You are on page 1of 9

Contrato

de prenda

17
Prenda

Artículo 2384. Por el contrato de empeño


Definición o prenda se entrega una cosa mueble a un
acreedor para la seguridad de su crédito

Prenda
Prenda civil

Regulación Prenda mercantil


normativa
OJO
Ley número 20.190, publicada en Diario

Prendas especiales adecuaciones tributarias e institucionales


para el fomento de la industria de capital
de riesgo y continua el proceso de

SUPRIME LAS PRENDAS ESPECIALES

18
Caracteres de la prenda

Es un contrato

Contrato real Se perfecciona por la entrega

Regla general
Contrato unilateral
Excepciones
Contrato accesorio
Características

Derecho real

Derecho mueble

Goza de privilegio De segunda clase, artículo 2474

Es un título de mera tenencia

Es indivisible

19
Elementos del contrato de prenda

Entrega de la cosa empeñada

Prenda sobre créditos Artículo 2389


Formas del
contrato
Prenda comercial Se perfecciona por la entrega, reglas del C Com.

Constitución de prendas especiales

Capacidad Capacidad para enajenar


Elementos

Regla
Todas las cosas
Cosas que muebles Las cosas que no se pueden
pueden Excepciones entregar, como las cosas futuras.
Las naves (son hipotecables)
empeñarse

Prenda de cosa ajena Artículos 2390 y 2391

En principio todas las obligaciones, incluso las naturales


Obligaciones
que pueden
caucionarse En principio también sólo garantiza deudas
determinadas, pero nada impide la validez de
una clausula de garantía general 20
Efectos del contrato de prenda

Concepto. Consiste en el derecho del acreedor para conservar la tenencia


de la cosa dada en prenda hasta el pago íntegro de la obligación.

(1)
Derecho de En principio requiere un pago
retención total para que cese este derecho

Alcance Si el deudor pide la


sustitución de la prenda

Derechos Excepciones Si el acreedor abusa


del acreedor de la prenda
prendario
Prenda tácita.
Artículo 2401
Objeto. Recuperar la cosa
mediante ejercicio de la
(2) acción reivindicatoria
Derecho de
persecución
Excepción: pagando la
deuda

21
Efectos del contrato de prenda

Alcance: derecho para pedir se


realice en pública subasta
(3)
Derecho de
venta El acreedor y el deudor pueden intervenir
Forma de realización: Puede pagarse la deuda hasta antes de la subasta
en pública subasta El acreedor puede adjudicarse la prenda
Son normas de orden público

Caracteres: privilegio de la segunda clase

Derechos
del acreedor
prendario (4) Sobre la prenda.
Derecho de A qué se Sobre el producto de su realización.
preferencia extiende el Sobre las indemnizaciones del seguro, si la prenda
privilegio sufre un siniestro.
Sobre el precio pagado por causa de expropiación.

Pluralidad de prendas: no
procede en la prenda común

(5) Por gastos de conservación


Derecho de
indemnización
Por pago de perjuicios
22
Efectos del contrato de prenda

Obligación Obligación fundamental


de restituir
la cosa Cómo debe efectuarse.
Artículo 2403

Obligaciones
del acreedor Obligación de conservar
prendario la prenda. Culpa leve

Obligación de
no usar de la
prenda

23
Efectos del contrato de prenda

A que se le restituya la cosa

Reclamar la restitución inmediata si el acreedor abusa de la


Derechos prenda.
Puede pedir que se le permita reemplazar la prenda por otra, sin
menoscabo de los derechos del acreedor prendario.
Que se le indemnicen los deterioros que la prenda haya sufrido
Otros por hecho o culpa del acreedor .
Derechos y derechos Puede vender la prenda o constituir, a favor de terceros, derechos
obligaciones al goce o tenencia de la misma.
del deudor Concurrir a la subasta de la cosa empeñada.
prendario Mientras no se haya enajenado la prenda, tiene el deudor derecho
para pagar la deuda e impedir el remate, con tal que el pago sea
completo e incluya los gastos de la venta.

Obligación eventual de pagar gastos y perjuicios

Obligaciones
Las establecidas en leyes
especiales

24
Transferencia y extinción de la prenda

Junto con la obligación


principal
Transferencia
Caso de leyes
especiales

Vía
consecuencial

Extinción
Destrucción total de la prenda

Adquisición del dominio por el acreedor


Vía principal
Por resolución del derecho del constituyente

Por abuso de la prenda por el acreedor


25

You might also like