You are on page 1of 6

AP-L-IN 04

Versión: 01
BALANZA ANALÍTICA
Fecha de emisión:
AXIS ALN
30/11/2023

Página: 1 de 6

1. OBJETIVO: Proporcionar las instrucciones para el correcto uso del equipo (Balanza
analítica AXIS ALN), de acuerdo al manual del fabricante.

2. ALCANCE: Aplica a la Balanza analítica AXIS ALN ubicada en el laboratorio de análisis


de la cervecería Strawberry Beer.

3. DEFINICIONES:

Ferromagnético: Son materiales que cuando se encuentran bajo la influencia de algún


magnetismo, se imantan fuertemente. Algunos materiales ferromagnéticos con el hierro, el
acero y el cobalto (Zetina & Zetina, 2004).

calibración: Consiste en la comprobación del funcionamiento correcto de la balanza,


comparando la magnitud medida por el equipo con la de un patrón de valor conocido
(Espejo-Cuadrado, 2016).

Precisión: La precisión es una medida de la reproducibilidad de un resultado. Si se mide


una cantidad varias veces y los valores concuerdan mucho entre sí, se dice que la medida
es precisa. Si la varianza de los datos es alta, la medida no es muy precisa (Harris, 2016).

Exactitud: Describe la proximidad del valor medido al valor verdadero (Harris, 2016).

Platillo de medición: Superficie para la colocación de la muestra, facilitando la medición


precisa de la masa. (Lexus, 2015).

Nivel de agua: Sirve para revisar u observar más detalladamente si está nivelada la
balanza. (Lexus, 2015).

4. CONTENIDO:

Partes del equipo:


AP-L-IN 04
Versión: 01
BALANZA ANALÍTICA
Fecha de emisión:
AXIS ALN
30/11/2023

Página: 2 de 6

Imagen 1. Parte frontal

1. Platillo de medición 6. Patas giratorias


2. Soporte del platillo de medición 7. Nivel de agua
3. Anillo del platillo de medición 8. Pantalla LCD
4. fondo de la cámara de pesaje 9. Cámara de pesaje
5. Teclas
AP-L-IN 04
Versión: 01
BALANZA ANALÍTICA
Fecha de emisión:
AXIS ALN
30/11/2023

Página: 3 de 6

Imagen 2. Parte trasera

11. Alimentador: Alimentador para conectar el cable de energía de 12V 500mA.


12. Interruptor: Se encuentra el interruptor de encendido y apagado.
13. RS232C: Puerto para transferencia de datos a un computador, impresora u otros
periféricos.

Imagen 3. Botones y funciones

14. Botón de encendido / apagado.


15. Menú de funciones especiales.
16. Cambiar de funciones especiales/pesaje.
17. Calibración interna/ visualización de opciones aceleradas.
18. Teclas.
19. Puesta a cero.
20. Tara (introducir masa restada de la masa pesada) / confirmación de la selección del
AP-L-IN 04
Versión: 01
BALANZA ANALÍTICA
Fecha de emisión:
AXIS ALN
30/11/2023

Página: 4 de 6

menú de opciones.

Imagen 4. Indicadores

21. Indicador de estabilización del resultado de pesaje.


22. Indicador de carga de la balanza.
23. Resultado del pesaje.
24. (Max - Min - e= - d= - I) son parámetros metrológicos de la balanza.

Para empezar el uso de la balanza analítica AXIS ALN. Si la balanza no está conectada a
la energía, enchufar el cable del alimentador (11) a un tomacorriente de 230 V, una vez
conectado mover el interruptor (12) que se encuentra en la parte posterior a ON para
encender la balanza, Después de lo anterior esperar el encendido de la pantalla LCD, la
calibración interna y la estabilización de la temperatura interna del equipo (2 horas). Si la
balanza está conectada al iniciar el turno, presionar el botón encendido/ apagado y esperar
30 minutos antes de empezar su uso. Transcurrido el tiempo de inicio, observar que la
balanza indique la medición en ceros (imagen 5), en caso de no estar en cero presionar el
botón puesta a cero (19), tener en cuenta que este botón sólo funciona si no hay nada en
el plato de medición (1). Hecho esto la balanza está lista para el pesaje.

