You are on page 1of 11

NIVEL INICIAL

TEMA: "PREPARANDO UNA


ENSALADA DE FRUTAS"

20 DE JUNIO- 2023 - INICIAL

1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?

INDAGA MEDIANTE METODOS  Problematiza situaciones 5 AÑOS:  Cuenta con tus propias palabras
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR para hacer indagación.  Obtiene información sobre cómo se ven y qué cosas han
 Diseña estrategias para las características de los cambiado en los alimentos que
SUS CONOCIMIENTOS.
hacer indagación. objetos y establecer has explorado y preparado.
ESTANDAR:  Genera y registra datos o relaciones entre ellos a
Explora los objetos, el información. través de la observación,
espacio y hechos que  Analiza datos e experimentación y otras
información. fuentes proporcionadas.
acontecen en su entorno,  Evalúa y comunica el 4 AÑOS: Instrumento de
hace preguntas con base proceso y resultado de su  Obtiene información sobre evaluación/Criterio de
en su curiosidad, propone indagación. las características de los evaluación
posibles respuestas, objetos que observa y/o Cuaderno de Campo, Lista de
obtiene información al Explora y establecen Cotejo,
relaciones entre ellos.
observar, manipular y 3 AÑOS:
describir, compara  Obtiene información sobre
aspectos del objeto o las características de los
fenómeno para comprobar objetos y materiales que
explora a través de sus
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
la respuesta y expresa en  Explora y observan los
sentidos
forma oral o grafica lo que alimentos y describen sus
hizo y aprendió. características.
AREA: CIENCIA Y
Experimentando con la
TECNOLOGIA
información que obtuvo y
comunica de manera
verbal las acciones que
realizó, compartiendo los
resultados y lo que
aprendió.
ENFOQUE TRANSVERSAL:  ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
VALOR:  EQUIDAD EN LA ENSEÑANZA
 ACTITUDESO ACCIONES Los docentes programan y enseñan considerando tiempos,espacios y actividades diferenciadas
OBSERVABLES: de acuerdo a las caracteristicas y demandas de lso estudiantes, las que se articulan en
situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad

2
3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Recepción de los niños y niñas.  Tarjetas en material de cartón o cartulina.


 Actividades espontáneas.  Crayolas o Plumones.
 Actividades de rutina.  Cuento

Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es “CONSUMIENDO ALIMENTOS DE MÍ AMIGO


CAMPESINO” donde los estudiantes aprenderán a consumir alimentos nutritivos de nuestro amigo el
campesino para tener una buena salud consumiendo alimentos como las frutas, verduras menestras que hay

en nuestra comunidad. El tema del día de hoy es: “Preparando una ensalada de frutas"

ASAMBLEA:
 En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para
realizar nuestra actividad la docente indica que el tema del día de hoy es: "Preparando una ensalada de
frutas”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
 Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué comen en el desayuno? ¿Cómo son los ingredientes antes y
después de cocinarlo? ¿Qué pasa con la quinua y el huevo al cocinarse? ¿por qué? ¿Te gustaría preparar
un plato especial a base de frutas? ¿Cómo crees que lo haríamos? ¿Qué sabor crees que tendrá? ¿Por qué?
¿Cuál es tu plato favorito para compartir en familia? ¿Qué alimentos te gustan más y por qué?

3
METAS DE APRENDIZAJE: Se les mostrará cómo preparar un plato especial a base de frutas,
y se les animará a identificar su olor, textura, sabor y a descubrir los diferentes sabores que
presentan los alimentos.

DESARROLLO 35 minutos

PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS:
 La docente comunica que hoy vamos a jugar a un divertido juego llamado "Adivina qué fruta es". Pero antes,
vamos a prepararnos colocando una tela sobre nuestros ojos para que no podamos ver. Intenten colocar la tela
solitos, y si necesitan ayuda brindárselo
 Ahora, voy a acercarles una fruta y quiero que la exploren con sus otros sentidos. Sin verla, quiero que me
digan qué fruta creen que es. Les daré pistas si están cerca o no de la respuesta correcta. Repetiremos este
juego con varias frutas que están sobre la mesa.
 Después del juego, vamos a preparar juntos una deliciosa "Ensalada de frutas". ¿Qué creen que
necesitaremos para hacerla? Escucharé sus ideas y les contaré que tengo una receta que seguiremos.
Leeremos juntos la receta y buscaremos los ingredientes y utensilios que necesitamos.

