You are on page 1of 249
- SANTILLANA INTRODUCCION Bette dota tris BH eo te de pea Preguntas Theo cnc sc Frotgeris ce era reamapen metoracer ‘meres ts utes eveande cleassso beavers e psd a aeasecaga Tasha dels Docume econ tbo dor orqueiogoe sireorarte 6 sersene en eters ros oyaony casas nseluten do probienas Sigma utr cose SHCCION Fleming daa Historia ‘Selorhomdcsete ome Biome Home Uracepece magus Mor sere ‘Decale dtrunce Speman de vn ‘Metin one? ‘Bocas esr at pobiemiants Soammnee 1 ton re rca isis ‘estes eupes oe Paco uh waltactee Sramadiomo ya ng de ives ‘ec de eeblemas screen ‘ine mote ‘canaoreseodecores en Amica cies on opin hey EB neste dec co tenet ra rca weer os Brouslor eae orsarnvnno cates ansruccenas agin Dosen Got atom ctoniemionte nefits ‘egomarc SSECCION Loe primeroe Estat 1 recon eave en ‘tito ‘aaeciad teecoiea dpe ‘eer nnetne i eras res Ekta mere ito treuteacnlarete Reipsnesoracemisce 3000 eee titaaen uncon enachers murdsram ytranacubire Trneconer an lavetoor capes ‘Grtroe peed eres (Grierson cbr doses "Tao pre pert ocumortoe lode y Oe awe eeyo0 reuoces cacoro ovente ‘Seal primer mile 2, Mersey cavers Bocumenior ot necte e eoeatinare rn oierenin terte ee sti ts andes as cats Datreoe embers, “asin eos ensamnane sie neti de er erin cad (access mara (areca cnt (eres casaes Sete be aban do popu te 8 ages as 2 ages 8 BM NNeSS BR e BAS Be ae oe os ‘Shee caute ‘wana War entng neta rr Brennen yan ‘Srpanaan cornet ‘urine yearn do pots “Como onntuepa? ia Scand colneicen Lsrotrrs tics tncaece ces Decumenten tg eausecin ot Aen pee se Guewsetadse Cleat Bago Peides ered ooperan Srtemeiinde O agra nt erases tes Segoe Otros estan So ego. unimows ae or aeoce “Snongerveniberacs, (aipetayla bored de asonee Have seni Save Poo aaa pet cane ee ‘evonan pees oc prance Bp ‘i ea ire Seiagrrtn a Medterincs Gouvonos romano sears afanun de seers cate ‘aise ya ens era Gironanctse irrgenosaantns totetory ers Ueimat utero y ceca eateries Matarunadcomierwa a peta! Uresmmracnaa oom Uaeaaa amen Btigetocaoinge Taergontaeon dal inpeo Ueresngmamsenis ‘Botumorse Fon alii? Deca el mer 1 nuns @ tent ge ote lescareiosea merosite stra pra aber Neosetcnreascuth eighty ‘inate de pase Documenta tore tome de Jerson G — comassang imines ‘Sieve sont ‘afsese senses esiowr onal piantene osoeelba de poten Pot et murda, eacndel wont ajc urea ine Leones endocons| reac Ww ia tan no tin ule Hvonbenser Senreatates Decomadoaie Tig ue cevinerse, {bese acu oa terres ‘a Sona ve arten a erage Siececnalagipat FTE) amma Tampo aiaicey ina ipexineoonce ————— Enrsenenes ‘espe demertara Soran arnoe Trelaaaes i as Ws SBS8RRs BBE ny \apatodineneemss eso dea postaon een en i pocarias de Voncry sone Cr tormaca ein aa bans Srecoao: penaros “eminent orb ys Document: Tuam ree el Lseroceno eurincicen Beith wrayer Netepote ses reopens y regtpate ‘uaoes nig dodatacen Giwenie Dunas» desig. Nejoumenie se sentamerts poco gee oF ay 2 wae 8 8 INTRODUCCION ® £: sstunio oe La historia, ey %_ el estudio del pasado PREGUNTARLE AL PASADO hey HisTORIA: UNA CIENCIA SOCIAL Loe tetimonior de otras epocas no salo son records, dos sino también comprenihdosy anaizadosy es pe sonas ques eneargan de nace’ e2o zon los historsdere, La discitna de ia que se ocupan sea history © ‘comiderads una elonca oe que etuca ot patace a través delor ett de a actividad humana, Decinos ave 2 una cendla porque anaiza los heches para generar conacimlerts vids medlante un metodo es decir un rocedivianto owenado y de acuerdo areola paralecer aun objetivo precisa ¥ decimes que es social porque sa cbjeto de eto son st personas an sacicsd [para qué se estudia hisorie? Porgue gracias ala poder, por eerie: ‘Conocer el orgen dels tradciones los objetos que samo, lar nombres de las conse In ideas que 22 debate ena actuaidad Saber cémo visanlas personas en tras épocas: qué rian déruehabilaben. como erasuare qu persaban ‘Conctru uns identidad ya que posemos compre ‘er logue nos une como comunidad y come bats, st ‘come tabi con las personas detods elrmundo. Tener heiramientas pare conocer rojo elrundo en que virmoe gl Yyenlerder rasira socedad, ‘Comprander algunos acortet: menos atuales ue son con secuereis dehechos del pasad, Bast e Aljndo Magne. CAMBIOS Y CONTINUIDADES Timaginale que podés ertieistar aun agnculte de provincia de Buenos Alves de 1900 y acto actual. ie non ideas clstintas eobce Ia plticno la rag’, que leonologias usan ahora? aut derechos les fueron re ‘conocie? ‘Cuando compares sus testimonios podkés encontrar algunas corae que se mantuviten iuales parecas, ‘cone las actvdades economicas que realizano las co rridae que proparan. Eeoe lament que se mantener alo largo del tempo sor las eontinuidades. Por supus 1, también enconitarie muchas corse dferontes ag nos cambios se producen un rime muy lento, ates repedamente PROTAGONISIAS DE LA HISTORIA ‘Durante mucho tiempo se considerd que en les I bros de Hitora solo cebian figuras grandes acorte: cimientos polticosy los nombres de las pesones rele vantes, como, por ejamplo, el faraon Rares Aja dro Magno oe eniperador Aust. ero gqu pataba con al resto de a genta? {OU ha clan os ces, as mujeres, es escewos? Lahiriona tambien estudialavics dea genta comin, poraue todos fueron protagonists del vesec Aunque a veces no cencacamas los nombres de los soidascs, les constructres, los campesinos oles cudadanos de determinada época sus seciones también puaden de. cir el resultado de las betas, reclizar grandes bes y kerala ferra on que x ordona una secs rases que te permiten responder a esta pregunta 2, foc un prefo ave ease Ay quieres cen oe protagonist i hsiola, ercambla Us texo con tu compaiers © comparera. .Oue sugetercis eho para mejovarc? EL TRABAJO DEL HISTORIADOR a premara terea ce un Rstoriadr conic en defi e tema que le merase mvestigar Lego, Ie toda lo A ‘eer sobre exe tema decide qué cues- Hevsdeto ue ones estan ya esuntar y cualaz mere= “== cen mayer estudio. Y después de an ar una Serie ce aspect, resporee un ‘corjunto de preguntas. En este CuedrO pine sen ‘Heuran algunas a eae Para encontrar tas respuestas que use, el historia: dor ne puede hacer experimentos en un laboretoio ya quela Fistor. como vim en s pagina antari, no et tra ciencia natural sino sock y debe estudiar los he {Enos como ocuriron. Ademas. cada momento ¢& int £0 ¢ imposble de repeti. Sin embetgs i eebora wna hipotesis. una primera explicarion sobre el oma qu in- vestgn, que luego puede ser rechazada oafirmad por arosinvestgaccros, DIFERENTES TIPOS DE FUENTES ‘Gon ue ements raja los Nisoriadres para anatear las hte? Ulsan todo tipo de tesmonioe ‘rastros el pasado, que se conoden con el nombre de fumes Cuando extutan tesmonios productos por tos prolagorilat co os hechos,esan usando fuentes ‘mares. rtertas que 5 lea Investigaciones Necas bor otes Retortadoresrecuron a hunter sina Pare amplar el concep las fuertes mares son cone terporineas aos haeho: deo: eve rma, ena «ue as secundaras son posterioresa esos hechos. Las tunis se den casica en varios tipo Una closiicacon posbe ela siguiente + Materials: constuscenes heravienag.steriiog rina de els, ttre. 1+ Gréficas y artistas: fotografie, phtres, roles, clujosgrabedos, escukures + udiovisuaos: pelts, programas de tlevsén cravacioes, ene as Sonhertes que contenen imagenes sono, + ates: radctones,reos, leyenda, memoria. Se consiguen por medio de ererovita, 1+ Bscritas: este ese! too de frge ve mas utzan tor hitoradret @ incuye cate es decree © nctaciones personales ene oas.Puecen set do ‘eumanies pubes 0 prvadon Ct ptcsato as enter erentas on ee RECREANDO EL PASADO Seguramente guna vez vite agune pseu ole te sign Wve on ls cals los parsons walan en ot tempo pero ena ella exo no es posible. La ica tranora do ster mis sobre 8 passgo os con sl eetushe {eerie porque elas deben