You are on page 1of 24

BASES QUÍMICAS DE

LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
BASES QUÍMICAS DE
LA HERENCIA
Las bases químicas de la
herencia son los ácidos
nucleicos: ADN y ARN.
Los ácidos nucleicos son
moléculas constituidas por
unidades llamadas
nucleótidos. Cada nucleótido
de ADN está formado por:
* Un grupo fosfato
* Un azúcar llamado
desoxirribosa
* Una base nitrogenada que
puede ser adenina, timina,
guanina o citosina
El orden de las bases
nitrogenadas dentro de la
molécula de ADN es lo que
define las distintas
características de todos y cada
uno de los seres vivos.
Cloroplastos, ribosomas,
mitocondrias y núcleo son
esenciales para el
funcionamiento de la célula,
por lo tanto, para la existencia
de todos los seres
vivos. Estos organelos poseen
ácidos nucleicos y complejos
de poli péptidos
(proteínas, hormonas y
enzimas).
Base químicas de la herencia.

Las bases químicas de la herencia son los ácidos nucleicos: ADN y


ARN.

Los ácidos nucleicos son moléculas constituidas por unidades


llamadas nucleótidos. Cada nucleótido de ADN está formado por: * Un
grupo fosfato * Un azúcar llamado desoxirribosa * Una base
nitrogenada que puede ser adenina, timina, guanina o citosina El
orden de las bases nitrogenadas dentro de la molécula de ADN es lo
que define las distintas características de todos y cada uno de los
seres vivos. Cloroplastos, ribosomas, mitocondrias y núcleo son
esenciales para el funcionamiento de la célula, por lo tanto, para la
existencia de todos los seres vivos. Estos organelos poseen ácidos
nucleicos y complejos de poli péptidos(proteínas, hormonas y
enzimas).Los ácidos nucleicos son moléculas químicas
responsables de contener, replicar y traducir la información
biológica para la continuidad de la vida. Existen dos tipos de
ácidos nucleicos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido
ribonucleico).

You might also like