You are on page 1of 22

MEMORIA DE CÁLCULO

S/E MARISCAL
AMPLIACIÓN SALA DE CELDAS

N° Documento: XXXX-A4

Hoja de control de revisiones

NOMBRE MEMORIA CALCULO PREPARADO POR PARA


AMPLIACION SALA DE
CELDAS Y CONTROL
REVISIONES
A 07-03-2018 EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA

B 27-03-2018 JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

C 13-07-2018 PROYECTO DMM REVISO


NUMERO 7959-MC2016-01-002 REVISO AJE APROBO
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

INDICE

1 GENERALIDADES........................................................................................................................3
1.1 ALCANCE...........................................................................................................................................3
2 BASES DE CÁLCULO....................................................................................................................3
2.1 MARCO REGULATORIO.....................................................................................................................3
2.2 MATERIALES......................................................................................................................................3
2.3 SOLICITACIONES................................................................................................................................4
2.4 DEFORMACIONES ADMISIBLES.........................................................................................................6
2.5 COMBINACIONES DE CARGA.............................................................................................................6
2.6 ESTRUCTURACIÓN Y MÉTODO DE ANÁLISIS......................................................................................7
3 CALCULO ESTRUCTURAL............................................................................................................7
3.1 ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA Y SU AMPLIACION............................................................................7
3.2 ANÁLISIS DE DEFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA.........................................................................8
3.3 VERIFICACIÓN DE CAPACIDAD DE PERFILES......................................................................................9
4 VERIFICACION CONEXIONES....................................................................................................10
5 CONCLUSIONES........................................................................................................................11
6 ANEXO A..................................................................................................................................12
7 ANEXO B..................................................................................................................................19
8 ANEXO C...................................................................................................................................22

Página 2 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

1 GENERALIDADES

1.1 ALCANCE

La presente memoria de cálculo se refiere al análisis de la nueva distribución de vigas para la sala de
celdas en la S/E Mariscal, correspondiente al proyecto "Habilitación transformador de poder N°3 de
110/23 kV - 30MVA y Ampliación Sala de Celdas" en la Subestación Mariscal, propiedad de CGE.

2 BASES DE CÁLCULO

2.1 MARCO REGULATORIO

 NCh 2369 Of. 2003 : Diseño sísmico de estructuras e instalaciones industriales.


 NCh 2123 Of. 1997 : Albañilería Confinada – Requisitos de Diseño y Cálculo.
 NCh 1537 Of. 86 : Diseño estructural de edificios – Cargas permanentes y sobrecargas de
uso.
 ACI 360-10 : Diseño en hormigón armado.
 ASD-AISC-10 : Manual of Steel Construction. Allowable Stress Design
 NCh 3171-2010 : Diseño estructural - Disposiciones generales y combinaciones de cargas.
 AISI 2001 : North American Specification for The Design of Cold - Formed Steel
Structural Members
 Manual de diseño estructural CINTAC, edición 2004.

2.2 MATERIALES

 Acero Estructural : A270ES (Según NCh 203) ó equivalente para perfiles plegados
 Soldadura : E60XX, AWS filete mínimo 5 mm.
 Pernos : ASTM A449

Página 3 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

2.3 SOLICITACIONES

a) Peso propio (D):

 Acero Estructural : 7850 kg/m3


 Celdas :

Para 17.5 kV:

Tabla N°1: Peso de celdas


CELDA PESO (kg)
A01 745
A02 1230
A03 674
A04 1370
A05 1049
A06 1049
TRANSICION 1590

Figura N°1: Disposición de celdas 17.5 kV

Página 4 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

Para 24 kV:

Tabla N°2: Peso de celdas


CELDA PESO (kg)
TRANSICIO
1570
N
A01 1186
A02 1186
A03 1195
A04 884
A05 1401
A06 842
A07 1600
A08 1317
A09 1186
A10 1186
A11 1186
A12 1186
A14 1186
A15 1186
A16 1453
A17 1296

Figura N°2: Disposición de celdas 24 kV (1)

En Anexo C se detalla la celda de transición.

b) Sobrecarga de Piso (SC):

