You are on page 1of 5

HEMORRAGIA TRANSVAGINAL EN LA GESTACIÓN (CODIGO ROJO).

Personajes:
Daniela 40 años de edad con 20 semanas de gestión.
Juan: Esposo de Daniela.
Circulante 2 y trabajadora social: Belinda.
Enfermera 1: Luceila
Circulante 3: Eduardo
Circulante 4: Odalis
Dr. Ginecólogo: Eileen.
Camillero y Laboratorios: Alicia.

Obra: Código rojo


Narradora: Paciente de 40 años de edad, 20 semanas de gestación, llega por atención
médica, sufrió una caída accidental y presenta dolor en cuerpo y vientre, tiene hemorragia
transvaginal.
Daniela le gustaba recostarse en su hamaca, en este día sin esperar lo que le iba a pasar se
sentó en su hamaca, no se fijó que no estaba bien asegurada y se cayó.

Danila: Amor, amor, amor ayúdame me caí de la hamaca, ¡Ay me duele!, Juan apúrate por
Dios.
Juan: ¿Amor estas bien?
Narradora: Juan apoya a su esposa Daniela y la levanta la recuesta en la sala y le da agua
para beber.
Juan: Toma amor, un vaso con agua, ¿cómo te sientes?
Daniela: Me duele el cuerpo, la caída fue fuerte y me empieza a doler el vientre, me
preocupa nuestro bebé, primero Dios no pasara a mayores, de seguro el dolor ha de ser
porque mi pesor que llego a mis piernas.
Juan bueno amor, recuéstate tantito iré hacer la comida ok.
Narradora: Pasaron 1 hora y Daniela sentía más dolor y sobre todo en el vientre y se
empezaba a preocupar más, se levantó y acompañada de su esposo se fue a recostar a su
cama y se quedó dormida. Al paso del tiempo ella se levantó y tenía un dolor y al
descubrirse de la sabana ella miro que estaba sangrado, se asustó y le llamo a su esposo
Juan.
Daniela: Amor, amor, corre me duele mucho, estoy sangrando, amor vayamos al hospital.
Juan: Dios mío, pero que es esto, tranquila amor quédate ahí, marcare al número de
emergencias para pedir una ambulancia, mientras alisto documentos y dinero.
Daniela: apúrate amor, tengo miedo.
Narradora: Llega el servicio de la ambulancia, en lo que trasladan a Daniela al hospital al
servicio de urgencias ella se empieza a quejar de frío, y los paramédicos empiezan a indicar
que tipo de secuencia medica harán con ella porque por la cantidad de sangre que está
perdiendo es mucha por lo tanto es una hemorragia, hacen la anamnesis y toman los signos
vitales.
Los paramédicos se comunican al servicio de urgencias que llevan a una paciente de 40
años con 20 semanas de gestación en shock hipovolémico, Código rojo. Llegan a urgencias.
Daniela: Señorita por favor me duele el cuerpo y sobre todo el vientre, sufrí una caída y
ando sangrando, ayúdame por favor, Hay!
Enfermera 1: Tranquila, todo estará mejor no se preocupe.
Paramédico: Acá está la anamnesis de la paciente.
Enfermera B: Ok, señor espere aquí valoraremos a su esposa, estaremos informando acerca
de su esposa y su bebé.
Narradora: Pasan a la paciente Daniela a sala de choque. Le dan las pertenencias de la
paciente a trabajo social, Enfermera 1 realiza la toma de signos vitales y valora los signos
de gravedad: confusión, obnubilación, hipotensión.
Enfermera 1: Buenas tardes doña Daniela tomare signos vitales ¿cómo se siente?
Daniela: Tengo mucho frio, ayúdeme me duele mucho.
Narrador: La doctora hace exploración tacto vaginal y se le checa frecuencia fetal
Narrador: pasan a paciente, colocan los electros del monitor, paciente presenta un shock
hipovolémico, la enfermera 1, Ayudante 2,3 y 4 ponen uniformes quirúrgicos junto con el
Dr. El equipo de trabajo de código rojo está conformado por 5 integrantes, coordinador
(Dr.) Enfermera 1 y ayudante 2,3 y 4, todos trabajan de forma continua y sincronizada
como lo veremos a continuación.
Paciente Daniela: Doctora ayúdame, Doctora ayúdeme, que tengo doctora.
Dr: Cuénteme que pasa con la paciente.
Enfermera 1: Encontré a la paciente un poco fría, un poco agitada y ropa bañada en sangre
con pañal.
Dr: le han aplicado algún medicamento.
Enfermera 1: No doctor, aun no.
Narrador: El Dr. Es el coordinador y su función de él es: Clasificar la severidad del shock,
