You are on page 1of 1

3.

4 El Currículo como campo de formación de la Didáctica


El currículo nos recuerda la organización de la enseñanza y su administración y la
didáctica nos permite aprender el arte de enseñar aquello que queremos transmitir y
descubrir.

Currículo: Es lo que permite ver qué tipo de organización de los saberes, de las
experiencias y de los vínculos con los alumnos y con el mundo, propone la escuela,
el currículo constituye un documento público que expresa acuerdos sociales sobre lo
que debe transmitirse a las nuevas generaciones en el espacio escolar.

Didáctica: La palabra didáctica se ubica en el campo de lo práctico, en tanto es una


acción, y porta los sentidos de enseñanza, instrucción y maestro.

En un primer momento, podemos apreciar que la vinculación entre ambos términos


existe, ya que desde luego tienen como contexto común el espacio educativo; sin
embargo, se puede ir más allá. Efectivamente, el currículo como aspecto privilegiado
dentro de la esfera de lo educativo es aquel momento en que concebimos toda la
dinámica que desarrollar a partir de lo formativo, y lógicamente debe
instrumentalizarse por medio de los documentos respectivos.

En algunas ocasiones, coloquialmente se suele decir al momento de emitir una


valoración sobre un docente que le falta pedagogía. El uso de este término aquí es
incorrecto, ya que lo que se quiere decir es que le falta didáctica, es decir, que ese
docente necesita mejorar la manera en que quiere acercarse a los alumnos desde
un punto de vista formativo o cómo desarrolla su proceso de enseñanza.
Recordemos que la pedagogía nos recuerda el deber ser de la educación, la filosofía
de la educación.

El currículo es la oportunidad no solo para identificar las características definitorias


del proceso de enseñanza y aprendizaje, sino que al ser también un documento
público y político, nos puede ofrecer la oportunidad de caracterizar la manera en que
los cuerpos decisorios definen, entienden y proponen las líneas rectoras en materia
educativa para un continente, país o región. También podemos mencionar que
dentro del currículo como campo de estudio se manejan diversos términos tales
como matriz curricular, diseño curricular, silueta curricular, administración curricular,
evaluación curricular y sociología del currículo, entre otros.

Así, el currículo y la didáctica significan componentes de suma importancia para


todos los que hacen vida dentro de la educación, pero mucho más para los que se
están formando para enseñar. Desde luego, un docente debe conocer y manejar
todo lo relativo al currículo, ya que es un área sustantiva a su identidad profesional y
la didáctica (vista como componente siempre de la mano con el currículo) va a
ofrecernos la posibilidad de darle esa característica precisa y especial para saber
transmitir y acercarnos técnicamente a ese conocimiento que queremos descubrir
junto a nuestros estudiantes.

You might also like