Imagen 5. Puesta en marcha en ceros.

Para pesar la masa de las muestras, primeramente, abrir una de las puertas laterales y
ubicar un recipiente como un vidrio reloj o un beaker sobre el platillo de medición (1), cerrar
la puerta lateral, cuando el peso se estabilice (esto puede tardar 6 segundos o menos),
aparecerá el indicativo correspondiente (21). A continuación, presionar la tecla tara (20), de
esta manera la balanza ignorará el peso del recipiente, para después, con ayuda de una
espátula o microespátula transferir de forma cuidadosa la masa de la muestra. Cuando
tenga el pesaje deseado, cerrar la puerta de la balanza analítica, esperar a que se
estabilice la medida y registrar el peso (expresado en gramos) en el medio de preferencia
AP-L-IN 04
Versión: 01
BALANZA ANALÍTICA
Fecha de emisión:
AXIS ALN
30/11/2023

Página: 5 de 6

(Bitácora, tabla de Excel, etc.), si se van a pesar más muestras, retirar la muestra
cuantificada para después presionar la tecla de la puesta a cero (19). Limpiar suavemente
con una brocha el platillo de medición (1). Y repetir el procedimiento de pesaje
anteriormente descrito. Al terminar de usar la balanza, presionar el botón de encendido/
apagado (14) el cual va a apagar la pantalla de la balanza apareciendo un indicador de
OFF (el equipo quedará en modo de espera), en caso de continuar su uso se puede dejar
así y volver a encender del mismo botón de encendido/ apagado (14). Suponiendo que no
se va a volver a usar se apaga del botón de encendido/ apagado (14) se mueve el
interruptor de la parte posterior (12) a OFF y se desconecta el cable de alimentación.

Precauciones.

En el uso de la balanza analítica AXIS ALN se deben tener como precaución. Verificar que
la balanza se encuentre sobre una superficie estable, libre de vibraciones mecánicas y
corrientes de aire. Asegurarse de que la burbuja de aire en el nivel de agua (7) en la parte
posterior de la balanza esté en el centro. Nivelar la balanza con las patas giratorias (6) de
modo que la burbuja de aire en el nivel de agua (7) en la parte posterior de la balanza se
encuentre en el centro. No sobrecargar la balanza más del 20% de su capacidad máxima.
Para ello, verificar constantemente el indicador de carga de la balanza (23). Mantener la
balanza alejada de materiales ferromagnéticos, dado que estos afectan la precisión de la
medición y no pesar sustancias corrosivas directamente sobre el plato de medición (1).

5. DOCUMENTOS RELACIONADOS:

Espejo-Cuadrado, M. (2016) Importancia de la calibración en los laboratorios de química


analítica. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/54518/IMPORTANCIA DE LA.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Harris, D. C. (2016) Análisis químico cuantitativo. Ed. 3. Editorial Reverté.

Lexus (2015). Electronic Weighing. User Manual. ALN series. https://myminstec.com/wp-


content/uploads/2019/02/Manual-axis-aln.pdf

Zetina, M. A. & Zetina. C. A. (2004). Electrónica básica. Editorial Limusa.


https://www.google.com.co/books/edition/Electronica_Basica/PAoPY6xzkl0C?
hl=es&gbpv=1&dq=ferromagnetico&pg=PA207&printsec=frontcover

6. CONTROL DE CAMBIOS:

VERSIÓN FECHA CAMBIO/ RESPONSABLE


MODIFICACIÓN/
AP-L-IN 04
Versión: 01
BALANZA ANALÍTICA
Fecha de emisión:
AXIS ALN
30/11/2023

Página: 6 de 6

AGREGADO

01 30/11/2023 Creación del documento Gabriela


Montenegro

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Nombre: Luz Gabriela Nombre: Johan Estiven Nombre:Johan Estiven


Montenegro López Valencia López Valencia

Cargo: Supervisor de Cargo: Coordinador de Cargo: Coordinador de


planta laboratorio laboratorio

You might also like