busca la causa del choque hemorrágico, él ha concluido que la paciente está en el primer
trimestre de embarazo y por lo tanto es un aborto, embarazo ectópico, mola. Y hay que ver
control de líquidos, verifica que los asistentes cumplan de manera concisa con sus
funciones, ordena la aplicación de los medicamentos necesarios y la posición del
coordinador es hacia la mano derecha del paciente hacia su zona ventral.
Paciente Daniela: Doctor me duele mucho.
Dr: Enfermera Luceila, signos por favor.
Circulante 2: Doctora tiene 76/50 de presión y en la frecuencia cardiaca 110
Dr: Es Shock moderado.
Circulante 3: Una sonda Foley por favor, me ayudara a colocarlo.
Circulante 2: Administre oxígeno a la paciente con la máscara y verifique que la paciente
este en posición con desviación uterina a la izquierda, cubra a la paciente y monitorice a la
paciente con oximetría de pulso y registre la temperatura y cubra a la paciente con sabanas
para reducir la hipotermia.
Paciente: Me duele mucho doctora.
Dr.: enfermera Odalis administren 30 UI/500 ML (20-30), velocidad de infusión 125 CC/H
-Enfermero Eduardo: Tome muestra de laboratorio tres tubos.
Circulante 3 Eduardo: ok Dr, coloqué 2 litros de cristaloides calientes y solicite 2 unidades
de glóbulos rojos o Negativo.
Doctor: enfermera 1: Marque los tubos de muestra sanguínea, llame al laboratorio para
solicitar las 2 unidades de O-Negativo y comuníquele a la familia que paciente entro en
shock hipovolémico.
Enfermera 1: marca a laboratorios, en que le puedo ayudar.
Laboratorios: Laboratorios buenos días.
Enfermero 1: Tengo una paciente en código rojo son moderados.
Laboratorios: Por favor de identificación de la paciente.
Enfermero 1: Daniel Cantor Hernández, 14 20 40 año a, para reversar 2 unidades O-
Negativo.
Laboratorios: Reservados dos unidades de glóbulos rojos o negativo, se lo enviamos.
Enfermero 1: Ya le envíos los 3 tubos.
Narradora: Enfermero 1, avisara a familiares de la paciente B sobre su salud.
Enfermero 1: Familiar de Daniela Cantor.
Juan: Si señor cuénteme.
Enfermero 1: La paciente acaba de entrar en una complicación, tiene hemorragia, está
perdiendo mucha sangre y puede tener un aborto si no logramos intervenir antes de tiempo,
estamos haciendo todo lo posible, mantenga calma y estaremos avisando cualquier cosa.
Juan: Por favor ayúdenla, salven a mi hijo sí.
Enfermera 1: tranquilo.
Dr: Como va los signos Belinda.
Enfermera A: Si doctor, tenemos 70/50 de tensión y 110 de pulso.
Dr: Esta sangrando mucho.
Enfermera C: Póngale Metergina 0.2 IM Coloque la primera dosis y la otra en 20 minutos
dependiendo la evolución.
Paciente: Doctora me duele mucho, doctora.
Narradora: a los 20 minutos de código rojo llega la unidad de glóbulo rojo y comienza la
transfusión, Daniela fue transfundida a tiempo.
Paciente: Hay doctora me duele mucho.
Narradora: Minutos después ve miro mejoría la hemorragia fue disminuyendo hasta parar.
Dr: la sangre ha parado, Belinda como estamos en los signos.
Circulante 2: Doctora la paciente se estabilizo tiene de tensión 100/70 y de pulso 80
Narradora: Dra. Se dirige a la paciente.
Dra: Ya la hemorragia la controlamos, te vas a quedar en observación.
Dra, se dirige a los enfermeros: Vamos a seguir con el mismo esquema de oxitocina, vamos
a revisar los signos cada 20 minutos.
Enfermera 1: Familiar de la paciente Daniela Cantor.
Juan: Si dígame, ¿cómo está mi esposa y el bebé?
Enfermera 1: Hemos contralado la hemorragia, está en observación, no se preocupe
estaremos dándole información.
Juan: ¿Puedo mirar a mi esposa?
Enfermera 1: No señor, por el momento aún no le es permitido, le avisaremos cuando el
medico indique y su salud de ella también.
Juan: Ok señorita gracias, Dios le bendiga, cuídemela mucho y dígale que la quiero y
pronto estaremos juntos y que estoy para ella.
Narradora: Enfermera sonriendo le dice a don Juan sí señor, descuide.

You might also like