You are on page 1of 31
PROCOMPITE 3 la Competivdad Produciva mDICE 1. GrHERAUDADES N, DEFINCIONES Hi COTEGORIAS, MOTOS ¥ UNEAS DE COMMAMCIAMIENTO WW, CRONOGRAIA DEL CONCURSO ¥. PRESENTACIGN DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA Mi. PROCESO DF CALIFICACION DE LAS PROPLIESTAS PRODUCTIVAS. Wil, CONSIDERACHOMES FINALES Vill. ANEXOS En esta primara experiencia se ha decidido apoyar a la Cadena Productiva del Cacao como una de las més emblemdiicas de ta regiin y con un alte nimero de productores organizados. Para los afios siguientes se seguiré con esta politica, proponiéndose favorecer a varias cadenas productivas a la vez, tomandose en cuenta las otras existentes coma, arroz, plétano, limén, malt, mango, pescado entre otras. Ast como también ‘cadenas productivas pacuarias relacionadas al ganado porcino, vacuno o caprino. MONTO APROBADO PARA EL CONCURSO De acuerdo al mento aprabado para la implementacién de este primer PROCOMPITE, se ha visto por conveniente distribuir los recursos de la siguiente manera: Hombre del PROCORPITE, PROCOMPITE REGIONAL N° 004 - 2043 ‘Monto Total del PROCOMPITE S/ 2, 916,934, 93 (Gos millones, novecientos dieciséis mil, ovecientas treintaicuatro y 83/00 nuevos soles) '8/ 1, 458, 467.00 (Un milibn, cuatrociontos cinowonta y Caingoris A ‘ocho mil, custrocientos sesenta y siete con 00/400 nuevos soles) casa S/ 1.486,774.00{(Un milion Clento sesentay set rail setenta y cuatro con 00/100 nuevos soles) eletencia Téonics para la S/ 291,693.93 (Doscientos noventa y un mil seiscientos. implomentacion dai PROCOMPITE Roventa y tres 93/100 nuevos soles) 7 ARABTTO BE APLICACION DE PROCORIPITE La convocatoria del presente concurso es a nivel Regional, dirigido a los Agentes Econémicos Organizados (AEO), ubicados en las 3 provincias y 13 distritos de Ia Regién ‘Tumbes. o i GrMERAUBADES ENTIRAD COMVOCARTE El Gobierno Regional de Tumbes, a través de su Gerencia Regional de Desarrollo Econémico DOMICILIO LEGAL Sito én Av, La Marina Norte N* 200 — Ciudad de Turnbes. ty, ANTECEDENTES £1 25 de marza de 2009, se promulga la Ley N° 29337, Ley que Establece Disposiciones Para Apoyar ta Competitividad Productiva, asi mismo, mediante Decreto Supremo N° 103- 2012-EF, de fecha 27 de junio de 2012, se publica Ia Aprobacién del Reglamento de dicha norma, y sobre el cual basamos los procedimientos del presente documento. En dicho marco, el Gobierno Regional de Tumbes, mediante Acuerdo de Consejo Regional N° 086-2013/Gob. Reg. Tumbes-CR-CD, de fecha 09 de Septiembre del 2013, aprobé un Presupuesto de S/, 2, 916,934 (Dos Millones, novecientos dieciséis mil novecientos ‘reintaicuatro y 00/100 nuevos soles) para la implementacidn de una Iniciativa de Apoyo a ta Competitividad Praductiva ~ PROCOMPITE (I Convocatoria), Con la implementacién de PROCOMPITE se busca mejorar la competitividad de cadenas Productivas existentes efi la regién, mediante el desarrollo, adaptacidn, mejora o transferencia de tecnologia. Para ollo, considera entregar en calidad de donacisn, equipos, faquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios (capacitacion y asistencia técnica) en beneficio de agentes econdmicos organizados exclusivamente on zonas donde {a inversién privada es insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva, ORIETIVO DE LAS BASES Establecer las normas y criterios para llevar a cabo el proceso del concurso que nos Permita identificsr, seleccionar y cofinanciar Propuestas Productivas (Planes de Negocio) Para corregir cuellas de botella que limitan la competitividad de cadenas productivas presentes en nuestra jurisdiccion. HM, DeFIMICIONES 1. Agentes sconémicos onganizades (MEO): Las personas naturales organizadas y tas personas juridicas conformadas bajo cualquier modalided permitida por el orclenamianto legal. Para efectos de lo establecido en la Ley y en ol presente reglamente, las personas faturales organizadas debern ser representados por una Junta Directiva integrada como minim por un presidente, un secretario y un tesorero, los cuales serén acreditados mediante el acta de la asamblea general de constitucién, certificada por un notario o en su defecto por el Juez de Paz de la jurisdiccién correspondiente. 