You are on page 1of 4

RECOMENDACIONES

 En área de recibo realizar protecciones de la puerta de la entrada


principal, a nivel superior, inferior y laterales.
 Malla de la entrada principal, presenta orificios que permiten el ingreso
de plaga.
 Mejorar las condiciones de limpieza donde se ubica los difusores de la
cava.
 Reubicar el material de empaque el cual se encuentra al lado del
difusor, el cual se encuentra con acumulación de polvo.
 Mejorar el almacenamiento al interior de los equipos de frio, separando
los productos en proceso, producto crudo y el producto terminado.
 Mejorar los acabados al interior de las cavas de conservación, a nivel
de piso, paredes y techos.
 Realizar procedimientos eficientes de limpieza y desinfección.
 Se recomienda solicitar la guía de transporte al proveedor de la carne,
el cual es indispensable para documentar el programa de trazabilidad.
 Mejorar acabados locativos en toda la planta, en (paredes, pisos,
techos)
 Reubicar las canastillas que se encuentran limpias, de tal manera que
no se Re contamine con las operaciones de aseo del personal que
ingresa al área de procesos.
 Realizar procedimientos de limpieza de las canaletas y parte alta del
techo del área de bodega de materia prima, donde se evidencio la
presencia de plaga; y en las áreas de proceso.
 Protección de los conectores en toda la planta
 Reubicar los procesos, para que haya una secuencia lógica y continua
para mitigar la contaminación cruzada.
 Mejorar la implementación y documentación de los programas
requeridos por la normatividad vigente.
 Documentar los procesos con el fin de determinar los puntos críticos y
mejorar la calidad de los mismos (determinar las variables a controlar).
 Reubicar el extintor del área de panadería, hacia la entrada, de tal
forma que su ubicación, este contiguo a las demás áreas.
 Implementar sistemas de extracción natural o mecánica que faciliten la
circulación de calor e impida la condensación de vapor, la generación
de hongos a nivel de techos, la descomposición de los productos,
alterándolos microbiológicamente.
 Mejorar las condiciones de limpieza de los equipos utilizados en el
proceso (mesones, escabiladeros, horno de cocción, batidora,
laminadora, empacadora, selladora) y los ventiladores de la línea
amarilla, ya que se encuentran con alta acumulación de suciedad.
 Tener en cuenta en las zonas destinadas para realizar reempaque de
materia prima y pesaje, se debe acondicionar suministro de agua, para
garantizar la limpieza del área.
 Diferenciar por colores los implementos de aseo, de acuerdo a las
áreas.
 Realizar mantenimiento a los lockers, ya que se encontraron con
deterioro y suciedad.
 Proteger las lámparas que se encuentran desprotegidas.
 Identificar las diferentes áreas.

ESTRUCTURA DEL CONTENIDO DE LOS PROGRAMAS

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y cámara de comercio de la


DESINFECCION empresa).
 Formatos para el control y
 Diagnostico seguimiento de las
 Objetivos actividades a realizar
 Definiciones  Cronograma de las
 Descripción de los productos actividades
utilizados en los
procedimientos de limpieza y
desinfección, fichas técnicas PROGRAMA DE MANEJO
y hojas de seguridad INTEGRADO DE RESIDUOS
 Procedimientos (POES) SOLIDOS
 Formatos para el control y la
 Diagnostico
verificación de las actividades
 Objetivos
 Cronograma de las
actividades  Definiciones
 caracterización de los
residuos generados e
PROGRAMA DE CONTROL identificación de los
INTEGRADO DE PLAGAS recipientes
 Identificación de las rutas de
 Diagnostico (Situación recolección y
encontrada) almacenamiento temporal
 Objetivos  Formatos para la verificación
 Definiciones de las actividades y el control
 Caracterización de las plagas de los residuos generado
encontradas (mapa de  Cronogramas de las
riesgos) actividades.
 Métodos aplicados para el
control de las plagas (si se
realiza mediante un externo PROGRAMA DE CALIDAD DE
verificar la respectiva AGUA
documentación como es el
certificado por la seccional de  Diagnostico
salud o el Sena, fichas  Objetivos
técnicas y hojas de seguridad  Definiciones
de los productos aplicados,  Procedimiento (indicar la
capacidad del tanque,
material, procedimiento de
limpieza y desinfección,
productos utilizados), indicar
si la limpieza la realizan con
una empresa externa.
 Descripción de las
actividades
 Formatos para la ejecución
de las actividades
 Cronograma de las
actividades

You might also like