You are on page 1of 3

Análisis de Color

1- Se puede observar un amplio rango de colores que van desde el azul hasta tonos
rojizos, con los cuales se hace una diferenciación entre cada uno de los personales
2- El color de esta imagen da la sensación de marchitamiento y tristeza o melancolía,
como si a la mujer se le hubiera acabado las ganas de vivir
3- Los colores de los personajes del frente dan la sensación de que se esta llevando a
cabo una discusión, el hombre parece tener rabia por los tonos rojizos mientras la
mujer parece asumir una posición de pasividad, de nuevo el personaje de la niña
presenta tonos azulados con lo cual se separa de los personajes de la acción

* Análisis de la Pose o análisis factico

1- La pose de la niña y la abuela muestran una acción de sufrimiento, según lo


representado en la obra este es el momento donde ambas son fusiladas. Sobre la
pose de los otros dos personajes pareciera que estos tuvieran expresiones de
dramatismo, podría deberse a que se encuentran recordando el momento de la
muerte.
2- La pose de la mujer representa melancolía. Se puede ver que se encuentra
cabizbaja.
3- Se puede ver que el personaje masculino se dirige caminado con rabia, mientras a
posición de la mujer es pasiva frente a lo que sucede.

* Análisis acromático
1- En esta imagen se destaca el movimiento de los cuerpos de la niña y la abuela
2- En esta imagen con la ausencia del color los gestos de la mujer se ven mucho más
dramáticos
3- Se destaca la imagen del hombre como una figura de autoridad, la mirada de la mujer
se encuentra apuntando al hombre, se puede ver que es una mirada iracunda.

* Análisis de la composición o de relaciones estructurales

1- La primera imagen está plasmada por medio de tercios, donde cada personaje
está ubicado en los vértices que hacen centrar el interés en sus rostros
2- La imagen de la mujer muestra un plano general, donde la atención se centra en
el vértice donde se está ubicada la cara de la mujer, llama la atención la mirada
de la mujer que está dirigida en picada hacia el suelo de manera diagonal
3- Esta imagen muestra una relación triangular entre las miradas y acciones de
cada personaje, además se muestra una direccionalidad entre las miradas que
podría llevarse de izquierda a derecha en forma de V. esta imagen es un plano
general.

* Análisis de las convenciones y conceptos

1- Esta imagen recurre al paralelismo entre dos momentos, hay un juego entre el
tiempo presente y el pasado que se lleva a cabo por medio de la evocación y el
recuerdo.
2- La intensión de la imagen es la de mostrar la tristeza y melancolía de la mujer
debida a la ausencia de su hija debido a la tragedia ocurrida
3- La imagen muestra que el hombre toma una actitud en la cual no quiere atender
lo que la mujer intenta decirle y expresarle por medio de su dolor, trata de
reprimir sus emociones cerrándose.
Cómo se debería haber hecho la foto

1- Desde mi punto de vista, hubiera quedado mejor, enfocando al señor que está firme en
un perfil de frente y enfocando a la señora detrás del señor pero tratar de darle más
protagonismo en la foto al señor para que sea vea su firmeza y enojo y detrás la señora
con un poco de profundidad pero que se vea la expresión que hace cuando el señor
está enojado quedaría mejor con un plano americano diría yo.

2- Esta fotografía está bien lograda, podría haberse hecho un plano más cerrado para
enfatizar las expresiones faciales de la mujer
3- En esta foto pudo quedar un poco mejor si se hubiera tomado desde un punto o
Angulo más de frente y con el plano un poco más cerrado sin dejar tantos espacios
vacíos a los lados ya que creo que es una foto donde amerita más atención para los
personajes por el momento que está ocurriendo que es donde le dispararon la abuela
y la niña y también para lograr ver las caras de tristeza e impotencia de los padres

You might also like