ser contabies Durante la Segunds Guerra Mandl por jem tas radios clin tans nots poskivas peo flss por lovantar at run cola gente Por oo, estrpertan- tecortarconvrasfuents adendssisecomparan dos ‘me documentorscbr un mimo hecho, se pueden ‘conocer dstinos puntos de sta reconstruyenco'0 sce, De tats modos, aurcue corparemos muchas fuartet, ex mporbie logar a conocer exactmente lo qe suced Serre van a ext perspectnes 0 Geta ee sobre lor quo quedaron egies Borer, nuestra ‘sen de hora es stempre una ecreacin St como Jor iveigadones pueden contastr dtintae fuentes primeras para conocer un ea. reacties podernos tbr lor tbojos co varios Retragores para Wat eo comorender que suced. Ne hay cue olvidar us ol eto del pad tiene un imocrtante componente de subjtvicad yacue cla hetoradr eta intuit por sue intresesy forma ‘eretrundo,y aa aria sus fuentes Ge acuerdo con bb procupaciones propia do Soca. Sr embryo, debe esterzase vot Later de Ser eRetWO, eS 22H. por stir de manera riguross lee document ne fat cartaingxirecion EL APORTE DE OTRAS CIENCIAS Como tecas las canes, fa sone puece veces dea ayuda de ots asciptnas pa oder valdar sus hpotts y cercusones. Fer ea se eoridea que esudindlpa: ‘ato esrmunetsainare Sociologia, p= toegi, nvopoogt leratreypctoga son algunas oe ta que pueden ayucar a corprender mejor el pasedo. Ader hey ‘tas ascnlinas que can sus thenics expect cat suntan yeelsboranconhistoa porciempls a, + La heratea, que anaiza ecusos ye Lanumamdten tandares de Faris de nobles reyes are + Laegzatia que ects rtorpea ins ireerpcione, + Lanumismatc,quese ocupa del estso de tas mo- nodas lat medals enous + Lateonogtatia que exit y descr as agers aque parecen oni bree do at + Lapateoor'a. que estcalosdocumerts aniguos + G.geneaioga, que se encorg de entra ascen- dena deseendercia de una persona ofa + La arqeectogia que eat lor resloe matoalce det pasa, Vn er mis Sobre ea ena gna s+ puerte 3. ove a leer as Gos pans y respond ese praguniae sobre el abo de hi @ (Quees tna hires? 1) (Por qué un hisoriadorslene que formula al eomanaa 2 ase? © Ei historador debe ser objetvo © ‘ubjte? Por que? AL. cxo¥ca cules son los stints Yoos de cuenta en que ea erencian Brest compo resolver) + Hace un cuadro sinoptco peta + labord un mapa mertatcon yu oe tarerarmenta oni ne Ce too 5. scuetpesde ertes son as que mses tranlas eigenes de est pagina? bc) EXCAVANDO EL PASADO: LA ARQUEOLOGIA 11522, e1arquaciogo ingles Koward Carter encon tro en el Vale de os Reyes, en Eaipto la tumba del faraon Tutanknamon. Las prmeras pitas ta habia hae lado muchos ator entes, en teeipeienes y pintwras fegtpets. pero le lews muchos anos uncar el tgar rea- lear as exeavaciores y egar hasta el saestage Hoy el cuerpo momicado del ey que se estima que muro an 6 ao 1335.a€. aloe 19 wfos cezemetidos tomogrfias ‘computaras y estudios ce ADN pare encontrar muna, ‘mas informacion sobre su vie, sumuertey 24 época Tanto Carter, que atom de cama recrsa el ce ero de Egipto, come los cianticos quehoy estén ena hzando ta ema en mocernas lanoratorios. Henan ta rmisme presi: son arquediogoe \arqueologa es una ciencia que estudia as socie- aos através de ous vestes materiales: monumentos, coramicas. stot Oseos. sta dsplins es dagranayuria para historia sobre todo enc! estucio de las sociedados agratas: como no exstenregistos esentes de aque. el fistoriador debe basarse, pare su estudio en los dates que pueda aporer la arqueoiog Muchas veco, los restos materisls estin bao ters, por esos aquestogos excavan: otras veces estan Bj el mar, por fo que se realcaargueclogia submarina A rumba ae emperager un on Lo € Hisar LAS HUELLAS DEL PASADO Despues do irveatigns y emlorar, los srqueslogoe flgen Ia zona donde van a rtnpr Fas zona eso se anquectgic A 2 excva por cepa 0 ets, que comesponden a parece dferentes.Generarnete at elementos queen vias cxpas més profunds son les ras arnguos Thenen cue cat con eu pra ‘no dater ls oboe fgies ri ahidar en qué capa lot hataon (en e mportanie para caer targa magnate si en una de ese capes encontds une ansgua puna e lahat Come hacen es arqueetogat ato extra informacion de exe objeto? Untizan proce {arertosteencory ceticas Lo pete que Henan ‘que hecer —despuds de liner a pics con sum cud ddo- ex regia y tat ce determnar 9 que epoca pertanece, Pato est, enten diverse formes de data tina pleza tenon en cuenta la roporion de el ‘ertos quimicos (orbono| otcictvos cue conserva Hay procenmienos ras adeciacs que oes. sein elmaerl cone que fue corstido el objte madera ceramica roc, hen, ete sts ruobas ettlocen Ia cantided de aes que un objeto tne esta el peseri (Una ves qua peza fue ech, pracegea ana ata, Far clo, debe buscar -formacién en as fu tes. que pueden Ser vos objets © ben Werte ae tas crales (como wes leyendas © visuals. Taber se puede run a rabao de nstaradores qu hayan encontrado objetes smlares,o bien soier"colabers Clon otras ccninas gue pueden brings mayor i formacion abe os betes encontados e El cuidadoso trabajo de los arquedlogos En este ragmento, el exqueélege tronoée Clerude Masset dat conocer Ia importancia de Ic tarea que reatizan sus colegas y del sume en tend pence dastrt lo restos mavenales que ‘quedo que tntentam dasentenen Rocker pul an xt, ee un eee Coamdo epxecen tetos ceaueciics ‘te rusto,consiiye un creo sn wai: cae ramen stn cde. pene de increase preporcone ¥ sxe Gis? Fos 2 obetesen el sseles un rep ciece dec act- rssro op en we cares eran ede Vor de name qe oeron en es ge peri echala y ol tito Sempo cent [met mite grea era oc kc) o> cpoctera i crag peniacon ce ceo conto dole esd kasapi.) frcciene)atitivas yates pablo sett ae cape.) A contre, 52 ‘event kare emendo notaelnizare ds IBA det mene de mete esac [ows (eu an el cua futon enccnteds Uinstoeniaen, con suteopas supers: tos. puede set compamade con un ix zo iotgercnworde mene} Cada ccnatye une gin (pero) bo puede eer leo vans Yess. ents une Steevie de erocomenaccer on elect, line pasde lett pig 2sno desputs co heher ces comeleemants lo péegna 1.8 vo a a Fo: sexes reseed Cube a ags1000 re gevecienss furs que nanos més pockén eres copns, sno pr infarmeanae ss os Cae ass Las ett eae San Pablo Univeridd de Sen abe, Valle comprender ¢U-D>) 3. Subrayen as ideas principales del texto =scriban un tue que resuma laces pancipat de cada palo, (Qué ubicod puede tener un resto material de que ze desconcce su lugar de procecerca? . {Que precauciones devin tomar os arquasiages aurare as afees de reScae de tess arQeo- Ieaicos pare conserar a visén ce conjnto de e208 203? 10. :Conareobieo compare et autor ios sitos petistonicos? : vaniertos del sob y otro el tain de 260 eles, cue 36 ubsbe para runes religiosos Estos dos calendars so utitzon simukéreemente y solo velvian a empezar al ism termes eaca 82 anot {En la ectuaidad, hay sociedades cue tienen sus pro ples catendaios: *+ Elealendarichebres. por elerpicempieea amedirel tiempo a part del aro 5760 aC. det calendano gro- ‘orien, fecha en qua, sequin ta trecickn bibles. se censera el moments en que Dios ree el mundo. + Otro sdstema cronclagico ese eslendato musulmén que mide ls movimines deta Luna y comienza 84 cuenta apart dea Hécit, a emigracibn del profeta Muhammad aroma) de actudarie La Maca enol sho s2zac. DIACRONIA Y SINCRONIA ‘Acemis de ublear los hechos a taves db os shies, para comprender ls sucesos hstéicosy sus carbs y ‘continuados. os hisionzcoves susen uizat los come ceptoe de dacreniay sincronia, 1a diacronia esta suceston de hechos a través dl tiempo en ur mismo espace, Un extudo dzcrénico de: Dera esta atorto alos cambios y alas consinuidades ce lavida de las personas alo largo de ternpo, La sincria es el esturio los nechos y procesot ‘curios en un mismo tempo, pero en dsinios agaes JUCION DE Imapinen que en «v colegio encontarcn unas ‘psu dot iempo, Se vata de cajas hermétcas ‘ue cortienan mensajes y deremes objtos que los estuslantes de hace 50 eft guorcron para ue se recuse como era su ns oe erconces 8 os parece que habrd dente de cade una? En grupos, amen 1 propia capsule con Io que consicaren mie caactritico ds a va de ceo vere denace $0 aos Invedtiguen en is web © consuiten enve sus farritares como era ta Vda en ese weroo. 