You are on page 1of 2

ARGUMENTOS:

Una política económica es el conjunto de directrices y lineamientos mediante los cuales el


Estado regula y orienta el proceso económico del país, para así garantizar un alto nivel de
empleo, un nivel de precios estable y un equilibrio del sector externo, así como un crecimiento
económico continuo y adecuado.

Fuente: https://economipedia.com/definiciones/politica-economica.html

Debido a los desastres que dejo ciclón Yaku, hemos podido observar la manera de actuar de las
autoridades y por supuesto de las políticas económicas. Varios sectores del país se han visto
gravemente afectados, pero a pesar de esto muchas de las autoridades no han hecho nada por
ayudar a las familias y negocios afectados por el ciclón. Las políticas económicas son
importantes porque con sus acciones se busca brindar estabilidad económica al país, además
de la ayuda necesaria para generar riqueza y bienestar. Logrando así garantizar el bien común
de todos los ciudadanos, ayudándolos a crecer y satisfacer las necesidades básicas y así evitar
cualquier tipo de situación que lleve a disminuir la economía del país. (EDITAR Y MEJORAR CON
LA FUENTE DADA)

1. Las políticas económicas son importantes porque realizan inversiones públicas para
reducir los riesgos ocasionados por los desastres naturales. Por ejemplo, las
asignaciones específicas para PREVAED-PP068, el programa presupuestal para la
reducción de la vulnerabilidad y la respuesta a emergencias, aumentaron de US$ 19
millones en el 2011 a US$ 400 millones en el 2019. Además, se realizaron los
preparativos para invertir en el reforzamiento de cinco hospitales de Lima, y se asignó
un presupuesto de US$ 24 millones para culminar los trabajos en el 2022.

2. Las políticas económicas son importantes porque uno de sus principales objetivos es
asegurar el empleo y el bienestar económico de la población. Si bien es cierto que la
presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Gobierno creará un
programa de vivienda social, adicional a Techo Propio, debido a la gran cantidad de
damnificados entregará un bono adicional. Además, la ministra del sector, Nelly
Paredes, anunció que se destinan 15 millones de soles de su presupuesto institucional
del 2023 para atender la emergencia, que se sumarán a las intervenciones que en
forma concertada se efectúan con los gobiernos regionales, municipios y juntas de
usuarios. Señaló que ya se gestiona la compra de equipos como motobombas, moto
fumigadoras, así como kits de herramientas, entre otros, para recuperar los campos
afectados.
Se aprobó el Plan Nacional de Agua y Saneamiento 2017–2021, que incluye lineamientos de
política pública e indicadores en materia de mitigación del cambio climático y del riesgo de
desastres. Cuarentaiuna empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento
establecieron fondos de contingencia para gestión del riesgo de desastres.

El campo también está sufriendo los embates de la naturaleza, ante esta situación, el
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la activación del Seguro Agrícola
Catastrófico (SAC), que entrega una indemnización de 800 soles por hectárea afectada por los
eventos climatológicos.

Una política económica asertiva brinda a los sectores productivos el incentivo y la ayuda
necesaria para generar riqueza y crecer, recuperando así su independencia y fabricando más
riqueza, más trabajo y más bienestar.

Fuente: https://concepto.de/politica-economica/#ixzz7zreOCsYI

https://www.bancomundial.org/es/results/2021/11/05/advancing-policy-reforms-in-peru-to-
reduce-risk-from-natural-hazards

You might also like