Jesús durante el adviento.?
4. ¿Qué puedo pedirle a Dios a través de la oracion en este tiempo de adviento?
5. Elabora creativamente un calendario de adviento, ubica un propósito y una oracion
por cada día.
CIERRE Cantamos. María sueña caminos.
(30 min) Resuelven las interrogantes:
Evaluación.  ¿Qué aprendieron y como lo hicieron??
Verificación de progreso  ¿Qué dificultades tuvieron y como lo afrontaron??
de aprendozajes  ¿Para qué sirve lo aprendido??

………………………………………………………………..
Prof.: Dolca Carla Sánchez Gonzales

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religi
abierto al diálogo con las que le son cercanas
Criterios De Evaluación. Lo Logre Estoy En Proceso De ¿Qué puedo hacer para
Lograrlo. mejorar mis aprendizajes?
Lee texto bíblico y lo reflexiona.
Lee información del cuaderno de trabajo y subraya las
ideas principales.
Contesta interrogantes a partir de la información.
Elabora creativamente su calendario de Adviento,
ubicando un propósito y una oracion cada día.

You might also like