2, Aportes de tos benaficiarios: Los recursos financieros y no financieros que, dentro de los castas de inversién otal de la Propuesta Productiva, serén aportadae por los beneficiarios. Los recursos no financiers estaran constituides por valorizaciones d? mano de obra, infraestructura, equipos, bienes y servicios de los qua disponen los heneficiarios para la Propuesta Productiva. 3. Ganeiiciarivs: Agenites econdémicos organizados que reciben el cofinanciamiento de una Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva, 4. Cadena Praducths: Sistema que agrups a los actores econémicos interrelacionados por el mercado y que participan articuladamente en actividades que Beneran valor, alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisin de insumos, produccién, conservacién, transformacién, industrializacién, comercializacién y el consumo final en tos mereados Internos y externos. 5. Comité Exeluaciar: Instancia del proceso de concurso de una PROCOMPITE que se encarga de revisar, evaluar y seleccionar por categorias, las Propuestas Produetivas Bresentades por los AEO. Dicho Comité podré ser sustituide por una entidad privada ‘especializada en proyectos de inversién, 6, Inictativa de Apoyo a la Competitividad Productive (PROCOMPITE): Es el cofinanciamiento no reembolsable otorgado a las Propuestas Productivas de los beneficiarios, mediante procesos concursables, por los Gobiemnos Regionales o Locales para mejorar la competitividad de las cadenas productivas, No puede considerar la entrega directa de dinero en efectivo ni gastos de operacion y mantenimiento de ninguna clase. Mas blen s@ podré otorgar en calidad de donscién: insumos, materiales, equipos, maquinarias, infraestructura, capacitacién y asistencia técnica. 7. Propuesta Productive: Es el Plan de Negocios que presentan los AEO para solicitar el coflnanciamiento de la PROCOMPITE, mediante el cual se identifican los bienes 0 servicios del negocio, la tecnokogia a utilizar, las actividades a realizar, el presupuesto de inversiGn y operacién y se sustenta la rentabilidad financiera y sostenibilidad del negocio. Las Propuestas Productivas tienen el cardcter de peticin de gracia, en el marco de lo dispyesto por ta Ley N® 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, ©) Wi. CATEGORIAS, MONTOS Y LINERS OF COFMANCAMIENTO Por el monto de las propuestas productivas (planes de negocios) que se pueden presentar, estas se clasifican on dos categorias: ‘Catagarfa &: Cuande el monto de tnversién totel de la Propuesta Productiva llega hasta 5/ 200,000 (doscientos mil y 60/400 nuevos soles). El monte de cofinanclamlento puede ser hasta el 80 % de la inversién total. Padrén participar AEO de cualquiera de las dos modalidades de asociacién: com Personas Naturales Organizadas 0 como Personas Juridicas. De presantorse como Personas Naturales Organizadas, debergn, screditar un_minimo de 25 socios De presentarse come Persona Juridica, debe de contar con Registra Unico de Contribuyente RUC y el monto maximo de cofinanciamiento por hogar no podra exceder de S/ 15,000 (quince mil y 00/100 nuevos soles). Categoria 8: Cuando el manto de Inversién total de la Propuesta Productiva esté