Corresponde a la sobrecarga de uso para pisos destinados a uso general (zona de foso de cables), esta se
estima según la NCh 1537 en 200 kg/m2

Página 5 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA
(1)
Se elimina celda A13.
f) Cargas de Sismo (E)

Según la norma NCh2369 Of. 2003, el corte sísmico basal se determina por:

Q = C*I*P

Donde;
I = Coeficiente de importancia de la estructura.
P = Peso total de la estructura sobre el nivel basal
C = Coeficiente sísmico

Acorde a la ubicación de la estructura y su uso, se tienen los siguientes parámetros:

 Zona Sísmica :2
 Categoría del Edificio : C1
 Tipo de Suelo : II
 Coeficiente de Importancia : I =1.2
 Aceleración efectiva máxima : Ao = 0.30g
 Razón de amortiguamiento : ξ = 0.05
 Factor de modificación de la respuesta :R=3
 Coeficiente Sísmico Máximo : Cmax = 0.28*1.2 = 0.336
 Coeficiente Sísmico Mínimo : Cmin = 0.25Ao/g*I = 0.32

2.4 DEFORMACIONES ADMISIBLES

Por otro lado, según la NCh 427 Tabla 45, las deformaciones verticales admisibles son:

 Vigas : L/200

2.5 COMBINACIONES DE CARGA

Las combinaciones de carga a considerar son las siguientes:

CS1 : D
CS2 : D + SC
CS3 : D + SX + SZ
CS4 : D + SX - SZ
CS5 : D - SX + SZ
CS6 : D - SX - SZ
CS7 : D + SY + SZ
CS8 : D + SY - SZ
CS9 : D - SY + SZ
CS10 : D - SY - SZ
CS11 : D + 0.75SX + 0.75SZ + 0.75SC

Página 6 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

CS12 : D + 0.75SX - 0.75SZ + 0.75SC


CS13 : D - 0.75SX + 0.75SZ + 0.75SC
CS14 : D - 0.75SX - 0.75SZ + 0.75SC
CS15 : D + 0.75SY + 0.75SZ + 0.75SC
CS16 : D + 0.75SY - 0.75SZ + 0.75SC
CS17 : D - 0.75SY + 0.75SZ + 0.75SC
CS18 : D - 0.75SY - 0.75SZ + 0.75SC

2.6 ESTRUCTURACIÓN Y MÉTODO DE ANÁLISIS

La estructura existente está compuesta principalmente por muros de albañilería de 15 cm de espesor


confinada por pilares y cadenas de hormigón armado y techo metálico (cerchas y costaneras). En el sector
del túnel de cables, se encuentra muros de contención de 20 cm de espesor, los cuales están arriostrados
por el emparrillado de vigas metálicas que soportan las celdas. La ampliación considera la misma
estructuración y materialidades, de tal manera de entregar una solución homogénea.

La nueva distribución de vigas se modela en SAP2000.

3 CALCULO ESTRUCTURAL

3.1 ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA Y SU AMPLIACION

A continuación se presenta un esquema 3D del modelo realizado para obtención de los esfuerzos en los
elementos que componen la sala de celdas y control:

Figura N°3: Modelo 3D - Sala de Celdas y Control (con Ampliación).

Página 7 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

Figura N°4: Distribución de vigas en planta para sector 17.5 kV

Figura N°5: Distribución de vigas en planta para sector 24 kV

3.2 ANÁLISIS DE DEFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA

La deformación horizontal admisible es:

 Deformación admisible vigas: Δadm = L/200 = 450/200 = 2.25 cm

La deformación máxima se produce en la CS2 en una viga HE 280x200x8x6, como se muestra en la Figura
N°6.

 Deformación máxima = 0.471 cm

De lo anterior, la deformación máxima es inferior a la admisible por lo que cumple las condiciones
normativas.

