You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE

CIENCIAS SOCIALES

TEMA:
“La Interpretación de los Tratados Internacionales Tributarios”

ESTUDIANTE:
Milton Ivan Vinces Mendoza

Curso:
Segundo semestre aula c2

Asignatura:
Derecho Internacional Público

Docente:
Zambrano de Pérez Oskary Cristina
“La Interpretación de los Tratados Internacionales Tributarios”
a. ¿Cuáles son los dos fenómenos que marcan al siglo XX? Haciendo que
cambien las reglas de convivencia entre los seres humanos. Explique
brevemente.
• La globalización económica: se basa en la creciente adhesión de las
diferentes economías nacionales en una exclusiva economía de mercado
mundial, la cual varias veces se la relaciona equívocamente, como
producto de los organismos mundiales públicos como la Organización
Mundial del Negocio (OMC), el FMI (FMI) y el Banco Mundial (BM).
• El impuesto sobre la renta: es un impuesto que grava la utilidad de los
individuos, organizaciones, u otras entidades legales. El impuesto a la
renta es gran parte del sistema tributario pues liga el ahorro con la
inversión, y tiene implicaciones sobre los incentivos en los mercados
laborales y los emprendimientos.
b. ¿A qué se denomina doble tributación internacional y en qué consiste?
Se denomina doble tributación internacional a la relación de gravar con un mismo
impuesto numerosas veces a un contribuyente que tiene un mismo ingreso,
basado en un único hecho generador. consiste en conservar una tributación
sana, involucra tener claridad sobre los pagos que tienen que ser hechos,
conservar al día las declaraciones, hacer planificación tributaria y no tener
atrasado el cumplimiento de las obligaciones fiscales de esta clase con el
propósito de evadir sanciones.
c. ¿Cuáles son los criterios de sujeción impositiva para efectos de impuesto
sobre la renta?
• Residencia/ nacionalidad
• Territorio

d. Para hacer una interpretación ¿vamos primero a la norma o al caso? Explique


Primero al caso porque hay que analizar los argumentos debido a que son las
causas aducidas en la justificación de la interpretación de un escrito jurídico
(doctrinal o normativo), además conocido como argumentación jurídica. La
pretensión de corrección del discurso tiene relación con que en el entorno de un
sistema jurídico vigente éste logre ser fundamentado racionalmente.
e. En materia internacional la interpretación debe hacerse, ¿siguiendo
aproximación estática o dinámica? Explique.
En materia internacional la interpretación debe hacerse a través de la
Aproximación dinámica ya que se analizarán modificaciones en las partidas al
largo de varios años de la empresa permite ver el estado y las dificultades de la
empresa.

You might also like