You are on page 1of 18

AR ES

VIAJ
VIV IR
VIAJAR ES VIVIR

J ER O S
D E V IA OR T E
TIP O S R A N SP
S D E T T E S D E
M ED IO ER A N
U E HA C
LO Q
VI A J A R U E R T O
AE R OP EN
EN E L V IÓ N Y
R E N A
VIA JA
TREN
TIPOS DE VIAJEROS
Mochilero Ha visitado muchos lugares con poco presupuesto.
Viaja de forma responsable y respetuosa con el entorno natural y con las
Ecoturista personas.

Instagramer El objetivo del viaje esMochilero


obtener las mejores fotos.

Gourmet Le gusta descubrir nuevos sabores y no se va sin probar todos los platos
típicos.
Cultural
Le gustan los destinos con patrimonio cultural vasto y diverso.

Gastador Compra muchos recuerdos y todo lo que encuentra durante el viaje.

Buscachollos Se conoce todas las webs de cupones y descuentos.


LOS MEDIOS DE
TRANSPORTE
LO QUE HACER
ANTES DE VIAJAR

Sacar el visado Vacunarse Elegir el medio


Elegir el destino
o el pasaporte de transporte

Comprar el Consultar el
Hacer la maleta
billete tiempo
EN EL AEROPUERTO

Tarjeta de embarque
Equipaje de mano

Mostrador de
Número de vuelo facturación
EN EL MOSTRADOR DE FACTURACIÓN
Buenos días, señora. ¿Cuál es su destino?
París, Francia. Es un viaje de trabajo.
¿Me deja su pasaporte, por favor?
Por supuesto, aquí lo tiene.
Gracias, señora Paola Gómez. ¿Tiene equipaje para facturar?
No. Como solo voy a estar tres días y pienso irme de compras, solo tengo equipaje
de mano.
¿Pretende viajar en clase turista o preferente?
Pues, preferente...es por cuenta de la empresa.
¿Prefiere un asiento en ventanilla o pasillo?
Pasillo, por favor, me da miedo viajar en avión y en ventanilla me mareo.
Vale , aquí tiene. La puerta de embarque es la F3, su asiento es el 11B y el número
de vuelo, el AF-123. El despegue es a las 10:00 y el aterrizaje es a las 12:05, en el
aeropuerto Charles de Gaulle. Le deseo un buen viaje.
Muchas gracias.
Viajar en avión y en tren

El lugar del aeropuerto en el que despegan y aterrizan los aviones. pista


_______

Persona encargada de atender a los pasajeros en el avión. azafata


______

La parada que hace el avión entre su origen y su destino. ESCALA


______

andén
El lugar en el que para el tren. ______

El cambio que haces de un tren a otro. transbordo


______

facturación
La entrega e registro del equipaje. ______

El lugar en el que se hace el control de pasajeros, equipajes e mercancías. aduana


______
Elige la palabra correcta

Señores pasageiros/pasajeros, deben cambiar de tren en la próxima estación porque hemos


detectado una avaría/avería. Pueden aguardar en la sala de aguardar/sala de espera o en
el andén/la plataforma, si lo desean.

El tren lleva un retraso/retardo de treinta minutos. Por favor, comprueben el cartaz/cartel


de salidas para más información.

El avión va a descolar/despegar a la hora prevista. Por favor, diríganse a la puerta/porta de


embarque número 12.

Si necesita facturar/chequear su equipaje/bagaje, tiene que ir al check in/mostrador de


facturación.
Pretérito indefinido

Usamos el Pretérito Indefinido para hablar de acciones pasadas y terminadas sin


relación con el presente. Algo que se sucedió en un momento concreto del pasado.
advertir derretirse preferir
corregir desmentir repetir
morir
arrepentirse digerir seguir
convertir divertirse sentir
consentir herir pedir
conseguir sonreír vestirse
servir elegir mentir
1. Completa con la forma correcta de indefinido.

a. Anoche (1) cené con mi amiga en el nuevo restaurante italiano. (cenar)


b. Te (2) envié un correo electrónico ayer, ¿no lo has visto? (enviar)
c. El sábado pasado mis hijos y yo (3) paseamos por el campo. (pasear)
d. Antes de ayer (4) escribí un texto sobre mis vacaciones de verano. (escribir)
e. Javier, ¿cuándo (5) compraste tu diccionario de francés? (comprar)
f. Mi marido y yo (6) nos casamos en 1985. (casarse)
g. No (7) descansé durante el fin de semana y ahora estoy agotada. (descansar)
h. Ayer todos nosotros (8) terminamos el trabajo muy pronto. (terminar)
i. Julia (9) estudió en la Universidad de Salamanca. (estudiar)
j. Mi vecina (10) ganó la lotería y (11) una casa preciosa. (ganar)
k. Ayer tuve un día horrible, (12) me levanté tarde, (13) perdí el autobús y mi jefé me (14) regañó .
(levantarse, perder, regañar)
Pretérito perfecto
Usamos el “Pretérito Perfecto” cuando hablamos de acciones o cosas relacionadas con el presente.
2. Completa con la forma correcta del pretérito perfecto compuesto

a. Ella (1) ha comido carne con patatas. (comer)


b. Él (2) ha roto la lámpara. (romper)
c. Nosotros (3) hemos bebido agua con gas. (beber)
d. Ella (4) ha hecho un pastel delicioso. (hacer)
e. Tú no (5) has terminado los deberes. (terminar)
f. Yo (6) he ido a Madrid dos veces. (ir)
g. Vosotros no (7) habéis visto esta película. (ver)
h. Él (8) ha reservado una habitación en ese hotel. (reservar)
i. Yo te (9) he esperado más de una hora. (esperar)
j. Ella (10) ha dicho la verdad. (decir)
k. Ellos (11) han salido tarde. (salir)
l. Ellos no (12) han abierto la tienda todavía. (abrir)
m. Ella (16) ha puesto los platos en la mesa. (poner)
n. Vosotros (17) habéis vuelto a vuestro país. (volver)

You might also like