5usq109¢ imariman imagenes y textes 0 £0 togefen objos cars, periodicos 0 efectos personales que demuesvien cémo vestan y 545 Utlesy toxtos ascolves, los lixas 9 cb ‘ics cue lel, documento ce Keri, las cares © iat noticia do la dpc ete. Puesen inclu en a cal foros 0 abuos de gokesras ‘corns reterids, etcetera b) Guarden ts elementos deiro de una cay en case itercambenla con le oto grupo. 1S. pint oe dae bnctct ser ait fre 0 apc de be oe (OOD Geaeroimenees ) Escriban en una heramienta onine come Google Dacumertot us nestessy a 65: puesias tentatas en forma colsboratva, y presertan anal un inte, Clasiquen os dferenestipos de fuenes cue Iichye ta cpa escsbian Bwer seed cones de cade una, {Out objeto €2, pare (qu2 1 uscean’. score se vesben?, sn aigu- nas de las preguntas que deberbn responder ©) Esertan elinforme sobre lo que imestigaror las concusiones a 3s que lero, (Puce ‘on responder todos tus preguntas inceles? ego, leant informe a oa case L4.despues de hacer ia actividad comersen ene todos: pa qué sine quotdar une cépsula ‘empo?. es gustaria armarunaciala clas? 18 lomertos incluan?, jeusndo les gusta que seater’. por que? ORGANIZAR LA HISTORIA EN ETAPAS are eatudior de manera ordenada la historia ela humantia y extender mejor los piocesos que sw cceden a travde del temps, ls historadores fan etpas, es ect pertodos entos que se markuvicron constantes ciortas carsctariticas. Ast como enn tivo sobretu vida usaras capes como “Mi nacenierto’ o Mi infanc la hatora también etablece “captuce’ para organzar ‘mejor estudio, "En primer hug, este doe grandee pacar la tae palgoraa (sn escnturaly a etapa de la historia esr. Thadeionatnarse Is etapa sin etertura se lame Prens- tori sin eibargo, no es un period ‘entes deta hs tori como ou nombre parecierainccer. por es0, en le actualdad se preferecerominatia etapa agra. Cate pariodo tranceurre dosde al surgimionto detox primeros humans hastala nvencion de aesertura. son mis de cuatro milones de aos de duracion! us mayoria de ks histoiadores dviden la época Aagrefaen doe subperiodos,cogun laforma de vida ce las ‘comunidades primitivas: Paleotice y Nec, temas sobre lee que vazaler anos siguientes capitis. Laetapa de ahistora scr por su pate, comienze con lo pimerostestmonice esses Saencuenta div- disaen cuatro etapas oedades = La BéeiArtiga comienza con el nactminto de la sentra seed det 3400 aC. y finalize en el ah 476 ~decpube de Cristo, cuando eas el Impero ro- ‘mano ae Ocevderte = La deed fnaies on 183, cue los tureos ‘apoderaron de Corstantnopl. a capa del Imperio romeno do Criente, 0 bian en 1492, cuanto Calon ago. América Ua Fé Moderna termina on 1789, con a Revolucion rrancesa + La ided Conternpotinea continua hastarvastros zs Estas dvsiones son a/irarias srven soo pare stu ar ce manera mat ordenada una serie de hechos. 0" ‘gut son atari? Porque los cambios no se producen de un afio para ol oto, ri todor al mismo tempo on to- fas pares. or elerpi, en América no encontrarnos la Aizinsien. que stonstoen Europa entre a as ANU Yyla Ela Meta, Oto elemplo de a atitrariedad de las ‘visiones aropuoeta: pedés encentrara al conocer que, ‘mientras que algunas clzaciones alcanzeron el do ‘minio de a eserkua, otras, durante mucho Homo, ‘contmuaron vilendo en ln etapa sara, ORIENTARSE EN EL ESPACIO mo ya let, la ett nara hochoe que no elo fcureron en un lempo. sno tambien en unt espar ce coneret,més menos ampli: una plaza, wn pubio, luna cudad un edfcio, una lanura una soa un desit~ to, cle. Ls personas ecupan dvarecs expacies geograi- cos qu de algune mere, inluyen ensuferma de vida Todor 208 arpacie fueron -y 2on~ transforms por Jos eres humans a través del terpo Por €s0. cuando textudare un hecho ouna sociodad debemaubscalos tembién en e espacio. Para facttar esta areas realcan lsmapashisienees. quence ayudana conocerlas e2rac- \ertias del terreno donde aconteceren les heches, la extencn yimites de un Esa dal pasado. su avoicion ao lergo de tiempo y espects relacionados conta eco- noma. areigion 0) ate, enve otros aspectos ‘Observé estos mapas. May mapas esdtices que re Nejan un momento conereo dol patedo (1) mapas ai- nmicos, que refejan a evelucion de un fenémeno (2. 18, dee dos.busquen hechos destacados det muro del pals dese ss racirion ala ackaided, Por, 2007: ee anad el satelte occa voatgertine Pehuerist 2016. ue905 Clmpicos en lo de dane, Bras Pueden averquaros en a web o consulta asus frnlines 16. forma incviduel sci en tu crpeia una cronoiogla con 10s hechos mis importantas ce tu viday el ao en ove ocureron por i. 2006: re naciniento, 2012: enna pire grado ecsera 117. Confeccion’ una tins Ge tiempo hneluyerd los hechos que bus ‘aton de a cosy wu cronologa. + Uss un herariea one coro Tretoastrctuyen- | 6D) 0 magenes 0 veecs. = + Constant carpeta areganco ‘otogtefas 0 duos. 18. rtercambis tu tinea do tempo con tu compatero © comperers lncuyeron hecho similares de su vita persona? ,Rescetaron la ‘rerioga? theeus, Bos seres mean un co mde ‘8 un me y & amano de su cerebro ca la l dl gor. Por el deserio econatrucien deletes desey a io poo rer dee ex desis pes, piemas y caderas los centicas donetiron ‘quehatianjogrado ia poscnerecta dejandolosbrazosy lesmanos toes pars manips objetony futon De tots os Ausralonmnecus. Ausvatairecus alae rence la eapecie mis conocda. Eno o2 dabe 2 quo ‘heron los primsos tees fstes den hominid qe $ trator. En efecto, en 1974, el palecerivepétogo esedou- riders Donald Johanson enconbetesqueleo de unto~ riko, Los rence perteneelan a una mujer de akededcr {4220 anos y.como cuandola encont sonaba ena radio 1a cancion “Lucy inthe sky with damon de los Beats ‘deceteron tema Lucy (Que caracteristas tenn Lucy y ts de su especie? {Culies de tas os acerean ares? Una deta sti= les mis sobresakentes de eats especie es que terian una osu bipeda.2urque alin conservaban Tasgos que les ‘permit ropar alos drools Su asttwa promedio rade 112.120 metros mientras que su peso podia varia ene Y 50 ldlos. Ademds, su cerdbro ra bsetanto mie pequoAD ‘que el nuesto Se aimertaban de los vegetaes que 1e00- leetaban ode animales que encoriraban muertos. ‘1994, un ecuipo de cntcosnescubne 2 el su dente de Afica resis de oto hominid, el Ardiphios ramets que pocraser nas aviguo que lo sra.o= itncus. Sin embargo, todavia los centfiens nose pono de acuerdo alrespecto Con eltiempe,egunce Ausbalopithecus te o- tingueron.peroctoscorknuaron el proceso de ‘evotuciony come ya else devon ergen al enero Homa que inciye a teas as espe> ‘Ses corsideradae humanas Et GENERO Homo as istntas especies de Homo se lerencan ene st _.porel momento enque viverony par us eaaciers- tics fcc y cutee: algunas coexisieron y tavieron ‘un anlopasaco en comin pee evaucionaten deforma dita yovas e extngueron Los primeros Homo os Homo aba rere nation vv entre 2500000 1600000 efes evs ene misma region gue ter Ausralopthecus. ra un pce mas tos que 8 2- cecesores evan dienes menos vers una constiién {weamas dtoly una mayor eapsciéas careara Guce- retro crams veluminsol van en grapay en cepa ‘cot defanicar neramients Ge peda. come pereores ‘aspedores cones que quan el cera a erie \eey etminatan orresde carey grasa les Homo:eveetia apareceron hace aprximada ‘mentoun milony medio as EInalage de oe es tosteaies de eat epecie Homoen Mics Asia Euroa ineican ura ame astr.cion gagraies odin cai 16 meteor y au xpecidad erancana ra mayor qe las dea. anieceay, arian un