Página 8 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

Figura N°6: Máxima deformación (cm)

3.3 VERIFICACIÓN DE CAPACIDAD DE PERFILES

Figura N°7: Interacción máxima en estructura de soporte para sector 17.5 kV ( Software Sap2000)

Figura N°8: Interacción máxima en estructura de soporte para sector 24 kV (Software Sap2000)

Tabla N°3: Factor de utilización máxima por grupo de perfiles


Perfil F.U.
HE 280X200X8X6 0.243
HE 230X200X8X6 0.144
HN 220X200X8X6 0.219

De acuerdo al análisis efectuado por el método ASD, se concluye que todos los elementos que componen
la estructura de marco de línea, poseen factores de utilización menores a 1, es decir, los esfuerzos
solicitantes son inferiores a las capacidades de los elementos. Por lo tanto, la estructura cumple con todos
los requisitos de diseño para las cargas y combinaciones consideradas.

Página 9 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

El detalle de la verificación se puede ver en Anexo A.

4 VERIFICACION CONEXIONES

Se verificó la conexión entre el perfil HN 220X200X8X6 – HE 230x200x8x6 o HE 280x200x8x6, según


corresponda – y los atiesadores. Se consideran atiesadores de 5 mm a 50 cm de los pernos.

Figura N°9: Detalle Conexión

Del análisis se obtiene una interacción máxima de 0.833 < 1, por lo que cumple las restricciones
admisibles según norma AISC 360.

El detalle de los cálculos se encuentra en Anexo B.

Página 10 de 22
5 CONCLUSIONES

En el presente documento se abordó la verificación de las vigas metálicas de piso de la sala de celdas de
SE Mariscal.

En una primera etapa se analizaron las deformaciones de las vigas, resultando ser menores a las
deformaciones admisibles de la normativa.

La verificación de los elementos estructurales, se realizó por el método de las tensiones admisibles (ASD)
y del análisis efectuado se desprende que todos los elementos poseen factores de utilización menores a 1,
es decir, trabajan bajo la capacidad admisible de los elementos y por lo cual cumplen con los requisitos de
diseño.

Finalmente, se concluye que la estructura cumple con todos los requisitos de diseño y es apta para ser
utilizada en la SE Mariscal.
6 ANEXO A

A continuación se verifican los perfiles metálicos a flexión, corte y flexo-compresión según ASIC 360

 HE 220X200X8X6

DATOS GEOMETRICOS DEL PERFIL PROPIEDADES GEOMETRICAS SELECCIONADAS


H 20.0 [cm] Ag 46 [cm2]
bs 22.0 [cm] Ixx 3557 [cm4]
es 0.8 [cm] Iyy 1420 [cm4]
t 0.6 [cm] Zx 389 [cm3]
bi 22.0 [cm] Zy 195 [cm3]
ei 0.8 [cm] J 8.9 [cm4]
r 0.0 [cm] Cw 130843 [cm6]
Tipo de perfil Soldado rx 8.8 [cm]
ry 5.5 [cm]
Sxc 355.7 [cm3]
Sxt 356 [cm3]
Sy 129 [cm3]

Dónde:
es y ei: Espesor alas superior e inferior.
t: Espesor alma.
H: Alto del perfil.
bs y bi: Ancho de ala superior e inferior del perfil.
Ixx: Momento de inercia en torno al eje X.
Iyy: Momento de inercia en torno al eje Y.
rx: Radio de giro en torno al eje X.
ry: Radio de giro en torno al eje Y.
Cw: Constante de alabeo
J : Constante Torsional.
Sxc: Modulo elástico de la sección en torno al eje X.
Sy: Modulo elástico de la sección en torno al eje Y.
Zx: Modulo plástico de la sección en torno al eje X.
Zy: Modulo plástico de la sección en torno al eje Y.

La capacidad de la viga a flexión en su eje fuerte es:


EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA
FLEXIÓN
Ωb 1.67
фb 0.90 ESBELTEZ λp λr Tipo
Lb 450.5 [cm] Ala Superior 13.75 10.34 26.27 NC
Cb 1.00 Alma 30.67 102.36 155.17 C
Ala inferior 13.75 10.34 26.27 NC
CASO: F3
EJE FUERTE X Mnx 940627 [kgf-cm]
EJE DEBIL Y Mny 475623 [kgf-cm]

ASD LRFD
EJE FUERTE X Mn/Ωb 5.63 [Ton-m] фbMn 8.5 [Ton-m]

RADIO DE CAPACIDAD 20.6% OK 20.6% OK

EJE DEBIL Y Mn/Ωb 2.85 [Ton-m] фbMn 4.3 [Ton-m]


