You are on page 1of 5

INST. EDUC.

“FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”


Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0420-308 de Julio 18 de 2017
NIT. 835.000.850-3

PLAN DE AREA RELIGION 2024


GRADO PRIMERO AREA RELIGIÓN PRIMER PERIODO
EJE GENERADOR: Doctrinal, Bíblico, Litúrgico, y Cultural
ESTANDAR: Identificar las diferentes formas de respetar y valorar la vida
ENFOQUE RELIGIOSO: La Vida es obra del Dios de Israel.

PREGUNTA UNIDAD COMPETENCIAS CONTENIDOS NIVELES DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


PROBLEMATIZADORA TEMATICOS DESEMPEÑO METODOLOGICAS
Valoro la vida como El ciclo y Describe el ciclo Se evaluará con
el don más características de de los seres Preguntas previas los criterios
¿Cómo se desarrolla la preciado recibido los seres vivos. vivos y lo y formulación Biblia establecidos en
de Dios.
vida?
LA VIDA Y reconoce como
El valor de la vida. el Don más Lluvia de ideas Cuentos
la institución,
observación
Explico la función
¿Por qué la vida
humana es digna?
SUS de la familia como
grande de Dios permanente de
transmisora de la La familia como Ilustraciones. Fotocopias los estudiantes
MANIFES vida humana. transmisora de la Explica la en su
¿Cómo asumir vida humana. relación entre la Lectura dirigida Colores comportamient
críticamente la forma TACIONES Conozco relatos, familia, o, vivencias,
como se presenta la cuentos, poesías y Normas para el matrimonio y Preguntas Temperas cambios de
vida en la música, el canciones sobre el cuidado de la transmisión de intercaladas actitudes,
arte, la literatura y la origen y el valor de vida. la vida Lápices actitud
cotidianidad? la vida. Aprendizaje reflexiva, se
Valores sobre el Identifica en basado en Cartulinas tendrá en
Ilustro y explico
cuidado de sí manifestaciones problemas cuenta la
acciones que están
mismo y los culturales la puesta en
en contra de la vida
humana y de los demás.(autoestim forma como las Aprendizaje práctica de los
demás seres vivos. a, autocuidado, personas de su basado en valores ÉTICO,
respeto por la entorno concibe Proyectos MORAL Y
vida de los seres la vida CRISTIANOS,
vivos).
GRADO SEGUNDO AREA RELIGIÓN PRIMER PERIODO
EJE GENERADOR: Doctrinal, Bíblico, Litúrgico, y Cultural
ESTANDAR: Reconocer la importancia de la amistad en la vida de las personas
ENFOQUE CRISTIANO: La Amistad en la vida de Jesús

PREGUNTA UNIDAD COMPETENCIAS CONTENIDOS NIVELES DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


PROBLEMATIZADORA TEMATICOS DESEMPEÑO METODOLOGICAS
Identifico las El valor de la Reconoce las Se evaluará con
características amistad y sus características Preguntas previas los criterios
¿Por qué necesitamos esenciales de la características. esenciales de la y formulación Biblia establecidos en
amistad y
de los otros?
LA AMISTAD describo algunas Expresiones de
amistad
menciona
y
Lluvia de ideas Cuentos
la institución,
observación
expresiones que amistad en
¿Cómo se construye la
amistad?
ARMONIA la acompañan. diferentes
algunas
expresiones que Ilustraciones. Fotocopias
permanente de
los estudiantes
culturas.
EN LAS Describo algunas la acompañan. en su
¿Por qué se rompe la formas de Valores Lectura dirigida Colores comportamient
amistad? RELACIONES expresar la asociados a la Explica por qué o, vivencias,
amistad en la construcción y razón las Preguntas Temperas cambios de
cultura. cuidado de la ofensas a los intercaladas actitudes,
amistad (el amigos dañan la Lápices actitud
Propongo y respeto, la amistad con Aprendizaje reflexiva, se
realizo acciones honestidad, la Dios. basado en Cartulinas tendrá en
que permiten escucha).
problemas cuenta la
construir, cuidar y
Demuestra puesta en
recuperar la Cuentos con
amista. actos o actitudes de Aprendizaje práctica de los
situaciones que convivencia basado en valores ÉTICO,
Analizo los actos atentan contra armónica con el Proyectos MORAL Y
que atentan la amistad. medio CRISTIANOS,
contra la amistad ambiente.
La importancia
Argumento la del trabajo en
importancia de la equipo para
amistad para la fortalecer la
vida de las amistad.
personas
GRADO TERCERO AREA RELIGIÓN PRIMER PERIODO
EJE GENERADOR: Doctrinal, Bíblico, Litúrgico, y Cultural
ESTANDAR: Reconocer que la celebración es expresión de los sentimientos más profundos del ser humano y de la cultura
ENFOQUE CRISTIANO: La palabra de Dios