por encima de los $/ 200,000 (doscientas mil y 00/100 nuevos soles). Fi monto de cofinanciamiento puede ser hasta el 50 % de Ia inversién total, con un tope maxime de S/ 1,000, 000 (Un millén y 00/100 nuevos soles), Podrén participar AEO solo de la modalidad de asociacién como Persona Juridicas, De presentarse como Persona Juridica, debe de contar con Registro Unico de Contribuyente RUC y ef monto méximo de cofinanciamiento por hogar no podrd exceder de §/ 15,000 (quince mil y 00/100 nuevos soles), Al memento de presenter su expediente, el AEO concursante especificard en que categoria esta participande. Cada AEO solo puede presentar una sola propuesta Productive. El cronograma de ejecucién de la inversin de la Propuesta Productiva (Plan de Negocio) deberd ser maximo de 24 meses, El horizonte de evaluacién de las Propuestas Productivas debera considerar un plazo de 5 afios, Como ya se indicé, solo se cofinanciaré hasta un maximo del 80% del monto total de inversion para las propuestas productivas de Categoria A (Plan de Negocio) y un mximo del 50% en el caso de propuestas productivas de categoria B, respetando los limites establecides anteriormente, En ese sentido, el monto que soliciten como cofinanclamiento los AEO deberd sujetarse a los parametros establecidos, teniendo culdado de: © No superar el monto maximo de acuerdo al nmero de hogares que participarén en la Propuesta Productiva (Plan de Negocio) de categorla B y en el caso de Propuestas de categoria A no debe ser menor a 25 personas los que integran la ABO. Es responsabilidad de los Agenites Econémicos Organizades-AEO, estimar los montes maxims, a fin de no ser descalificados, © Ne superar el monto maximo permitide por tipo de Propuestas Productivas (Planes de Negocios). De misma modo, es responsabilidad de las AEO comparar eb monto solicitade con fos limites establecides por categorias a fin de no ser descalificados. ae La linea de cofinanciamiento solicitado debe de servir para mejorar la competitividad del negocio, elaborande un correcto anélisis de los cuellos de botells presentes en su proceso productive y las acciones necesarias para revertir esa situacién. El Plan de Negocio deberd sustentar que las necesidades de cofinanciamiento solicitadas {las cuales pueden ser bienes o servicios), inciden directamente en la produccién, Productividad, calidad del producto 0 productos elaborados y en ta rentabilidad y sostenibilidad del negocio. \e WV. ChONDERAMA DEL CONCURSO af CROMOGRARS DELI MRODGRPITE REGIONAL 2025 _| 2090 fact tage texsevntoes Fasreracase ue PROPUEST PacoucTivas Pasir de cna dea canes ea cap erencis | debldamenieacredtado con una carta simple dea parietcantesyentrega | 124200%E Cel | neycnat de Desarrato | organic, y con tos datos dea persona de de bases Feondmico (aoe ‘ontact (nombre, Teléfono, cau, correo lecénico). 133 de octubre del Masa departs delGob, | carta simple dae AEOy los datos dea persona de eemeeeer mee 2035 | Ragional contacto se presentaran las consuls sb is ses Waite 5 de Seresponderd via correo ecriniana decom oh esouesta aconsuhas | SOAR C159" | a vetente ee : eee a Documents bases . Todas tas aaraones dels bases so wostraran eo Actors Semeeiaaril: | Uneaten ena web del GR En elk de PROCOMAPTE, >) - | cores ae ‘Mea deportes de GR | ultima fecha para presentacin en et hort de ce | nen ate cee Humes stencin de a meso de pres. CaUIICROREA Ge PRCPURSTAS PROOUCTIVAS = * 7 dels Planes de Pt eee Evaluaciin Nevada a cabo por personal dela GALE. | Meneo | B 7 iss pubcada afer do ease viseas | 22a Oerbee 201s | 9M 42 l8 GRDE yen et | Ls AED dcben de tener uldad de partkar de exas be ‘Unk PROCOFIPITE dots | visas yo que forman parte def