ELABORACION DEL PLAN DE ACCION

 Coloquemos los ingredientes sobre la mesa y quiero que los observen, los toquen, los huelan y prueben.
¿Cómo son estas frutas? ¿Son todas iguales? ¿Creen que tendrán el mismo sabor? ¿Qué creen que sucederá si
las juntamos? Escucharé sus respuestas y anotaré todas sus ideas.
 Ahora, vamos a preparar la ensalada de frutas. Mezclaremos los ingredientes y exploraremos los
cambios que se producen. Les permitiré que prueben la mezcla y me cuenten cómo es su textura,
olor, sabor y color. Anotaré todo lo que me digan.
RECOJO Y ANALISIS DE RESULTADOS
 Cuando la ensalada esté lista, la probaremos juntos y conversaremos sobre las diferencias en el
sabor, olor, textura y color de la mezcla. ¡Disfrutaremos de este momento juntos! Después,
registraremos los cambios que se produjeron en la mezcla.
ESTRUCTURACION DEL SABER CONSTRUIDO
 Recuerden que, al explorar con nuestros sentidos, podemos descubrir formas, olor es, colores y
sabores en su estado natural y cuando están preparados. Estamos recogiendo información de nuestro entorno
que nos servirá para futuras experiencias.

4
EVALUACION Y COMUNICACION
¿Qué les pareció la actividad? ¿En qué tuvieron dificultad? ¿Cómo prepararon la ensalada? ¿Las frutas son todas
iguales? ¿En qué se diferencian?


Describe con sus propias palabras las características y los

cambios que observó en los alimentos y el proceso que ha
seguido durante su exploración y preparación.

CIERRE 10 minutos

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos? ¿Te gustó el texto? ¿De qué trato?
¿Te gustaría contar el texto leído a tu familia?

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: "Preparando una ensalada de frutas”
FECHA: 20/06/2023
Curso: Ciencia y Tecnología. Capacidad:
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos  Problematiza situaciones para hacer indagación.

5
científicos para construir sus conocimientos 

Diseña estrategias para hacer indagación.
Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.

1. ¿Qué frutas utilizaron?


2. ¿Qué preparamos? ¿Cómo se sintieron?
3. ¿Todas las frutas serán iguales? ¿por qué?
4. ¿Qué otros ingredientes utilizaron?
5. ¿Te gusto compartir una comida con tus amigos? ¿Por qué?
6. ¿Qué utensilios necesitaste para la preparación de la ensalada?

6
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: "Preparando una ensalada de frutas"

Área Ciencia y tecnología


Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
 Problematiza situaciones para hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.

Desempeño 5 AÑOS:
 Obtiene información sobre las características de los objetos y establecer relaciones entre ellos a
través de la observación, experimentación y otras fuentes proporcionadas.
4 AÑOS:
 Obtiene información sobre las características de los objetos que observa y/o Explora y establecen
relaciones entre ellos.
3 AÑOS:
Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que explora a través de
sus sentidos.

N° Estudiantes Evidencias

01 DIONICIO Describe con sus propias palabras las características y


los cambios que observó en los alimentos y el proceso
que ha seguido durante su exploración y preparación.
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
- Dionicio describe con sus propias palabras las características y los cambios que observó en
los alimentos y el proceso que ha seguido durante su exploración y preparación.
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.
- Generar situaciones de interés donde los niños puedan describir objetos o hechos con sus
propias palabras, hacer preguntas, solucionar situaciones en su actividad autónoma,
descubrir relaciones de semejanzas, diferencias de causa y efecto entre otros. Valorar lo que
los niños saben, poder a prueba sus ideas a través de preguntas que los motiven a indagar
para afirmarlas, reformularlas y construir nuevos conocimientos.

MAPA DE CALOR
7
ACTIVIDAD: "Preparando una ensalada de frutas"

AREA Y CIENCIA Y TECNOLOGIA


COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE METODOS
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS.

Explora y observan los


alimentos y describen sus
características.
Experimentando con la
CRITERIOS DE información que obtuvo y
EVALUACIÓN comunica de manera verbal
las acciones que realizó,
compartiendo los resultados y
lo que aprendió.

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01 DIONICIO X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

FICHA DE APLICACIÓN

8
LAS FRUTAS
RASGA papeles de color rojo, anaranjado, verde y amarillo y PEGA
donde corresponda.

Manzan Pera
a

Plátano Naranja
LAS FRUTAS

9
 Pinto las frutas.

manzana
plátano

naranja
pera

LAS FRUTAS
 Encierra las frutas.

10
11

You might also like