eomeienon ‘as busta y cominaton comaetamente ersudos por fo siirombve significa “hombre que se mantene guido Tela is pctras de manera mas feoraday we almentaoan ce ros. ices series y den eae de los animales que cozaba Hay neces de que fueron os p+ ‘moros en utara fuego, Vivian en ti ‘MUESOS QUE RAILAN oe wgudlsgas los plcontorlogepuden ote 7 amano deloshuees ce lsperasy bs bazzs perme comes esau. Lapa nioms eve: eemie an Bie cha evan rjueh yo eas taieon ipsam quedan ran, rtermadcos gnc rarest. © Ls dete 7 cesar ooo Beiter conocer ees er [Dos mas nurmerosos que los de los Korn habs. Eso se Gabi a varcefectores En primer Liga, sprendieron a ‘azar, Jo que les permite consurnl una mayor cantided fe protebnas arimstes. Er segundo lagu, desarrlaron nuevas herramientas que les posiitarcn hacer varias ‘areas de forma mas elicits, come cortar carne para clmertarseo usar pistes para abrgarse. Aigunoe cientificcscestionan que onla misma époea también vivieron otras antecesores de ls seres huma ros actuaes: el Homo ergator que vive on Africa, yet Homo antecessor cuyos rests se encontraron en Espa ra.aines dalsigo UNA ESPECIE EXTINGUIDA Hace uncs 250000 aos. en Euroa y en pate de sia. apareci | Hmnaresndenaias (ambi cono: Cido come neanders una especie diatinta dela mcs tr taapocnentaque vice ol neanaetal fue de tense fri un sriodo glacial eurante et cua el lina era mks seco y habia mance vegetacn Pra acopars 4 ee elma, sucverpo teria unm gen masa usc y alo reso. Ader, eran sepatoseanecer® Ge grandes animtss, de lon que obteren les ner ebrigere ¥ ‘came para amentarse La neers fuerontos primers ene leprarrniaes para arveat alos anes 'o cum da cuerta de la erganizacién social que trian y ‘ambi a su ‘apintundad y concencia de le ‘mee Duterte miler. estos “pt ‘mor teres connveron co tot primers huanos ecules, ere se exrnguteron nace unos 30000 sf. por causa no del od clas ae Whe ee oes epee pumas Eo Piper erree el ncrca onereeruaedea «Speed ncrtcgeteon (2 romero (e Et Homo SAPIENS [_[xcunessocccatosomistuzisa 200000 los cambios en as especies Homo Geren lugar ala soariciin de los primers sere humans ‘modernos- Si bien ferfan alguns erence anazemicas su capacidad Ccanearaeramuy sii o‘dérnicaa lanuesta Los cere Wea: Inmaran estos sees Homo sapien, que igticn “nombre que piensa es deck que ezona, ‘Une de le cambios que dtingue a eta especie de Caulcuier otra fue el desaroto de-un lengua atculaco, cedocr a eapacisad de fermrlabiac para comunicar” se, Como consecuencla se estabieceran nuevos vircu- log seatianze strane sin de coneciriento y == sachindoaldersroto 7S deuna cultura Let eeror humanor actuals pertenecemos ala especie mo sapions saplens, que evolu cond @ partir del Homo sapiens. hace unos $5.00 sfos. Pere alg nas teoras evcluciorstasactuales soitienen qua ne eet osta subes ese y aur sornas Momo sapiens econstrcion magna ce abtaes > ee cece nraecee Nara ok De AFRICA AL RESTO DEL MUNDO ‘Ova ce les preguntas que se panto la iano os dnde surgi el Hom sapiens y como tegaron a cane ‘a ayer pare do la superice dol planeta ta mayor delos ckentficos coincide en auclos primeros unanos fsparecieron on Arica, ya quell ze encontraron los re5- ‘os més atlguos. Sn embatoe. e505 rests no expcan come cusndo comeras i expan. Loe vest doresacepan dos hicess sobre ext tema ‘Una ef del antropsego Gvisiophr Sgr, que sropuso un modelo denominade tore deta emisreion cara. Sogun 6 lo primates Homo sapien evatuco= raoren Aiea ene permanecern hastaace 40.000 {ony desde altro cleizando Europ yA ot= Dlzandoe ors especies como cs nearderales, (hr oF et modal muitiregiona que stone ve, hace 1500000 de efes, errorimademene fueron lor More eestor ls Homo eect oe cue salen de cay que luego dispersion por sis os a correcta, Lo que ze sabe con cerieza hasta, shore ex ove América y Atala ue es i b) ot terrtoncs dl panaaen se ocupaos. | ¥ serpin detensereshamanon p= EL POBLAMIENTO DE AMERICA be dine fegoron los primeres poblodores al cont rene amencarc? quienes Murer? Estos intarogan- {Beabreron debates entre los rvestigadores elo largo de lessigisaxy Segen una de es leoria,trmulada por Ale Mico: la. grupos de Homo sapiens tegaron desce Asia atra- vesende el Etrecho de Being, Pero gedeo lo logreron? (uranio rs de un miton de anos, et ctima de planeta ttravesd periods de intenso fro, onacics como gla: teaciones. que aterahen con epocas mas calles (los perfodos itercaciles, Durante la ultima glaciacion (que eomenzo nace aedtedot de 30000 anos y terrina hace 13000 aAco, en el hemisterio Norte habla ener mes eapas de rela. Al congelarse, el nvel de tas aguas Aercens y doié al doscubierte amplice superficie de terra Esto es lo que ocurne, por ejemplo ervre Alasta lamésiea del Nori) y Sibera (Asal. donde hoy ubiea ‘mos el Estecho de Bering Fsta 2ona quecd unida par un ‘purnte" 0 corecor que permiié el paso de grupos humans desde un convinente a ota Se acegura que er Homo sapions porque, hasta el memento, osehan halaco on Aririca ress de especies Homo anteriores iste otra teoria que comnplerenta la anterior Se yun el centiico Paul Rivet. ademas de la migracion desde Asia. hbo otra ola igatoia desde Ta alas de ‘Oceania Loe visor atravussron el oeéano Pactico en Dequefias evibercaciones. Una tercera hipotess le de Antonio Mendes Coe sofala que les mgracones p= dicron habe legado desde Austaia Ocos twestigedo- res, come Dann Stanford alartearen que les humanos Negoron desde Europa através del Atco, Ertoncet, 5 len Is teora de Heda es una de as ‘ms eceptadeses provable que America tambiés haye sido poblada desdo varie dveccione, 2 travis do de rentes oeadas migratoria &Y CUANDO SE POBLO? Paratlamerte a dodate tab liga donde s orig lpoblamieno de Arerca los ceca no ae poren ‘e acu tobe cusnco comenad este proceso Eniaeécadn de 650 cerca dla cule Ces en et Estado ce Nuovo Manco Estados Unidos, s8eneon= taro oe resto: materiales dejados por antouos eazs dovescreccectores qu habiaron ace tertono, ede dor de 9500 aC. Estos grup, orgerzatios en fares ‘eran erpertmeniidoscesscore ce grandes auras A parte de ext abetos fechas, laneas, et) y de extto fe vcs semtar que ean etas cornea, muchos tnvertgedores consieraron que all haba surgi primers curs americana Sn emkego, el halaago de asentamiertos ms ant {fu0s en América del Sur Genero un nuevo dace Sobre a fecha del pebismierto Li easerca de hares coma Aroyo Seco oes Wado en reso pal) con 15000 afos de en ge. juno con ces fatereres como. Monte Verde enol acta! erto= ri chine) y Pedra Fuada Ludi eno que roy es Bai, nos hee suponet ‘que cs prmeros gues docezadoree rccectores pauderon entrar a rues0 eontnete hace 30000 & 25000 anos € Pes ipatenae por ‘Vestigios del poblarniento de América Se cet pardide por un incendio, pero fue recupetadas Se tates de Trevidencia humana més entiguaten Ami jexcel Sur. que hobic: recmimado el debate scbre el poblamiento de nusctio continente, allan el créneo mos amtiguo de ‘América entre escombros ia de los rete humane ms aniigocs descr en Stn, fa estado en mec croexcntbror dl Mane Nocinal do i do Jeo. al més importante de Wal que se ince ol 2 de separa do 2018, junto cn I mawex pare de su ccuccon ‘ea malian do pose 1 halenyp al cen, qe cata de hace unes 12000 ios y ert unt do lax or Chase Rodlguee Carvalho inveet (ort stm y una sn antes dl equipo quo takoja onl rece { deios ins qe brovtveton al UEC 1a fancioneia exis que el einee tue hale ee algubes cas pros eau pos de reccts on un oteoparae on 9 30 stems protecido que ls onas pees Yq. pose calgunce die, pckécon 10 “Conte elo hase recone ‘oder an ples se dosrondicron, Agance fueron daaaas po el tasg0y a cal. pero 1a mayor parte qiodé en boone condecree med. “A since vst idetaianes cate det 80% dol xénao y consexamae quo padomos reoupera esque eat Arter dat inane eo he Lax epaciaiia ors qi 6! cnes ost ‘coxa bof a good de os eqs de neste que shis ence daa gue ls que ec mundo espercbe. ‘diguee Cawaino rekt6 que ol cece odd ser recensnuce en gion pate gracias & ‘qin, pot lee planes da eantngences el Moo, era mantence on ur ec teronte mas pete: 1B cine tue haado an el esac ‘de una inuer qu tlle ent ee 20 yoe 18 cree do ecees Luxsa eo, Janko con un meters cinco lonaldes eis en 1788 toe retos del panen dincsraio mon tx eclecién do at grecoromane, neti a yr el Msn conc Museo et més entguo ¥ do met yor env de ae con gett e200 ic, fue evldo a exomlaos ol po {edo 26e septembre per un incendie quedaskuyd alinenci 90% dosuc> Ieozén de 20 asones de eas ar histo ekcccn, ave V6 ini rants como pacts impart Bal ober: bal conskerarto mayor wuseo de a too en América etry uno dots enco mayates en ‘lmundoe hisera nate, 4 Fame pol, 2d cade de 20:8 (usunitiv2cnnc Vale comprender 5. Por qué fue tan importante recupera eda oe Luin? Oud importanca tiene -ntecitrento can ei paDiaiente? 