calficaion. elaine wate = e123 2126de | Oficina Regional de - Frahactin decom | See del 01s |oeamcteteeménkcy | 88 Hevada a cabo por personal de la GRDE: {sta publicada afuers de la ‘open tesa ERY | srt end st prgee tap det 27 de ocrubre 2015 | Ua joo) ee jeeurse y ONS rh amnbicn se | Produces qu yen cumpio cones requis roncgrama de Recon eratinie | teaieos. a hatin ls presentacones. Freaeniacn pit 8 | 25 ccuaro get ‘rrepresentante del AGO se prosantara debiamente ropuestesproductvas sa Solin para exposiiones | acretado la GR pondrd a deposi; computador, A [ples de negocio) proyectny, cron. = Putian de 5 Tiss publicada fuera dele = Propuestas Productias | £129. octubre del | ofa deb GROE yen el | Adjnto se publcara cronograma paral suscipcin (Glanes de negocio) y 21s lok PROCOMPITE dol | de convenias de as AEO ganadores, ALO ganadores gina Web, 2 PRESENTACIGN DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA 1, Registro de participantes y entrega de bases Las bases se recogen en la oficina de la Gerencia Regional de Desarrollo Econdmico el dia 12 de octubre 2015, en horario de oficina. Al momento de recogerlas, la persona que se acerque, debe de mostrar su acroditacién por el AEO que representa. Asi mismo debe de acercarse, conociendo el nombre, teléfonos y correo electrénico de la persona de gto de su AEO, aquella a la cual el GR Hamaré para comunicarle cualquier novedad ) del concurso. La entrega de las bases es gratuita. Al momento de recoger las bases se le eniregaré un cbdigo que le serviré de identificaciGn al AEO mientras dure el proceso. 2. Formulacién de consultas a las bases Los AEO registrados pocrdn realizar consultas de las bases, en el periodo especificado en al cronograma. Las consultas se deberdn realizar por escrito, presentadas en Mesa de Partes del GR, dirigidas a la Gerencia Regional de Desarrollo Econdmico y ser especificas. Para ello, se utilizaré el siguiente formato: Formato be Presasaactin de Consul 0 tas Rases Horie del AED Freaklonie 0 Repevaentante dal 2B Wome deta persona de contacto ‘Conve atecaréndoo de a parsons de contacto ‘Conults eepecifica soto la bee Si se tiene mas de una consulta, se deberé enumerar correlativamente. 3, Requisitos para participar en el cancurso Los principales requisitos para participar son: a) La propuesta productiva corresponde a la cadena praductiva priorizada en ef concurso. b) El centro de produccién de la propuesta productiva esta ubicado dentro del émbito geogrdfico establecido para ta aplicacién de PROCOMPITE. <) Que la misma propuesta productiva presentada al concurso, no recibe previamente, cofinanciamiento de ninguna entidad del Estado. 4) Que la propuesta productiva demuestra una Tasa Interna de Retorno mayor 2 10% 4, Presentacién de Propuestas Productivas la presentacién de las propuestas se efectuara en la fecha determinada en ef Cronograma, en el horario oficial de atencién de mesas de partes de (a Entidad. Los AEO participantes, deberan presentar en un sobre cerrado un ejempiar de su Propuesta Productiva (Plan de Negocios) en fisico y en digital (cd), con el contenido: establecido en las presentes Bases de Concurso. ‘Se deberd consignar en la parte exterior del sobre: \ss AEO: PERSONA De CONTACTO: _ z ‘TELEFONO: ‘CORREO ELECTRONICO: FECHA: CATEGORIA & LA QUE POSTULA: ee El sobre, debe de contener lo siguiente (en fisico y en version magnética -01 CD): 2) Saticitud de participscién en el concurso (Anexo 1). Se debe de sacar una copia que serviré come cargo para el AEO. b) Declaracién Jurada del AEO que no percibe otro financiamiento del Estado sobre la misma propuesta productiva {incluidos los fondos de otro PROCOMPITE, Agro Ideas, Agro Rural, Fondo