PREGUNTA UNIDAD COMPETENCIAS CONTENIDOS NIVELES DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


PROBLEMATIZADORA TEMATICOS DESEMPEÑO METODOLOGICAS
Manifiesto El hombre Describo y Se evaluará con
actitudes y llamado a reconozco qué Preguntas previas los criterios
¿Por qué celebramos comportamientos celebrar con es una fiesta. y formulación Biblia establecidos en
alegría, gozo y
en familia los LA adecuados para la institución,
acontecimientos de la cada tipo de esperanza Interpreto el Lluvia de ideas Cuentos observación
vida ¿ CELEBRACION celebración.
Expresa sus
sentido y el permanente de
significado de Ilustraciones. Fotocopias los estudiantes
¿Qué valor tienen las
EN LA VIDA Investigo
sentimientos
la en la las fiestas. en su
fiestas y las DEL HOMBRE historia de las celebración de Lectura dirigida Colores comportamient
celebraciones diferentes fiestas los Distingo una o, vivencias,
religiosas? Y DE LOS religiosa que se acontecimient fiesta popular Preguntas Temperas cambios de
celebran en mi os mas de una fiesta intercaladas actitudes,
¿Por qué algunas
PUEBLOS comunidad. significativos. familiar y de una Lápices actitud
fiestas terminan en fiesta religiosa. Aprendizaje reflexiva, se
discordia? Justifico la Motivos basado en Cartulinas tendrá en
sociales e
dimensión de las problemas cuenta la
históricos
fiestas religiosas puesta en
dignos de ser
dedicadas a orar festejados. Aprendizaje práctica de los
por la familia y basado en valores ÉTICO,
por la nación. Elementos del Proyectos MORAL Y
culto comunes CRISTIANOS,
en las
denominacione
s religiosas
GRADO CUARTO AREA RELIGIÓN PRIMER PERIODO
EJE GENERADOR: Doctrinal, Bíblico, Litúrgico, y Cultural
ESTANDAR: Reconocer el sentido y la importancia de la vocación en la vida del ser humano.
ENFOQUE ANTROPOLOGICO: La vocación en la persona humana y la cruz

PREGUNTA UNIDAD COMPETENCIAS CONTENIDOS NIVELES DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


PROBLEMATIZADORA TEMATICOS DESEMPEÑO METODOLOGICAS
Comprende la Se evaluará con
relación entre La vida Definición de Preguntas previas los criterios
¿Cómo fui llamado a la vocación y humana, una vocación, misión y y formulación Biblia establecidos en
vocación.
vida? LA responsabilidad. profesión. la institución,
Lluvia de ideas Cuentos observación
¿Cómo responde el ser VOCACIÓN, Explica la relación
El ser humano Diferencias entre
se realiza como vocación, misión y
permanente de
humano al llamado de entre sus actos y varón y como Ilustraciones. Fotocopias los estudiantes
Dios?
REALIZACIÓN la voluntad de mujer
profesión
en su
DE LA Dios. Relación entre Lectura dirigida Colores comportamient
¿Cuál es nuestra Sentido vocación, misión y o, vivencias,
misión como seres PERSONA Establece religioso de la profesión Preguntas Temperas cambios de
humanos? patrones de vocación: intercaladas actitudes,
comparación escuchar y Análisis de Lápices actitud
¿Por qué buscar en entre el hombre y obedecer a fortalezas y Aprendizaje reflexiva, se
Dios la vocación y la mujer, Dios. debilidades basado en Cartulinas tendrá en
misión? respetuosos de su personales. problemas cuenta la
El ser humano
igual dignidad y puesta en
en su Las profesiones y
oportunidades conciencia Aprendizaje práctica de los
oficios.
para realizarse. acepta o basado en valores ÉTICO,
rechaza Proyectos MORAL Y
libremente el CRISTIANOS,
llamado de
Dios.
GRADO QUINTO AREA RELIGIÓN PRIMER PERIODO
EJE GENERADOR: Doctrinal, Bíblico, Litúrgico, y Cultural
ESTANDAR: Comprender el sentido y el valor del testimonio de personas que con sus actitudes responsables son model0o de vida
ENFOQUE BIBLICO: El testimonio de Jesús invita al ser humano a seguirlo

PREGUNTA UNIDAD COMPETENCIAS CONTENIDOS NIVELES DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


PROBLEMATIZADORA TEMATICOS DESEMPEÑO METODOLOGICAS
Se evaluará con
Dialoga y Definición de Distingue el Preguntas previas los criterios
¿Para qué sirve enfrenta la testimonio y testimonio y formulación Biblia establecidos en
conocer y aprender la EL diferencia entre de testigo positivo del la institución,
historia de personajes el testimonio testimonio Lluvia de ideas Cuentos observación
que han sido testigos TESTIMONIO, positivo y
¿Quiénes dan
testimonio?
negativo en permanente de
de una causa noble? negativo de los base a los Ilustraciones. Fotocopias los estudiantes
MANIFESTACI pueblos y ¿Qué significa mandatos en su
¿Por qué hay personas ÓN DE LA culturas. dar cristianos. Lectura dirigida Colores comportamient
que dicen una cosa y testimonio? o, vivencias,
demuestran otra? AUTENTICIDA Justifica con Identifica Preguntas Temperas cambios de
palabras sencillas La acciones de intercaladas actitudes,
¿Cómo sé que lo que
D HUMANA la necesidad de responsabilida personas que han Lápices actitud
hago es bueno o malo? dejar actuar al d como dado testimonio Aprendizaje reflexiva, se
condición en situaciones de
Espíritu Santo. basado en Cartulinas tendrá en
indispensable adversidad como
problemas cuenta la
para ser una forma de
Muestra interés puesta en
testigo. enfrentar las
por conocer la vida Aprendizaje práctica de los
dificultades.
de personajes basado en valores ÉTICO,
Hombres y
mártires testigos Proyectos MORAL Y
mujeres que Expresa
de la fe.
han dado testimonio de CRISTIANOS,
testimonio de vida con actitudes
causas nobles de respeto hacia
de servicio a la los demás
humanidad.

You might also like