6. Sutrayé enctentotos dn | LA ETAPA MAS LARGA DE LA HISTORIA Comet errata anata oe tos ocurrces en el tempo, como los nistoraderes, tos agueciogos, entre tres, suelen organizes en pe roces de caracerisieas smiles para poder estuciar mejorlosditintce procetos ‘Asicivideron toda a etapa raat cc sin asrtue rien dos periodes: onommnaron Palesities a arqulsena tempo que se otis ceste que surgieron ne primeros rambideshesta que comenzaron atene tecnolegas més ‘compas socledaces mis orgarizadasypuceron pros eras limentos Y lamtron Neattice al periodo, mucho mascoro. que sgu alarveroy durarte ol ul as hum on enpesrona product dimertoe ‘Reauta muy oie estariar como eran las personas en e035 tn antiguas. La primera dated esque te con ‘servan poces tesies. Alem coma en esa epoca no a bi esertna, tenemos que imaginar como vivan aguas ‘malveuos @ part ce e508 noros restos. For eer, los Puzo: dos animales y las smiles de slertas nos pus dn naar dequése alrnentanan as personas. oe resios do tanta antigeded peréuraren porque 2 conuieonen estes es dae 8 peeicsran Exot restos, que lot cents sobre tad. paleontelogos,antopelo (ot yarqueolagosencuertran en as yeeros son ts fuertos pave reconstrurla vi en eotactaa Sef = Ze tapetratate 2 con st un Aexerrolade = tie Fe cs my ioe Serie ema tee ane = para distintas funeenes: Tortor carne, pole rat erates aos? 1m ote ra selina FeRIO me poe ore = Ncraerts et tan crt eae wb stra en gars resto* Mee ‘a Ferree. Por aIt¥0, OP ZS feuiretc a bee rds Hanke 0 can restes 46 Faber jx bordes SS prams “Tambien es un moorarteaporte la comperacton con Pueblos etnogilicos, que eonservan anlaactusldad mo- os de vida ry spas Escs pueblos como algunos de Ainea o Amérea tionan una relacién oon la natraleza Drofundamertedstirta dela nuesva y mss sma ala de nuevos antepasides LAS TRES ETAPAS DEL PALEOLITICO La palabra Pate prove dl yo ysartca “Pedr vig y hace relerria 3a forma rudiments en que muestios arvepsatos Wabahban ese materia pa reaizar Reramionias Comoe sta de in perode muy eneroo se 10 sue dvdr en ves momentos, de acuerdo conn carats dls personas ye 8 desvena que ban adzuendo * Paeoteontaor desde hace 4000000 de aos 0 sis) hasta hace 200000 ais. Es el momerto en aque viveron ae primera especies Horo, Ulsan ‘como herramientaspiedasapenes modicedes Ve van npequare gros familar que esr ban de aos y semis y que aderas eran carone- 108 es deer, us comian rextos de grandes anrales ‘rueriospergue slo pode caver pequehespiesas + fected estce nace noe 200000 arora trace 40000-35000 aos Evel period lo primerct Homa sanerscorviaon cons noras do Hea dertal Lncazasehizo més eet ete oes cones Cyacis a perecceramien de tango oo para cut lee pean cons punts fuerte y fleas fceeas. 98 dearer Is pres marastacones artcteasy spore lermes basco dengue srleotic superior: desce hace 35000 ato nasta ‘ace alededor de 12000 afr, Para eta epoca les personas aban accuidoladestea sufeonepara Teatzer flee punts de sas hoa ge curios, ‘lcos nacras y otras herria ray etnies A. perecclomamento dels hernias eric cre LA VIDA EN EL PAaLEoLitico Aiea caps way sc es ‘clteso pensar en una forma de vida éeterrinads 47 0 Paleattca. Alo largo de tos esas anos. cima Ge a Tera cambié varias veces alternando etapas més clisae ean ots mas ras. En ease uno de estes mo- ‘mentos, las perscras debian adapiaseo los limites lat ventas que nanuraezates rmpons Adernas. durante ste periodo convivieron varias especies umanas, cada ‘una con sus particuandades. De ‘ods macs, algunos “especios generales fueron comune todos os grupos, ‘Durante gran parte de Palcotticn os cxzadoes se Juntaron en pequetos grupos para sense mas cogurot fen medio a6 una raruraeza que wespetaban y femian {stor grupes,lamados bandas, staban formadcs por varas ‘amlias, pero el mimero ce sus inuegrantes ea reducido porque no era fic conseguir abmentes pare rapes muy numerosos Lasbareiasro vivion isda y,seguramerte cn épo cas da escarar competan viietarrerte ere si are quedarse con losmejores tevteriesde carey derecclee- ‘con A trate de calda banda habia le. qu erasobre todo un consejero 0 guia. Pestlement,eeteIierazgo tempoterio ataba basaco en caracensicas persorales ‘corre need. a fuer yladestreza ena caceris. {oes tabajapan en el grup? Es poste que eds tera una divsén del trebsjo por sec: Tos hombres 2 Aogicanan graciaimentealacazayy ala pesca, as mi sete. larecoleccion de frtoa rlces y motuseos Ene! Palaotica supercon el mejoramito elas teorias y las armas, sumertaron se posbldades de consegut comida yen consecuencia las bandas 0 grt 0 reducidos pucieron tener mayor cantided do rier ‘ros. Estos rupes mas numeroses errpareniados ene si eren lanes Este antepasado comin era el totem. un ‘eto sagrado que era adorado por todo el cin. yque también podia ser ura plants oun animal “anto bandas como clares corverraban ociedades igus, ya que ni os jefe ni ‘wes miereras del grupo tenfan mayores. Prvdegies ‘aorganincén en grips de tana <>. LA “CONQUISTA” DEL FUEGO ‘Un clemerto fundamental ents vs dees personas urate el Paleotico fue el fuego. A prinepo, lo oble an on forms eeasenal,por fame cuando Un jo Cia durante una toreniao port combuaton expor tanca do motels ev un ugar eco eto Can el ‘termpotogtron aprender enced, robelerente lus prmera thoncas para obtanerioconsitian er go peat dos pedis 0 tka dos os de madera para us {loran chia Se supore que el primer uso que os hombres ie de- ron al fuego hie para ahuyentar avait Po" en tas eras e es eves donde se refugiabenencer” cian logata que martenian seas ala raz Ua vez Cue se faritarizaron con el. putiron cocer elmentes para mantenetios por ws tempo para cue fuean ‘rs ardos. El fuego, eters, propercloné zy car Yayude la socclaaion, yaque a euro entorre a {ego el grupo se uni ‘a conta dalfungo essen entozes. um papel ‘undamertal er aevcucin de ls socedades huraras CCOCINAR SIN OLLAS coerce racine: yee oben fa? fete ogee we FOR i oa orstenabreer ee arp sot fae outa con ee Hat anaes ‘fame ictevonertonces 2 prmera teenie rojas 2 rae, escarieren ue seca recipient de cus Sota vest o ear Et, NOMADISMO Y¥ LA BOSQUEDA DE ALIMENTOS os hombres yas mujoes que vveron drentegran govt del Paootieo martuvoron in elo de vada Irate JOU! signifenesto? Quenoseesiebleclaide ma reve dsintnaen un gat eno que te taladsban de un Se aoe, Extos despazamientos estan relacionados conta busqueda e aerta que se obtains raves de ta cat, de le pesca y el rectecion ra una econc> iminpertana ocestuctin ‘Gémo-eraeta economi? Se basabmerelconstano de or aneentos isponties ena natura sn prods CF nada. terces una vez que agotban alert ‘que pode consepu en una gion, debian vaiadaree {20a Estos desplazamietos frmaban pate de ck tor que fo pblosvalaban sayin las posiades de consegu recuros en cada éyoca del ao Par slo raci ta que