Empleo, otros. (Anexo 2). ©}. Ficha de presentaciin de la propuesta productiva segin corresponcda; Categoria A: Anexo 3; Categoria B: Anexo 4 4) Contenido minimo de ta propuesta productiva (Plan de Negocio) segin corresponds; Categoria A; Anexo 5; Categoria B: Anexo 6 ‘VI. PROCESO DE CALIFICACISH DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS 1, Del Comité Evaluador Segiin el Reglamento de la Ley, el Gobierno Regional, dispondrd la conformacisn de un Comité Evaluador para la calificacién de las Propuestas Productivas que participaran de la convocatoria, el cual estard integrado por: ~ ElJefe del drea de desarrollo econémico o quien haga sus veces, quien lo preside, ~ El Jefe del drea de desarrollo social o quien haga sus veces, quien actuard como Secretario Técnico. - Un representante de los productores organizados de la zona. O (> x ~ Para las propuestas productivas Categoria B, se incluiré a un profesional con ‘experiencia en proyectos de inversién. En el presente caso, el Presidente del Comité Evaluador tendré voto dirimente. Las funclones del Comité Evaluador son: ~ Revisar, evaluar y seleccionar las Propuestas Productivas. - Presentar al Gobierno Regional la relacién de Propuestas Productivas seleccionadas para su aprobacién, Las decisiones del Comité Evaluador asi como las aprobaciones que realice el Gobierno: Regional respecte a las Propuestas Productivas son inimpugnables, por su cardcter de poticién de gracias. Delos Formatos de Califieacion La calificacion de las propuestas productivas se basard en 5 momentos claves, definidos por las Fichas de Evaluacién. a} Ficha de Evaluacién N° 1 (diferenciada para Categoria A y Categorla B) (Ver Anexo 7 ya) Sirve para 2 momentos claves: Capitulo |: Criterios de Elegibitidad, los cuales son 4 y deben de ser cumplidos completamente, de otra manera la propuesta productiva es descalificada det concurso. Capitulo tl: Evaluacién de Calidad de la Propuesta Productiva, permite calificar ef Plan de Negocio en cuanto @ los supuestos utilizades, la coherencia en los postuladas y la sostenibilidad de! negocio propuesto, Se debe de cumplir con 6 da B criterias evalussios (Categoria A) y 12 de 17 eriterios evaluades (Categorfa 8). b) Ficha de Evaluacién N° 2 (la misma para ambas Categorias) (Ver Anexo 9) Sirve para la Calificacién en Campo: Es una Ficha que se debera completar en el lugar de operaciin del AEO que presenta la propuesta y tomard en cuenta eriterios como participaciin de los soclos, infraestructura cxistente y posibilidades de cumplir con el aporte propio afrecido en el Plan de Negocio. Se debe de cumplir con 9 de 12 criterios evaluados (Categoria A y B). ©) Ficha de Eveluacion N° 3 (la misma para ambas Categorias) (Ver Anexo 12) Sirve para 2 momentos clave: Capitulo |: Evaluackin de los Criterios de Seleccién, calificando la Ficha de Prosentacién de las Categorias A y B, para ello se utilizaran los Manuales de Calificacion A y B (Anexos 10 y 11 respectivamente). En este caso el puntaje \e O {9 propuesta productiva) serd de 42 puntos para la Categoria A y de 51 puntos para la Categoria B. Capitulo tl: Criterios Complementarlos, permite establecer el puntaje que el Comité Evalusdor le asignard a cada AEO luego de la presentacién piiblica de su propuesta Productiva. También se utilizaré el Manual de Calificacién. El puntaje obtenido en este capitulo, sumado al puntaje del capitulo anterior, no debera ser menor de 51. puritos para la Categoria A y de 60 puntos para la Categoria B, de otra manera la propuesta seré descalificada, Vil. CONSIDERACIONES FIMALES 1. Seré causal inmediata de descalificacién, de comprobarse que toda o parte de fa Informacién proporcionada por el AEO es falsa. La