You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

NUEVO LEON

Ética, Sustentabilidad y Responsabilidad Social

ACTIVIDAD DE REQUISITO

ETAPA 2

ALAN YAHIR RUIZ DE LEON

4 “E”

Linares, Nuevo león a 05 de marzo del 2021


¿Qué es la Ética ambiental?
R= Es la parte de la filosofía y la ética aplicada que
considera las relaciones éticas entre los seres humanos y
el ambiente natural o medio ambiente
Antropocentrismo:
es la doctrina que, en el plano de la epistemología, sitúa al ser
humano como medida y centro de todas las cosas, y en el de la
ética defiende que los intereses de los seres humanos son
aquellos que deben recibir atención moral por encima de
cualquier otra cosa.

Ecocentrismo:
Es una corriente filosófica que surgió a finales del siglo XX.
Basándose en que las acciones y los pensamientos del individuo
deben centrarse en el medio ambiente por sobre todas las cosas,
tanto en su cuidado y la conservación

Biocentrismo:
Es un término aparecido en los años 1970 para designar a
una teoría moral que afirma que todo ser vivo merece
respeto moral.
¿Quién propuso la ecología profunda y cuáles son sus
características?
R= fue acuñada en 1973 por Arne Naess, como un término
teórico, pero se transformó posteriormente en un movimiento.
Para Naess son puntos centrales: El ser humano en armonía con
el medio; no por encima, sobre o fuera de este.
¿Qué es la Carta de la Tierra y cuáles son sus
principales postulados?
R= es una declaración internacional de principios y propuestas
de corte progresista. La Carta de la Tierra afirma que la
protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo
igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.
La Comisión Mundial para el Ambiente y Desarrollo de las
Naciones Unidas hizo un llamado para la creación de una carta
que tuviera los principios fundamentales para el desarrollo
sostenible. La redacción de la Carta de la Tierra fue uno de los
asuntos inconclusos de la Cumbre de la Tierra de Río en 1992.

Problemas ambientales más conocidos:


 Cambio climático.
 Contaminación.
 Deforestación.
 Degradación del suelo.
 Energía.
 Escasez de agua.
 Extinción de especies y pérdida de biodiversidad.
 Invasión y tráfico ilegal de especies.
3 problemas ambientales en México

Contaminación:
Para mi estas es una de las más importantes ya que
se presenta en cada rincón de México, vemos
basura tirada, las empresas echando humo a su
máximo nivel y muchos autos contaminando
Cambio climático:
También es una problemática al menos en donde
vivo el cambio climático es increíble ya que algunas
veces un día estamos a 30 grados y otro por debajo
de los 0 grados
Deforestación:
La deforestación también es un punto de que hablar
ya que cada vez vemos más seguido maquinas
quitando árboles y e so es malo para el planeta

You might also like