conociran muy bien ol ertore, ‘Ato ago del aiectico nuestros avepesads (ue ron modiieardo nu cat mpulsaos por los recursos Haope ile ln ecaclocus tam hate Gerd Urs caraterstiea comin a odosnustvosantepasados cla de Ser onmivoos lo cue caer deck cue sone ‘lan ana cata vases. Aprovechabon a mt lo que erate tes ofrecia,Reolectaben ts, ces seria al argo de las cote y lor vice pescaban y luntaban raison. Adem en cartes, Un cambio muy portant eco can los sees humnenos comenzaron cazar Aunaue en un princi povblementhayanaleado poquaiat peta con pale Y pede a verdaderaWensformacionsucedt cuando trrpezarona arica sus propia herramentas 6 ca Ase la posided de cocina alreres ls io irincirontendo la varies desu dia. ; 2 Ea no ms es wns rc SMG culms onset MOUS CGM 105 COIN Cn Acs UC TZN THES COMO LE SB CLAS OES ETA es ream {En tempos det Homo sapiens. gracias a mayer vu ‘men dol cerebro y au comglejiced se produjo un de sarolotecnologico que permit la caza de animales de stan tamafo, come merits, coon cavernaros, jabats ybisontes.Paraeso. los cazaderes debieronorgarizarse ‘en grupos. Per ejemplo alguncs conducan ¢ una rosa hasan gar donde esperanan ctos eazadores. ObIeN acustaban a lor arimales con fuego y las empujaban hasta pozos que ellos mismos habia prenaredo AS VIVIENDAS Ettpe de sti en el quelos primeros mumanos vivian dependia de as condiciones del ambserteen cada mor mento y ug ‘Stel dime era cAldo. tos grupes podian via a abe libre, refuslandose on avpolee o cbrigce reeeeee. come salertes de piedias que servian de ales. pore con trai, oti ora muy intons, ee refugiabon en grandos ‘cavernas 0 bien fabrcaban chozas con ls elementos ‘quetuviaran acu leance, per gempio,maderas prodae yy pies, Las excavaciones aaueo~ ‘eojeas vealzadss en Ewepa ddescubreronla exstenciade ccampamentos donde hax bia esoacies destinados al doseanco y espacio donde se hacian Ferrer vmientasyulersios sovgorossso del palettes sos (Coser as miigenes de ests casino 1 etPaeotiicn scx ntermaccn spor ccd una sobre este period? xpi en un trove txt la lacén ene nemacismo,alertacion y vsienda du renteetPrekiion La conqusta et fuego grisea un glan cameo en fa Historie de lx humaniod Les proponemos que Cerfeccionen maquetss que retain como ar visa artes y desputs del cescubrimiente oe (vege. 9, Didar le clase en dos grupos y decidon qué e- “ogo va. a trabar carta una, oe pades leg en qué grupo queréspartcpar iDance on SP ecomen ncaa unos Reuriga a eeormacion,decisan el momento co tisero ave queren refl'ar en ls maquets, Por ‘jerolo, puece cer una escera ‘amar en la que se observe Io dvsién de trao00, un solda de caza, una corona wegesa 0 asin st.acc- es Recuerden que sexcens debe refiejercémo 18 vida artes yceses cl uege, 12.ovtsance as tres enol gripe Mian alguns ‘ibuan,pirtan y confeccieran el escenario ade ‘curio al pasye ots pueden reaeat en cat ‘én cartaina is gus hums, os utes, 13.cuando las maqustas estan tits. cada grun0 ete presentarla sya inclase, cxplcerdo como cerala aa en el Paeaitico antes 0 aesnues ce a ‘conquista del fuego, ain conesporda. Para Io presentacéon puedn esmibr un oreve informe © inegrtoen un foteto pura rept a a case 14 clas quad céme queseron ie maque tas? Cu era el obiaivo ae reaizanas? ERASE “or parece quel curnpieron? = LAS CREENCIAS Lee sociodader det Paleoico tran unt rlacion eecha con a nturaeze, peo, come desconocian as fuse do muchos de lor fenomaencs les abun un (gen sobreatural omsco Pores. os chamanes © ‘bruostonion mucho presi y eran raspetades Se- ord que erantosItermedariosenretos expitus yt Jrundo natura Les chamanes, que Dodane Ror es Omaeres, no 30! dln ls ceremonis, también rex lean euraciones con aya de eros Ee Paectico sper es ares también em Zaron aerorar aloe musrtos con cua esses. Esto demuese que tenfan una espitualdad fuerte cream en taicamis ala eta mers Los euerpos eran Sepuitados generatmerte en poicion fetal ceoa de as hogueras do ios caroamerto. grt con Sus mas 7 aclornos corpraes (por eerpl. brazaleiesy collar. Se lov relashan ovens como comida, ote yes- tums de animes Lee prmeroe Homo sepnt por su pate, postian raver toric stems es dec, objetos o figures fer lo (goer conforma desir) que servian comes gate ‘danas de unclan deterrinedo..Y por qué sinvestige- ‘ores suponen este? Porqusen ctartarcievas,abiaess or Horo sapiens, e ercertaron hueios de 020 con ‘rarcasy piturs a8 come dngos de etos aimee “sas subclones son dficies de coroborer. de ma- era que continaan sndo tors muy scuees Hay ue tener en cuenta que, ms all de restos materc- tes debieron de exit crs formas de sxpreson, como dca ladaraay ia raracien ders, que ne deit- qonrosie flcon. taro sigs sue no haan ens Ge sto tan sole quero tegaron hasta ress para su ‘eeudio ene Pateltco superior v ARTE QUE NO ES SOLO ARTE tre los resioe més sorprandontco que deja rues ariasados paeoiticoe encontrames sus meres: faciones arises Las mis arniguas que ve conocen hasta hora detan de unos $$.90Q.cs aunque hay algunases- tatulle quo poeian tnerhaeta 40.000 aoe coareigtedad a ‘ree parodesy teches del ueror de lg YA MANO eH HoH caverns 0s seres humanos paloticos re- presenaron cu mundo, a vavés de grabadot Iperogttos y nirtuas, que se conocen como setarapodre (rupee siren ‘roa’ en latin). Estas obras tenlan cerasearacerseas Yas pinturzs rupestes 2on pelleroms, ee dec, co ‘Gnrealzadas con unaamnpta gama de colors. scbre todo con cictintos tonoe de rojo amatile, core na rani violeiay negro. Presertan areas sombreadas y suolen tener contornoe mae oscuro8, Son muy feats. Aprovectaban las formas Ae las ‘osas pera dar volumen a lee figuras y en algunos casos represertaban a ios animales con varias patas ara dav sansacion de movimiento. © Generairerue muesiran figuras de animales'como conte, mamutey exballos. El detale de los dbujoe ‘nos permite saber que estas personas tertan un co- nocimiento profund del mundo animal © Otraepresentacton muy cornin sen as manos eae lizadastante on positive [usando le meno como se- 1a), como en negaivo fapoyende amano y astbe yerdo pintura akededor, os slos mas importaries de arte ru paste son 'a Cuova'de Alara, on Espaia y lade testa en Fanci, Onn sitio erquastégicorelevante sla Cueva dels Manos, que se sneuentea enruceto pais nla provincia Ge Santa Cruz All se Duaden observar representa ‘as mds de 800 manos. heches acum de Atami Sp > alow or ra enn con antiguos métodes de aerografia junto a Aiguras goomsreney dbus delos ama les que cazaban os grupos ave vivian en 1a Patogenia, como el guanaco ‘Agunos certiieos consderan aue lo Funcion do ostas reprecentacionss oda ser maga oralgiosa. os caza- doreeerean que le azaguabanal sxt0 cena caza Otos penseban que servian ita rane intermacion Sin eros, WP aunque hayarpasado tntos aos, podernos aprecari corn ae prineras manestacio- nes artscas dela humanidad, as pinturas rupestver lagaron hasta ‘uestos dias, pero eso no sigifia que pu «an permansce rtactas para simpy. El acto que preveca su descubrmiertelleve a ce chas personas eran ie este tion Sr embarga dabeo 8 su antgtieda, exes pirwuras requiewen un delicado tab Jo de consenacion y prteecion. En consecuerta agus noe de estos importantes sion estén cerrado al bio, y ‘enouesseperiten pocos vstantsal ao. EL ARTE MOBILIAR Ademés de las pinturas sobre las pa W venus ce vredes de las cavernas, las personas rea. ‘Wilendort leben objets que pean transport con eles. come pacuenas escuras queen conjure 22 lameron ae mobi Un obo muy caracersico ce ese argo period eo as ects de jee que los fvesigatares tamer “Von aos ‘cas. Son muy pequeis ro mée de 29 centeroa y sparen cess os vieives, pechoa y coders La terre tacion mis frecuerte atta gue & avd ce elas muetos artepe- ‘aos tvocaber aos esis ‘por aogurr aati as rmugeres del g.eo, et 1B, Vové a lcer sobre el ae en