compra de los bienes o contratacién de servicios solicitades en el cofinanciamiento se hard de acuerds a los procedimientos vigentes establecidos por el OSCE (Onganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado). Se cofinanciarén las propuestas preductives hasta los montos estipulados en la Propuesta Productiva (Plan de Negocios). Por ello, se solicita que los precios estén adecuadamente estimados, tomando en cuenta que el proceso de compra en la entidad pablica puede demorarse més que en un proceso privado, Se debe considerar que af determinarse que el Gobierno Regional financie diversas partidas, estas deben estar sujetas a los precios referenciales de adquisicién por parte del Estado, por fo que se recomienda considerar mérgenes adecuados de holgura, Fi Gobierno Regional cubriré dinicammente los gastos reconocidos en la Propuesta Productiva (Plan de Negocio}, cualquier gasto adicional no contemplado o considerado ‘en este documenta, no sera financiable bajo ninguna modalidad por parte de la Entidad. las propuestas productivas pueden ser elaboradas por los Agentes Econdémicos Organizados 0 por cualquier entidad publica 0 privada que apoye el desarrollo productive en la zona. El GR también pondré a disposicién facilidades para el cao de AEOs que no cuenten con los recursos suficientes para asumir estos gastos. En el concurso PROCOMPITE se consideraré como aporte las valorizaciones de los recursos de los Agentes Econémicos Organizados, Estas valorizaciones consideran todo tipo de recursos que Intervienen y tienen un rol en la propuesta de Plan de Negocio presentado, Los aportes de los AEOs pueden ser 100% en valorizaciones de sus terrenos, mano de obra u otro activo que interviene en el Plan. EI AEO no puede cofinanciar el mismo plan de negocios con recursos provenientes det Estado, 1. Los Planes de Negocios puede contener componentes de Asistencia Técnica para que la propuesta productiva sea rentable y sostenible, No se cofinancia gastos operativos ni de mantenimiento. 9. Las propuestas productivas tienen un plazo maximo de 2 afios para su ejecucién, desde gesolucién presidencisl que sefiala los ganadores. ~ . 2 \e 10, Al momento de presentar el Padrin de Socios, se debe de acompafiar con la fotestatica del DMI de cada uno, 11. También se presentard Acta de compromiso de cumplimiento de aporte del AEO. 12, Presentar como minimo tres cotizaciones con precios reales de los insumos, equipos, maquinarias, de lo que se solicita cofinanciamiento. 13, Presentar especificactones técnicas de los insumos, equipos, maquinarias, efc. esto debe estar de acuerdo con las cotizaciones presentadas, 14, En caso de solicitar mejoramiento y/o construccién de infraestructura (Médulos centralizados de beneficio u otros, debe anexar el presupuesta, cuadre de insumos, anilisis de costos unitarios, plano de planta, elevacion corte) 15. Declaracion Jurada donde el AEO se compromete a pagar el transporte de todos los materisles/insumos/herramienta/maquinarias adquiridos, desde la sede del,GR hasta el local del AEO. 16. La propuesta productiva presentada por cada Agente Econdmico Organizado (AEO) se debe presentar en fisico y digital. ANEXOS \z Propiiesta Prextuctiva de Categoria (") A ‘Madiante el presente formato, (DenomminacionRanon Social ‘Con la finales! de participar en Ia convocatoria PROCOMPITE 2015- |, aprobada por el Gobiemio Regional de Tumbes en el marco de la Ley N° 29337, Ley que establece disposichnes pare apoyar ta competividad productive y su Raglsmento Aaimismo, cctarames qus nuestra propussta productiva no recibe financiamicnio 0 cofinanckamionto de cara entidad piblica local, regional o nacional. El monic total de la