You are on page 1of 3

Derecho Romano

Cuadro sinóptico sobre la clasificación de las acciones

Angelina Silva
Universidad iberoamericana de ciencia y tecnología
Acciones útiles: son las que se inspiraban en
algún modelo de derecho civil.
Civiles Acciones ficticias: se inspiraban en una acción
civil con la diferencia que el magistrado
ordenaba al juez sustituir un hecho real por un
Acciones civiles y ficticio.
acciones honorarias

Son acciones infactum creadas por el pretor y


Honorarias sirven para proteger un supuesto totalmente
nuevo, que no es ni reconocido ni configurado
por el derecho civil

Protegían a los derechos reales, o sea los que


Reales autorizan nuestra conducta.
Acciones reales y
acciones
personales
Son el modo que tiene el deudor de reclamar
en justicia del cumplimiento de una
Personales
Clasificación de prestación de obligaciones nacida de un
las acciones contrato o de un delito.

Acción como la trascendental incluso la persona que no


Acciones
litiguen contra la regla general de los pleitos solo
prejudiciales
perjudican a los que litigaron y de allí es llamado
perjudiciales.

Persiguen bien la restitución de una cosa de la


Reipersecutori que hemos sido privados.

Este se extingue con la muerte del autor del


Acciones Penales delito, pero, si esta sometido a la potestas, la
reipersecutorias, acción penal se ejercita contra el paterfamilias
penales y mixtas

Se logra tanto una indemnización por el valor


Mixtas del objeto como una cantidad adicional por la
pena.
Las ejerce el particular en defensa de su
Privadas Privadas persona, su patrimonio o su familia.

Acciones privadas y
populares

Podían ser ejercidas por cualquier individuo


Populares en defensa al interés público.
Privadas

Las especifica hechos reales que ocurren en


Ciertas determinado juicio. Estas acciones sn
aplicadas en un proceso penal.

Acciones ciertas y
acciones inciertas.

Las acciones inciertas son las pretensiones


Clasificación de Inciertas del demandante ante el juez y jurado
las acciones

Acciones arbitrarias Es el procedimiento formulado de la condena que era pecuniaria,


el magistrado instruía al juez para que antes de condenar al
demandado le ordenara restituir o exhibir la cosa.

Fueron las que prescribían en un plazo mas


perpetuas largo, fijado por Teodosio II en treinta o
cuarenta años.

Acciones perpetuas
y temporales.

Se identificaban con las honorarias, que


temporales prescribían en un año, o sea el tiempo que el
magistrado duraba en su cargo

You might also like