eset. Lugo expled on ty cape esto Ate quero essoo ate 16. ;012 func tenan te expresenes att 35 del Peeolico? (Gu opis? coanc era vids de lot primeros pabladore det on. ‘irene aericano? De qué se alimentaban? Los eres ‘Gimenos tardaron mies de aos en ocupar el tertonto smercana ya cue te vata de un espacio de encrimes di ‘ensiones, Repraconté un gran desafis para los prime ros cazadores-ecclectores adaptase alas condiciones fambienales dolar dversas arose que than explorando Geberon comenzar a conocer las plas sivedresy los crimales que podkan cer ss luenta de almonta. (Gon cue Se encontraron? Cbtenian sus alimentos dela casa y de la recoleccion de frutos, aces. semi- Tas huevos mie). Muchos delos enfales que cazaban eran de gran tamao, conoeidos con el nombre de me~ ‘pafauna, y que ya se exinguieron. Los prmeros habi tants de América del Nort cazaban mamussy bisomies flgantes, mlentras que los pebladores de América del Sur 90 hablan expecialzaio on la caza de megetenos y paleotamas, una Viana antigua més grande que la 8¢- tual, Ott opeionae evan los masiodontes, 1s gipio~ Antes, ls trodontes¥ los caballos americencs,entie ‘obo animales {Donde vlan? Aprovechaben tefugios naturales ‘como euevas 0 abrigos recosss. No construlen vvien= ‘ds permanentes porque eran némades + deci que se tban desplazando on busca ce alimenio. Le cecicabar. mucho tiempo y ese construe ibn de ares y sretactos que necestaban para cazat (CCAZADORES-RECOLECTORES EN AMERICA tos enormes animales, Segin se puede deducir de los disintos Tralazgos, las prieras era rion de e329 eran ry sr les, p20 luego fueron evolu ‘tonandoy resulta cada Vez més efcaces pasa la ceza de te rmegafauna Por ejemplo, los hombres de a ‘eakua dove de Ameria det Nore, Jp tatncaban purtas de erzas deer eansladae, smemeas, dunes 10 0 Boentimetis de igo, muy aflaces fn Amaia del Sursa allen pun las'colade pee puntas median, fa- Sales fe dacr.con hloge amnos isc) ‘yaveienen la forma de cole pez tn el actu terttono argentiro Tse fotiandoe ‘de liprecere ‘pub unagran cversded de pucbios Fcemos moncicnar como alereto, a os sak nam y los querandies. Los selena eran i puebiondmade que hableaba la rls Grande de Tiera del Fuego. Se decicaban ala caza e presss como guanacos y Zares cokxados. Ader, ‘comperentabar su deta com lz recleceion de maris~ ‘ccs y plantas sivestres, Se agrupsban en comunidades de entre 40 y 120 indivduos. cada una de la cuales Ccontada con sue propins tetorcs de caza, ecepto en epoca de escasez cunndo varice grupos se _grtaban a compart sus WecUrs03 Los quetandies en tant, habtaban par te de sctualterono detas provincas de ‘buenes Aires yo ur de Sarta Fe, Vivian ie la czza la pesca y la Yeoceecton, Y se moviitaban de un lado a oto ‘on aequeda de curses Parte de lo que pescabon eva consumido mediatamerce. pero tambien producian harna a ravée de la rmolienda de pescado seco, 10 que lee perma posoor ura pe ‘queria canta de siento. alma q | j — PUEBLOS SIN AGRICULTURA HOY /)\ pesst de que. hace wes 12000 aos les pee P\vies comerzaron a domesicar pantas y animales, no todas ies sociadates adopzaren seta medida: de hecho, atnhoy exislen grupos que mantienen un ogo de vida cozador-recovectr. Estas socedadtes no son tguales a las de hace miles de aio: el avance ce ia aericitura sobre temtorce an- tes repaios de boscues y rons, junio con la colon= came obtenca se comparte ene todos, Por su parte, os nkak son un pueblo Remade que vie actuaimen- te nel departamento de Guava, en Colombia, en un ambiente de soa. Se desplazan por dstntos temtorios ‘buscando alimentos disponibes, segun ls estacones del rio Cazan con corbatanas de tallos de palma, con larger envenenados que paralizan a a press También Descan y recoectan huevos decaiman, nal y gran cane szaciér. he generado una dherarucion de lor espacios yaglcloralmerie ocupads Do estos grupos. Por eso, ‘elgunot pubes ce veron otigados a rasladare @ am- blenies menos eotos paral vida que Lever. ve estos pueblos cazcdorer-rocolecones £6 er cuertran los san. a veces tamados bosaumaros, un {grupo que habita en el desirto del Kalahar, en Africa, En este entoma. el acceso al alent y a fuentes de ‘agua os bastante redueldo Pot le tanta, para abastacer- se 1s sen ovgenian sus esfuerzos de forma colectva cemplaanuna drviion del trabajo por cow tegun cal las mueres recolectan fruos, semilas y tudereuos, mientras que les hombres s2decican a cezar.Y de qué ‘manera to hacen? A vavés Ge a construcclon de pozos. 0 cuben para eiermulatoe y para que los animales eign ally uttzan lanza y fechas enverenadas La {idad ce rutce deta zona come as elmasyeplatanit, Enpeguera scala azarrotan practcss ortcoat. 1 Un pucbio cazador‘ecoectr amercane dela actaiad ¢ Imagira que vas 2 datencer su modo de va en un fro po los derechos indoenas Paaclio. comer cometetandourafichacon toda a iformacn que necestes: nomtze del pusbl,ubicaien costumbies. ogarizecién social evordrica etctee 18.comparaiastuaien e ate punoio cons se or grupos cazaeres de Paleatico. Esablece anol sereloaesy diferencias Después constira como es su rlacion con sociedad madera 19.Con tos datos eve obtuiste, esrb) et dvcrs0 en defense del puede cazadorrecclacter que lees ate a foro al que fue iodo, Pimero esr une intoduccin presenerce at puedo 85 earaterticas. despues enuncis argurnentos que a/AEN 1 deiensa desu modo de vids y luego exoane tus concisones. 20. be3 dos. ean os ieursos que eeenbier. Veriquensicurailren el objetivo, sas dees extn corectomerte fundereniacas s1 os argumenis son adecuaccs y convincenes ntrcambien sugeroncies para errguecer ambos textos El Neolitico: etapa de grandes cambios 6 8 2 a o unlargo earn produjeran su prep yerpermentacion para ‘que algunas comu UNA EXPLICACION MULTICAUSAL tlpasode ar sciecicescazacera-ecolactoge ala «xlonidn de ruevas formas de obtener alimentos puede icarea raves de maltples casas caro emis. Hace 13000 or hue Um aumento de tempers: : cura yas caoas de hilo oe hasta Cetoncesnabin cubis amps regiones cel planeta fueron te randese Poco a poco ta tempe faire 22 fue elevando y en los L omit donde antes habia de sirtoo, como 7 bs eras ue rocezean al Feuer, sugiren prederas y bosses. tos cambios. que atraten estilo de vida de los seres Fumanes, no tuton gusts a toto mando En norte de Arica, por elomplo se inci un rocesa de eseeseion gue tering confor Kit ce ‘mondo vastosdesierios como delSehara, _soreutm ‘Cambleseutturles. Los cambios cirms- Nicos repercuieron profundemerte en la ‘aura. en a vegetacion y on la via de as comunidades humanas. guns especies animales cue estapan adaptadas 3 los am- bees ros migreron hacia las zonas done ain habla ho.y otras se ecingueten Por ejampia el mart yl ‘nceront anudo, Conexincindelamegatainademnagelapincpal fuente deeimento de cs cazadores-recclectares, Dei desta agures grupos numanos teen que aprender ‘obten”5us alimentos de tras Formas. Ask or ef ‘empexayona cazar prota maspaquaras Ades, s7en- Anon a vecolectr crs products que lanaturles fe «ay cece iapractes dela pesca yarecsieccn Con a tempo, empezaron a recoger con més fre- ‘uerca esttoscoealos que eecan da manera ses. ‘re, com la cxbada liga la aver También comen: Zarona observat ios procerosdecreimianie de diversas trecies vegetal silvestre, A este largo petiodo de ob servacion. de experimentacen y de cambios graduates elo las Mess, Pero los cambios mas importarces ocurieren hace eco mis de £6000 aes En algunas reciones, hot + (U8 Srila ‘domestica ex hee 7 Le stirtes gruoe comensaron sperma ‘er un ternpo proiongedo en un mis ‘mo luge y se veleron sedentanos Exto les permits selecionar las mejores semilas para tuego plan tarlas, As cornenzé a agri a Algunos cientnces, en car- 6% bia,sostenen que ue a agricul turaloquellevoalsedentarisme Enrealdad to importante es que et desarrolo de la agncurura Junto con el sodantarsme, eambis ara sleet fora de ves de oe soresthumaros. Hacis ts misma époce se empezo a cecar a algunos anknales ya alimentarios para czogwareela provision de carne leche ylana, ‘Asi, durante cianlos db shot, lot soroe ‘humans damesticaron especies vegeiales vyanimaiee para conta con alimentos nt tiyos y constantes A pati de este cambio podemes deci que empaze ol Neclti. Comprerdé conceptes sere yn tend ie aie rao cn. pr ec se EN nO ic vo de rs cod cc oer sin irwnecnas ig ec peer en CREO EDA seal en avec nae ope nn os croc Do Wa We wet brie in perce ip tase wan omen Toni Ded igre, paw oe hte iy noe ra Tener Gn cee cant oer ND de tg, gta gun fe Gi iin kr oe va enn seaesten ain 1 Puente: B Cee, 21 de mart de 2014, it Maki) 14. (come eraiasocecad {01 poblacen tana la cudea? 