propuesta productiva asciende a Si. . (Especificar monto en nimeroe y letras) y solicitamos el por 8... _ (espeniicar menio en eos Kas). PresienioepesentanisLogal Lugar y Fecha: de categoria "A": El poroontaje de cofinanciamiento no puede ser mayor « 80% productive (1) Propuesia productiva de Ia inversion total y ef némero de integranies de la AEO no debe ser menor a 25, Propuesta ‘do categoria "8". El porcentje de cofinanciamiento no pusde ser mayor a 50% de la inversin total con un tope maximo de un milton de nuevas soles y el monio de cufinanciamienio por hogar no puede ser mayor aS, 15,000.00, \p En mi condicién de representante legal de la (poner nombre de la AEO); yo (poner nombre del repreneniante) con DN. N° 200QOKX, deciaro bajo juramento que nuestro AEO no esth percibiendo apoyo en recursos monetarioe, bience y/o actives, de ninguna institucién del Estsdo para la miema propuesta productive presentada al Concurso PROCOMPITE 2015 - |, convocado por el Gobiemo Regional de Tumbes, Firma det representante Legal del AEO DINE: ANEXO 3 PROPUESTA PRODUCTIVA CATESORIA A Cédigo {stgrado al momonts da Nombre de lo Propuesta Productiva Monto Total de la Inversién Cofinanciamiento solicitado ae Ld. DENORANACION 0 RAZGH SOCAL DEL AGENTE ECONGMICO ORGAMIZADO - ABO: 3.2 AFURALEZA DEL &BO (marcar con una X) Grupo de personas organizadas Persona juridica Tipo 1.3. DATOS DEL AEO @) Si son personas naturales organizadas, indicar fecha de constitucién Fecha: y adjuntar copia de la Asamblea o Acta de constitucién b)Si es persona juridica, indicar nimero de RUC RUC 1.4 UBICACIGN DEL 20 DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ) CENTRO PODLADO. DIRECCIGN 2Fl centro poblado esté ubleado en la capital del disirito? st WO EI centro poblada es rural o urbana? RURAL_| URBANO 1.5.-COMPOSICION DE LAJUNTA DIRECTIVA (para el caso de personas naturales organizadas) La Junta Directiva esté compuesta por: So Dat APELUIOO PATERNO APELUIDO MATERNO ‘HOMBRE Presidente (a) [ Secretario (a) [_ Tesorero (a) Fiscal (a) Vocal (a) 1S REPRESEMTAMFE LEAL (para el caso de persona juridica) DMI APELUDO PATERNO APELUIDO MATERNO ‘NOMBRE Representante cargo _ 41.7. PERSOMA DE CONTACTO (datos de la persona con quien debe efectuarse la comunicacién) (pars ambos casos) iat ABELUIDO PATERNG APELLIDO MATERNO _ HOMBRE Nombre mi Direccion = [__ Teléfono fio [_ J cetutar L d Correo electrénico \ ( 1.8,- PARTICIPANTES DEL ABO 8) Solo para personas naturales organtzadtaa ttn DAD gw AEROS Nuestra AFO esté constituida por Personas naturales son hombres de las cuales yy son mujeres (Adjuntar padrén de participantes) BONER CANTIDAD EM WUIMEROS Las personas naturales de nuestra AEO conforman ae hogares b) Sole para personas jurtdicas PONFR CAUTIOAD En MARS Nuestra AEO est4 constituids por socios 9 asociados son hombres de las cusles y son rnujeres {Adjuntar padrén de socios © asociados) Los socios o asociados de nuestra AEO conforman 2.3.- DESCRIPCION DE LA PROPUESTA, Nuesirs propuesta productiva consiste especificamente en: 2.2. UBICACION FM LA CADEMA PRODUCTIVA Nuestra propuesta productiva interviene en las siguientes actividades: MOICAGOHERLLACApENS Manan DESC BREVERACETE, ame [rene feet aera Produccién: Cosecha Post cosecha SOMERCIALZACION -TRANSHORMACION, ‘coRSUiADOK Bn 2.3. REFERENCIAS DE LA PROPUESTA, Nuestra propuesta productiva se respalda en otras experiencias exitosas ajecutadas a nivel local, regional o nacional (describir brevemente cuales sin diferenciar entre propias y ajenas) 2.4. EXPERIERICNA a propuesta productive contribuye a mejorar nuestro negocio, el cual viene funcionanddo desde: MARCAR IC Propuesta de negocio nuevo El negocio tiene menos de 1 afio de funcionamiento Fl negocio tiene ms de 1 hasta 3 afias de funcionamiento El negocio tiene més de 3 afios de funcionamiento 2.5. PERSPECTIVES DE LA DEMANDA 2A quién y a dénde venderemos nuestro producto y/o servicio luego de obtener eb cofinanciamiento solicitado? 