You are on page 1of 8

TEORIA DEL

NARRADOR CLASES DE
NARRADOR
TEORIA TRADICIONAL:
EL NARRADOR: Clasificación de narraciones con
base en la persona prenominal.
 ES LA ENTIDAD
PRODUCTORA DEL
Relatos : PRIMERA
DISCURSO NARRATIVO. PERSONA-SEGUNDA
 ES UN AUTOR TEXTUAL O PERSONA Y TERCERA
PERSONA
ENTIDAD FICTICIA QUE
ANUNCIA EL DISCURSO.
 AUTOR IMPLICITO
(WAYNE BOOTH).
 Autor que se proyecta desde el
texto y con quien el lector
CLASES DE
NARRADOR INTERNO
dialoga.(IMAGEN)

EXTERNO
LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A
LITERATURA IB
HETERODIEGÉTICO: CUANDO ESTÁ AUSENTE DE SU PROPIO
RELATO.
HETERO:
DIÉGESIS: HISTORIA
HOMODIEGÉTICO. CUANDO ESTÁ PRESENTE EN SU RELATO
COMO NARRADOR PERSONAJE VARIABLE.
HOMO: MISMO
AUTODIEGÉTICO: CUANDO ESTA PRESENTE COMO NARRADOR
PROTAGONISTA.

LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A


LITERATURA IB
Narrador
NARRADOR DE Protagonista:
SEGUNDA
Narra los Narrador MONÓLOGO
NARRADOR PERSONA:
INTERIOR
desdoblamiento acontecimientos testigo: es un
INTERNO del YO: HABLA
desde su propia
CONSIGO observador. SOLILOQUIO
MISMO sensibilidad(YO
-Nosotros)

LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A LITERATURA IB


SOLILOQUIO
El soliloquio
Es la técnica en virtud del cual
el mismo personaje, y no el
narrador, es el que discurre y
desarrolla su reflexión, es decir,
se convierte en oyente de su
propio discurso; se diferencia
del monólogo interior en que es
verbalizado, (hablado).
El hablante se dirige a un tú, Es
mucho más organizado y lógico.
Conserva totalmente la
estructura sintáctica y los
signos de puntuación.

LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A


LITERATURA IB
MONÓLOGO INTERIOR VS
SOLILOQUIO
El monólogo interior es el
caos que acontece en nuestra
mente, no es un soliloquio.

En el monólogo interior hay


ruido, miedos, pensamientos
enfrentados, dudas...
El monólogo interior es una
técnica literaria con la que se
reproduce en primera persona
los pensamientos de un
personaje, tal como brotarían
de su conciencia

LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A LITERATURA IB


MONÓLOGO
Recordemos que un soliloquio es un discurso que la
INTERIOR VS persona mantiene consigo misma.
SOLILOQUIO Ejemplo: William Shakespeare para su obra “Hamlet”,
donde el personaje principal toma una calavera y exclama:
“Ser o no ser, esa es la cuestión...”. (1)

El soliloquio es un discurso ininterrumpido (es decir,


no apela ni permite que un interlocutor participe o
responda) que transmite pensamientos o emociones. Se
trata de una declamación subjetiva y de valor psicológico
ya que permite acceder al interior del sujeto en cuestión.
Pese a sus características, el soliloquio puede encubrir un
diálogo que la persona (personaje) mantiene consigo
misma, con un objeto o con un ser incapaz de hablar
(como una planta o un animal). Este recurso permite que
el sujeto exteriorice sus sentimientos aún cuando está solo

Lee todo en: Definición de soliloquio - Qué es, Significado


y Concepto
http://definicion.de/soliloquio/#ixzz318W30kFN

LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A


LITERATURA IB
TERCERA
PERSONA.
PENETRA EN
NARRADOR
LA OMNISCIENTE Narrador Observador
EXTERNO CONCIENCIA
DE LOS
PERSONAJES

TIPOS DE NARRADOR.

LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A LITERATURA IB


BIBLIOGRAFÍA

Genette, Gérard.(1972), Figures III.


Paris: Éditions Du Seuíl.
Pérez Grajales,.
Héctor(2006).Introducción al
estudio de la Narrativa. Bogotá:
Didácticas Magisterio.

LIC. MÓNICA P. ALTAHONA _ ESPAÑOL A


LITERATURA IB

You might also like