1S, ;Quécorsctostcas tenls la edfeacén de este poblado? ,Cubles pocan ser defenses? Qué mate ‘aes se usaron en sus constucciones? 16, Cu acinar aconorricaeraazaba a pcblacién de ete akertaiente? — | EL SURGIMIENTO DEL Estapo Laine er 8 tain stat on Lun terior fo necestaron un gobierno y retas 0 ores pera asegura su funcionarnono, As aurgieron lor pimeras Estados Un Extad ee wna forma de organizacion police y lagat que tiene autoridad sobre una poblacion asentada nun determinad teritore ypretende mantener elo ons aves de un sistema ce yes. Ademés el Estado se ocupa fo la dolensa do toe temtorio ante enemigos execs asi como de a 01g rizecién de tas tareas que require: rabaoe colestvos. ef na selb obedece? Puede aplcat castes y sanclo= hes la poblacén quo centla. Tete poder de patica le ernie mantener un determinace orden social temo, 1Eado tabi eaiza importantes chs do infact uct como la constccin de repwesas eigues cae les graneros, monuments, omploe, mural entre tras Conmtriccenes, rena a aumenias Was eapacieaces roductvas del conjunto social o sattace lon neces ‘es. a rotlacon Para fnarcar esas obras. los Estaios cepablecioron un stoma de pussies Erle Antigiadad, 1a pri forma de cota Epuesos ara medi kos producioso antabae.Po lo see tributes on 17.én qué 22 der Yuna Cudao en et Ne tana poblacion igualtas co? En tu carpea, reali y comets Con e sucriento del Esta, el poser de tomar de- tisicnes quede en manos de aucoridades que concentray ban es rs vatiadas furciones: dra lect hacer las eyes. excstora eta autores contanan con ia ayuda de un grupo privlegedo de sa fafa y un conjunto de funcionaios de astra jerarquia que se ocupaban deta reas espaciskenda, coma recaudecion de los impuee {0s Aeste grupo deasisentas seo denomina burocrac. ‘Cuionoe earcan Ia sutoridad justicsban 2a poder de Sferetues manera rv lx gooemads Alg.nas argue teban que ee poder ra necesari pera asegun a ape vencla cela sociedad, ctrosaseguraban que provenia dos ‘ses y que por este motive, su auieriad eraindiseutbe 1 Lor gr gees I = ‘3 39%033" para ampiatos or tomas coma 18.0e aces revsen juntos cuaatos.(Estan completes? ;Que se po re esponda e prewurta det punto Mesopotamia, und regi6én entre rios 6 8 B Huang (arco) Vivir CERCA DE UN RIO Coma ves rucras de eas socked eranizatas en sor ve dxarolovon aor does .Porcus pers qustavra sido as? Unio nda. a las perseras cue ven Cerca de au boa, agua rezca para toma y para regaros tuts. Tan Sve coro va de anspor y comune acim Agunos ls Henen cress iregulrs: su eauel suena ncetermnadasep0cas del a y Se una as teas cecanae aut mirgenes (amadaslenuas aurea. Camndobaertas aguasyetcaucec echo ro wueweala roads, evaz orl quoda un bar muy ert que se sul rar tno, scree que se pce cutive Per. te ea creda rio tarbign pueden darlugara rads ‘res, Ertonces para convo lvl del agi ls sock dade eats ceberonerganiar amano de obra cors- mar crandes obras ieraucs como dus yeenajes. ae cocindades atatalos mis entguac se asentaron emesis lararas alias. come el vlc de No. la Me ‘opotania attics y e vile del io Ido. Po todo eso, tacionakmente. los hstoradores hablaan de ev sacionos Pidvulcas para rere a estas rimeras 20 edad estates. ya que se rsataba el papel certal «que hblan tendo oe rie en su davaroo Sin embarc, Princ sociedad nttaes tembién hubo sociedades complelas que se desa:ral Tom enconeictoneseerentas come ied muesto con tinente fp ejemplo, os pueblos de Mesoarnéricaine $e isialaton cerca de rss pero scores de agos y cenckes, {gue eran pozosreturales de equa dulce ‘a agiettura tue docis para ta ormactén de las sociedades esatales De todos modos, agurcs inves ‘igadores creen que Pulte ecepeienes. Por sjemple Carat al mort Ge Lima, en el actual Peri, pudo haterse ‘esarrotado principalmente deni ata pesca, ya quela agricuturacomenaé eon pentercrdad, {Por ut se lama ‘chizaciores hsrau- as’ alouras ce as socedades estas ‘mas amiguae? Subrays en el texto ce ett ginal ieseen la que se brinda este i= formacian {Por qué te parece que le agicutura he ccs ena formacion dela paras so edocs exztales? Comps ty respuesta conn compatero 6 companersy cst! los zeuerdosy dora en ae rexpuastas ‘UN GRAN INVENTO: LA ESCRITURA 8 oseritura es un sistema de comunicacén por me {io de sigres que represenran un tenguaye Fup ura creacign que cembié a via humane. Permiié conser vor ly memonla del pasa de las soctesacas,tansm- tr conccimientos, exeblecer relaciones con pueblos stants, controlar actvidats pottcas econamicas. itares y ralgioeas y anotar las eyes. Pox ene mative fe una hertanventa muy importante para gobernar los primers Ssados Er sus pimeras tapas. ta escitura fue picograti ran signos que veorerentaban abatesy slernentes na tural corcreios. £ dibujo de un bol signticaba “+ bol y le una boea, "bors" La dosventai consiaia en ‘que no podian expresarse macos sentientos, active dads 0 conceptosabstractos. Pot obo mati 2” age nas cultura surgi la eseritura deoguatica que a raves {de unos pocoseimboiee les ideogremaa-repreaentabe ‘mas deb que se estzba moscraro: un veeipiewe poste ‘extonces egnear comida: una prema, estar de pie © ‘andar dos oles, "cosa" EL pato clave en ol daswralo de ls esentura fue que tos ideogramas se usaran también por si valor fonet- {0,0 2a, por su sonido. Por ejomple, que le imagen ée un soy lade un “dado stgnitcaran “Sotdado’. De este ‘modo, on lugar do toner eins da pictogramae eigeo ‘rams para todo io cue se queria reeserar, Se exire- aban milo: da signfcades con menos signoe, nwo [+ |v [tv et 2 | >| |e | avo | oS | 33 [P| HE av | ¥ | >| > | mo Jo lo | oa GRANO j we | am | * | (A tetucon da sear mer es 8 “Enesas paginas vas a concer cuales utter os ss- temas de cvertura més antiguos. Seguramerte te estards preguntanco por nuestro sistema actuat que setara a= abtic. Erol capitulo 6 poses lest coma se dearole, La ESCRITURA CUNEIFORME Los Simeros {0 sumeriod. que vivian ene) sur de [Motopotamia, comenzaron a docaroli la eecrtura on algunas de us Cudades hacia 3490.C. oguleas mux ‘ro antes. Lo gue es seguro os que hacia el 3100 a sSstera ya estaba perfecionado, Esta esertura surgio ‘como un sistema de pictogramas que, al simplficare, ‘2 dierenaton de! objeto origina. Se lame escriwra ‘cunellorme -tévming que sgries “en forma de eu” _ylue elsstema uitzado durante silos engran pate del CCercano Oriane. El principal ‘soporte’ © material sobre 1 que se eserbia eran taiias de barr tesco, que o- cian cocerse en un home # ze deseaba que oerduraran, ‘simplemente se secabun al sel y luego se deshactan y reutizaban, slo que ettaba ceerto en alae no era de- smasiado importante, 3. cue esta exert que se lacons- {era “un gran evento”? Ener ene coe Cchetes partons ert pagna en ques loexpica 4. cv tpos oe esentura huto en as pr ‘eve tapas? ¢Cusles eran aus ventas y esveiaies? * Focrlis respuesta on un breve testa ‘entucapets Clresutade dave ser un resumen sobre ettoma + Hac# un mapa mersal con ly here mienta Minor 0 con Caproos.

You might also like