2.6. JUSTIFICACION DEL COMMANCIARIENTO Consideramos que el cofinanciamiento solicitado, contribuird a reforzar los siguientes espectos de nuesira producckin o comerciatizacién, SPECIE RELA PeaQUCNISLO conimncAUcAOoUA ReroRzaR 2.7. MEJORADMIENTO DEL PRODUCTO 0 SERVICIO El financiamiento de I propuesta permitiré mejorar nuestro producto o servicio en los siguientes aspectos: 2.4, ASISTENCIA TECHICA ¥/0 CAPACITAQON REQUERIDA Nuestra AEO requiere asistencia técnica o capacitacién especifica en: SOSIRHOAECHICA Y/OCAPACTTADGN ARAMA EL PROCESO: 4 iE moar reancano | MONT Fuene wo MeNOARD |cormanclADo| WIvERSIOA TOTAL (s/) POR LGR (5/,) (sf) - - COMPOMENTE 1 ' le | COMPONENTE 2 cl (COMPONENTE ins 3 S COMPONENT 4 ele COMPONENTE eee tae = <4 on el FORSENTIUE DE COPMARCIARAIENTO: (MONTO COFIPARCIADO/WEVERSIGN TOTAL} % 300 TIOWTO DE COFIRANCIARAENTO POR HOGAR: MONTO CORMANCADO/ TOTAL DE HOGARES REHERICIARIOS NOTA: FL PROCEMTAIE DE COFINANCIAMIENTO HO PUEDE SER MAYOR AL 20% DE LA INVERSION TOTAL 4.4.- INCREMENT DE LA UTUIDAD ETA, Afio. aio? ‘fio oa hos ‘iiidaa Weta tos préximos 5 /afos con PROCOMPITE Sf) ae oes vivzansoast | wmsananie | wnvauanie | ymsanapis | eau ———_1__ 4,2.- IDICADORES FINANCIEROS (VAN ¥ TIR) ues FLUNG DE CAIA SWAPLIFCADO COnCEFTO eho | ntos afo2 Oe af04 aos (ay waRESOS ToTALES (e) eones05 ‘TOTALES _ (eye bE [ cia Eon - Valor acta neto{ VAM} Tas lnnerna de RatornefitA) BHEXOS PROPUESTA PRODUCTIYA CATEGORIA B Nombre de Ia Propuesta Productive éaigo al momento de scribes Monto Total de la Inversin Cofinanclamiento solicitado DENOMINACION O RAZON SOCAL DEL AGENTE ECOMOMICS ORGAMLAD - AED: 4.2 DATOS DEL AEO Tipo RUC Fecha de constitucion 1.3.- UBICACION DEL AEO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO DIRECCION 2£t centro pobilado esté ubicado en In capital del distrito? Et centro poblado es rural o urbano? nO RURAL ‘URBANO 1.4,- REPRESENTANTE LEGOL DE LA PERSOMA MIRIDICA ou SPELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE Representante [ - = cargo - 1.5. PERSOWA DE CONTACTO (datos de la persona con quien debe efectuarse ta comunicacién) out APELLIDO PATERNO. APELUIDO MATERNO NOMBRE Nombre [ Direcclin Teléfono fijo a | Celular Corre clectrénico (iar Te 1.6.-PARTIOIPANTES PEL AEO EI AEO esté constituldo por socios 0 asociados de los cuales son hombres y son mujeres (Adjuntar padron de socios) Los socios 0 asociados de nuestra AEO conforman hogares 2.4. DESCRICIONS DE LA PROPUESTA Huestra propuesta productive consiste especificamente en: 2.2. UBICACION EM LA CADEMA PRODUCTIVA, Iuestra propuesta productiva interviene en las siguientes actividades: MORAGOWEHLACADENA — MARCAR A CESCHUIR AREER instacion | Crecimlento - rrooucckm | Mentenimiento Post cosecha | COMERCIALZACIOH -TRANsFORABCION ‘ConsuMooR errs 2.3,- REFERENCIAS DE LA PROPUESTA Nuestra propuesta productiva se respakda en otras experiencias exitosas ejecutadas a nivel local, regional o nacional (describir breverente cuales sin diferenciar entre propias y ajenas) a 2.4, CPERIERIOA, La propuesta productiva contribuye a mejorar nuestro negocio, el cual viene funcionando desde: Propuesta de negocio nuevo Fl negocio tiene menos de 3 afto de funcionamiento El negocio tiene mas de 1 hasta 5 afios de funcionamiento El negocio tiene més de 5 afios de funcionamiento 2.5. MERCADO ACTUAL dAquign ya dénde vendemos nuestro producto y/o servicio en este momento? 2.6.- MERCADO POTENCIAL

You might also like