RADIO DE CAPACIDAD 3.4% OK 3.4% OK

La capacidad al corte de la viga es:

CORTE
Ωv 0.90
Vn  0.6 Fy AwCv
фv 1.67
h/tw 30.67 Vny 19814 [kgf]
kv 5.00 Vnx sup. 29061 [kgf]
Cv 1.00 Vnx inf. 29061 [kgf]
Aw 12.00 [cm2] Vnx 58122 [kgf]
a 100.00 [cm]
ASD LRFD
CORTE X Vn/Ωv 34.8 [Ton] фv Vn 52.3 [Ton]

RADIO DE CAPACIDAD 0.2% OK 0.2% OK

CORTE Y Vn/Ωv 11.9 [Ton] фv Vn 17.8 [Ton]


RADIO DE CAPACIDAD 0.9% OK 0.9% OK

La capacidad a flexo-compresión

De acuerdo a lo anterior, se desprende que el factor de utilización es inferior 1, por lo que la viga verifica
criterio de tensiones admisibles.

Página 13 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

Verificación fijación de celdas a viga metálica

Se tiene que la celda con mayor peso es de 1600 kg. Se asume que el coeficiente sísmico es de 0.3 y un
factor de importancia de I=1.2, por lo que el corte sísmico solicitante es de:

Q = 1.2*0.3*1600 = 576 kg

La fijación de la celda a la viga metálica se materializa con 6 pernos de φ1/2" A307, por lo que cada perno
recibirá un corte solicitante de:

Qsol = 576/6 = 96 kg

La capacidad del perno al corte es de:

Qadm = Fnv*Ag/Ω = 3360*1.267/2 = 2128 kg

Como Qsol < Qadm, los pernos verifican y trabajan a un 4.5% de su capacidad.

 HE 230X200X8X6

PROPIEDADES GEOMETRICAS SELECCIONADAS


Ag 47.84 [cm2]
Ixx 3705 [cm4]
Iyy 1623 [cm4]
Zx 404 [cm3]
Zy 213 [cm3]
J 9.2 [cm4]
Cw 149508 [cm6]
rx 8.8 [cm]
ry 5.8 [cm]
Sxc 370.5 [cm3]
Sxt 370 [cm3]
Sy 141 [cm3]

Dónde:
es y ei: Espesor alas superior e inferior.
t: Espesor alma.

Página 14 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

H: Alto del perfil.


bs y bi: Ancho de ala superior e inferior del perfil.
Ixx: Momento de inercia en torno al eje X.
Iyy: Momento de inercia en torno al eje Y.
rx: Radio de giro en torno al eje X.
ry: Radio de giro en torno al eje Y.
Cw: Constante de alabeo
J : Constante Torsional.
Sxc: Modulo elástico de la sección en torno al eje X.
Sy: Modulo elástico de la sección en torno al eje Y.
Zx: Modulo plástico de la sección en torno al eje X.
Zy: Modulo plástico de la sección en torno al eje Y.

La capacidad de la viga a flexión en su eje fuerte es:

FLEXIÓN
Ωb 1.67
фb 0.90 ESBELTEZ λp λr Tipo
Lb 450.5 [cm] Ala Superior 14.38 10.34 26.27 NC
Cb 1.00 Alma 30.67 102.36 155.17 C
Ala inferior 14.38 10.34 26.27 NC
CASO: F3
EJE FUERTE X Mnx 993323 [kgf-cm]
EJE DEBIL Y Mny 507144 [kgf-cm]

ASD LRFD
EJE FUERTE X Mn/Ωb 5.95 [Ton-m] фbMn 8.9 [Ton-m]

RADIO DE CAPACIDAD 12.2% OK 12.2% OK

EJE DEBIL Y Mn/Ωb 3.04 [Ton-m] фbMn 4.6 [Ton-m]


RADIO DE CAPACIDAD 4.7% OK 4.7% OK

La capacidad al corte de la viga es:

CORTE
Ωv 0.90
Vn  0.6 Fy AwCv
фv 1.67
h/tw 30.67 Vny 19814 [kgf]
kv 5.00 Vnx sup. 30382 [kgf]
Cv 1.00 Vnx inf. 30382 [kgf]
Aw 12.00 [cm2] Vnx 60764 [kgf]
a 100.00 [cm]
ASD LRFD
CORTE X Vn/Ωv 36.4 [Ton] фv Vn 54.7 [Ton]

RADIO DE CAPACIDAD 0.0% OK 0.0% OK

CORTE Y Vn/Ωv 11.9 [Ton] фv Vn 17.8 [Ton]


RADIO DE CAPACIDAD 0.2% OK 0.2% OK

La capacidad a flexo-compresión

Página 15 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

De acuerdo a lo anterior, se desprende que el factor de utilización es inferior 1, por lo que la viga verifica
criterio de tensiones admisibles.

 HE 280X200X8X6

PROPIEDADES GEOMETRICAS SELECCIONADAS


Ag 51.04 [cm2]
Ixx 3958 [cm4]
Iyy 2174 [cm4]
Zx 425 [cm3]
Zy 255 [cm3]
J 9.9 [cm4]
Cw 176212 [cm6]
rx 8.8 [cm]
ry 6.5 [cm]
Sxc 435.1 [cm3]
Sxt 363 [cm3]
Sy 155 [cm3]

Dónde:
es y ei: Espesor alas superior e inferior.
t: Espesor alma.

Página 16 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

H: Alto del perfil.


bs y bi: Ancho de ala superior e inferior del perfil.
Ixx: Momento de inercia en torno al eje X.
Iyy: Momento de inercia en torno al eje Y.
rx: Radio de giro en torno al eje X.
ry: Radio de giro en torno al eje Y.
Cw: Constante de alabeo
J : Constante Torsional.
Sxc: Modulo elástico de la sección en torno al eje X.
Sy: Modulo elástico de la sección en torno al eje Y.
Zx: Modulo plástico de la sección en torno al eje X.
Zy: Modulo plástico de la sección en torno al eje Y.

La capacidad de la viga a flexión en su eje fuerte es:

FLEXIÓN
Ωb 1.67
фb 0.90 ESBELTEZ λp λr Tipo
Lb 450.5 [cm] Ala Superior 17.50 10.34 26.27 NC
Cb 1.00 Alma 30.67 147.65 155.17 C
Ala inferior 13.75 10.34 26.27 NC
CASO: F4
EJE FUERTE X Mnx 1020994 [kgf-cm]
EJE DEBIL Y Mny 521234 [kgf-cm]

ASD LRFD
EJE FUERTE X Mn/Ωb 6.11 [Ton-m] фbMn 9.2 [Ton-m]

RADIO DE CAPACIDAD 20.2% OK 20.1% OK

EJE DEBIL Y Mn/Ωb 3.12 [Ton-m] фbMn 4.7 [Ton-m]


RADIO DE CAPACIDAD 7.5% OK 7.5% OK

La capacidad al corte de la viga es:

CORTE
Ωv 0.90
Vn  0.6 Fy AwCv
фv 1.67
h/tw 30.67 Vny 19814 [kgf]
kv 5.00 Vnx sup. 36987 [kgf]
Cv 1.00 Vnx inf. 29061 [kgf]
Aw 12.00 [cm2] Vnx 66048 [kgf]
a 100.00 [cm]
ASD LRFD
CORTE X Vn/Ωv 39.5 [Ton] фv Vn 59.4 [Ton]

RADIO DE CAPACIDAD 0.0% OK 0.0% OK

CORTE Y Vn/Ωv 11.9 [Ton] фv Vn 17.8 [Ton]


RADIO DE CAPACIDAD 1.0% OK 1.0% OK

La capacidad a flexo-compresión

Página 17 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

De acuerdo a lo anterior, se desprende que el factor de utilización es inferior 1, por lo que la viga verifica
criterio de tensiones admisibles.

Página 18 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

7 ANEXO B

Página 19 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

Página 20 de 22
EM P RESA C O N S TR U C TO R A
CONSTRUCTORA
JARA & CORDOVA J A RA Y C O R D O V A L T DA

Página 21 de 22
8 ANEXO C

You might also like